SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDIOS DE TRANSMISION
Redes Locales Básico
Yovanny Arciniegas V.
El medio de transmisión constituye el soporte físico a través del
cual emisor y receptor pueden comunicarse en un sistema de
transmisión de datos. Distinguimos dos tipos de medios: guiados y
no guiados. En ambos casos, la transmisión se realiza por medio
de ondas electromagnéticas. Los medios guiados conducen las
ondas a través de un campo físico (cables). Los medios no guiados
proporcionan un soporte para que las ondas se transmitan, pero no
las dirigen (como es el aire).
*
Los medios guiados son aquellos que utilizan componentes físicos y sólidos para la
transmisión de datos. Están constituidos por un cable conductor de un dispositivo al
otro. Algunos de los medios de transmisión guiados más utilizados son: cables de
pares trenzados, cables coaxiales y cables de fibra óptica.
En el caso de medios guiados, es él mismo el que determina las limitaciones de la
transmisión. Así, cada uno de los medios que se verán en los apartados siguientes
cumple unas determinadas características en cuanto a:
⌦Velocidad de transmisión de los datos.
⌦Ancho de banda que puede soportar.
⌦Espacio entre repetidores.
⌦Fiabilidad en la transmisión.
⌦Costo.
⌦Facilidad de instalación.
*
1. CABLE DE PAR TRENZADO
Es el medio de transmisión guiado más utilizado para datos analógicos y digitales, en
diferentes tipos de tráfico: voz, datos y video.
Se le dio este nombre por tener dos alambres de cobre, de 1 mm de espesor, trenzados
entre si en forma de hélice y aislados, lo que hace que se elimine la interferencia entre
pares y que tenga una baja inmunidad al ruido electromagnético.
El cable par trenzado puede alcanzar varios Mbps de ancho de banda, dependiendo del
calibre, el material y la distancia. Puede adquirirse por un bajo costo. Un ejemplo de su
uso es el sistema telefónico. Existen dos tipos de par trenzado: sin blindaje y blindado.
1.1 Cable de par trenzado sin blindaje (UTP: Unshielded Twisted Pair)
El cable de par trenzado sin blindaje es el tipo más frecuente de medio de comunicación
que se usa actualmente, tiene una amplia difusión en telefonía y en redes LAN
*
Ventajas:
• Es una tecnología bien estudiada
• No requiere una habilidad especial para instalación
• La instalación es rápida y fácil
• La emisión de señales al exterior es mínima.
• Ofrece alguna inmunidad frente a interferencias, modulación cruzada y corrosión.
Desventajas:
• Mayor tasa de error respecto a otros tipos de cable, así como sus limitaciones
para trabajar a distancias elevadas sin regeneración.
*
1.2 Cable de par trenzado blindado (STP: Shield Twiested Pair)
El cable de par trenzado blindado (STP) combina las técnicas de blindaje,
cancelación y trenzado de cables. Tiene una funda de metal o un recubrimiento
de malla entrelazada que envuelve cada par de hilos aislados; lo que hace que
tenga mayor protección que el UTP, protegiéndolo contra interferencias y ruido
eléctrico, haciendo que sea difícil de instalar.
Es utilizado generalmente dentro de centros de informática por su capacidad y
sus buenas características contra las radiaciones electromagnéticas. La
pantalla del STP, para que sea más eficaz, requiere una configuración de
interconexión con tierra.
2. CABLE COAXIAL
El cable coaxial consiste de un conductor de cobre rodeado de una capa de
aislante flexible. El conductor central también puede ser hecho de un cable de
aluminio cubierto de estaño que permite que el cable sea fabricado de forma
económica.
Para su conexión se utilizan conectores BNC simples y en T. En una red al
final del cable principal de red se deben instalar resistencias especiales,
resistores, para evitar la reflexión de las ondas de señal.
Ventajas
• son diseñados principal mente para las comunicaciones de datos, pero pueden
acomodar aplicaciones de voz pero no en tiempo real.
• Tiene un bajo costo y es simple de instalar y bifurcar
• Banda ancha con una capacidad de 10 mb/sg.
• Tiene un alcance de 1-10kms
Desventajas:
• Transmite una señal simple en HDX (half duplex)
• No hay modelación de frecuencias
• Este es un medio pasivo donde la energía es provista por las estaciones del
usuario.
• Hace uso de contactos especiales para la conexión física.
• Se usa una topología de bus, árbol y raramente es en anillo.
• ofrece poca inmunidad a los ruidos, puede mejorarse con filtros.
• El ancho de banda puede trasportar solamente un 40 % de el total de su carga
para permanecer estable.
*
2.1 Banda base (Baseband).
Es de bajo costo, tiene mayor inmunidad al ruido que el cable de pares y es usado
en redes locales como:
10BASE-5: Coaxial grueso, 5 segmentos c/u de 500 mts, 100 estaciones por
segmento.
10BASE-2: Coaxial delgado, 5 segmentos, c/u de 200 mts, 30 estaciones por
segmento.
Se utiliza para transmisión digital, operando en modo halfduplex.
Está compuesto por un núcleo de cobre, aislante y malla conductora. Tiene 50
ohmios y con cables de 1 km se alcanzan 10 Mbps.
Existen dos tipos de cable coaxial banda base: coaxial grueso (Thick) y coaxial fino
(Thin).
2.2 Banda ancha (Broadband)
Es utilizado para infraestructura de TV por cable, para la transmisión de datos con
el acceso a Internet y también permite aplicaciones en tiempo real. Se conoce como
la red HFC (Hybrid Fiber Coaxial).
Tiene un alcance de 5 Kmts, un ancho de banda de 300-450 Mhz y un tamaño de
canal de TV de 6 Mhz. Es posible alcanzar hasta 150 Mbps, pero necesita
amplificadores intermedios que conviertan el canal en unidireccional.
Broadband se utiliza para transmisión analógica y aunque cada canal es half
duplex, con 2 se obtiene full duplex.
3. FIBRA ÓPTICA
La luz es una onda electromagnética y por tanto posee características como
reflexión y refracción. La fibra óptica se basa en este último principio, donde en vez
de corriente eléctrica se transmite luz. Está construida a partir de vidrio (SiO2) o
plásticos altamente puros (Kebral).
Principios de la propagación de la luz
La fibra óptica está compuesta por dos capas de vidrio, cada una con distinto índice
de refracción. El índice de refracción del núcleo es mayor que el del revestimiento,
por la cual, la luz introducida al interior de la fibra se mantiene y propaga a través del
núcleo.
El modo de propagación hace referencia a las diferentes trayectorias que sigue la luz
al interior del núcleo en su recorrido del origen al destino. La fibra puede ser:
Multimodo o Monomodo.
Ventajas
• Bajas pérdidas: es posible transmitir las señales a larga distancia sin necesidad de
repetidores o poner estos muy separados entre ellos.
• Gran capacidad para transmitir datos debido a la elevada frecuencia de la
portadora.
• Inmunidad frente a interferencias electromagnéticas radiaciones.
• Son dieléctricas: asegura el aislamiento eléctrico del cable y permite su empleo y
manipulación sin peligro en instalaciones de alta tensión.
Desventajas:
• Mayor coste
• Necesidad de usar transmisores y receptores más caros
• La fibra óptica convencional no puede transmitir potencias elevadas.
• No puede transmitir potencia eléctrica para alimentar dispositivos.
*
En el caso de medios guiados es el propio medio el que determina
principalmente las limitaciones de la transmisión: velocidad de
transmisión de los datos, ancho de banda que puede soportar y
espaciado entre repetidores. Sin embargo, al utilizar medios no guiados
resulta más determinante en la transmisión el espectro de frecuencia de
la señal producida por la antena que el propio medio de transmisión. el
medio solo proporciona un soporte para que las ondas se transmitan,
pero no las guía.
La comunicación de datos en medios no guiados utiliza principalmente:
• Señales de radio
• Señales de microondas
• Señales de rayo infrarrojo
• Señales de rayo láser
*
Señales de radio: Son capaces de recorrer grandes distancias, atravesando
edificios incluso. Son ondas omnidireccionales: se propagan en todas las
direcciones. Su mayor problema son las interferencias entre usuarios.
Señales de Microondas: Estas ondas viajan en línea recta, por lo que emisor
y receptor deben estar alineados cuidadosamente. Tienen dificultades para
atravesar edificios. Debido a la propia curvatura de la tierra, la distancia entre
dos repetidores no debe exceder de unos 80 Kms. de distancia. Es una forma
económica para comunicar dos zonas geográficas mediante dos torres
suficientemente altas para que sus extremos sean visibles.
Señales de Infrarrojo: Son ondas direccionales incapaces de atravesar
objetos sólidos (paredes, por ejemplo) que están indicadas para transmisiones
de corta distancia.
Señales de Rayo Laser: Las ondas láser son unidireccionales. Se pueden
utilizar para comunicar dos edificios próximos instalando en cada uno de ellos
un emisor láser y un foco detector.
*
Fundamentos de Redes de Comunicación
http://fundamentosderedes.jimdo.com/3-nivel-f%C3%ADsico/medios-de-
transmisi%C3%B3n-no-guiados/
Telecomunicaciones
http://yuricodelaotelecomunicaciones.blogspot.com/2012/04/metodos-no-
guiados.html
*

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medios de Transmisión Guiados y no guiados
Medios de Transmisión Guiados y no guiadosMedios de Transmisión Guiados y no guiados
Medios de Transmisión Guiados y no guiados
elenacediel
 
Medios de Transmision
Medios de TransmisionMedios de Transmision
Medios de Transmision
Jose Bertulfo
 
Presentacion Medios de Transmision (Redes Locales Básico)
Presentacion Medios de Transmision (Redes Locales Básico)Presentacion Medios de Transmision (Redes Locales Básico)
Presentacion Medios de Transmision (Redes Locales Básico)
wilsonmorales19
 
Diapositivas medios de transmision
Diapositivas medios de transmisionDiapositivas medios de transmision
Diapositivas medios de transmisionmarianapico
 
Medios de Transmisión de Datos
Medios de Transmisión de DatosMedios de Transmisión de Datos
Medios de Transmisión de Datos
OliyusbelAmaya
 
medios de transmision
medios de transmisionmedios de transmision
medios de transmision
scorpionrg
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
julidk
 
Idar gomez 301121_10_act6
Idar gomez 301121_10_act6Idar gomez 301121_10_act6
Idar gomez 301121_10_act6
UNAD
 
Medios de Transmision
Medios de TransmisionMedios de Transmision
Medios de Transmision
Rafael Molina
 
Presentacion medios de transmision
Presentacion medios de transmisionPresentacion medios de transmision
Presentacion medios de transmision
andres9412
 
Medios de comunicación guiados y no guiados
Medios de comunicación guiados y no guiadosMedios de comunicación guiados y no guiados
Medios de comunicación guiados y no guiadosmscamposl
 
Aporte uno medios transmision
Aporte uno medios transmisionAporte uno medios transmision
Aporte uno medios transmisionEliezer Salsedo
 
Medios de transmicion
Medios de transmicionMedios de transmicion
Medios de transmicionbreadanwater
 
Medios de Transmisión
Medios de TransmisiónMedios de Transmisión
Medios de TransmisiónPaola Orellana
 
Medios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosMedios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiados
AzulCelesteAunquetecueste
 

La actualidad más candente (18)

Medios de Transmisión Guiados y no guiados
Medios de Transmisión Guiados y no guiadosMedios de Transmisión Guiados y no guiados
Medios de Transmisión Guiados y no guiados
 
Medios de Transmision
Medios de TransmisionMedios de Transmision
Medios de Transmision
 
Presentacion Medios de Transmision (Redes Locales Básico)
Presentacion Medios de Transmision (Redes Locales Básico)Presentacion Medios de Transmision (Redes Locales Básico)
Presentacion Medios de Transmision (Redes Locales Básico)
 
Medios de transmisión
Medios de transmisiónMedios de transmisión
Medios de transmisión
 
Diapositivas medios de transmision
Diapositivas medios de transmisionDiapositivas medios de transmision
Diapositivas medios de transmision
 
Medios de Transmisión de Datos
Medios de Transmisión de DatosMedios de Transmisión de Datos
Medios de Transmisión de Datos
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
medios de transmision
medios de transmisionmedios de transmision
medios de transmision
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Idar gomez 301121_10_act6
Idar gomez 301121_10_act6Idar gomez 301121_10_act6
Idar gomez 301121_10_act6
 
Medios de Transmision
Medios de TransmisionMedios de Transmision
Medios de Transmision
 
MEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISIONMEDIOS DE TRANSMISION
MEDIOS DE TRANSMISION
 
Presentacion medios de transmision
Presentacion medios de transmisionPresentacion medios de transmision
Presentacion medios de transmision
 
Medios de comunicación guiados y no guiados
Medios de comunicación guiados y no guiadosMedios de comunicación guiados y no guiados
Medios de comunicación guiados y no guiados
 
Aporte uno medios transmision
Aporte uno medios transmisionAporte uno medios transmision
Aporte uno medios transmision
 
Medios de transmicion
Medios de transmicionMedios de transmicion
Medios de transmicion
 
Medios de Transmisión
Medios de TransmisiónMedios de Transmisión
Medios de Transmisión
 
Medios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiadosMedios de transmision guiados y no guiados
Medios de transmision guiados y no guiados
 

Destacado

Inmigrantes digitales vs nativos digitales
Inmigrantes digitales vs nativos digitalesInmigrantes digitales vs nativos digitales
Inmigrantes digitales vs nativos digitalesSamuel Vargas
 
المصحف المجزأ بالخط الكبير- الجزء السادس عشر- ملون
المصحف المجزأ بالخط الكبير- الجزء السادس عشر- ملونالمصحف المجزأ بالخط الكبير- الجزء السادس عشر- ملون
المصحف المجزأ بالخط الكبير- الجزء السادس عشر- ملون
قال تعالى: "كتاب أنزلناه إليك مبارك ليدبروا آياته وليتذكر أولو الألباب".
 
Ramirez Ana Business I Portfolio
Ramirez Ana Business I PortfolioRamirez Ana Business I Portfolio
Ramirez Ana Business I Portfolio
Erika Vca
 
Advanced motion controls dpqnnie 060a800
Advanced motion controls dpqnnie 060a800Advanced motion controls dpqnnie 060a800
Advanced motion controls dpqnnie 060a800
Electromate
 
Inmigrantes digitales
Inmigrantes digitalesInmigrantes digitales
Inmigrantes digitalesjlvasquezc
 
La tegnologia en la educacion
La tegnologia en la educacionLa tegnologia en la educacion
La tegnologia en la educacion
ssgm1
 
Mantenimiento de equipos de computo
Mantenimiento de equipos de computo Mantenimiento de equipos de computo
Mantenimiento de equipos de computo
yurypaez
 
Ita2012 2dia
Ita2012 2diaIta2012 2dia
Ita2012 2diacavip
 
Advanced motion controls dpqnnie 100a400
Advanced motion controls dpqnnie 100a400Advanced motion controls dpqnnie 100a400
Advanced motion controls dpqnnie 100a400
Electromate
 
Módulo a3.2 transporte nos animais
Módulo a3.2   transporte nos animaisMódulo a3.2   transporte nos animais
Módulo a3.2 transporte nos animaisLeonor Vaz Pereira
 
Advanced motion controls dprahia 015s400
Advanced motion controls dprahia 015s400Advanced motion controls dprahia 015s400
Advanced motion controls dprahia 015s400
Electromate
 
Advanced motion controls dprahia 030a400
Advanced motion controls dprahia 030a400Advanced motion controls dprahia 030a400
Advanced motion controls dprahia 030a400
Electromate
 
Advanced motion controls dprahia 030a800
Advanced motion controls dprahia 030a800Advanced motion controls dprahia 030a800
Advanced motion controls dprahia 030a800
Electromate
 
Ita2012 3dia
Ita2012 3diaIta2012 3dia
Ita2012 3diacavip
 
Advanced motion controls dpqnnie 060b080
Advanced motion controls dpqnnie 060b080Advanced motion controls dpqnnie 060b080
Advanced motion controls dpqnnie 060b080
Electromate
 
MY FUTURE VACATIONS
MY FUTURE VACATIONSMY FUTURE VACATIONS
MY FUTURE VACATIONSCar Zr
 
Inmigrantes digitales
Inmigrantes  digitalesInmigrantes  digitales
Inmigrantes digitales
arturosan_1
 
Advanced motion controls dprahia 015a400
Advanced motion controls dprahia 015a400Advanced motion controls dprahia 015a400
Advanced motion controls dprahia 015a400
Electromate
 

Destacado (20)

Inmigrantes digitales vs nativos digitales
Inmigrantes digitales vs nativos digitalesInmigrantes digitales vs nativos digitales
Inmigrantes digitales vs nativos digitales
 
المصحف المجزأ بالخط الكبير- الجزء السادس عشر- ملون
المصحف المجزأ بالخط الكبير- الجزء السادس عشر- ملونالمصحف المجزأ بالخط الكبير- الجزء السادس عشر- ملون
المصحف المجزأ بالخط الكبير- الجزء السادس عشر- ملون
 
bagel-box
bagel-boxbagel-box
bagel-box
 
Ramirez Ana Business I Portfolio
Ramirez Ana Business I PortfolioRamirez Ana Business I Portfolio
Ramirez Ana Business I Portfolio
 
Advanced motion controls dpqnnie 060a800
Advanced motion controls dpqnnie 060a800Advanced motion controls dpqnnie 060a800
Advanced motion controls dpqnnie 060a800
 
Inmigrantes digitales
Inmigrantes digitalesInmigrantes digitales
Inmigrantes digitales
 
La tegnologia en la educacion
La tegnologia en la educacionLa tegnologia en la educacion
La tegnologia en la educacion
 
Mantenimiento de equipos de computo
Mantenimiento de equipos de computo Mantenimiento de equipos de computo
Mantenimiento de equipos de computo
 
Ita2012 2dia
Ita2012 2diaIta2012 2dia
Ita2012 2dia
 
Advanced motion controls dpqnnie 100a400
Advanced motion controls dpqnnie 100a400Advanced motion controls dpqnnie 100a400
Advanced motion controls dpqnnie 100a400
 
Módulo a3.2 transporte nos animais
Módulo a3.2   transporte nos animaisMódulo a3.2   transporte nos animais
Módulo a3.2 transporte nos animais
 
Advanced motion controls dprahia 015s400
Advanced motion controls dprahia 015s400Advanced motion controls dprahia 015s400
Advanced motion controls dprahia 015s400
 
Advanced motion controls dprahia 030a400
Advanced motion controls dprahia 030a400Advanced motion controls dprahia 030a400
Advanced motion controls dprahia 030a400
 
Advanced motion controls dprahia 030a800
Advanced motion controls dprahia 030a800Advanced motion controls dprahia 030a800
Advanced motion controls dprahia 030a800
 
Ita2012 3dia
Ita2012 3diaIta2012 3dia
Ita2012 3dia
 
Advanced motion controls dpqnnie 060b080
Advanced motion controls dpqnnie 060b080Advanced motion controls dpqnnie 060b080
Advanced motion controls dpqnnie 060b080
 
MY FUTURE VACATIONS
MY FUTURE VACATIONSMY FUTURE VACATIONS
MY FUTURE VACATIONS
 
Nativos inmigrantes
Nativos  inmigrantesNativos  inmigrantes
Nativos inmigrantes
 
Inmigrantes digitales
Inmigrantes  digitalesInmigrantes  digitales
Inmigrantes digitales
 
Advanced motion controls dprahia 015a400
Advanced motion controls dprahia 015a400Advanced motion controls dprahia 015a400
Advanced motion controls dprahia 015a400
 

Similar a Medios de transmision

Primera fase cristhian piraquive
Primera fase cristhian piraquivePrimera fase cristhian piraquive
Primera fase cristhian piraquive
Cristhian Piraquive
 
Presentación redes locales basica
Presentación redes locales basicaPresentación redes locales basica
Presentación redes locales basica
UNAD
 
Presentación redes locales basica
Presentación redes locales basicaPresentación redes locales basica
Presentación redes locales basica
UNAD
 
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
MEDIOS DE TRANSMISIÓNMEDIOS DE TRANSMISIÓN
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
Yuly Tapias
 
Medios de transmision trabajo colaborativo 1 - paula Andrea yaima
Medios de transmision trabajo colaborativo 1 - paula Andrea yaimaMedios de transmision trabajo colaborativo 1 - paula Andrea yaima
Medios de transmision trabajo colaborativo 1 - paula Andrea yaima
PauLiita MoraLez
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmisionOberdose
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
Alejoguti7
 
301121 15 act6_victor lópez pardo
301121 15 act6_victor lópez pardo301121 15 act6_victor lópez pardo
301121 15 act6_victor lópez pardoVlopezp
 
Medios de Transmision en Redes
Medios de Transmision en RedesMedios de Transmision en Redes
Medios de Transmision en Redes
Jeisson Acosta
 
Medios de transmicion colaborativo 1 . nilson pimienta
Medios de transmicion colaborativo 1 . nilson pimientaMedios de transmicion colaborativo 1 . nilson pimienta
Medios de transmicion colaborativo 1 . nilson pimientanialpiro
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmisionjaiatz
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmisionMauroBog
 
Colaborativo redes
Colaborativo redesColaborativo redes
Colaborativo redes
enrique Paez
 
Medios de transmision de redes..
Medios de transmision de redes..Medios de transmision de redes..
Medios de transmision de redes..
iuzeth Sabillon
 
Trabajo cola1 redes_locales
Trabajo cola1 redes_localesTrabajo cola1 redes_locales
Trabajo cola1 redes_locales
Cristhian Fierro
 
Medios de transmisión_Tatiana Vargas
Medios de transmisión_Tatiana VargasMedios de transmisión_Tatiana Vargas
Medios de transmisión_Tatiana Vargas
Tatiana Paola Vargas Delgado
 

Similar a Medios de transmision (20)

Primera fase cristhian piraquive
Primera fase cristhian piraquivePrimera fase cristhian piraquive
Primera fase cristhian piraquive
 
Presentación redes locales basica
Presentación redes locales basicaPresentación redes locales basica
Presentación redes locales basica
 
Presentación redes locales basica
Presentación redes locales basicaPresentación redes locales basica
Presentación redes locales basica
 
Andres yesid serrano
Andres yesid serranoAndres yesid serrano
Andres yesid serrano
 
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
MEDIOS DE TRANSMISIÓNMEDIOS DE TRANSMISIÓN
MEDIOS DE TRANSMISIÓN
 
Medios de transmision trabajo colaborativo 1 - paula Andrea yaima
Medios de transmision trabajo colaborativo 1 - paula Andrea yaimaMedios de transmision trabajo colaborativo 1 - paula Andrea yaima
Medios de transmision trabajo colaborativo 1 - paula Andrea yaima
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
301121 15 act6_victor lópez pardo
301121 15 act6_victor lópez pardo301121 15 act6_victor lópez pardo
301121 15 act6_victor lópez pardo
 
Medios de Transmision en Redes
Medios de Transmision en RedesMedios de Transmision en Redes
Medios de Transmision en Redes
 
Medios de transmicion colaborativo 1 . nilson pimienta
Medios de transmicion colaborativo 1 . nilson pimientaMedios de transmicion colaborativo 1 . nilson pimienta
Medios de transmicion colaborativo 1 . nilson pimienta
 
Luis suarez 301121_3
Luis suarez 301121_3Luis suarez 301121_3
Luis suarez 301121_3
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Colaborativo redes
Colaborativo redesColaborativo redes
Colaborativo redes
 
Medios de transmision de redes..
Medios de transmision de redes..Medios de transmision de redes..
Medios de transmision de redes..
 
Trabajo cola1 redes_locales
Trabajo cola1 redes_localesTrabajo cola1 redes_locales
Trabajo cola1 redes_locales
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Medios de transmision
Medios de transmisionMedios de transmision
Medios de transmision
 
Medios de transmisión_Tatiana Vargas
Medios de transmisión_Tatiana VargasMedios de transmisión_Tatiana Vargas
Medios de transmisión_Tatiana Vargas
 

Medios de transmision

  • 1. MEDIOS DE TRANSMISION Redes Locales Básico Yovanny Arciniegas V.
  • 2. El medio de transmisión constituye el soporte físico a través del cual emisor y receptor pueden comunicarse en un sistema de transmisión de datos. Distinguimos dos tipos de medios: guiados y no guiados. En ambos casos, la transmisión se realiza por medio de ondas electromagnéticas. Los medios guiados conducen las ondas a través de un campo físico (cables). Los medios no guiados proporcionan un soporte para que las ondas se transmitan, pero no las dirigen (como es el aire). *
  • 3. Los medios guiados son aquellos que utilizan componentes físicos y sólidos para la transmisión de datos. Están constituidos por un cable conductor de un dispositivo al otro. Algunos de los medios de transmisión guiados más utilizados son: cables de pares trenzados, cables coaxiales y cables de fibra óptica. En el caso de medios guiados, es él mismo el que determina las limitaciones de la transmisión. Así, cada uno de los medios que se verán en los apartados siguientes cumple unas determinadas características en cuanto a: ⌦Velocidad de transmisión de los datos. ⌦Ancho de banda que puede soportar. ⌦Espacio entre repetidores. ⌦Fiabilidad en la transmisión. ⌦Costo. ⌦Facilidad de instalación. *
  • 4. 1. CABLE DE PAR TRENZADO Es el medio de transmisión guiado más utilizado para datos analógicos y digitales, en diferentes tipos de tráfico: voz, datos y video. Se le dio este nombre por tener dos alambres de cobre, de 1 mm de espesor, trenzados entre si en forma de hélice y aislados, lo que hace que se elimine la interferencia entre pares y que tenga una baja inmunidad al ruido electromagnético. El cable par trenzado puede alcanzar varios Mbps de ancho de banda, dependiendo del calibre, el material y la distancia. Puede adquirirse por un bajo costo. Un ejemplo de su uso es el sistema telefónico. Existen dos tipos de par trenzado: sin blindaje y blindado. 1.1 Cable de par trenzado sin blindaje (UTP: Unshielded Twisted Pair) El cable de par trenzado sin blindaje es el tipo más frecuente de medio de comunicación que se usa actualmente, tiene una amplia difusión en telefonía y en redes LAN *
  • 5. Ventajas: • Es una tecnología bien estudiada • No requiere una habilidad especial para instalación • La instalación es rápida y fácil • La emisión de señales al exterior es mínima. • Ofrece alguna inmunidad frente a interferencias, modulación cruzada y corrosión. Desventajas: • Mayor tasa de error respecto a otros tipos de cable, así como sus limitaciones para trabajar a distancias elevadas sin regeneración. *
  • 6. 1.2 Cable de par trenzado blindado (STP: Shield Twiested Pair) El cable de par trenzado blindado (STP) combina las técnicas de blindaje, cancelación y trenzado de cables. Tiene una funda de metal o un recubrimiento de malla entrelazada que envuelve cada par de hilos aislados; lo que hace que tenga mayor protección que el UTP, protegiéndolo contra interferencias y ruido eléctrico, haciendo que sea difícil de instalar. Es utilizado generalmente dentro de centros de informática por su capacidad y sus buenas características contra las radiaciones electromagnéticas. La pantalla del STP, para que sea más eficaz, requiere una configuración de interconexión con tierra. 2. CABLE COAXIAL El cable coaxial consiste de un conductor de cobre rodeado de una capa de aislante flexible. El conductor central también puede ser hecho de un cable de aluminio cubierto de estaño que permite que el cable sea fabricado de forma económica. Para su conexión se utilizan conectores BNC simples y en T. En una red al final del cable principal de red se deben instalar resistencias especiales, resistores, para evitar la reflexión de las ondas de señal.
  • 7. Ventajas • son diseñados principal mente para las comunicaciones de datos, pero pueden acomodar aplicaciones de voz pero no en tiempo real. • Tiene un bajo costo y es simple de instalar y bifurcar • Banda ancha con una capacidad de 10 mb/sg. • Tiene un alcance de 1-10kms Desventajas: • Transmite una señal simple en HDX (half duplex) • No hay modelación de frecuencias • Este es un medio pasivo donde la energía es provista por las estaciones del usuario. • Hace uso de contactos especiales para la conexión física. • Se usa una topología de bus, árbol y raramente es en anillo. • ofrece poca inmunidad a los ruidos, puede mejorarse con filtros. • El ancho de banda puede trasportar solamente un 40 % de el total de su carga para permanecer estable. *
  • 8. 2.1 Banda base (Baseband). Es de bajo costo, tiene mayor inmunidad al ruido que el cable de pares y es usado en redes locales como: 10BASE-5: Coaxial grueso, 5 segmentos c/u de 500 mts, 100 estaciones por segmento. 10BASE-2: Coaxial delgado, 5 segmentos, c/u de 200 mts, 30 estaciones por segmento. Se utiliza para transmisión digital, operando en modo halfduplex. Está compuesto por un núcleo de cobre, aislante y malla conductora. Tiene 50 ohmios y con cables de 1 km se alcanzan 10 Mbps. Existen dos tipos de cable coaxial banda base: coaxial grueso (Thick) y coaxial fino (Thin). 2.2 Banda ancha (Broadband) Es utilizado para infraestructura de TV por cable, para la transmisión de datos con el acceso a Internet y también permite aplicaciones en tiempo real. Se conoce como la red HFC (Hybrid Fiber Coaxial). Tiene un alcance de 5 Kmts, un ancho de banda de 300-450 Mhz y un tamaño de canal de TV de 6 Mhz. Es posible alcanzar hasta 150 Mbps, pero necesita amplificadores intermedios que conviertan el canal en unidireccional. Broadband se utiliza para transmisión analógica y aunque cada canal es half duplex, con 2 se obtiene full duplex.
  • 9. 3. FIBRA ÓPTICA La luz es una onda electromagnética y por tanto posee características como reflexión y refracción. La fibra óptica se basa en este último principio, donde en vez de corriente eléctrica se transmite luz. Está construida a partir de vidrio (SiO2) o plásticos altamente puros (Kebral). Principios de la propagación de la luz La fibra óptica está compuesta por dos capas de vidrio, cada una con distinto índice de refracción. El índice de refracción del núcleo es mayor que el del revestimiento, por la cual, la luz introducida al interior de la fibra se mantiene y propaga a través del núcleo. El modo de propagación hace referencia a las diferentes trayectorias que sigue la luz al interior del núcleo en su recorrido del origen al destino. La fibra puede ser: Multimodo o Monomodo.
  • 10. Ventajas • Bajas pérdidas: es posible transmitir las señales a larga distancia sin necesidad de repetidores o poner estos muy separados entre ellos. • Gran capacidad para transmitir datos debido a la elevada frecuencia de la portadora. • Inmunidad frente a interferencias electromagnéticas radiaciones. • Son dieléctricas: asegura el aislamiento eléctrico del cable y permite su empleo y manipulación sin peligro en instalaciones de alta tensión. Desventajas: • Mayor coste • Necesidad de usar transmisores y receptores más caros • La fibra óptica convencional no puede transmitir potencias elevadas. • No puede transmitir potencia eléctrica para alimentar dispositivos. *
  • 11. En el caso de medios guiados es el propio medio el que determina principalmente las limitaciones de la transmisión: velocidad de transmisión de los datos, ancho de banda que puede soportar y espaciado entre repetidores. Sin embargo, al utilizar medios no guiados resulta más determinante en la transmisión el espectro de frecuencia de la señal producida por la antena que el propio medio de transmisión. el medio solo proporciona un soporte para que las ondas se transmitan, pero no las guía. La comunicación de datos en medios no guiados utiliza principalmente: • Señales de radio • Señales de microondas • Señales de rayo infrarrojo • Señales de rayo láser *
  • 12. Señales de radio: Son capaces de recorrer grandes distancias, atravesando edificios incluso. Son ondas omnidireccionales: se propagan en todas las direcciones. Su mayor problema son las interferencias entre usuarios. Señales de Microondas: Estas ondas viajan en línea recta, por lo que emisor y receptor deben estar alineados cuidadosamente. Tienen dificultades para atravesar edificios. Debido a la propia curvatura de la tierra, la distancia entre dos repetidores no debe exceder de unos 80 Kms. de distancia. Es una forma económica para comunicar dos zonas geográficas mediante dos torres suficientemente altas para que sus extremos sean visibles. Señales de Infrarrojo: Son ondas direccionales incapaces de atravesar objetos sólidos (paredes, por ejemplo) que están indicadas para transmisiones de corta distancia. Señales de Rayo Laser: Las ondas láser son unidireccionales. Se pueden utilizar para comunicar dos edificios próximos instalando en cada uno de ellos un emisor láser y un foco detector. *
  • 13. Fundamentos de Redes de Comunicación http://fundamentosderedes.jimdo.com/3-nivel-f%C3%ADsico/medios-de- transmisi%C3%B3n-no-guiados/ Telecomunicaciones http://yuricodelaotelecomunicaciones.blogspot.com/2012/04/metodos-no- guiados.html *