SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Eneida M. de Castillero
Proyecto: Recicla y mejora tu ambiente
Elaborado por: Belkis
Grupo VI B
EL Reciclaje
reciclar o el reciclaje es un acto de suma
importancia para la sociedad ya que el mismo
supone la reutilización de elementos y objetos de
distinto tipo que de otro modo serían desechados,
contribuyendo a formar más cantidad de basura y,
en última instancia, dañando de manera continua
al planeta. El reciclaje está directamente ligado
con la ecología y con el concepto de
sustentabilidad que supone que el ser humano
debe poder aprovechar los recursos que el
planeta y la naturaleza le brindan pero sin abusar
de ellos y sin generar daños significativos al
ambiente natural.
Materiales que se utilizan
Vidrios: El reciclado de vidrios ahorra energía ya
que éste siempre se puede reciclar. Para su recogida
se requiere eliminar del vidrio objetos tales como
tapones, alambres, etiquetas..., etc. Se obtienen
muchos beneficios gracias al reciclaje del vidrio,
como, la no extracción de materias primas, el
menor consumo de energía y la disminución del
volumen de residuos que se deben recoger y
eliminar.
¿Qué beneficios obtiene al Reciclar ?
1. Ambientales.
• Disminución de la explotación de los recursos
naturales.
• Disminución de la cantidad de residuos que generen
un impacto ambiental
negativo al no descomponerse fácilmente.
• Reduce la necesidad de los rellenos sanitarios y la
incineración.
• Disminuye las emisiones de gases de invernadero
• Ayuda a sostener el ambiente para generaciones
futuras.
2. Beneficios Sociales.
• Alternativa de generación de empleo.
• Crea una cultura social.
• Genera nuevos recursos para instituciones de
beneficio social.
¿Como se realiza un abono orgánico?
El abono orgánico es un fertilizante que proviene
de animales, humanos, restos vegetales de
alimentos , restos de cultivos de hongos
comestibles u otra fuente orgánica y natural. En
cambio los abonos inorgánicos están fabricado por
medios industriales, como los abonos nitrogenados
(hechos a partir de combustibles fósiles y aire)
como la urea o los obtenidos de minería , como los
fosfatos o el potasio , calcio, zinc.
Como se recicla el papel
El reciclaje de papel es el proceso de
recuperación de papel ya utilizado para
transformarlo en nuevos productos de
papel. Los desechos pre-consumo son
materiales que ya han pasado por la
fábrica de papel, y que han sido
rechazados antes de estar preparados
para el consumo. El papel que se
considera adecuado para el reciclaje es
denominado "desecho de papel".

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tríptico reciclar
Tríptico reciclarTríptico reciclar
Tríptico reciclar
rossyjasso
 
Ute iii actividad integradora unidad 3_gisela contreras rodríguez
Ute iii actividad integradora  unidad 3_gisela contreras rodríguezUte iii actividad integradora  unidad 3_gisela contreras rodríguez
Ute iii actividad integradora unidad 3_gisela contreras rodríguez
Gisela Contreras Rodríguez
 
Reciclaje maurizzio caicedo
Reciclaje maurizzio caicedoReciclaje maurizzio caicedo
Reciclaje maurizzio caicedo
Angelita Ferrer
 
Presentacion de power point el recicaje
Presentacion de power point el recicajePresentacion de power point el recicaje
Presentacion de power point el recicaje
0501199809617
 
La importancia-de-reciclar
La importancia-de-reciclarLa importancia-de-reciclar
La importancia-de-reciclar
Adelina Galindo
 
Plan de las erres ecológicas domenica huilcapi
Plan de las erres ecológicas domenica huilcapiPlan de las erres ecológicas domenica huilcapi
Plan de las erres ecológicas domenica huilcapi
IsaDome
 
Diptico%20 Programa%20 Reciclaje
Diptico%20 Programa%20 ReciclajeDiptico%20 Programa%20 Reciclaje
Diptico%20 Programa%20 Reciclaje
MarcosrosalesH
 

La actualidad más candente (20)

Tríptico reciclar
Tríptico reciclarTríptico reciclar
Tríptico reciclar
 
Importancia del reciclaje
Importancia del reciclajeImportancia del reciclaje
Importancia del reciclaje
 
El Reciclaje
El Reciclaje El Reciclaje
El Reciclaje
 
Ute iii actividad integradora unidad 3_gisela contreras rodríguez
Ute iii actividad integradora  unidad 3_gisela contreras rodríguezUte iii actividad integradora  unidad 3_gisela contreras rodríguez
Ute iii actividad integradora unidad 3_gisela contreras rodríguez
 
Reciclables
ReciclablesReciclables
Reciclables
 
La cinco «R» ecológicas
La cinco «R» ecológicasLa cinco «R» ecológicas
La cinco «R» ecológicas
 
Importancia de reciclar
Importancia de reciclarImportancia de reciclar
Importancia de reciclar
 
Plan de las cinco r ecológicas
Plan de las cinco r ecológicas Plan de las cinco r ecológicas
Plan de las cinco r ecológicas
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Folleto residuos
Folleto residuosFolleto residuos
Folleto residuos
 
Reciclaje maurizzio caicedo
Reciclaje maurizzio caicedoReciclaje maurizzio caicedo
Reciclaje maurizzio caicedo
 
Presentacion de power point el recicaje
Presentacion de power point el recicajePresentacion de power point el recicaje
Presentacion de power point el recicaje
 
Triptico el reciclaje
Triptico el reciclajeTriptico el reciclaje
Triptico el reciclaje
 
La importancia-de-reciclar
La importancia-de-reciclarLa importancia-de-reciclar
La importancia-de-reciclar
 
Plan de las erres ecológicas domenica huilcapi
Plan de las erres ecológicas domenica huilcapiPlan de las erres ecológicas domenica huilcapi
Plan de las erres ecológicas domenica huilcapi
 
el reciclaje
el reciclajeel reciclaje
el reciclaje
 
Diptico%20 Programa%20 Reciclaje
Diptico%20 Programa%20 ReciclajeDiptico%20 Programa%20 Reciclaje
Diptico%20 Programa%20 Reciclaje
 
EL RECICLAJE
EL RECICLAJEEL RECICLAJE
EL RECICLAJE
 
Chabelo
ChabeloChabelo
Chabelo
 
Las 5 "R"
Las 5 "R"Las 5 "R"
Las 5 "R"
 

Destacado (9)

Entrevista Sobre BPM com Deborah Arôxa
Entrevista Sobre BPM com Deborah ArôxaEntrevista Sobre BPM com Deborah Arôxa
Entrevista Sobre BPM com Deborah Arôxa
 
PresentacióN 1 Pdf(Pedro Manuel y Luis Alfonso)
PresentacióN 1 Pdf(Pedro Manuel y Luis Alfonso)PresentacióN 1 Pdf(Pedro Manuel y Luis Alfonso)
PresentacióN 1 Pdf(Pedro Manuel y Luis Alfonso)
 
Manizalespoema
ManizalespoemaManizalespoema
Manizalespoema
 
PresentacióN Costo Beneficio Swl
PresentacióN Costo Beneficio SwlPresentacióN Costo Beneficio Swl
PresentacióN Costo Beneficio Swl
 
41
4141
41
 
Cartazes PSD
Cartazes PSDCartazes PSD
Cartazes PSD
 
Folheto Cristão
Folheto CristãoFolheto Cristão
Folheto Cristão
 
Comunicación en medios sociales web 2.0
Comunicación en medios sociales web 2.0Comunicación en medios sociales web 2.0
Comunicación en medios sociales web 2.0
 
Corporative Strategy Vs. Competitive Strategy
Corporative Strategy Vs. Competitive StrategyCorporative Strategy Vs. Competitive Strategy
Corporative Strategy Vs. Competitive Strategy
 

Similar a Belkis mrs

Gilberto gomez farias reciclag
Gilberto gomez farias reciclagGilberto gomez farias reciclag
Gilberto gomez farias reciclag
fato9545
 
Raw Reciclaje
Raw ReciclajeRaw Reciclaje
Raw Reciclaje
etherlind
 
Pensamiento logic oanexo
Pensamiento logic oanexoPensamiento logic oanexo
Pensamiento logic oanexo
josselyngr
 
Presentacion reciclaje
Presentacion reciclajePresentacion reciclaje
Presentacion reciclaje
danianoriega05
 

Similar a Belkis mrs (20)

Separación de desechos p
Separación de desechos pSeparación de desechos p
Separación de desechos p
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Gilberto gomez farias reciclag
Gilberto gomez farias reciclagGilberto gomez farias reciclag
Gilberto gomez farias reciclag
 
Paola tello dominguez y jeydy hernández
Paola tello dominguez y jeydy hernándezPaola tello dominguez y jeydy hernández
Paola tello dominguez y jeydy hernández
 
COLEGIO.docx
COLEGIO.docxCOLEGIO.docx
COLEGIO.docx
 
ENSAYO DEL RECICLAJE.
ENSAYO DEL RECICLAJE.ENSAYO DEL RECICLAJE.
ENSAYO DEL RECICLAJE.
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Manejo y reciclaje de desechos
Manejo y reciclaje de desechosManejo y reciclaje de desechos
Manejo y reciclaje de desechos
 
Raw Reciclaje
Raw ReciclajeRaw Reciclaje
Raw Reciclaje
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 
Reciclaje de desechos
Reciclaje de desechosReciclaje de desechos
Reciclaje de desechos
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Pensamiento logic oanexo
Pensamiento logic oanexoPensamiento logic oanexo
Pensamiento logic oanexo
 
Presentacion reciclaje
Presentacion reciclajePresentacion reciclaje
Presentacion reciclaje
 
Reciclado
RecicladoReciclado
Reciclado
 
Reciclado
RecicladoReciclado
Reciclado
 
Trabajo de Desarrollo Endógeno. Materiales Ecológicos o Reciclados
Trabajo de Desarrollo Endógeno. Materiales Ecológicos o RecicladosTrabajo de Desarrollo Endógeno. Materiales Ecológicos o Reciclados
Trabajo de Desarrollo Endógeno. Materiales Ecológicos o Reciclados
 
Ensayo ecotegnologias
Ensayo ecotegnologiasEnsayo ecotegnologias
Ensayo ecotegnologias
 
El reciclaje
El reciclajeEl reciclaje
El reciclaje
 

Más de Adys Ortega (7)

Ovidio solis
Ovidio solisOvidio solis
Ovidio solis
 
Liz villarreal
Liz villarrealLiz villarreal
Liz villarreal
 
Karen y candy el reciclaje
Karen y candy el reciclajeKaren y candy el reciclaje
Karen y candy el reciclaje
 
Los mayas mariagabriela araña 1
Los mayas mariagabriela araña 1Los mayas mariagabriela araña 1
Los mayas mariagabriela araña 1
 
Los aztecas cuadro comparativo 1.
Los aztecas cuadro comparativo 1.Los aztecas cuadro comparativo 1.
Los aztecas cuadro comparativo 1.
 
Linea del tiempo
Linea del tiempo Linea del tiempo
Linea del tiempo
 
Incas mapa sinoptico
Incas   mapa sinopticoIncas   mapa sinoptico
Incas mapa sinoptico
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 

Belkis mrs

  • 1. Escuela Eneida M. de Castillero Proyecto: Recicla y mejora tu ambiente Elaborado por: Belkis Grupo VI B
  • 2. EL Reciclaje reciclar o el reciclaje es un acto de suma importancia para la sociedad ya que el mismo supone la reutilización de elementos y objetos de distinto tipo que de otro modo serían desechados, contribuyendo a formar más cantidad de basura y, en última instancia, dañando de manera continua al planeta. El reciclaje está directamente ligado con la ecología y con el concepto de sustentabilidad que supone que el ser humano debe poder aprovechar los recursos que el planeta y la naturaleza le brindan pero sin abusar de ellos y sin generar daños significativos al ambiente natural.
  • 3. Materiales que se utilizan Vidrios: El reciclado de vidrios ahorra energía ya que éste siempre se puede reciclar. Para su recogida se requiere eliminar del vidrio objetos tales como tapones, alambres, etiquetas..., etc. Se obtienen muchos beneficios gracias al reciclaje del vidrio, como, la no extracción de materias primas, el menor consumo de energía y la disminución del volumen de residuos que se deben recoger y eliminar.
  • 4. ¿Qué beneficios obtiene al Reciclar ? 1. Ambientales. • Disminución de la explotación de los recursos naturales. • Disminución de la cantidad de residuos que generen un impacto ambiental negativo al no descomponerse fácilmente. • Reduce la necesidad de los rellenos sanitarios y la incineración. • Disminuye las emisiones de gases de invernadero • Ayuda a sostener el ambiente para generaciones futuras. 2. Beneficios Sociales. • Alternativa de generación de empleo. • Crea una cultura social. • Genera nuevos recursos para instituciones de beneficio social.
  • 5. ¿Como se realiza un abono orgánico? El abono orgánico es un fertilizante que proviene de animales, humanos, restos vegetales de alimentos , restos de cultivos de hongos comestibles u otra fuente orgánica y natural. En cambio los abonos inorgánicos están fabricado por medios industriales, como los abonos nitrogenados (hechos a partir de combustibles fósiles y aire) como la urea o los obtenidos de minería , como los fosfatos o el potasio , calcio, zinc.
  • 6. Como se recicla el papel El reciclaje de papel es el proceso de recuperación de papel ya utilizado para transformarlo en nuevos productos de papel. Los desechos pre-consumo son materiales que ya han pasado por la fábrica de papel, y que han sido rechazados antes de estar preparados para el consumo. El papel que se considera adecuado para el reciclaje es denominado "desecho de papel".