SlideShare una empresa de Scribd logo
“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL
DESARROLLO.”
ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS FARMACÉUTICAS Y BIOQUÍMICA
2023-I
ASIGNATURA: Salud Publica Epidemiologia
TEMA: MEDIDAS DE IMPACTO POBLACIONAL FER Y
OTROS RIESGOS ATRIBUIBLES
DOCENTE: -Dra. Zarate- Cardenas Rosario
INTEGRANTES:
-Mamani Turpo, Gloria Maritza
-
MEDIDAS DE IMPACTO POBLACIONAL FER Y OTROS RIESGOS
ATRIBUIBLES
¿QUE ES MEDIDAS DE IMPACTO ?
Es un riesgo atribuible fracción atribuible en expuestos, reducción absoluta del riesgo , reducción relativa
del riesgo, numero de sujetos a tratar (NNT).
Las medidas de impacto poblacional son una forma de evaluar el impacto que una intervención de salud
pública tiene en una población.
• En términos generales, la razón principal para medir las desigualdades en salud es proporcionar
información para los programas de salud, la comunidad y monitorear las intervenciones en la reducción
de la inequidad en salud. Hay desigualdad cuando la medida de salud (en la incidencia, prevalencia,
mortalidad y medidas de carga de la enfermedad) de un territorio X es diferente del territorio Y.
• En esta oportunidad se explicará la medición a través del Riesgo Atribuible Poblacional (RAP). El RAP
hace parte de las medidas basadas en rango o categorías ordenadas. Esta medición es útil para informar
el impacto que tienen las condiciones sociales en la carga de salud.
MEDIDAS DE IMPACTO
El RAP relativo y absoluto son medidas de impacto en epidemiología que describen la relación entre la
exposición o condición socioeconómica y el evento de salud en términos de la magnitud de la fuerza de la
asociación entre estos, información que es muy importante cuando evaluamos la desigualdades sociales
en salud.
1- El RAP relativo ( permite responder a las preguntas)
¿Qué porcentaje del efecto de salud en una población se podría reducir, si mejoro las
condiciones social y económica?, ¿Cuántas defunciones o enfermedades se podrían evitarse si
todos los departamentos tuvieran el valor del indicador de salud del departamento con menos
Necesidades Básicas Insatisfechas, NBI?
2- RAP absoluto (responde a los interrogantes)
¿Qué tan importante es una exposición social y económica? ¿Qué proporción de los eventos en
salud se pueden atribuir a la condición socioeconómica?
Riesgo Atribuible Poblacional (RAP) El RAP o Fracción Atribuible Poblacional (FAP)
• es la proporción en que se reduciría en la población la tasa de incidencia del evento de salud si se eliminara la
exposición.
. mide el exceso de eventos en salud defunciones o enfermedades por cada mil personas que podría evitarse si se
equiparan las condiciones de la población que registra mejor condición socioeconómica.
• permite estimar la magnitud de la reducción necesaria en cada grupo para conseguir la igualdad, indicador útil
para las instancias tomadoras de decisión, ya que
• permite estimar metas de reducción . La expresión matemática del RAP absoluto o diferencia de riesgos o exceso
de riesgo:
• RAP  Tasa general  tasa del subgrupo en mejor situación
• La expresión matemática del RAP relativo o Porcentaje de Riesgo Atribuible Poblacional:
% RAP  Tasa general -- Tasa del subgrupo en mejor situación  100
Tasa general
• se observa las representaciones del RAP absoluto y relativo. El RAP absoluto permite la comparación
entre todos los grupos frente a un subgrupo en mejor situación. En tanto que el RAP relativo compara
todos los grupos frente a un referente y divide por la tasa general en la población total.
CONCLUSIÓN
• se han mostrado los pasos para la estimación del RAP en sus versiones absoluta y relativa. El RAP es una
medida de proporción, que toman valores entre cero y uno e indican la importancia relativa de la
exposición al factor en estudio con relación al total de eventos. Los resultados de la estimación del RAP
son fáciles de entender, explicar y no tienen en cuenta el tamaño de los grupos. Una de las medidas de
desigualdad social en salud puede llevarse a cabo mediante medidas absolutas, como la reducción del
RA, o relativas, como la reducción porcentual del riesgo relativo %RAP. El RAP es el porcentaje total de
muertes o casos de una enfermedad que se hubiesen evitado en una población si se elimina la
exposición al factor de riesgo en estudio.
BIBLIOGRAFIAS
• 1. Kleinbaum DG, Kupper LL, Morgenstern H. Epidemiologic research: principies and quantifative
mefhods. Belmont, CA: Lifetime Leaming Publications; 1982.
• 2.Ouellet BL, Romeder JM, Lance JM. Premature mortality attributable to smoking and hazardous
drinking in Canada: Am J Epidemial 1979;109:451- 463.
•

Más contenido relacionado

Similar a MEDIDAS DE IMPACTO POBNLACIONAL -1.pptx

Vi clase indicadores sanitarios
Vi clase   indicadores sanitariosVi clase   indicadores sanitarios
Vi clase indicadores sanitarios
Diomedes Palomino Romero
 
Monitoreo de la Equidad en Salud —enlazándolo a la decisión política— / Oscar...
Monitoreo de la Equidad en Salud —enlazándolo a la decisión política— / Oscar...Monitoreo de la Equidad en Salud —enlazándolo a la decisión política— / Oscar...
Monitoreo de la Equidad en Salud —enlazándolo a la decisión política— / Oscar...EUROsociAL II
 
Clase 6 PPT estadística descriptiva 2 Actualizada (1).pptx
Clase 6 PPT estadística descriptiva 2 Actualizada (1).pptxClase 6 PPT estadística descriptiva 2 Actualizada (1).pptx
Clase 6 PPT estadística descriptiva 2 Actualizada (1).pptx
ConnieAnDrea1
 
TEMA 04 Indicadores de salud.pptx
TEMA 04 Indicadores de salud.pptxTEMA 04 Indicadores de salud.pptx
TEMA 04 Indicadores de salud.pptx
LETICIAFRANCISCAFLOR
 
Asis13
Asis13Asis13
Asis13
Asis13Asis13
Asis13
Asis13Asis13
Epidemiología 2023-II, Sesion 9 (1).pdf
Epidemiología 2023-II, Sesion 9 (1).pdfEpidemiología 2023-II, Sesion 9 (1).pdf
Epidemiología 2023-II, Sesion 9 (1).pdf
Brenda Pintado Chinchay
 
Aporte de la epidemiología en la construcción y fortalecimiento del sistema p...
Aporte de la epidemiología en la construcción y fortalecimiento del sistema p...Aporte de la epidemiología en la construcción y fortalecimiento del sistema p...
Aporte de la epidemiología en la construcción y fortalecimiento del sistema p...
Antonio Sánchez
 
SALUD PUBLICA: Introduccion a la Epidemiología
SALUD PUBLICA: Introduccion a la EpidemiologíaSALUD PUBLICA: Introduccion a la Epidemiología
SALUD PUBLICA: Introduccion a la Epidemiología
dramtzgallegos
 
Determinantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la saludDeterminantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la salud
Dave Pizarro
 
Seminario 5 DemogEpidemioVigilancia
Seminario 5 DemogEpidemioVigilanciaSeminario 5 DemogEpidemioVigilancia
Seminario 5 DemogEpidemioVigilancia
Esteban Jose Battioni
 
impacto de los programas de salud en el Perú.pptx
impacto de los programas de salud en el Perú.pptximpacto de los programas de salud en el Perú.pptx
impacto de los programas de salud en el Perú.pptx
Sophia Lyanne Diaz Chalco
 
MEDICIONES EPIDEMIOLOGICAS
MEDICIONES EPIDEMIOLOGICASMEDICIONES EPIDEMIOLOGICAS
MEDICIONES EPIDEMIOLOGICAS
Ivana Amarilis Ibarra
 
tarea epi copia.pdf
tarea epi copia.pdftarea epi copia.pdf
tarea epi copia.pdf
AlexaRamrez14
 
DISEÑOS EPIDEMIOLOGICOS UTILIZADOS EN CUANTIFICACION DE RIESGO
DISEÑOS EPIDEMIOLOGICOS UTILIZADOS EN CUANTIFICACION DE RIESGODISEÑOS EPIDEMIOLOGICOS UTILIZADOS EN CUANTIFICACION DE RIESGO
DISEÑOS EPIDEMIOLOGICOS UTILIZADOS EN CUANTIFICACION DE RIESGO
MaribelJulcaVasquez
 
Vigilancia de salud
Vigilancia de saludVigilancia de salud
Vigilancia de salud
oreci
 

Similar a MEDIDAS DE IMPACTO POBNLACIONAL -1.pptx (20)

Vi clase indicadores sanitarios
Vi clase   indicadores sanitariosVi clase   indicadores sanitarios
Vi clase indicadores sanitarios
 
Monitoreo de la Equidad en Salud —enlazándolo a la decisión política— / Oscar...
Monitoreo de la Equidad en Salud —enlazándolo a la decisión política— / Oscar...Monitoreo de la Equidad en Salud —enlazándolo a la decisión política— / Oscar...
Monitoreo de la Equidad en Salud —enlazándolo a la decisión política— / Oscar...
 
Clase 6 PPT estadística descriptiva 2 Actualizada (1).pptx
Clase 6 PPT estadística descriptiva 2 Actualizada (1).pptxClase 6 PPT estadística descriptiva 2 Actualizada (1).pptx
Clase 6 PPT estadística descriptiva 2 Actualizada (1).pptx
 
TEMA 04 Indicadores de salud.pptx
TEMA 04 Indicadores de salud.pptxTEMA 04 Indicadores de salud.pptx
TEMA 04 Indicadores de salud.pptx
 
Asis13
Asis13Asis13
Asis13
 
Asis13
Asis13Asis13
Asis13
 
Asis13
Asis13Asis13
Asis13
 
Epidemiología 2023-II, Sesion 9 (1).pdf
Epidemiología 2023-II, Sesion 9 (1).pdfEpidemiología 2023-II, Sesion 9 (1).pdf
Epidemiología 2023-II, Sesion 9 (1).pdf
 
Aporte de la epidemiología en la construcción y fortalecimiento del sistema p...
Aporte de la epidemiología en la construcción y fortalecimiento del sistema p...Aporte de la epidemiología en la construcción y fortalecimiento del sistema p...
Aporte de la epidemiología en la construcción y fortalecimiento del sistema p...
 
SALUD PUBLICA: Introduccion a la Epidemiología
SALUD PUBLICA: Introduccion a la EpidemiologíaSALUD PUBLICA: Introduccion a la Epidemiología
SALUD PUBLICA: Introduccion a la Epidemiología
 
Determinantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la saludDeterminantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la salud
 
Seminario 5 DemogEpidemioVigilancia
Seminario 5 DemogEpidemioVigilanciaSeminario 5 DemogEpidemioVigilancia
Seminario 5 DemogEpidemioVigilancia
 
Indicadores en salud
Indicadores en saludIndicadores en salud
Indicadores en salud
 
impacto de los programas de salud en el Perú.pptx
impacto de los programas de salud en el Perú.pptximpacto de los programas de salud en el Perú.pptx
impacto de los programas de salud en el Perú.pptx
 
21421
2142121421
21421
 
MEDICIONES EPIDEMIOLOGICAS
MEDICIONES EPIDEMIOLOGICASMEDICIONES EPIDEMIOLOGICAS
MEDICIONES EPIDEMIOLOGICAS
 
tarea epi copia.pdf
tarea epi copia.pdftarea epi copia.pdf
tarea epi copia.pdf
 
Eje tematico 2 epi
Eje tematico 2  epiEje tematico 2  epi
Eje tematico 2 epi
 
DISEÑOS EPIDEMIOLOGICOS UTILIZADOS EN CUANTIFICACION DE RIESGO
DISEÑOS EPIDEMIOLOGICOS UTILIZADOS EN CUANTIFICACION DE RIESGODISEÑOS EPIDEMIOLOGICOS UTILIZADOS EN CUANTIFICACION DE RIESGO
DISEÑOS EPIDEMIOLOGICOS UTILIZADOS EN CUANTIFICACION DE RIESGO
 
Vigilancia de salud
Vigilancia de saludVigilancia de salud
Vigilancia de salud
 

Último

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

MEDIDAS DE IMPACTO POBNLACIONAL -1.pptx

  • 1. “AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO.” ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS FARMACÉUTICAS Y BIOQUÍMICA 2023-I ASIGNATURA: Salud Publica Epidemiologia TEMA: MEDIDAS DE IMPACTO POBLACIONAL FER Y OTROS RIESGOS ATRIBUIBLES DOCENTE: -Dra. Zarate- Cardenas Rosario INTEGRANTES: -Mamani Turpo, Gloria Maritza -
  • 2. MEDIDAS DE IMPACTO POBLACIONAL FER Y OTROS RIESGOS ATRIBUIBLES ¿QUE ES MEDIDAS DE IMPACTO ? Es un riesgo atribuible fracción atribuible en expuestos, reducción absoluta del riesgo , reducción relativa del riesgo, numero de sujetos a tratar (NNT). Las medidas de impacto poblacional son una forma de evaluar el impacto que una intervención de salud pública tiene en una población. • En términos generales, la razón principal para medir las desigualdades en salud es proporcionar información para los programas de salud, la comunidad y monitorear las intervenciones en la reducción de la inequidad en salud. Hay desigualdad cuando la medida de salud (en la incidencia, prevalencia, mortalidad y medidas de carga de la enfermedad) de un territorio X es diferente del territorio Y. • En esta oportunidad se explicará la medición a través del Riesgo Atribuible Poblacional (RAP). El RAP hace parte de las medidas basadas en rango o categorías ordenadas. Esta medición es útil para informar el impacto que tienen las condiciones sociales en la carga de salud.
  • 3. MEDIDAS DE IMPACTO El RAP relativo y absoluto son medidas de impacto en epidemiología que describen la relación entre la exposición o condición socioeconómica y el evento de salud en términos de la magnitud de la fuerza de la asociación entre estos, información que es muy importante cuando evaluamos la desigualdades sociales en salud. 1- El RAP relativo ( permite responder a las preguntas) ¿Qué porcentaje del efecto de salud en una población se podría reducir, si mejoro las condiciones social y económica?, ¿Cuántas defunciones o enfermedades se podrían evitarse si todos los departamentos tuvieran el valor del indicador de salud del departamento con menos Necesidades Básicas Insatisfechas, NBI? 2- RAP absoluto (responde a los interrogantes) ¿Qué tan importante es una exposición social y económica? ¿Qué proporción de los eventos en salud se pueden atribuir a la condición socioeconómica?
  • 4. Riesgo Atribuible Poblacional (RAP) El RAP o Fracción Atribuible Poblacional (FAP) • es la proporción en que se reduciría en la población la tasa de incidencia del evento de salud si se eliminara la exposición. . mide el exceso de eventos en salud defunciones o enfermedades por cada mil personas que podría evitarse si se equiparan las condiciones de la población que registra mejor condición socioeconómica. • permite estimar la magnitud de la reducción necesaria en cada grupo para conseguir la igualdad, indicador útil para las instancias tomadoras de decisión, ya que • permite estimar metas de reducción . La expresión matemática del RAP absoluto o diferencia de riesgos o exceso de riesgo: • RAP  Tasa general  tasa del subgrupo en mejor situación
  • 5. • La expresión matemática del RAP relativo o Porcentaje de Riesgo Atribuible Poblacional: % RAP  Tasa general -- Tasa del subgrupo en mejor situación  100 Tasa general • se observa las representaciones del RAP absoluto y relativo. El RAP absoluto permite la comparación entre todos los grupos frente a un subgrupo en mejor situación. En tanto que el RAP relativo compara todos los grupos frente a un referente y divide por la tasa general en la población total.
  • 6. CONCLUSIÓN • se han mostrado los pasos para la estimación del RAP en sus versiones absoluta y relativa. El RAP es una medida de proporción, que toman valores entre cero y uno e indican la importancia relativa de la exposición al factor en estudio con relación al total de eventos. Los resultados de la estimación del RAP son fáciles de entender, explicar y no tienen en cuenta el tamaño de los grupos. Una de las medidas de desigualdad social en salud puede llevarse a cabo mediante medidas absolutas, como la reducción del RA, o relativas, como la reducción porcentual del riesgo relativo %RAP. El RAP es el porcentaje total de muertes o casos de una enfermedad que se hubiesen evitado en una población si se elimina la exposición al factor de riesgo en estudio.
  • 7. BIBLIOGRAFIAS • 1. Kleinbaum DG, Kupper LL, Morgenstern H. Epidemiologic research: principies and quantifative mefhods. Belmont, CA: Lifetime Leaming Publications; 1982. • 2.Ouellet BL, Romeder JM, Lance JM. Premature mortality attributable to smoking and hazardous drinking in Canada: Am J Epidemial 1979;109:451- 463. •