SlideShare una empresa de Scribd logo
ABOGADO: SAMUEL DAVID SUÁREZ PARRA
C.I: V-7.938750
“PODER, POTESTAD Y COMPETENCIA
TRIBUTARIA”
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
ESPECIALIDAD EN DERECHO TRIBUTARIO
TRIBUTACIÓN MUNICIPAL
MARACAIBO, JULIO DE 2017
PODER TRIBUTARIO
Se entiende por Poder Tributario la distribución de
competencias atribuidas de manera exclusiva en materia
tributaria a los distintos Órganos del Poder Público:
PODER PÚBLICO NACIONAL
(ASAMBLEA NACIONAL)
PODER PÚBLICO ESTADAL
(CONSEJO LEGISLATIVO)
PODER PÚBLICO MUNICIPAL
(CONSEJO MUNICIPAL)
POTESTAD TRIBUTARIA
El Poder o Potestad Tributaria, es la facultad que tiene el
Estado de crear unilateralmente tributos, cuyo pago será
exigido a las personas sometidas a su competencia tributaria
espacial. (Moya, Edgar: 2014, p.189)
La potestad tributaria considerada en un plano abstracto,
significa, por un lado, supremacía, y, por otro sujeción. Es
decir: la existencia de un ente que se coloca en un plano
superior y preeminente, y frente a él, a una masa
indiscriminada de individuos en un plano inferior.
POTESTAD TRIBUTARIA
Para Villegas, es la facultad que tiene el Estado de
crear, modificar o suprimir unilateralmente tributos. La
creación obligada al pago por las personas
sometidas a su competencia. Implica por lo tanto, la
facultad de generar normas mediante las cuales el
Estado puede compeler a las personas para que le
entreguen una porción de sus rentas o patrimonios
para atender necesidades públicas.
POTESTAD TRIBUTARIA
Para Paolinelli Monti, citado por Moya Millán Edgar,
expresa que el poder tributario denominado también
poder fiscal o potestad tributaria puede definirse
como la facultad o posibilidad jurídica del Estado de
exigir tributos con respecto a personas o bienes que
se hayan dentro de su jurisdicción. Se le podría
agregar que estas personas y bienes se encuentran
sometidos bajo el imperio de la Ley y de la
Constitución.
POTESTAD TRIBUTARIA
Facultad que la Ley otorga a los órganos del Estado;
para ejecutar los mandatos legales y obligara los
contribuyentes a tributar
NACIÓN
ESTADO
MUNICIPIO
TIPOS DE POTESTAD TRIBUTARIA
 POTESTAD TRIBUTARIA
ORIGINARIA
 Cuando la potestad emana
de la naturaleza y esencia
del mismo Estado, y en
forma inmediata y directa
de la Constitución de la
República. Nace de la
Propia Constitución
escrita, o de los principios
institucionales donde no
exista la misma
 POTESTAD TRIBUTARIA
DERIVADA O DELEGADA
 Facultad de imposición del
ente Estadal o Municipal
para crear tributos mediante
derivación, en virtud de una
ley y que no emana en
forma directa e inmediata
de la Constitución de la
República.
CARACTERES DE LA POTESTAD TRIBUTARIA
ABSTRACTO: Para que exista un verdadero poder tributario, es necesario que
el mandato del Estado se materialice en un sujeto y se haga efectivo mediante
el acto de la administración. El poder tributario es abstracto al igual que las
Leyes, pero debe aplicarse en concreto
PERMANENTE: Perdura con el transcurso del tiempo y no se extingue. Solo se
extinguirá cuando perezca el Estado. Siempre que exista, ineludiblemente hbrá
poder de gravar.
IRRENUNCIABLE: El Estado no puede desprenderse ni delegar la potestad
tributaria. El Estado puede delegar la facultad de recaudar y administrar los
tributos. No puede renunciar a su poder de imposición.
INDELEGABLE: Esta característica es sinónima de la anterior, ya que el
Estado no puede renunciar o desprenderse en forma total y absoluta de su
potestad tributaria o facultad de imposición tributaria.
LIMITACIONES DE LA POTESTAD TRIBUTARIA
La potestad tributaria no es ilimitada, ella se encuentra
limitada por la Constitución de la República. Existen varios
principios Constitucionales que limitan la Potestad Tributaria,
entre los cuales se pueden mencionar los Principio Generales
del Derecho Tributario y ellos son:
A) Principio de legalidad y la reserva legal.
B) Principio de capacidad contributiva.
C) Principio de generalidad.
D) Principio de igualdad.
E) Principio de no confiscatoriedad.
COMPETENCIA TRIBUTARIA
Se define como:
La facultad propia de la Administración, por virtud de la cual
aplica, mediantes actos concretos, las normas generales
legales o reglamentarias, para la exigencia individualizada
de los tributos.
La Facultad dada por la Ley para ser sujetos acreedores de
las obligaciones tributarias, que puede ser ejercida por la
Administración directamente o también por los particulares
a través de retenciones tributarias.
COMPETENCIA TRIBUTARIAS
COMPETENCIA RESIDUAL
Son competencias que no
son asignadas
expresamente o de manera
taxativa por el Constituyente
al Poder Nacional ni al
Municipal. Es la facultad
entonces de los Estados. El
art 164 Numeral 1 de la
CRBV consagra esta
competencia.
COMPETENCIA CONCURRENTE
Son aquellas que de acuerdo con
la Constitución pueden ser
ejercidas por todos los niveles del
Poder Público. Tal como lo
establece el art 165 de la CRBV,
solo las competencias
concurrentes pueden ser
transferidas a los Estados o
Municipios, mediante ley de
descentralización. Se transmite la
competencia, no la propiedad o
titularidad. Es temporal y el
ejecutivo no pierde su titularidad.
FUENTES CONSULTADAS
Asamblea de la República Bolivariana de Venezuela.
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Caracas. Venezuela. (1999). Gaceta Oficial Extraordinaria de la
República Bolivariana de Venezuela N° 5.5453 de fecha 24 de
marzo de 2000.
Villegas Héctor (2002) Curso de Finanzas, derecho
financiero y tributario. 8 va Edición Editorial Astrea.
Sanmiguel Efraín (2006) Diccionario de Derecho tributario.
Molla Edgar (2014) Elementos de Finanzas Públicas y
Derecho Tributario. Octava Edición. Editorial DABOSAN,
C.A.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tributos Municipales en Venezuela
Tributos Municipales en VenezuelaTributos Municipales en Venezuela
Tributos Municipales en Venezuela
TemasTributarios
 
Potestad tributaria
Potestad tributaria Potestad tributaria
Potestad tributaria
Yojhan Paez
 
Potestad tributaria y clasificación
Potestad tributaria y clasificación Potestad tributaria y clasificación
Potestad tributaria y clasificación
seryose
 
Derecho Tributario - La Relación jurídica Tributaria
Derecho Tributario - La Relación jurídica TributariaDerecho Tributario - La Relación jurídica Tributaria
Derecho Tributario - La Relación jurídica Tributaria
Maria Elena Hernandez
 
Relación Jurídica Tributaria y Domicilio Fiscal
Relación Jurídica Tributaria y Domicilio FiscalRelación Jurídica Tributaria y Domicilio Fiscal
Relación Jurídica Tributaria y Domicilio Fiscal
kertydevargas
 
Las contribuciones especiales en venezuela
Las contribuciones especiales en venezuelaLas contribuciones especiales en venezuela
Las contribuciones especiales en venezuela
MariaJose4545
 
Ensayo Codigo Organico Tributario
Ensayo Codigo Organico TributarioEnsayo Codigo Organico Tributario
Ensayo Codigo Organico Tributario
Zoraida Pérez
 
Trabajo de recurso tributario
Trabajo de recurso tributarioTrabajo de recurso tributario
Trabajo de recurso tributario
selvagomez2872
 
Mapa conceptual circuito judicial penal
Mapa conceptual circuito judicial penalMapa conceptual circuito judicial penal
Mapa conceptual circuito judicial penal
maiza121
 
Esquema de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Esquema de la Jurisdicción Contencioso AdministrativaEsquema de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Esquema de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Mariangel2912
 
Derecho fiscal Relación Jurídico Tributaria y Crédito Fiscal
Derecho fiscal Relación Jurídico Tributaria y Crédito FiscalDerecho fiscal Relación Jurídico Tributaria y Crédito Fiscal
Derecho fiscal Relación Jurídico Tributaria y Crédito Fiscal
Elyza Kazami
 
tipos de tasas en venezuela
tipos de tasas en venezuela tipos de tasas en venezuela
tipos de tasas en venezuela
Jean Carlos Perez Teran
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
Gusmarly Alvarado
 
Ley de registro público y notariado torrez yovera
Ley de registro público y notariado torrez yoveraLey de registro público y notariado torrez yovera
Ley de registro público y notariado torrez yovera
maria jose torrez
 
derecho constitucional
derecho constitucionalderecho constitucional
derecho constitucional
carlosescalona61
 
El derecho tributario en venezuela
El derecho tributario en venezuelaEl derecho tributario en venezuela
El derecho tributario en venezuela
luz26grey1999torresv
 
Responsabilidad Civil-daño y culpa en Venezuela
Responsabilidad Civil-daño y culpa en VenezuelaResponsabilidad Civil-daño y culpa en Venezuela
Responsabilidad Civil-daño y culpa en Venezuela
Dra. Morelia Lugo Hendricks
 
La forma del estado venezolano saia
La forma del estado venezolano saiaLa forma del estado venezolano saia
La forma del estado venezolano saia
Clemarlys Caballero
 
Recurso+jerarquico+tributario
Recurso+jerarquico+tributarioRecurso+jerarquico+tributario
Recurso+jerarquico+tributario
danielruiz00
 
Nociones del derecho tributario
Nociones del derecho tributarioNociones del derecho tributario
Nociones del derecho tributario
Yuhry Gándara
 

La actualidad más candente (20)

Tributos Municipales en Venezuela
Tributos Municipales en VenezuelaTributos Municipales en Venezuela
Tributos Municipales en Venezuela
 
Potestad tributaria
Potestad tributaria Potestad tributaria
Potestad tributaria
 
Potestad tributaria y clasificación
Potestad tributaria y clasificación Potestad tributaria y clasificación
Potestad tributaria y clasificación
 
Derecho Tributario - La Relación jurídica Tributaria
Derecho Tributario - La Relación jurídica TributariaDerecho Tributario - La Relación jurídica Tributaria
Derecho Tributario - La Relación jurídica Tributaria
 
Relación Jurídica Tributaria y Domicilio Fiscal
Relación Jurídica Tributaria y Domicilio FiscalRelación Jurídica Tributaria y Domicilio Fiscal
Relación Jurídica Tributaria y Domicilio Fiscal
 
Las contribuciones especiales en venezuela
Las contribuciones especiales en venezuelaLas contribuciones especiales en venezuela
Las contribuciones especiales en venezuela
 
Ensayo Codigo Organico Tributario
Ensayo Codigo Organico TributarioEnsayo Codigo Organico Tributario
Ensayo Codigo Organico Tributario
 
Trabajo de recurso tributario
Trabajo de recurso tributarioTrabajo de recurso tributario
Trabajo de recurso tributario
 
Mapa conceptual circuito judicial penal
Mapa conceptual circuito judicial penalMapa conceptual circuito judicial penal
Mapa conceptual circuito judicial penal
 
Esquema de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Esquema de la Jurisdicción Contencioso AdministrativaEsquema de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
Esquema de la Jurisdicción Contencioso Administrativa
 
Derecho fiscal Relación Jurídico Tributaria y Crédito Fiscal
Derecho fiscal Relación Jurídico Tributaria y Crédito FiscalDerecho fiscal Relación Jurídico Tributaria y Crédito Fiscal
Derecho fiscal Relación Jurídico Tributaria y Crédito Fiscal
 
tipos de tasas en venezuela
tipos de tasas en venezuela tipos de tasas en venezuela
tipos de tasas en venezuela
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
Ley de registro público y notariado torrez yovera
Ley de registro público y notariado torrez yoveraLey de registro público y notariado torrez yovera
Ley de registro público y notariado torrez yovera
 
derecho constitucional
derecho constitucionalderecho constitucional
derecho constitucional
 
El derecho tributario en venezuela
El derecho tributario en venezuelaEl derecho tributario en venezuela
El derecho tributario en venezuela
 
Responsabilidad Civil-daño y culpa en Venezuela
Responsabilidad Civil-daño y culpa en VenezuelaResponsabilidad Civil-daño y culpa en Venezuela
Responsabilidad Civil-daño y culpa en Venezuela
 
La forma del estado venezolano saia
La forma del estado venezolano saiaLa forma del estado venezolano saia
La forma del estado venezolano saia
 
Recurso+jerarquico+tributario
Recurso+jerarquico+tributarioRecurso+jerarquico+tributario
Recurso+jerarquico+tributario
 
Nociones del derecho tributario
Nociones del derecho tributarioNociones del derecho tributario
Nociones del derecho tributario
 

Similar a Poder, Potestad y Competencia Tributaria

Potestad Tributaria
Potestad TributariaPotestad Tributaria
Potestad Tributaria
marisabelantequera15
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
Jose Marchan
 
La potestad tributaria richard
La potestad tributaria richardLa potestad tributaria richard
La potestad tributaria richard
Rigotgotopo
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
blanca melendez
 
Act. 6
Act. 6Act. 6
La potestad tributaria actividad 09
La potestad tributaria actividad 09La potestad tributaria actividad 09
La potestad tributaria actividad 09
ANASERRANOUFT
 
Potestad Tributaria
Potestad TributariaPotestad Tributaria
Potestad Tributaria
DORIS ARANGUREN
 
Potestad tributaria yajure Alexander
Potestad tributaria yajure AlexanderPotestad tributaria yajure Alexander
Potestad tributaria yajure Alexander
UftD
 
Potestad tributaria UFT
Potestad tributaria UFTPotestad tributaria UFT
Potestad tributaria UFT
frailayn valera
 
Potestad tributaria.
Potestad tributaria.Potestad tributaria.
Potestad tributaria.
Jessica Delgado
 
POTESTAD TRIBUTARIA
POTESTAD TRIBUTARIAPOTESTAD TRIBUTARIA
POTESTAD TRIBUTARIA
MEDUARDOGIL
 
La potestad tributaria
La potestad tributariaLa potestad tributaria
La potestad tributaria
carlossifonte
 
La potestad tributaria
La potestad tributariaLa potestad tributaria
La potestad tributaria
carlossifonte
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
Sash Pert
 
Potestad y competencia tributaria yoxmary tovar
Potestad y competencia tributaria yoxmary tovarPotestad y competencia tributaria yoxmary tovar
Potestad y competencia tributaria yoxmary tovar
yoxmarytovar
 
Act. nro. 8 ensayo!
Act. nro. 8 ensayo!Act. nro. 8 ensayo!
Act. nro. 8 ensayo!
yulimar550
 
Act. nro. 8 ensayo
Act. nro. 8 ensayoAct. nro. 8 ensayo
Act. nro. 8 ensayo
Eduardo Rosero
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
Melida Abreu
 
POTESTAD TRIBUTARIA
POTESTAD TRIBUTARIAPOTESTAD TRIBUTARIA
POTESTAD TRIBUTARIA
jeshubel perez
 
Potestad tributaria. Yadira Lopez
Potestad tributaria. Yadira LopezPotestad tributaria. Yadira Lopez
Potestad tributaria. Yadira Lopez
Yadira Lopez
 

Similar a Poder, Potestad y Competencia Tributaria (20)

Potestad Tributaria
Potestad TributariaPotestad Tributaria
Potestad Tributaria
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
La potestad tributaria richard
La potestad tributaria richardLa potestad tributaria richard
La potestad tributaria richard
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
Act. 6
Act. 6Act. 6
Act. 6
 
La potestad tributaria actividad 09
La potestad tributaria actividad 09La potestad tributaria actividad 09
La potestad tributaria actividad 09
 
Potestad Tributaria
Potestad TributariaPotestad Tributaria
Potestad Tributaria
 
Potestad tributaria yajure Alexander
Potestad tributaria yajure AlexanderPotestad tributaria yajure Alexander
Potestad tributaria yajure Alexander
 
Potestad tributaria UFT
Potestad tributaria UFTPotestad tributaria UFT
Potestad tributaria UFT
 
Potestad tributaria.
Potestad tributaria.Potestad tributaria.
Potestad tributaria.
 
POTESTAD TRIBUTARIA
POTESTAD TRIBUTARIAPOTESTAD TRIBUTARIA
POTESTAD TRIBUTARIA
 
La potestad tributaria
La potestad tributariaLa potestad tributaria
La potestad tributaria
 
La potestad tributaria
La potestad tributariaLa potestad tributaria
La potestad tributaria
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
Potestad y competencia tributaria yoxmary tovar
Potestad y competencia tributaria yoxmary tovarPotestad y competencia tributaria yoxmary tovar
Potestad y competencia tributaria yoxmary tovar
 
Act. nro. 8 ensayo!
Act. nro. 8 ensayo!Act. nro. 8 ensayo!
Act. nro. 8 ensayo!
 
Act. nro. 8 ensayo
Act. nro. 8 ensayoAct. nro. 8 ensayo
Act. nro. 8 ensayo
 
Potestad tributaria
Potestad tributariaPotestad tributaria
Potestad tributaria
 
POTESTAD TRIBUTARIA
POTESTAD TRIBUTARIAPOTESTAD TRIBUTARIA
POTESTAD TRIBUTARIA
 
Potestad tributaria. Yadira Lopez
Potestad tributaria. Yadira LopezPotestad tributaria. Yadira Lopez
Potestad tributaria. Yadira Lopez
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Poder, Potestad y Competencia Tributaria

  • 1. ABOGADO: SAMUEL DAVID SUÁREZ PARRA C.I: V-7.938750 “PODER, POTESTAD Y COMPETENCIA TRIBUTARIA” REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD FERMÍN TORO ESPECIALIDAD EN DERECHO TRIBUTARIO TRIBUTACIÓN MUNICIPAL MARACAIBO, JULIO DE 2017
  • 2. PODER TRIBUTARIO Se entiende por Poder Tributario la distribución de competencias atribuidas de manera exclusiva en materia tributaria a los distintos Órganos del Poder Público: PODER PÚBLICO NACIONAL (ASAMBLEA NACIONAL) PODER PÚBLICO ESTADAL (CONSEJO LEGISLATIVO) PODER PÚBLICO MUNICIPAL (CONSEJO MUNICIPAL)
  • 3. POTESTAD TRIBUTARIA El Poder o Potestad Tributaria, es la facultad que tiene el Estado de crear unilateralmente tributos, cuyo pago será exigido a las personas sometidas a su competencia tributaria espacial. (Moya, Edgar: 2014, p.189) La potestad tributaria considerada en un plano abstracto, significa, por un lado, supremacía, y, por otro sujeción. Es decir: la existencia de un ente que se coloca en un plano superior y preeminente, y frente a él, a una masa indiscriminada de individuos en un plano inferior.
  • 4. POTESTAD TRIBUTARIA Para Villegas, es la facultad que tiene el Estado de crear, modificar o suprimir unilateralmente tributos. La creación obligada al pago por las personas sometidas a su competencia. Implica por lo tanto, la facultad de generar normas mediante las cuales el Estado puede compeler a las personas para que le entreguen una porción de sus rentas o patrimonios para atender necesidades públicas.
  • 5. POTESTAD TRIBUTARIA Para Paolinelli Monti, citado por Moya Millán Edgar, expresa que el poder tributario denominado también poder fiscal o potestad tributaria puede definirse como la facultad o posibilidad jurídica del Estado de exigir tributos con respecto a personas o bienes que se hayan dentro de su jurisdicción. Se le podría agregar que estas personas y bienes se encuentran sometidos bajo el imperio de la Ley y de la Constitución.
  • 6. POTESTAD TRIBUTARIA Facultad que la Ley otorga a los órganos del Estado; para ejecutar los mandatos legales y obligara los contribuyentes a tributar NACIÓN ESTADO MUNICIPIO
  • 7. TIPOS DE POTESTAD TRIBUTARIA  POTESTAD TRIBUTARIA ORIGINARIA  Cuando la potestad emana de la naturaleza y esencia del mismo Estado, y en forma inmediata y directa de la Constitución de la República. Nace de la Propia Constitución escrita, o de los principios institucionales donde no exista la misma  POTESTAD TRIBUTARIA DERIVADA O DELEGADA  Facultad de imposición del ente Estadal o Municipal para crear tributos mediante derivación, en virtud de una ley y que no emana en forma directa e inmediata de la Constitución de la República.
  • 8. CARACTERES DE LA POTESTAD TRIBUTARIA ABSTRACTO: Para que exista un verdadero poder tributario, es necesario que el mandato del Estado se materialice en un sujeto y se haga efectivo mediante el acto de la administración. El poder tributario es abstracto al igual que las Leyes, pero debe aplicarse en concreto PERMANENTE: Perdura con el transcurso del tiempo y no se extingue. Solo se extinguirá cuando perezca el Estado. Siempre que exista, ineludiblemente hbrá poder de gravar. IRRENUNCIABLE: El Estado no puede desprenderse ni delegar la potestad tributaria. El Estado puede delegar la facultad de recaudar y administrar los tributos. No puede renunciar a su poder de imposición. INDELEGABLE: Esta característica es sinónima de la anterior, ya que el Estado no puede renunciar o desprenderse en forma total y absoluta de su potestad tributaria o facultad de imposición tributaria.
  • 9. LIMITACIONES DE LA POTESTAD TRIBUTARIA La potestad tributaria no es ilimitada, ella se encuentra limitada por la Constitución de la República. Existen varios principios Constitucionales que limitan la Potestad Tributaria, entre los cuales se pueden mencionar los Principio Generales del Derecho Tributario y ellos son: A) Principio de legalidad y la reserva legal. B) Principio de capacidad contributiva. C) Principio de generalidad. D) Principio de igualdad. E) Principio de no confiscatoriedad.
  • 10. COMPETENCIA TRIBUTARIA Se define como: La facultad propia de la Administración, por virtud de la cual aplica, mediantes actos concretos, las normas generales legales o reglamentarias, para la exigencia individualizada de los tributos. La Facultad dada por la Ley para ser sujetos acreedores de las obligaciones tributarias, que puede ser ejercida por la Administración directamente o también por los particulares a través de retenciones tributarias.
  • 11. COMPETENCIA TRIBUTARIAS COMPETENCIA RESIDUAL Son competencias que no son asignadas expresamente o de manera taxativa por el Constituyente al Poder Nacional ni al Municipal. Es la facultad entonces de los Estados. El art 164 Numeral 1 de la CRBV consagra esta competencia. COMPETENCIA CONCURRENTE Son aquellas que de acuerdo con la Constitución pueden ser ejercidas por todos los niveles del Poder Público. Tal como lo establece el art 165 de la CRBV, solo las competencias concurrentes pueden ser transferidas a los Estados o Municipios, mediante ley de descentralización. Se transmite la competencia, no la propiedad o titularidad. Es temporal y el ejecutivo no pierde su titularidad.
  • 12. FUENTES CONSULTADAS Asamblea de la República Bolivariana de Venezuela. Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Caracas. Venezuela. (1999). Gaceta Oficial Extraordinaria de la República Bolivariana de Venezuela N° 5.5453 de fecha 24 de marzo de 2000. Villegas Héctor (2002) Curso de Finanzas, derecho financiero y tributario. 8 va Edición Editorial Astrea. Sanmiguel Efraín (2006) Diccionario de Derecho tributario. Molla Edgar (2014) Elementos de Finanzas Públicas y Derecho Tributario. Octava Edición. Editorial DABOSAN, C.A.