SlideShare una empresa de Scribd logo
Larry Ruiz Barcayola
Bridge inalámbrico
 Los bridges se utilizan para conectar dos o más LANs
cableadas, para crear una única LAN grande. Un
bridge puede actuar como access point en algunas
aplicaciones, comunicándose con los clientes de los
sitios remotos. Esto se logra mediante el Bridge de
Grupos de Trabajo (WGB) de Cisco.
BRIDGE INALÁMBRICO
Factores del funcionamiento:
 Distancia: Un puente inalámbrico de la clase típica del
negocio proporcionará hasta 54 Mbps a 8.5 millas,
pero solamente 9 Mbps a 16 millas. Es posible
aumentar la distancia con el uso de antenas de alto
rendimiento.
 Interferencia: Algunas distancias de puentes son
susceptibles a interferencia más ambiental que otras.
La prueba puede ser difícil de antemano.
 Diseño: Los puentes inalámbricos del punto-a-punto
pueden atravesar a más que punto-a-de múltiples
puntos por 80%.
Consideraciones respecto a la instalación
 Al planificar la implementación de un bridge
inalámbrico, debe tenerse cuidado de seleccionar los
mejores productos. Las cuestiones a considerar
incluyen las siguientes:
 Las funciones de un bridge, como el protocolo
spanning-tree o el soporte para VLAN
 Distancia y velocidad de datos necesarias
 Antenas opcionales, para incrementar la distancia
 Consideraciones sobre el exterior, como disipador de
rayos Sellado de las conexiones coax
Roles que desempeña un bridge en una red
 Los bridges multi-función pueden configurarse para operar en muchos
modos diferentes. Ésta es la función del parámetro Raíz [Root].
 Los access points y bridges utilizan la misma radio. El bridge multi-
función Cisco Aironet tiene la misma sensibilidad receptora, niveles de
energía y capacidades que el access point Cisco Aironet.
 Esto significa que mientras está operando en modo AP, el bridge multi-
función Cisco Aironet puede configurarse como access point
completamente compatible con IEEE 802.11, que soportará a los clientes
inalámbricos Cisco Aironet. Un único bridge padre puede soportar a
numerosos bridges hijos. En teoría, la cantidad máxima de bridges
hijos que podrían soportarse es 2007. La cantidad de bridges hijos que
deberán conectarse realmente a un bridge padre está determinada por
las necesidades de uso y throughput (al volumen de trabajo o de
información que fluye a través de un sistem).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 2 Arquitectura De Redes
Tema 2 Arquitectura De RedesTema 2 Arquitectura De Redes
Tema 2 Arquitectura De Redes
riveroloja
 
CPD CENTRO DE PROCESAMIENTO DE DATOS DATA CENTER
CPD CENTRO DE PROCESAMIENTO DE DATOS  DATA CENTERCPD CENTRO DE PROCESAMIENTO DE DATOS  DATA CENTER
CPD CENTRO DE PROCESAMIENTO DE DATOS DATA CENTER
Enmer Genaro Leandro Ricra
 
ESPNow Again..
ESPNow Again..ESPNow Again..
ESPNow Again..
Nat Weerawan
 
Topologías de infraestructura de redes inalámbricas
Topologías de infraestructura de redes inalámbricasTopologías de infraestructura de redes inalámbricas
Topologías de infraestructura de redes inalámbricas
Danniel Cesmas
 
Cuentas de usuarios ,grupos y unidades organizativas
Cuentas de usuarios ,grupos y unidades organizativasCuentas de usuarios ,grupos y unidades organizativas
Cuentas de usuarios ,grupos y unidades organizativasOmar Chirinos Garcia
 
Proyecto wifi contab
Proyecto wifi contabProyecto wifi contab
Proyecto wifi contab
Julio Valerio Santos
 
Seguridad en Bluetooth
Seguridad en BluetoothSeguridad en Bluetooth
Seguridad en Bluetooth
Alejandro Ramos
 
Seguridad física y lógica en redes inalámbricas
Seguridad física y lógica en redes inalámbricasSeguridad física y lógica en redes inalámbricas
Seguridad física y lógica en redes inalámbricas
Adamari Cortes
 
MikroTik RouterOS supported Hardware 2013
MikroTik RouterOS supported Hardware 2013MikroTik RouterOS supported Hardware 2013
MikroTik RouterOS supported Hardware 2013
Tũi Wichets
 
Tecnología en gestión de redes de datos
Tecnología en gestión de redes de datosTecnología en gestión de redes de datos
Tecnología en gestión de redes de datos
Anni Tuberquia Florez
 
Practicas Packet Tracer
Practicas Packet TracerPracticas Packet Tracer
Practicas Packet Tracer
mmgl1974
 
Understanding Cisco Next Generation SD-WAN Solution
Understanding Cisco Next Generation SD-WAN SolutionUnderstanding Cisco Next Generation SD-WAN Solution
Understanding Cisco Next Generation SD-WAN Solution
Cisco Canada
 
Dimensionamiento de energia para data center
Dimensionamiento de energia para data center Dimensionamiento de energia para data center
Dimensionamiento de energia para data center
Edgar Escobar
 
Clase 5 Modelo Jerárquico de Red
Clase 5  Modelo Jerárquico de RedClase 5  Modelo Jerárquico de Red
Clase 5 Modelo Jerárquico de Red
José Ricardo Tillero Giménez
 
Konfigurasi layanan server
Konfigurasi layanan serverKonfigurasi layanan server
Konfigurasi layanan server
ejojambie
 
Que normaliza el estándar 606 a
Que normaliza el estándar 606 aQue normaliza el estándar 606 a
Que normaliza el estándar 606 aLeonel Ibarra
 
Mpls
MplsMpls

La actualidad más candente (20)

Tema 2 Arquitectura De Redes
Tema 2 Arquitectura De RedesTema 2 Arquitectura De Redes
Tema 2 Arquitectura De Redes
 
CPD CENTRO DE PROCESAMIENTO DE DATOS DATA CENTER
CPD CENTRO DE PROCESAMIENTO DE DATOS  DATA CENTERCPD CENTRO DE PROCESAMIENTO DE DATOS  DATA CENTER
CPD CENTRO DE PROCESAMIENTO DE DATOS DATA CENTER
 
ESPNow Again..
ESPNow Again..ESPNow Again..
ESPNow Again..
 
Topologías de infraestructura de redes inalámbricas
Topologías de infraestructura de redes inalámbricasTopologías de infraestructura de redes inalámbricas
Topologías de infraestructura de redes inalámbricas
 
Cuentas de usuarios ,grupos y unidades organizativas
Cuentas de usuarios ,grupos y unidades organizativasCuentas de usuarios ,grupos y unidades organizativas
Cuentas de usuarios ,grupos y unidades organizativas
 
Proyecto wifi contab
Proyecto wifi contabProyecto wifi contab
Proyecto wifi contab
 
Seguridad en Bluetooth
Seguridad en BluetoothSeguridad en Bluetooth
Seguridad en Bluetooth
 
Multiplexación
MultiplexaciónMultiplexación
Multiplexación
 
Firewall
FirewallFirewall
Firewall
 
Seguridad física y lógica en redes inalámbricas
Seguridad física y lógica en redes inalámbricasSeguridad física y lógica en redes inalámbricas
Seguridad física y lógica en redes inalámbricas
 
MikroTik RouterOS supported Hardware 2013
MikroTik RouterOS supported Hardware 2013MikroTik RouterOS supported Hardware 2013
MikroTik RouterOS supported Hardware 2013
 
Tecnología en gestión de redes de datos
Tecnología en gestión de redes de datosTecnología en gestión de redes de datos
Tecnología en gestión de redes de datos
 
Rescatux parte 1
Rescatux parte 1Rescatux parte 1
Rescatux parte 1
 
Practicas Packet Tracer
Practicas Packet TracerPracticas Packet Tracer
Practicas Packet Tracer
 
Understanding Cisco Next Generation SD-WAN Solution
Understanding Cisco Next Generation SD-WAN SolutionUnderstanding Cisco Next Generation SD-WAN Solution
Understanding Cisco Next Generation SD-WAN Solution
 
Dimensionamiento de energia para data center
Dimensionamiento de energia para data center Dimensionamiento de energia para data center
Dimensionamiento de energia para data center
 
Clase 5 Modelo Jerárquico de Red
Clase 5  Modelo Jerárquico de RedClase 5  Modelo Jerárquico de Red
Clase 5 Modelo Jerárquico de Red
 
Konfigurasi layanan server
Konfigurasi layanan serverKonfigurasi layanan server
Konfigurasi layanan server
 
Que normaliza el estándar 606 a
Que normaliza el estándar 606 aQue normaliza el estándar 606 a
Que normaliza el estándar 606 a
 
Mpls
MplsMpls
Mpls
 

Destacado

Bridges inalámbricos
Bridges inalámbricosBridges inalámbricos
Bridges inalámbricoscesartg65
 
puente de red
puente de redpuente de red
puente de red
estiven99999
 
Bridge inalámbricos
Bridge inalámbricosBridge inalámbricos
Bridge inalámbricosxshadayx
 
Bridge o puente de red
Bridge o puente de redBridge o puente de red
Bridge o puente de redPxblo Zabala
 
Jimenes expo
Jimenes expoJimenes expo
Jimenes expo
Ernesto Garcia
 
Puentes o bridges
Puentes o bridgesPuentes o bridges
Puentes o bridgesanzudiaz
 
Sistema de enlace punto a multipunto
Sistema de enlace punto a multipuntoSistema de enlace punto a multipunto
Sistema de enlace punto a multipuntoPIVB
 
DSL - ADSL
DSL - ADSLDSL - ADSL
DSL - ADSL
tucho
 
Bridges
BridgesBridges
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShareCómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Pedro Bermudez Talavera
 

Destacado (15)

Bridges Inalambricos
Bridges InalambricosBridges Inalambricos
Bridges Inalambricos
 
Bridge
BridgeBridge
Bridge
 
Bridges inalámbricos
Bridges inalámbricosBridges inalámbricos
Bridges inalámbricos
 
puente de red
puente de redpuente de red
puente de red
 
Capitulo 6
Capitulo 6Capitulo 6
Capitulo 6
 
Bridge inalámbricos
Bridge inalámbricosBridge inalámbricos
Bridge inalámbricos
 
Bridge 
Bridge Bridge 
Bridge 
 
Bridge o puente de red
Bridge o puente de redBridge o puente de red
Bridge o puente de red
 
Jimenes expo
Jimenes expoJimenes expo
Jimenes expo
 
Redeswifi i
Redeswifi iRedeswifi i
Redeswifi i
 
Puentes o bridges
Puentes o bridgesPuentes o bridges
Puentes o bridges
 
Sistema de enlace punto a multipunto
Sistema de enlace punto a multipuntoSistema de enlace punto a multipunto
Sistema de enlace punto a multipunto
 
DSL - ADSL
DSL - ADSLDSL - ADSL
DSL - ADSL
 
Bridges
BridgesBridges
Bridges
 
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShareCómo descargar presentaciones desde SlideShare
Cómo descargar presentaciones desde SlideShare
 

Similar a Bridge inalámbrico

Wireless Topologies
Wireless TopologiesWireless Topologies
Wireless Topologies
Kevinn Lino
 
Bridge inalambrico wilber
Bridge inalambrico wilberBridge inalambrico wilber
Bridge inalambrico wilberxwilberhp
 
Bridge inalambrico wilber
Bridge inalambrico wilberBridge inalambrico wilber
Bridge inalambrico wilberxwilberhp
 
Bridge inalambrico wilber
Bridge inalambrico wilberBridge inalambrico wilber
Bridge inalambrico wilberxwilberhp
 
Topologías inalámbricas gran tarea
Topologías inalámbricas gran tareaTopologías inalámbricas gran tarea
Topologías inalámbricas gran tareaLarry Ruiz Barcayola
 
Topologias inalambricas -sava diaz
Topologias inalambricas -sava diazTopologias inalambricas -sava diaz
Topologias inalambricas -sava diaz
Ricardo Sava
 
Ch4
Ch4Ch4
Topologia de wireles
Topologia de wirelesTopologia de wireles
Topologia de wirelessaintleo16
 
Topologías inalámbricas gran tarea
Topologías inalámbricas gran tareaTopologías inalámbricas gran tarea
Topologías inalámbricas gran tareaLarry Ruiz Barcayola
 

Similar a Bridge inalámbrico (20)

Exposicion Del Capitulo 6: Puentes o Bridges
Exposicion Del Capitulo 6: Puentes o BridgesExposicion Del Capitulo 6: Puentes o Bridges
Exposicion Del Capitulo 6: Puentes o Bridges
 
Bridges inamalbricos
Bridges inamalbricos Bridges inamalbricos
Bridges inamalbricos
 
Bridges
BridgesBridges
Bridges
 
Capitulo 6 exponer
Capitulo 6 exponerCapitulo 6 exponer
Capitulo 6 exponer
 
Tema 1 y 4
Tema 1 y 4Tema 1 y 4
Tema 1 y 4
 
Wireless Topologies
Wireless TopologiesWireless Topologies
Wireless Topologies
 
Bridges
BridgesBridges
Bridges
 
Bridge inalambrico wilber
Bridge inalambrico wilberBridge inalambrico wilber
Bridge inalambrico wilber
 
Bridge inalambrico wilber
Bridge inalambrico wilberBridge inalambrico wilber
Bridge inalambrico wilber
 
Bridge inalambrico wilber
Bridge inalambrico wilberBridge inalambrico wilber
Bridge inalambrico wilber
 
Cap4
Cap4Cap4
Cap4
 
Exposición redes capitulo 4
Exposición redes capitulo 4Exposición redes capitulo 4
Exposición redes capitulo 4
 
Topologías inalámbricas gran tarea
Topologías inalámbricas gran tareaTopologías inalámbricas gran tarea
Topologías inalámbricas gran tarea
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Topologias inalambricas -sava diaz
Topologias inalambricas -sava diazTopologias inalambricas -sava diaz
Topologias inalambricas -sava diaz
 
Ch4
Ch4Ch4
Ch4
 
Topologia de wireles
Topologia de wirelesTopologia de wireles
Topologia de wireles
 
Topologías inalámbricas gran tarea
Topologías inalámbricas gran tareaTopologías inalámbricas gran tarea
Topologías inalámbricas gran tarea
 
Topologías inalámbricas
Topologías inalámbricas Topologías inalámbricas
Topologías inalámbricas
 
Diseño lan
Diseño lanDiseño lan
Diseño lan
 

Más de Larry Ruiz Barcayola

Descripción de los eventos de Auditoría y Terminal Services
Descripción de los eventos de Auditoría y Terminal ServicesDescripción de los eventos de Auditoría y Terminal Services
Descripción de los eventos de Auditoría y Terminal ServicesLarry Ruiz Barcayola
 
Forefront threat management gateway(TMG 2010)
Forefront threat management gateway(TMG 2010)Forefront threat management gateway(TMG 2010)
Forefront threat management gateway(TMG 2010)Larry Ruiz Barcayola
 
Cuentas de usuarios, grupos y unidades organizativas
Cuentas de usuarios, grupos y unidades organizativasCuentas de usuarios, grupos y unidades organizativas
Cuentas de usuarios, grupos y unidades organizativas
Larry Ruiz Barcayola
 
Instalación de la antena y analisis
Instalación de la antena y analisisInstalación de la antena y analisis
Instalación de la antena y analisisLarry Ruiz Barcayola
 
IPsec y Certificaciones
IPsec y CertificacionesIPsec y Certificaciones
IPsec y Certificaciones
Larry Ruiz Barcayola
 
Protocolos de capa de red (características,
Protocolos de capa de red (características,Protocolos de capa de red (características,
Protocolos de capa de red (características,
Larry Ruiz Barcayola
 
Protocolo arp
Protocolo arpProtocolo arp
Protocolo arp
Larry Ruiz Barcayola
 
Protocolos de la capa de transportes
Protocolos de la capa de transportesProtocolos de la capa de transportes
Protocolos de la capa de transportes
Larry Ruiz Barcayola
 
Ejercicio con vlsm y cidr
Ejercicio con vlsm y cidrEjercicio con vlsm y cidr
Ejercicio con vlsm y cidr
Larry Ruiz Barcayola
 
Vlsm y CIDR
Vlsm y CIDRVlsm y CIDR

Más de Larry Ruiz Barcayola (20)

Microsoft Exchange 2013
Microsoft Exchange 2013Microsoft Exchange 2013
Microsoft Exchange 2013
 
Descripción de los eventos de Auditoría y Terminal Services
Descripción de los eventos de Auditoría y Terminal ServicesDescripción de los eventos de Auditoría y Terminal Services
Descripción de los eventos de Auditoría y Terminal Services
 
Servidor WEB y FTP
Servidor WEB y FTPServidor WEB y FTP
Servidor WEB y FTP
 
Forefront threat management gateway(TMG 2010)
Forefront threat management gateway(TMG 2010)Forefront threat management gateway(TMG 2010)
Forefront threat management gateway(TMG 2010)
 
Auditoría en windows server 2008
Auditoría en windows server 2008Auditoría en windows server 2008
Auditoría en windows server 2008
 
Cuentas de usuarios, grupos y unidades organizativas
Cuentas de usuarios, grupos y unidades organizativasCuentas de usuarios, grupos y unidades organizativas
Cuentas de usuarios, grupos y unidades organizativas
 
Componenes de una red Wireless
Componenes de una red WirelessComponenes de una red Wireless
Componenes de una red Wireless
 
Access point(puntos de acceso)
Access point(puntos de acceso)Access point(puntos de acceso)
Access point(puntos de acceso)
 
Instalación de la antena y analisis
Instalación de la antena y analisisInstalación de la antena y analisis
Instalación de la antena y analisis
 
Sise Roaming
Sise RoamingSise Roaming
Sise Roaming
 
Larry roamming en sise
Larry roamming en siseLarry roamming en sise
Larry roamming en sise
 
Instalación de antenas
Instalación de antenasInstalación de antenas
Instalación de antenas
 
Análisis del medio
Análisis del medioAnálisis del medio
Análisis del medio
 
Ch4
Ch4Ch4
Ch4
 
IPsec y Certificaciones
IPsec y CertificacionesIPsec y Certificaciones
IPsec y Certificaciones
 
Protocolos de capa de red (características,
Protocolos de capa de red (características,Protocolos de capa de red (características,
Protocolos de capa de red (características,
 
Protocolo arp
Protocolo arpProtocolo arp
Protocolo arp
 
Protocolos de la capa de transportes
Protocolos de la capa de transportesProtocolos de la capa de transportes
Protocolos de la capa de transportes
 
Ejercicio con vlsm y cidr
Ejercicio con vlsm y cidrEjercicio con vlsm y cidr
Ejercicio con vlsm y cidr
 
Vlsm y CIDR
Vlsm y CIDRVlsm y CIDR
Vlsm y CIDR
 

Bridge inalámbrico

  • 2. Bridge inalámbrico  Los bridges se utilizan para conectar dos o más LANs cableadas, para crear una única LAN grande. Un bridge puede actuar como access point en algunas aplicaciones, comunicándose con los clientes de los sitios remotos. Esto se logra mediante el Bridge de Grupos de Trabajo (WGB) de Cisco.
  • 4. Factores del funcionamiento:  Distancia: Un puente inalámbrico de la clase típica del negocio proporcionará hasta 54 Mbps a 8.5 millas, pero solamente 9 Mbps a 16 millas. Es posible aumentar la distancia con el uso de antenas de alto rendimiento.  Interferencia: Algunas distancias de puentes son susceptibles a interferencia más ambiental que otras. La prueba puede ser difícil de antemano.  Diseño: Los puentes inalámbricos del punto-a-punto pueden atravesar a más que punto-a-de múltiples puntos por 80%.
  • 5. Consideraciones respecto a la instalación  Al planificar la implementación de un bridge inalámbrico, debe tenerse cuidado de seleccionar los mejores productos. Las cuestiones a considerar incluyen las siguientes:  Las funciones de un bridge, como el protocolo spanning-tree o el soporte para VLAN  Distancia y velocidad de datos necesarias  Antenas opcionales, para incrementar la distancia  Consideraciones sobre el exterior, como disipador de rayos Sellado de las conexiones coax
  • 6. Roles que desempeña un bridge en una red  Los bridges multi-función pueden configurarse para operar en muchos modos diferentes. Ésta es la función del parámetro Raíz [Root].  Los access points y bridges utilizan la misma radio. El bridge multi- función Cisco Aironet tiene la misma sensibilidad receptora, niveles de energía y capacidades que el access point Cisco Aironet.  Esto significa que mientras está operando en modo AP, el bridge multi- función Cisco Aironet puede configurarse como access point completamente compatible con IEEE 802.11, que soportará a los clientes inalámbricos Cisco Aironet. Un único bridge padre puede soportar a numerosos bridges hijos. En teoría, la cantidad máxima de bridges hijos que podrían soportarse es 2007. La cantidad de bridges hijos que deberán conectarse realmente a un bridge padre está determinada por las necesidades de uso y throughput (al volumen de trabajo o de información que fluye a través de un sistem).