SlideShare una empresa de Scribd logo
I.S.T.P CAP FAP “José ABELARDO QUIÑONES GONZALES” PROFESOR: WILLIAMS MEDINA CURAY CARRERA:COMPUTACION E INFORMATICA UNIDAD DIDACTICA:INSTALACION Y CONFIGURACION DE REDES Y COMUNICACIÓN ESTUDIANTE:FIESTAS SAAVEDRA JUAN C.
HUBS (CONCENTRADORES) Dispositivo que interconecta host dentro de una red. Es el dispositivo de interconexión más simple que existe. Sus principales características son: Se trata de un armario de conexiones donde se centralizan todas las conexiones de una red, es decir un dispositivo con muchos puertos de entrada y salida. No tiene ninguna función aparte de centralizar conexiones. Se suelen utilizar para implementar topologías en estrella física, pero funcionando como un anillo o como un bus lógico.
REPETIDORES Sus principales características son: Se trata de un dispositivo que únicamente repite la señal transmitida evitando su atenuación; de esta forma se puede ampliar la longitud del cable que soporta la red. Permiten resolver problemas de limitación de distancias en un segmento de intranet.
Al trabajar al nivel más bajo de la pila de protocolos obliga a que: Los dos segmentos que interconecta tenga el mismo acceso al medio y trabajen con los mismos protocolos.  L os dos segmentos tengan la misma dirección de red.
BRIDGES (PUENTES) Sus principales características son: Son dispositivos que ayudan a resolver el problema de limitación de distancias, junto con el problema de limitación del número de nodos de una red. Trabajan al nivel de enlace del modelo OSI, por lo que pueden interconectar redes que cumplan las normas del modelo 802 (3, 4 y 5). Si los protocolos por encima de estos niveles son diferentes en ambas redes, el puente no es consciente, y por tanto no puede resolver los problemas que puedan presentársele.
Se utilizan para: Ampliar la extensión de la red, o el número de nodos que la constituyen. Reducir la carga en una red con mucho tráfico, uniendo segmentos diferentes de una misma red. Unir redes con la misma topología y método de acceso al medio, o diferentes. Cada segmento de red, o red interconectada con un puente, tiene una dirección de red diferente. Los puentes no entienden de direcciones IP, ya que trabajan en otro nivel.
ROUTER (ENCAMINADOR) Sus principales características son: Es como un puente incorporando características avanzadas. Trabajan a nivel de red del modelo OSI, por tanto trabajan con direcciones IP. Un router es dependiente del protocolo. ·Permite conectar redes de área local y de área extensa. Habitualmente se utilizan para conectar una red de área local a una red de área extensa.
La forma que tienen de funcionar es la siguiente: Cuando llega un paquete al router, éste examina la dirección destino y lo envía hacia allí a través de una ruta predeterminada. Si la dirección destino pertenece a una de las redes que el router interconecta, entonces envía el paquete directamente a ella; en otro caso enviará el paquete a otro router más próximo a la dirección destino.
GATEWAYS (PASARELAS) Sus características principales son: Se trata de un ordenador u otro dispositivo que interconecta redes radicalmente distintas. Trabaja al nivel de aplicación del modelo OSI. Cuando se habla de pasarelas a nivel de redes de área local, en realidad se está hablando de routers. Son capaces de traducir información de una aplicación a otra, como por ejemplo las pasarelas de correo electrónico.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de dispositivos de red.
Presentación de dispositivos de red.Presentación de dispositivos de red.
Presentación de dispositivos de red.Ye16ss
 
Presentación de dispositivos de red.
Presentación de dispositivos de red.Presentación de dispositivos de red.
Presentación de dispositivos de red.Ye16ss
 
Dispositivos de lan
Dispositivos de lanDispositivos de lan
Dispositivos de lanBetty Ayllon
 
Dispositivos De Interconexión de Redes
Dispositivos De Interconexión de  RedesDispositivos De Interconexión de  Redes
Dispositivos De Interconexión de Redes
UABC
 
Dispositivos de interconexión
Dispositivos de interconexiónDispositivos de interconexión
Dispositivos de interconexión
Franklin Guerra
 
Dispositivos de Redes
Dispositivos de RedesDispositivos de Redes
Dispositivos de Redes
Iván Sánchez Cervantes
 
Interconexión de redes
Interconexión de redesInterconexión de redes
Interconexión de redesRicardo F
 
Topologías de red switch-hub-router
Topologías de red switch-hub-routerTopologías de red switch-hub-router
Topologías de red switch-hub-routerlilianaalfonso
 
Accesorios para armar una red
Accesorios para armar una redAccesorios para armar una red
Accesorios para armar una red
ANTHONY LUINGY ESCOBAR PRECIADO
 
Dispositivos de interconexión'
Dispositivos de interconexión'Dispositivos de interconexión'
Dispositivos de interconexión'
Arid Nicole Oropeza
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
Chacho25
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
Jennifer Andrea Cano Guevara
 
Dispositivos d interconexion
Dispositivos d interconexionDispositivos d interconexion
Dispositivos d interconexionRaul Aranda
 

La actualidad más candente (15)

Presentación de dispositivos de red.
Presentación de dispositivos de red.Presentación de dispositivos de red.
Presentación de dispositivos de red.
 
Presentación de dispositivos de red.
Presentación de dispositivos de red.Presentación de dispositivos de red.
Presentación de dispositivos de red.
 
Dispositivos de lan
Dispositivos de lanDispositivos de lan
Dispositivos de lan
 
Dispositivos De Interconexión de Redes
Dispositivos De Interconexión de  RedesDispositivos De Interconexión de  Redes
Dispositivos De Interconexión de Redes
 
Red Local
Red LocalRed Local
Red Local
 
Dispositivos de interconexión
Dispositivos de interconexiónDispositivos de interconexión
Dispositivos de interconexión
 
Dispositivos de Redes
Dispositivos de RedesDispositivos de Redes
Dispositivos de Redes
 
Interconexión de redes
Interconexión de redesInterconexión de redes
Interconexión de redes
 
Topologías de red switch-hub-router
Topologías de red switch-hub-routerTopologías de red switch-hub-router
Topologías de red switch-hub-router
 
Accesorios para armar una red
Accesorios para armar una redAccesorios para armar una red
Accesorios para armar una red
 
Dispositivos de interconexión'
Dispositivos de interconexión'Dispositivos de interconexión'
Dispositivos de interconexión'
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Dispositivos d interconexion
Dispositivos d interconexionDispositivos d interconexion
Dispositivos d interconexion
 
Switch
SwitchSwitch
Switch
 

Destacado

Blue ray
Blue rayBlue ray
Blue raydaniela
 
scape mode
scape modescape mode
scape mode
Maria Arevalo
 
Preparaciones ancestrales del plátano
Preparaciones ancestrales del plátanoPreparaciones ancestrales del plátano
Preparaciones ancestrales del plátanoCamilo Montoya
 
Revolución científica
Revolución  científicaRevolución  científica
Revolución científicaMc Crc
 
Manejo de conflictos22
Manejo de conflictos22Manejo de conflictos22
Manejo de conflictos22
Paola de Jesus
 
Plan de trabajo don bosco
Plan de trabajo don boscoPlan de trabajo don bosco
Plan de trabajo don bosco
Fernando
 
Stalin hidalgo
Stalin hidalgoStalin hidalgo
Stalin hidalgo2352377
 
Presentacion tarea 4
Presentacion tarea 4Presentacion tarea 4
Presentacion tarea 4
Mauricio Peschiera
 
¿Que son las TICS?
¿Que son las TICS?¿Que son las TICS?
¿Que son las TICS?IDAT
 
Laciudadylosperros lenguahl-100916003853-phpapp01
Laciudadylosperros lenguahl-100916003853-phpapp01Laciudadylosperros lenguahl-100916003853-phpapp01
Laciudadylosperros lenguahl-100916003853-phpapp01JENNIFER NOLASCO
 
Fotos de don bosco
Fotos de don boscoFotos de don bosco
Fotos de don bosco
Fernando
 

Destacado (20)

Blue ray
Blue rayBlue ray
Blue ray
 
scape mode
scape modescape mode
scape mode
 
Preparaciones ancestrales del plátano
Preparaciones ancestrales del plátanoPreparaciones ancestrales del plátano
Preparaciones ancestrales del plátano
 
Casón
CasónCasón
Casón
 
Prententacion
PrententacionPrententacion
Prententacion
 
Revolución científica
Revolución  científicaRevolución  científica
Revolución científica
 
Andrea abigail dominguez recinos
Andrea abigail dominguez recinosAndrea abigail dominguez recinos
Andrea abigail dominguez recinos
 
Miedo a la libertad
Miedo a la libertadMiedo a la libertad
Miedo a la libertad
 
Manejo de conflictos22
Manejo de conflictos22Manejo de conflictos22
Manejo de conflictos22
 
Plan de trabajo don bosco
Plan de trabajo don boscoPlan de trabajo don bosco
Plan de trabajo don bosco
 
Como hacer el amor a su pareja
Como hacer el amor a su parejaComo hacer el amor a su pareja
Como hacer el amor a su pareja
 
Xy algosorprendente t
Xy algosorprendente tXy algosorprendente t
Xy algosorprendente t
 
Stalin hidalgo
Stalin hidalgoStalin hidalgo
Stalin hidalgo
 
Presentacion tarea 4
Presentacion tarea 4Presentacion tarea 4
Presentacion tarea 4
 
¿Que son las TICS?
¿Que son las TICS?¿Que son las TICS?
¿Que son las TICS?
 
Ley 100
Ley 100Ley 100
Ley 100
 
Regresión lineal
Regresión linealRegresión lineal
Regresión lineal
 
Laciudadylosperros lenguahl-100916003853-phpapp01
Laciudadylosperros lenguahl-100916003853-phpapp01Laciudadylosperros lenguahl-100916003853-phpapp01
Laciudadylosperros lenguahl-100916003853-phpapp01
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Fotos de don bosco
Fotos de don boscoFotos de don bosco
Fotos de don bosco
 

Similar a Medina

DISPOSITIVOS DE RED
DISPOSITIVOS DE REDDISPOSITIVOS DE RED
DISPOSITIVOS DE REDYe16ss
 
Dispositivos de interconexión
Dispositivos de interconexiónDispositivos de interconexión
Dispositivos de interconexión
Yerenii
 
Introduccion a redes
Introduccion a redesIntroduccion a redes
Introduccion a redes
expertsopport
 
Interconexion de redes
Interconexion de redesInterconexion de redes
Interconexion de redes
Yordan Gonzalez Colmenares
 
Equipos de interconexión
Equipos de interconexiónEquipos de interconexión
Equipos de interconexiónJesii
 
Informe que es una red
Informe que es una redInforme que es una red
Informe que es una red
Ija Emex Emex
 
Redes cristina pérez gómez
Redes cristina pérez gómezRedes cristina pérez gómez
Redes cristina pérez gómezcristinaper23
 
redes locales 2.0
 redes locales 2.0 redes locales 2.0
redes locales 2.0
DJ_AF
 
Escuela preparatoria oficial [autoguardado]
Escuela preparatoria oficial [autoguardado]Escuela preparatoria oficial [autoguardado]
Escuela preparatoria oficial [autoguardado]
jesus daniel alvarez quezada
 
Escuela preparatoria oficial [autoguardado]
Escuela preparatoria oficial [autoguardado]Escuela preparatoria oficial [autoguardado]
Escuela preparatoria oficial [autoguardado]
jesus daniel alvarez quezada
 
Elementos que se necesitan para el montaje de una red
Elementos que se necesitan para el montaje de una redElementos que se necesitan para el montaje de una red
Elementos que se necesitan para el montaje de una red
JuanaArdila1
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado EstructuradoUVMVirtual
 
Redes e Internet
Redes e InternetRedes e Internet
Redes e Internet
estanqueri5
 
Interconexion de redes
Interconexion de redesInterconexion de redes
Interconexion de redes
LauraPatrullo
 
Redes grupos de trabajo
Redes grupos de trabajoRedes grupos de trabajo
Redes grupos de trabajoginsteff
 
Redes grupos de trabajo
Redes grupos de trabajoRedes grupos de trabajo
Redes grupos de trabajodaliananita
 
Continuacion De Redes Inalambricas.
Continuacion De Redes Inalambricas.Continuacion De Redes Inalambricas.
Continuacion De Redes Inalambricas.EvaRael
 

Similar a Medina (20)

Telematica y redes
Telematica y redesTelematica y redes
Telematica y redes
 
DISPOSITIVOS DE RED
DISPOSITIVOS DE REDDISPOSITIVOS DE RED
DISPOSITIVOS DE RED
 
Dispositivos de interconexión
Dispositivos de interconexiónDispositivos de interconexión
Dispositivos de interconexión
 
Introduccion a redes
Introduccion a redesIntroduccion a redes
Introduccion a redes
 
Interconexion de redes
Interconexion de redesInterconexion de redes
Interconexion de redes
 
Equipos de interconexión
Equipos de interconexiónEquipos de interconexión
Equipos de interconexión
 
Informe que es una red
Informe que es una redInforme que es una red
Informe que es una red
 
Redes cristina pérez gómez
Redes cristina pérez gómezRedes cristina pérez gómez
Redes cristina pérez gómez
 
redes locales 2.0
 redes locales 2.0 redes locales 2.0
redes locales 2.0
 
Escuela preparatoria oficial [autoguardado]
Escuela preparatoria oficial [autoguardado]Escuela preparatoria oficial [autoguardado]
Escuela preparatoria oficial [autoguardado]
 
Escuela preparatoria oficial [autoguardado]
Escuela preparatoria oficial [autoguardado]Escuela preparatoria oficial [autoguardado]
Escuela preparatoria oficial [autoguardado]
 
Elementos que se necesitan para el montaje de una red
Elementos que se necesitan para el montaje de una redElementos que se necesitan para el montaje de una red
Elementos que se necesitan para el montaje de una red
 
Cableado Estructurado
Cableado EstructuradoCableado Estructurado
Cableado Estructurado
 
Redes e Internet
Redes e InternetRedes e Internet
Redes e Internet
 
Interconexion de redes
Interconexion de redesInterconexion de redes
Interconexion de redes
 
Redes grupos de trabajo
Redes grupos de trabajoRedes grupos de trabajo
Redes grupos de trabajo
 
Redes grupos de trabajo
Redes grupos de trabajoRedes grupos de trabajo
Redes grupos de trabajo
 
Presentación1 power point
Presentación1 power pointPresentación1 power point
Presentación1 power point
 
Guia 7
Guia 7Guia 7
Guia 7
 
Continuacion De Redes Inalambricas.
Continuacion De Redes Inalambricas.Continuacion De Redes Inalambricas.
Continuacion De Redes Inalambricas.
 

Medina

  • 1. I.S.T.P CAP FAP “José ABELARDO QUIÑONES GONZALES” PROFESOR: WILLIAMS MEDINA CURAY CARRERA:COMPUTACION E INFORMATICA UNIDAD DIDACTICA:INSTALACION Y CONFIGURACION DE REDES Y COMUNICACIÓN ESTUDIANTE:FIESTAS SAAVEDRA JUAN C.
  • 2. HUBS (CONCENTRADORES) Dispositivo que interconecta host dentro de una red. Es el dispositivo de interconexión más simple que existe. Sus principales características son: Se trata de un armario de conexiones donde se centralizan todas las conexiones de una red, es decir un dispositivo con muchos puertos de entrada y salida. No tiene ninguna función aparte de centralizar conexiones. Se suelen utilizar para implementar topologías en estrella física, pero funcionando como un anillo o como un bus lógico.
  • 3.
  • 4. REPETIDORES Sus principales características son: Se trata de un dispositivo que únicamente repite la señal transmitida evitando su atenuación; de esta forma se puede ampliar la longitud del cable que soporta la red. Permiten resolver problemas de limitación de distancias en un segmento de intranet.
  • 5. Al trabajar al nivel más bajo de la pila de protocolos obliga a que: Los dos segmentos que interconecta tenga el mismo acceso al medio y trabajen con los mismos protocolos. L os dos segmentos tengan la misma dirección de red.
  • 6.
  • 7. BRIDGES (PUENTES) Sus principales características son: Son dispositivos que ayudan a resolver el problema de limitación de distancias, junto con el problema de limitación del número de nodos de una red. Trabajan al nivel de enlace del modelo OSI, por lo que pueden interconectar redes que cumplan las normas del modelo 802 (3, 4 y 5). Si los protocolos por encima de estos niveles son diferentes en ambas redes, el puente no es consciente, y por tanto no puede resolver los problemas que puedan presentársele.
  • 8. Se utilizan para: Ampliar la extensión de la red, o el número de nodos que la constituyen. Reducir la carga en una red con mucho tráfico, uniendo segmentos diferentes de una misma red. Unir redes con la misma topología y método de acceso al medio, o diferentes. Cada segmento de red, o red interconectada con un puente, tiene una dirección de red diferente. Los puentes no entienden de direcciones IP, ya que trabajan en otro nivel.
  • 9.
  • 10. ROUTER (ENCAMINADOR) Sus principales características son: Es como un puente incorporando características avanzadas. Trabajan a nivel de red del modelo OSI, por tanto trabajan con direcciones IP. Un router es dependiente del protocolo. ·Permite conectar redes de área local y de área extensa. Habitualmente se utilizan para conectar una red de área local a una red de área extensa.
  • 11. La forma que tienen de funcionar es la siguiente: Cuando llega un paquete al router, éste examina la dirección destino y lo envía hacia allí a través de una ruta predeterminada. Si la dirección destino pertenece a una de las redes que el router interconecta, entonces envía el paquete directamente a ella; en otro caso enviará el paquete a otro router más próximo a la dirección destino.
  • 12.
  • 13. GATEWAYS (PASARELAS) Sus características principales son: Se trata de un ordenador u otro dispositivo que interconecta redes radicalmente distintas. Trabaja al nivel de aplicación del modelo OSI. Cuando se habla de pasarelas a nivel de redes de área local, en realidad se está hablando de routers. Son capaces de traducir información de una aplicación a otra, como por ejemplo las pasarelas de correo electrónico.