SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE INGENIERÍA DE SISTEMAS
PLAN DE TRABAJO Página 1
ASIGNACIÓN:
“PLAN DE TRABAJO DE LA ASOCIACION DON BOSCO”
DOCENTE:
Lic. Yanazeth, Araujo Leiva.
AUTORES:
Cortez Malca, Fernando Jhonatan.
Escalante Araujo, Sathya de los Milagros.
Estrada Camacho, Jessica Esmeralda.
Cajamarca 27 de octubre del 2010
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
Laureate International Universities®
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE
Laureate International Universities®
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE INGENIERÍA DE SISTEMAS
PLAN DE TRABAJO Página 2
CONTENIDO
1. DATOS GENERALES................................................................................................................ 3
2. PRESENTACIÓN...................................................................................................................... 3
3. JUSTIFICACIÓN....................................................................................................................... 3
4. OBJETIVO GENERAL ............................................................................................................... 4
4.1. OBJETIVOS ESPECÍFICOS................................................................................................. 4
5. META..................................................................................................................................... 4
6. DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL .............................................................................................. 5
7. ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES ................................................................................................ 6
7.1. ESTRATEGIAS ................................................................................................................. 6
7.2. ACTIVIDADES ................................................................................................................. 6
7.3. DOCUMENTOS DE VERIFICACIÓN................................................................................... 6
8. CRONOGRAMA DE TRABAJO ................................................................................................. 7
9. ADMINISTRACION DEL PLAN OPERATIVO.............................................................................. 8
9.1. RECURSOS...................................................................................................................... 8
9.1.1. HUMANOS.............................................................................................................. 8
9.1.2. MATERIALES........................................................................................................... 8
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE INGENIERÍA DE SISTEMAS
PLAN DE TRABAJO Página 3
PLAN DE TRABAJO
“MEJORANDO LAS ACTIVIDADES LABORALES DE LA ASOCIACION DON BOSCO”
1. DATOS GENERALES
Denominación : Plan de trabajo RESOCO
Centro / Institución: Asociación Don Bosco.
Dirigido a : Involucrados de la asociación.
Formulado por : Fernando Jhonatan, Cortez Malca.
2. PRESENTACIÓN
En el presente Plan de Trabajo podemos reflejar los diferentes objetivos y actividades que el
grupo de trabajo se plantea, para contribuir con el desarrollo de la asociación Don Bosco,
permitiendo de esta manera lograr un mayor crecimiento de esta basando sus actividades en
los conceptos de responsabilidad social que el grupo de trabajo brinde según el cronograma
establecido y aprobado por la parte interesada.
3. JUSTIFICACIÓN
La buena voluntad de hacer las cosas no siempre garantiza que estas salgan de la mejor
manera, es por esta razón que el desarrollo de un plan estratégicamente guiado al logro de
los objetivos de la asociación Don Bosco es muy importante, ya que nos garantiza cumplir
con las actividades planteadas basándose en tácticas para su desarrollo.
Un plan de trabajo permite realizar las actividades planteadas de una manera ordenada y
organizada, la cual tiene como finalidad generar un impacto positivo en la asociación Don
Bosco.
El plan de trabajo logrará el éxito deseado siempre y cuando los beneficiarios y el grupo de
trabajo, desarrollen los puntos establecidos de una manera conjunta y ordenada.
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE INGENIERÍA DE SISTEMAS
PLAN DE TRABAJO Página 4
4. OBJETIVO GENERAL
Diseñar y ejecutar estrategias de trabajo que permitan generan un mejor desarrollo de las
actividades de la asociación Don Bosco, para luego evaluar y diagnostica la brecha en la
asociación.
4.1.OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Analizar y reconocer el área de trabajo, además de los responsables a cargo a
través de visitas y charlas a la asociación y responsables respectivamente.
Analizar y evaluar el estado de la asociación encontrando sus fortalezas,
oportunidades, debilidades y amenazas y plasmarlos en un FODA organizacional.
Presentar un plan de trabajo al responsable explicando las actividades a realizar,
para luego coordinar el trabajo a realizar.
Capacitar, mediante conversatorios y exposiciones, a los encargados en temas de
responsabilidad social y cuidado del medio ambiente, para que posteriormente estos
compartan la información adquirida con todos los involucrados.
Realizar tareas de integración con todos los voluntarios de la asociación Don Bosco
para lograr un mayor acercamiento al trabajo en equipo con ellos.
Realizar actividades con los niños de la asociación Don Bosco para lograr la
integración del grupo de trabajo con los principales beneficiarios.
Elaborar métricas para la medición del logro de objetivos planteados en el plan de
trabajo.
Analizar la brecha mediante una evaluación de satisfacción de los involucrados en
la asociación Don Bosco.
5. META
Contar con la concurrencia del 100% de los involucrados en las actividades de la asociación
Don Bosco, para el cumplimiento de los objetivos planteados en el plan de trabajo.
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE INGENIERÍA DE SISTEMAS
PLAN DE TRABAJO Página 5
6. DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL
FORTALEZAS OPORTUNIDADES
Se posee un conocimiento más exacto de la
realidad económica y situación de vida de
las zonas rurales de Cajamarca
permitiéndonos realizar planes que ayuden a
mitigar los impactos.
Se cuenta con aliados que permiten
establecer vínculos con otras asociaciones y
de esta manera generar una mejora en ambas
partes.
El trabajo a base de resultados ha producido
más credibilidad para nuestros donantes o
beneficiarios.
El trabajo en equipo permite lograr de la
mejor manera el cumplimiento de los
objetivos planteados en la asociación.
Los voluntarios que realizan las acciones
para l logro de objetivos están fuertemente
comprometidos con la asociación, brindando
su apoyo incondicional en todas las tareas
encomendadas.
Ante la crisis económica y social han surgido
más necesitados de nuestra ayuda.
La creatividad de todos los involucrados en la
asociación, ha permitido el cumplimiento de
la gran mayoría de labores y objetivos
planteados.
La integración de nuevos voluntarios que
permitan brindar el apoyo que la asociación
realiza.
La integración del concepto de
responsabilidad a la cultura de la asociación
ha permitido lograr un mayor compromiso
con el medio que nos rodea.
La diversidad de actividades que realiza la
asociación, gracias a la creatividad permite
generar recursos necesarios para el
cumplimiento de los objetivos de la
asociación.
DEBILIDADES AMENAZAS
Los objetivos no son desarrollados
completamente por falta de recursos en la
asociación.
No se cuentan con las herramientas
adecuadas para lograr la medición de los
impactos.
La falta de comunicación de los objetivos
planteados por la asociación a todos los
encargados.
No es fácil conseguir financiamiento.
No existe ningún organismo que fiscalice
las labores de la organización y de fe de las
acciones realizadas.
Fuerte dependencia de donantes o
beneficiarios.
Escaso financiamiento que dificulta el
cumplimiento de los objetivos de la
asociación Don Bosco.
Alta tendencia a la inversión extranjera
dejando de lado las necesidades locales.
La falta de cultura de donación de las
empresas que permitan dinamizar la labor de
la asociación.
La falta de seriedad y responsabilidad de
otras entidades benéficas que denigran la
imagen de la asociación.
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE INGENIERÍA DE SISTEMAS
PLAN DE TRABAJO Página 6
7. ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES
7.1. ESTRATEGIAS
Visita de inspección.
Entrevista.
Exposición del plan de trabajo.
Conversatorio.
Dinámicas de grupo.
Entrega de información.
Integración del grupo de trabajo en las actividades de la asociación.
Recomendaciones finales.
7.2.ACTIVIDADES
Visitas de inspección a la unidad de trabajo en la que se va a centrar el grupo de
trabajo.
Entrevistas a los encargados y principales beneficiarios de la asociación Don
Bosco.
Exposición del plan de trabajo al responsable el padre Manuel Salazar Carrasco
para su aprobación y ejecución en la asociación Don Bosco.
Conversatorio de los diferentes conceptos y definiciones de responsabilidad social a
los involucrados de la asociación Don Bosco.
Dinámicas grupales para garantizar la integración del grupo de trabajo con todos los
involucrados en la asociación Don Bosco.
Entrega de información con respecto a los temas desarrollados en las charlas.
Apoyo por parte del grupo de trabajo en las diferentes actividades que la asociación
Don Bosco realiza.
Exposición de las recomendaciones finales por parte del grupo de trabajo a la
asociación Don Bosco.
7.3.DOCUMENTOS DE VERIFICACIÓN
Videos, y fotografías de las visitas de inspección, además como de las reuniones y
actividades que el grupo realice con los involucrados de la asociación Don Bosco.
Encuestas tomadas a los involucrados de la asociación Don Bosco.
Trabajos expuestos por el grupo de trabajo a la asociación Don Bosco.
Recomendaciones finales hechas por el grupo de trabajo a la asociación Don Bosco.
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE INGENIERÍA DE SISTEMAS
PLAN DE TRABAJO Página 7
8. CRONOGRAMA DE TRABAJO
OBJETIVO META ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES PLAZO RESPONSABLE DOCUMENTO DE VERIFICACIÒN
Reconocer unidad de trabajo y
responsables a cargo.
Entrevista.
Visita de inspección. 11-09-2010
Fernando Cortez Malca.
Sathya Escalante Araujo.
Jessica Estrada Camacho.
Fotografías.
Descripción de la unidad de trabajo
Mapa de ubicación geográfica.
Evaluación inicial del estado de
la organización para la
elaboración del plan FODA al
50%.
Encuestas.
Entrevistas. 25-09-2010
Fernando Cortez Malca.
Sathya Escalante Araujo.
Jessica Estrada Camacho.
Encuestas tomadas y realizadas.
FODA al 50%
Evaluación final del estado de la
organización para la
elaboración del plan FODA al
100%.
Encuestas.
Entrevistas. 22-10-2010
Fernando Cortez Malca.
Sathya Escalante Araujo.
Jessica Estrada Camacho.
Encuestas tomadas y realizadas.
FODA al 100%
*Aprobación del plan de
trabajo para la asociación Don
Bosco.
Exposición del plan de
trabajo.
30-10-2010 Fernando Cortez Malca.
Sathya Escalante Araujo.
Jessica Estrada Camacho.
Plan de trabajo para la asociación Don
Bosco.
*Capacitación a los
responsables de la asociación
Don Bosco, e integración con el
grupo de trabajo
Conversatorio.
Dinámicas de grupo.
Entrega de información.
Recomendaciones.
30-10-2010
Fernando Cortez Malca.
Sathya Escalante Araujo.
Jessica Estrada Camacho.
Video del conversatorio.
Fotos.
Información entregada.
*Integración del grupo de
trabajo con los voluntarios de la
“Asociación Don Bosco”.
Dinámicas de grupo.
Presentación de videos.
Realización de trabajos de
bienestar social.
06-11-2010 Fernando Cortez Malca.
Sathya Escalante Araujo.
Jessica Estrada Camacho.
Videos de las estrategias realizadas.
Fotografías de las estrategias realizadas.
*Realización de trabajos de
bienestar social y vida
comunitaria con los integrantes
de la “Asociación Don Bosco”.
Realización de
asignaciones escolares.
Enseñanza de
manualidades.
13-11-2010 Fernando Cortez Malca.
Sathya Escalante Araujo.
Jessica Estrada Camacho.
Fotos de las estrategias realizadas.
Videos de las estrategias realizadas.
*Evaluar el grado de
satisfacción de todos los
integrantes de la “Asociación
Don Bosco”.
Encuestas
Entrevistas.
20-11-2010 Fernando Cortez Malca.
Sathya Escalante Araujo.
Jessica Estrada Camacho.
Encuestas tomadas y realizadas.
Videos de las entrevistas.
*Evaluación de la brecha
después de las labores
realizadas en la “Asociación
Don Bosco”.
Entrevistas. 27-11-2010 Fernando Cortez Malca.
Sathya Escalante Araujo.
Jessica Estrada Camacho.
Video de las entrevistas realizadas.
UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE INGENIERÍA DE SISTEMAS
PLAN DE TRABAJO Página 8
9. ADMINISTRACION DEL PLAN OPERATIVO
9.1.RECURSOS
9.1.1. HUMANOS
Cortez Malca Fernando Jhonatan.
Escalante Araujo Sathya de los Milagros.
Estrada Camacho Jessica Esmeralda.
9.1.2. MATERIALES
Hasta el 23 de octubre del 2010.
CANTIDAD CANTIDAD DE
VECES
PRECIO SUBTOTAL
PASAJES 3 3 0.6 5.4
IMPRESIONES 4 2 0.5 4.0
COPIAS 20 1 0.1 2.0
LAPICEROS 3 1 0.5 1.5
TOTAL 12.9

Más contenido relacionado

Destacado

Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
JENNIFER NOLASCO
 
Tienda en el prado
Tienda en el pradoTienda en el prado
Tienda en el prado
alimondesign
 
Cibercrimenes
CibercrimenesCibercrimenes
Cibercrimenes
Andrea Cervantes Reyes
 
Colegio
ColegioColegio
Colegio
alfredoharo
 
Naturalismo pedagógico
Naturalismo pedagógicoNaturalismo pedagógico
Naturalismo pedagógico
Raakeel
 
El poder k.
El poder k.El poder k.
El poder k.
Ricardo Escobar
 
Mundial de futbol sudáfrica 2010
Mundial de futbol sudáfrica 2010Mundial de futbol sudáfrica 2010
Mundial de futbol sudáfrica 2010
fitomonti
 
Filtros en Microsoft Access
Filtros en Microsoft AccessFiltros en Microsoft Access
Filtros en Microsoft Access
oxXsofiaXxo
 
Acotabas
AcotabasAcotabas
Acotabas
Martamtecno
 
Isaaac
IsaaacIsaaac
Isaaac
vitzajak
 
Tuxpan Jalisco pueblo de la fiesta eterna
 Tuxpan Jalisco pueblo de la fiesta eterna Tuxpan Jalisco pueblo de la fiesta eterna
Tuxpan Jalisco pueblo de la fiesta eterna
susanaromerocastillo
 
organizadores graficos
organizadores graficosorganizadores graficos
organizadores graficos54930
 
Manual iesfacil tutor
Manual iesfacil tutorManual iesfacil tutor
Manual iesfacil tutor
Martamtecno
 
E
EE
Piramide alimentos saludables
Piramide alimentos saludablesPiramide alimentos saludables
Piramide alimentos saludables
Sergio De Tena Perez
 
Tics
TicsTics
Cómo funcionan las búsquedas de imágenes en google
Cómo funcionan las búsquedas de imágenes en googleCómo funcionan las búsquedas de imágenes en google
Cómo funcionan las búsquedas de imágenes en google
Mario Velazquez
 
Caminata fundación2010
Caminata fundación2010Caminata fundación2010
Caminata fundación2010
Diana María
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
jose ramon
 
Electricidad electronica
Electricidad electronicaElectricidad electronica
Electricidad electronica
Juan Esteban
 

Destacado (20)

Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Tienda en el prado
Tienda en el pradoTienda en el prado
Tienda en el prado
 
Cibercrimenes
CibercrimenesCibercrimenes
Cibercrimenes
 
Colegio
ColegioColegio
Colegio
 
Naturalismo pedagógico
Naturalismo pedagógicoNaturalismo pedagógico
Naturalismo pedagógico
 
El poder k.
El poder k.El poder k.
El poder k.
 
Mundial de futbol sudáfrica 2010
Mundial de futbol sudáfrica 2010Mundial de futbol sudáfrica 2010
Mundial de futbol sudáfrica 2010
 
Filtros en Microsoft Access
Filtros en Microsoft AccessFiltros en Microsoft Access
Filtros en Microsoft Access
 
Acotabas
AcotabasAcotabas
Acotabas
 
Isaaac
IsaaacIsaaac
Isaaac
 
Tuxpan Jalisco pueblo de la fiesta eterna
 Tuxpan Jalisco pueblo de la fiesta eterna Tuxpan Jalisco pueblo de la fiesta eterna
Tuxpan Jalisco pueblo de la fiesta eterna
 
organizadores graficos
organizadores graficosorganizadores graficos
organizadores graficos
 
Manual iesfacil tutor
Manual iesfacil tutorManual iesfacil tutor
Manual iesfacil tutor
 
E
EE
E
 
Piramide alimentos saludables
Piramide alimentos saludablesPiramide alimentos saludables
Piramide alimentos saludables
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Cómo funcionan las búsquedas de imágenes en google
Cómo funcionan las búsquedas de imágenes en googleCómo funcionan las búsquedas de imágenes en google
Cómo funcionan las búsquedas de imágenes en google
 
Caminata fundación2010
Caminata fundación2010Caminata fundación2010
Caminata fundación2010
 
Tipos de redes
Tipos de redesTipos de redes
Tipos de redes
 
Electricidad electronica
Electricidad electronicaElectricidad electronica
Electricidad electronica
 

Similar a Plan de trabajo don bosco

Foda organizacional
Foda organizacionalFoda organizacional
Foda organizacional
Fernando
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
Fundacion
 
Comunidades campesinas
Comunidades campesinasComunidades campesinas
Comunidades campesinas
Henry Caceres
 
ANTEPROYECTOAnteproyecto.. (2)
ANTEPROYECTOAnteproyecto.. (2)ANTEPROYECTOAnteproyecto.. (2)
ANTEPROYECTOAnteproyecto.. (2)
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Anteproyecto.. (2)
Anteproyecto.. (2)Anteproyecto.. (2)
Anteproyecto.. (2)
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Diagnostico comunitario 04 marzo 2012
Diagnostico comunitario 04 marzo 2012Diagnostico comunitario 04 marzo 2012
Diagnostico comunitario 04 marzo 2012
neworder71
 
Elkarteak eta boluntarioen sarea sustazteko udal plana
Elkarteak eta boluntarioen sarea sustazteko udal planaElkarteak eta boluntarioen sarea sustazteko udal plana
Elkarteak eta boluntarioen sarea sustazteko udal plana
Muskizko Udala
 
Informe final semestral proyeccion social GUSTAVO BAEZ TR
Informe final semestral proyeccion social GUSTAVO BAEZ TR Informe final semestral proyeccion social GUSTAVO BAEZ TR
Informe final semestral proyeccion social GUSTAVO BAEZ TR
Independiente
 
Asignación resoco
Asignación resocoAsignación resoco
Asignación resoco
Fernando
 
Momento prospectivo de la Planificación
Momento prospectivo de la PlanificaciónMomento prospectivo de la Planificación
Momento prospectivo de la Planificación
AlexandraRivas18
 
Sistematizaci+¦n de pr+íctica profesional adriana judith s+ínchez
Sistematizaci+¦n de pr+íctica profesional   adriana judith s+ínchez Sistematizaci+¦n de pr+íctica profesional   adriana judith s+ínchez
Sistematizaci+¦n de pr+íctica profesional adriana judith s+ínchez
Javier Montaño G
 
Proyecto final analisis de cargos colegio venecia
Proyecto final analisis de cargos colegio veneciaProyecto final analisis de cargos colegio venecia
Proyecto final analisis de cargos colegio venecia
juanchofranco
 
Presentacion final diseño de proyectos
Presentacion final diseño de proyectosPresentacion final diseño de proyectos
Presentacion final diseño de proyectos
mehmo8
 
Presentacion final diseño de proyectos
Presentacion final diseño de proyectosPresentacion final diseño de proyectos
Presentacion final diseño de proyectos
mehmo8
 
“Todos construimos un nuevo Chocó, con nuestro saber”
“Todos construimos un nuevo Chocó, con nuestro saber”“Todos construimos un nuevo Chocó, con nuestro saber”
“Todos construimos un nuevo Chocó, con nuestro saber”
Roni Pinto
 
Tertulia UTPMP_Intro Planificación Y Proyectos
Tertulia UTPMP_Intro Planificación Y ProyectosTertulia UTPMP_Intro Planificación Y Proyectos
Tertulia UTPMP_Intro Planificación Y Proyectos
guest8854ec
 
Intro PlanificacióN Y Proyectos
Intro PlanificacióN Y ProyectosIntro PlanificacióN Y Proyectos
Intro PlanificacióN Y Proyectos
guest8854ec
 
Consulta con NNA 2011 - informe final mayo2011
Consulta con NNA 2011 - informe final mayo2011Consulta con NNA 2011 - informe final mayo2011
Consulta con NNA 2011 - informe final mayo2011
Kathy Murphy
 
Sartu Claves Orientacion 20060720
Sartu Claves Orientacion 20060720Sartu Claves Orientacion 20060720
Sartu Claves Orientacion 20060720
Sartu-Álava Asociación
 
ACPM
ACPMACPM

Similar a Plan de trabajo don bosco (20)

Foda organizacional
Foda organizacionalFoda organizacional
Foda organizacional
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Comunidades campesinas
Comunidades campesinasComunidades campesinas
Comunidades campesinas
 
ANTEPROYECTOAnteproyecto.. (2)
ANTEPROYECTOAnteproyecto.. (2)ANTEPROYECTOAnteproyecto.. (2)
ANTEPROYECTOAnteproyecto.. (2)
 
Anteproyecto.. (2)
Anteproyecto.. (2)Anteproyecto.. (2)
Anteproyecto.. (2)
 
Diagnostico comunitario 04 marzo 2012
Diagnostico comunitario 04 marzo 2012Diagnostico comunitario 04 marzo 2012
Diagnostico comunitario 04 marzo 2012
 
Elkarteak eta boluntarioen sarea sustazteko udal plana
Elkarteak eta boluntarioen sarea sustazteko udal planaElkarteak eta boluntarioen sarea sustazteko udal plana
Elkarteak eta boluntarioen sarea sustazteko udal plana
 
Informe final semestral proyeccion social GUSTAVO BAEZ TR
Informe final semestral proyeccion social GUSTAVO BAEZ TR Informe final semestral proyeccion social GUSTAVO BAEZ TR
Informe final semestral proyeccion social GUSTAVO BAEZ TR
 
Asignación resoco
Asignación resocoAsignación resoco
Asignación resoco
 
Momento prospectivo de la Planificación
Momento prospectivo de la PlanificaciónMomento prospectivo de la Planificación
Momento prospectivo de la Planificación
 
Sistematizaci+¦n de pr+íctica profesional adriana judith s+ínchez
Sistematizaci+¦n de pr+íctica profesional   adriana judith s+ínchez Sistematizaci+¦n de pr+íctica profesional   adriana judith s+ínchez
Sistematizaci+¦n de pr+íctica profesional adriana judith s+ínchez
 
Proyecto final analisis de cargos colegio venecia
Proyecto final analisis de cargos colegio veneciaProyecto final analisis de cargos colegio venecia
Proyecto final analisis de cargos colegio venecia
 
Presentacion final diseño de proyectos
Presentacion final diseño de proyectosPresentacion final diseño de proyectos
Presentacion final diseño de proyectos
 
Presentacion final diseño de proyectos
Presentacion final diseño de proyectosPresentacion final diseño de proyectos
Presentacion final diseño de proyectos
 
“Todos construimos un nuevo Chocó, con nuestro saber”
“Todos construimos un nuevo Chocó, con nuestro saber”“Todos construimos un nuevo Chocó, con nuestro saber”
“Todos construimos un nuevo Chocó, con nuestro saber”
 
Tertulia UTPMP_Intro Planificación Y Proyectos
Tertulia UTPMP_Intro Planificación Y ProyectosTertulia UTPMP_Intro Planificación Y Proyectos
Tertulia UTPMP_Intro Planificación Y Proyectos
 
Intro PlanificacióN Y Proyectos
Intro PlanificacióN Y ProyectosIntro PlanificacióN Y Proyectos
Intro PlanificacióN Y Proyectos
 
Consulta con NNA 2011 - informe final mayo2011
Consulta con NNA 2011 - informe final mayo2011Consulta con NNA 2011 - informe final mayo2011
Consulta con NNA 2011 - informe final mayo2011
 
Sartu Claves Orientacion 20060720
Sartu Claves Orientacion 20060720Sartu Claves Orientacion 20060720
Sartu Claves Orientacion 20060720
 
ACPM
ACPMACPM
ACPM
 

Más de Fernando

Encuestas llenas
Encuestas llenasEncuestas llenas
Encuestas llenas
Fernando
 
Dibujos de los niños
Dibujos de los niñosDibujos de los niños
Dibujos de los niñosFernando
 
Lista de asistentes
Lista de asistentesLista de asistentes
Lista de asistentesFernando
 
Encuesta final de la asociación don bosco
Encuesta final de la asociación don boscoEncuesta final de la asociación don bosco
Encuesta final de la asociación don bosco
Fernando
 
Conclusiones finales
Conclusiones finalesConclusiones finales
Conclusiones finales
Fernando
 
FODA don bosco
FODA don boscoFODA don bosco
FODA don bosco
Fernando
 
Donbosco foda(1)
Donbosco foda(1)Donbosco foda(1)
Donbosco foda(1)
Fernando
 
Tripticox
TripticoxTripticox
Tripticox
Fernando
 
Resoco
ResocoResoco
Resoco
Fernando
 
Resoco materiales tecnicas y metodos
Resoco materiales tecnicas y metodosResoco materiales tecnicas y metodos
Resoco materiales tecnicas y metodos
Fernando
 
Fotos de don bosco
Fotos de don boscoFotos de don bosco
Fotos de don bosco
Fernando
 
Encuesta sobre responsabilidad social corporativ ax
Encuesta sobre responsabilidad social corporativ axEncuesta sobre responsabilidad social corporativ ax
Encuesta sobre responsabilidad social corporativ ax
Fernando
 
Encuesta sobre responsabilidad social corporativ1 para niñosx
Encuesta sobre responsabilidad social corporativ1   para niñosxEncuesta sobre responsabilidad social corporativ1   para niñosx
Encuesta sobre responsabilidad social corporativ1 para niñosx
Fernando
 
Cronograma resoco
Cronograma resocoCronograma resoco
Cronograma resoco
Fernando
 
Monoparadigma
MonoparadigmaMonoparadigma
Monoparadigma
Fernando
 
Como mal-educar-a-los-ninos-diapositivas
Como mal-educar-a-los-ninos-diapositivasComo mal-educar-a-los-ninos-diapositivas
Como mal-educar-a-los-ninos-diapositivas
Fernando
 

Más de Fernando (16)

Encuestas llenas
Encuestas llenasEncuestas llenas
Encuestas llenas
 
Dibujos de los niños
Dibujos de los niñosDibujos de los niños
Dibujos de los niños
 
Lista de asistentes
Lista de asistentesLista de asistentes
Lista de asistentes
 
Encuesta final de la asociación don bosco
Encuesta final de la asociación don boscoEncuesta final de la asociación don bosco
Encuesta final de la asociación don bosco
 
Conclusiones finales
Conclusiones finalesConclusiones finales
Conclusiones finales
 
FODA don bosco
FODA don boscoFODA don bosco
FODA don bosco
 
Donbosco foda(1)
Donbosco foda(1)Donbosco foda(1)
Donbosco foda(1)
 
Tripticox
TripticoxTripticox
Tripticox
 
Resoco
ResocoResoco
Resoco
 
Resoco materiales tecnicas y metodos
Resoco materiales tecnicas y metodosResoco materiales tecnicas y metodos
Resoco materiales tecnicas y metodos
 
Fotos de don bosco
Fotos de don boscoFotos de don bosco
Fotos de don bosco
 
Encuesta sobre responsabilidad social corporativ ax
Encuesta sobre responsabilidad social corporativ axEncuesta sobre responsabilidad social corporativ ax
Encuesta sobre responsabilidad social corporativ ax
 
Encuesta sobre responsabilidad social corporativ1 para niñosx
Encuesta sobre responsabilidad social corporativ1   para niñosxEncuesta sobre responsabilidad social corporativ1   para niñosx
Encuesta sobre responsabilidad social corporativ1 para niñosx
 
Cronograma resoco
Cronograma resocoCronograma resoco
Cronograma resoco
 
Monoparadigma
MonoparadigmaMonoparadigma
Monoparadigma
 
Como mal-educar-a-los-ninos-diapositivas
Como mal-educar-a-los-ninos-diapositivasComo mal-educar-a-los-ninos-diapositivas
Como mal-educar-a-los-ninos-diapositivas
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

Plan de trabajo don bosco

  • 1. UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE INGENIERÍA DE SISTEMAS PLAN DE TRABAJO Página 1 ASIGNACIÓN: “PLAN DE TRABAJO DE LA ASOCIACION DON BOSCO” DOCENTE: Lic. Yanazeth, Araujo Leiva. AUTORES: Cortez Malca, Fernando Jhonatan. Escalante Araujo, Sathya de los Milagros. Estrada Camacho, Jessica Esmeralda. Cajamarca 27 de octubre del 2010 UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE Laureate International Universities® UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE Laureate International Universities®
  • 2. UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE INGENIERÍA DE SISTEMAS PLAN DE TRABAJO Página 2 CONTENIDO 1. DATOS GENERALES................................................................................................................ 3 2. PRESENTACIÓN...................................................................................................................... 3 3. JUSTIFICACIÓN....................................................................................................................... 3 4. OBJETIVO GENERAL ............................................................................................................... 4 4.1. OBJETIVOS ESPECÍFICOS................................................................................................. 4 5. META..................................................................................................................................... 4 6. DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL .............................................................................................. 5 7. ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES ................................................................................................ 6 7.1. ESTRATEGIAS ................................................................................................................. 6 7.2. ACTIVIDADES ................................................................................................................. 6 7.3. DOCUMENTOS DE VERIFICACIÓN................................................................................... 6 8. CRONOGRAMA DE TRABAJO ................................................................................................. 7 9. ADMINISTRACION DEL PLAN OPERATIVO.............................................................................. 8 9.1. RECURSOS...................................................................................................................... 8 9.1.1. HUMANOS.............................................................................................................. 8 9.1.2. MATERIALES........................................................................................................... 8
  • 3. UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE INGENIERÍA DE SISTEMAS PLAN DE TRABAJO Página 3 PLAN DE TRABAJO “MEJORANDO LAS ACTIVIDADES LABORALES DE LA ASOCIACION DON BOSCO” 1. DATOS GENERALES Denominación : Plan de trabajo RESOCO Centro / Institución: Asociación Don Bosco. Dirigido a : Involucrados de la asociación. Formulado por : Fernando Jhonatan, Cortez Malca. 2. PRESENTACIÓN En el presente Plan de Trabajo podemos reflejar los diferentes objetivos y actividades que el grupo de trabajo se plantea, para contribuir con el desarrollo de la asociación Don Bosco, permitiendo de esta manera lograr un mayor crecimiento de esta basando sus actividades en los conceptos de responsabilidad social que el grupo de trabajo brinde según el cronograma establecido y aprobado por la parte interesada. 3. JUSTIFICACIÓN La buena voluntad de hacer las cosas no siempre garantiza que estas salgan de la mejor manera, es por esta razón que el desarrollo de un plan estratégicamente guiado al logro de los objetivos de la asociación Don Bosco es muy importante, ya que nos garantiza cumplir con las actividades planteadas basándose en tácticas para su desarrollo. Un plan de trabajo permite realizar las actividades planteadas de una manera ordenada y organizada, la cual tiene como finalidad generar un impacto positivo en la asociación Don Bosco. El plan de trabajo logrará el éxito deseado siempre y cuando los beneficiarios y el grupo de trabajo, desarrollen los puntos establecidos de una manera conjunta y ordenada.
  • 4. UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE INGENIERÍA DE SISTEMAS PLAN DE TRABAJO Página 4 4. OBJETIVO GENERAL Diseñar y ejecutar estrategias de trabajo que permitan generan un mejor desarrollo de las actividades de la asociación Don Bosco, para luego evaluar y diagnostica la brecha en la asociación. 4.1.OBJETIVOS ESPECÍFICOS Analizar y reconocer el área de trabajo, además de los responsables a cargo a través de visitas y charlas a la asociación y responsables respectivamente. Analizar y evaluar el estado de la asociación encontrando sus fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas y plasmarlos en un FODA organizacional. Presentar un plan de trabajo al responsable explicando las actividades a realizar, para luego coordinar el trabajo a realizar. Capacitar, mediante conversatorios y exposiciones, a los encargados en temas de responsabilidad social y cuidado del medio ambiente, para que posteriormente estos compartan la información adquirida con todos los involucrados. Realizar tareas de integración con todos los voluntarios de la asociación Don Bosco para lograr un mayor acercamiento al trabajo en equipo con ellos. Realizar actividades con los niños de la asociación Don Bosco para lograr la integración del grupo de trabajo con los principales beneficiarios. Elaborar métricas para la medición del logro de objetivos planteados en el plan de trabajo. Analizar la brecha mediante una evaluación de satisfacción de los involucrados en la asociación Don Bosco. 5. META Contar con la concurrencia del 100% de los involucrados en las actividades de la asociación Don Bosco, para el cumplimiento de los objetivos planteados en el plan de trabajo.
  • 5. UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE INGENIERÍA DE SISTEMAS PLAN DE TRABAJO Página 5 6. DIAGNOSTICO INSTITUCIONAL FORTALEZAS OPORTUNIDADES Se posee un conocimiento más exacto de la realidad económica y situación de vida de las zonas rurales de Cajamarca permitiéndonos realizar planes que ayuden a mitigar los impactos. Se cuenta con aliados que permiten establecer vínculos con otras asociaciones y de esta manera generar una mejora en ambas partes. El trabajo a base de resultados ha producido más credibilidad para nuestros donantes o beneficiarios. El trabajo en equipo permite lograr de la mejor manera el cumplimiento de los objetivos planteados en la asociación. Los voluntarios que realizan las acciones para l logro de objetivos están fuertemente comprometidos con la asociación, brindando su apoyo incondicional en todas las tareas encomendadas. Ante la crisis económica y social han surgido más necesitados de nuestra ayuda. La creatividad de todos los involucrados en la asociación, ha permitido el cumplimiento de la gran mayoría de labores y objetivos planteados. La integración de nuevos voluntarios que permitan brindar el apoyo que la asociación realiza. La integración del concepto de responsabilidad a la cultura de la asociación ha permitido lograr un mayor compromiso con el medio que nos rodea. La diversidad de actividades que realiza la asociación, gracias a la creatividad permite generar recursos necesarios para el cumplimiento de los objetivos de la asociación. DEBILIDADES AMENAZAS Los objetivos no son desarrollados completamente por falta de recursos en la asociación. No se cuentan con las herramientas adecuadas para lograr la medición de los impactos. La falta de comunicación de los objetivos planteados por la asociación a todos los encargados. No es fácil conseguir financiamiento. No existe ningún organismo que fiscalice las labores de la organización y de fe de las acciones realizadas. Fuerte dependencia de donantes o beneficiarios. Escaso financiamiento que dificulta el cumplimiento de los objetivos de la asociación Don Bosco. Alta tendencia a la inversión extranjera dejando de lado las necesidades locales. La falta de cultura de donación de las empresas que permitan dinamizar la labor de la asociación. La falta de seriedad y responsabilidad de otras entidades benéficas que denigran la imagen de la asociación.
  • 6. UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE INGENIERÍA DE SISTEMAS PLAN DE TRABAJO Página 6 7. ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES 7.1. ESTRATEGIAS Visita de inspección. Entrevista. Exposición del plan de trabajo. Conversatorio. Dinámicas de grupo. Entrega de información. Integración del grupo de trabajo en las actividades de la asociación. Recomendaciones finales. 7.2.ACTIVIDADES Visitas de inspección a la unidad de trabajo en la que se va a centrar el grupo de trabajo. Entrevistas a los encargados y principales beneficiarios de la asociación Don Bosco. Exposición del plan de trabajo al responsable el padre Manuel Salazar Carrasco para su aprobación y ejecución en la asociación Don Bosco. Conversatorio de los diferentes conceptos y definiciones de responsabilidad social a los involucrados de la asociación Don Bosco. Dinámicas grupales para garantizar la integración del grupo de trabajo con todos los involucrados en la asociación Don Bosco. Entrega de información con respecto a los temas desarrollados en las charlas. Apoyo por parte del grupo de trabajo en las diferentes actividades que la asociación Don Bosco realiza. Exposición de las recomendaciones finales por parte del grupo de trabajo a la asociación Don Bosco. 7.3.DOCUMENTOS DE VERIFICACIÓN Videos, y fotografías de las visitas de inspección, además como de las reuniones y actividades que el grupo realice con los involucrados de la asociación Don Bosco. Encuestas tomadas a los involucrados de la asociación Don Bosco. Trabajos expuestos por el grupo de trabajo a la asociación Don Bosco. Recomendaciones finales hechas por el grupo de trabajo a la asociación Don Bosco.
  • 7. UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE INGENIERÍA DE SISTEMAS PLAN DE TRABAJO Página 7 8. CRONOGRAMA DE TRABAJO OBJETIVO META ESTRATEGIAS / ACTIVIDADES PLAZO RESPONSABLE DOCUMENTO DE VERIFICACIÒN Reconocer unidad de trabajo y responsables a cargo. Entrevista. Visita de inspección. 11-09-2010 Fernando Cortez Malca. Sathya Escalante Araujo. Jessica Estrada Camacho. Fotografías. Descripción de la unidad de trabajo Mapa de ubicación geográfica. Evaluación inicial del estado de la organización para la elaboración del plan FODA al 50%. Encuestas. Entrevistas. 25-09-2010 Fernando Cortez Malca. Sathya Escalante Araujo. Jessica Estrada Camacho. Encuestas tomadas y realizadas. FODA al 50% Evaluación final del estado de la organización para la elaboración del plan FODA al 100%. Encuestas. Entrevistas. 22-10-2010 Fernando Cortez Malca. Sathya Escalante Araujo. Jessica Estrada Camacho. Encuestas tomadas y realizadas. FODA al 100% *Aprobación del plan de trabajo para la asociación Don Bosco. Exposición del plan de trabajo. 30-10-2010 Fernando Cortez Malca. Sathya Escalante Araujo. Jessica Estrada Camacho. Plan de trabajo para la asociación Don Bosco. *Capacitación a los responsables de la asociación Don Bosco, e integración con el grupo de trabajo Conversatorio. Dinámicas de grupo. Entrega de información. Recomendaciones. 30-10-2010 Fernando Cortez Malca. Sathya Escalante Araujo. Jessica Estrada Camacho. Video del conversatorio. Fotos. Información entregada. *Integración del grupo de trabajo con los voluntarios de la “Asociación Don Bosco”. Dinámicas de grupo. Presentación de videos. Realización de trabajos de bienestar social. 06-11-2010 Fernando Cortez Malca. Sathya Escalante Araujo. Jessica Estrada Camacho. Videos de las estrategias realizadas. Fotografías de las estrategias realizadas. *Realización de trabajos de bienestar social y vida comunitaria con los integrantes de la “Asociación Don Bosco”. Realización de asignaciones escolares. Enseñanza de manualidades. 13-11-2010 Fernando Cortez Malca. Sathya Escalante Araujo. Jessica Estrada Camacho. Fotos de las estrategias realizadas. Videos de las estrategias realizadas. *Evaluar el grado de satisfacción de todos los integrantes de la “Asociación Don Bosco”. Encuestas Entrevistas. 20-11-2010 Fernando Cortez Malca. Sathya Escalante Araujo. Jessica Estrada Camacho. Encuestas tomadas y realizadas. Videos de las entrevistas. *Evaluación de la brecha después de las labores realizadas en la “Asociación Don Bosco”. Entrevistas. 27-11-2010 Fernando Cortez Malca. Sathya Escalante Araujo. Jessica Estrada Camacho. Video de las entrevistas realizadas.
  • 8. UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE INGENIERÍA DE SISTEMAS PLAN DE TRABAJO Página 8 9. ADMINISTRACION DEL PLAN OPERATIVO 9.1.RECURSOS 9.1.1. HUMANOS Cortez Malca Fernando Jhonatan. Escalante Araujo Sathya de los Milagros. Estrada Camacho Jessica Esmeralda. 9.1.2. MATERIALES Hasta el 23 de octubre del 2010. CANTIDAD CANTIDAD DE VECES PRECIO SUBTOTAL PASAJES 3 3 0.6 5.4 IMPRESIONES 4 2 0.5 4.0 COPIAS 20 1 0.1 2.0 LAPICEROS 3 1 0.5 1.5 TOTAL 12.9