SlideShare una empresa de Scribd logo
PRÁCTICAS
MEDIOAMBIENTALES
REALIZADO
POR:
LYDIA LUIS
1.QUE SON LAS BUENAS PRÁCTICAS
MEDIOAMBIENTALES
Sepueden definir como aquellasaccionesquepretenden reducir el impacto ambiental
negativo quecausan lo procesosproductivosatravésdecambiosen laorganización delos
procesosy lasactividades. Laimplantación deBuenasPrácticasMedioambientalesdebeser
asumidapor laempresa, entendidaen su globalidad, previamenteasu aplicación.
Lautilidad delasBuenasPrácticassedebeasu simplicidad y bajo coste, así como alos
resultadosrápidosqueseobtienen, son muy útilesy sencillasdeaplicar.
Reducir el consumo y el costedelosrecursos(agua, energía, etc.)
Disminuir lacantidad deresiduosproducidosy facilitar su reutilización.
Reducir lasemisionesalaatmósfera, losruidosy losvertidosdeaguas.
Mejorar lacompetitividad delaempresa.
2. ASPECTOS AMBIENTALES
Definición actual de Medio Ambiente:
Conjunto detodaslascondicionesexternasqueinfluyen sobrelavida,
el desarrollo y, en últimainstancia, lasupervivenciadeun organismo.
El aumento/gravedad delosproblemasmedioambientaleshahecho que
laopinión públicatengaunapreocupación cadavez mayor por los
bienescomunesdelahumanidad, obteniendo unavisión global dela
tierra. El concepto deMedio Ambientehaido evolucionando detal formaque
sehapasado deconsiderar fundamentalmentesuselementos físicosy
biológicosaunaconcepción másampliaen laquesedestacan las
interaccionesentresusdiferentesaspectos, poniéndoseel acento en la
vertienteeconómicay sociocultural.
3.DEFINICIÓN Y TIPOS DE ENERGÍAS
RENOVABLES
Las energíasrenovables son todasaquellasqueprovienen deunafuente
natural, son recursoslimpiosy casi inagotables. Existen unagran variedad de
energíasrenovables.
Energía fósil
Los combustiblesfósiles sepueden utilizar en formasólida(carbón), líquida
(petróleo) o gaseosa(gasnatural). Laenergíamásutilizadaen el mundo eslaenergía
fósil.
Energía nuclear
Lascentralestermonuclearesaprovechan estaenergíaparaproducir electricidad
mediante turbinas devapor deagua.
Energía eólica
Seobtienemedianteunasturbinaseólicasqueconvierten laenergíacinéticadel
viento en energíaeléctricapor medio deaspaso hélices quehacen girar un eje
central conectado, atravésdeunaserieengranajes(latransmisión) aun generador
eléctrico.
Energía hidráulica
Uno delosrecursosmásimportantescuantitativamenteen laestructuradelasenergías
renovableseslaprocedentedelasinstalacioneshidroeléctricas; unafuenteenergética
limpiay autóctonapero paralaquesenecesitaconstruir lasnecesariasinfraestructuras
quepermitan aprovechar el potencial disponiblecon un costenulo decombustible.
Energía solar térmica
Setrataderecoger laenergíadel sol atravésdepanelessolaresy convertirla en calor
el cual puededestinarseasatisfacer numerosasnecesidades.
Biomasa
Mediantelafotosíntesislasplantasquecontienen clorofila, transforman el dióxido de
carbono y el aguadeproductosmineralessin valor energético, en materialesorgánicos
con alto contenido energético y asu vez sirven dealimento aotrosseresvivos. La
biomasamedianteestosprocesosalmacenaacorto plazo laenergíasolar en formade
carbono. 
4. CONSEJOS PARA CUIDAR EL
MEDIOAMBIENTE
 Antesdecomprar un producto, haztelapreguntasi realmentelo necesitas.
 Sécrítico con lapublicidad. Miralascualidadesdelosproductos, no los sueñosquete
venden en lapublicidad muchasvecesengañosa.
 Antesdetirar cualquier cosaalabasura, piensasi sepuedereutilizar, reciclar o
reparar.
 Evitalaslatasdebebidas, valemásel envasequesu contenido y apenasse recuperan.
 Laenergíaque producen laspilasesmásde600 vecesmáscaraqueladelared. Nunca
tireslasusadasalabasura.
 Desconectalosaparatoseléctricosdelared cuando no están funcionando.
 UsabombillasLED, son debajo consumo deenergía.
 Lagran mayoríadelosproductosdelimpiezaqueseanuncian no sólo son
innecesariossino también muy nocivosparael medio ambiente.
 Evitausar productosagresivos: limpiahornos, lejía, etc., queimpiden los
procesosbiológicosdedepuración del agua.
 En laalimentación, evitalacomidabasurao precocinada, yaquesuele
contener muchosaditivosy conservantesy vienesobreempaquetada.
 Aprovechar bien el papel.
 Si teesimprescindibleusar el cocheparaacudir al trabajo, compártelo con
otroscompañeroso vecinos.
 Si tehacaducado algún medicamento, no lo tiresalabasurani al WC.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Papel de la técnica del impacto ambiental
Papel de la técnica del impacto ambientalPapel de la técnica del impacto ambiental
Papel de la técnica del impacto ambiental
becerrayanin
 
Charla 2.1
Charla 2.1Charla 2.1
Charla 2.1
wilber23
 
Manejo de residuos solidos - Confinamiento
Manejo de residuos solidos - ConfinamientoManejo de residuos solidos - Confinamiento
Manejo de residuos solidos - Confinamiento
Monica Razo
 
Presentacion residuos sólidos
Presentacion residuos sólidosPresentacion residuos sólidos
Presentacion residuos sólidos
neylavargas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
CARMEYFLOR
 

La actualidad más candente (20)

Papel de la técnica del impacto ambiental
Papel de la técnica del impacto ambientalPapel de la técnica del impacto ambiental
Papel de la técnica del impacto ambiental
 
Reciclaje marce
Reciclaje marceReciclaje marce
Reciclaje marce
 
El reciclaje diapositivas
El reciclaje  diapositivasEl reciclaje  diapositivas
El reciclaje diapositivas
 
C4C
C4CC4C
C4C
 
Charla 2.1
Charla 2.1Charla 2.1
Charla 2.1
 
Reciclaje laura
Reciclaje lauraReciclaje laura
Reciclaje laura
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
Manejo de residuos solidos - Confinamiento
Manejo de residuos solidos - ConfinamientoManejo de residuos solidos - Confinamiento
Manejo de residuos solidos - Confinamiento
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
El Reciclaje
El Reciclaje El Reciclaje
El Reciclaje
 
Contaminación Atmosférica
Contaminación AtmosféricaContaminación Atmosférica
Contaminación Atmosférica
 
el reciclaje
el reciclajeel reciclaje
el reciclaje
 
Reutilizacion de materiales para estudiantes y adultos
Reutilizacion de materiales para estudiantes y adultosReutilizacion de materiales para estudiantes y adultos
Reutilizacion de materiales para estudiantes y adultos
 
Presentacion residuos sólidos
Presentacion residuos sólidosPresentacion residuos sólidos
Presentacion residuos sólidos
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
D.islas
D.islasD.islas
D.islas
 
Triptico del pet
Triptico del petTriptico del pet
Triptico del pet
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Resumen del proyecto
Resumen del proyectoResumen del proyecto
Resumen del proyecto
 

Similar a Medioambiente

8. producciòn màs limpia
8. producciòn màs limpia8. producciòn màs limpia
8. producciòn màs limpia
carmenzarivera
 
8. producciòn màs limpia
8. producciòn màs limpia8. producciòn màs limpia
8. producciòn màs limpia
carmenzarivera
 
8. producciòn màs limpia
8. producciòn màs limpia8. producciòn màs limpia
8. producciòn màs limpia
carmenzarivera
 
8. producciòn màs limpia
8. producciòn màs limpia8. producciòn màs limpia
8. producciòn màs limpia
carmenzarivera
 
8. producciòn màs limpia
8. producciòn màs limpia8. producciòn màs limpia
8. producciòn màs limpia
carmenzarivera
 
8. producciòn màs limpia
8. producciòn màs limpia8. producciòn màs limpia
8. producciòn màs limpia
carmenzarivera
 
Ute iii actividad integradora unidad 3_gisela contreras rodríguez
Ute iii actividad integradora  unidad 3_gisela contreras rodríguezUte iii actividad integradora  unidad 3_gisela contreras rodríguez
Ute iii actividad integradora unidad 3_gisela contreras rodríguez
Gisela Contreras Rodríguez
 

Similar a Medioambiente (20)

Capacitación 4 las 7R
Capacitación 4 las 7RCapacitación 4 las 7R
Capacitación 4 las 7R
 
8. producciòn màs limpia
8. producciòn màs limpia8. producciòn màs limpia
8. producciòn màs limpia
 
8. producciòn màs limpia
8. producciòn màs limpia8. producciòn màs limpia
8. producciòn màs limpia
 
8. producciòn màs limpia
8. producciòn màs limpia8. producciòn màs limpia
8. producciòn màs limpia
 
8. producciòn màs limpia
8. producciòn màs limpia8. producciòn màs limpia
8. producciòn màs limpia
 
8. producciòn màs limpia
8. producciòn màs limpia8. producciòn màs limpia
8. producciòn màs limpia
 
8. producciòn màs limpia
8. producciòn màs limpia8. producciòn màs limpia
8. producciòn màs limpia
 
Tecnologias limpias
Tecnologias limpiasTecnologias limpias
Tecnologias limpias
 
PROYECTO RECICLO-PUFF
PROYECTO RECICLO-PUFFPROYECTO RECICLO-PUFF
PROYECTO RECICLO-PUFF
 
Eco tecnologias
Eco tecnologiasEco tecnologias
Eco tecnologias
 
Tríptico 3r's (2007)
Tríptico 3r's (2007)Tríptico 3r's (2007)
Tríptico 3r's (2007)
 
Medio Ambiente
Medio AmbienteMedio Ambiente
Medio Ambiente
 
Trabajo ambiental s
Trabajo ambiental sTrabajo ambiental s
Trabajo ambiental s
 
Gestión Ambiental en la Empresa - Boletin Ambiental Abril 2010
Gestión Ambiental en la Empresa - Boletin Ambiental Abril 2010Gestión Ambiental en la Empresa - Boletin Ambiental Abril 2010
Gestión Ambiental en la Empresa - Boletin Ambiental Abril 2010
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
PPT Economía Circular en Colombia y su funciòn
PPT Economía Circular en Colombia y su funciònPPT Economía Circular en Colombia y su funciòn
PPT Economía Circular en Colombia y su funciòn
 
Tecnologia e informatica
Tecnologia e informaticaTecnologia e informatica
Tecnologia e informatica
 
Biogas v52 c6
Biogas v52 c6Biogas v52 c6
Biogas v52 c6
 
632 jenifer y jonathan
632 jenifer y jonathan632 jenifer y jonathan
632 jenifer y jonathan
 
Ute iii actividad integradora unidad 3_gisela contreras rodríguez
Ute iii actividad integradora  unidad 3_gisela contreras rodríguezUte iii actividad integradora  unidad 3_gisela contreras rodríguez
Ute iii actividad integradora unidad 3_gisela contreras rodríguez
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 

Medioambiente

  • 2. 1.QUE SON LAS BUENAS PRÁCTICAS MEDIOAMBIENTALES Sepueden definir como aquellasaccionesquepretenden reducir el impacto ambiental negativo quecausan lo procesosproductivosatravésdecambiosen laorganización delos procesosy lasactividades. Laimplantación deBuenasPrácticasMedioambientalesdebeser asumidapor laempresa, entendidaen su globalidad, previamenteasu aplicación. Lautilidad delasBuenasPrácticassedebeasu simplicidad y bajo coste, así como alos resultadosrápidosqueseobtienen, son muy útilesy sencillasdeaplicar. Reducir el consumo y el costedelosrecursos(agua, energía, etc.) Disminuir lacantidad deresiduosproducidosy facilitar su reutilización. Reducir lasemisionesalaatmósfera, losruidosy losvertidosdeaguas. Mejorar lacompetitividad delaempresa.
  • 3. 2. ASPECTOS AMBIENTALES Definición actual de Medio Ambiente: Conjunto detodaslascondicionesexternasqueinfluyen sobrelavida, el desarrollo y, en últimainstancia, lasupervivenciadeun organismo. El aumento/gravedad delosproblemasmedioambientaleshahecho que laopinión públicatengaunapreocupación cadavez mayor por los bienescomunesdelahumanidad, obteniendo unavisión global dela tierra. El concepto deMedio Ambientehaido evolucionando detal formaque sehapasado deconsiderar fundamentalmentesuselementos físicosy biológicosaunaconcepción másampliaen laquesedestacan las interaccionesentresusdiferentesaspectos, poniéndoseel acento en la vertienteeconómicay sociocultural.
  • 4. 3.DEFINICIÓN Y TIPOS DE ENERGÍAS RENOVABLES Las energíasrenovables son todasaquellasqueprovienen deunafuente natural, son recursoslimpiosy casi inagotables. Existen unagran variedad de energíasrenovables. Energía fósil Los combustiblesfósiles sepueden utilizar en formasólida(carbón), líquida (petróleo) o gaseosa(gasnatural). Laenergíamásutilizadaen el mundo eslaenergía fósil. Energía nuclear Lascentralestermonuclearesaprovechan estaenergíaparaproducir electricidad mediante turbinas devapor deagua. Energía eólica Seobtienemedianteunasturbinaseólicasqueconvierten laenergíacinéticadel viento en energíaeléctricapor medio deaspaso hélices quehacen girar un eje central conectado, atravésdeunaserieengranajes(latransmisión) aun generador eléctrico.
  • 5. Energía hidráulica Uno delosrecursosmásimportantescuantitativamenteen laestructuradelasenergías renovableseslaprocedentedelasinstalacioneshidroeléctricas; unafuenteenergética limpiay autóctonapero paralaquesenecesitaconstruir lasnecesariasinfraestructuras quepermitan aprovechar el potencial disponiblecon un costenulo decombustible. Energía solar térmica Setrataderecoger laenergíadel sol atravésdepanelessolaresy convertirla en calor el cual puededestinarseasatisfacer numerosasnecesidades. Biomasa Mediantelafotosíntesislasplantasquecontienen clorofila, transforman el dióxido de carbono y el aguadeproductosmineralessin valor energético, en materialesorgánicos con alto contenido energético y asu vez sirven dealimento aotrosseresvivos. La biomasamedianteestosprocesosalmacenaacorto plazo laenergíasolar en formade carbono. 
  • 6.
  • 7. 4. CONSEJOS PARA CUIDAR EL MEDIOAMBIENTE  Antesdecomprar un producto, haztelapreguntasi realmentelo necesitas.  Sécrítico con lapublicidad. Miralascualidadesdelosproductos, no los sueñosquete venden en lapublicidad muchasvecesengañosa.  Antesdetirar cualquier cosaalabasura, piensasi sepuedereutilizar, reciclar o reparar.  Evitalaslatasdebebidas, valemásel envasequesu contenido y apenasse recuperan.  Laenergíaque producen laspilasesmásde600 vecesmáscaraqueladelared. Nunca tireslasusadasalabasura.  Desconectalosaparatoseléctricosdelared cuando no están funcionando.  UsabombillasLED, son debajo consumo deenergía.
  • 8.  Lagran mayoríadelosproductosdelimpiezaqueseanuncian no sólo son innecesariossino también muy nocivosparael medio ambiente.  Evitausar productosagresivos: limpiahornos, lejía, etc., queimpiden los procesosbiológicosdedepuración del agua.  En laalimentación, evitalacomidabasurao precocinada, yaquesuele contener muchosaditivosy conservantesy vienesobreempaquetada.  Aprovechar bien el papel.  Si teesimprescindibleusar el cocheparaacudir al trabajo, compártelo con otroscompañeroso vecinos.  Si tehacaducado algún medicamento, no lo tiresalabasurani al WC.