SlideShare una empresa de Scribd logo
Revolución Científica
y
Tecnológica
Elaborado por Mario Castillo Rivas y Oscar Hernández Solano
La cultura multimedia
• El cambio del paradigma de la cultura de
masas por el de la cultura multimedia.
• La comunidad mediática se desarrolla, a partir
de una esfera entre virtual y semiológica.
• Se habla de cibercultura como un escenario
tecnológico para la producción cultural, de la
mediatización de lo creciente importancia de
interaccionismo simbólico.
Felipe Segovia
• “Los paradigmas y el cambio educativo. El
nuevo paradigma se centra en el alumno, no
en el profesor.
• Es un paradigma que ha cambiado
sustantivamente el centro de gravedad, que
conduce a los procesos internos de la persona
que aprende.
Gerardo Hernández Rojas
• “Descripción del paradigma humanista y sus
aplicaciones e implicaciones educativas”, una
educación antiautoritaria.
• El desarrollo del individuo no puede ir en
detrimento del otro individuo, no solo participa
en la clase cognitivamente, sino que poseen
afectos, intereses y valores particulares.
• Se les debe concebir como personas totales, no
fragmentados.
Cristovan Baurque
• Se vive en una época de en que se percibe el
fin de un paradigma.
• Junto con la victoria de la ciencia y de la
técnica sobre la naturaleza, surgen nuevos
problemas de dimensión no imaginable.
• Se analiza lo que es y lo que debe ser la
institución universitaria.
UNESCO
• “Nuevo paradigma de la educación superior”,
pasar de contextos aislados a contextos de redes,
de docencia unívoca a una enseñanza interactiva.
• Debe la universidad ofrecer posibilidades de
aprendizaje a lo largo de la vida.
• Las nuevas tecnologías deben aplicarse con las
pedagogías apropiadas, de lo contrario sólo
aportaran confusión y error.
• Si se domina el cambio de paradigma este va
permitir una autentica revolución pedagógica.
• El docente se transformara en facilitador de un
proceso centrado en el alumno y en su capacidad
de descubrir conocimiento.
• Se liberara de las limitaciones del espacio abierto.
• “ Al perder su verticalidad, el aprendizaje para ser
un proceso de colaboración y de coparticipación
entre diferentes grupos”.
Elementos claves del empuje
tecnológico
• 1. El cambio pedagógico necesario, en la
relación estudiante profesor y estudiante
estudiante.
• 2. Este se funda en la búsqueda de la
interactividad y la proactividad.
• 3. Determinación de la proporción justa de los
medios tecnológicos.
Claudia Pogré
• “Cada día queda mas claro que no es el
manejo de recursos lo que la escuela debe
enseñar, sino su utilización inteligente”.
• La tecnología al servicio de un claro proyecto
educativo es una herramienta fértil para
potenciar las situaciones de aprendizaje.
• El nuevo paradigma tecnológico permitirá:
Un aprendizaje asincrónico,
Una nueva relación entre los actores,
Una formación permanente a lo largo de toda
la vida,
Una visión participativa del acto de formación.
Si las tecnologías no son aplicadas con las pedagogías apropiadas no
aportan nada a la educación
No es el manejo de los recursos si no su uso inteligente
Cambio de
paradigma
Se centra en el alumno
no en el profesor
Educación anti autoritaria
Cambio de la cultura de la masa por
la de multimedia.
Ciber cultura

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Constructivismo Social
Constructivismo SocialConstructivismo Social
Constructivismo Social
Juliana Ochoa
 
Resumen conectivismo
Resumen conectivismoResumen conectivismo
Resumen conectivismo
jorge6
 
PEDAGOGIAS EMERGENTES: METODOLOGÍAS
PEDAGOGIAS EMERGENTES: METODOLOGÍASPEDAGOGIAS EMERGENTES: METODOLOGÍAS
PEDAGOGIAS EMERGENTES: METODOLOGÍAS
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
Pedagogias emergentes ensayo
Pedagogias emergentes ensayoPedagogias emergentes ensayo
Pedagogias emergentes ensayo
Consuelo Narvaez Almeida
 
Articulo de-investigacion educacion
Articulo de-investigacion educacionArticulo de-investigacion educacion
Articulo de-investigacion educacion
Jose Manuel Castelblanco Arenas
 
Ozollo la educación al revés sintesis
Ozollo la educación al revés sintesisOzollo la educación al revés sintesis
Ozollo la educación al revés sintesis
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
Desafíos en Evaluación: de Rupturas y Costuras
Desafíos en Evaluación: de Rupturas y CosturasDesafíos en Evaluación: de Rupturas y Costuras
Desafíos en Evaluación: de Rupturas y Costuras
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
Ensayo pedagogias emergentes
Ensayo pedagogias emergentesEnsayo pedagogias emergentes
Ensayo pedagogias emergentes
elevi5
 
UNA MIRADA COMPLEJA A LA CRISIS DE LA EDUCACION
UNA MIRADA COMPLEJA A LA CRISIS DE LA EDUCACIONUNA MIRADA COMPLEJA A LA CRISIS DE LA EDUCACION
UNA MIRADA COMPLEJA A LA CRISIS DE LA EDUCACION
Jose Manuel Castelblanco Arenas
 
Jaques Delors los cuatro pilares de la Educación
Jaques Delors los cuatro pilares de la EducaciónJaques Delors los cuatro pilares de la Educación
Jaques Delors los cuatro pilares de la Educación
Melanie1980
 
Actividad contextualización 5
Actividad contextualización  5Actividad contextualización  5
Actividad contextualización 5
Ana Cristina Zapata
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
marchelitabonita
 
Aprender sin distancias
Aprender sin distanciasAprender sin distancias
Aprender sin distancias
Hazel Chacon Gonzalez
 
Aprendizaje Dialógico Interactivo. Camino hacia la transformación Universitaria
Aprendizaje Dialógico Interactivo. Camino hacia la transformación UniversitariaAprendizaje Dialógico Interactivo. Camino hacia la transformación Universitaria
Aprendizaje Dialógico Interactivo. Camino hacia la transformación Universitaria
rosan0903
 
Trabajo final tec. en la educ.
Trabajo final tec. en la educ.Trabajo final tec. en la educ.
Trabajo final tec. en la educ.
Julia Mireles
 
La andragogia
La andragogiaLa andragogia
La andragogia
miguel1380
 
Transdiciplinariedad magali
Transdiciplinariedad magaliTransdiciplinariedad magali
Transdiciplinariedad magali
Aris Lugo
 
Comunicación educativa
Comunicación educativaComunicación educativa
Comunicación educativa
Rafa Jim
 
OZOLLO, F: y LEO, V. (2016). LA PEDAGOGÍA EMERGENTE.
OZOLLO, F: y LEO, V. (2016). LA PEDAGOGÍA EMERGENTE.OZOLLO, F: y LEO, V. (2016). LA PEDAGOGÍA EMERGENTE.
OZOLLO, F: y LEO, V. (2016). LA PEDAGOGÍA EMERGENTE.
María Fernanda Ozollo Lubrano
 

La actualidad más candente (19)

Constructivismo Social
Constructivismo SocialConstructivismo Social
Constructivismo Social
 
Resumen conectivismo
Resumen conectivismoResumen conectivismo
Resumen conectivismo
 
PEDAGOGIAS EMERGENTES: METODOLOGÍAS
PEDAGOGIAS EMERGENTES: METODOLOGÍASPEDAGOGIAS EMERGENTES: METODOLOGÍAS
PEDAGOGIAS EMERGENTES: METODOLOGÍAS
 
Pedagogias emergentes ensayo
Pedagogias emergentes ensayoPedagogias emergentes ensayo
Pedagogias emergentes ensayo
 
Articulo de-investigacion educacion
Articulo de-investigacion educacionArticulo de-investigacion educacion
Articulo de-investigacion educacion
 
Ozollo la educación al revés sintesis
Ozollo la educación al revés sintesisOzollo la educación al revés sintesis
Ozollo la educación al revés sintesis
 
Desafíos en Evaluación: de Rupturas y Costuras
Desafíos en Evaluación: de Rupturas y CosturasDesafíos en Evaluación: de Rupturas y Costuras
Desafíos en Evaluación: de Rupturas y Costuras
 
Ensayo pedagogias emergentes
Ensayo pedagogias emergentesEnsayo pedagogias emergentes
Ensayo pedagogias emergentes
 
UNA MIRADA COMPLEJA A LA CRISIS DE LA EDUCACION
UNA MIRADA COMPLEJA A LA CRISIS DE LA EDUCACIONUNA MIRADA COMPLEJA A LA CRISIS DE LA EDUCACION
UNA MIRADA COMPLEJA A LA CRISIS DE LA EDUCACION
 
Jaques Delors los cuatro pilares de la Educación
Jaques Delors los cuatro pilares de la EducaciónJaques Delors los cuatro pilares de la Educación
Jaques Delors los cuatro pilares de la Educación
 
Actividad contextualización 5
Actividad contextualización  5Actividad contextualización  5
Actividad contextualización 5
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Aprender sin distancias
Aprender sin distanciasAprender sin distancias
Aprender sin distancias
 
Aprendizaje Dialógico Interactivo. Camino hacia la transformación Universitaria
Aprendizaje Dialógico Interactivo. Camino hacia la transformación UniversitariaAprendizaje Dialógico Interactivo. Camino hacia la transformación Universitaria
Aprendizaje Dialógico Interactivo. Camino hacia la transformación Universitaria
 
Trabajo final tec. en la educ.
Trabajo final tec. en la educ.Trabajo final tec. en la educ.
Trabajo final tec. en la educ.
 
La andragogia
La andragogiaLa andragogia
La andragogia
 
Transdiciplinariedad magali
Transdiciplinariedad magaliTransdiciplinariedad magali
Transdiciplinariedad magali
 
Comunicación educativa
Comunicación educativaComunicación educativa
Comunicación educativa
 
OZOLLO, F: y LEO, V. (2016). LA PEDAGOGÍA EMERGENTE.
OZOLLO, F: y LEO, V. (2016). LA PEDAGOGÍA EMERGENTE.OZOLLO, F: y LEO, V. (2016). LA PEDAGOGÍA EMERGENTE.
OZOLLO, F: y LEO, V. (2016). LA PEDAGOGÍA EMERGENTE.
 

Destacado

El mozote
El mozoteEl mozote
El mozote
Diiana MiichelLe
 
Contabilidad general
Contabilidad generalContabilidad general
Contabilidad general
Lidni Joahana
 
Rodizio
RodizioRodizio
Deporte y salud
Deporte y saludDeporte y salud
Deporte y salud
pedro
 
Chocoavena
ChocoavenaChocoavena
Chocoavena
grupo informatica
 
contaminacion auditiva
contaminacion auditivacontaminacion auditiva
contaminacion auditiva
dianalucero
 
Primera sesión
Primera sesiónPrimera sesión
Primera sesión
angel
 
Qiu aprofita millor el menjar
Qiu aprofita millor el menjarQiu aprofita millor el menjar
Qiu aprofita millor el menjarPep Paunero
 
Portafolio 2 unidad
Portafolio 2 unidadPortafolio 2 unidad
Portafolio 2 unidad
nubia batanero
 
Tacticasdefutbol
TacticasdefutbolTacticasdefutbol
TacticasdefutbolHenryLasso
 
Que es movie maker
Que es movie makerQue es movie maker
Que es movie maker
Juan Esteban
 
Planeacion x competencias
Planeacion x competenciasPlaneacion x competencias
Planeacion x competencias
PaolaBalvin
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
secondbilingual
 
Portafolios moodle
Portafolios moodlePortafolios moodle
Portafolios moodle
Sol García
 
Cableado vertical exp
Cableado vertical expCableado vertical exp
Cableado vertical exp
elotisa
 
Sistema de aislamiento termico por el exterior
Sistema de aislamiento termico por el exteriorSistema de aislamiento termico por el exterior
Sistema de aislamiento termico por el exterior
ADP FACHADAS
 
Colombia y su economia
Colombia y su economiaColombia y su economia
Colombia y su economia
ROSANAMARIAVERGEL
 
Argumentacion y contraargumentacion
Argumentacion y contraargumentacionArgumentacion y contraargumentacion
Argumentacion y contraargumentacion
cochiattack
 
Web 2.0 (Web Social)
Web 2.0 (Web Social)Web 2.0 (Web Social)
Web 2.0 (Web Social)
Ulises Benavides
 

Destacado (20)

El mozote
El mozoteEl mozote
El mozote
 
Contabilidad general
Contabilidad generalContabilidad general
Contabilidad general
 
Rodizio
RodizioRodizio
Rodizio
 
Deporte y salud
Deporte y saludDeporte y salud
Deporte y salud
 
Chocoavena
ChocoavenaChocoavena
Chocoavena
 
contaminacion auditiva
contaminacion auditivacontaminacion auditiva
contaminacion auditiva
 
Primera sesión
Primera sesiónPrimera sesión
Primera sesión
 
Qiu aprofita millor el menjar
Qiu aprofita millor el menjarQiu aprofita millor el menjar
Qiu aprofita millor el menjar
 
Portafolio 2 unidad
Portafolio 2 unidadPortafolio 2 unidad
Portafolio 2 unidad
 
Tacticasdefutbol
TacticasdefutbolTacticasdefutbol
Tacticasdefutbol
 
Que es movie maker
Que es movie makerQue es movie maker
Que es movie maker
 
Geografìa
GeografìaGeografìa
Geografìa
 
Planeacion x competencias
Planeacion x competenciasPlaneacion x competencias
Planeacion x competencias
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Portafolios moodle
Portafolios moodlePortafolios moodle
Portafolios moodle
 
Cableado vertical exp
Cableado vertical expCableado vertical exp
Cableado vertical exp
 
Sistema de aislamiento termico por el exterior
Sistema de aislamiento termico por el exteriorSistema de aislamiento termico por el exterior
Sistema de aislamiento termico por el exterior
 
Colombia y su economia
Colombia y su economiaColombia y su economia
Colombia y su economia
 
Argumentacion y contraargumentacion
Argumentacion y contraargumentacionArgumentacion y contraargumentacion
Argumentacion y contraargumentacion
 
Web 2.0 (Web Social)
Web 2.0 (Web Social)Web 2.0 (Web Social)
Web 2.0 (Web Social)
 

Similar a Revolución científica

La cultura multimedia
La cultura multimediaLa cultura multimedia
La cultura multimedia
gmadrig2
 
Principios del diseño didactico virtual
Principios del diseño didactico virtualPrincipios del diseño didactico virtual
Principios del diseño didactico virtual
Liceo Mereni Pereira
 
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
German Alonso Velez
 
Pistas metodologicas en Com/Ed.
Pistas metodologicas en Com/Ed.Pistas metodologicas en Com/Ed.
Pistas metodologicas en Com/Ed.
Cecilia Berro
 
Un nuevo repensar
Un nuevo repensarUn nuevo repensar
Un nuevo repensar
MICROSITE WEB SERVICE
 
Pregunta5
Pregunta5Pregunta5
Apropiación social del conocimiento como eje de las transformaciones educativas
Apropiación social del conocimiento como eje de las transformaciones educativasApropiación social del conocimiento como eje de las transformaciones educativas
Apropiación social del conocimiento como eje de las transformaciones educativas
Claudia Demarchi
 
Aprender historia en ambientes virtuales
Aprender historia en ambientes virtualesAprender historia en ambientes virtuales
Aprender historia en ambientes virtuales
Noelia080390
 
Caso práctico
Caso prácticoCaso práctico
Caso práctico
vhcg7
 
Caso práctico
Caso prácticoCaso práctico
Caso práctico
vhcg7
 
Caso práctico
Caso prácticoCaso práctico
Caso práctico
vhcg7
 
Presentación para imprimir martePresentacion de Gestion
Presentación para imprimir martePresentacion de Gestion Presentación para imprimir martePresentacion de Gestion
Presentación para imprimir martePresentacion de Gestion
Guillermo Contreras Olivera
 
Te2 clase 04
Te2 clase 04Te2 clase 04
Te2 clase 04
Lorena Gale
 
La cultura digital y la producción de conocimiento
La cultura digital y la producción de conocimientoLa cultura digital y la producción de conocimiento
La cultura digital y la producción de conocimiento
Andre
 
Foro Comunicación Responsable Educación y comunicación
Foro Comunicación Responsable Educación y comunicación Foro Comunicación Responsable Educación y comunicación
Foro Comunicación Responsable Educación y comunicación
Vanessa Lam
 
Modelo pedagógico ti siglo xxi.
Modelo pedagógico ti siglo xxi.Modelo pedagógico ti siglo xxi.
Modelo pedagógico ti siglo xxi.
Remmy Fuentes Telleria
 
Edutic
EduticEdutic
Universo vocabular
Universo vocabularUniverso vocabular
Universo vocabular
Cecilia Berro
 
Modulo 5 pedagogía y cultura digital
Modulo 5 pedagogía y cultura digitalModulo 5 pedagogía y cultura digital
Modulo 5 pedagogía y cultura digital
Bulmaro Perfecto Garcia
 
Presentación semana #4
Presentación semana #4Presentación semana #4
Presentación semana #4
lizaoro
 

Similar a Revolución científica (20)

La cultura multimedia
La cultura multimediaLa cultura multimedia
La cultura multimedia
 
Principios del diseño didactico virtual
Principios del diseño didactico virtualPrincipios del diseño didactico virtual
Principios del diseño didactico virtual
 
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
REFLEXIONES SOBRE LA FORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL DEL DOCENTE PARA ASUMIR...
 
Pistas metodologicas en Com/Ed.
Pistas metodologicas en Com/Ed.Pistas metodologicas en Com/Ed.
Pistas metodologicas en Com/Ed.
 
Un nuevo repensar
Un nuevo repensarUn nuevo repensar
Un nuevo repensar
 
Pregunta5
Pregunta5Pregunta5
Pregunta5
 
Apropiación social del conocimiento como eje de las transformaciones educativas
Apropiación social del conocimiento como eje de las transformaciones educativasApropiación social del conocimiento como eje de las transformaciones educativas
Apropiación social del conocimiento como eje de las transformaciones educativas
 
Aprender historia en ambientes virtuales
Aprender historia en ambientes virtualesAprender historia en ambientes virtuales
Aprender historia en ambientes virtuales
 
Caso práctico
Caso prácticoCaso práctico
Caso práctico
 
Caso práctico
Caso prácticoCaso práctico
Caso práctico
 
Caso práctico
Caso prácticoCaso práctico
Caso práctico
 
Presentación para imprimir martePresentacion de Gestion
Presentación para imprimir martePresentacion de Gestion Presentación para imprimir martePresentacion de Gestion
Presentación para imprimir martePresentacion de Gestion
 
Te2 clase 04
Te2 clase 04Te2 clase 04
Te2 clase 04
 
La cultura digital y la producción de conocimiento
La cultura digital y la producción de conocimientoLa cultura digital y la producción de conocimiento
La cultura digital y la producción de conocimiento
 
Foro Comunicación Responsable Educación y comunicación
Foro Comunicación Responsable Educación y comunicación Foro Comunicación Responsable Educación y comunicación
Foro Comunicación Responsable Educación y comunicación
 
Modelo pedagógico ti siglo xxi.
Modelo pedagógico ti siglo xxi.Modelo pedagógico ti siglo xxi.
Modelo pedagógico ti siglo xxi.
 
Edutic
EduticEdutic
Edutic
 
Universo vocabular
Universo vocabularUniverso vocabular
Universo vocabular
 
Modulo 5 pedagogía y cultura digital
Modulo 5 pedagogía y cultura digitalModulo 5 pedagogía y cultura digital
Modulo 5 pedagogía y cultura digital
 
Presentación semana #4
Presentación semana #4Presentación semana #4
Presentación semana #4
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Revolución científica

  • 1. Revolución Científica y Tecnológica Elaborado por Mario Castillo Rivas y Oscar Hernández Solano
  • 2. La cultura multimedia • El cambio del paradigma de la cultura de masas por el de la cultura multimedia. • La comunidad mediática se desarrolla, a partir de una esfera entre virtual y semiológica. • Se habla de cibercultura como un escenario tecnológico para la producción cultural, de la mediatización de lo creciente importancia de interaccionismo simbólico.
  • 3. Felipe Segovia • “Los paradigmas y el cambio educativo. El nuevo paradigma se centra en el alumno, no en el profesor. • Es un paradigma que ha cambiado sustantivamente el centro de gravedad, que conduce a los procesos internos de la persona que aprende.
  • 4. Gerardo Hernández Rojas • “Descripción del paradigma humanista y sus aplicaciones e implicaciones educativas”, una educación antiautoritaria. • El desarrollo del individuo no puede ir en detrimento del otro individuo, no solo participa en la clase cognitivamente, sino que poseen afectos, intereses y valores particulares. • Se les debe concebir como personas totales, no fragmentados.
  • 5. Cristovan Baurque • Se vive en una época de en que se percibe el fin de un paradigma. • Junto con la victoria de la ciencia y de la técnica sobre la naturaleza, surgen nuevos problemas de dimensión no imaginable. • Se analiza lo que es y lo que debe ser la institución universitaria.
  • 6. UNESCO • “Nuevo paradigma de la educación superior”, pasar de contextos aislados a contextos de redes, de docencia unívoca a una enseñanza interactiva. • Debe la universidad ofrecer posibilidades de aprendizaje a lo largo de la vida. • Las nuevas tecnologías deben aplicarse con las pedagogías apropiadas, de lo contrario sólo aportaran confusión y error.
  • 7. • Si se domina el cambio de paradigma este va permitir una autentica revolución pedagógica. • El docente se transformara en facilitador de un proceso centrado en el alumno y en su capacidad de descubrir conocimiento. • Se liberara de las limitaciones del espacio abierto. • “ Al perder su verticalidad, el aprendizaje para ser un proceso de colaboración y de coparticipación entre diferentes grupos”.
  • 8. Elementos claves del empuje tecnológico • 1. El cambio pedagógico necesario, en la relación estudiante profesor y estudiante estudiante. • 2. Este se funda en la búsqueda de la interactividad y la proactividad. • 3. Determinación de la proporción justa de los medios tecnológicos.
  • 9. Claudia Pogré • “Cada día queda mas claro que no es el manejo de recursos lo que la escuela debe enseñar, sino su utilización inteligente”. • La tecnología al servicio de un claro proyecto educativo es una herramienta fértil para potenciar las situaciones de aprendizaje.
  • 10. • El nuevo paradigma tecnológico permitirá: Un aprendizaje asincrónico, Una nueva relación entre los actores, Una formación permanente a lo largo de toda la vida, Una visión participativa del acto de formación.
  • 11. Si las tecnologías no son aplicadas con las pedagogías apropiadas no aportan nada a la educación No es el manejo de los recursos si no su uso inteligente
  • 13. Se centra en el alumno no en el profesor Educación anti autoritaria
  • 14. Cambio de la cultura de la masa por la de multimedia. Ciber cultura