SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIDAS DE TENDENCIA
-Bachiller :
Jesús Santoyo C.I:26.548.472
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio para el Poder Popular para la Educación
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Barcelona Estado Anzoátegui
-MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL
 Al describir grupos de diferentes observaciones, con frecuencia es
conveniente resumir la información con un solo número. Este número que, para
tal fin, suele situarse hacia el centro de la distribución de datos se denomina
medida o parámetro de tendencia central o de centralización. Cuando se hace
referencia únicamente a la posición de estos parámetros dentro de la
distribución, independientemente de que esté más o menos centrada, se habla
de estas medidas como medidas de posición. En este caso se incluyen
también los cuartiles entre estas medidas.
Entre las medidas de tendencia central tenemos:
 Media aritmética
 Media ponderada
 Media geométrica
 Media armónica
 Mediana
 Moda
-TIPOS DE PROMEDIO
 Matemático
El promedio es un cálculo muy usado en la cotidianidad del trabajo en
empresas. Debemos saber, sin embargo, que hay otros tipos de promedio
que pueden calcularse, cada uno con significado diferente. El que vemos
casi en la totalidad de reportes de trabajo en las empresas es el promedio
aritmético, también conocido como “media aritmética”.
Es un valor único que podría sustituir a todos los valores de una lista, de
tal modo que su suma sería la misma que si sumáramos los números
originales.
 Estadístico
concepto de promedio se vincula a la media aritmética, que consiste en el
resultado que se obtiene al generar una división con la sumatoria de diversas
cantidades por el dígito que las represente en total. Claro que esta noción
también se utiliza para nombrar al punto en que algo puede ser dividido por
la mitad o casi por el medio y para referirse al término medio de una cosa o
situación.
-CALCULO DE :
 Mediana
La mediana es el valor de la variable que ocupa la posición central,
cuando los datos se disponen en orden de magnitud. Es decir, el 50%
de las observaciones tiene valores iguales o inferiores a la mediana y el
otro 50% tiene valores iguales o superiores a la mediana.
Si el número de observaciones es par, la mediana corresponde al
promedio de los dos valores centrales. Por ejemplo, en la muestra 3, 9,
11, 15, la mediana es (9+11)/2=10.
 La moda
La moda de una distribución se define como el valor de la variable que
más se repite. En un polígono de frecuencia la moda corresponde al valor
de la variable que está bajo el punto más alto del gráfico. Una muestra
puede tener más de una moda.
-LA MEDIA ARITMÉTICA
- PROMEDIO GEOMÉTRICO
En matemáticas y estadística,
la media geométrica de una
cantidad arbitraria de números
(por decir n números) es la raíz n-
ésima del producto de todos los
números, es recomendada para
datos de progresión geométrica,
para promediar razones, interés
compuesto y números índices.
-CÁLCULO Y APLICACIÓN A PARTIR DE SERIES
NUMÉRICAS LAS MEDIDAS DE POSICIÓN.
 Son indicadores usados para señalar que porcentaje de
datos dentro de una distribución de frecuencias superan
estas expresiones, cuyo valor representa el valor del dato
que se encuentra en el centro de la distribución de
frecuencia, por lo que también se les llama " Medidas de
Tendencia Central ".
CONCLUSIÓN
 La Estadística es una ciencia matemática que se utiliza para describir, analizar e interpretar ciertas
características de un conjunto de individuos llamado población. Cuando nos referimos a muestra y
población hablamos de conceptos relativos pero estrechamente ligados. Una población es un
todo y una muestra es una fracción o segmento de ese todo.
 Podemos dividir la estadística en dos ramas; la estadística descriptiva, que se dedica a los
métodos de recolección, descripción, visualización y resumen de datos originados a partir de los
fenómenos en estudio; y la estadística inferencial, que se dedica a la generación de los modelos,
inferencias y predicciones asociadas a los fenómenos en cuestión.
 La estadística trata en primer lugar, de acumular la masa de datos numéricos provenientes de la
observación de multitud de fenómenos, procesándolos de forma razonable. Mediante la teoría de
la probabilidad analiza y explora la estructura matemática subyacente al fenómeno del que estos
datos provienen y, trata de sacar conclusiones y predicciones que ayuden al mejor
aprovechamiento del fenómeno.
BIBLIOGRAFÍA
 https://www.medwave.cl/link.cgi/Medwave/Series/MBE04/4934
 https://es.wikipedia.org/wiki/Media_aritm%C3%A9tica
 https://www.google.co.ve/search?q=media+geometrica&source=lnms
&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwidgpiYq-
PSAhVD8CYKHUYtAKUQ_AUICCgB&biw=1024&bih=494#imgrc=DRYr_
d9nBzn_tM:
 https://es.wikipedia.org/wiki/Media_geom%C3%A9trica
 https://es.wikipedia.org/wiki/Medidas_de_tendencia_central

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medidas de tendencia central s 5,6
Medidas de tendencia central s 5,6Medidas de tendencia central s 5,6
Medidas de tendencia central s 5,6
aalcalar
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralOmar Mercado MD
 
Trabajo final unidad didactica ppt
Trabajo final unidad didactica pptTrabajo final unidad didactica ppt
Trabajo final unidad didactica ppt
clapa0503
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
kelvinceballos13
 
Actividad tecnologia
Actividad tecnologiaActividad tecnologia
Actividad tecnologia
JavierAndresCarabali
 
Instituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnicoInstituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnico
carlos gomez
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Daialopez
 
Medidas tendencia central y dispersion
Medidas tendencia central y dispersionMedidas tendencia central y dispersion
Medidas tendencia central y dispersionluis fajardo urbiña
 
Estadística, medidas de tendencias.
Estadística, medidas de tendencias.Estadística, medidas de tendencias.
Estadística, medidas de tendencias.
Andres Fgm
 
Medidas de tendencia central, posición y de dispersión.
Medidas de tendencia central, posición y de dispersión.Medidas de tendencia central, posición y de dispersión.
Medidas de tendencia central, posición y de dispersión.
keiver rojas
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
Gerardo Valdes Bermudes
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Alvaro Jose Royero
 
Estadistica revista adelmo
Estadistica revista adelmoEstadistica revista adelmo
Estadistica revista adelmo
Adelmo Gimenez
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
lauraflorez47
 
Taller n°4 estadistica i medidas de tendencia central
Taller n°4 estadistica i medidas de tendencia centralTaller n°4 estadistica i medidas de tendencia central
Taller n°4 estadistica i medidas de tendencia central
Aroldo Emilio Velasquez Trujillo
 
Presentación1 jose farias medidas de tendencias centrl
Presentación1 jose farias medidas de tendencias centrlPresentación1 jose farias medidas de tendencias centrl
Presentación1 jose farias medidas de tendencias centrl
jose farias
 
Jose felix cardozo.pdf.
Jose felix cardozo.pdf.Jose felix cardozo.pdf.
Jose felix cardozo.pdf.
JoseCardozo34
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
Victor Manuel Pichardo
 
Mapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia centralMapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia centralCarmen Cedeno
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
dito03
 

La actualidad más candente (20)

Medidas de tendencia central s 5,6
Medidas de tendencia central s 5,6Medidas de tendencia central s 5,6
Medidas de tendencia central s 5,6
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Trabajo final unidad didactica ppt
Trabajo final unidad didactica pptTrabajo final unidad didactica ppt
Trabajo final unidad didactica ppt
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Actividad tecnologia
Actividad tecnologiaActividad tecnologia
Actividad tecnologia
 
Instituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnicoInstituto universitario politecnico
Instituto universitario politecnico
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Medidas tendencia central y dispersion
Medidas tendencia central y dispersionMedidas tendencia central y dispersion
Medidas tendencia central y dispersion
 
Estadística, medidas de tendencias.
Estadística, medidas de tendencias.Estadística, medidas de tendencias.
Estadística, medidas de tendencias.
 
Medidas de tendencia central, posición y de dispersión.
Medidas de tendencia central, posición y de dispersión.Medidas de tendencia central, posición y de dispersión.
Medidas de tendencia central, posición y de dispersión.
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Estadistica revista adelmo
Estadistica revista adelmoEstadistica revista adelmo
Estadistica revista adelmo
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Taller n°4 estadistica i medidas de tendencia central
Taller n°4 estadistica i medidas de tendencia centralTaller n°4 estadistica i medidas de tendencia central
Taller n°4 estadistica i medidas de tendencia central
 
Presentación1 jose farias medidas de tendencias centrl
Presentación1 jose farias medidas de tendencias centrlPresentación1 jose farias medidas de tendencias centrl
Presentación1 jose farias medidas de tendencias centrl
 
Jose felix cardozo.pdf.
Jose felix cardozo.pdf.Jose felix cardozo.pdf.
Jose felix cardozo.pdf.
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Mapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia centralMapa conceptual de las medidas de tendencia central
Mapa conceptual de las medidas de tendencia central
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 

Destacado

Iap peq grupo_sobcontrole_livreto_site-1
Iap peq grupo_sobcontrole_livreto_site-1Iap peq grupo_sobcontrole_livreto_site-1
Iap peq grupo_sobcontrole_livreto_site-1
Gelsia Vítor
 
مقرر 13201 - الفرقة الثانية - الدرس العملي السادس
مقرر 13201 - الفرقة الثانية -   الدرس العملي السادسمقرر 13201 - الفرقة الثانية -   الدرس العملي السادس
مقرر 13201 - الفرقة الثانية - الدرس العملي السادس
كلية الزراعة جامعة الاسكندرية
 
4 клас урок 6 як працювати в середовищі текстового редактора
4 клас урок 6 як працювати в середовищі текстового редактора4 клас урок 6 як працювати в середовищі текстового редактора
4 клас урок 6 як працювати в середовищі текстового редактора
Сокальська ЗШ І-ІІІ ступенів №2
 
Junior 4
Junior 4 Junior 4
Junior 4
marudiaz77
 
Unidad educativa municipal
Unidad educativa municipalUnidad educativa municipal
Unidad educativa municipal
jenifer nogales
 
La storia nella porcellana
La storia nella porcellanaLa storia nella porcellana
La storia nella porcellana
paola corrias
 
Aprendizaje Cooperativo
Aprendizaje CooperativoAprendizaje Cooperativo
Aprendizaje Cooperativo
anga
 
4 клас урок 4 як копіювати файли та папки
4 клас урок 4 як копіювати файли та папки4 клас урок 4 як копіювати файли та папки
4 клас урок 4 як копіювати файли та папки
Сокальська ЗШ І-ІІІ ступенів №2
 
Pizza: how to make it for Pi Day
Pizza: how to make it for Pi DayPizza: how to make it for Pi Day
Pizza: how to make it for Pi Day
polly11
 
Camera angles
Camera anglesCamera angles
Camera angles
HGL Productions
 
4 клас урок 5 для чого призначені текстові редактори
4 клас урок 5 для чого призначені текстові редактори4 клас урок 5 для чого призначені текстові редактори
4 клас урок 5 для чого призначені текстові редактори
Сокальська ЗШ І-ІІІ ступенів №2
 
Interpretación del conocimiento psicologico como ciencia
Interpretación del conocimiento psicologico como cienciaInterpretación del conocimiento psicologico como ciencia
Interpretación del conocimiento psicologico como ciencia
ROSYMARJES
 
La importancia de la calidad enfocada en los clientes
La importancia de la calidad enfocada en los clientesLa importancia de la calidad enfocada en los clientes
La importancia de la calidad enfocada en los clientes
1989marcos
 
Construcción de chef (modelo v2)
Construcción de chef (modelo v2)Construcción de chef (modelo v2)
Construcción de chef (modelo v2)
MariangelMoncada
 
Komputer Bisnis & Perkantoran
Komputer Bisnis & PerkantoranKomputer Bisnis & Perkantoran
Komputer Bisnis & Perkantoran
Dicky Chandra
 
News A 12 2017
News A 12 2017News A 12 2017
News A 12 2017
Roberta Culiersi
 
Pizza club - February 2017 - Federico
Pizza club - February 2017 - FedericoPizza club - February 2017 - Federico
Pizza club - February 2017 - Federico
RSG Luxembourg
 
Pizza club - February 2017 - Gemma
Pizza club - February 2017 - GemmaPizza club - February 2017 - Gemma
Pizza club - February 2017 - Gemma
RSG Luxembourg
 
4 клас урок 7 як вводити текст
4 клас урок 7 як вводити текст4 клас урок 7 як вводити текст
4 клас урок 7 як вводити текст
Сокальська ЗШ І-ІІІ ступенів №2
 
Modelos y metodos investigacion accidentes une 62740 causa raiz jm jimenez ...
Modelos y metodos investigacion accidentes  une 62740  causa raiz jm jimenez ...Modelos y metodos investigacion accidentes  une 62740  causa raiz jm jimenez ...
Modelos y metodos investigacion accidentes une 62740 causa raiz jm jimenez ...
jmjjimenez
 

Destacado (20)

Iap peq grupo_sobcontrole_livreto_site-1
Iap peq grupo_sobcontrole_livreto_site-1Iap peq grupo_sobcontrole_livreto_site-1
Iap peq grupo_sobcontrole_livreto_site-1
 
مقرر 13201 - الفرقة الثانية - الدرس العملي السادس
مقرر 13201 - الفرقة الثانية -   الدرس العملي السادسمقرر 13201 - الفرقة الثانية -   الدرس العملي السادس
مقرر 13201 - الفرقة الثانية - الدرس العملي السادس
 
4 клас урок 6 як працювати в середовищі текстового редактора
4 клас урок 6 як працювати в середовищі текстового редактора4 клас урок 6 як працювати в середовищі текстового редактора
4 клас урок 6 як працювати в середовищі текстового редактора
 
Junior 4
Junior 4 Junior 4
Junior 4
 
Unidad educativa municipal
Unidad educativa municipalUnidad educativa municipal
Unidad educativa municipal
 
La storia nella porcellana
La storia nella porcellanaLa storia nella porcellana
La storia nella porcellana
 
Aprendizaje Cooperativo
Aprendizaje CooperativoAprendizaje Cooperativo
Aprendizaje Cooperativo
 
4 клас урок 4 як копіювати файли та папки
4 клас урок 4 як копіювати файли та папки4 клас урок 4 як копіювати файли та папки
4 клас урок 4 як копіювати файли та папки
 
Pizza: how to make it for Pi Day
Pizza: how to make it for Pi DayPizza: how to make it for Pi Day
Pizza: how to make it for Pi Day
 
Camera angles
Camera anglesCamera angles
Camera angles
 
4 клас урок 5 для чого призначені текстові редактори
4 клас урок 5 для чого призначені текстові редактори4 клас урок 5 для чого призначені текстові редактори
4 клас урок 5 для чого призначені текстові редактори
 
Interpretación del conocimiento psicologico como ciencia
Interpretación del conocimiento psicologico como cienciaInterpretación del conocimiento psicologico como ciencia
Interpretación del conocimiento psicologico como ciencia
 
La importancia de la calidad enfocada en los clientes
La importancia de la calidad enfocada en los clientesLa importancia de la calidad enfocada en los clientes
La importancia de la calidad enfocada en los clientes
 
Construcción de chef (modelo v2)
Construcción de chef (modelo v2)Construcción de chef (modelo v2)
Construcción de chef (modelo v2)
 
Komputer Bisnis & Perkantoran
Komputer Bisnis & PerkantoranKomputer Bisnis & Perkantoran
Komputer Bisnis & Perkantoran
 
News A 12 2017
News A 12 2017News A 12 2017
News A 12 2017
 
Pizza club - February 2017 - Federico
Pizza club - February 2017 - FedericoPizza club - February 2017 - Federico
Pizza club - February 2017 - Federico
 
Pizza club - February 2017 - Gemma
Pizza club - February 2017 - GemmaPizza club - February 2017 - Gemma
Pizza club - February 2017 - Gemma
 
4 клас урок 7 як вводити текст
4 клас урок 7 як вводити текст4 клас урок 7 як вводити текст
4 клас урок 7 як вводити текст
 
Modelos y metodos investigacion accidentes une 62740 causa raiz jm jimenez ...
Modelos y metodos investigacion accidentes  une 62740  causa raiz jm jimenez ...Modelos y metodos investigacion accidentes  une 62740  causa raiz jm jimenez ...
Modelos y metodos investigacion accidentes une 62740 causa raiz jm jimenez ...
 

Similar a Jesus santoyo

Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
MariaVelsquezLpez
 
Medidas de tendencia
Medidas de tendenciaMedidas de tendencia
Medidas de tendencia
hermary florez
 
Medidas dispersión
Medidas dispersión Medidas dispersión
Medidas dispersión
CARLOS EDUARDO MARCANO ROJAS
 
Tendencia central en estadística aplicada
Tendencia central en estadística aplicadaTendencia central en estadística aplicada
Tendencia central en estadística aplicada
catiavegavargas
 
Tendencia central en estadística aplicada
Tendencia central en estadística aplicadaTendencia central en estadística aplicada
Tendencia central en estadística aplicada
catiavegavargas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Osmelyscjc
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
MelvaAliciaOrdoezRod
 
Yoleidis medina estadistica i
Yoleidis medina estadistica iYoleidis medina estadistica i
Yoleidis medina estadistica i
OrlandoGuillenM
 
Definición de algunos terminos estadisticos
Definición de algunos terminos estadisticosDefinición de algunos terminos estadisticos
Definición de algunos terminos estadisticosluisenriquefm196
 
Tarea sobre terminos estadisticos
Tarea sobre terminos estadisticosTarea sobre terminos estadisticos
Tarea sobre terminos estadisticosluisenriquefm196
 
Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
GeovannyChirinos
 
Medidas tendencia central
Medidas tendencia centralMedidas tendencia central
Medidas tendencia central
josegrecova
 
Estadística I.
Estadística I. Estadística I.
Estadística I.
Marielba Perez Acosta
 
Medidas de tendencia Central , Posicion y de Dispersion
Medidas de tendencia Central , Posicion y de Dispersion Medidas de tendencia Central , Posicion y de Dispersion
Medidas de tendencia Central , Posicion y de Dispersion
CARLOS MEDINA
 
Daniel guzman (1)
Daniel guzman (1)Daniel guzman (1)
Daniel guzman (1)
danieljose0
 
Medidas de Centralización
Medidas de CentralizaciónMedidas de Centralización
Medidas de Centralización
LUISANAPINTO1
 
Presentacion medidas de tendencua central
Presentacion medidas de tendencua centralPresentacion medidas de tendencua central
Presentacion medidas de tendencua central
Luz Alfonso
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
dauf_154
 
Estadística y probabilidad JRM.pptx
Estadística y probabilidad JRM.pptxEstadística y probabilidad JRM.pptx
Estadística y probabilidad JRM.pptx
JUANFRANCISCOBARAJAS
 

Similar a Jesus santoyo (20)

Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Medidas de tendencia
Medidas de tendenciaMedidas de tendencia
Medidas de tendencia
 
Medidas dispersión
Medidas dispersión Medidas dispersión
Medidas dispersión
 
Tendencia central en estadística aplicada
Tendencia central en estadística aplicadaTendencia central en estadística aplicada
Tendencia central en estadística aplicada
 
Tendencia central en estadística aplicada
Tendencia central en estadística aplicadaTendencia central en estadística aplicada
Tendencia central en estadística aplicada
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Medidas de tendencia central
Medidas de tendencia centralMedidas de tendencia central
Medidas de tendencia central
 
Yoleidis medina estadistica i
Yoleidis medina estadistica iYoleidis medina estadistica i
Yoleidis medina estadistica i
 
Definición de algunos terminos estadisticos
Definición de algunos terminos estadisticosDefinición de algunos terminos estadisticos
Definición de algunos terminos estadisticos
 
Tarea sobre terminos estadisticos
Tarea sobre terminos estadisticosTarea sobre terminos estadisticos
Tarea sobre terminos estadisticos
 
Medidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia CentralMedidas de Tendencia Central
Medidas de Tendencia Central
 
Medidas tendencia central
Medidas tendencia centralMedidas tendencia central
Medidas tendencia central
 
presentacion de Matematica
presentacion de Matematicapresentacion de Matematica
presentacion de Matematica
 
Estadística I.
Estadística I. Estadística I.
Estadística I.
 
Medidas de tendencia Central , Posicion y de Dispersion
Medidas de tendencia Central , Posicion y de Dispersion Medidas de tendencia Central , Posicion y de Dispersion
Medidas de tendencia Central , Posicion y de Dispersion
 
Daniel guzman (1)
Daniel guzman (1)Daniel guzman (1)
Daniel guzman (1)
 
Medidas de Centralización
Medidas de CentralizaciónMedidas de Centralización
Medidas de Centralización
 
Presentacion medidas de tendencua central
Presentacion medidas de tendencua centralPresentacion medidas de tendencua central
Presentacion medidas de tendencua central
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Estadística y probabilidad JRM.pptx
Estadística y probabilidad JRM.pptxEstadística y probabilidad JRM.pptx
Estadística y probabilidad JRM.pptx
 

Más de つくね サスケ

Fernando españa2
Fernando españa2Fernando españa2
Fernando españa2
つくね サスケ
 
Fernando españa
Fernando españaFernando españa
Fernando españa
つくね サスケ
 
Fernando españa
Fernando españaFernando españa
Fernando españa
つくね サスケ
 
Fernando españa
Fernando españaFernando españa
Fernando españa
つくね サスケ
 
Guaquirima
GuaquirimaGuaquirima
Daviannys guzman 26552205
Daviannys guzman 26552205Daviannys guzman 26552205
Daviannys guzman 26552205
つくね サスケ
 
Yhorsen rodriguez c.i 26.449.026
Yhorsen rodriguez c.i 26.449.026Yhorsen rodriguez c.i 26.449.026
Yhorsen rodriguez c.i 26.449.026
つくね サスケ
 
estadistica
estadistica estadistica
estadistica
つくね サスケ
 
Bolivar
BolivarBolivar
medidas de dispersion
medidas de dispersionmedidas de dispersion
medidas de dispersion
つくね サスケ
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
つくね サスケ
 
Diapositiva de diagrama de fase
Diapositiva de diagrama de faseDiapositiva de diagrama de fase
Diapositiva de diagrama de fase
つくね サスケ
 
Andre
AndreAndre
Fff
FffFff
diapositiva
diapositivadiapositiva
diapositiva
つくね サスケ
 
Estadistica 22
Estadistica 22Estadistica 22
Estadistica 22
つくね サスケ
 
medidas de dispercion
medidas de dispercion medidas de dispercion
medidas de dispercion
つくね サスケ
 

Más de つくね サスケ (17)

Fernando españa2
Fernando españa2Fernando españa2
Fernando españa2
 
Fernando españa
Fernando españaFernando españa
Fernando españa
 
Fernando españa
Fernando españaFernando españa
Fernando españa
 
Fernando españa
Fernando españaFernando españa
Fernando españa
 
Guaquirima
GuaquirimaGuaquirima
Guaquirima
 
Daviannys guzman 26552205
Daviannys guzman 26552205Daviannys guzman 26552205
Daviannys guzman 26552205
 
Yhorsen rodriguez c.i 26.449.026
Yhorsen rodriguez c.i 26.449.026Yhorsen rodriguez c.i 26.449.026
Yhorsen rodriguez c.i 26.449.026
 
estadistica
estadistica estadistica
estadistica
 
Bolivar
BolivarBolivar
Bolivar
 
medidas de dispersion
medidas de dispersionmedidas de dispersion
medidas de dispersion
 
Medidas de dispersion
Medidas de dispersionMedidas de dispersion
Medidas de dispersion
 
Diapositiva de diagrama de fase
Diapositiva de diagrama de faseDiapositiva de diagrama de fase
Diapositiva de diagrama de fase
 
Andre
AndreAndre
Andre
 
Fff
FffFff
Fff
 
diapositiva
diapositivadiapositiva
diapositiva
 
Estadistica 22
Estadistica 22Estadistica 22
Estadistica 22
 
medidas de dispercion
medidas de dispercion medidas de dispercion
medidas de dispercion
 

Último

Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 

Último (20)

Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 

Jesus santoyo

  • 1. MEDIDAS DE TENDENCIA -Bachiller : Jesús Santoyo C.I:26.548.472 Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio para el Poder Popular para la Educación Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Barcelona Estado Anzoátegui
  • 2.
  • 3. -MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL  Al describir grupos de diferentes observaciones, con frecuencia es conveniente resumir la información con un solo número. Este número que, para tal fin, suele situarse hacia el centro de la distribución de datos se denomina medida o parámetro de tendencia central o de centralización. Cuando se hace referencia únicamente a la posición de estos parámetros dentro de la distribución, independientemente de que esté más o menos centrada, se habla de estas medidas como medidas de posición. En este caso se incluyen también los cuartiles entre estas medidas. Entre las medidas de tendencia central tenemos:  Media aritmética  Media ponderada  Media geométrica  Media armónica  Mediana  Moda
  • 4. -TIPOS DE PROMEDIO  Matemático El promedio es un cálculo muy usado en la cotidianidad del trabajo en empresas. Debemos saber, sin embargo, que hay otros tipos de promedio que pueden calcularse, cada uno con significado diferente. El que vemos casi en la totalidad de reportes de trabajo en las empresas es el promedio aritmético, también conocido como “media aritmética”. Es un valor único que podría sustituir a todos los valores de una lista, de tal modo que su suma sería la misma que si sumáramos los números originales.
  • 5.  Estadístico concepto de promedio se vincula a la media aritmética, que consiste en el resultado que se obtiene al generar una división con la sumatoria de diversas cantidades por el dígito que las represente en total. Claro que esta noción también se utiliza para nombrar al punto en que algo puede ser dividido por la mitad o casi por el medio y para referirse al término medio de una cosa o situación.
  • 6. -CALCULO DE :  Mediana La mediana es el valor de la variable que ocupa la posición central, cuando los datos se disponen en orden de magnitud. Es decir, el 50% de las observaciones tiene valores iguales o inferiores a la mediana y el otro 50% tiene valores iguales o superiores a la mediana. Si el número de observaciones es par, la mediana corresponde al promedio de los dos valores centrales. Por ejemplo, en la muestra 3, 9, 11, 15, la mediana es (9+11)/2=10.
  • 7.
  • 8.  La moda La moda de una distribución se define como el valor de la variable que más se repite. En un polígono de frecuencia la moda corresponde al valor de la variable que está bajo el punto más alto del gráfico. Una muestra puede tener más de una moda.
  • 10. - PROMEDIO GEOMÉTRICO En matemáticas y estadística, la media geométrica de una cantidad arbitraria de números (por decir n números) es la raíz n- ésima del producto de todos los números, es recomendada para datos de progresión geométrica, para promediar razones, interés compuesto y números índices.
  • 11. -CÁLCULO Y APLICACIÓN A PARTIR DE SERIES NUMÉRICAS LAS MEDIDAS DE POSICIÓN.  Son indicadores usados para señalar que porcentaje de datos dentro de una distribución de frecuencias superan estas expresiones, cuyo valor representa el valor del dato que se encuentra en el centro de la distribución de frecuencia, por lo que también se les llama " Medidas de Tendencia Central ".
  • 12.
  • 13.
  • 14. CONCLUSIÓN  La Estadística es una ciencia matemática que se utiliza para describir, analizar e interpretar ciertas características de un conjunto de individuos llamado población. Cuando nos referimos a muestra y población hablamos de conceptos relativos pero estrechamente ligados. Una población es un todo y una muestra es una fracción o segmento de ese todo.  Podemos dividir la estadística en dos ramas; la estadística descriptiva, que se dedica a los métodos de recolección, descripción, visualización y resumen de datos originados a partir de los fenómenos en estudio; y la estadística inferencial, que se dedica a la generación de los modelos, inferencias y predicciones asociadas a los fenómenos en cuestión.  La estadística trata en primer lugar, de acumular la masa de datos numéricos provenientes de la observación de multitud de fenómenos, procesándolos de forma razonable. Mediante la teoría de la probabilidad analiza y explora la estructura matemática subyacente al fenómeno del que estos datos provienen y, trata de sacar conclusiones y predicciones que ayuden al mejor aprovechamiento del fenómeno.
  • 15. BIBLIOGRAFÍA  https://www.medwave.cl/link.cgi/Medwave/Series/MBE04/4934  https://es.wikipedia.org/wiki/Media_aritm%C3%A9tica  https://www.google.co.ve/search?q=media+geometrica&source=lnms &tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwidgpiYq- PSAhVD8CYKHUYtAKUQ_AUICCgB&biw=1024&bih=494#imgrc=DRYr_ d9nBzn_tM:  https://es.wikipedia.org/wiki/Media_geom%C3%A9trica  https://es.wikipedia.org/wiki/Medidas_de_tendencia_central