SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO OSI
El objetivo del modelo es apoyarse sobre la normalización para
poder alcanzar la interoperatividad. El modelo OSI, define
entre sistemas procedimientos normalizados permitiendo el
intercambio de información.
Los sistemas (ordenadores, terminales, nodos de redes) que
utilizan estos sistemas son sistemas que se adaptan o pueden
ampliarse mediante otros sistemas. Las funciones de los
sistemas son agrupados en capas. Este concepto permite así:
 Separar las diferentes funciones
 Evitar una complejidad demasiado grande dentro de cada capa
 Definir protocolos más sencillos
CAPAS DEL MODELO OSI
 CAPA 7: LA CAPA DE APLICACIÓN
 CAPA 6: LA CAPA DE PRESENTACION
 CAPA 5: LA CAPA DE SESION
 CAPA 4: LA CAPA DE TRANSPORTE
 CAPA 3: LA CAPA DE RED
 CAPA 2: LA CAPA DE ENLACE DE DATOS
 CAPA 1: LA CAPA FISICA
DISPOSITIVO
 Aparato, artificio, mecanismo, artefacto, elemento
de un sistema.
 En las computadoras los distintos dispositivos
conectados a ellas deben ser reconocidos por el
sistema operativo y para ello se utilizan
controladores (drivers).
EL FIREWALL (CORTAFUEGOS):
El cortafuegos ha sido diseñado para
evitar un acceso no autorizado a una
red privada o desde una red privada.
Los cortafuegos se utilizan
normalmente para evitar que
usuarios de Internet no autorizados
puedan acceder a redes privadas
conectadas a Internet, en especial
las intranets. Por ejemplo, al usar
cortafuegos, uno puede estar seguro
de que los terminales de vídeo
pueden acceder a las cámaras,
mientras que la comunicación de
otros ordenadores con las cámaras
está bloqueada.
BRIDGE (PUENTE):
Dispositivos de red que
conecta dos LAN’s y remite o
filtra paquetes de datos entre
ellas, según sus direcciones de
destino. Los puentes operan al
nivel de enlace de datos del
modelo de referencia OSI, y es
transparente a los protocolos y
a los dispositivos de niveles
mas altos como los routers
ROUTER (ENCAMINADOR):
Dispositivo capaz de
filtrar/remitir paquetes
basándose en la información
de la capa de enlace de datos.
Mientras que un puente o
conmutador solo puede leer las
direcciones de la capa MAC
para filtrar, los encaminadores
son capaces de leer datos como
las direcciones IP encaminar
en función de ellas
GATEWAY (PASARELA):
Dispositivo para interconectar
dos o mas redes diferentes. Puede
traducir todos los niveles
protocolares de la capa física,
hasta la capa de las aplicaciones
del modelo OSI, y por tanto
puede interconectar entidades
que difieren en todos los detalles
SERVIDORES:
Programa (o un computador)
que presta servicios tales
como archivos o acceso a base
de datos, cunado es solicitado
por un proceso del cliente
(generalmente a nivel
remoto), el peticionario
SWITCH (CONMUTADOR):
Un switch es un dispositivo que opera
en la capa 2 (nivel de enlace de datos)
del modelo OSI. Un conmutador
interconecta dos o más segmentos de
red, funcionando de manera similar a
los puentes, pasando datos de un
segmento a otro, de acuerdo con la
dirección MAC de destino de los
datagramas en la red. Los
conmutadores se utilizan cuando se
desea conectar múltiples redes,
fusionándolas en una sola. Al igual
que los puentes, dado que funcionan
como un filtro en la red
HUB (CONCENTRADOR):
Un concentrador o hub es
un dispositivo que
permite centralizar el
cableado de una red y
poder ampliarla. Esto
significa que dicho
dispositivo recibe una
señal y repite esta señal
emitiéndola por sus
diferentes puertos.
REFERENCIAS
 http://eisc.univalle.edu.co/materias/Administracion_
De_Redes_Y_Servidores/material/02_ARS_OSI.pdf
 PEREZ, MARIA GABRIELA y DUARTE, ABRAHAM. La
informática, presente y futuro en la sociedad. Editorial
Dykinson. 2006
 http://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/
1416/8/2759.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de redmjyadira
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
jeperez13
 
Accesorios para armar una red
Accesorios para armar una redAccesorios para armar una red
Accesorios para armar una red
ANTHONY LUINGY ESCOBAR PRECIADO
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
Marleny Pretell Silva
 
Dispositivos de redes
Dispositivos de redesDispositivos de redes
Dispositivos de redes
Diego Lavado Hinojosa
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
DILMER OLIVERA
 
accesorios para una red fisica
accesorios para una red fisicaaccesorios para una red fisica
accesorios para una red fisica
alicia
 
Dispositivos para conectar redes
Dispositivos para conectar redesDispositivos para conectar redes
Dispositivos para conectar redesdaniel rueda
 
Modelo de referencia osi
Modelo de referencia osiModelo de referencia osi
Modelo de referencia osi
DILMER OLIVERA
 
Dispositivos De Interconexión de Redes
Dispositivos De Interconexión de  RedesDispositivos De Interconexión de  Redes
Dispositivos De Interconexión de Redes
UABC
 
Elementos de una red de computadores
Elementos de una red de computadoresElementos de una red de computadores
Elementos de una red de computadoresDaniel Castro
 
Elementos Basicos de una red de computadores
Elementos Basicos de una red de computadoresElementos Basicos de una red de computadores
Elementos Basicos de una red de computadoresjuanlfp98
 
Componentes y dispositivos en las redes de computadoras
Componentes y dispositivos en las redes de computadorasComponentes y dispositivos en las redes de computadoras
Componentes y dispositivos en las redes de computadoras
Rey JOaquin
 
Dispositivos de red
Dispositivos de  redDispositivos de  red
Dispositivos de red
SuGely Gálvez
 
Diapositivas de dispositivos de red
Diapositivas de dispositivos de redDiapositivas de dispositivos de red
Diapositivas de dispositivos de red
jimmy Apanu Inoach
 
Dispositivos de Red y las Capas de Operacion
Dispositivos de Red y las Capas de OperacionDispositivos de Red y las Capas de Operacion
Dispositivos de Red y las Capas de Operacionrems251970
 
Topologia de redes, que es internet, router, swtichs, modems.
Topologia de redes, que es internet, router, swtichs, modems.Topologia de redes, que es internet, router, swtichs, modems.
Topologia de redes, que es internet, router, swtichs, modems.LilianaGordillo25
 
capa transporte
capa transportecapa transporte
capa transporte
Fer Rondal
 

La actualidad más candente (20)

Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Accesorios para armar una red
Accesorios para armar una redAccesorios para armar una red
Accesorios para armar una red
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Dispositivos de redes
Dispositivos de redesDispositivos de redes
Dispositivos de redes
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
accesorios para una red fisica
accesorios para una red fisicaaccesorios para una red fisica
accesorios para una red fisica
 
Dispositivos para conectar redes
Dispositivos para conectar redesDispositivos para conectar redes
Dispositivos para conectar redes
 
Modelo de referencia osi
Modelo de referencia osiModelo de referencia osi
Modelo de referencia osi
 
Dispositivos De Interconexión de Redes
Dispositivos De Interconexión de  RedesDispositivos De Interconexión de  Redes
Dispositivos De Interconexión de Redes
 
Elementos de una red de computadores
Elementos de una red de computadoresElementos de una red de computadores
Elementos de una red de computadores
 
Elementos Basicos de una red de computadores
Elementos Basicos de una red de computadoresElementos Basicos de una red de computadores
Elementos Basicos de una red de computadores
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Componentes y dispositivos en las redes de computadoras
Componentes y dispositivos en las redes de computadorasComponentes y dispositivos en las redes de computadoras
Componentes y dispositivos en las redes de computadoras
 
Dispositivos de red
Dispositivos de  redDispositivos de  red
Dispositivos de red
 
Diapositivas de dispositivos de red
Diapositivas de dispositivos de redDiapositivas de dispositivos de red
Diapositivas de dispositivos de red
 
Dispositivos de interconexion
Dispositivos de interconexionDispositivos de interconexion
Dispositivos de interconexion
 
Dispositivos de Red y las Capas de Operacion
Dispositivos de Red y las Capas de OperacionDispositivos de Red y las Capas de Operacion
Dispositivos de Red y las Capas de Operacion
 
Topologia de redes, que es internet, router, swtichs, modems.
Topologia de redes, que es internet, router, swtichs, modems.Topologia de redes, que es internet, router, swtichs, modems.
Topologia de redes, que es internet, router, swtichs, modems.
 
capa transporte
capa transportecapa transporte
capa transporte
 

Destacado

DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSIDISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
Ewing Ma
 
Dispositivos de red capa fisica
Dispositivos de red capa  fisicaDispositivos de red capa  fisica
Dispositivos de red capa fisica
Chava Jackson
 
Actividad 5.5
Actividad 5.5Actividad 5.5
Actividad 5.5tioreyes
 
Cuáles pueden ser las cubiertas de los animales
Cuáles pueden ser las cubiertas de los animalesCuáles pueden ser las cubiertas de los animales
Cuáles pueden ser las cubiertas de los animalesyasnasoledadcontreras
 
Presentación de dispositivos de red.
Presentación de dispositivos de red.Presentación de dispositivos de red.
Presentación de dispositivos de red.Ye16ss
 
Dispositivos De Redes
Dispositivos De RedesDispositivos De Redes
Dispositivos De Redesguestb2e6b5
 
Historia y auge del switch
Historia y auge del switchHistoria y auge del switch
Historia y auge del switch
Ángel Daniel
 
temas 3.1. Capas superiores del modelo OSI 3.1.2. Protocolos y funcionalidad...
 temas 3.1. Capas superiores del modelo OSI 3.1.2. Protocolos y funcionalidad... temas 3.1. Capas superiores del modelo OSI 3.1.2. Protocolos y funcionalidad...
temas 3.1. Capas superiores del modelo OSI 3.1.2. Protocolos y funcionalidad...Yakuza Rodriguez
 
CAPA DE TRANSPORTE MODELO OSI
CAPA DE TRANSPORTE MODELO OSICAPA DE TRANSPORTE MODELO OSI
CAPA DE TRANSPORTE MODELO OSI
Aliderek LuMej
 
Configuración básica de un router y switch
Configuración básica de un router y switchConfiguración básica de un router y switch
Configuración básica de un router y switch
Alex Yungan
 
Configurar equipos red - IOS
Configurar equipos red - IOSConfigurar equipos red - IOS
Configurar equipos red - IOS
David Narváez
 
CONTINUACION DE REDES INALAMBRICAS POWER POINT.
CONTINUACION DE REDES INALAMBRICAS POWER POINT.CONTINUACION DE REDES INALAMBRICAS POWER POINT.
CONTINUACION DE REDES INALAMBRICAS POWER POINT.EvaRael
 
Redes Inalambricas Wlan
Redes Inalambricas WlanRedes Inalambricas Wlan
Redes Inalambricas WlanUDLA QWERTY
 
Protocolos de cada capa del modelo osi
Protocolos de cada capa del modelo osiProtocolos de cada capa del modelo osi
Protocolos de cada capa del modelo osi
daely64
 
CAPA DE APLICACION TCP/IP
CAPA DE APLICACION TCP/IPCAPA DE APLICACION TCP/IP
CAPA DE APLICACION TCP/IPalmars
 
Estandares deCableado Estructurado
Estandares deCableado EstructuradoEstandares deCableado Estructurado
Estandares deCableado Estructurado
Hernando Gonzalez Valenciano
 

Destacado (20)

DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSIDISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
DISPOSITIVOS DE CAPA 2 DEL MODELO OSI
 
Capa fisica
Capa fisicaCapa fisica
Capa fisica
 
Dispositivos de red capa fisica
Dispositivos de red capa  fisicaDispositivos de red capa  fisica
Dispositivos de red capa fisica
 
Actividad 5.5
Actividad 5.5Actividad 5.5
Actividad 5.5
 
Cuáles pueden ser las cubiertas de los animales
Cuáles pueden ser las cubiertas de los animalesCuáles pueden ser las cubiertas de los animales
Cuáles pueden ser las cubiertas de los animales
 
Dispositivos de red
Dispositivos de redDispositivos de red
Dispositivos de red
 
Presentación de dispositivos de red.
Presentación de dispositivos de red.Presentación de dispositivos de red.
Presentación de dispositivos de red.
 
Dispositivos De Redes
Dispositivos De RedesDispositivos De Redes
Dispositivos De Redes
 
Historia y auge del switch
Historia y auge del switchHistoria y auge del switch
Historia y auge del switch
 
Switch
SwitchSwitch
Switch
 
Configuracion basica cisco
Configuracion basica ciscoConfiguracion basica cisco
Configuracion basica cisco
 
temas 3.1. Capas superiores del modelo OSI 3.1.2. Protocolos y funcionalidad...
 temas 3.1. Capas superiores del modelo OSI 3.1.2. Protocolos y funcionalidad... temas 3.1. Capas superiores del modelo OSI 3.1.2. Protocolos y funcionalidad...
temas 3.1. Capas superiores del modelo OSI 3.1.2. Protocolos y funcionalidad...
 
CAPA DE TRANSPORTE MODELO OSI
CAPA DE TRANSPORTE MODELO OSICAPA DE TRANSPORTE MODELO OSI
CAPA DE TRANSPORTE MODELO OSI
 
Configuración básica de un router y switch
Configuración básica de un router y switchConfiguración básica de un router y switch
Configuración básica de un router y switch
 
Configurar equipos red - IOS
Configurar equipos red - IOSConfigurar equipos red - IOS
Configurar equipos red - IOS
 
CONTINUACION DE REDES INALAMBRICAS POWER POINT.
CONTINUACION DE REDES INALAMBRICAS POWER POINT.CONTINUACION DE REDES INALAMBRICAS POWER POINT.
CONTINUACION DE REDES INALAMBRICAS POWER POINT.
 
Redes Inalambricas Wlan
Redes Inalambricas WlanRedes Inalambricas Wlan
Redes Inalambricas Wlan
 
Protocolos de cada capa del modelo osi
Protocolos de cada capa del modelo osiProtocolos de cada capa del modelo osi
Protocolos de cada capa del modelo osi
 
CAPA DE APLICACION TCP/IP
CAPA DE APLICACION TCP/IPCAPA DE APLICACION TCP/IP
CAPA DE APLICACION TCP/IP
 
Estandares deCableado Estructurado
Estandares deCableado EstructuradoEstandares deCableado Estructurado
Estandares deCableado Estructurado
 

Similar a Dispositivos de red

Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
alexander252
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Modelo osi, sus capas y protocolo
Modelo osi, sus capas y protocoloModelo osi, sus capas y protocolo
Modelo osi, sus capas y protocolo
yetsyC
 
BENEFICIOS DE USAR UN MODELO EN CAPAS.docx
BENEFICIOS DE USAR UN MODELO EN CAPAS.docxBENEFICIOS DE USAR UN MODELO EN CAPAS.docx
BENEFICIOS DE USAR UN MODELO EN CAPAS.docx
JoshuaFlores73
 
Osi
OsiOsi
Edgardo trabajo osi2
Edgardo trabajo osi2Edgardo trabajo osi2
Edgardo trabajo osi2
Edgaardo Electrotecnodj
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
César Servellón
 
Uso de modelos en capas
Uso de modelos en capasUso de modelos en capas
Uso de modelos en capasRoshio Vaxquez
 
Yuliana martinez
Yuliana martinezYuliana martinez
Yuliana martinez
Yuliana Martinez
 
Presentacion jefer modelo osi
Presentacion jefer modelo osiPresentacion jefer modelo osi
Presentacion jefer modelo osi
jeferson argenis alvarez
 
Presentacion jefer modelo osi
Presentacion jefer modelo osiPresentacion jefer modelo osi
Presentacion jefer modelo osi
jeferson argenis alvarez
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
Pedro Rodriguez
 

Similar a Dispositivos de red (20)

Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
 
Tarea 9
Tarea 9Tarea 9
Tarea 9
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Modelo osi, sus capas y protocolo
Modelo osi, sus capas y protocoloModelo osi, sus capas y protocolo
Modelo osi, sus capas y protocolo
 
Sistema Osi
Sistema OsiSistema Osi
Sistema Osi
 
Osi
OsiOsi
Osi
 
BENEFICIOS DE USAR UN MODELO EN CAPAS.docx
BENEFICIOS DE USAR UN MODELO EN CAPAS.docxBENEFICIOS DE USAR UN MODELO EN CAPAS.docx
BENEFICIOS DE USAR UN MODELO EN CAPAS.docx
 
Modelo Osi
Modelo OsiModelo Osi
Modelo Osi
 
Osi
OsiOsi
Osi
 
Osi
OsiOsi
Osi
 
El Módelo OSI y elementos de redes
El Módelo OSI y elementos de redesEl Módelo OSI y elementos de redes
El Módelo OSI y elementos de redes
 
Edgardo trabajo osi2
Edgardo trabajo osi2Edgardo trabajo osi2
Edgardo trabajo osi2
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Modelo osi
Modelo osiModelo osi
Modelo osi
 
Diapos expo
Diapos expoDiapos expo
Diapos expo
 
Uso de modelos en capas
Uso de modelos en capasUso de modelos en capas
Uso de modelos en capas
 
Yuliana martinez
Yuliana martinezYuliana martinez
Yuliana martinez
 
Presentacion jefer modelo osi
Presentacion jefer modelo osiPresentacion jefer modelo osi
Presentacion jefer modelo osi
 
Presentacion jefer modelo osi
Presentacion jefer modelo osiPresentacion jefer modelo osi
Presentacion jefer modelo osi
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
 

Último

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Dispositivos de red

  • 1.
  • 2. MODELO OSI El objetivo del modelo es apoyarse sobre la normalización para poder alcanzar la interoperatividad. El modelo OSI, define entre sistemas procedimientos normalizados permitiendo el intercambio de información. Los sistemas (ordenadores, terminales, nodos de redes) que utilizan estos sistemas son sistemas que se adaptan o pueden ampliarse mediante otros sistemas. Las funciones de los sistemas son agrupados en capas. Este concepto permite así:  Separar las diferentes funciones  Evitar una complejidad demasiado grande dentro de cada capa  Definir protocolos más sencillos
  • 3. CAPAS DEL MODELO OSI  CAPA 7: LA CAPA DE APLICACIÓN  CAPA 6: LA CAPA DE PRESENTACION  CAPA 5: LA CAPA DE SESION  CAPA 4: LA CAPA DE TRANSPORTE  CAPA 3: LA CAPA DE RED  CAPA 2: LA CAPA DE ENLACE DE DATOS  CAPA 1: LA CAPA FISICA
  • 4. DISPOSITIVO  Aparato, artificio, mecanismo, artefacto, elemento de un sistema.  En las computadoras los distintos dispositivos conectados a ellas deben ser reconocidos por el sistema operativo y para ello se utilizan controladores (drivers).
  • 5. EL FIREWALL (CORTAFUEGOS): El cortafuegos ha sido diseñado para evitar un acceso no autorizado a una red privada o desde una red privada. Los cortafuegos se utilizan normalmente para evitar que usuarios de Internet no autorizados puedan acceder a redes privadas conectadas a Internet, en especial las intranets. Por ejemplo, al usar cortafuegos, uno puede estar seguro de que los terminales de vídeo pueden acceder a las cámaras, mientras que la comunicación de otros ordenadores con las cámaras está bloqueada.
  • 6. BRIDGE (PUENTE): Dispositivos de red que conecta dos LAN’s y remite o filtra paquetes de datos entre ellas, según sus direcciones de destino. Los puentes operan al nivel de enlace de datos del modelo de referencia OSI, y es transparente a los protocolos y a los dispositivos de niveles mas altos como los routers
  • 7. ROUTER (ENCAMINADOR): Dispositivo capaz de filtrar/remitir paquetes basándose en la información de la capa de enlace de datos. Mientras que un puente o conmutador solo puede leer las direcciones de la capa MAC para filtrar, los encaminadores son capaces de leer datos como las direcciones IP encaminar en función de ellas
  • 8. GATEWAY (PASARELA): Dispositivo para interconectar dos o mas redes diferentes. Puede traducir todos los niveles protocolares de la capa física, hasta la capa de las aplicaciones del modelo OSI, y por tanto puede interconectar entidades que difieren en todos los detalles
  • 9. SERVIDORES: Programa (o un computador) que presta servicios tales como archivos o acceso a base de datos, cunado es solicitado por un proceso del cliente (generalmente a nivel remoto), el peticionario
  • 10. SWITCH (CONMUTADOR): Un switch es un dispositivo que opera en la capa 2 (nivel de enlace de datos) del modelo OSI. Un conmutador interconecta dos o más segmentos de red, funcionando de manera similar a los puentes, pasando datos de un segmento a otro, de acuerdo con la dirección MAC de destino de los datagramas en la red. Los conmutadores se utilizan cuando se desea conectar múltiples redes, fusionándolas en una sola. Al igual que los puentes, dado que funcionan como un filtro en la red
  • 11. HUB (CONCENTRADOR): Un concentrador o hub es un dispositivo que permite centralizar el cableado de una red y poder ampliarla. Esto significa que dicho dispositivo recibe una señal y repite esta señal emitiéndola por sus diferentes puertos.
  • 12. REFERENCIAS  http://eisc.univalle.edu.co/materias/Administracion_ De_Redes_Y_Servidores/material/02_ARS_OSI.pdf  PEREZ, MARIA GABRIELA y DUARTE, ABRAHAM. La informática, presente y futuro en la sociedad. Editorial Dykinson. 2006  http://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/ 1416/8/2759.pdf