SlideShare una empresa de Scribd logo
MHEUMDAUN
MLINADIOS
¿QUE ES?
Esun tejido esponjoso que seencuentra en
el interior de algunos de los huesos como
las crestas iliacas, el esternon o los huesos
del craneo. En el lenguaje colocial se le llama
"Tuetano".
Medula Roja: Se trata
del tejido que se
encuentra en los huesos
planos. Su funcion
consiste en crear a
partir de una celula
madre hematopoyetica
pluripotencial
Medula Amarilla: Se
encuentra en los huesos
largos, ademas de ser el
lugar donde se
constituyen los adipocitos
y hematies. Cumple la
funcion de ser unareserva
de energia
GLOBULO
S ROJOS
GLOBULO
S
BLANCOS
PLAQUETAS
ADIPOCITOS
HEMATIES
FUNCION DELAMEDULA
OSEA
una de sus funciones es crear
defensas para el recien nacido, ya
que esta potencialmente expuesto
a infecciones.durante el
crecimiento la MO roja se sustituye
por MO amarilla; Sin embargo
cuando falla el suministro de
sangre la medula se revierte a roja
para crear mas celulas sanguineasy
asi mantener reguladas estas
celulas.
LINEA LINFOIDE
Comprende
unicamente a los
linfocitos, quepueden
ser de dos tipos:
Linfocito B y Linfocito
T. El desarrollo deestas
celulas sedenomina
linfopoyesis.
LINFOCITO B
Tiene la
capacidad de
sintetizar y
secretar
anticuerpos,
combate las
infecciones y
selecciona
celulas para
su
destruccion
CELULA
PLASMATICA
Se originan a
partir de los
linfocitos B,
intetiza y
secreta los
anticuerpos.
Moleculas que
pertenecen a
una familia de
proteinas
llamadas
inmunoglobulin
as.
LINFOCITOS T
Reconocen antigenos,
no producen
anticuerpos ni
proteinas, Ayudan a
impedir que la
respuesta inmunitaria
ataque a las celulas
huesped normales de
manera inapropiada.
Linfocito T
Supresor
Linfocito T
Helper
Ayudan a
coordinar la
respuesta
inmunitaria
al estimular a
otros
inmunocitos
como
macrofagos y
linfocitos.
Son celulas
que regulan o
suprimen a
otras celulas
del sistema
inmunitario.
Linfocito T de
Memoria
Linfocito T
Citotoxico
Reconocen
un antigeno
introducido
al cuerpo
despues de
una infeccion
o una
vacunacion
externa.
Reconocen y
destruyen celulas
infectadas por
microorganismos
infectados.
liberando
granulocitos
citotoxicos que
liberan citocinas.
medula osea (inmuno)
medula osea (inmuno)

Más contenido relacionado

Similar a medula osea (inmuno)

Tejido conectivo de sostén de hueso
Tejido conectivo de sostén de huesoTejido conectivo de sostén de hueso
Tejido conectivo de sostén de hueso
JulianaMogoo
 
Histología: Tejido óseo
Histología: Tejido óseoHistología: Tejido óseo
Histología: Tejido óseo
Rubi Alberto
 
T10 drive presentacion individual
T10 drive presentacion individualT10 drive presentacion individual
T10 drive presentacion individual
SilviaMachuca3
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
emelendeznegron
 
trabajito.pptx
trabajito.pptxtrabajito.pptx
trabajito.pptx
NildaRebattaMarmolej
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
emelendeznegron
 
Células de sostén
Células de sosténCélulas de sostén
Células de sostén
sophuu
 
Agustin O.
Agustin O.Agustin O.
Agustin O.
romiteborda
 
Hueso clases
Hueso clasesHueso clases
Hueso clases
ZADITH12
 
Patologias de la medula osea, hematopoyesis y grupos sanguineos
Patologias de la medula osea, hematopoyesis y grupos sanguineosPatologias de la medula osea, hematopoyesis y grupos sanguineos
Patologias de la medula osea, hematopoyesis y grupos sanguineos
0scarm32930
 
Tejido mieloide
Tejido mieloideTejido mieloide
Tejido mieloide
Ek'a Rúa
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Bazo
BazoBazo
M2 C2..Huesos power point
M2 C2..Huesos  power pointM2 C2..Huesos  power point
M2 C2..Huesos power point
Dayaleis Franco
 
Formacion de hueso, histologia , anatomia
Formacion de hueso, histologia , anatomiaFormacion de hueso, histologia , anatomia
Formacion de hueso, histologia , anatomia
jesusdavidecheverry0
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
trabajo investigativo Anatomía y Fisiología Sistema Óseo
trabajo investigativo Anatomía y Fisiología Sistema Óseotrabajo investigativo Anatomía y Fisiología Sistema Óseo
trabajo investigativo Anatomía y Fisiología Sistema Óseo
belengutierrez999
 
Cartilago
CartilagoCartilago
Cartilago
PERVERSSA
 
SEMANA 7-Sistema Óseo.pptx
SEMANA 7-Sistema Óseo.pptxSEMANA 7-Sistema Óseo.pptx
SEMANA 7-Sistema Óseo.pptx
anny545237
 
La célula [Autoguardado].pptx
La célula [Autoguardado].pptxLa célula [Autoguardado].pptx
La célula [Autoguardado].pptx
Edgarys Chirinos
 

Similar a medula osea (inmuno) (20)

Tejido conectivo de sostén de hueso
Tejido conectivo de sostén de huesoTejido conectivo de sostén de hueso
Tejido conectivo de sostén de hueso
 
Histología: Tejido óseo
Histología: Tejido óseoHistología: Tejido óseo
Histología: Tejido óseo
 
T10 drive presentacion individual
T10 drive presentacion individualT10 drive presentacion individual
T10 drive presentacion individual
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
 
trabajito.pptx
trabajito.pptxtrabajito.pptx
trabajito.pptx
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
 
Células de sostén
Células de sosténCélulas de sostén
Células de sostén
 
Agustin O.
Agustin O.Agustin O.
Agustin O.
 
Hueso clases
Hueso clasesHueso clases
Hueso clases
 
Patologias de la medula osea, hematopoyesis y grupos sanguineos
Patologias de la medula osea, hematopoyesis y grupos sanguineosPatologias de la medula osea, hematopoyesis y grupos sanguineos
Patologias de la medula osea, hematopoyesis y grupos sanguineos
 
Tejido mieloide
Tejido mieloideTejido mieloide
Tejido mieloide
 
Leucemia
LeucemiaLeucemia
Leucemia
 
Bazo
BazoBazo
Bazo
 
M2 C2..Huesos power point
M2 C2..Huesos  power pointM2 C2..Huesos  power point
M2 C2..Huesos power point
 
Formacion de hueso, histologia , anatomia
Formacion de hueso, histologia , anatomiaFormacion de hueso, histologia , anatomia
Formacion de hueso, histologia , anatomia
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
trabajo investigativo Anatomía y Fisiología Sistema Óseo
trabajo investigativo Anatomía y Fisiología Sistema Óseotrabajo investigativo Anatomía y Fisiología Sistema Óseo
trabajo investigativo Anatomía y Fisiología Sistema Óseo
 
Cartilago
CartilagoCartilago
Cartilago
 
SEMANA 7-Sistema Óseo.pptx
SEMANA 7-Sistema Óseo.pptxSEMANA 7-Sistema Óseo.pptx
SEMANA 7-Sistema Óseo.pptx
 
La célula [Autoguardado].pptx
La célula [Autoguardado].pptxLa célula [Autoguardado].pptx
La célula [Autoguardado].pptx
 

Último

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 

Último (20)

Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 

medula osea (inmuno)

  • 2. ¿QUE ES? Esun tejido esponjoso que seencuentra en el interior de algunos de los huesos como las crestas iliacas, el esternon o los huesos del craneo. En el lenguaje colocial se le llama "Tuetano".
  • 3. Medula Roja: Se trata del tejido que se encuentra en los huesos planos. Su funcion consiste en crear a partir de una celula madre hematopoyetica pluripotencial Medula Amarilla: Se encuentra en los huesos largos, ademas de ser el lugar donde se constituyen los adipocitos y hematies. Cumple la funcion de ser unareserva de energia
  • 6. FUNCION DELAMEDULA OSEA una de sus funciones es crear defensas para el recien nacido, ya que esta potencialmente expuesto a infecciones.durante el crecimiento la MO roja se sustituye por MO amarilla; Sin embargo cuando falla el suministro de sangre la medula se revierte a roja para crear mas celulas sanguineasy asi mantener reguladas estas celulas.
  • 7. LINEA LINFOIDE Comprende unicamente a los linfocitos, quepueden ser de dos tipos: Linfocito B y Linfocito T. El desarrollo deestas celulas sedenomina linfopoyesis.
  • 8. LINFOCITO B Tiene la capacidad de sintetizar y secretar anticuerpos, combate las infecciones y selecciona celulas para su destruccion CELULA PLASMATICA Se originan a partir de los linfocitos B, intetiza y secreta los anticuerpos. Moleculas que pertenecen a una familia de proteinas llamadas inmunoglobulin as.
  • 9. LINFOCITOS T Reconocen antigenos, no producen anticuerpos ni proteinas, Ayudan a impedir que la respuesta inmunitaria ataque a las celulas huesped normales de manera inapropiada.
  • 10. Linfocito T Supresor Linfocito T Helper Ayudan a coordinar la respuesta inmunitaria al estimular a otros inmunocitos como macrofagos y linfocitos. Son celulas que regulan o suprimen a otras celulas del sistema inmunitario.
  • 11. Linfocito T de Memoria Linfocito T Citotoxico Reconocen un antigeno introducido al cuerpo despues de una infeccion o una vacunacion externa. Reconocen y destruyen celulas infectadas por microorganismos infectados. liberando granulocitos citotoxicos que liberan citocinas.