SlideShare una empresa de Scribd logo
RECICLAJE
EN LA
COLONIA
JABONERA.
INTRODUCCION
Este proyecto consiste en una
investigación sobre el problema
de la falta de conciencia en el
reciclaje, así como la
delimitación del trabajo hecho
en la colonia jabonera.
En nuestra justificación
entenderás el porque de
nuestro proyecto basado en la
colonia jabonera también en
nuestra hipótesis encontraras
nuestras suposiciones teniendo
en cuenta nuestros objetivos y
metas.
Por ultimo sabrás los resultados,
conclusiones y anexos de
nuestra investigación.
El reciclaje es un proceso
fisicoquímico o mecánico o
trabajo que consiste en
someter a una materia o un
producto ya utilizado (basura
), a un ciclo de tratamiento
total o parcial para obtener
una materia prima o un nuevo
producto. También se podría
definir como la obtención de
materias primas a partir de
desechos, introduciéndolos
de nuevo en el ciclo de vida y
se produce ante la
perspectiva del agotamiento
de recursos naturales, macro
económico y para eliminar de
forma eficaz los desechos de
los humanos que no
necesitamos.
Algunos beneficios del
reciclaje son :
-Reducción del volumen
de residuos, y por lo
tanto de la
contaminación
-Preservación de los
recursos naturales
-Ahorro de energía y por
lo tanto reduce la
dependencia del
petróleo, normalmente
se necesita menos
energía para fabricar un
producto de material
reciclado que de
material virgen.
El problema es que la mayoría de las
personas que habitan la colonia
Jabonera, no reciclan y no están
consientes del daño que le están
causando al medio ambiente y las
ventajas económicas que pueden recibir
ellos mismos al reciclar y vender estos
objetos, al momento de reciclar o
fomentar esta nueva manera de vivir
cuidamos nuestro hogar que es la tierra.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
DELIMITACION
Nuestro límite de
trabajo se realizara en
la zona de la colonia
jabonera y el parque
que se encuentra
dentro de esta.
Ya que para empezar a
cambiar el estilo de
vida de nuestro
alrededor debemos
empezar con las
personas conocidas y
así empezar a
expander nuestro
movimiento de
reciclaje.
JUSTIFICACIONJUSTIFICACION
Nuestra razón de reciclar es porque la
verdad no se hace esta actividad en esta
colonia y en muchas más de nuestra
comunidad.
Se puede derivar por muchas razones
puesto que no tenemos el hábito de esto
mismo.
Quizás tenemos muchos motivos pero el
más importante es, el cuidar el medio
ambiente.
La reducción en la fuente y el reuso, son prácticas que provienen o evitan la
generación de residuos sólidos. Esta practica permite conservar recursos a la
vez que reduce la contaminación y los costos de disposición y manejo d
residuos sólidos.
Como en la mayoría de las comunidades las familias generan grandes
cantidades de desechos ósea basura que se puede reciclar.
Gran parte de ellos se arrojan a la basura y terminan en los vertederos, donde
ocupan un espacio precioso. Muchas comunidades se están quedando sin
lugares donde colocar la basura, por lo tanto es importante usar los
vertederos con inteligencia.
Sin embargo, los vertederos atiborrados son apenas parte del problema.
Piensa en lo que sucede cuando tiras algo. Por lo general, se fabricara un
nuevo producto para que ocupe su lugar. Recuperar los materiales
reciclables disminuye la cantidad de residuos sólidos que se depositan en
los sistemas de relleno sanitario, y se prolonga la vida útil e estas facilidades.
Al disminuir el volumen de los rehuidos sólidos a los sistemas de relleno
sanitario, los costos de recolección y disposición final son menores. El uso
de materiales reciclables como materia prima en la manufactura de nuevos
productos ayuda a conservar recursos naturales y no renovables.
HIPOTESIS
OBJETIVOSOBJETIVOS
-Fomentar el nuevo estilo de
vida ``El reciclaje´´
-Reciclar el 70% de la basura
de la colonia jabonera
-Llevar lo reciclado a las
recicladoras y llevar el dinero
recabado a la comunidad.
-Expander el movimiento de
reciclaje a otras colonias.
METODO
Hipotético deductivo,
porque haremos un
procedimiento que
partirá de
observaciones que se
llevaran a cabo hechos
para tener una verdad
sobre si funciono
nuestro método claro
reciclando de una
manera práctica.
TIPO DE INVESTIGACION
Es experimental porque
tuvimos que hacer una
entrevista y en base a eso
decidimos seguir las
teorías sobre el reciclaje
fundamentando este
mismo. También es
documental porque tuvimos
que buscar información
detallada sobre este mismo
tema. Al igual es de campo
porque usamos técnicas
para poder lograr todo.
TECNICA.TECNICA.
Nuestra técnica empezó
con una pequeña
entrevista hacia los
vecinos sobre el
reciclaje siguió con la
observación de nuestra
hipótesis fundamentada
llevando a cavo el poner
botes de reciclaje para
ver como la comunidad
reaccionaba observamos
y así pudimos llegar a
nuestros resultados.
INSTRUMENTOS DEINSTRUMENTOS DE
INVESTIGACION.INVESTIGACION.
-COMPUTADORA
-CAMARA FOTOGRAFICA
-CUADERNO DE NOTAS
CONCLUSIONCONCLUSION
A lo largo de nuestro proyecto de
investigación nos dimos cuenta que
hay muchas personas que no les
interesa reciclar y que ni la
motivación de los de mas vecinos a
favor del reciclaje nos ayuda para
hacer el 100% de nuestra colonia
reciclando , fue complicado lograr
nuestros objetivos y metas pero con
esfuerzos , dedicación y
perseverancia pudimos cumplir
nuestros objetivos y quedamos
satisfechos con nuestra labor
comunitaria a favor del medio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción al sanitario ecológico seco
Introducción al sanitario ecológico secoIntroducción al sanitario ecológico seco
Introducción al sanitario ecológico secoSusana Medina
 
Baños secos en ecoaldea el romero
Baños secos en ecoaldea el romeroBaños secos en ecoaldea el romero
Baños secos en ecoaldea el romerosadasat
 
Entrega 13 diciembre
Entrega 13 diciembreEntrega 13 diciembre
Entrega 13 diciembrecarlos9259
 
Ideas de proyecto
Ideas de proyectoIdeas de proyecto
Ideas de proyectoJhoannaBt
 
Proyecto anyela corregido
Proyecto anyela corregidoProyecto anyela corregido
Proyecto anyela corregido
Francisco Villanueva Vera
 
Castillo, lourdes manual sanitario ecológico seco
Castillo, lourdes   manual sanitario ecológico secoCastillo, lourdes   manual sanitario ecológico seco
Castillo, lourdes manual sanitario ecológico secoPlan Huerta
 
Problema ambiental
Problema ambientalProblema ambiental
Problema ambiental
josexnatalia
 
Baños ecológicos pantelhó
Baños ecológicos pantelhóBaños ecológicos pantelhó
Baños ecológicos pantelhó
Sergio Antonio Tapia Perez
 
Letrinas ecologicas
Letrinas ecologicasLetrinas ecologicas
Letrinas ecologicas
zirso9940
 
Mi papel en la comunidad
Mi papel en la comunidadMi papel en la comunidad

La actualidad más candente (14)

Reciclaj
ReciclajReciclaj
Reciclaj
 
Introducción al sanitario ecológico seco
Introducción al sanitario ecológico secoIntroducción al sanitario ecológico seco
Introducción al sanitario ecológico seco
 
Baños secos en ecoaldea el romero
Baños secos en ecoaldea el romeroBaños secos en ecoaldea el romero
Baños secos en ecoaldea el romero
 
Baño seco power point
Baño seco power pointBaño seco power point
Baño seco power point
 
Entrega 13 diciembre
Entrega 13 diciembreEntrega 13 diciembre
Entrega 13 diciembre
 
Ideas de proyecto
Ideas de proyectoIdeas de proyecto
Ideas de proyecto
 
Proyecto anyela corregido
Proyecto anyela corregidoProyecto anyela corregido
Proyecto anyela corregido
 
Proyecto ecofiltro
Proyecto ecofiltroProyecto ecofiltro
Proyecto ecofiltro
 
Castillo, lourdes manual sanitario ecológico seco
Castillo, lourdes   manual sanitario ecológico secoCastillo, lourdes   manual sanitario ecológico seco
Castillo, lourdes manual sanitario ecológico seco
 
Problema ambiental
Problema ambientalProblema ambiental
Problema ambiental
 
Baños ecológicos pantelhó
Baños ecológicos pantelhóBaños ecológicos pantelhó
Baños ecológicos pantelhó
 
Letrinas ecologicas
Letrinas ecologicasLetrinas ecologicas
Letrinas ecologicas
 
Mi papel en la comunidad
Mi papel en la comunidadMi papel en la comunidad
Mi papel en la comunidad
 
Proyecto (4)
Proyecto (4)Proyecto (4)
Proyecto (4)
 

Destacado

El medio ambiente en la Colonia Nezahualcóyotl (Boyeros)
El medio ambiente en la Colonia Nezahualcóyotl (Boyeros)El medio ambiente en la Colonia Nezahualcóyotl (Boyeros)
El medio ambiente en la Colonia Nezahualcóyotl (Boyeros)Luz LoPez Tablada
 
Diapositiva de aud sist
Diapositiva de aud sistDiapositiva de aud sist
Diapositiva de aud sistvanesada
 
Módulo VIII cátedra
Módulo VIII  cátedraMódulo VIII  cátedra
Módulo VIII cátedra
seminariovdvd
 
Proyecto sos
Proyecto sosProyecto sos
Proyecto sos
Amor Abigail
 
Presentación de ayuda para proyectos
Presentación de ayuda para proyectosPresentación de ayuda para proyectos
Presentación de ayuda para proyectos
Luis Rodriguez
 
Alfabetizacion Power Point
Alfabetizacion Power PointAlfabetizacion Power Point
Alfabetizacion Power Point
Lili Palumbo
 
Proyecto social y comunitario
Proyecto social y comunitarioProyecto social y comunitario
Proyecto social y comunitariograterolruiz
 
Mis Propuestas Son
Mis Propuestas SonMis Propuestas Son
Mis Propuestas Son
jemarinoi
 
Proyecto de personeria 2013
Proyecto de personeria 2013Proyecto de personeria 2013
Proyecto de personeria 2013macahemo96
 
COMO ARMAR Y PRESENTAR UN PROYECTO
COMO ARMAR Y PRESENTAR UN PROYECTOCOMO ARMAR Y PRESENTAR UN PROYECTO
COMO ARMAR Y PRESENTAR UN PROYECTO
Danila Terragno
 
Proyecto de servicio social terminado
Proyecto de servicio social terminadoProyecto de servicio social terminado
Proyecto de servicio social terminadomidiosmelibra
 
Adopta un árbol propuesta de arborización urbana de la mml
Adopta un árbol   propuesta de arborización urbana de la mmlAdopta un árbol   propuesta de arborización urbana de la mml
Adopta un árbol propuesta de arborización urbana de la mml
SERPARLima
 
PASOS PARA ELABORACIÓN DE PROYECTO DE AULA
PASOS PARA ELABORACIÓN DE PROYECTO DE AULAPASOS PARA ELABORACIÓN DE PROYECTO DE AULA
PASOS PARA ELABORACIÓN DE PROYECTO DE AULA
yin bareza
 
Elaboracion de proyectos sociales
Elaboracion de proyectos socialesElaboracion de proyectos sociales
Elaboracion de proyectos sociales
Vero Jaramillo
 
Servicio social estudiantil
Servicio social estudiantilServicio social estudiantil
Servicio social estudiantil
Clara Elena Jimenez Rodriguez
 
Ejemplo Proyecto De aula
Ejemplo Proyecto De aulaEjemplo Proyecto De aula
Ejemplo Proyecto De aula
Cristian Camilo Agamez Arguello
 
Elaboración de un proyecto
Elaboración de un proyectoElaboración de un proyecto
Elaboración de un proyecto
supermanbatman12
 
Pasos para crear un proyecto exitoso
Pasos para crear un proyecto exitosoPasos para crear un proyecto exitoso
Pasos para crear un proyecto exitosoTania505
 
Pasos para elaborar un Proyecto
Pasos para elaborar un ProyectoPasos para elaborar un Proyecto
Pasos para elaborar un Proyecto
jl1240
 

Destacado (20)

El medio ambiente en la Colonia Nezahualcóyotl (Boyeros)
El medio ambiente en la Colonia Nezahualcóyotl (Boyeros)El medio ambiente en la Colonia Nezahualcóyotl (Boyeros)
El medio ambiente en la Colonia Nezahualcóyotl (Boyeros)
 
Diapositiva de aud sist
Diapositiva de aud sistDiapositiva de aud sist
Diapositiva de aud sist
 
Módulo VIII cátedra
Módulo VIII  cátedraMódulo VIII  cátedra
Módulo VIII cátedra
 
Proyecto sos
Proyecto sosProyecto sos
Proyecto sos
 
Presentación de ayuda para proyectos
Presentación de ayuda para proyectosPresentación de ayuda para proyectos
Presentación de ayuda para proyectos
 
Alfabetizacion Power Point
Alfabetizacion Power PointAlfabetizacion Power Point
Alfabetizacion Power Point
 
Proyecto social y comunitario
Proyecto social y comunitarioProyecto social y comunitario
Proyecto social y comunitario
 
Mis Propuestas Son
Mis Propuestas SonMis Propuestas Son
Mis Propuestas Son
 
Proyecto de personeria 2013
Proyecto de personeria 2013Proyecto de personeria 2013
Proyecto de personeria 2013
 
COMO ARMAR Y PRESENTAR UN PROYECTO
COMO ARMAR Y PRESENTAR UN PROYECTOCOMO ARMAR Y PRESENTAR UN PROYECTO
COMO ARMAR Y PRESENTAR UN PROYECTO
 
Proyecto de servicio social terminado
Proyecto de servicio social terminadoProyecto de servicio social terminado
Proyecto de servicio social terminado
 
Adopta un árbol propuesta de arborización urbana de la mml
Adopta un árbol   propuesta de arborización urbana de la mmlAdopta un árbol   propuesta de arborización urbana de la mml
Adopta un árbol propuesta de arborización urbana de la mml
 
PASOS PARA ELABORACIÓN DE PROYECTO DE AULA
PASOS PARA ELABORACIÓN DE PROYECTO DE AULAPASOS PARA ELABORACIÓN DE PROYECTO DE AULA
PASOS PARA ELABORACIÓN DE PROYECTO DE AULA
 
Elaboracion de proyectos sociales
Elaboracion de proyectos socialesElaboracion de proyectos sociales
Elaboracion de proyectos sociales
 
Servicio social estudiantil
Servicio social estudiantilServicio social estudiantil
Servicio social estudiantil
 
PARTES DE UN PROYECTO
PARTES DE UN PROYECTOPARTES DE UN PROYECTO
PARTES DE UN PROYECTO
 
Ejemplo Proyecto De aula
Ejemplo Proyecto De aulaEjemplo Proyecto De aula
Ejemplo Proyecto De aula
 
Elaboración de un proyecto
Elaboración de un proyectoElaboración de un proyecto
Elaboración de un proyecto
 
Pasos para crear un proyecto exitoso
Pasos para crear un proyecto exitosoPasos para crear un proyecto exitoso
Pasos para crear un proyecto exitoso
 
Pasos para elaborar un Proyecto
Pasos para elaborar un ProyectoPasos para elaborar un Proyecto
Pasos para elaborar un Proyecto
 

Similar a 632 jenifer y jonathan

8. producciòn màs limpia
8. producciòn màs limpia8. producciòn màs limpia
8. producciòn màs limpiacarmenzarivera
 
8. producciòn màs limpia
8. producciòn màs limpia8. producciòn màs limpia
8. producciòn màs limpiacarmenzarivera
 
8. producciòn màs limpia
8. producciòn màs limpia8. producciòn màs limpia
8. producciòn màs limpiacarmenzarivera
 
8. producciòn màs limpia
8. producciòn màs limpia8. producciòn màs limpia
8. producciòn màs limpiacarmenzarivera
 
8. producciòn màs limpia
8. producciòn màs limpia8. producciòn màs limpia
8. producciòn màs limpiacarmenzarivera
 
Festival de Reciclaje
Festival de ReciclajeFestival de Reciclaje
Festival de Reciclaje
Elmer Gelvez
 
Proyecto reciclaje la estrella
Proyecto reciclaje la estrellaProyecto reciclaje la estrella
Proyecto reciclaje la estrella
miltonlopez1018
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
darlis123
 
Trabajo escrito campaña de reciclaje
Trabajo escrito campaña de reciclajeTrabajo escrito campaña de reciclaje
Trabajo escrito campaña de reciclaje
Gutomen
 
Trabajo escrito campaña de reciclaje
Trabajo escrito campaña de reciclajeTrabajo escrito campaña de reciclaje
Trabajo escrito campaña de reciclaje
Gutomen
 
Trabajo escrito campaña de reciclaje
Trabajo escrito campaña de reciclajeTrabajo escrito campaña de reciclaje
Trabajo escrito campaña de reciclajeGutomen
 
Castillo erika (proyecto)
Castillo erika (proyecto)Castillo erika (proyecto)
Castillo erika (proyecto)Erika Castillo
 
proyecto_escolar_de_reciclaje.pdf
proyecto_escolar_de_reciclaje.pdfproyecto_escolar_de_reciclaje.pdf
proyecto_escolar_de_reciclaje.pdf
ElmerMamaniHuanca
 
Proyecto de reciclaje uteq
Proyecto de reciclaje uteqProyecto de reciclaje uteq
Proyecto de reciclaje uteqWillar Skate
 
Proyecto de reciclaje uteq
Proyecto de reciclaje uteqProyecto de reciclaje uteq
Proyecto de reciclaje uteqWillar Skate
 
Proyecto tics seamos sembradores de un ambiente sano,reciclemos (1)
Proyecto tics seamos sembradores de un ambiente  sano,reciclemos (1)Proyecto tics seamos sembradores de un ambiente  sano,reciclemos (1)
Proyecto tics seamos sembradores de un ambiente sano,reciclemos (1)
AURA YARIMA
 

Similar a 632 jenifer y jonathan (20)

PROYECTO RECICLO-PUFF
PROYECTO RECICLO-PUFFPROYECTO RECICLO-PUFF
PROYECTO RECICLO-PUFF
 
8. producciòn màs limpia
8. producciòn màs limpia8. producciòn màs limpia
8. producciòn màs limpia
 
8. producciòn màs limpia
8. producciòn màs limpia8. producciòn màs limpia
8. producciòn màs limpia
 
8. producciòn màs limpia
8. producciòn màs limpia8. producciòn màs limpia
8. producciòn màs limpia
 
8. producciòn màs limpia
8. producciòn màs limpia8. producciòn màs limpia
8. producciòn màs limpia
 
8. producciòn màs limpia
8. producciòn màs limpia8. producciòn màs limpia
8. producciòn màs limpia
 
Festival de Reciclaje
Festival de ReciclajeFestival de Reciclaje
Festival de Reciclaje
 
Proyecto reciclaje la estrella
Proyecto reciclaje la estrellaProyecto reciclaje la estrella
Proyecto reciclaje la estrella
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Trabajo escrito campaña de reciclaje
Trabajo escrito campaña de reciclajeTrabajo escrito campaña de reciclaje
Trabajo escrito campaña de reciclaje
 
Trabajo escrito campaña de reciclaje
Trabajo escrito campaña de reciclajeTrabajo escrito campaña de reciclaje
Trabajo escrito campaña de reciclaje
 
Trabajo escrito campaña de reciclaje
Trabajo escrito campaña de reciclajeTrabajo escrito campaña de reciclaje
Trabajo escrito campaña de reciclaje
 
Castillo erika (proyecto)
Castillo erika (proyecto)Castillo erika (proyecto)
Castillo erika (proyecto)
 
El reciclage
El reciclageEl reciclage
El reciclage
 
Pa3 grupo innov
Pa3 grupo innovPa3 grupo innov
Pa3 grupo innov
 
proyecto_escolar_de_reciclaje.pdf
proyecto_escolar_de_reciclaje.pdfproyecto_escolar_de_reciclaje.pdf
proyecto_escolar_de_reciclaje.pdf
 
Proyecto de reciclaje uteq
Proyecto de reciclaje uteqProyecto de reciclaje uteq
Proyecto de reciclaje uteq
 
Proyecto de reciclaje uteq
Proyecto de reciclaje uteqProyecto de reciclaje uteq
Proyecto de reciclaje uteq
 
Proyecto tics seamos sembradores de un ambiente sano,reciclemos (1)
Proyecto tics seamos sembradores de un ambiente  sano,reciclemos (1)Proyecto tics seamos sembradores de un ambiente  sano,reciclemos (1)
Proyecto tics seamos sembradores de un ambiente sano,reciclemos (1)
 
PTAR +CAP GRUPO 6 DIA.pptx
PTAR +CAP   GRUPO 6 DIA.pptxPTAR +CAP   GRUPO 6 DIA.pptx
PTAR +CAP GRUPO 6 DIA.pptx
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

632 jenifer y jonathan

  • 2. INTRODUCCION Este proyecto consiste en una investigación sobre el problema de la falta de conciencia en el reciclaje, así como la delimitación del trabajo hecho en la colonia jabonera. En nuestra justificación entenderás el porque de nuestro proyecto basado en la colonia jabonera también en nuestra hipótesis encontraras nuestras suposiciones teniendo en cuenta nuestros objetivos y metas. Por ultimo sabrás los resultados, conclusiones y anexos de nuestra investigación.
  • 3. El reciclaje es un proceso fisicoquímico o mecánico o trabajo que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado (basura ), a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto. También se podría definir como la obtención de materias primas a partir de desechos, introduciéndolos de nuevo en el ciclo de vida y se produce ante la perspectiva del agotamiento de recursos naturales, macro económico y para eliminar de forma eficaz los desechos de los humanos que no necesitamos. Algunos beneficios del reciclaje son : -Reducción del volumen de residuos, y por lo tanto de la contaminación -Preservación de los recursos naturales -Ahorro de energía y por lo tanto reduce la dependencia del petróleo, normalmente se necesita menos energía para fabricar un producto de material reciclado que de material virgen.
  • 4. El problema es que la mayoría de las personas que habitan la colonia Jabonera, no reciclan y no están consientes del daño que le están causando al medio ambiente y las ventajas económicas que pueden recibir ellos mismos al reciclar y vender estos objetos, al momento de reciclar o fomentar esta nueva manera de vivir cuidamos nuestro hogar que es la tierra. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
  • 5. DELIMITACION Nuestro límite de trabajo se realizara en la zona de la colonia jabonera y el parque que se encuentra dentro de esta. Ya que para empezar a cambiar el estilo de vida de nuestro alrededor debemos empezar con las personas conocidas y así empezar a expander nuestro movimiento de reciclaje.
  • 6. JUSTIFICACIONJUSTIFICACION Nuestra razón de reciclar es porque la verdad no se hace esta actividad en esta colonia y en muchas más de nuestra comunidad. Se puede derivar por muchas razones puesto que no tenemos el hábito de esto mismo. Quizás tenemos muchos motivos pero el más importante es, el cuidar el medio ambiente.
  • 7. La reducción en la fuente y el reuso, son prácticas que provienen o evitan la generación de residuos sólidos. Esta practica permite conservar recursos a la vez que reduce la contaminación y los costos de disposición y manejo d residuos sólidos. Como en la mayoría de las comunidades las familias generan grandes cantidades de desechos ósea basura que se puede reciclar. Gran parte de ellos se arrojan a la basura y terminan en los vertederos, donde ocupan un espacio precioso. Muchas comunidades se están quedando sin lugares donde colocar la basura, por lo tanto es importante usar los vertederos con inteligencia. Sin embargo, los vertederos atiborrados son apenas parte del problema. Piensa en lo que sucede cuando tiras algo. Por lo general, se fabricara un nuevo producto para que ocupe su lugar. Recuperar los materiales reciclables disminuye la cantidad de residuos sólidos que se depositan en los sistemas de relleno sanitario, y se prolonga la vida útil e estas facilidades. Al disminuir el volumen de los rehuidos sólidos a los sistemas de relleno sanitario, los costos de recolección y disposición final son menores. El uso de materiales reciclables como materia prima en la manufactura de nuevos productos ayuda a conservar recursos naturales y no renovables. HIPOTESIS
  • 8. OBJETIVOSOBJETIVOS -Fomentar el nuevo estilo de vida ``El reciclaje´´ -Reciclar el 70% de la basura de la colonia jabonera -Llevar lo reciclado a las recicladoras y llevar el dinero recabado a la comunidad. -Expander el movimiento de reciclaje a otras colonias.
  • 9. METODO Hipotético deductivo, porque haremos un procedimiento que partirá de observaciones que se llevaran a cabo hechos para tener una verdad sobre si funciono nuestro método claro reciclando de una manera práctica.
  • 10. TIPO DE INVESTIGACION Es experimental porque tuvimos que hacer una entrevista y en base a eso decidimos seguir las teorías sobre el reciclaje fundamentando este mismo. También es documental porque tuvimos que buscar información detallada sobre este mismo tema. Al igual es de campo porque usamos técnicas para poder lograr todo.
  • 11. TECNICA.TECNICA. Nuestra técnica empezó con una pequeña entrevista hacia los vecinos sobre el reciclaje siguió con la observación de nuestra hipótesis fundamentada llevando a cavo el poner botes de reciclaje para ver como la comunidad reaccionaba observamos y así pudimos llegar a nuestros resultados. INSTRUMENTOS DEINSTRUMENTOS DE INVESTIGACION.INVESTIGACION. -COMPUTADORA -CAMARA FOTOGRAFICA -CUADERNO DE NOTAS
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. CONCLUSIONCONCLUSION A lo largo de nuestro proyecto de investigación nos dimos cuenta que hay muchas personas que no les interesa reciclar y que ni la motivación de los de mas vecinos a favor del reciclaje nos ayuda para hacer el 100% de nuestra colonia reciclando , fue complicado lograr nuestros objetivos y metas pero con esfuerzos , dedicación y perseverancia pudimos cumplir nuestros objetivos y quedamos satisfechos con nuestra labor comunitaria a favor del medio