SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción Los actos que ejecuta la administración pública deben estar fundados en leyes y ordenamientos tales que resistan un análisis frente a nuestra Constitución; o dicho en otras palabras dicha administración debe sustentar su actuación frente a los particulares en la legalidad de sus actos. Sin embargo, no siempre la actuación del poder público se ajusta a los ordenamientos en que se funda, ya sea por interpretaciones erróneas, arbitrariedades de las autoridades, lo que origina violación de los derechos de los administrados. Frente a actos de tal naturaleza se ha reconocido la necesidad, para evitar un recargo en las labores de los órganos jurisdiccionales y por considerarse que los actos inferiores deben estar sujetos a revisión por parte de autoridades superiores
¿Qué son los medios de defensa? Son instrumentos que la ley establece para proteger a los afectados por la violación o no aplicación de las disposiciones fiscales y son medios de control sobre los actos de autoridad. Por lo tanto, a través de los medios de defensa, las resoluciones administrativas o actos de autoridad son revisados para que se realicen conforme a la ley.
¿En qué disposiciones legales se fundamentan los medios de defensa? En la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.  En el Código Fiscal de la Federación.  En las leyes fiscales.  En el Código Federal de Procedimientos Civiles.  En la Ley de Amparo.
Reglas a seguir para la Impugnación
¿Qué multa se aplica por notificaciones ilegales? En el supuesto que se deje sin efectos una notificación practicada ilegalmente, se impondrá al notificador una multa de diez veces el salario mínimo general diario del área geográfica correspondiente al Distrito Federal.
VIOLACIONES COMETIDAS EN LAS PROPIAS RESOLUCIONES O SENTENCIAS Son las relacionadas con la estructura interna de las sentencias o resoluciones, y que deparan incumplimiento a los principios de congruencia y exhaustividad, ejemplificando: - Variación de litis. - Falta de estudio de planteamientos de las partes. - Omisión en la valoración de pruebas. - Introducción de elementos no ofrecidos como pruebas
ESTRATEGIAS DE DEFENSA
La unidad encargada de la defensa jurídica de la entidad federativa deberá estar coordinada con ésta, a efecto de contar con elementos que permitan determinar la viabilidad del recurso de revisión. - Establecer la competencia de la unidad administrativa facultada para su interposición, ello es analizar si la autoridad demandada está facultada para hacerlo valer por sí, o bien por conducto de otra Unidad Administrativa, en términos del artículo 248, del Código Fiscal de la Federación. - En el escrito relativo al recurso de revisión, deberá transcribirse la parte de la sentencia que se considere afecta los intereses del Fisco Federal. - Los agravios deberán plantearse de manera clara, concisa y suficiente, con la finalidad de destacar la ilegalidad de la sentencia recurrida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Resumen de finanzas internacionales
Resumen  de finanzas internacionalesResumen  de finanzas internacionales
Resumen de finanzas internacionales
jackelin chincha
 
Ingresos Públicos
Ingresos PúblicosIngresos Públicos
Ingresos Públicos
Charles_Newbury
 
Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013
Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013
Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013
JOSÉ EDUARDO AYALA TANDAZO
 
Derecho financiero y derecho tributario
Derecho financiero y derecho tributarioDerecho financiero y derecho tributario
Derecho financiero y derecho tributario
moraimaromero27
 
Derecho fiscal Relación Jurídico Tributaria y Crédito Fiscal
Derecho fiscal Relación Jurídico Tributaria y Crédito FiscalDerecho fiscal Relación Jurídico Tributaria y Crédito Fiscal
Derecho fiscal Relación Jurídico Tributaria y Crédito Fiscal
Elyza Kazami
 
Potestad tributaria y clasificación
Potestad tributaria y clasificación Potestad tributaria y clasificación
Potestad tributaria y clasificación
seryose
 
Medios de defensa
Medios de defensaMedios de defensa
Medios de defensa
Rosario Canales
 
Derecho Tributario
Derecho TributarioDerecho Tributario
Derecho Tributario
Charles_Newbury
 
Sistema tributario honduras
Sistema tributario hondurasSistema tributario honduras
Sistema tributario honduraslestradae3
 
Contratos Mercantiles
Contratos MercantilesContratos Mercantiles
Contratos Mercantiles
alfredo jose
 
Unidad 5 - ley de coordinación fiscal
Unidad 5 - ley de coordinación fiscalUnidad 5 - ley de coordinación fiscal
Unidad 5 - ley de coordinación fiscal
Universidad del golfo de México Norte
 
Poder, Potestad y Competencia Tributaria
Poder, Potestad y Competencia TributariaPoder, Potestad y Competencia Tributaria
Poder, Potestad y Competencia Tributaria
Samuel David Suárez Parra
 
Procedimiento Administrativo de Ejecución
Procedimiento Administrativo de Ejecución Procedimiento Administrativo de Ejecución
Procedimiento Administrativo de Ejecución Juan Carlos Sanchez
 
Clasificacion Sistema Financiero
Clasificacion Sistema FinancieroClasificacion Sistema Financiero
Clasificacion Sistema Financiero
Jaime Lastra
 
Facultad sancionadora
Facultad sancionadoraFacultad sancionadora
Facultad sancionadora
djednel
 
Tema 2 la obligacion tributaria (15-10-12)
Tema 2   la obligacion tributaria (15-10-12)Tema 2   la obligacion tributaria (15-10-12)
Tema 2 la obligacion tributaria (15-10-12)
calacademica
 
Mapa Conceptual Principios Tributarios
Mapa Conceptual Principios TributariosMapa Conceptual Principios Tributarios
Mapa Conceptual Principios Tributarios
Rosangel Chaparro
 
Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Las contribuciones
UFToro
 
Ensayo potestad tributaria
Ensayo potestad tributariaEnsayo potestad tributaria
Ensayo potestad tributaria
jorge silva
 

La actualidad más candente (20)

Resumen de finanzas internacionales
Resumen  de finanzas internacionalesResumen  de finanzas internacionales
Resumen de finanzas internacionales
 
Ingresos Públicos
Ingresos PúblicosIngresos Públicos
Ingresos Públicos
 
Gasto publico balanza de pagos
Gasto publico balanza de pagosGasto publico balanza de pagos
Gasto publico balanza de pagos
 
Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013
Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013
Procedimiento contencioso y no contencioso tributario 2013
 
Derecho financiero y derecho tributario
Derecho financiero y derecho tributarioDerecho financiero y derecho tributario
Derecho financiero y derecho tributario
 
Derecho fiscal Relación Jurídico Tributaria y Crédito Fiscal
Derecho fiscal Relación Jurídico Tributaria y Crédito FiscalDerecho fiscal Relación Jurídico Tributaria y Crédito Fiscal
Derecho fiscal Relación Jurídico Tributaria y Crédito Fiscal
 
Potestad tributaria y clasificación
Potestad tributaria y clasificación Potestad tributaria y clasificación
Potestad tributaria y clasificación
 
Medios de defensa
Medios de defensaMedios de defensa
Medios de defensa
 
Derecho Tributario
Derecho TributarioDerecho Tributario
Derecho Tributario
 
Sistema tributario honduras
Sistema tributario hondurasSistema tributario honduras
Sistema tributario honduras
 
Contratos Mercantiles
Contratos MercantilesContratos Mercantiles
Contratos Mercantiles
 
Unidad 5 - ley de coordinación fiscal
Unidad 5 - ley de coordinación fiscalUnidad 5 - ley de coordinación fiscal
Unidad 5 - ley de coordinación fiscal
 
Poder, Potestad y Competencia Tributaria
Poder, Potestad y Competencia TributariaPoder, Potestad y Competencia Tributaria
Poder, Potestad y Competencia Tributaria
 
Procedimiento Administrativo de Ejecución
Procedimiento Administrativo de Ejecución Procedimiento Administrativo de Ejecución
Procedimiento Administrativo de Ejecución
 
Clasificacion Sistema Financiero
Clasificacion Sistema FinancieroClasificacion Sistema Financiero
Clasificacion Sistema Financiero
 
Facultad sancionadora
Facultad sancionadoraFacultad sancionadora
Facultad sancionadora
 
Tema 2 la obligacion tributaria (15-10-12)
Tema 2   la obligacion tributaria (15-10-12)Tema 2   la obligacion tributaria (15-10-12)
Tema 2 la obligacion tributaria (15-10-12)
 
Mapa Conceptual Principios Tributarios
Mapa Conceptual Principios TributariosMapa Conceptual Principios Tributarios
Mapa Conceptual Principios Tributarios
 
Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Las contribuciones
 
Ensayo potestad tributaria
Ensayo potestad tributariaEnsayo potestad tributaria
Ensayo potestad tributaria
 

Similar a Medios de defensa fiscal.

PRINCIPIOS.pdf
PRINCIPIOS.pdfPRINCIPIOS.pdf
PRINCIPIOS.pdf
LuisRodrigo46
 
08 12. las faltas administrativas. dr. roberto baca.[1]
08 12. las faltas administrativas. dr. roberto baca.[1]08 12. las faltas administrativas. dr. roberto baca.[1]
08 12. las faltas administrativas. dr. roberto baca.[1]
calacademica
 
Actos administrativos ley federal de responsabilidades de los servidores pú...
Actos administrativos   ley federal de responsabilidades de los servidores pú...Actos administrativos   ley federal de responsabilidades de los servidores pú...
Actos administrativos ley federal de responsabilidades de los servidores pú...
Centro de Investigación e Innovación Tecnológica (CIITEC)
 
Acto administrativo
Acto administrativoActo administrativo
Acto administrativo
Sash Pert
 
Potestad sancionadora osce
Potestad sancionadora oscePotestad sancionadora osce
Potestad sancionadora osce
Dennis Villalobos
 
PTT- DPC TAREA ACADEMICA.ppt
PTT- DPC TAREA ACADEMICA.pptPTT- DPC TAREA ACADEMICA.ppt
PTT- DPC TAREA ACADEMICA.ppt
GladysRios22
 
El procedimiento sancionador por responsabilidad administrativa funcional
El procedimiento sancionador por responsabilidad administrativa funcionalEl procedimiento sancionador por responsabilidad administrativa funcional
El procedimiento sancionador por responsabilidad administrativa funcional
Corlad Junin
 
Medios de defensa contra los procedimientos administrativos en materia aduane...
Medios de defensa contra los procedimientos administrativos en materia aduane...Medios de defensa contra los procedimientos administrativos en materia aduane...
Medios de defensa contra los procedimientos administrativos en materia aduane...
Universidad del golfo de México Norte
 
Unidad5 presentacionMedios de defensa contra los procedimientos administrativ...
Unidad5 presentacionMedios de defensa contra los procedimientos administrativ...Unidad5 presentacionMedios de defensa contra los procedimientos administrativ...
Unidad5 presentacionMedios de defensa contra los procedimientos administrativ...
Universidad del golfo de México Norte
 
Requisitos de validez del acto administrativo
Requisitos de validez del acto administrativo Requisitos de validez del acto administrativo
Requisitos de validez del acto administrativo
jhonger Garcia
 
05.07.2013 pas
05.07.2013     pas05.07.2013     pas
05.07.2013 pasCEFIC
 
Trabajo contencioso
Trabajo contenciosoTrabajo contencioso
Trabajo contencioso
YELVER
 
Medios de defensa vs
Medios de defensa vsMedios de defensa vs
Medios de defensa vsmaggie2387
 
20200724090754.pdf
20200724090754.pdf20200724090754.pdf
20200724090754.pdf
AnaliAranaTorres
 
Ppt vc-daged-27092019
Ppt vc-daged-27092019Ppt vc-daged-27092019
Ppt vc-daged-27092019
Francisco Meza
 
Repaso derecho administrativo actualizado 2013
Repaso derecho administrativo actualizado 2013Repaso derecho administrativo actualizado 2013
Repaso derecho administrativo actualizado 2013
ruiz4530
 
Actos admisnistrativos en venezuela
Actos admisnistrativos en venezuelaActos admisnistrativos en venezuela
Actos admisnistrativos en venezuela
ShtailimarMarcano
 
Justicia administrativa (1).pptx
Justicia administrativa (1).pptxJusticia administrativa (1).pptx
Justicia administrativa (1).pptx
LuisEnriqueRodriguez703495
 
Acto Administrativo Cuadro explicativo
Acto Administrativo Cuadro explicativoActo Administrativo Cuadro explicativo
Acto Administrativo Cuadro explicativo
Yoscarol Sanabria
 
TFJ.docx
TFJ.docxTFJ.docx
TFJ.docx
LeonelRobles7
 

Similar a Medios de defensa fiscal. (20)

PRINCIPIOS.pdf
PRINCIPIOS.pdfPRINCIPIOS.pdf
PRINCIPIOS.pdf
 
08 12. las faltas administrativas. dr. roberto baca.[1]
08 12. las faltas administrativas. dr. roberto baca.[1]08 12. las faltas administrativas. dr. roberto baca.[1]
08 12. las faltas administrativas. dr. roberto baca.[1]
 
Actos administrativos ley federal de responsabilidades de los servidores pú...
Actos administrativos   ley federal de responsabilidades de los servidores pú...Actos administrativos   ley federal de responsabilidades de los servidores pú...
Actos administrativos ley federal de responsabilidades de los servidores pú...
 
Acto administrativo
Acto administrativoActo administrativo
Acto administrativo
 
Potestad sancionadora osce
Potestad sancionadora oscePotestad sancionadora osce
Potestad sancionadora osce
 
PTT- DPC TAREA ACADEMICA.ppt
PTT- DPC TAREA ACADEMICA.pptPTT- DPC TAREA ACADEMICA.ppt
PTT- DPC TAREA ACADEMICA.ppt
 
El procedimiento sancionador por responsabilidad administrativa funcional
El procedimiento sancionador por responsabilidad administrativa funcionalEl procedimiento sancionador por responsabilidad administrativa funcional
El procedimiento sancionador por responsabilidad administrativa funcional
 
Medios de defensa contra los procedimientos administrativos en materia aduane...
Medios de defensa contra los procedimientos administrativos en materia aduane...Medios de defensa contra los procedimientos administrativos en materia aduane...
Medios de defensa contra los procedimientos administrativos en materia aduane...
 
Unidad5 presentacionMedios de defensa contra los procedimientos administrativ...
Unidad5 presentacionMedios de defensa contra los procedimientos administrativ...Unidad5 presentacionMedios de defensa contra los procedimientos administrativ...
Unidad5 presentacionMedios de defensa contra los procedimientos administrativ...
 
Requisitos de validez del acto administrativo
Requisitos de validez del acto administrativo Requisitos de validez del acto administrativo
Requisitos de validez del acto administrativo
 
05.07.2013 pas
05.07.2013     pas05.07.2013     pas
05.07.2013 pas
 
Trabajo contencioso
Trabajo contenciosoTrabajo contencioso
Trabajo contencioso
 
Medios de defensa vs
Medios de defensa vsMedios de defensa vs
Medios de defensa vs
 
20200724090754.pdf
20200724090754.pdf20200724090754.pdf
20200724090754.pdf
 
Ppt vc-daged-27092019
Ppt vc-daged-27092019Ppt vc-daged-27092019
Ppt vc-daged-27092019
 
Repaso derecho administrativo actualizado 2013
Repaso derecho administrativo actualizado 2013Repaso derecho administrativo actualizado 2013
Repaso derecho administrativo actualizado 2013
 
Actos admisnistrativos en venezuela
Actos admisnistrativos en venezuelaActos admisnistrativos en venezuela
Actos admisnistrativos en venezuela
 
Justicia administrativa (1).pptx
Justicia administrativa (1).pptxJusticia administrativa (1).pptx
Justicia administrativa (1).pptx
 
Acto Administrativo Cuadro explicativo
Acto Administrativo Cuadro explicativoActo Administrativo Cuadro explicativo
Acto Administrativo Cuadro explicativo
 
TFJ.docx
TFJ.docxTFJ.docx
TFJ.docx
 

Más de ana260189

C:\Fakepath\Medios De Defensa Fiscal
C:\Fakepath\Medios De Defensa Fiscal C:\Fakepath\Medios De Defensa Fiscal
C:\Fakepath\Medios De Defensa Fiscal ana260189
 
Medios de defensa fiscal.
Medios de defensa fiscal.Medios de defensa fiscal.
Medios de defensa fiscal.ana260189
 
Medios de defensa fiscal.
Medios de defensa fiscal.Medios de defensa fiscal.
Medios de defensa fiscal.ana260189
 
C:\Fakepath\Sistemas De Control Interno
C:\Fakepath\Sistemas De Control InternoC:\Fakepath\Sistemas De Control Interno
C:\Fakepath\Sistemas De Control Internoana260189
 
Auditoria Pública- Ana
Auditoria Pública- AnaAuditoria Pública- Ana
Auditoria Pública- Anaana260189
 
C:\Fakepath\Auditoria Financiera
C:\Fakepath\Auditoria FinancieraC:\Fakepath\Auditoria Financiera
C:\Fakepath\Auditoria Financieraana260189
 
Auditoria Financiera
Auditoria  FinancieraAuditoria  Financiera
Auditoria Financieraana260189
 
Auditoria financiera- Ana
Auditoria financiera- AnaAuditoria financiera- Ana
Auditoria financiera- Ana
ana260189
 

Más de ana260189 (8)

C:\Fakepath\Medios De Defensa Fiscal
C:\Fakepath\Medios De Defensa Fiscal C:\Fakepath\Medios De Defensa Fiscal
C:\Fakepath\Medios De Defensa Fiscal
 
Medios de defensa fiscal.
Medios de defensa fiscal.Medios de defensa fiscal.
Medios de defensa fiscal.
 
Medios de defensa fiscal.
Medios de defensa fiscal.Medios de defensa fiscal.
Medios de defensa fiscal.
 
C:\Fakepath\Sistemas De Control Interno
C:\Fakepath\Sistemas De Control InternoC:\Fakepath\Sistemas De Control Interno
C:\Fakepath\Sistemas De Control Interno
 
Auditoria Pública- Ana
Auditoria Pública- AnaAuditoria Pública- Ana
Auditoria Pública- Ana
 
C:\Fakepath\Auditoria Financiera
C:\Fakepath\Auditoria FinancieraC:\Fakepath\Auditoria Financiera
C:\Fakepath\Auditoria Financiera
 
Auditoria Financiera
Auditoria  FinancieraAuditoria  Financiera
Auditoria Financiera
 
Auditoria financiera- Ana
Auditoria financiera- AnaAuditoria financiera- Ana
Auditoria financiera- Ana
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Medios de defensa fiscal.

  • 1. Introducción Los actos que ejecuta la administración pública deben estar fundados en leyes y ordenamientos tales que resistan un análisis frente a nuestra Constitución; o dicho en otras palabras dicha administración debe sustentar su actuación frente a los particulares en la legalidad de sus actos. Sin embargo, no siempre la actuación del poder público se ajusta a los ordenamientos en que se funda, ya sea por interpretaciones erróneas, arbitrariedades de las autoridades, lo que origina violación de los derechos de los administrados. Frente a actos de tal naturaleza se ha reconocido la necesidad, para evitar un recargo en las labores de los órganos jurisdiccionales y por considerarse que los actos inferiores deben estar sujetos a revisión por parte de autoridades superiores
  • 2. ¿Qué son los medios de defensa? Son instrumentos que la ley establece para proteger a los afectados por la violación o no aplicación de las disposiciones fiscales y son medios de control sobre los actos de autoridad. Por lo tanto, a través de los medios de defensa, las resoluciones administrativas o actos de autoridad son revisados para que se realicen conforme a la ley.
  • 3. ¿En qué disposiciones legales se fundamentan los medios de defensa? En la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. En el Código Fiscal de la Federación. En las leyes fiscales. En el Código Federal de Procedimientos Civiles. En la Ley de Amparo.
  • 4.
  • 5. Reglas a seguir para la Impugnación
  • 6. ¿Qué multa se aplica por notificaciones ilegales? En el supuesto que se deje sin efectos una notificación practicada ilegalmente, se impondrá al notificador una multa de diez veces el salario mínimo general diario del área geográfica correspondiente al Distrito Federal.
  • 7. VIOLACIONES COMETIDAS EN LAS PROPIAS RESOLUCIONES O SENTENCIAS Son las relacionadas con la estructura interna de las sentencias o resoluciones, y que deparan incumplimiento a los principios de congruencia y exhaustividad, ejemplificando: - Variación de litis. - Falta de estudio de planteamientos de las partes. - Omisión en la valoración de pruebas. - Introducción de elementos no ofrecidos como pruebas
  • 9. La unidad encargada de la defensa jurídica de la entidad federativa deberá estar coordinada con ésta, a efecto de contar con elementos que permitan determinar la viabilidad del recurso de revisión. - Establecer la competencia de la unidad administrativa facultada para su interposición, ello es analizar si la autoridad demandada está facultada para hacerlo valer por sí, o bien por conducto de otra Unidad Administrativa, en términos del artículo 248, del Código Fiscal de la Federación. - En el escrito relativo al recurso de revisión, deberá transcribirse la parte de la sentencia que se considere afecta los intereses del Fisco Federal. - Los agravios deberán plantearse de manera clara, concisa y suficiente, con la finalidad de destacar la ilegalidad de la sentencia recurrida.