SlideShare una empresa de Scribd logo
Hermary Florez C.I: 26.265.661
ESTADISTICA YV
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación
Instituto universitario Politécnico
“Santiago Mariño”
Sede- Barcelona
Medidas de tendencia central
 Las medidas de Tendencia Central son empleadas para resumir a los conjuntos de datos que
serán sometidos a un estudio estadístico, se les llama medidas de tendencia central porque
general mente la acumulación más alta de datos se encuentra en los valores intermedios. Estas
medidas son utilizadas con gran frecuencias como medidas descriptivas de poblaciones o
muestras.
Las mas empleadas
1. Moda - Es el valor con una mayor frecuencia en una distribución de datos.
2. Mediana – Representa el valor de la variable que deja por debajo de sí a la mitad de los datos
en un conjunto ordenados de menor a mayor.
3. Media – Promedio o valor obtenido por la suma de todos los datos (valores) dividida entre el
número de sumandos.
Importancia de las medidas de tendencia
central
Principalmente es de vital importancia saber que
estas medidas describen un conjunto de elementos
por la forma en que se comporta el centro de su
distribución.
Las medidas de tendencia central (media, mediana y
moda) sirven como puntos de referencia para
interpretar las calificaciones que se obtienen en una
prueba
Al describir las características típicas de conjuntos de
datos y, como hay varias formas de hacerlo, existen
y se utilizan varios tipos de promedios. Se les llama
medidas de tendencia central porque general mente
la acumulación más alta de datos se encuentra en
los valores intermedios.
Estas se destinan a resumir un conjunto de datos respecto a una
característica conservada o investigada, en solo número
considerado representativo Los resultados obtenidos con la
aplicación de estas medidas, pretenden explicar un conjunto de
datos mediante el valor representativo o típico.
El valor representativo es un valor que se calcula para describir
una característica que suele agrupar muchas clases de datos y
que se diferencian en la forma en que se definen típicamente, en
la cantidad y tipo de información. En resumen, los objetivos de
las medidas de tendencia central son: Mostrar en qué lugar se
ubica un dato promedio o típico del grupo de datos.
Sirve como un método para comparar o interpretar cualquier
posición en relación con las posiciones centrales o típicas.
Sirve como un método para comparar la posición obtenida por
un mismo parámetro en dos diferentes ocasiones, sirve como un
método para comparar los resultados medios obtenidos por dos
o más grupos
Tipos de promedios
 Los promedio más comunes conocidos en estadística son
 1).- La media aritmética,
 2).- la mediana,
 3).- la moda,
 4).- la media geométrica y
 5).- la media armónica.
Cada promedio tiene sus características particulares. La determinación de cuál de los
diferentes tipos de promedios deberá ser usado bajo diferentes circunstancias
depende grandemente de las características de los promedios. En general, los tres
primeros promedios son usados más frecuentemente los dos últimos son usados
solamente en casos muy especiales.
Tipos de promedios
 La media aritmética, o simplemente la media: es el tipo más comúnmente usado entre los cinco tipos
de promedios. Los métodos para calcular la media para datos no agrupados y para datos agrupados.
 media ponderada: A veces puede ser útil otorgar pesos o valores a los datos dependiendo de su
relevancia para determinado estudio. En esos casos se puede utilizar una media ponderada. es un
conjunto de datos o media muestral y son números reales positivos, llamados "pesos" o factores de
ponderación.
 La media geométrica es un promedio muy útil en conjuntos de números que son interpretados en
orden de su producto, no de su suma (tal y como ocurre con la media aritmética). Por ejemplo, las
velocidades de crecimiento.
 La media armónica :es un promedio muy útil en conjuntos de números que se definen en relación con
alguna unidad, por ejemplo la velocidad (distancia por unidad de tiempo).
 La moda: de un conjunto de datos es el dato que más veces se repite, es decir, aquel que tiene mayor
frecuencia absoluta.
Aplicación
Aplicación
Aplicación
Aplicación
Aplicación
Aplicación
Aplicación
Aplicación
Conclusión
 Los conceptos antes mencionados han sido analizados e
investigados de tal manera de hacer más fácil su comprensión y
entendimientos ya que la estadística es la ciencia que trata de
entender, organizar y tomar decisiones que estén de acuerdo
con los análisis efectuados.
Bibliografía
 CAMACHO, J. (2000) Estadística con SPSS versión 9 para Windows. Madrid: Ra-Ma.
 DIAZ de RADA, V. (1999) Técnicas de análisis de datos para investigadores sociales: aplicaciones
prácticas con SSPS para Windows. Madrid: Ra-Ma
 CANAVOS, G. (1988) Probabilidad y Estadística. Aplicaciones y Métodos. México: McGraw-Hill.
 Armando, Soto Negrin. Principios de Estadística. Editorial Panapo. 1999. Pág.: 71-81.
 Ernesto, Rivas González. Estadística General. Ediciones de la Biblioteca. Caracas. 2000. Pág.: 164-169.
 Conceptos Básicos de Estadística (S.F). Texto completo en:
http://www.gestiopolis.com/recursos/experto/catsexp/pagans/eco/44/estadistica.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medidas de Centralización
Medidas de CentralizaciónMedidas de Centralización
Medidas de Centralización
LUISANAPINTO1
 
Análisis de datos en investigación de mercados cuantitativa
Análisis de datos en investigación de mercados cuantitativaAnálisis de datos en investigación de mercados cuantitativa
Análisis de datos en investigación de mercados cuantitativa
Ronald Galloso
 
Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
Dargeri Tomassini
 
Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
GeovannyChirinos
 
Juneisy diapositiva
Juneisy diapositivaJuneisy diapositiva
Juneisy diapositiva
Anabell Barroso
 
Análisis de Datos
Análisis de DatosAnálisis de Datos
Análisis de Datos
Kmilo Perez
 
procesar informacion de ventas de gasolina durante un mesTrabajo gasolinera.
procesar informacion de ventas de gasolina durante un mesTrabajo gasolinera.procesar informacion de ventas de gasolina durante un mesTrabajo gasolinera.
procesar informacion de ventas de gasolina durante un mesTrabajo gasolinera.
Mantenimiento y Construccion de Obras Civiles
 
Quevedo f.-medidas-de-tendencia-central-y-dispersion.-medwave-2011-ma-113.
Quevedo f.-medidas-de-tendencia-central-y-dispersion.-medwave-2011-ma-113.Quevedo f.-medidas-de-tendencia-central-y-dispersion.-medwave-2011-ma-113.
Quevedo f.-medidas-de-tendencia-central-y-dispersion.-medwave-2011-ma-113.
paulminiguano
 
Matematicas 3o. de 22 al 26 de febrero de 2021
Matematicas 3o. de 22 al 26 de febrero de 2021Matematicas 3o. de 22 al 26 de febrero de 2021
Matematicas 3o. de 22 al 26 de febrero de 2021
Esther Acosta
 
Estadistica wilmaris
Estadistica wilmarisEstadistica wilmaris
Estadistica wilmaris
wilmaris gonzalez
 
Análisis de datos
Análisis de datosAnálisis de datos
Análisis de datos
Yamith José Fandiño Parra
 
Trabajo final unidad didactica ppt
Trabajo final unidad didactica pptTrabajo final unidad didactica ppt
Trabajo final unidad didactica ppt
clapa0503
 
Diapositivas de proyecto de estadistica
Diapositivas de proyecto de estadisticaDiapositivas de proyecto de estadistica
Diapositivas de proyecto de estadistica
Mantenimiento y Construccion de Obras Civiles
 
Medidas de tendencia central posicion y dispercion
Medidas de tendencia central posicion y dispercionMedidas de tendencia central posicion y dispercion
Medidas de tendencia central posicion y dispercion
Angel Monroy
 
Estadistica y Probabilidad.
Estadistica y Probabilidad.Estadistica y Probabilidad.
Estadistica y Probabilidad.
Marcelo Santiago Hernández
 
Estadistica descriptiva - control estadistico de la calidad
Estadistica descriptiva - control estadistico de la calidadEstadistica descriptiva - control estadistico de la calidad
Estadistica descriptiva - control estadistico de la calidad
Deglis Fernando Centeno
 
Tendencentral
TendencentralTendencentral
Tendencentral
oscar ramirez
 
Análisis de datos maritza 2018
Análisis de datos maritza 2018Análisis de datos maritza 2018
Análisis de datos maritza 2018
Maritza Palencia
 
Martin estadistica-medidasde tendenciacentral
Martin estadistica-medidasde tendenciacentralMartin estadistica-medidasde tendenciacentral
Martin estadistica-medidasde tendenciacentral
Ivan Martin
 
El análisis de los datos
El análisis de los datosEl análisis de los datos
El análisis de los datos
Freelance Research
 

La actualidad más candente (20)

Medidas de Centralización
Medidas de CentralizaciónMedidas de Centralización
Medidas de Centralización
 
Análisis de datos en investigación de mercados cuantitativa
Análisis de datos en investigación de mercados cuantitativaAnálisis de datos en investigación de mercados cuantitativa
Análisis de datos en investigación de mercados cuantitativa
 
Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
 
Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
 
Juneisy diapositiva
Juneisy diapositivaJuneisy diapositiva
Juneisy diapositiva
 
Análisis de Datos
Análisis de DatosAnálisis de Datos
Análisis de Datos
 
procesar informacion de ventas de gasolina durante un mesTrabajo gasolinera.
procesar informacion de ventas de gasolina durante un mesTrabajo gasolinera.procesar informacion de ventas de gasolina durante un mesTrabajo gasolinera.
procesar informacion de ventas de gasolina durante un mesTrabajo gasolinera.
 
Quevedo f.-medidas-de-tendencia-central-y-dispersion.-medwave-2011-ma-113.
Quevedo f.-medidas-de-tendencia-central-y-dispersion.-medwave-2011-ma-113.Quevedo f.-medidas-de-tendencia-central-y-dispersion.-medwave-2011-ma-113.
Quevedo f.-medidas-de-tendencia-central-y-dispersion.-medwave-2011-ma-113.
 
Matematicas 3o. de 22 al 26 de febrero de 2021
Matematicas 3o. de 22 al 26 de febrero de 2021Matematicas 3o. de 22 al 26 de febrero de 2021
Matematicas 3o. de 22 al 26 de febrero de 2021
 
Estadistica wilmaris
Estadistica wilmarisEstadistica wilmaris
Estadistica wilmaris
 
Análisis de datos
Análisis de datosAnálisis de datos
Análisis de datos
 
Trabajo final unidad didactica ppt
Trabajo final unidad didactica pptTrabajo final unidad didactica ppt
Trabajo final unidad didactica ppt
 
Diapositivas de proyecto de estadistica
Diapositivas de proyecto de estadisticaDiapositivas de proyecto de estadistica
Diapositivas de proyecto de estadistica
 
Medidas de tendencia central posicion y dispercion
Medidas de tendencia central posicion y dispercionMedidas de tendencia central posicion y dispercion
Medidas de tendencia central posicion y dispercion
 
Estadistica y Probabilidad.
Estadistica y Probabilidad.Estadistica y Probabilidad.
Estadistica y Probabilidad.
 
Estadistica descriptiva - control estadistico de la calidad
Estadistica descriptiva - control estadistico de la calidadEstadistica descriptiva - control estadistico de la calidad
Estadistica descriptiva - control estadistico de la calidad
 
Tendencentral
TendencentralTendencentral
Tendencentral
 
Análisis de datos maritza 2018
Análisis de datos maritza 2018Análisis de datos maritza 2018
Análisis de datos maritza 2018
 
Martin estadistica-medidasde tendenciacentral
Martin estadistica-medidasde tendenciacentralMartin estadistica-medidasde tendenciacentral
Martin estadistica-medidasde tendenciacentral
 
El análisis de los datos
El análisis de los datosEl análisis de los datos
El análisis de los datos
 

Similar a Medidas de tendencia

Fernando españa2
Fernando españa2Fernando españa2
Fernando españa2
つくね サスケ
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
kelvinceballos13
 
Presentación1 jose farias medidas de tendencias centrl
Presentación1 jose farias medidas de tendencias centrlPresentación1 jose farias medidas de tendencias centrl
Presentación1 jose farias medidas de tendencias centrl
jose farias
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
marthabayona
 
Instituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnicoInstituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnico
carlos gomez
 
Jeison rodriguez presentación en slideshare
Jeison rodriguez presentación en slideshareJeison rodriguez presentación en slideshare
Jeison rodriguez presentación en slideshare
darjei
 
Medidas de tendencia y dispersión.
Medidas de tendencia y dispersión.Medidas de tendencia y dispersión.
Medidas de tendencia y dispersión.
MatildeVasquez22
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
MelvaAliciaOrdoezRod
 
Jesus santoyo
Jesus santoyoJesus santoyo
Jesus santoyo
つくね サスケ
 
Tendencia central en estadística aplicada
Tendencia central en estadística aplicadaTendencia central en estadística aplicada
Tendencia central en estadística aplicada
catiavegavargas
 
Tendencia central en estadística aplicada
Tendencia central en estadística aplicadaTendencia central en estadística aplicada
Tendencia central en estadística aplicada
catiavegavargas
 
Medidas de tendencia Central , Posicion y de Dispersion
Medidas de tendencia Central , Posicion y de Dispersion Medidas de tendencia Central , Posicion y de Dispersion
Medidas de tendencia Central , Posicion y de Dispersion
CARLOS MEDINA
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
I.U.P "Santiago Mariño"
 
Vide javier dominio
Vide javier dominioVide javier dominio
Vide javier dominio
Javier Paz
 
tendencia central/media/mediana/moda/sena
tendencia central/media/mediana/moda/senatendencia central/media/mediana/moda/sena
tendencia central/media/mediana/moda/sena
angiecontreras86
 
Jose felix cardozo.pdf.
Jose felix cardozo.pdf.Jose felix cardozo.pdf.
Jose felix cardozo.pdf.
JoseCardozo34
 
Grupo 6-Medidas de tendencia central .pdf
Grupo 6-Medidas de tendencia central .pdfGrupo 6-Medidas de tendencia central .pdf
Grupo 6-Medidas de tendencia central .pdf
MayerliSumi
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
dito03
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
chayo03
 
10 análisis y parámetros estadísticos
10 análisis y parámetros estadísticos10 análisis y parámetros estadísticos
10 análisis y parámetros estadísticos
guestacef4d
 

Similar a Medidas de tendencia (20)

Fernando españa2
Fernando españa2Fernando españa2
Fernando españa2
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Presentación1 jose farias medidas de tendencias centrl
Presentación1 jose farias medidas de tendencias centrlPresentación1 jose farias medidas de tendencias centrl
Presentación1 jose farias medidas de tendencias centrl
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Instituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnicoInstituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnico
 
Jeison rodriguez presentación en slideshare
Jeison rodriguez presentación en slideshareJeison rodriguez presentación en slideshare
Jeison rodriguez presentación en slideshare
 
Medidas de tendencia y dispersión.
Medidas de tendencia y dispersión.Medidas de tendencia y dispersión.
Medidas de tendencia y dispersión.
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Jesus santoyo
Jesus santoyoJesus santoyo
Jesus santoyo
 
Tendencia central en estadística aplicada
Tendencia central en estadística aplicadaTendencia central en estadística aplicada
Tendencia central en estadística aplicada
 
Tendencia central en estadística aplicada
Tendencia central en estadística aplicadaTendencia central en estadística aplicada
Tendencia central en estadística aplicada
 
Medidas de tendencia Central , Posicion y de Dispersion
Medidas de tendencia Central , Posicion y de Dispersion Medidas de tendencia Central , Posicion y de Dispersion
Medidas de tendencia Central , Posicion y de Dispersion
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Vide javier dominio
Vide javier dominioVide javier dominio
Vide javier dominio
 
tendencia central/media/mediana/moda/sena
tendencia central/media/mediana/moda/senatendencia central/media/mediana/moda/sena
tendencia central/media/mediana/moda/sena
 
Jose felix cardozo.pdf.
Jose felix cardozo.pdf.Jose felix cardozo.pdf.
Jose felix cardozo.pdf.
 
Grupo 6-Medidas de tendencia central .pdf
Grupo 6-Medidas de tendencia central .pdfGrupo 6-Medidas de tendencia central .pdf
Grupo 6-Medidas de tendencia central .pdf
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
10 análisis y parámetros estadísticos
10 análisis y parámetros estadísticos10 análisis y parámetros estadísticos
10 análisis y parámetros estadísticos
 

Último

Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
EmilyLloydCerda
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
naturalspasullana
 
56201776-Formato-...........triptico.pdf
56201776-Formato-...........triptico.pdf56201776-Formato-...........triptico.pdf
56201776-Formato-...........triptico.pdf
zuleicalindauracarne
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 

Último (20)

Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de faseClase de termodinamica sobre cabios de fase
Clase de termodinamica sobre cabios de fase
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y  Angular 17
Temario Laravel 11 Temario Laravel 11 y Angular 17
 
56201776-Formato-...........triptico.pdf
56201776-Formato-...........triptico.pdf56201776-Formato-...........triptico.pdf
56201776-Formato-...........triptico.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 

Medidas de tendencia

  • 1. Hermary Florez C.I: 26.265.661 ESTADISTICA YV Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación Instituto universitario Politécnico “Santiago Mariño” Sede- Barcelona
  • 2. Medidas de tendencia central  Las medidas de Tendencia Central son empleadas para resumir a los conjuntos de datos que serán sometidos a un estudio estadístico, se les llama medidas de tendencia central porque general mente la acumulación más alta de datos se encuentra en los valores intermedios. Estas medidas son utilizadas con gran frecuencias como medidas descriptivas de poblaciones o muestras. Las mas empleadas 1. Moda - Es el valor con una mayor frecuencia en una distribución de datos. 2. Mediana – Representa el valor de la variable que deja por debajo de sí a la mitad de los datos en un conjunto ordenados de menor a mayor. 3. Media – Promedio o valor obtenido por la suma de todos los datos (valores) dividida entre el número de sumandos.
  • 3. Importancia de las medidas de tendencia central Principalmente es de vital importancia saber que estas medidas describen un conjunto de elementos por la forma en que se comporta el centro de su distribución. Las medidas de tendencia central (media, mediana y moda) sirven como puntos de referencia para interpretar las calificaciones que se obtienen en una prueba Al describir las características típicas de conjuntos de datos y, como hay varias formas de hacerlo, existen y se utilizan varios tipos de promedios. Se les llama medidas de tendencia central porque general mente la acumulación más alta de datos se encuentra en los valores intermedios. Estas se destinan a resumir un conjunto de datos respecto a una característica conservada o investigada, en solo número considerado representativo Los resultados obtenidos con la aplicación de estas medidas, pretenden explicar un conjunto de datos mediante el valor representativo o típico. El valor representativo es un valor que se calcula para describir una característica que suele agrupar muchas clases de datos y que se diferencian en la forma en que se definen típicamente, en la cantidad y tipo de información. En resumen, los objetivos de las medidas de tendencia central son: Mostrar en qué lugar se ubica un dato promedio o típico del grupo de datos. Sirve como un método para comparar o interpretar cualquier posición en relación con las posiciones centrales o típicas. Sirve como un método para comparar la posición obtenida por un mismo parámetro en dos diferentes ocasiones, sirve como un método para comparar los resultados medios obtenidos por dos o más grupos
  • 4. Tipos de promedios  Los promedio más comunes conocidos en estadística son  1).- La media aritmética,  2).- la mediana,  3).- la moda,  4).- la media geométrica y  5).- la media armónica. Cada promedio tiene sus características particulares. La determinación de cuál de los diferentes tipos de promedios deberá ser usado bajo diferentes circunstancias depende grandemente de las características de los promedios. En general, los tres primeros promedios son usados más frecuentemente los dos últimos son usados solamente en casos muy especiales.
  • 5. Tipos de promedios  La media aritmética, o simplemente la media: es el tipo más comúnmente usado entre los cinco tipos de promedios. Los métodos para calcular la media para datos no agrupados y para datos agrupados.  media ponderada: A veces puede ser útil otorgar pesos o valores a los datos dependiendo de su relevancia para determinado estudio. En esos casos se puede utilizar una media ponderada. es un conjunto de datos o media muestral y son números reales positivos, llamados "pesos" o factores de ponderación.  La media geométrica es un promedio muy útil en conjuntos de números que son interpretados en orden de su producto, no de su suma (tal y como ocurre con la media aritmética). Por ejemplo, las velocidades de crecimiento.  La media armónica :es un promedio muy útil en conjuntos de números que se definen en relación con alguna unidad, por ejemplo la velocidad (distancia por unidad de tiempo).  La moda: de un conjunto de datos es el dato que más veces se repite, es decir, aquel que tiene mayor frecuencia absoluta.
  • 14. Conclusión  Los conceptos antes mencionados han sido analizados e investigados de tal manera de hacer más fácil su comprensión y entendimientos ya que la estadística es la ciencia que trata de entender, organizar y tomar decisiones que estén de acuerdo con los análisis efectuados.
  • 15. Bibliografía  CAMACHO, J. (2000) Estadística con SPSS versión 9 para Windows. Madrid: Ra-Ma.  DIAZ de RADA, V. (1999) Técnicas de análisis de datos para investigadores sociales: aplicaciones prácticas con SSPS para Windows. Madrid: Ra-Ma  CANAVOS, G. (1988) Probabilidad y Estadística. Aplicaciones y Métodos. México: McGraw-Hill.  Armando, Soto Negrin. Principios de Estadística. Editorial Panapo. 1999. Pág.: 71-81.  Ernesto, Rivas González. Estadística General. Ediciones de la Biblioteca. Caracas. 2000. Pág.: 164-169.  Conceptos Básicos de Estadística (S.F). Texto completo en: http://www.gestiopolis.com/recursos/experto/catsexp/pagans/eco/44/estadistica.htm