SlideShare una empresa de Scribd logo
MEMORIA DE CALCULO ESTRUCTURAL
1. GENERALIDADES:
CONSULTOR:
ING. JUAN IRWIN POMA
PUMACANCHARI
PROYECTO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL
PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL
CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE
SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION
LAMBAYEQUE"
ENTIDAD:
MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE SALAS
ESPECIALIDAD:
ESTRUCTURAS
Ref. :
Etapa:
PRIMER INFORME
Versión:
001-2020
DESCRIPCIÓN:
MEMORIA CALCULO ESTRUCTURAL
JEFE DE PROYECTO:
ING. JUAN IRWIN POMA PUMACANCHARI
NRO. DE REGISTRO:
CIP 203493
PROFESIONAL RESPONSABLE:
ING. SHEYLA ESTEFANY CUMPA BAUTISTA
NRO. DE REGISTRO:
CIP 200247
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
El proyecto de “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL
CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION
LAMBAYEQUE", surge de la necesidad de mejorar la prestación de servicios de Salud en la localidad de
Penachi.
La presente memoria comprende la descripción estructural (Pre-dimensionamiento de elementos
estructurales y su verificación), normativas aplicadas al proyecto.
2. UBICACIÓN
El PUESTO DE SALUD I-2 PENACHI políticamente se encuentra ubicada en:
 DEPARTAMENTO : Lambayeque
 PROVINCIA : Lambayeque
 DISTRITO : Salas
 LOCALIDAD : Penachi
3. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO:
El proyecto de estructuras está compuesto por los bloques A, B, C, D, E, F, G, H, I, F Y G. Asimismo
comprenden componentes de obras exteriores a los bloques como son rampas, muros de contención, cerco
perimétrico. A continuación, se muestra una planta general de ubicación de los bloques dentro del área del
proyecto.
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
Ubicación y Zonificación de bloques
4. CONFIGURACIÓN ESTRUCTURAL
4.1. BLOQUE A:
Es un bloque de 2 pisos, presenta una configuración estructural predominante basada en muros
estructurales y columnas de concreto armado en la dirección X e Y (sistema dual), losas aligeradas en una
dirección. La sobrecarga usada es de 300 kg/m2 para ambientes de servicio y 50 kg/m2 para el techo
inclinado.
4.2. BLOQUE B:
Bloque de 1 piso, presenta una configuración estructural predominante basado en muros estructurales y
columnas de concreto armado en la dirección X e Y (sistema dual), losas aligeradas en una dirección. La
sobrecarga usada es de 50 kg/m2 para el techo inclinado.
4.3. BLOQUE C:
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
Bloque de 1 piso, presenta una configuración estructural predominante basado en muros estructurales y
columnas de concreto armado en la dirección X e Y (sistema dual), losas aligeradas en una dirección. La
sobrecarga usada es de 50 kg/m2 para el techo inclinado.
4.4. BLOQUE D1 (GRUPO ELECTROGENO):
Bloque de 1 nivel, presenta una configuración estructural predominante basado en muros estructurales y
columnas de concreto armado en la dirección X e Y (sistema dual), losas aligeradas en una dirección. La
sobrecarga usada es de 50 kg/m2 para el techo inclinado.
4.5. BLOQUE D2 (TABLERO GENERAL/ACOPIO/ALMACEN GENERAL):
Bloque de 1 nivel, presenta una configuración estructural predominante basado en muros estructurales y
columnas de concreto armado en la dirección X e Y (sistema dual), losas aligeradas en una dirección. La
sobrecarga usada es de 50 kg/m2 para el techo inclinado.
4.6. BLOQUE E (PREVENCION Y CONTROL DE TUBERCULOSIS):
Bloque de 1 piso, presenta una configuración estructural predominante basado en muros estructurales y
columnas de concreto armado en la dirección X e Y (sistema dual), losas aligeradas en una dirección. La
sobrecarga usada es de 50 kg/m2 para el techo inclinado.
4.7. BLOQUE F (TOMA DE MUESTRAS):
Bloque de 1 piso, presenta una configuración estructural predominante basado en muros de albañilería
confinada en la dirección X e Y (sistema de albañilería confinada), losas aligeradas en una dirección. La
sobrecarga usada es de 50 kg/m2 para el techo inclinado.
4.8. BLOQUE G (CISTERNA):
Bloque de 1 piso, presenta una configuración estructural predominante basado en muros estructurales y
columnas de concreto armado en la dirección X e Y (sistema dual), losas aligeradas en una dirección. La
sobrecarga usada es de 50 kg/m2 para el techo inclinado.
4.9. BLOQUE H (CASETA DE INGRESO 1):
Bloque de 1 piso, presenta una configuración estructural predominante basada en muros de albañilería
confinada. La sobrecarga viva de 50 kg/m2 para el techo inclinado.
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
4.10. BLOQUE I (CASETA DE INGRESO 2):
Bloque de 1 piso, presenta una configuración estructural predominante basada en muros de albañilería
confinada. La sobrecarga viva de 50 kg/m2 para el techo inclinado.
5. NORMAS EMPLEADAS:
Se sigue las disposiciones de los Reglamentos y Normas Nacionales e Internacionales descritos a
continuación.
 Reglamento Nacional de Edificaciones (Perú) – Normas Técnicas de Edificación (N.T.E.):
 NTE E.020 “CARGAS”
 NTE E.030 “DISEÑO SISMORRESISTENTE”
 NTE E.050 “SUELOS Y CIMENTACIONES”
 NTE E.060 “CONCRETO ARMADO”
 NTE E.070 “ALBAÑILERIA”
 NTE E.090 “ESTRUCTURAS METALICAS”
 -A.C.I. 318 – 2014 (American Concrete Institute) - Building Code Requirements for Structural
Concrete.
6. ESPECIFICACIONES – MATERIALES EMPLEADOS:
6.1. CONCRETO ARMADO:
-Resistencia para concreto armado(f´c) : 210 Kg/cm2
(Zapatas, Vigas, columnas, losas)
-Módulo de Elasticidad concreto (E) : 2´188,980 Ton/m2 (f’c = 210 kg/cm2)
-Módulo de Poisson (u) : 0.15
-Resistencia para concreto simple (f´c) : 100 Kg/cm2
-Peso Específico (γC) : 2300 Kg/m3 (concreto simple)
: 2400 Kg/m3 (concreto armado)
-Resistencia para concreto simple (f´c) : 100 Kg/cm2
6.2. ACERO CORRUGADO (ASTM A605):
-Resistencia a la fluencia (fy): 4,200 Kg/cm2 (Gº 60) “E” :2’10,000 Kg/cm2
6.3. RECUBRIMIENTOS MÍNIMOS (R):
-Cimientos, zapatas, plateas : 7.00 cm
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
-Vigas de cimentación : 4.00 cm
-Columnas, Vigas, Placas : 4.00 cm
-Vigas chatas, Vigas de borde : 3.00 cm
-Losas macizas, Escaleras : 3.00 cm
6.4. ALBAÑILERÍA
- Módulo de elasticidad: E = 32500 kg/cm2
- f’m = 65 kg/cm2
- f’b = 130 kg/cm2
7. PARÁMETROS DE SUELOS
De acuerdo al estudio de mecánica de suelos (EMS) realizado se tiene que:
8. CARGAS CONSIDERADAS:
Carga muerta: Se considera carga muerta (CM) al peso de los materiales, tabiques y otros elementos
soportados por la estructura, además incluye el peso propio de los elementos estructurales (Losa, viga,
columnas) que se considera como carga permanente en el tiempo.
Para bloques A  Carga muerta por acabados = 100 kg/m2
Para bloques B  Carga muerta por acabados = 100 kg/m2
Para bloques C  Carga muerta por acabados = 100 kg/m2
Para bloques D  Carga muerta por acabados = 100 kg/m2
Para bloques E  Carga muerta por acabados = 100 kg/m2
Para bloques F  Carga muerta por acabados = 100 kg/m2
Para bloques G  Carga muerta por acabados = 100 kg/m2
Tipo de Cimentación Todos los bloques = Zapatas aisladas
Estrato de apoyo de la Cimentación Estrato rocoso-basamento rocoso
Profundidad de Napa Freática No
Profundidad mínima de cimentación Todos los bloques = 1.20 m a partir del NFP, incluye
relleno de ingeniería.
Presión admisible del terreno Qadm=4.00 kg/cm2
Coeficiente de Balasto Balasto=8.00 kg/cm3
Ataque de sulfatos cloruro y/o sales solubles “No agresivo”
Tipo de cemento para concreto en contacto
con el suelo
Cemento Portland tipo I
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
Para bloques H  Carga muerta por acabados = 100 kg/m2
Para bloques I  Carga muerta por acabados = 100 kg/m2
Para bloques F  Carga muerta por acabados = 100 kg/m2
Para bloques G  Carga muerta por acabados = 100 kg/m2
Carga viva: Se considera carga viva (CV), al peso de los ocupantes, materiales equipo, muebles y otros
elementos móviles.
Para bloques A  S/Carga viva = 300 kg/m2 (oficinas)
S/Carga viva = 50 kg/m2 (Techo inclinado)
Para bloques B S/Carga viva = 50 kg/m2 (Techo inclinado)
Para bloques C  S/Carga viva = 50 kg/m2 (Techo inclinado)
Para bloques D  S/Carga viva = 50 kg/m2 (Techo inclinado)
Para bloques E  S/Carga viva = 50 kg/m2 (Techo inclinado)
Para bloques F  S/Carga viva = 50 kg/m2 (Techo inclinado)
Para bloques G  S/Carga viva = 50 kg/m2 (Techo inclinado)
Para bloques H  S/Carga viva = 50 kg/m2 (Techo inclinado)
Para bloques I  S/Carga viva = 50 kg/m2 (Techo inclinado)
Para bloques F  S/Carga viva = 50 kg/m2 (Techo inclinado)
Para bloques G  S/Carga viva = 50 kg/m2 (Techo inclinado)
Además de las cargas de gravedad descritas líneas arriba, también se considera la carga sísmica, la cual
se representará mediante un espectro de respuesta y está en función de parámetros de zonificación e
importancia, para mayor ampliación ver ítem 11 – Parámetros sísmicos.
9. ESTADOS DE CARGA:
La Norma Técnica E.020 recomienda valores mínimos para las cargas que se deben considerar en el diseño
de una estructura, dependiendo del uso al cual está diseñada la misma. Las cargas a considerar son las
denominadas: muertas, vivas y sismo.
Consideramos como carga muerta (CM) al peso de los materiales, tabiques y otros elementos
soportados por la estructura, incluyendo su peso propio que se suponen serán permanentes. Como
carga viva (CV), al peso de los ocupantes, materiales equipo, muebles y otros elementos móviles.
Finalmente, las cargas de sismo (CS) son aquellas que se generan debido a la acción sísmica sobre la
estructura.
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
Diseño en Concreto Armado
Para determinar la resistencia nominal requerida, se emplearon las siguientes combinaciones de cargas
establecidas en la Norma E-060 del Reglamento Nacional de Edificaciones:
COMBINACION
1.4 M + 1.7 V M = carga muerta
1.25 ( M + V) + S V = carga viva
1.25 ( M + V) - S S = carga de sismo
0.90 M + S
Además, el Reglamento establece factores de reducción de resistencia en los siguientes casos:
Solicitación principal Factor  de Reducción
- Flexión 0.90
- Tracción y Tracción + Flexión 0.90
- Cortante 0.85
- Torsión 0.85
- Cortante y Torsión 0.85
- Compresión y Flexo compresión
Elementos con espirales 0.75
Elementos con Estribos 0.70
Resumiendo, para el diseño de los elementos estructurales se debe cumplir que:
Resistencia de Diseño  Resistencia Requerida (U)
Resistencia de Diseño =  Resistencia Nominal
10. ANÁLISIS SÍSMICO
10.1.MODELO ESTRUCTURAL
El análisis se ha desarrollado haciendo uso del programa ETABS Nonlinear v.18.2.0 elaborado por
Computers and Estructures Inc. La carga sísmica total se ha calculado tomando el 100% de la Carga Muerta
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
y el 50% de la carga viva para los entrepisos de la edificación (para centros hospitalarios), tal como lo
señala la norma NTE-030 de diseño Sismo resistente.
El análisis sísmico se desarrolló de acuerdo a las indicaciones de la Norma Peruana de Diseño
Sismorresistente NTE-030.
Se empleó un modelo espacial con diafragmas rígidos en cada sistema de piso. Como coordenadas
dinámicas se consideraron 3 traslaciones y 3 giros. De estos 6 grados de libertad, los desplazamientos
horizontales y el giro en la vertical se establecieron dependientes del diafragma. Se consideraron la
deformación por fuerza axial, cortante, flexión y torsión.
La norma NTE -030 señala realizar el análisis sísmico empleando como criterio de superposición la
combinación cuadrática completa (CQC). En el presente análisis se utilizó este último criterio. El cual se
describe a continuación:
‘’ La respuesta máxima elástica esperada (r) correspondiente al efecto conjunto de los diferentes modos de
vibración empleados (𝑟𝑖) puede determinarse usando la combinación cuadrática completa de los valores
calculadas para cada modo’’
𝑟 = √∑ ∑ 𝑟𝑖𝑝𝑖𝑗𝑟𝑗
Donde r representa las respuestas modales, desplazamientos o fuerzas, los coeficientes de correlación
están dados por:
𝑝𝑖𝑗 =
8𝛽2(1+𝜆)𝜆3/2
(1−𝜆2)2+4𝛽2𝜆(1+𝜆)2 𝜆 =
𝜔𝑗
𝜔𝑖
; 𝜔𝑖, 𝜔𝑗 Son las frecuencias angulares en los modos i j
𝛽: Fracción de amortiguamiento crítico, que se puede suponer constante para todos los modos igual a 0.05
‘’
Alternativamente, la respuesta máxima puede estimarse mediante la siguiente expresión.
11. PARÁMETROS PARA EL ANÁLISIS SÍSMICO
El análisis sísmico se efectuó siguiendo las indicaciones de la Norma Peruana de Diseño Sismorresistente
NTE.030 del 2019.
La respuesta sísmica se determinó empleando el método de superposición espectral considerando como
criterio la “Combinación Cuadrática Completa”, (CQC) de los efectos individuales de todos los modos.
11.1.Parámetros sísmicos para todos los Bloques Convencionales
Tal como lo indica la Norma E.030 para el presente año, y de acuerdo a la ubicación de la estructura y las
consideraciones de suelo proporcionadas, los parámetros para definir el espectro de diseño en el caso de
estructuras con sistema estructural de muros de concreto armado son fueron:

 

2
75
.
0
25
.
0 i
i r
r
r
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
 Zonificación: La zonificación propuesta se basa en la distribución espacial de la sismicidad observada,
las características generales de los movimientos sísmicos y la atenuación de estos con la distancia
epicentral, así como en información geotécnica. El territorio nacional se encuentra dividido en cuatro
zonas, a cada zona se le asigna un factor Z. Este factor se interpreta como la aceleración máxima del
terreno con una probabilidad de 10% de ser excedida en 50 años.
La zona donde está ubicada la edificación según la zonificación de la norma E-030 es la zona 3 y su
factor de zona es 0.35.
 Estudios de Sitio: Son estudios similares a los de micro zonificación, aunque no necesariamente en
toda su extensión. Estos estudios están limitados al lugar del proyecto y suministran información sobre
la posible modificación de las acciones sísmicas y otros fenómenos naturales por las condiciones
locales. Su objetivo principal es determinar los parámetros de diseño.
 Condiciones Geotectónicas: Para los efectos de esta norma los perfiles de suelo se clasifican
tomando en cuenta las propiedades mecánicas del suelo, el espesor del estrato, el periodo fundamental
de vibración y la velocidad de propagación de las ondas de corte.
Para efectos de la aplicación de la Norma E-030 de diseño sismo resistente se considera que el perfil
de suelo es del tipo intermedio (S1=1.00), el parámetro Tp asociado con este tipo de suelo es de 0.40
seg. Y TL= 2.50seg.
 Factor de amplificación sísmica: De acuerdo a las características de sitio, se define el factor de
amplificación sísmica (C) por la siguiente expresión:
𝐶 = 2.5, 𝑇 < 𝑇𝑝
𝐶 = 2.5 ∗
𝑇𝑝
𝑇
, 𝑇𝑝 < 𝑇 < 𝑇𝐿
𝐶 = 2.5 ∗
𝑇𝑝 ∗ 𝑇𝐿
𝑇2
, 𝑇 > 𝑇𝐿
 Categoría de las edificaciones: Cada estructura debe ser clasificada de acuerdo a la categoría de uso
de la edificación, debido a que la edificación es un centro de salud, se está considerando para el
presente análisis es:
Para todos los bloques: U=1.50
 Sistemas estructurales: Los sistemas estructurales se clasificarán según los materiales usados y el
sistema de estructuración sismo resistente predominante en cada dirección. Según la clasificación que
se haga de una edificación se usara un coeficiente de reducción de fuerza sísmica (R).
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
Espectro de diseño usado para los bloques con sistema de muros convencionales para bloques
Convencionales R = 6.00
TABLA N° 1 ZONIFICACION SISMICA TABLA N° 5 CATEGORIA DE LA EDIFICACION
: :
: :
: :
: :
:
:
TABLA N° 2 - 3 - 4 CONDICIONES LOCALES
:
:
:
:
:
:
:
TABLA N° 7 SISTEMA ESTRUCTURAL X - X TABLA N° 7 SISTEMA ESTRUCTURAL Y - Y
: Material :
: Coef. De Reduccion :
TABLA N° 6 CATEGORIA Y SISTEMA ESTRUCTURAL TABLA N° 10 CATEGORIA Y REGULARIDAD DE LA EDIFICACION
:
:
TABLA N° 8 IRREGULARIDADES ESTRUCTURALES EN ALTURA Ia Dir X-X Ia Dir Y-Y
: 1.00 1.00
: - -
: - -
: - -
: - -
: - -
: - -
: - -
: - -
1.00 1.00
TABLA N° 9 IRREGULARIDADES ESTRUCTURALES EN PLANTA Ip Dir X-X Ip Dir Y-Y
: 1.00 1.00
: - -
: - -
: - -
: - -
: - -
1.00 1.00
FACTOR DE IRREGULARIDAD lp :
FACTOR DE IRREGULARIDAD la :
Irregularidad Torsional Extrema
Esquinas Entrantes
No Presenta Irregularidades
FALSO
FALSO
FALSO
FALSO
FALSO
FALSO
FALSO
Discontinuidad del Diafragma
Sistemas no Paralelos
Irregularidad Torsional
FALSO
Discontinuidad extrema de los Sistemas Resistentes
FALSO
Sist. Estructural Adecuado
Verificacion
Material CONCRETO.ARMADO
S = 1.00
Muros Estructurales
Periodo TP
Periodo TL
NOTA
Sist. Estructural : Muros Estructurales
Factor de Suelo
FALSO
Discontinuidad en los Sistemas Resistentes
FALSO
TP = 0.40 seg.
FALSO
AMBAS DIRECCIONES
Muros Estructurales
Sist. Estruc. Dominante :
Restricciones en la
estructura
: No se permiten irregularidades en Planta y Altura
FALSO
Irregularidad de Masa o Peso
Los valores de Z se interpreta como la aceleracion maxima horizontal
en suelo rigido con una probabilidad de 10% de ser excedida en 50
años
TL = 2.50 seg.
Factor de uso
FALSO
S1
FALSO
Irregularidad Extrema de Rigidez FALSO FALSO
FALSO FALSO
Irregularidad Geométrica Vertical
Irregularidades de Resistencia – Piso Débil FALSO
Irregularidad Extrema de Resistencia
Ro = 6.00
No Presenta Irregularidades
Irregularidad de Rigidez – Piso Blando FALSO
Categoria
AMBAS DIRECCIONES
ESPECTRO DE RESPUESTA (NORMA TECNICA DE EDIFICACION E.030 - 2019)
Departamento
Provincia
:
Perfil de Suelo
LAMBAYEQUE.
LAMBAYEQUE
Z = 0.35
Descripcion
ZONA 3
SALAS
EDIFICACIONES.ESENCIALES
Roca o Suelos Muy Rigidos:
Rocca Fracturada, Arena muy Densa o Grava
Arenosa Densa, Arcilla muy Compacta.
> 100 kPa
500 m/s - 1500 m/s
MAPA DE ZONIFICACIÓN SISMICA FORMULAS
CONCRETO.ARMADO
> 50
CONCRETO.ARMADO
Material
Descripcion del perfil
de Suelo
Factor de ampli. Sismica H
Aceleracion espectral
Coef. de reduc. F. sismica
Factor de ampli. Sismica V
Ro = 6.00
Coef. De Reduccion
Sist. Estructural :
FALSO
V Prom. Ond. de C. V̅S
Prom. Pond SPT N̅60
Prom. Pond RCCND S̅u
ESTABLECIMIENTO DE SALUD
Tipo de Edificacion
Zonif. Sismica
Distrito
Region Geografica COSTA U = 1.50
A2
: ---
Factor de Zona
Observaciones
=
. .𝐶.
.
= . .
𝑇 < 𝑇 ,𝐶 = 2,5
𝑇 < 𝑇 < 𝑇𝐿 ,𝐶 = 2,5.
𝑇
𝑇
𝑇 > 𝑇𝐿 ,𝐶 = 2,5.
𝑇 . 𝑇𝐿
𝑇2
DIR X-X
DIR X-X
DIR X-X
DIR X-X
AMBAS DIRECCIONES
DIR X-X
AMBAS DIRECCIONES
AMBAS DIRECCIONES
DIR Y-Y
DIR Y-Y
DIR Y-Y
DIR Y-Y
DIR Y-Y
DIR X-X
DIR X-X
DIR X-X
AMBAS DIRECCIONES
DIR X-X
DIR Y-Y
DIR Y-Y
DIR Y-Y
DIR Y-Y
Donde :𝐶 2,5
𝑇 < ,2.𝑇 ,𝐶 = ,5.
𝑇
𝑇
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
DATOS DATOS DIR X-X DIR Y-Y
Z R0 6.00 6.00
U Ia 1.00 1.00
S Ip 1.00 1.00
TP RX-Y 6.00 6.00
TL Config. REGULAR REGULAR
0.2TP g 2 1
6.2309 6.2309
T CH CV Sa Dir X-X Sa Dir Y-Y Sa Dir Z-Z
0.00 2.500 1.000 0.21875 0.21875 0.05833
0.01 2.500 1.188 0.21875 0.21875 0.06927
0.02 2.500 1.375 0.21875 0.21875 0.08021 x Y
0.03 2.500 1.563 0.21875 0.21875 0.09115 0.40 0.000
0.04 2.500 1.750 0.21875 0.21875 0.10208 0.40 0.219
0.05 2.500 1.938 0.21875 0.21875 0.11302 2.50 0.000
0.06 2.500 2.125 0.21875 0.21875 0.12396 2.50 0.035
0.08 2.500 2.500 0.21875 0.21875 0.14583
0.10 2.500 2.500 0.21875 0.21875 0.14583
0.12 2.500 2.500 0.21875 0.21875 0.14583
0.14 2.500 2.500 0.21875 0.21875 0.14583
0.16 2.500 2.500 0.21875 0.21875 0.14583
0.18 2.500 2.500 0.21875 0.21875 0.14583
0.20 2.500 2.500 0.21875 0.21875 0.14583
0.25 2.500 2.500 0.21875 0.21875 0.14583
0.30 2.500 2.500 0.21875 0.21875 0.14583
0.35 2.500 2.500 0.21875 0.21875 0.14583
0.40 2.500 2.500 0.21875 0.21875 0.14583
0.45 2.222 2.222 0.19444 0.19444 0.12963
0.50 2.000 2.000 0.17500 0.17500 0.11667
0.55 1.818 1.818 0.15909 0.15909 0.10606 x Y
0.60 1.667 1.667 0.14583 0.14583 0.09722 0.40 0.000
0.65 1.538 1.538 0.13462 0.13462 0.08974 0.40 0.219
0.70 1.429 1.429 0.12500 0.12500 0.08333 2.50 0.000
0.75 1.333 1.333 0.11667 0.11667 0.07778 2.50 0.035
0.80 1.250 1.250 0.10938 0.10938 0.07292
0.85 1.176 1.176 0.10294 0.10294 0.06863
0.90 1.111 1.111 0.09722 0.09722 0.06481
0.95 1.053 1.053 0.09211 0.09211 0.06140
1.00 1.000 1.000 0.08750 0.08750 0.05833
1.10 0.909 0.909 0.07955 0.07955 0.05303
1.20 0.833 0.833 0.07292 0.07292 0.04861
1.30 0.769 0.769 0.06731 0.06731 0.04487
1.40 0.714 0.714 0.06250 0.06250 0.04167
1.50 0.667 0.667 0.05833 0.05833 0.03889
1.60 0.625 0.625 0.05469 0.05469 0.03646
1.70 0.588 0.588 0.05147 0.05147 0.03431
1.80 0.556 0.556 0.04861 0.04861 0.03241 x Y
1.90 0.526 0.526 0.04605 0.04605 0.03070 0.08 0.000
2.00 0.500 0.500 0.04375 0.04375 0.02917 0.08 0.146
2.25 0.444 0.444 0.03889 0.03889 0.02593 0.40 0.000
2.50 0.400 0.400 0.03500 0.03500 0.02333 0.40 0.146
2.75 0.331 0.331 0.02893 0.02893 0.01928 2.50 0.000
3.00 0.278 0.278 0.02431 0.02431 0.01620 2.50 0.023
4.00 0.156 0.156 0.01367 0.01367 0.00911
5.00 0.100 0.100 0.00875 0.00875 0.00583
6.00 0.069 0.069 0.00608 0.00608 0.00405
7.00 0.051 0.051 0.00446 0.00446 0.00298
8.00 0.039 0.039 0.00342 0.00342 0.00228
9.00 0.031 0.031 0.00270 0.00270 0.00180
10.00 0.025 0.025 0.00219 0.00219 0.00146
Norma Tecnica de Edificacion E 030 - 2018
FACTORES
TP
TL
TL
TP
CALCULO DE ESPECTRO DE PSEUDO - ACELERACIONES (NORMA TECNICA DE EDIFICACION E.030 - 2019)
ACELERACIONES EN X - X
0.2Tp
ACELERACIONES EN Z - Z
TL
TP
ACELERACIONES EN Y - Y
1.50
0.35
2.50
0.40
1.00
0.08
0.00
0.05
0.10
0.15
0.20
0.25
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Sa
Dir
X-X
Periodo T(s)
ESPECTRO INELASTICO DE PSEUDO - ACELERACIONES X-X
Espectro Inelástico
TP = 0.40 seg
TL = 2.50 seg
ACELERACION ESPECTRAL
Para cada una de las direccioneshorizontalesanalizadasse utilizaráun
espectroinelásticode pseudo-aceleracionesdefinidopor:
=
. . 𝐶.
.
Para el análisisenladirecciónvertical podráusarse unespectroconvalores
igualesalos2/3 del espectroempleadoparalasdireccioneshorizontales,
exceptoparala zonade peridosmuycortos 𝑇 < ,2. 𝑇 ,𝐶 = ,5.
0.00
0.05
0.10
0.15
0.20
0.25
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Sa
Dir
Y-Y
Periodo T(s)
ESPECTRO INELASTICO DE PSEUDO - ACELERACIONES Y-Y
Espectro Inelástico
TP = 0.40 seg
TL = 2.50seg
0.00
0.02
0.04
0.06
0.08
0.10
0.12
0.14
0.16
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Sa
Dir
Z-Z
Periodo T(s)
ESPECTRO INELASTICO DE PSEUDO - ACELERACIONES Z-Z
Espectro Inelástico
TP = 0.40 seg
TL = 2.50 seg
0.2TP =0.08 seg
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
Espectro de diseño usado para los bloques con sistema de albañilería confinada para bloques
Convencionales R = 3.00
TABLA N° 1 ZONIFICACION SISMICA TABLA N° 5 CATEGORIA DE LA EDIFICACION
: :
: :
: :
: :
:
:
TABLA N° 2 - 3 - 4 CONDICIONES LOCALES
:
:
:
:
:
:
:
TABLA N° 7 SISTEMA ESTRUCTURAL X - X TABLA N° 7 SISTEMA ESTRUCTURAL Y - Y
: Material :
: Coef. De Reduccion :
TABLA N° 6 CATEGORIA Y SISTEMA ESTRUCTURAL TABLA N° 10 CATEGORIA Y REGULARIDAD DE LA EDIFICACION
:
:
TABLA N° 8 IRREGULARIDADES ESTRUCTURALES EN ALTURA Ia Dir X-X Ia Dir Y-Y
: 1.00 1.00
: - -
: - -
: - -
: - -
: - -
: - -
: - -
: - -
1.00 1.00
TABLA N° 9 IRREGULARIDADES ESTRUCTURALES EN PLANTA Ip Dir X-X Ip Dir Y-Y
: 1.00 1.00
: - -
: - -
: - -
: - -
: - -
1.00 1.00
FACTOR DE IRREGULARIDAD lp :
FACTOR DE IRREGULARIDAD la :
Irregularidad Torsional Extrema
Esquinas Entrantes
No Presenta Irregularidades
FALSO
FALSO
FALSO
FALSO
FALSO
FALSO
FALSO
Discontinuidad del Diafragma
Sistemas no Paralelos
Irregularidad Torsional
FALSO
Discontinuidad extrema de los Sistemas Resistentes
FALSO
Sist. Estructural Adecuado
Verificacion
Material CONCRETO.ARMADO
S = 1.00
Albañileria Armada o Confinada
Periodo TP
Periodo TL
NOTA
Sist. Estructural : Albañileria Armada o Confinada
Factor de Suelo
FALSO
Discontinuidad en los Sistemas Resistentes
FALSO
TP = 0.40 seg.
FALSO
AMBAS DIRECCIONES
Sistema Dual
Sist. Estruc. Dominante :
Restricciones en la
estructura
: No se permiten irregularidades en Planta y Altura
FALSO
Irregularidad de Masa o Peso
Los valores de Z se interpreta como la aceleracion maxima horizontal
en suelo rigido con una probabilidad de 10% de ser excedida en 50
años
TL = 2.50 seg.
Factor de uso
FALSO
S1
FALSO
Irregularidad Extrema de Rigidez FALSO FALSO
FALSO FALSO
Irregularidad Geométrica Vertical
Irregularidades de Resistencia – Piso Débil FALSO
Irregularidad Extrema de Resistencia
Ro = 3.00
No Presenta Irregularidades
Irregularidad de Rigidez – Piso Blando FALSO
Categoria
AMBAS DIRECCIONES
ESPECTRO DE RESPUESTA (NORMA TECNICA DE EDIFICACION E.030 - 2019)
Departamento
Provincia
:
Perfil de Suelo
LAMBAYEQUE.
LAMBAYEQUE
Z = 0.35
Descripcion
ZONA 3
SALAS
EDIFICACIONES.ESENCIALES
Roca o Suelos Muy Rigidos:
Rocca Fracturada, Arena muy Densa o Grava
Arenosa Densa, Arcilla muy Compacta.
> 100 kPa
500 m/s - 1500 m/s
MAPA DE ZONIFICACIÓN SISMICA FORMULAS
ALBAÑILERIA.ARMADA.O.CONFINADA
> 50
ALBAÑILERIA.ARMADA.O.CONFINADA
Material
Descripcion del perfil
de Suelo
Factor de ampli. Sismica H
Aceleracion espectral
Coef. de reduc. F. sismica
Factor de ampli. Sismica V
Ro = 3.00
Coef. De Reduccion
Sist. Estructural :
FALSO
V Prom. Ond. de C. V̅S
Prom. Pond SPT N̅60
Prom. Pond RCCND S̅u
ESTABLECIMIENTO DE SALUD
Tipo de Edificacion
Zonif. Sismica
Distrito
Region Geografica COSTA U = 1.50
A2
: ---
Factor de Zona
Observaciones
=
. .𝐶.
.
= . .
𝑇 < 𝑇 ,𝐶 = 2,5
𝑇 < 𝑇 < 𝑇𝐿 ,𝐶 = 2,5.
𝑇
𝑇
𝑇 > 𝑇𝐿 ,𝐶 = 2,5.
𝑇 . 𝑇𝐿
𝑇2
DIR X-X
DIR X-X
DIR X-X
DIR X-X
AMBAS DIRECCIONES
DIR X-X
AMBAS DIRECCIONES
AMBAS DIRECCIONES
DIR Y-Y
DIR Y-Y
DIR Y-Y
DIR Y-Y
DIR Y-Y
DIR X-X
DIR X-X
DIR X-X
AMBAS DIRECCIONES
DIR X-X
DIR Y-Y
DIR Y-Y
DIR Y-Y
DIR Y-Y
Donde :𝐶 2,5
𝑇 < ,2.𝑇 ,𝐶 = ,5.
𝑇
𝑇
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
DATOS DATOS DIR X-X DIR Y-Y
Z R0 3.00 3.00
U Ia 1.00 1.00
S Ip 1.00 1.00
TP RX-Y 3.00 3.00
TL Config. REGULAR REGULAR
0.2TP g 2 1
12.4617 12.4617
T CH CV Sa Dir X-X Sa Dir Y-Y Sa Dir Z-Z
0.00 2.500 1.000 0.43750 0.43750 0.11667
0.01 2.500 1.188 0.43750 0.43750 0.13854
0.02 2.500 1.375 0.43750 0.43750 0.16042 x Y
0.03 2.500 1.563 0.43750 0.43750 0.18229 0.40 0.000
0.04 2.500 1.750 0.43750 0.43750 0.20417 0.40 0.438
0.05 2.500 1.938 0.43750 0.43750 0.22604 2.50 0.000
0.06 2.500 2.125 0.43750 0.43750 0.24792 2.50 0.070
0.08 2.500 2.500 0.43750 0.43750 0.29167
0.10 2.500 2.500 0.43750 0.43750 0.29167
0.12 2.500 2.500 0.43750 0.43750 0.29167
0.14 2.500 2.500 0.43750 0.43750 0.29167
0.16 2.500 2.500 0.43750 0.43750 0.29167
0.18 2.500 2.500 0.43750 0.43750 0.29167
0.20 2.500 2.500 0.43750 0.43750 0.29167
0.25 2.500 2.500 0.43750 0.43750 0.29167
0.30 2.500 2.500 0.43750 0.43750 0.29167
0.35 2.500 2.500 0.43750 0.43750 0.29167
0.40 2.500 2.500 0.43750 0.43750 0.29167
0.45 2.222 2.222 0.38889 0.38889 0.25926
0.50 2.000 2.000 0.35000 0.35000 0.23333
0.55 1.818 1.818 0.31818 0.31818 0.21212 x Y
0.60 1.667 1.667 0.29167 0.29167 0.19444 0.40 0.000
0.65 1.538 1.538 0.26923 0.26923 0.17949 0.40 0.438
0.70 1.429 1.429 0.25000 0.25000 0.16667 2.50 0.000
0.75 1.333 1.333 0.23333 0.23333 0.15556 2.50 0.070
0.80 1.250 1.250 0.21875 0.21875 0.14583
0.85 1.176 1.176 0.20588 0.20588 0.13725
0.90 1.111 1.111 0.19444 0.19444 0.12963
0.95 1.053 1.053 0.18421 0.18421 0.12281
1.00 1.000 1.000 0.17500 0.17500 0.11667
1.10 0.909 0.909 0.15909 0.15909 0.10606
1.20 0.833 0.833 0.14583 0.14583 0.09722
1.30 0.769 0.769 0.13462 0.13462 0.08974
1.40 0.714 0.714 0.12500 0.12500 0.08333
1.50 0.667 0.667 0.11667 0.11667 0.07778
1.60 0.625 0.625 0.10938 0.10938 0.07292
1.70 0.588 0.588 0.10294 0.10294 0.06863
1.80 0.556 0.556 0.09722 0.09722 0.06481 x Y
1.90 0.526 0.526 0.09211 0.09211 0.06140 0.08 0.000
2.00 0.500 0.500 0.08750 0.08750 0.05833 0.08 0.292
2.25 0.444 0.444 0.07778 0.07778 0.05185 0.40 0.000
2.50 0.400 0.400 0.07000 0.07000 0.04667 0.40 0.292
2.75 0.331 0.331 0.05785 0.05785 0.03857 2.50 0.000
3.00 0.278 0.278 0.04861 0.04861 0.03241 2.50 0.047
4.00 0.156 0.156 0.02734 0.02734 0.01823
5.00 0.100 0.100 0.01750 0.01750 0.01167
6.00 0.069 0.069 0.01215 0.01215 0.00810
7.00 0.051 0.051 0.00893 0.00893 0.00595
8.00 0.039 0.039 0.00684 0.00684 0.00456
9.00 0.031 0.031 0.00540 0.00540 0.00360
10.00 0.025 0.025 0.00438 0.00438 0.00292
Norma Tecnica de Edificacion E 030 - 2018
FACTORES
TP
TL
TL
TP
CALCULO DE ESPECTRO DE PSEUDO - ACELERACIONES (NORMA TECNICA DE EDIFICACION E.030 - 2019)
ACELERACIONES EN X - X
0.2Tp
ACELERACIONES EN Z - Z
TL
TP
ACELERACIONES EN Y - Y
1.50
0.35
2.50
0.40
1.00
0.08
0.00
0.05
0.10
0.15
0.20
0.25
0.30
0.35
0.40
0.45
0.50
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Sa
Dir
X-X
Periodo T(s)
ESPECTRO INELASTICO DE PSEUDO - ACELERACIONES X-X
Espectro Inelástico
TP = 0.40 seg
TL = 2.50 seg
ACELERACION ESPECTRAL
Para cada una de las direccioneshorizontalesanalizadasse utilizaráun
espectroinelásticode pseudo-aceleracionesdefinidopor:
=
. . 𝐶.
.
Para el análisisenladirecciónvertical podráusarse unespectroconvalores
igualesalos2/3 del espectroempleadoparalasdireccioneshorizontales,
exceptoparala zonade peridosmuy cortos𝑇 < ,2. 𝑇 ,𝐶 = ,5.
0.00
0.05
0.10
0.15
0.20
0.25
0.30
0.35
0.40
0.45
0.50
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Sa
Dir
Y-Y
Periodo T(s)
ESPECTRO INELASTICO DE PSEUDO - ACELERACIONES Y-Y
Espectro Inelástico
TP = 0.40 seg
TL = 2.50seg
0.00
0.05
0.10
0.15
0.20
0.25
0.30
0.35
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Sa
Dir
Z-Z
Periodo T(s)
ESPECTRO INELASTICO DE PSEUDO - ACELERACIONES Z-Z
Espectro Inelástico
TP = 0.40 seg
TL = 2.50 seg
0.2TP =0.08 seg
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
12. PREDIMENSIONAMIENTO
El predimensionamiento consiste en dar una dimensión tentativa o definitiva, de acuerdo a ciertos criterios
y recomendaciones establecidos basándose en la práctica de muchos ingenieros y a lo estipulado en la
Norma Técnica de Edificaciones NTE-060 de concreto armado y entre los Requisitos Arquitectónicos y de
Ocupación. Luego del análisis de estos elementos se verá si las dimensiones asumidas son convenientes
o tendrán que cambiarse para luego pasar al diseño de ellos.
12.1. PRE-DIMENSIONAMIENTO VIGAS:
Para predimensionar estas vigas, por lo general, se considera como regla práctica usar un peralte del orden
del décimo, doceavo o catorceavo de la mayor luz libre entre apoyos. Para el ancho o base de la viga se
debe considerar una longitud mayor que 0.3 del peralte, sin que llegue a ser menor de 25 cm. Se
recomienda no tener un ancho mayor a 0.5 del peralte, debido a que el ancho es menos importante que el
peralte para proporcionar inercia a la viga. Resumiendo:
ℎ ≥ 𝐿𝑛/ <> ℎ ≥ 𝐿𝑛/ 2
h: Peralte de viga(m.), Ln: Mayor luz libre entre apoyos (m).
12.1.1. Cálculos del Pre-dimensionamiento de las vigas peraltadas
Descripción
VIGA
Luz libre
mayor (Ln)
h(m)<> Peralte Sección de viga
CONCRETO
ARMADO
Ln/16 Ln/12
Peralte
asumido
(h)
Ancho de
base (b)
f’c=210 kg/cm2
Bloque A
VPA-
101
6.60 0.4125 0.55 0.55 0.25
Bloque B
VPB-
101
6.70 0.415 0.55 0.55 0.25
Bloque C
VPC-
101
6.25 0.39 0.52 0.55 0.25
Bloque D
VPD-
101
5.20 0.325 0.43 0.50 0.25
Bloque E
VPE-
101
3.85 0.25 0.32 0.40 0.25
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
12.2. PREDIMENSIONAMIENTO DE LOSAS:
12.3. PREDIMENSIONAMIENTO DE LOSAS ALIGERADAS
Se considera para las losas aligeradas un espesor de 20cm, a modo de que la verificación que se considera
expresa lo siguiente: “El peralte de la losa podrá considerarse como 1/25 de la luz’’
Descripcion
Luz libre
mayor
(Ln)
Losa aligerada
CONCRETO
ARMADO
Ln/21
Peralte
asumido
(h)
Bloque A 3.60 0.17 0.20
Bloque B 5.40 0.25 0.25
Bloque C 4.85 0.23 0.25
Bloque D 3.50 0.17 0.25
Bloque E 2.9 0.14 0.20
12.4. PREDIMENSIONAMIENTO DE COLUMNAS:
Para estructuras con una densidad de placas adecuada, las columnas se dimensionan estimando la carga
axial que van a soportar, para columnas rectangulares los efectos de esbeltez son más críticos en la
dirección de menor espesor, por lo que se recomienda utilizar columnas con espesores mínimos de 25 cm.
Para edificios que tengan muros de corte en las dos direcciones, tal que la rigidez lateral y la resistencia
van a ser principalmente controlados por los muros, las columnas de pueden dimensionar suponiendo un
área igual a:
𝐴𝑟𝑒 𝑐𝑜𝑙𝑢𝑚𝑛 𝑐𝑒𝑛𝑡𝑟 𝑙 =
𝑃𝑠
.45 ∗ 𝑓′𝑐
Para el mismo tipo de edificios, el predimensionamiento de las columnas con menos carga axial, como es
el caso de las exteriores y esquineras se podrá hacer con un área igual a:
𝐴𝑟𝑒 𝑐𝑜𝑙𝑢𝑚𝑛 𝑝𝑒𝑟𝑖𝑚𝑒𝑡𝑟 𝑙 =
𝑃𝑠
.35 ∗ 𝑓′𝑐
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
13. MODELAMIENTO ESTRUCTURAL
13.1.BLOQUE A
Vista 3D de Modelo estructural de Bloque A
13.2.BLOQUE B
Vista 3D de Modelo estructural de Bloque B
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
13.3.BLOQUE C
Vista 3D de Modelo estructural de Bloque C
13.4.BLOQUE D1
Vista 3D de Modelo estructural de Bloque D
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
13.5.BLOQUE D2
Vista 3D de Modelo estructural de Bloque D2
13.6.BLOQUE E1
Vista 3D de Modelo estructural de Bloque E1
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
13.7.BLOQUE E2
Vista 3D de Modelo estructural de Bloque E1
13.8.BLOQUE F
Vista 3D de Modelo estructural de Bloque F
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
13.9.BLOQUE G
Vista 3D de Modelo estructural de Bloque F
14. VERIFICACIÓN DEL CORTANTE MÍNIMO EN LA BASE
14.1. ANÁLISIS ESTÁTICO
14.1.1.BLOQUE A
CALCULO DEL CORTANTE ESTATICO EN LA BASE DIRECCION X-X
a. Determinacion del periodo fundamental (T)
T= 0.251 sec
b. Cálculo del valor del factor de amplificacion sismico C
Tp= 0.4 Periodo predominante
TL= 2.5 Periodo predominante
S= 1 Tipo de Suelo
C= 2.50 factor de amplificacion
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
c. Evaluar el valor C/R
R= 7 Coeficiente de reduccion de fuerza sismica
C/R= 0.3571
d. Determinar el valor de ZUCS/R
Z= 0.35 Factor de Zona Z3
U= 1.5 Factor de uso
S= 1 Tipo de suelo
ZUSC/R= 0.18750 Base shear coefficient,C
e. Del programa Etabs obtenemos el peso de la edificación
P= 458.72 TON
V= 86.01 TON
CALCULO DEL CORTANTE ESTATICO EN LA BASE DIRECCION Y-Y
a. Determinación del periodo fundamental (T)
T= 0.221 sec
b. Cálculo del valor del factor de amplificacion sismico C
Tp= 0.4 Periodo predominante
TL= 2.5 Periodo predominante
S= 1 Tipo de Suelo
C= 2.50 factor de amplificacion
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
c. Evaluar el valor C/R
R= 7 Coeficiente de reduccion de fuerza sismica
C/R= 0.3571
d. Determinar el valor de ZUCS/R
Z= 0.35 Factor de Zona Z3
U= 1.5 Factor de uso
S= 1 Tipo de suelo
ZUSC/R= 0.18750 Base shear coefficient,C
e. Del programa Etabs obtenemos el peso de la edificacion
P= 458.72 TON
V= 86.01 TON
No necesita amplificar en ninguna dirección, ya que la razón geométrica entre el cortante estático sobre el
cortante dinámico es menor a la unidad.
---- S_XX S_YY
%V= 0.97 0.98
0.8*V= 68.85184 68.85184
condición= NO USAR NO USAR
Story Output Case Case Type Step Type Location P VX VY T MX MY
Story1 SismoXX LinStatic Bottom 0 -86.0648 0 304.8677 0 -553.4971
Story1 SismoYY LinStatic Bottom 0 0 -86.0648 -1199.5519 553.4971 0
Story1 SISMOX LinRespSpec Max Bottom 0 83.5952 12.1577 250.0335 79.1975 550.2643
Story1 SISMOY LinRespSpec Max Bottom 0 12.1577 84.5278 1230.0974 555.8049 78.0868
TABLE: Story Forces
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
14.1.2.BLOQUE B
CALCULO DEL CORTANTE ESTATICO EN LA BASE DIRECCION X-X
a. Determinacion del periodo fundamental (T)
T= 0.098 sec
b. Calculo del valor del factor de amplificacion sismico C
Tp= 0.4 Periodo predominante
TL= 2.5 Periodo predominante
S= 1 Tipo de Suelo
C= 2.50 factor de amplificacion
c. Evaluar el valor C/R
R= 6 Coeficiente de reduccion de fuerza sismica
C/R= 0.4167
d. Determinar el valor de ZUCS/R
Z= 0.35 Factor de Zona Z3
U= 1.5 Factor de uso
S= 1 Tipo de suelo
ZUSC/R= 0.21875 Base shear coefficient,C
e. Del programa Etabs obtenemos el peso de la edificacion
P= 84.52 TON
V= 18.49 TON
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
CALCULO DEL CORTANTE ESTATICO EN LA BASE DIRECCION Y-Y
a. Determinacion del periodo fundamental (T)
T= 0.096 sec
b. Calculo del valor del factor de amplificacion sismico C
Tp= 0.4 Periodo predominante
TL= 2.5 Periodo predominante
S= 1 Tipo de Suelo
C= 2.50 factor de amplificacion
c. Evaluar el valor C/R
R= 6 Coeficiente de reduccion de fuerza sismica
C/R= 0.4167
d. Determinar el valor de ZUCS/R
Z= 0.35 Factor de Zona Z3
U= 1.5 Factor de uso
S= 1 Tipo de suelo
ZUSC/R= 0.21875 Base shear coefficient,C
e. Del programa Etabs obtenemos el peso de la edificacion
P= 84.52 TON
V= 18.49 TON
No necesita amplificar en ninguna dirección, ya que la razón geométrica entre el cortante estático sobre el
cortante dinámico es menor a la unidad.
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
---- S_XX S_YY
%V= 1.07 1.16
0.8*V= 14.79256 14.79256
condicion= NO USAR NO USAR
14.1.3.BLOQUE C
CALCULO DEL CORTANTE ESTATICO EN LA BASE DIRECCION X-X
a. Determinacion del periodo fundamental (T)
T= 0.104 sec
b. Calculo del valor del factor de amplificacion sismico C
Tp= 0.4 Periodo predominante
TL= 2.5 Periodo predominante
S= 1 Tipo de Suelo
C= 2.50 factor de amplificacion
c. Evaluar el valor C/R
R= 6 Coeficiente de reduccion de fuerza sismica
C/R= 0.4167
d. Determinar el valor de ZUCS/R
Z= 0.35 Factor de Zona Z3
U= 1.5 Factor de uso
Story Output Case Case Type Step Type Location P VX VY T MX MY
Story1 SismoXX LinStatic Bottom 0 -18.4907 0 171.5208 0 -120.0682
Story1 SismoYY LinStatic Bottom 0 0 -18.4907 -248.5455 120.0682 0
Story1 SISMOX LinRespSpec Max Bottom 0 19.8338 0.149 148.0353 0.9246 130.4846
Story1 SISMOY LinRespSpec Max Bottom 0 0.149 21.4291 284.5835 140.0852 0.9734
TABLE: Story Forces
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
S= 1 Tipo de suelo
ZUSC/R= 0.21875 Base shear coefficient,C
e. Del programa Etabs obtenemos el peso de la edificacion
P= 61.62 TON
V= 13.48 TON
CALCULO DEL CORTANTE ESTATICO EN LA BASE DIRECCION Y-Y
a. Determinación del periodo fundamental (T)
T= 0.097 sec
b. Cálculo del valor del factor de amplificacion sismico C
Tp= 0.4 Periodo predominante
TL= 2.5 Periodo predominante
S= 1 Tipo de Suelo
C= 2.50 factor de amplificacion
c. Evaluar el valor C/R
R= 6 Coeficiente de reduccion de fuerza sismica
C/R= 0.4167
d. Determinar el valor de ZUCS/R
Z= 0.35 Factor de Zona Z3
U= 1.5 Factor de uso
S= 1 Tipo de suelo
ZUSC/R= 0.21875 Base shear coefficient,C
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
e. Del programa Etabs obtenemos el peso de la edificacion
P= 61.62 TON
V= 13.48 TON
No necesita amplificar en ninguna dirección, ya que la razón geométrica entre el cortante estático sobre el
cortante dinámico es menor a la unidad.
---- S_XX S_YY
%V= 1.00 1.00
0.8*V= 7.99408 7.99408
condición= NO USAR NO USAR
14.1.4. BLOQUE D1
CALCULO DEL CORTANTE ESTATICO EN LA BASE DIRECCION X-X
a. Determinación del periodo fundamental (T)
T= 0.109 sec
b. Cálculo del valor del factor de amplificacion sismico C
Tp= 0.4 Periodo predominante
TL= 2.5 Periodo predominante
S= 1 Tipo de Suelo
C= 2.50 factor de amplificacion
c. Evaluar el valor C/R
Story Output Case Case Type Step Type Location P VX VY T MX MY
Story1 SismoXX LinStatic Bottom 0 -9.9926 0 135.2807 0 -58.1531
Story1 SismoYY LinStatic Bottom 0 0 -9.9926 -50.0455 58.1531 0
Story1 SISMOX LinRespSpec Max Bottom 0 9.9753 0.0004 136.8414 0.0026 58.1284
Story1 SISMOY LinRespSpec Max Bottom 0 0.0004 9.9918 50.0174 58.209 0.0015
TABLE: Story Forces
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
R= 6 Coeficiente de reduccion de fuerza sismica
C/R= 0.4167
d. Determinar el valor de ZUCS/R
Z= 0.35 Factor de Zona Z3
U= 1.5 Factor de uso
S= 1 Tipo de suelo
ZUSC/R= 0.21875 Base shear coefficient,C
e. Del programa Etabs obtenemos el peso de la edificación
P= 13.94 TON
V= 3.05 TON
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
CALCULO DEL CORTANTE ESTATICO EN LA BASE DIRECCION Y-Y
a. Determinación del periodo fundamental (T)
T= 0.095 sec
b. Cálculo del valor del factor de amplificacion sismico C
Tp= 0.4 Periodo predominante
TL= 2.5 Periodo predominante
S= 1 Tipo de Suelo
C= 2.50 factor de amplificacion
c. Evaluar el valor C/R
R= 6 Coeficiente de reduccion de fuerza sismica
C/R= 0.4167
d. Determinar el valor de ZUCS/R
Z= 0.35 Factor de Zona Z3
U= 1.5 Factor de uso
S= 1 Tipo de suelo
ZUSC/R= 0.21875 Base shear coefficient,C
e. Del programa Etabs obtenemos el peso de la edificacion
P= 13.94 TON
V= 3.05 TON
No necesita amplificar en ninguna dirección, ya que la razón geométrica entre el cortante estático sobre el
cortante dinámico es menor a la unidad.
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
---- S_XX S_YY
%V= 0.96 1.00
0.8*V= 2.44024 2.44024
condición= NO USAR NO USAR
14.1.5.BLOQUE D2
CALCULO DEL CORTANTE ESTATICO EN LA BASE DIRECCION X-X
a. Determinación del periodo fundamental (T)
T= 0.112 sec
b. Cálculo del valor del factor de amplificación sísmico C
Tp= 0.4 Periodo predominante
TL= 2.5 Periodo predominante
S= 1 Tipo de Suelo
C= 2.50 factor de amplificacion
c. Evaluar el valor C/R
R= 6 Coeficiente de reduccion de fuerza sismica
C/R= 0.4167
d. Determinar el valor de ZUCS/R
Z= 0.35 Factor de Zona Z3
U= 1.5 Factor de uso
Story Output Case Case Type Step Type Location P VX VY T MX MY
Story1 SismoXX LinStatic Bottom 0 -3.0503 0 2.1396 0 -17.7187
Story1 SismoYY LinStatic Bottom 0 0 -3.0503 -7.6563 17.7187 0
Story1 SISMOX LinRespSpec Max Bottom 0 2.9434 0 1.8171 0 17.1617
Story1 SISMOY LinRespSpec Max Bottom 0 0 3.0517 7.6597 17.7327 0
TABLE: Story Forces
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
S= 1 Tipo de suelo
ZUSC/R= 0.21875 Base shear coefficient,C
e. Del programa Etabs obtenemos el peso de la edificacion
P= 19.71 TON
V= 4.31 TON
CALCULO DEL CORTANTE ESTATICO EN LA BASE DIRECCION Y-Y
a. Determinacion del periodo fundamental (T)
T= 0.08 sec
b. Calculo del valor del factor de amplificacion sismico C
Tp= 0.4 Periodo predominante
TL= 2.5 Periodo predominante
S= 1 Tipo de Suelo
C= 2.50 factor de amplificacion
c. Evaluar el valor C/R
R= 6 Coeficiente de reduccion de fuerza sismica
C/R= 0.4167
d. Determinar el valor de ZUCS/R
Z= 0.35 Factor de Zona Z3
U= 1.5 Factor de uso
S= 1 Tipo de suelo
ZUSC/R= 0.21875 Base shear coefficient,C
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
e. Del programa Etabs obtenemos el peso de la edificacion
P= 19.71 TON
V= 4.31 TON
No necesita amplificar en ninguna dirección, ya que la razón geométrica entre el cortante estático sobre el
cortante dinámico es menor a la unidad.
14.1.6.BLOQUE E2
CALCULO DEL CORTANTE ESTATICO EN LA BASE DIRECCION X-X
a. Determinación del periodo fundamental (T)
T= 0.109 sec
b. Cálculo del valor del factor de amplificacion sismico C
Tp= 0.4 Periodo predominante
TL= 2.5 Periodo predominante
S= 1 Tipo de Suelo
C= 2.50 factor de amplificacion
c. Evaluar el valor C/R
Story Output Case Case Type Step Type Location P VX VY T MX MY
Story1 SismoXX LinStatic Bottom 0 -4.3131 0 13.913 0 -25.0996
Story1 SismoYY LinStatic Bottom 0 0 -4.3131 -23.0433 25.0996 0
Story1 SISMOX LinRespSpec Max Bottom 0 4.2874 0.0141 15.3985 0.082 24.9732
Story1 SISMOY LinRespSpec Max Bottom 0 0.0141 4.3106 22.9176 25.0996 0.0804
TABLE: Story Forces
---- S_XX S_YY
%V= 0.99 1.00
0.8*V= 3.45048 3.45048
condicion= NO USAR NO USAR
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
R= 6 Coeficiente de reduccion de fuerza sismica
C/R= 0.4167
d. Determinar el valor de ZUCS/R
Z= 0.35 Factor de Zona Z3
U= 1.5 Factor de uso
S= 1 Tipo de suelo
ZUSC/R= 0.21875 Base shear coefficient,C
e. Del programa Etabs obtenemos el peso de la edificacion
P= 13.56 TON
V= 2.97 TON
CALCULO DEL CORTANTE ESTATICO EN LA BASE DIRECCION Y-Y
a. Determinación del periodo fundamental (T)
T= 0.062 sec
b. Cálculo del valor del factor de amplificacion sismico C
Tp= 0.4 Periodo predominante
TL= 2.5 Periodo predominante
S= 1 Tipo de Suelo
C= 2.50 factor de amplificacion
c. Evaluar el valor C/R
R= 6 Coeficiente de reduccion de fuerza sismica
C/R= 0.4167
d. Determinar el valor de ZUCS/R
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
Z= 0.35 Factor de Zona Z3
U= 1.5 Factor de uso
S= 1 Tipo de suelo
ZUSC/R= 0.21875 Base shear coefficient,C
e. Del programa Etabs obtenemos el peso de la edificacion
P= 13.56 TON
V= 2.97 TON
No necesita amplificar en ninguna dirección, ya que la razón geométrica entre el cortante estático sobre el
cortante dinámico es menor a la unidad.
14.2. MODOS DE VIBRACIÓN Y PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN MODAL
14.2.1.BLOQUE A
Story Output Case Case Type Step Type Location P VX VY T MX MY
Story1 SismoXX LinStatic Bottom 0 -2.9672 0 4.6734 0 -13.5009
Story1 SismoYY LinStatic Bottom 0 0 -2.9672 -6.5279 13.5009 0
Story1 SISMOX LinRespSpec Max Bottom 0 2.9689 0 4.676 0 13.5086
Story1 SISMOY LinRespSpec Max Bottom 0 0 2.9689 6.5315 13.5084 0
TABLE: Story Forces
---- S_XX S_YY
%V= 1.00 1.00
0.8*V= 2.37376 2.37376
condicion= NO USAR NO USAR
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
14.2.2.BLOQUE B
14.2.3.BLOQUE C
14.2.4.BLOQUE D1
14.2.5.BLOQUE D2
14.2.6.BLOQUE E2
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
14.3.VERIFICACIÓN DE DERIVAS
14.3.1. BLOQUE A
Dirección X-X (R=6)
Piso Altura (m) Desp (mm)
derivas
elásticas
deriva
inelástica
deriva
limite
Verificación
Piso 2 9.7 4.38 0.0005 0.0023 0.007 OK
Piso 1 4.95 1.9 0.0004 0.0017 0.007 OK
Dirección Y-Y (R=6)
Piso Altura (m) Desp (mm)
deriva
elástica
deriva
inelástica
deriva limite Verificación
Piso 2 9.7 3.51 0.00040 0.0018 0.007 OK
Piso 1 4.95 1.63 0.00033 0.0015 0.007 OK
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
14.3.2.BLOQUE B
Dirección X-X (R=6)
Piso Altura (m) Desp (mm)
derivas
elásticas
deriva
inelástica
deriva
limite
Verificación
Piso 1 6.8 0.47 0.0001 0.0003 0.007 OK
0
0.5
1
1.5
2
2.5
0.0000 0.0010 0.0020 0.0030 0.0040 0.0050 0.0060 0.0070 0.0080
Nivel
Deriva inelastica ∆
DERIVAS INELASTICAS SISMO X-X
0
0.5
1
1.5
2
2.5
0.0000 0.0010 0.0020 0.0030 0.0040 0.0050 0.0060 0.0070 0.0080
Nivel
Deriva inelastica ∆
DERIVAS INELASTICAS SISMO Y-Y
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
Dirección Y-Y (R=6)
Piso Altura (m) Desp (mm)
deriva
elástica
deriva
inelástica
deriva limite Verificación
Piso 1 6.8 0.55 0.00008 0.0004 0.007 OK
0
0.2
0.4
0.6
0.8
1
1.2
0.0000 0.0010 0.0020 0.0030 0.0040 0.0050 0.0060 0.0070 0.0080
Nivel
Deriva inelastica ∆
DERIVAS INELASTICAS SISMO X-X
0
0.2
0.4
0.6
0.8
1
1.2
0.0000 0.0010 0.0020 0.0030 0.0040 0.0050 0.0060 0.0070 0.0080
Nivel
Deriva inelastica ∆
DERIVAS INELASTICAS SISMO Y-Y
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
14.3.3. BLOQUE C
Dirección X-X (R=6)
Piso Altura (m) Desp (mm)
derivas
elásticas
deriva
inelástica
deriva
limite
Verificación
Piso 1 5.9 0.58 0.0001 0.0004 0.007 OK
Dirección Y-Y (R=6)
Piso Altura (m) Desp (mm)
deriva
elástica
deriva
inelástica
deriva limite verificación
Piso 1 5.9 0.51 0.00009 0.0004 0.007 OK
0
0.2
0.4
0.6
0.8
1
1.2
0.0000 0.0010 0.0020 0.0030 0.0040 0.0050 0.0060 0.0070 0.0080
Nivel
Deriva inelastica ∆
DERIVAS INELASTICAS SISMO X-X
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
14.3.4. BLOQUE D1
Dirección X-X (R=6)
Piso Altura (m) Desp (mm)
derivas
elásticas
deriva
inelástica
deriva
limite
verificación
Piso 1 5.9 0.646 0.0001 0.0005 0.007 OK
Dirección Y-Y (R=6)
Piso Altura (m) Desp (mm)
deriva
elástica
deriva
inelástica
deriva limite verificación
Piso 1 5.9 0.49 0.00008 0.0004 0.007 OK
0
0.2
0.4
0.6
0.8
1
1.2
0.0000 0.0010 0.0020 0.0030 0.0040 0.0050 0.0060 0.0070 0.0080
Nivel
Deriva inelastica ∆
DERIVAS INELASTICAS SISMO Y-Y
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
0
0.2
0.4
0.6
0.8
1
1.2
0.0000 0.0010 0.0020 0.0030 0.0040 0.0050 0.0060 0.0070 0.0080
Nivel
Deriva inelastica ∆
DERIVAS INELASTICAS SISMO X-X
0
0.2
0.4
0.6
0.8
1
1.2
0.0000 0.0010 0.0020 0.0030 0.0040 0.0050 0.0060 0.0070 0.0080
Nivel
Deriva inelastica ∆
DERIVAS INELASTICAS SISMO Y-Y
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
14.4. VERIFICACIÓN DEL FACTOR R
14.4.1.BLOQUE A
El cortante que asumen los muros estructurales representa más del 70 % por tanto el factor R=6
14.4.2.BLOQUE B
El cortante que asumen los muros estructurales representa más del 60 % por tanto el factor R=6.
14.4.3.BLOQUE C
---- DIN_SXX DIN_SYY
ΣV (kgf) 8.69 9.55
F (kgf) 9.97 9.99
%V 87.2% 95.6%
El cortante que asumen los muros estructurales representa más del 60 % por tanto el factor R=6.
14.4.4.BLOQUE D1
---- DIN_SXX DIN_SYY
ΣV (kgf) 2.96 3.05
F (kgf) 2.94 3.05
%V 100.8% 100.1%
El cortante que asumen los muros estructurales representa más del 70 % por tanto el factor R=6.
---- DIN_SXX DIN_SYY
ΣV (Tnf) 76.54 78.09
F (Tnf) 83.60 84.53
%V 91.6% 93.4%
---- DIN_SXX DIN_SYY
ΣV (kgf) 16.98 16.89
F (kgf) 19.83 21.43
%V 85.6% 78.8%
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
14.4.5.BLOQUE D2
---- DIN_SXX DIN_SYY
ΣV (kgf) 3.68 4.25
F (kgf) 4.28 4.31
%V 86.1% 98.6%
El cortante que asumen los muros estructurales representa más del 70 % por tanto el factor R=6.
14.4.6.BLOQUE E2
---- DIN_SXX DIN_SYY
ΣV (kgf) 2.97 2.97
F (kgf) 2.97 2.97
%V 100.0% 100.0%
El cortante que asumen los muros estructurales representa más del 70 % por tanto el factor R=6.
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
14.5. VERIFICACIÓN DE IRREGULARIDADES
Según la normativa E030 vigente, y dado que la categoría de las edificaciones que componen el proyecto
es considerada A2 y que el proyecto se encuentra ubicada en la zona 3. No se permiten irregularidades
(Tabla Nº10 de la norma E030).
14.5.1.BLOQUE A1
A) IRREGULARIDADES ESTRUCTURALES EN ALTURA (TABLA Nº8 NORMA E030)
Dado que todos los bloques proyectados de 2 niveles presentan continuidad en sus elementos
estructurales, No existen irregularidades de este tipo. A continuación, se muestran los modelos
estructurales de los bloques.
Vista 3D de Modelo estructural de Bloque A
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
Vista 3D de Modelo estructural de Bloque B
Vista 3D de Modelo estructural de Bloque C
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
Vista 3D de Modelo estructural de Bloque D1
Vista 3D de Modelo estructural de Bloque D1
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
B) IRREGULARIDADES EN PLANTA
 IRREGULARIDAD TORSIONAL
Según la tabla Nº09 de la norma E030 vigente, “Existe irregularidad torsional cuando, en cualquiera de las
direcciones de análisis el máximo desplazamiento relativo de entrepiso en un extremo del edificio (∆máx)
en esa dirección, calculado incluyendo excentricidad accidental, es mayor que 1.3 veces el desplazamiento
relativo promedio de los extremos del mismo entrepiso para la misma condición de carga (∆prom).”
Es importante señalar que la norma también establece que el criterio antes mencionado aplica a edificios
con diafragmas rígidos y sólo si el máximo desplazamiento relativo de entrepiso es mayor que 50% del
desplazamiento permisible indicado en la tabla Nº11 de la norma E030 vigente.
En la sección 14.3. de este informe se reportan el cálculo de las derivas. Se resumen en el siguiente cuadro.
BLOQUE
deriva inelástica
dirección X-X
deriva limite Porcentaje
Bloque A 0.0027 0.007 38%
Bloque B 0.0003 0.007 12%
Bloque C 0.0004 0.007 12%
BLOQUE
deriva inelástica
dirección Y-Y
deriva limite Porcentaje
Bloque A 0.0021 0.007 35%
Bloque B 0.0004 0.007 12%
Bloque C 0.0007 0.007 12%
Se observa que las derivas en cada bloque no superan el 50% del límite 0.007.
A continuación, se realiza el cálculo y verificación de la irregularidad torsional para el bloque A.
DIRECCION X-X
NIVEL Ux1(mm) Ux2(mm) (Ux1+Ux2)/2 Ux1<1.3*(Ux1+Ux2)/2 Ux2<1.3*(Ux1+Ux2)/2
1er nivel 0.525 0.54 0.5325 OK OK
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
DIRECCION Y-Y
NIVEL Uy1(mm) Uy2(mm) (Ux1+Ux2)/2 Ux1<1.3*(Ux1+Ux2)/2 Ux2<1.3*(Ux1+Ux2)/2
1er nivel 0.513 0.516 0.5145 OK OK
A continuación, se realiza el cálculo y verificación de la irregularidad torsional para el bloque B.
DIRECCION X-X
NIVEL Ux1(mm) Ux2(mm) (Ux1+Ux2)/2 Ux1<1.3*(Ux1+Ux2)/2 Ux2<1.3*(Ux1+Ux2)/2
1er nivel 2.545 3.618 3.0815 OK OK
2do nivel 8.586 5.169 6.8775 OK OK
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
DIRECCION Y-Y
NIVEL Uy1(mm) Uy2(mm) (Ux1+Ux2)/2 Ux1<1.3*(Ux1+Ux2)/2 Ux2<1.3*(Ux1+Ux2)/2
1er nivel 2.47 2.541 2.5055 OK OK
2do nivel 5.99 6.205 6.0975 OK OK
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
15. DISEÑO DE ELEMENTOS DE CONCRETO ARMADO
15.1. DISEÑO DE VIGAS
15.1.1.BLOQUE A
SECCIONES DE VIGAS DE BLOQUE A-PRIMER NIVEL
DIAGRAMA DE MOMENTO FLECTOR (ENVOLVENTE) BLOQUE A-PRIMER NIVEL
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
ÁREA DE ACERO DE REFUERZO REQUERIDO EN VIGAS BLOQUE A
15.1.2.BLOQUE B
SECCIONES DE VIGAS DE BLOQUE B
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
DIAGRAMA DE MOMENTO FLECTOR (ENVOLVENTE) BLOQUE B
ÁREA DE ACERO DE REFUERZO REQUERIDO EN VIGAS BLOQUE B
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
15.1.3.BLOQUE C
SECCIONES DE VIGAS DE BLOQUE C
DIAGRAMA DE MOMENTO FLECTOR (ENVOLVENTE) BLOQUE C
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
ÁREA DE ACERO DE REFUERZO REQUERIDO EN VIGAS BLOQUE C
15.1.4.BLOQUE D1
SECCIONES DE VIGAS DE BLOQUE D1
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
DIAGRAMA DE MOMENTO FLECTOR (ENVOLVENTE) BLOQUE D1
ÁREA DE ACERO DE REFUERZO REQUERIDO EN VIGAS BLOQUE D1
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
15.1.5.BLOQUE D2
SECCIONES DE VIGAS DE BLOQUE D2
DIAGRAMA DE MOMENTO FLECTOR (ENVOLVENTE) BLOQUE D2
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
ÁREA DE ACERO DE REFUERZO REQUERIDO EN VIGAS BLOQUE D2
15.2.DISEÑO DE LOSAS ALIGERADAS
15.2.1. BLOQUE A
CARGA VIVA APLICADA EN LOSA ALIGERADA BLOQUE A
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
DEFORMACIÓN POR CARGA VIVA APLICADA EN LOSA ALIGERADA BLOQUE A1
DIAGRAMA DE ESFUERZOS M22 EN LOSA ALIGERADA BLOQUE A1
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
DIAGRAMA DE MOMENTO FLECTOR EN VIGUETAS DE LOSA ALIGERADA (ENVOLVENTE)
BLOQUE A
DIAGRAMA DE FUERZA CORTANTE EN LOSA ALIGERADA (ENVOLVENTE) BLOQUE A
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
ACERO DE REFUERZO REQUERIDO EN LOSA ALIGERADA (ENVOLVENTE) BLOQUE A
15.2.2.BLOQUE B
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
CARGA VIVA APLICADA EN LOSA ALIGERADA BLOQUE B
DEFORMACIÓN POR CARGA VIVA APLICADA EN LOSA ALIGERADA BLOQUE B
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
DIAGRAMA DE ESFUERZOS M11 EN LOSA ALIGERADA BLOQUE B
DIAGRAMA DE MOMENTO FLECTOR EN VIGUETAS DE LOSA ALIGERADA (ENVOLVENTE)
BLOQUE B
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
DIAGRAMA DE FUERZA CORTANTE EN VIGUETAS DE LOSA ALIGERADA (ENVOLVENTE) BLOQUE
B
ACERO DE REFUERZO REQUERIDO EN LOSA ALIGERADA (ENVOLVENTE) BLOQUE B
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
15.2.3.BLOQUE C
CARGA VIVA APLICADA EN LOSA ALIGERADA BLOQUE C
DEFORMACIÓN POR CARGA VIVA APLICADA EN LOSA ALIGERADA BLOQUE C
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
DIAGRAMA DE MOMENTO FLECTOR EN VIGUETAS DE LOSA ALIGERADA (ENVOLVENTE)
BLOQUE C
DIAGRAMA DE FUERZA CORTANTE EN VIGUETAS DE LOSA ALIGERADA (ENVOLVENTE) BLOQUE
C
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
ACERO DE REFUERZO REQUERIDO EN LOSA ALIGERADA (ENVOLVENTE) BLOQUE C
15.2.4.BLOQUE D1
CARGA VIVA APLICADA EN LOSA ALIGERADA BLOQUE D1
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
DEFORMACIÓN POR CARGA VIVA APLICADA EN LOSA ALIGERADA BLOQUE D1
DIAGRAMA DE MOMENTO FLECTOR EN VIGUETAS DE LOSA ALIGERADA (ENVOLVENTE)
BLOQUE D1
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
DIAGRAMA DE FUERZA CORTANTE EN VIGUETAS DE LOSA ALIGERADA (ENVOLVENTE) BLOQUE
D1
ACERO DE REFUERZO REQUERIDO EN LOSA ALIGERADA (ENVOLVENTE) BLOQUE D1
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
15.3.DISEÑO DE COLUMNAS
15.3.1. BLOQUE A
RATIOS DE CAPACIDAD D/C (ENVOLVENTE) BLOQUE A
15.3.2. BLOQUE B
RATIOS DE CAPACIDAD D/C (ENVOLVENTE) BLOQUE B
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
15.3.3. BLOQUE C
RATIOS DE CAPACIDAD D/C (ENVOLVENTE) BLOQUE C
15.3.4. BLOQUE D2
RATIOS DE CAPACIDAD D/C (ENVOLVENTE) BLOQUE D2
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
15.4.DISEÑO DE PLACAS
15.4.1. BLOQUE A
FUERZA CORTANTE SISMO X-X (ENVOLVENTE) BLOQUE A
DISEÑO DE PLACAS (ENVOLVENTE) BLOQUE A
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
15.4.2. BLOQUE B
FUERZA CORTANTE SISMO X-X (ENVOLVENTE) BLOQUE B
DISEÑO DE PLACAS (ENVOLVENTE) BLOQUE B
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
15.4.3. BLOQUE C
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
FUERZA CORTANTE SISMO X-X (ENVOLVENTE) BLOQUE C
DISEÑO DE PLACAS (ENVOLVENTE) BLOQUE C
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
15.4.4. BLOQUE D1
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
FUERZA CORTANTE SISMO X-X (ENVOLVENTE) BLOQUE D1
DISEÑO DE PLACAS (ENVOLVENTE) BLOQUE D1
15.4.5. BLOQUE D2
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
FUERZA CORTANTE SISMO X-X (ENVOLVENTE) BLOQUE D1
DISEÑO DE PLACAS (ENVOLVENTE) BLOQUE D2
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
15.4.6. BLOQUE E2
FUERZA CORTANTE SISMO X-X (ENVOLVENTE) BLOQUE E2
DISEÑO DE PLACAS (ENVOLVENTE) BLOQUE E2
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
15.5.DISEÑO DE CIMENTACIONES
15.5.1. BLOQUE A
DISTRIBUCION DE ZAPATAS – CIMENTACION BLOQUE A
DISTRIBUCION DE ZAPATAS – CIMENTACION BLOQUE A
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
VERIFICACION POR CARGAS DE SERVICIO+SISMO – CIMENTACION BLOQUE A
MOMENTOS FLECTORES EN ZAPATAS (ENVOLVENTE) – CIMENTACION BLOQUE A
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
ACERO DE REFUERZO EN ZAPATAS (ENVOLVENTE DISEÑO) – CIMENTACION BLOQUE A
15.5.2. BLOQUE B
DISTRIBUCION DE ZAPATAS – CIMENTACION BLOQUE B
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
VERIFICACION POR CARGAS DE SERVICIO+SISMO – CIMENTACION BLOQUE B
MOMENTOS FLECTORES EN ZAPATAS (ENVOLVENTE) – CIMENTACION BLOQUE B
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
ACERO DE REFUERZO EN ZAPATAS (ENVOLVENTE DISEÑO) – CIMENTACION BLOQUE B
15.5.3. BLOQUE C
DISTRIBUCION DE ZAPATAS – CIMENTACION BLOQUE C
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
VERIFICACION POR CARGAS DE SERVICIO+SISMO – CIMENTACIÓN BLOQUE C
MOMENTOS FLECTORES EN ZAPATAS (ENVOLVENTE) – CIMENTACIÓN BLOQUE C
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
ACERO DE REFUERZO EN ZAPATAS (ENVOLVENTE DISEÑO) – CIMENTACIÓN BLOQUE C
15.5.4. BLOQUE D1
DISTRIBUCION DE ZAPATAS – CIMENTACION BLOQUE D1
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
VERIFICACION POR CARGAS DE SERVICIO+SISMO – CIMENTACIÓN BLOQUE D1
MOMENTOS FLECTORES EN ZAPATAS (ENVOLVENTE) – CIMENTACIÓN BLOQUE D1
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
ACERO DE REFUERZO EN ZAPATAS (ENVOLVENTE DISEÑO) – CIMENTACIÓN BLOQUE D1
15.5.5. BLOQUE D2
DISTRIBUCION DE ZAPATAS – CIMENTACION BLOQUE D2
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
VERIFICACION POR CARGAS DE SERVICIO+SISMO – CIMENTACIÓN BLOQUE D2
MOMENTOS FLECTORES EN ZAPATAS (ENVOLVENTE) – CIMENTACIÓN BLOQUE D2
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
ACERO DE REFUERZO EN ZAPATAS (ENVOLVENTE DISEÑO) – CIMENTACIÓN BLOQUE D2
15.5.6. BLOQUE E1
DISTRIBUCION DE ZAPATAS – CIMENTACIÓN BLOQUE E1
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
VERIFICACIÓN POR CARGAS DE SERVICIO – CIMENTACIÓN BLOQUE E1
15.5.7. BLOQUE E2
DISTRIBUCION DE ZAPATAS – CIMENTACIÓN BLOQUE E2
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
VERIFICACIÓN POR CARGAS DE SERVICIO+SISMO – CIMENTACIÓN BLOQUE E2
MOMENTOS FLECTORES EN ZAPATAS (ENVOLVENTE) – CIMENTACIÓN BLOQUE E2
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
ACERO DE REFUERZO EN ZAPATAS (ENVOLVENTE DISEÑO) – CIMENTACIÓN BLOQUE E2
15.5.8. BLOQUE F
DISTRIBUCION DE ZAPATAS – CIMENTACIÓN BLOQUE F
EXPEDIENTE TECNICO:
“RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI
I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS,
PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE”
MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
VERIFICACIÓN POR CARGAS DE SERVICIO – CIMENTACIÓN BLOQUE F

Más contenido relacionado

Similar a Mem_ Calculo.docx

Memoria de calculo proyecto vigil
Memoria de calculo   proyecto vigilMemoria de calculo   proyecto vigil
Memoria de calculo proyecto vigil
CesarArangena1
 
Cs chen bloque a
Cs chen bloque aCs chen bloque a
Cs chen bloque a
ALFONSO JOSE CAUSA
 
Concreto ok
Concreto   okConcreto   ok
Concreto ok
Carlos Sanchez
 
Memoria Calculo Estructural ViviendaUnifamiliar.docx
Memoria Calculo Estructural ViviendaUnifamiliar.docxMemoria Calculo Estructural ViviendaUnifamiliar.docx
Memoria Calculo Estructural ViviendaUnifamiliar.docx
JuanMorales786048
 
MEMORIA DE CALCULO y DESCRIPTIVA 2.docx
MEMORIA DE CALCULO y DESCRIPTIVA 2.docxMEMORIA DE CALCULO y DESCRIPTIVA 2.docx
MEMORIA DE CALCULO y DESCRIPTIVA 2.docx
Luis Angel Rodriguez Ramos
 
1 memoria descriptiva-de-estructuras
1 memoria descriptiva-de-estructuras1 memoria descriptiva-de-estructuras
1 memoria descriptiva-de-estructuras
DOLVERvaldez1
 
3.- Memoria Descriptiva Estructuras ok.doc
3.- Memoria Descriptiva  Estructuras ok.doc3.- Memoria Descriptiva  Estructuras ok.doc
3.- Memoria Descriptiva Estructuras ok.doc
JOSEANTONIOALAGONHUA
 
Memoria de calculo estructuras
Memoria de calculo estructurasMemoria de calculo estructuras
Memoria de calculo estructuras
Alexis Masami
 
ESTRUCTURA, ELEMENTOS Y SISTEMAS ESTRUCTURALES
ESTRUCTURA, ELEMENTOS Y SISTEMAS ESTRUCTURALESESTRUCTURA, ELEMENTOS Y SISTEMAS ESTRUCTURALES
ESTRUCTURA, ELEMENTOS Y SISTEMAS ESTRUCTURALES
Rony Huisa
 
memoria-calculo-estructural-inkari
 memoria-calculo-estructural-inkari memoria-calculo-estructural-inkari
memoria-calculo-estructural-inkari
AndrsCrdenas20
 
Cálculo Estructural Viña del Mar
Cálculo Estructural Viña del MarCálculo Estructural Viña del Mar
Cálculo Estructural Viña del Mar
RegularizacinConcn
 
De la-torre pedro-diseño_edificio_6_niveles_concreto_armado
De la-torre pedro-diseño_edificio_6_niveles_concreto_armadoDe la-torre pedro-diseño_edificio_6_niveles_concreto_armado
De la-torre pedro-diseño_edificio_6_niveles_concreto_armado
Soy Una Princesa & Las Princesas No Trabajan
 
Diseño de una vivienda de 6 pisos de concreto armado
Diseño de una vivienda de 6 pisos de concreto armado Diseño de una vivienda de 6 pisos de concreto armado
Diseño de una vivienda de 6 pisos de concreto armado
George Aquino
 
De la-torre pedro-diseño_edificio_6_niveles_concreto_armado
De la-torre pedro-diseño_edificio_6_niveles_concreto_armadoDe la-torre pedro-diseño_edificio_6_niveles_concreto_armado
De la-torre pedro-diseño_edificio_6_niveles_concreto_armado
Saul Romero Yupanqui
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
ocruzmunoz
 
2. metrado de cargas
2. metrado de cargas2. metrado de cargas
2. metrado de cargas
Juan Soto
 
METRADOS DE CARGAS.pdf
METRADOS DE CARGAS.pdfMETRADOS DE CARGAS.pdf
METRADOS DE CARGAS.pdf
YordyAldair1
 
Informe de Memoria de Calculo - Cobertura de Losa Deportiva.docx
Informe de Memoria de Calculo - Cobertura de Losa Deportiva.docxInforme de Memoria de Calculo - Cobertura de Losa Deportiva.docx
Informe de Memoria de Calculo - Cobertura de Losa Deportiva.docx
LeonardoGarroEspinoz
 
Calculista Estructuras San Pedro de Atacama
Calculista Estructuras San Pedro de AtacamaCalculista Estructuras San Pedro de Atacama
Calculista Estructuras San Pedro de Atacama
RegularizacinConcn
 
Cálculo estructural Calama
Cálculo estructural CalamaCálculo estructural Calama
Cálculo estructural Calama
ClculoEstructuralArq
 

Similar a Mem_ Calculo.docx (20)

Memoria de calculo proyecto vigil
Memoria de calculo   proyecto vigilMemoria de calculo   proyecto vigil
Memoria de calculo proyecto vigil
 
Cs chen bloque a
Cs chen bloque aCs chen bloque a
Cs chen bloque a
 
Concreto ok
Concreto   okConcreto   ok
Concreto ok
 
Memoria Calculo Estructural ViviendaUnifamiliar.docx
Memoria Calculo Estructural ViviendaUnifamiliar.docxMemoria Calculo Estructural ViviendaUnifamiliar.docx
Memoria Calculo Estructural ViviendaUnifamiliar.docx
 
MEMORIA DE CALCULO y DESCRIPTIVA 2.docx
MEMORIA DE CALCULO y DESCRIPTIVA 2.docxMEMORIA DE CALCULO y DESCRIPTIVA 2.docx
MEMORIA DE CALCULO y DESCRIPTIVA 2.docx
 
1 memoria descriptiva-de-estructuras
1 memoria descriptiva-de-estructuras1 memoria descriptiva-de-estructuras
1 memoria descriptiva-de-estructuras
 
3.- Memoria Descriptiva Estructuras ok.doc
3.- Memoria Descriptiva  Estructuras ok.doc3.- Memoria Descriptiva  Estructuras ok.doc
3.- Memoria Descriptiva Estructuras ok.doc
 
Memoria de calculo estructuras
Memoria de calculo estructurasMemoria de calculo estructuras
Memoria de calculo estructuras
 
ESTRUCTURA, ELEMENTOS Y SISTEMAS ESTRUCTURALES
ESTRUCTURA, ELEMENTOS Y SISTEMAS ESTRUCTURALESESTRUCTURA, ELEMENTOS Y SISTEMAS ESTRUCTURALES
ESTRUCTURA, ELEMENTOS Y SISTEMAS ESTRUCTURALES
 
memoria-calculo-estructural-inkari
 memoria-calculo-estructural-inkari memoria-calculo-estructural-inkari
memoria-calculo-estructural-inkari
 
Cálculo Estructural Viña del Mar
Cálculo Estructural Viña del MarCálculo Estructural Viña del Mar
Cálculo Estructural Viña del Mar
 
De la-torre pedro-diseño_edificio_6_niveles_concreto_armado
De la-torre pedro-diseño_edificio_6_niveles_concreto_armadoDe la-torre pedro-diseño_edificio_6_niveles_concreto_armado
De la-torre pedro-diseño_edificio_6_niveles_concreto_armado
 
Diseño de una vivienda de 6 pisos de concreto armado
Diseño de una vivienda de 6 pisos de concreto armado Diseño de una vivienda de 6 pisos de concreto armado
Diseño de una vivienda de 6 pisos de concreto armado
 
De la-torre pedro-diseño_edificio_6_niveles_concreto_armado
De la-torre pedro-diseño_edificio_6_niveles_concreto_armadoDe la-torre pedro-diseño_edificio_6_niveles_concreto_armado
De la-torre pedro-diseño_edificio_6_niveles_concreto_armado
 
Memoria
MemoriaMemoria
Memoria
 
2. metrado de cargas
2. metrado de cargas2. metrado de cargas
2. metrado de cargas
 
METRADOS DE CARGAS.pdf
METRADOS DE CARGAS.pdfMETRADOS DE CARGAS.pdf
METRADOS DE CARGAS.pdf
 
Informe de Memoria de Calculo - Cobertura de Losa Deportiva.docx
Informe de Memoria de Calculo - Cobertura de Losa Deportiva.docxInforme de Memoria de Calculo - Cobertura de Losa Deportiva.docx
Informe de Memoria de Calculo - Cobertura de Losa Deportiva.docx
 
Calculista Estructuras San Pedro de Atacama
Calculista Estructuras San Pedro de AtacamaCalculista Estructuras San Pedro de Atacama
Calculista Estructuras San Pedro de Atacama
 
Cálculo estructural Calama
Cálculo estructural CalamaCálculo estructural Calama
Cálculo estructural Calama
 

Último

A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
paulsurvey
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
CarlosBryden1
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
RicardoCruzHernndez1
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
KellyCespedesMaytahu
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
siclaro982
 
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdfEDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
franco14021
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 

Último (20)

A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráficaRelieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
Relieve, Cuencas y curvas de nivel representación gráfica
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en líneaUso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
Uso de WireShark.pdf - capturando paquetes en línea
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
Obras patrimoniales en Venezuela, su sistema constructivo y mantenimiento de ...
 
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdfEDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
EDT (Estructura de Desglose de Trabajo).pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 

Mem_ Calculo.docx

  • 1. MEMORIA DE CALCULO ESTRUCTURAL 1. GENERALIDADES: CONSULTOR: ING. JUAN IRWIN POMA PUMACANCHARI PROYECTO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE" ENTIDAD: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SALAS ESPECIALIDAD: ESTRUCTURAS Ref. : Etapa: PRIMER INFORME Versión: 001-2020 DESCRIPCIÓN: MEMORIA CALCULO ESTRUCTURAL JEFE DE PROYECTO: ING. JUAN IRWIN POMA PUMACANCHARI NRO. DE REGISTRO: CIP 203493 PROFESIONAL RESPONSABLE: ING. SHEYLA ESTEFANY CUMPA BAUTISTA NRO. DE REGISTRO: CIP 200247
  • 2. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS El proyecto de “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE", surge de la necesidad de mejorar la prestación de servicios de Salud en la localidad de Penachi. La presente memoria comprende la descripción estructural (Pre-dimensionamiento de elementos estructurales y su verificación), normativas aplicadas al proyecto. 2. UBICACIÓN El PUESTO DE SALUD I-2 PENACHI políticamente se encuentra ubicada en:  DEPARTAMENTO : Lambayeque  PROVINCIA : Lambayeque  DISTRITO : Salas  LOCALIDAD : Penachi 3. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: El proyecto de estructuras está compuesto por los bloques A, B, C, D, E, F, G, H, I, F Y G. Asimismo comprenden componentes de obras exteriores a los bloques como son rampas, muros de contención, cerco perimétrico. A continuación, se muestra una planta general de ubicación de los bloques dentro del área del proyecto.
  • 3. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS Ubicación y Zonificación de bloques 4. CONFIGURACIÓN ESTRUCTURAL 4.1. BLOQUE A: Es un bloque de 2 pisos, presenta una configuración estructural predominante basada en muros estructurales y columnas de concreto armado en la dirección X e Y (sistema dual), losas aligeradas en una dirección. La sobrecarga usada es de 300 kg/m2 para ambientes de servicio y 50 kg/m2 para el techo inclinado. 4.2. BLOQUE B: Bloque de 1 piso, presenta una configuración estructural predominante basado en muros estructurales y columnas de concreto armado en la dirección X e Y (sistema dual), losas aligeradas en una dirección. La sobrecarga usada es de 50 kg/m2 para el techo inclinado. 4.3. BLOQUE C:
  • 4. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS Bloque de 1 piso, presenta una configuración estructural predominante basado en muros estructurales y columnas de concreto armado en la dirección X e Y (sistema dual), losas aligeradas en una dirección. La sobrecarga usada es de 50 kg/m2 para el techo inclinado. 4.4. BLOQUE D1 (GRUPO ELECTROGENO): Bloque de 1 nivel, presenta una configuración estructural predominante basado en muros estructurales y columnas de concreto armado en la dirección X e Y (sistema dual), losas aligeradas en una dirección. La sobrecarga usada es de 50 kg/m2 para el techo inclinado. 4.5. BLOQUE D2 (TABLERO GENERAL/ACOPIO/ALMACEN GENERAL): Bloque de 1 nivel, presenta una configuración estructural predominante basado en muros estructurales y columnas de concreto armado en la dirección X e Y (sistema dual), losas aligeradas en una dirección. La sobrecarga usada es de 50 kg/m2 para el techo inclinado. 4.6. BLOQUE E (PREVENCION Y CONTROL DE TUBERCULOSIS): Bloque de 1 piso, presenta una configuración estructural predominante basado en muros estructurales y columnas de concreto armado en la dirección X e Y (sistema dual), losas aligeradas en una dirección. La sobrecarga usada es de 50 kg/m2 para el techo inclinado. 4.7. BLOQUE F (TOMA DE MUESTRAS): Bloque de 1 piso, presenta una configuración estructural predominante basado en muros de albañilería confinada en la dirección X e Y (sistema de albañilería confinada), losas aligeradas en una dirección. La sobrecarga usada es de 50 kg/m2 para el techo inclinado. 4.8. BLOQUE G (CISTERNA): Bloque de 1 piso, presenta una configuración estructural predominante basado en muros estructurales y columnas de concreto armado en la dirección X e Y (sistema dual), losas aligeradas en una dirección. La sobrecarga usada es de 50 kg/m2 para el techo inclinado. 4.9. BLOQUE H (CASETA DE INGRESO 1): Bloque de 1 piso, presenta una configuración estructural predominante basada en muros de albañilería confinada. La sobrecarga viva de 50 kg/m2 para el techo inclinado.
  • 5. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS 4.10. BLOQUE I (CASETA DE INGRESO 2): Bloque de 1 piso, presenta una configuración estructural predominante basada en muros de albañilería confinada. La sobrecarga viva de 50 kg/m2 para el techo inclinado. 5. NORMAS EMPLEADAS: Se sigue las disposiciones de los Reglamentos y Normas Nacionales e Internacionales descritos a continuación.  Reglamento Nacional de Edificaciones (Perú) – Normas Técnicas de Edificación (N.T.E.):  NTE E.020 “CARGAS”  NTE E.030 “DISEÑO SISMORRESISTENTE”  NTE E.050 “SUELOS Y CIMENTACIONES”  NTE E.060 “CONCRETO ARMADO”  NTE E.070 “ALBAÑILERIA”  NTE E.090 “ESTRUCTURAS METALICAS”  -A.C.I. 318 – 2014 (American Concrete Institute) - Building Code Requirements for Structural Concrete. 6. ESPECIFICACIONES – MATERIALES EMPLEADOS: 6.1. CONCRETO ARMADO: -Resistencia para concreto armado(f´c) : 210 Kg/cm2 (Zapatas, Vigas, columnas, losas) -Módulo de Elasticidad concreto (E) : 2´188,980 Ton/m2 (f’c = 210 kg/cm2) -Módulo de Poisson (u) : 0.15 -Resistencia para concreto simple (f´c) : 100 Kg/cm2 -Peso Específico (γC) : 2300 Kg/m3 (concreto simple) : 2400 Kg/m3 (concreto armado) -Resistencia para concreto simple (f´c) : 100 Kg/cm2 6.2. ACERO CORRUGADO (ASTM A605): -Resistencia a la fluencia (fy): 4,200 Kg/cm2 (Gº 60) “E” :2’10,000 Kg/cm2 6.3. RECUBRIMIENTOS MÍNIMOS (R): -Cimientos, zapatas, plateas : 7.00 cm
  • 6. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS -Vigas de cimentación : 4.00 cm -Columnas, Vigas, Placas : 4.00 cm -Vigas chatas, Vigas de borde : 3.00 cm -Losas macizas, Escaleras : 3.00 cm 6.4. ALBAÑILERÍA - Módulo de elasticidad: E = 32500 kg/cm2 - f’m = 65 kg/cm2 - f’b = 130 kg/cm2 7. PARÁMETROS DE SUELOS De acuerdo al estudio de mecánica de suelos (EMS) realizado se tiene que: 8. CARGAS CONSIDERADAS: Carga muerta: Se considera carga muerta (CM) al peso de los materiales, tabiques y otros elementos soportados por la estructura, además incluye el peso propio de los elementos estructurales (Losa, viga, columnas) que se considera como carga permanente en el tiempo. Para bloques A  Carga muerta por acabados = 100 kg/m2 Para bloques B  Carga muerta por acabados = 100 kg/m2 Para bloques C  Carga muerta por acabados = 100 kg/m2 Para bloques D  Carga muerta por acabados = 100 kg/m2 Para bloques E  Carga muerta por acabados = 100 kg/m2 Para bloques F  Carga muerta por acabados = 100 kg/m2 Para bloques G  Carga muerta por acabados = 100 kg/m2 Tipo de Cimentación Todos los bloques = Zapatas aisladas Estrato de apoyo de la Cimentación Estrato rocoso-basamento rocoso Profundidad de Napa Freática No Profundidad mínima de cimentación Todos los bloques = 1.20 m a partir del NFP, incluye relleno de ingeniería. Presión admisible del terreno Qadm=4.00 kg/cm2 Coeficiente de Balasto Balasto=8.00 kg/cm3 Ataque de sulfatos cloruro y/o sales solubles “No agresivo” Tipo de cemento para concreto en contacto con el suelo Cemento Portland tipo I
  • 7. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS Para bloques H  Carga muerta por acabados = 100 kg/m2 Para bloques I  Carga muerta por acabados = 100 kg/m2 Para bloques F  Carga muerta por acabados = 100 kg/m2 Para bloques G  Carga muerta por acabados = 100 kg/m2 Carga viva: Se considera carga viva (CV), al peso de los ocupantes, materiales equipo, muebles y otros elementos móviles. Para bloques A  S/Carga viva = 300 kg/m2 (oficinas) S/Carga viva = 50 kg/m2 (Techo inclinado) Para bloques B S/Carga viva = 50 kg/m2 (Techo inclinado) Para bloques C  S/Carga viva = 50 kg/m2 (Techo inclinado) Para bloques D  S/Carga viva = 50 kg/m2 (Techo inclinado) Para bloques E  S/Carga viva = 50 kg/m2 (Techo inclinado) Para bloques F  S/Carga viva = 50 kg/m2 (Techo inclinado) Para bloques G  S/Carga viva = 50 kg/m2 (Techo inclinado) Para bloques H  S/Carga viva = 50 kg/m2 (Techo inclinado) Para bloques I  S/Carga viva = 50 kg/m2 (Techo inclinado) Para bloques F  S/Carga viva = 50 kg/m2 (Techo inclinado) Para bloques G  S/Carga viva = 50 kg/m2 (Techo inclinado) Además de las cargas de gravedad descritas líneas arriba, también se considera la carga sísmica, la cual se representará mediante un espectro de respuesta y está en función de parámetros de zonificación e importancia, para mayor ampliación ver ítem 11 – Parámetros sísmicos. 9. ESTADOS DE CARGA: La Norma Técnica E.020 recomienda valores mínimos para las cargas que se deben considerar en el diseño de una estructura, dependiendo del uso al cual está diseñada la misma. Las cargas a considerar son las denominadas: muertas, vivas y sismo. Consideramos como carga muerta (CM) al peso de los materiales, tabiques y otros elementos soportados por la estructura, incluyendo su peso propio que se suponen serán permanentes. Como carga viva (CV), al peso de los ocupantes, materiales equipo, muebles y otros elementos móviles. Finalmente, las cargas de sismo (CS) son aquellas que se generan debido a la acción sísmica sobre la estructura.
  • 8. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS Diseño en Concreto Armado Para determinar la resistencia nominal requerida, se emplearon las siguientes combinaciones de cargas establecidas en la Norma E-060 del Reglamento Nacional de Edificaciones: COMBINACION 1.4 M + 1.7 V M = carga muerta 1.25 ( M + V) + S V = carga viva 1.25 ( M + V) - S S = carga de sismo 0.90 M + S Además, el Reglamento establece factores de reducción de resistencia en los siguientes casos: Solicitación principal Factor  de Reducción - Flexión 0.90 - Tracción y Tracción + Flexión 0.90 - Cortante 0.85 - Torsión 0.85 - Cortante y Torsión 0.85 - Compresión y Flexo compresión Elementos con espirales 0.75 Elementos con Estribos 0.70 Resumiendo, para el diseño de los elementos estructurales se debe cumplir que: Resistencia de Diseño  Resistencia Requerida (U) Resistencia de Diseño =  Resistencia Nominal 10. ANÁLISIS SÍSMICO 10.1.MODELO ESTRUCTURAL El análisis se ha desarrollado haciendo uso del programa ETABS Nonlinear v.18.2.0 elaborado por Computers and Estructures Inc. La carga sísmica total se ha calculado tomando el 100% de la Carga Muerta
  • 9. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS y el 50% de la carga viva para los entrepisos de la edificación (para centros hospitalarios), tal como lo señala la norma NTE-030 de diseño Sismo resistente. El análisis sísmico se desarrolló de acuerdo a las indicaciones de la Norma Peruana de Diseño Sismorresistente NTE-030. Se empleó un modelo espacial con diafragmas rígidos en cada sistema de piso. Como coordenadas dinámicas se consideraron 3 traslaciones y 3 giros. De estos 6 grados de libertad, los desplazamientos horizontales y el giro en la vertical se establecieron dependientes del diafragma. Se consideraron la deformación por fuerza axial, cortante, flexión y torsión. La norma NTE -030 señala realizar el análisis sísmico empleando como criterio de superposición la combinación cuadrática completa (CQC). En el presente análisis se utilizó este último criterio. El cual se describe a continuación: ‘’ La respuesta máxima elástica esperada (r) correspondiente al efecto conjunto de los diferentes modos de vibración empleados (𝑟𝑖) puede determinarse usando la combinación cuadrática completa de los valores calculadas para cada modo’’ 𝑟 = √∑ ∑ 𝑟𝑖𝑝𝑖𝑗𝑟𝑗 Donde r representa las respuestas modales, desplazamientos o fuerzas, los coeficientes de correlación están dados por: 𝑝𝑖𝑗 = 8𝛽2(1+𝜆)𝜆3/2 (1−𝜆2)2+4𝛽2𝜆(1+𝜆)2 𝜆 = 𝜔𝑗 𝜔𝑖 ; 𝜔𝑖, 𝜔𝑗 Son las frecuencias angulares en los modos i j 𝛽: Fracción de amortiguamiento crítico, que se puede suponer constante para todos los modos igual a 0.05 ‘’ Alternativamente, la respuesta máxima puede estimarse mediante la siguiente expresión. 11. PARÁMETROS PARA EL ANÁLISIS SÍSMICO El análisis sísmico se efectuó siguiendo las indicaciones de la Norma Peruana de Diseño Sismorresistente NTE.030 del 2019. La respuesta sísmica se determinó empleando el método de superposición espectral considerando como criterio la “Combinación Cuadrática Completa”, (CQC) de los efectos individuales de todos los modos. 11.1.Parámetros sísmicos para todos los Bloques Convencionales Tal como lo indica la Norma E.030 para el presente año, y de acuerdo a la ubicación de la estructura y las consideraciones de suelo proporcionadas, los parámetros para definir el espectro de diseño en el caso de estructuras con sistema estructural de muros de concreto armado son fueron:     2 75 . 0 25 . 0 i i r r r
  • 10. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS  Zonificación: La zonificación propuesta se basa en la distribución espacial de la sismicidad observada, las características generales de los movimientos sísmicos y la atenuación de estos con la distancia epicentral, así como en información geotécnica. El territorio nacional se encuentra dividido en cuatro zonas, a cada zona se le asigna un factor Z. Este factor se interpreta como la aceleración máxima del terreno con una probabilidad de 10% de ser excedida en 50 años. La zona donde está ubicada la edificación según la zonificación de la norma E-030 es la zona 3 y su factor de zona es 0.35.  Estudios de Sitio: Son estudios similares a los de micro zonificación, aunque no necesariamente en toda su extensión. Estos estudios están limitados al lugar del proyecto y suministran información sobre la posible modificación de las acciones sísmicas y otros fenómenos naturales por las condiciones locales. Su objetivo principal es determinar los parámetros de diseño.  Condiciones Geotectónicas: Para los efectos de esta norma los perfiles de suelo se clasifican tomando en cuenta las propiedades mecánicas del suelo, el espesor del estrato, el periodo fundamental de vibración y la velocidad de propagación de las ondas de corte. Para efectos de la aplicación de la Norma E-030 de diseño sismo resistente se considera que el perfil de suelo es del tipo intermedio (S1=1.00), el parámetro Tp asociado con este tipo de suelo es de 0.40 seg. Y TL= 2.50seg.  Factor de amplificación sísmica: De acuerdo a las características de sitio, se define el factor de amplificación sísmica (C) por la siguiente expresión: 𝐶 = 2.5, 𝑇 < 𝑇𝑝 𝐶 = 2.5 ∗ 𝑇𝑝 𝑇 , 𝑇𝑝 < 𝑇 < 𝑇𝐿 𝐶 = 2.5 ∗ 𝑇𝑝 ∗ 𝑇𝐿 𝑇2 , 𝑇 > 𝑇𝐿  Categoría de las edificaciones: Cada estructura debe ser clasificada de acuerdo a la categoría de uso de la edificación, debido a que la edificación es un centro de salud, se está considerando para el presente análisis es: Para todos los bloques: U=1.50  Sistemas estructurales: Los sistemas estructurales se clasificarán según los materiales usados y el sistema de estructuración sismo resistente predominante en cada dirección. Según la clasificación que se haga de una edificación se usara un coeficiente de reducción de fuerza sísmica (R).
  • 11. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS Espectro de diseño usado para los bloques con sistema de muros convencionales para bloques Convencionales R = 6.00 TABLA N° 1 ZONIFICACION SISMICA TABLA N° 5 CATEGORIA DE LA EDIFICACION : : : : : : : : : : TABLA N° 2 - 3 - 4 CONDICIONES LOCALES : : : : : : : TABLA N° 7 SISTEMA ESTRUCTURAL X - X TABLA N° 7 SISTEMA ESTRUCTURAL Y - Y : Material : : Coef. De Reduccion : TABLA N° 6 CATEGORIA Y SISTEMA ESTRUCTURAL TABLA N° 10 CATEGORIA Y REGULARIDAD DE LA EDIFICACION : : TABLA N° 8 IRREGULARIDADES ESTRUCTURALES EN ALTURA Ia Dir X-X Ia Dir Y-Y : 1.00 1.00 : - - : - - : - - : - - : - - : - - : - - : - - 1.00 1.00 TABLA N° 9 IRREGULARIDADES ESTRUCTURALES EN PLANTA Ip Dir X-X Ip Dir Y-Y : 1.00 1.00 : - - : - - : - - : - - : - - 1.00 1.00 FACTOR DE IRREGULARIDAD lp : FACTOR DE IRREGULARIDAD la : Irregularidad Torsional Extrema Esquinas Entrantes No Presenta Irregularidades FALSO FALSO FALSO FALSO FALSO FALSO FALSO Discontinuidad del Diafragma Sistemas no Paralelos Irregularidad Torsional FALSO Discontinuidad extrema de los Sistemas Resistentes FALSO Sist. Estructural Adecuado Verificacion Material CONCRETO.ARMADO S = 1.00 Muros Estructurales Periodo TP Periodo TL NOTA Sist. Estructural : Muros Estructurales Factor de Suelo FALSO Discontinuidad en los Sistemas Resistentes FALSO TP = 0.40 seg. FALSO AMBAS DIRECCIONES Muros Estructurales Sist. Estruc. Dominante : Restricciones en la estructura : No se permiten irregularidades en Planta y Altura FALSO Irregularidad de Masa o Peso Los valores de Z se interpreta como la aceleracion maxima horizontal en suelo rigido con una probabilidad de 10% de ser excedida en 50 años TL = 2.50 seg. Factor de uso FALSO S1 FALSO Irregularidad Extrema de Rigidez FALSO FALSO FALSO FALSO Irregularidad Geométrica Vertical Irregularidades de Resistencia – Piso Débil FALSO Irregularidad Extrema de Resistencia Ro = 6.00 No Presenta Irregularidades Irregularidad de Rigidez – Piso Blando FALSO Categoria AMBAS DIRECCIONES ESPECTRO DE RESPUESTA (NORMA TECNICA DE EDIFICACION E.030 - 2019) Departamento Provincia : Perfil de Suelo LAMBAYEQUE. LAMBAYEQUE Z = 0.35 Descripcion ZONA 3 SALAS EDIFICACIONES.ESENCIALES Roca o Suelos Muy Rigidos: Rocca Fracturada, Arena muy Densa o Grava Arenosa Densa, Arcilla muy Compacta. > 100 kPa 500 m/s - 1500 m/s MAPA DE ZONIFICACIÓN SISMICA FORMULAS CONCRETO.ARMADO > 50 CONCRETO.ARMADO Material Descripcion del perfil de Suelo Factor de ampli. Sismica H Aceleracion espectral Coef. de reduc. F. sismica Factor de ampli. Sismica V Ro = 6.00 Coef. De Reduccion Sist. Estructural : FALSO V Prom. Ond. de C. V̅S Prom. Pond SPT N̅60 Prom. Pond RCCND S̅u ESTABLECIMIENTO DE SALUD Tipo de Edificacion Zonif. Sismica Distrito Region Geografica COSTA U = 1.50 A2 : --- Factor de Zona Observaciones = . .𝐶. . = . . 𝑇 < 𝑇 ,𝐶 = 2,5 𝑇 < 𝑇 < 𝑇𝐿 ,𝐶 = 2,5. 𝑇 𝑇 𝑇 > 𝑇𝐿 ,𝐶 = 2,5. 𝑇 . 𝑇𝐿 𝑇2 DIR X-X DIR X-X DIR X-X DIR X-X AMBAS DIRECCIONES DIR X-X AMBAS DIRECCIONES AMBAS DIRECCIONES DIR Y-Y DIR Y-Y DIR Y-Y DIR Y-Y DIR Y-Y DIR X-X DIR X-X DIR X-X AMBAS DIRECCIONES DIR X-X DIR Y-Y DIR Y-Y DIR Y-Y DIR Y-Y Donde :𝐶 2,5 𝑇 < ,2.𝑇 ,𝐶 = ,5. 𝑇 𝑇
  • 12. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS DATOS DATOS DIR X-X DIR Y-Y Z R0 6.00 6.00 U Ia 1.00 1.00 S Ip 1.00 1.00 TP RX-Y 6.00 6.00 TL Config. REGULAR REGULAR 0.2TP g 2 1 6.2309 6.2309 T CH CV Sa Dir X-X Sa Dir Y-Y Sa Dir Z-Z 0.00 2.500 1.000 0.21875 0.21875 0.05833 0.01 2.500 1.188 0.21875 0.21875 0.06927 0.02 2.500 1.375 0.21875 0.21875 0.08021 x Y 0.03 2.500 1.563 0.21875 0.21875 0.09115 0.40 0.000 0.04 2.500 1.750 0.21875 0.21875 0.10208 0.40 0.219 0.05 2.500 1.938 0.21875 0.21875 0.11302 2.50 0.000 0.06 2.500 2.125 0.21875 0.21875 0.12396 2.50 0.035 0.08 2.500 2.500 0.21875 0.21875 0.14583 0.10 2.500 2.500 0.21875 0.21875 0.14583 0.12 2.500 2.500 0.21875 0.21875 0.14583 0.14 2.500 2.500 0.21875 0.21875 0.14583 0.16 2.500 2.500 0.21875 0.21875 0.14583 0.18 2.500 2.500 0.21875 0.21875 0.14583 0.20 2.500 2.500 0.21875 0.21875 0.14583 0.25 2.500 2.500 0.21875 0.21875 0.14583 0.30 2.500 2.500 0.21875 0.21875 0.14583 0.35 2.500 2.500 0.21875 0.21875 0.14583 0.40 2.500 2.500 0.21875 0.21875 0.14583 0.45 2.222 2.222 0.19444 0.19444 0.12963 0.50 2.000 2.000 0.17500 0.17500 0.11667 0.55 1.818 1.818 0.15909 0.15909 0.10606 x Y 0.60 1.667 1.667 0.14583 0.14583 0.09722 0.40 0.000 0.65 1.538 1.538 0.13462 0.13462 0.08974 0.40 0.219 0.70 1.429 1.429 0.12500 0.12500 0.08333 2.50 0.000 0.75 1.333 1.333 0.11667 0.11667 0.07778 2.50 0.035 0.80 1.250 1.250 0.10938 0.10938 0.07292 0.85 1.176 1.176 0.10294 0.10294 0.06863 0.90 1.111 1.111 0.09722 0.09722 0.06481 0.95 1.053 1.053 0.09211 0.09211 0.06140 1.00 1.000 1.000 0.08750 0.08750 0.05833 1.10 0.909 0.909 0.07955 0.07955 0.05303 1.20 0.833 0.833 0.07292 0.07292 0.04861 1.30 0.769 0.769 0.06731 0.06731 0.04487 1.40 0.714 0.714 0.06250 0.06250 0.04167 1.50 0.667 0.667 0.05833 0.05833 0.03889 1.60 0.625 0.625 0.05469 0.05469 0.03646 1.70 0.588 0.588 0.05147 0.05147 0.03431 1.80 0.556 0.556 0.04861 0.04861 0.03241 x Y 1.90 0.526 0.526 0.04605 0.04605 0.03070 0.08 0.000 2.00 0.500 0.500 0.04375 0.04375 0.02917 0.08 0.146 2.25 0.444 0.444 0.03889 0.03889 0.02593 0.40 0.000 2.50 0.400 0.400 0.03500 0.03500 0.02333 0.40 0.146 2.75 0.331 0.331 0.02893 0.02893 0.01928 2.50 0.000 3.00 0.278 0.278 0.02431 0.02431 0.01620 2.50 0.023 4.00 0.156 0.156 0.01367 0.01367 0.00911 5.00 0.100 0.100 0.00875 0.00875 0.00583 6.00 0.069 0.069 0.00608 0.00608 0.00405 7.00 0.051 0.051 0.00446 0.00446 0.00298 8.00 0.039 0.039 0.00342 0.00342 0.00228 9.00 0.031 0.031 0.00270 0.00270 0.00180 10.00 0.025 0.025 0.00219 0.00219 0.00146 Norma Tecnica de Edificacion E 030 - 2018 FACTORES TP TL TL TP CALCULO DE ESPECTRO DE PSEUDO - ACELERACIONES (NORMA TECNICA DE EDIFICACION E.030 - 2019) ACELERACIONES EN X - X 0.2Tp ACELERACIONES EN Z - Z TL TP ACELERACIONES EN Y - Y 1.50 0.35 2.50 0.40 1.00 0.08 0.00 0.05 0.10 0.15 0.20 0.25 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Sa Dir X-X Periodo T(s) ESPECTRO INELASTICO DE PSEUDO - ACELERACIONES X-X Espectro Inelástico TP = 0.40 seg TL = 2.50 seg ACELERACION ESPECTRAL Para cada una de las direccioneshorizontalesanalizadasse utilizaráun espectroinelásticode pseudo-aceleracionesdefinidopor: = . . 𝐶. . Para el análisisenladirecciónvertical podráusarse unespectroconvalores igualesalos2/3 del espectroempleadoparalasdireccioneshorizontales, exceptoparala zonade peridosmuycortos 𝑇 < ,2. 𝑇 ,𝐶 = ,5. 0.00 0.05 0.10 0.15 0.20 0.25 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Sa Dir Y-Y Periodo T(s) ESPECTRO INELASTICO DE PSEUDO - ACELERACIONES Y-Y Espectro Inelástico TP = 0.40 seg TL = 2.50seg 0.00 0.02 0.04 0.06 0.08 0.10 0.12 0.14 0.16 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Sa Dir Z-Z Periodo T(s) ESPECTRO INELASTICO DE PSEUDO - ACELERACIONES Z-Z Espectro Inelástico TP = 0.40 seg TL = 2.50 seg 0.2TP =0.08 seg
  • 13. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS Espectro de diseño usado para los bloques con sistema de albañilería confinada para bloques Convencionales R = 3.00 TABLA N° 1 ZONIFICACION SISMICA TABLA N° 5 CATEGORIA DE LA EDIFICACION : : : : : : : : : : TABLA N° 2 - 3 - 4 CONDICIONES LOCALES : : : : : : : TABLA N° 7 SISTEMA ESTRUCTURAL X - X TABLA N° 7 SISTEMA ESTRUCTURAL Y - Y : Material : : Coef. De Reduccion : TABLA N° 6 CATEGORIA Y SISTEMA ESTRUCTURAL TABLA N° 10 CATEGORIA Y REGULARIDAD DE LA EDIFICACION : : TABLA N° 8 IRREGULARIDADES ESTRUCTURALES EN ALTURA Ia Dir X-X Ia Dir Y-Y : 1.00 1.00 : - - : - - : - - : - - : - - : - - : - - : - - 1.00 1.00 TABLA N° 9 IRREGULARIDADES ESTRUCTURALES EN PLANTA Ip Dir X-X Ip Dir Y-Y : 1.00 1.00 : - - : - - : - - : - - : - - 1.00 1.00 FACTOR DE IRREGULARIDAD lp : FACTOR DE IRREGULARIDAD la : Irregularidad Torsional Extrema Esquinas Entrantes No Presenta Irregularidades FALSO FALSO FALSO FALSO FALSO FALSO FALSO Discontinuidad del Diafragma Sistemas no Paralelos Irregularidad Torsional FALSO Discontinuidad extrema de los Sistemas Resistentes FALSO Sist. Estructural Adecuado Verificacion Material CONCRETO.ARMADO S = 1.00 Albañileria Armada o Confinada Periodo TP Periodo TL NOTA Sist. Estructural : Albañileria Armada o Confinada Factor de Suelo FALSO Discontinuidad en los Sistemas Resistentes FALSO TP = 0.40 seg. FALSO AMBAS DIRECCIONES Sistema Dual Sist. Estruc. Dominante : Restricciones en la estructura : No se permiten irregularidades en Planta y Altura FALSO Irregularidad de Masa o Peso Los valores de Z se interpreta como la aceleracion maxima horizontal en suelo rigido con una probabilidad de 10% de ser excedida en 50 años TL = 2.50 seg. Factor de uso FALSO S1 FALSO Irregularidad Extrema de Rigidez FALSO FALSO FALSO FALSO Irregularidad Geométrica Vertical Irregularidades de Resistencia – Piso Débil FALSO Irregularidad Extrema de Resistencia Ro = 3.00 No Presenta Irregularidades Irregularidad de Rigidez – Piso Blando FALSO Categoria AMBAS DIRECCIONES ESPECTRO DE RESPUESTA (NORMA TECNICA DE EDIFICACION E.030 - 2019) Departamento Provincia : Perfil de Suelo LAMBAYEQUE. LAMBAYEQUE Z = 0.35 Descripcion ZONA 3 SALAS EDIFICACIONES.ESENCIALES Roca o Suelos Muy Rigidos: Rocca Fracturada, Arena muy Densa o Grava Arenosa Densa, Arcilla muy Compacta. > 100 kPa 500 m/s - 1500 m/s MAPA DE ZONIFICACIÓN SISMICA FORMULAS ALBAÑILERIA.ARMADA.O.CONFINADA > 50 ALBAÑILERIA.ARMADA.O.CONFINADA Material Descripcion del perfil de Suelo Factor de ampli. Sismica H Aceleracion espectral Coef. de reduc. F. sismica Factor de ampli. Sismica V Ro = 3.00 Coef. De Reduccion Sist. Estructural : FALSO V Prom. Ond. de C. V̅S Prom. Pond SPT N̅60 Prom. Pond RCCND S̅u ESTABLECIMIENTO DE SALUD Tipo de Edificacion Zonif. Sismica Distrito Region Geografica COSTA U = 1.50 A2 : --- Factor de Zona Observaciones = . .𝐶. . = . . 𝑇 < 𝑇 ,𝐶 = 2,5 𝑇 < 𝑇 < 𝑇𝐿 ,𝐶 = 2,5. 𝑇 𝑇 𝑇 > 𝑇𝐿 ,𝐶 = 2,5. 𝑇 . 𝑇𝐿 𝑇2 DIR X-X DIR X-X DIR X-X DIR X-X AMBAS DIRECCIONES DIR X-X AMBAS DIRECCIONES AMBAS DIRECCIONES DIR Y-Y DIR Y-Y DIR Y-Y DIR Y-Y DIR Y-Y DIR X-X DIR X-X DIR X-X AMBAS DIRECCIONES DIR X-X DIR Y-Y DIR Y-Y DIR Y-Y DIR Y-Y Donde :𝐶 2,5 𝑇 < ,2.𝑇 ,𝐶 = ,5. 𝑇 𝑇
  • 14. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS DATOS DATOS DIR X-X DIR Y-Y Z R0 3.00 3.00 U Ia 1.00 1.00 S Ip 1.00 1.00 TP RX-Y 3.00 3.00 TL Config. REGULAR REGULAR 0.2TP g 2 1 12.4617 12.4617 T CH CV Sa Dir X-X Sa Dir Y-Y Sa Dir Z-Z 0.00 2.500 1.000 0.43750 0.43750 0.11667 0.01 2.500 1.188 0.43750 0.43750 0.13854 0.02 2.500 1.375 0.43750 0.43750 0.16042 x Y 0.03 2.500 1.563 0.43750 0.43750 0.18229 0.40 0.000 0.04 2.500 1.750 0.43750 0.43750 0.20417 0.40 0.438 0.05 2.500 1.938 0.43750 0.43750 0.22604 2.50 0.000 0.06 2.500 2.125 0.43750 0.43750 0.24792 2.50 0.070 0.08 2.500 2.500 0.43750 0.43750 0.29167 0.10 2.500 2.500 0.43750 0.43750 0.29167 0.12 2.500 2.500 0.43750 0.43750 0.29167 0.14 2.500 2.500 0.43750 0.43750 0.29167 0.16 2.500 2.500 0.43750 0.43750 0.29167 0.18 2.500 2.500 0.43750 0.43750 0.29167 0.20 2.500 2.500 0.43750 0.43750 0.29167 0.25 2.500 2.500 0.43750 0.43750 0.29167 0.30 2.500 2.500 0.43750 0.43750 0.29167 0.35 2.500 2.500 0.43750 0.43750 0.29167 0.40 2.500 2.500 0.43750 0.43750 0.29167 0.45 2.222 2.222 0.38889 0.38889 0.25926 0.50 2.000 2.000 0.35000 0.35000 0.23333 0.55 1.818 1.818 0.31818 0.31818 0.21212 x Y 0.60 1.667 1.667 0.29167 0.29167 0.19444 0.40 0.000 0.65 1.538 1.538 0.26923 0.26923 0.17949 0.40 0.438 0.70 1.429 1.429 0.25000 0.25000 0.16667 2.50 0.000 0.75 1.333 1.333 0.23333 0.23333 0.15556 2.50 0.070 0.80 1.250 1.250 0.21875 0.21875 0.14583 0.85 1.176 1.176 0.20588 0.20588 0.13725 0.90 1.111 1.111 0.19444 0.19444 0.12963 0.95 1.053 1.053 0.18421 0.18421 0.12281 1.00 1.000 1.000 0.17500 0.17500 0.11667 1.10 0.909 0.909 0.15909 0.15909 0.10606 1.20 0.833 0.833 0.14583 0.14583 0.09722 1.30 0.769 0.769 0.13462 0.13462 0.08974 1.40 0.714 0.714 0.12500 0.12500 0.08333 1.50 0.667 0.667 0.11667 0.11667 0.07778 1.60 0.625 0.625 0.10938 0.10938 0.07292 1.70 0.588 0.588 0.10294 0.10294 0.06863 1.80 0.556 0.556 0.09722 0.09722 0.06481 x Y 1.90 0.526 0.526 0.09211 0.09211 0.06140 0.08 0.000 2.00 0.500 0.500 0.08750 0.08750 0.05833 0.08 0.292 2.25 0.444 0.444 0.07778 0.07778 0.05185 0.40 0.000 2.50 0.400 0.400 0.07000 0.07000 0.04667 0.40 0.292 2.75 0.331 0.331 0.05785 0.05785 0.03857 2.50 0.000 3.00 0.278 0.278 0.04861 0.04861 0.03241 2.50 0.047 4.00 0.156 0.156 0.02734 0.02734 0.01823 5.00 0.100 0.100 0.01750 0.01750 0.01167 6.00 0.069 0.069 0.01215 0.01215 0.00810 7.00 0.051 0.051 0.00893 0.00893 0.00595 8.00 0.039 0.039 0.00684 0.00684 0.00456 9.00 0.031 0.031 0.00540 0.00540 0.00360 10.00 0.025 0.025 0.00438 0.00438 0.00292 Norma Tecnica de Edificacion E 030 - 2018 FACTORES TP TL TL TP CALCULO DE ESPECTRO DE PSEUDO - ACELERACIONES (NORMA TECNICA DE EDIFICACION E.030 - 2019) ACELERACIONES EN X - X 0.2Tp ACELERACIONES EN Z - Z TL TP ACELERACIONES EN Y - Y 1.50 0.35 2.50 0.40 1.00 0.08 0.00 0.05 0.10 0.15 0.20 0.25 0.30 0.35 0.40 0.45 0.50 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Sa Dir X-X Periodo T(s) ESPECTRO INELASTICO DE PSEUDO - ACELERACIONES X-X Espectro Inelástico TP = 0.40 seg TL = 2.50 seg ACELERACION ESPECTRAL Para cada una de las direccioneshorizontalesanalizadasse utilizaráun espectroinelásticode pseudo-aceleracionesdefinidopor: = . . 𝐶. . Para el análisisenladirecciónvertical podráusarse unespectroconvalores igualesalos2/3 del espectroempleadoparalasdireccioneshorizontales, exceptoparala zonade peridosmuy cortos𝑇 < ,2. 𝑇 ,𝐶 = ,5. 0.00 0.05 0.10 0.15 0.20 0.25 0.30 0.35 0.40 0.45 0.50 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Sa Dir Y-Y Periodo T(s) ESPECTRO INELASTICO DE PSEUDO - ACELERACIONES Y-Y Espectro Inelástico TP = 0.40 seg TL = 2.50seg 0.00 0.05 0.10 0.15 0.20 0.25 0.30 0.35 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Sa Dir Z-Z Periodo T(s) ESPECTRO INELASTICO DE PSEUDO - ACELERACIONES Z-Z Espectro Inelástico TP = 0.40 seg TL = 2.50 seg 0.2TP =0.08 seg
  • 15. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS 12. PREDIMENSIONAMIENTO El predimensionamiento consiste en dar una dimensión tentativa o definitiva, de acuerdo a ciertos criterios y recomendaciones establecidos basándose en la práctica de muchos ingenieros y a lo estipulado en la Norma Técnica de Edificaciones NTE-060 de concreto armado y entre los Requisitos Arquitectónicos y de Ocupación. Luego del análisis de estos elementos se verá si las dimensiones asumidas son convenientes o tendrán que cambiarse para luego pasar al diseño de ellos. 12.1. PRE-DIMENSIONAMIENTO VIGAS: Para predimensionar estas vigas, por lo general, se considera como regla práctica usar un peralte del orden del décimo, doceavo o catorceavo de la mayor luz libre entre apoyos. Para el ancho o base de la viga se debe considerar una longitud mayor que 0.3 del peralte, sin que llegue a ser menor de 25 cm. Se recomienda no tener un ancho mayor a 0.5 del peralte, debido a que el ancho es menos importante que el peralte para proporcionar inercia a la viga. Resumiendo: ℎ ≥ 𝐿𝑛/ <> ℎ ≥ 𝐿𝑛/ 2 h: Peralte de viga(m.), Ln: Mayor luz libre entre apoyos (m). 12.1.1. Cálculos del Pre-dimensionamiento de las vigas peraltadas Descripción VIGA Luz libre mayor (Ln) h(m)<> Peralte Sección de viga CONCRETO ARMADO Ln/16 Ln/12 Peralte asumido (h) Ancho de base (b) f’c=210 kg/cm2 Bloque A VPA- 101 6.60 0.4125 0.55 0.55 0.25 Bloque B VPB- 101 6.70 0.415 0.55 0.55 0.25 Bloque C VPC- 101 6.25 0.39 0.52 0.55 0.25 Bloque D VPD- 101 5.20 0.325 0.43 0.50 0.25 Bloque E VPE- 101 3.85 0.25 0.32 0.40 0.25
  • 16. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS 12.2. PREDIMENSIONAMIENTO DE LOSAS: 12.3. PREDIMENSIONAMIENTO DE LOSAS ALIGERADAS Se considera para las losas aligeradas un espesor de 20cm, a modo de que la verificación que se considera expresa lo siguiente: “El peralte de la losa podrá considerarse como 1/25 de la luz’’ Descripcion Luz libre mayor (Ln) Losa aligerada CONCRETO ARMADO Ln/21 Peralte asumido (h) Bloque A 3.60 0.17 0.20 Bloque B 5.40 0.25 0.25 Bloque C 4.85 0.23 0.25 Bloque D 3.50 0.17 0.25 Bloque E 2.9 0.14 0.20 12.4. PREDIMENSIONAMIENTO DE COLUMNAS: Para estructuras con una densidad de placas adecuada, las columnas se dimensionan estimando la carga axial que van a soportar, para columnas rectangulares los efectos de esbeltez son más críticos en la dirección de menor espesor, por lo que se recomienda utilizar columnas con espesores mínimos de 25 cm. Para edificios que tengan muros de corte en las dos direcciones, tal que la rigidez lateral y la resistencia van a ser principalmente controlados por los muros, las columnas de pueden dimensionar suponiendo un área igual a: 𝐴𝑟𝑒 𝑐𝑜𝑙𝑢𝑚𝑛 𝑐𝑒𝑛𝑡𝑟 𝑙 = 𝑃𝑠 .45 ∗ 𝑓′𝑐 Para el mismo tipo de edificios, el predimensionamiento de las columnas con menos carga axial, como es el caso de las exteriores y esquineras se podrá hacer con un área igual a: 𝐴𝑟𝑒 𝑐𝑜𝑙𝑢𝑚𝑛 𝑝𝑒𝑟𝑖𝑚𝑒𝑡𝑟 𝑙 = 𝑃𝑠 .35 ∗ 𝑓′𝑐
  • 17. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS 13. MODELAMIENTO ESTRUCTURAL 13.1.BLOQUE A Vista 3D de Modelo estructural de Bloque A 13.2.BLOQUE B Vista 3D de Modelo estructural de Bloque B
  • 18. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS 13.3.BLOQUE C Vista 3D de Modelo estructural de Bloque C 13.4.BLOQUE D1 Vista 3D de Modelo estructural de Bloque D
  • 19. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS 13.5.BLOQUE D2 Vista 3D de Modelo estructural de Bloque D2 13.6.BLOQUE E1 Vista 3D de Modelo estructural de Bloque E1
  • 20. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS 13.7.BLOQUE E2 Vista 3D de Modelo estructural de Bloque E1 13.8.BLOQUE F Vista 3D de Modelo estructural de Bloque F
  • 21. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS 13.9.BLOQUE G Vista 3D de Modelo estructural de Bloque F 14. VERIFICACIÓN DEL CORTANTE MÍNIMO EN LA BASE 14.1. ANÁLISIS ESTÁTICO 14.1.1.BLOQUE A CALCULO DEL CORTANTE ESTATICO EN LA BASE DIRECCION X-X a. Determinacion del periodo fundamental (T) T= 0.251 sec b. Cálculo del valor del factor de amplificacion sismico C Tp= 0.4 Periodo predominante TL= 2.5 Periodo predominante S= 1 Tipo de Suelo C= 2.50 factor de amplificacion
  • 22. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS c. Evaluar el valor C/R R= 7 Coeficiente de reduccion de fuerza sismica C/R= 0.3571 d. Determinar el valor de ZUCS/R Z= 0.35 Factor de Zona Z3 U= 1.5 Factor de uso S= 1 Tipo de suelo ZUSC/R= 0.18750 Base shear coefficient,C e. Del programa Etabs obtenemos el peso de la edificación P= 458.72 TON V= 86.01 TON CALCULO DEL CORTANTE ESTATICO EN LA BASE DIRECCION Y-Y a. Determinación del periodo fundamental (T) T= 0.221 sec b. Cálculo del valor del factor de amplificacion sismico C Tp= 0.4 Periodo predominante TL= 2.5 Periodo predominante S= 1 Tipo de Suelo C= 2.50 factor de amplificacion
  • 23. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS c. Evaluar el valor C/R R= 7 Coeficiente de reduccion de fuerza sismica C/R= 0.3571 d. Determinar el valor de ZUCS/R Z= 0.35 Factor de Zona Z3 U= 1.5 Factor de uso S= 1 Tipo de suelo ZUSC/R= 0.18750 Base shear coefficient,C e. Del programa Etabs obtenemos el peso de la edificacion P= 458.72 TON V= 86.01 TON No necesita amplificar en ninguna dirección, ya que la razón geométrica entre el cortante estático sobre el cortante dinámico es menor a la unidad. ---- S_XX S_YY %V= 0.97 0.98 0.8*V= 68.85184 68.85184 condición= NO USAR NO USAR Story Output Case Case Type Step Type Location P VX VY T MX MY Story1 SismoXX LinStatic Bottom 0 -86.0648 0 304.8677 0 -553.4971 Story1 SismoYY LinStatic Bottom 0 0 -86.0648 -1199.5519 553.4971 0 Story1 SISMOX LinRespSpec Max Bottom 0 83.5952 12.1577 250.0335 79.1975 550.2643 Story1 SISMOY LinRespSpec Max Bottom 0 12.1577 84.5278 1230.0974 555.8049 78.0868 TABLE: Story Forces
  • 24. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS 14.1.2.BLOQUE B CALCULO DEL CORTANTE ESTATICO EN LA BASE DIRECCION X-X a. Determinacion del periodo fundamental (T) T= 0.098 sec b. Calculo del valor del factor de amplificacion sismico C Tp= 0.4 Periodo predominante TL= 2.5 Periodo predominante S= 1 Tipo de Suelo C= 2.50 factor de amplificacion c. Evaluar el valor C/R R= 6 Coeficiente de reduccion de fuerza sismica C/R= 0.4167 d. Determinar el valor de ZUCS/R Z= 0.35 Factor de Zona Z3 U= 1.5 Factor de uso S= 1 Tipo de suelo ZUSC/R= 0.21875 Base shear coefficient,C e. Del programa Etabs obtenemos el peso de la edificacion P= 84.52 TON V= 18.49 TON
  • 25. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS CALCULO DEL CORTANTE ESTATICO EN LA BASE DIRECCION Y-Y a. Determinacion del periodo fundamental (T) T= 0.096 sec b. Calculo del valor del factor de amplificacion sismico C Tp= 0.4 Periodo predominante TL= 2.5 Periodo predominante S= 1 Tipo de Suelo C= 2.50 factor de amplificacion c. Evaluar el valor C/R R= 6 Coeficiente de reduccion de fuerza sismica C/R= 0.4167 d. Determinar el valor de ZUCS/R Z= 0.35 Factor de Zona Z3 U= 1.5 Factor de uso S= 1 Tipo de suelo ZUSC/R= 0.21875 Base shear coefficient,C e. Del programa Etabs obtenemos el peso de la edificacion P= 84.52 TON V= 18.49 TON No necesita amplificar en ninguna dirección, ya que la razón geométrica entre el cortante estático sobre el cortante dinámico es menor a la unidad.
  • 26. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS ---- S_XX S_YY %V= 1.07 1.16 0.8*V= 14.79256 14.79256 condicion= NO USAR NO USAR 14.1.3.BLOQUE C CALCULO DEL CORTANTE ESTATICO EN LA BASE DIRECCION X-X a. Determinacion del periodo fundamental (T) T= 0.104 sec b. Calculo del valor del factor de amplificacion sismico C Tp= 0.4 Periodo predominante TL= 2.5 Periodo predominante S= 1 Tipo de Suelo C= 2.50 factor de amplificacion c. Evaluar el valor C/R R= 6 Coeficiente de reduccion de fuerza sismica C/R= 0.4167 d. Determinar el valor de ZUCS/R Z= 0.35 Factor de Zona Z3 U= 1.5 Factor de uso Story Output Case Case Type Step Type Location P VX VY T MX MY Story1 SismoXX LinStatic Bottom 0 -18.4907 0 171.5208 0 -120.0682 Story1 SismoYY LinStatic Bottom 0 0 -18.4907 -248.5455 120.0682 0 Story1 SISMOX LinRespSpec Max Bottom 0 19.8338 0.149 148.0353 0.9246 130.4846 Story1 SISMOY LinRespSpec Max Bottom 0 0.149 21.4291 284.5835 140.0852 0.9734 TABLE: Story Forces
  • 27. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS S= 1 Tipo de suelo ZUSC/R= 0.21875 Base shear coefficient,C e. Del programa Etabs obtenemos el peso de la edificacion P= 61.62 TON V= 13.48 TON CALCULO DEL CORTANTE ESTATICO EN LA BASE DIRECCION Y-Y a. Determinación del periodo fundamental (T) T= 0.097 sec b. Cálculo del valor del factor de amplificacion sismico C Tp= 0.4 Periodo predominante TL= 2.5 Periodo predominante S= 1 Tipo de Suelo C= 2.50 factor de amplificacion c. Evaluar el valor C/R R= 6 Coeficiente de reduccion de fuerza sismica C/R= 0.4167 d. Determinar el valor de ZUCS/R Z= 0.35 Factor de Zona Z3 U= 1.5 Factor de uso S= 1 Tipo de suelo ZUSC/R= 0.21875 Base shear coefficient,C
  • 28. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS e. Del programa Etabs obtenemos el peso de la edificacion P= 61.62 TON V= 13.48 TON No necesita amplificar en ninguna dirección, ya que la razón geométrica entre el cortante estático sobre el cortante dinámico es menor a la unidad. ---- S_XX S_YY %V= 1.00 1.00 0.8*V= 7.99408 7.99408 condición= NO USAR NO USAR 14.1.4. BLOQUE D1 CALCULO DEL CORTANTE ESTATICO EN LA BASE DIRECCION X-X a. Determinación del periodo fundamental (T) T= 0.109 sec b. Cálculo del valor del factor de amplificacion sismico C Tp= 0.4 Periodo predominante TL= 2.5 Periodo predominante S= 1 Tipo de Suelo C= 2.50 factor de amplificacion c. Evaluar el valor C/R Story Output Case Case Type Step Type Location P VX VY T MX MY Story1 SismoXX LinStatic Bottom 0 -9.9926 0 135.2807 0 -58.1531 Story1 SismoYY LinStatic Bottom 0 0 -9.9926 -50.0455 58.1531 0 Story1 SISMOX LinRespSpec Max Bottom 0 9.9753 0.0004 136.8414 0.0026 58.1284 Story1 SISMOY LinRespSpec Max Bottom 0 0.0004 9.9918 50.0174 58.209 0.0015 TABLE: Story Forces
  • 29. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS R= 6 Coeficiente de reduccion de fuerza sismica C/R= 0.4167 d. Determinar el valor de ZUCS/R Z= 0.35 Factor de Zona Z3 U= 1.5 Factor de uso S= 1 Tipo de suelo ZUSC/R= 0.21875 Base shear coefficient,C e. Del programa Etabs obtenemos el peso de la edificación P= 13.94 TON V= 3.05 TON
  • 30. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS CALCULO DEL CORTANTE ESTATICO EN LA BASE DIRECCION Y-Y a. Determinación del periodo fundamental (T) T= 0.095 sec b. Cálculo del valor del factor de amplificacion sismico C Tp= 0.4 Periodo predominante TL= 2.5 Periodo predominante S= 1 Tipo de Suelo C= 2.50 factor de amplificacion c. Evaluar el valor C/R R= 6 Coeficiente de reduccion de fuerza sismica C/R= 0.4167 d. Determinar el valor de ZUCS/R Z= 0.35 Factor de Zona Z3 U= 1.5 Factor de uso S= 1 Tipo de suelo ZUSC/R= 0.21875 Base shear coefficient,C e. Del programa Etabs obtenemos el peso de la edificacion P= 13.94 TON V= 3.05 TON No necesita amplificar en ninguna dirección, ya que la razón geométrica entre el cortante estático sobre el cortante dinámico es menor a la unidad.
  • 31. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS ---- S_XX S_YY %V= 0.96 1.00 0.8*V= 2.44024 2.44024 condición= NO USAR NO USAR 14.1.5.BLOQUE D2 CALCULO DEL CORTANTE ESTATICO EN LA BASE DIRECCION X-X a. Determinación del periodo fundamental (T) T= 0.112 sec b. Cálculo del valor del factor de amplificación sísmico C Tp= 0.4 Periodo predominante TL= 2.5 Periodo predominante S= 1 Tipo de Suelo C= 2.50 factor de amplificacion c. Evaluar el valor C/R R= 6 Coeficiente de reduccion de fuerza sismica C/R= 0.4167 d. Determinar el valor de ZUCS/R Z= 0.35 Factor de Zona Z3 U= 1.5 Factor de uso Story Output Case Case Type Step Type Location P VX VY T MX MY Story1 SismoXX LinStatic Bottom 0 -3.0503 0 2.1396 0 -17.7187 Story1 SismoYY LinStatic Bottom 0 0 -3.0503 -7.6563 17.7187 0 Story1 SISMOX LinRespSpec Max Bottom 0 2.9434 0 1.8171 0 17.1617 Story1 SISMOY LinRespSpec Max Bottom 0 0 3.0517 7.6597 17.7327 0 TABLE: Story Forces
  • 32. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS S= 1 Tipo de suelo ZUSC/R= 0.21875 Base shear coefficient,C e. Del programa Etabs obtenemos el peso de la edificacion P= 19.71 TON V= 4.31 TON CALCULO DEL CORTANTE ESTATICO EN LA BASE DIRECCION Y-Y a. Determinacion del periodo fundamental (T) T= 0.08 sec b. Calculo del valor del factor de amplificacion sismico C Tp= 0.4 Periodo predominante TL= 2.5 Periodo predominante S= 1 Tipo de Suelo C= 2.50 factor de amplificacion c. Evaluar el valor C/R R= 6 Coeficiente de reduccion de fuerza sismica C/R= 0.4167 d. Determinar el valor de ZUCS/R Z= 0.35 Factor de Zona Z3 U= 1.5 Factor de uso S= 1 Tipo de suelo ZUSC/R= 0.21875 Base shear coefficient,C
  • 33. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS e. Del programa Etabs obtenemos el peso de la edificacion P= 19.71 TON V= 4.31 TON No necesita amplificar en ninguna dirección, ya que la razón geométrica entre el cortante estático sobre el cortante dinámico es menor a la unidad. 14.1.6.BLOQUE E2 CALCULO DEL CORTANTE ESTATICO EN LA BASE DIRECCION X-X a. Determinación del periodo fundamental (T) T= 0.109 sec b. Cálculo del valor del factor de amplificacion sismico C Tp= 0.4 Periodo predominante TL= 2.5 Periodo predominante S= 1 Tipo de Suelo C= 2.50 factor de amplificacion c. Evaluar el valor C/R Story Output Case Case Type Step Type Location P VX VY T MX MY Story1 SismoXX LinStatic Bottom 0 -4.3131 0 13.913 0 -25.0996 Story1 SismoYY LinStatic Bottom 0 0 -4.3131 -23.0433 25.0996 0 Story1 SISMOX LinRespSpec Max Bottom 0 4.2874 0.0141 15.3985 0.082 24.9732 Story1 SISMOY LinRespSpec Max Bottom 0 0.0141 4.3106 22.9176 25.0996 0.0804 TABLE: Story Forces ---- S_XX S_YY %V= 0.99 1.00 0.8*V= 3.45048 3.45048 condicion= NO USAR NO USAR
  • 34. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS R= 6 Coeficiente de reduccion de fuerza sismica C/R= 0.4167 d. Determinar el valor de ZUCS/R Z= 0.35 Factor de Zona Z3 U= 1.5 Factor de uso S= 1 Tipo de suelo ZUSC/R= 0.21875 Base shear coefficient,C e. Del programa Etabs obtenemos el peso de la edificacion P= 13.56 TON V= 2.97 TON CALCULO DEL CORTANTE ESTATICO EN LA BASE DIRECCION Y-Y a. Determinación del periodo fundamental (T) T= 0.062 sec b. Cálculo del valor del factor de amplificacion sismico C Tp= 0.4 Periodo predominante TL= 2.5 Periodo predominante S= 1 Tipo de Suelo C= 2.50 factor de amplificacion c. Evaluar el valor C/R R= 6 Coeficiente de reduccion de fuerza sismica C/R= 0.4167 d. Determinar el valor de ZUCS/R
  • 35. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS Z= 0.35 Factor de Zona Z3 U= 1.5 Factor de uso S= 1 Tipo de suelo ZUSC/R= 0.21875 Base shear coefficient,C e. Del programa Etabs obtenemos el peso de la edificacion P= 13.56 TON V= 2.97 TON No necesita amplificar en ninguna dirección, ya que la razón geométrica entre el cortante estático sobre el cortante dinámico es menor a la unidad. 14.2. MODOS DE VIBRACIÓN Y PORCENTAJE DE PARTICIPACIÓN MODAL 14.2.1.BLOQUE A Story Output Case Case Type Step Type Location P VX VY T MX MY Story1 SismoXX LinStatic Bottom 0 -2.9672 0 4.6734 0 -13.5009 Story1 SismoYY LinStatic Bottom 0 0 -2.9672 -6.5279 13.5009 0 Story1 SISMOX LinRespSpec Max Bottom 0 2.9689 0 4.676 0 13.5086 Story1 SISMOY LinRespSpec Max Bottom 0 0 2.9689 6.5315 13.5084 0 TABLE: Story Forces ---- S_XX S_YY %V= 1.00 1.00 0.8*V= 2.37376 2.37376 condicion= NO USAR NO USAR
  • 36. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS 14.2.2.BLOQUE B 14.2.3.BLOQUE C 14.2.4.BLOQUE D1 14.2.5.BLOQUE D2 14.2.6.BLOQUE E2
  • 37. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS 14.3.VERIFICACIÓN DE DERIVAS 14.3.1. BLOQUE A Dirección X-X (R=6) Piso Altura (m) Desp (mm) derivas elásticas deriva inelástica deriva limite Verificación Piso 2 9.7 4.38 0.0005 0.0023 0.007 OK Piso 1 4.95 1.9 0.0004 0.0017 0.007 OK Dirección Y-Y (R=6) Piso Altura (m) Desp (mm) deriva elástica deriva inelástica deriva limite Verificación Piso 2 9.7 3.51 0.00040 0.0018 0.007 OK Piso 1 4.95 1.63 0.00033 0.0015 0.007 OK
  • 38. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS 14.3.2.BLOQUE B Dirección X-X (R=6) Piso Altura (m) Desp (mm) derivas elásticas deriva inelástica deriva limite Verificación Piso 1 6.8 0.47 0.0001 0.0003 0.007 OK 0 0.5 1 1.5 2 2.5 0.0000 0.0010 0.0020 0.0030 0.0040 0.0050 0.0060 0.0070 0.0080 Nivel Deriva inelastica ∆ DERIVAS INELASTICAS SISMO X-X 0 0.5 1 1.5 2 2.5 0.0000 0.0010 0.0020 0.0030 0.0040 0.0050 0.0060 0.0070 0.0080 Nivel Deriva inelastica ∆ DERIVAS INELASTICAS SISMO Y-Y
  • 39. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS Dirección Y-Y (R=6) Piso Altura (m) Desp (mm) deriva elástica deriva inelástica deriva limite Verificación Piso 1 6.8 0.55 0.00008 0.0004 0.007 OK 0 0.2 0.4 0.6 0.8 1 1.2 0.0000 0.0010 0.0020 0.0030 0.0040 0.0050 0.0060 0.0070 0.0080 Nivel Deriva inelastica ∆ DERIVAS INELASTICAS SISMO X-X 0 0.2 0.4 0.6 0.8 1 1.2 0.0000 0.0010 0.0020 0.0030 0.0040 0.0050 0.0060 0.0070 0.0080 Nivel Deriva inelastica ∆ DERIVAS INELASTICAS SISMO Y-Y
  • 40. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS 14.3.3. BLOQUE C Dirección X-X (R=6) Piso Altura (m) Desp (mm) derivas elásticas deriva inelástica deriva limite Verificación Piso 1 5.9 0.58 0.0001 0.0004 0.007 OK Dirección Y-Y (R=6) Piso Altura (m) Desp (mm) deriva elástica deriva inelástica deriva limite verificación Piso 1 5.9 0.51 0.00009 0.0004 0.007 OK 0 0.2 0.4 0.6 0.8 1 1.2 0.0000 0.0010 0.0020 0.0030 0.0040 0.0050 0.0060 0.0070 0.0080 Nivel Deriva inelastica ∆ DERIVAS INELASTICAS SISMO X-X
  • 41. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS 14.3.4. BLOQUE D1 Dirección X-X (R=6) Piso Altura (m) Desp (mm) derivas elásticas deriva inelástica deriva limite verificación Piso 1 5.9 0.646 0.0001 0.0005 0.007 OK Dirección Y-Y (R=6) Piso Altura (m) Desp (mm) deriva elástica deriva inelástica deriva limite verificación Piso 1 5.9 0.49 0.00008 0.0004 0.007 OK 0 0.2 0.4 0.6 0.8 1 1.2 0.0000 0.0010 0.0020 0.0030 0.0040 0.0050 0.0060 0.0070 0.0080 Nivel Deriva inelastica ∆ DERIVAS INELASTICAS SISMO Y-Y
  • 42. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS 0 0.2 0.4 0.6 0.8 1 1.2 0.0000 0.0010 0.0020 0.0030 0.0040 0.0050 0.0060 0.0070 0.0080 Nivel Deriva inelastica ∆ DERIVAS INELASTICAS SISMO X-X 0 0.2 0.4 0.6 0.8 1 1.2 0.0000 0.0010 0.0020 0.0030 0.0040 0.0050 0.0060 0.0070 0.0080 Nivel Deriva inelastica ∆ DERIVAS INELASTICAS SISMO Y-Y
  • 43. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS 14.4. VERIFICACIÓN DEL FACTOR R 14.4.1.BLOQUE A El cortante que asumen los muros estructurales representa más del 70 % por tanto el factor R=6 14.4.2.BLOQUE B El cortante que asumen los muros estructurales representa más del 60 % por tanto el factor R=6. 14.4.3.BLOQUE C ---- DIN_SXX DIN_SYY ΣV (kgf) 8.69 9.55 F (kgf) 9.97 9.99 %V 87.2% 95.6% El cortante que asumen los muros estructurales representa más del 60 % por tanto el factor R=6. 14.4.4.BLOQUE D1 ---- DIN_SXX DIN_SYY ΣV (kgf) 2.96 3.05 F (kgf) 2.94 3.05 %V 100.8% 100.1% El cortante que asumen los muros estructurales representa más del 70 % por tanto el factor R=6. ---- DIN_SXX DIN_SYY ΣV (Tnf) 76.54 78.09 F (Tnf) 83.60 84.53 %V 91.6% 93.4% ---- DIN_SXX DIN_SYY ΣV (kgf) 16.98 16.89 F (kgf) 19.83 21.43 %V 85.6% 78.8%
  • 44. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS 14.4.5.BLOQUE D2 ---- DIN_SXX DIN_SYY ΣV (kgf) 3.68 4.25 F (kgf) 4.28 4.31 %V 86.1% 98.6% El cortante que asumen los muros estructurales representa más del 70 % por tanto el factor R=6. 14.4.6.BLOQUE E2 ---- DIN_SXX DIN_SYY ΣV (kgf) 2.97 2.97 F (kgf) 2.97 2.97 %V 100.0% 100.0% El cortante que asumen los muros estructurales representa más del 70 % por tanto el factor R=6.
  • 45. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS 14.5. VERIFICACIÓN DE IRREGULARIDADES Según la normativa E030 vigente, y dado que la categoría de las edificaciones que componen el proyecto es considerada A2 y que el proyecto se encuentra ubicada en la zona 3. No se permiten irregularidades (Tabla Nº10 de la norma E030). 14.5.1.BLOQUE A1 A) IRREGULARIDADES ESTRUCTURALES EN ALTURA (TABLA Nº8 NORMA E030) Dado que todos los bloques proyectados de 2 niveles presentan continuidad en sus elementos estructurales, No existen irregularidades de este tipo. A continuación, se muestran los modelos estructurales de los bloques. Vista 3D de Modelo estructural de Bloque A
  • 46. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS Vista 3D de Modelo estructural de Bloque B Vista 3D de Modelo estructural de Bloque C
  • 47. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS Vista 3D de Modelo estructural de Bloque D1 Vista 3D de Modelo estructural de Bloque D1
  • 48. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS B) IRREGULARIDADES EN PLANTA  IRREGULARIDAD TORSIONAL Según la tabla Nº09 de la norma E030 vigente, “Existe irregularidad torsional cuando, en cualquiera de las direcciones de análisis el máximo desplazamiento relativo de entrepiso en un extremo del edificio (∆máx) en esa dirección, calculado incluyendo excentricidad accidental, es mayor que 1.3 veces el desplazamiento relativo promedio de los extremos del mismo entrepiso para la misma condición de carga (∆prom).” Es importante señalar que la norma también establece que el criterio antes mencionado aplica a edificios con diafragmas rígidos y sólo si el máximo desplazamiento relativo de entrepiso es mayor que 50% del desplazamiento permisible indicado en la tabla Nº11 de la norma E030 vigente. En la sección 14.3. de este informe se reportan el cálculo de las derivas. Se resumen en el siguiente cuadro. BLOQUE deriva inelástica dirección X-X deriva limite Porcentaje Bloque A 0.0027 0.007 38% Bloque B 0.0003 0.007 12% Bloque C 0.0004 0.007 12% BLOQUE deriva inelástica dirección Y-Y deriva limite Porcentaje Bloque A 0.0021 0.007 35% Bloque B 0.0004 0.007 12% Bloque C 0.0007 0.007 12% Se observa que las derivas en cada bloque no superan el 50% del límite 0.007. A continuación, se realiza el cálculo y verificación de la irregularidad torsional para el bloque A. DIRECCION X-X NIVEL Ux1(mm) Ux2(mm) (Ux1+Ux2)/2 Ux1<1.3*(Ux1+Ux2)/2 Ux2<1.3*(Ux1+Ux2)/2 1er nivel 0.525 0.54 0.5325 OK OK
  • 49. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS DIRECCION Y-Y NIVEL Uy1(mm) Uy2(mm) (Ux1+Ux2)/2 Ux1<1.3*(Ux1+Ux2)/2 Ux2<1.3*(Ux1+Ux2)/2 1er nivel 0.513 0.516 0.5145 OK OK A continuación, se realiza el cálculo y verificación de la irregularidad torsional para el bloque B. DIRECCION X-X NIVEL Ux1(mm) Ux2(mm) (Ux1+Ux2)/2 Ux1<1.3*(Ux1+Ux2)/2 Ux2<1.3*(Ux1+Ux2)/2 1er nivel 2.545 3.618 3.0815 OK OK 2do nivel 8.586 5.169 6.8775 OK OK
  • 50. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS DIRECCION Y-Y NIVEL Uy1(mm) Uy2(mm) (Ux1+Ux2)/2 Ux1<1.3*(Ux1+Ux2)/2 Ux2<1.3*(Ux1+Ux2)/2 1er nivel 2.47 2.541 2.5055 OK OK 2do nivel 5.99 6.205 6.0975 OK OK
  • 51. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS 15. DISEÑO DE ELEMENTOS DE CONCRETO ARMADO 15.1. DISEÑO DE VIGAS 15.1.1.BLOQUE A SECCIONES DE VIGAS DE BLOQUE A-PRIMER NIVEL DIAGRAMA DE MOMENTO FLECTOR (ENVOLVENTE) BLOQUE A-PRIMER NIVEL
  • 52. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS ÁREA DE ACERO DE REFUERZO REQUERIDO EN VIGAS BLOQUE A 15.1.2.BLOQUE B SECCIONES DE VIGAS DE BLOQUE B
  • 53. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS DIAGRAMA DE MOMENTO FLECTOR (ENVOLVENTE) BLOQUE B ÁREA DE ACERO DE REFUERZO REQUERIDO EN VIGAS BLOQUE B
  • 54. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS 15.1.3.BLOQUE C SECCIONES DE VIGAS DE BLOQUE C DIAGRAMA DE MOMENTO FLECTOR (ENVOLVENTE) BLOQUE C
  • 55. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS ÁREA DE ACERO DE REFUERZO REQUERIDO EN VIGAS BLOQUE C 15.1.4.BLOQUE D1 SECCIONES DE VIGAS DE BLOQUE D1
  • 56. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS DIAGRAMA DE MOMENTO FLECTOR (ENVOLVENTE) BLOQUE D1 ÁREA DE ACERO DE REFUERZO REQUERIDO EN VIGAS BLOQUE D1
  • 57. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS 15.1.5.BLOQUE D2 SECCIONES DE VIGAS DE BLOQUE D2 DIAGRAMA DE MOMENTO FLECTOR (ENVOLVENTE) BLOQUE D2
  • 58. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS ÁREA DE ACERO DE REFUERZO REQUERIDO EN VIGAS BLOQUE D2 15.2.DISEÑO DE LOSAS ALIGERADAS 15.2.1. BLOQUE A CARGA VIVA APLICADA EN LOSA ALIGERADA BLOQUE A
  • 59. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS DEFORMACIÓN POR CARGA VIVA APLICADA EN LOSA ALIGERADA BLOQUE A1 DIAGRAMA DE ESFUERZOS M22 EN LOSA ALIGERADA BLOQUE A1
  • 60. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS DIAGRAMA DE MOMENTO FLECTOR EN VIGUETAS DE LOSA ALIGERADA (ENVOLVENTE) BLOQUE A DIAGRAMA DE FUERZA CORTANTE EN LOSA ALIGERADA (ENVOLVENTE) BLOQUE A
  • 61. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS ACERO DE REFUERZO REQUERIDO EN LOSA ALIGERADA (ENVOLVENTE) BLOQUE A 15.2.2.BLOQUE B
  • 62. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS CARGA VIVA APLICADA EN LOSA ALIGERADA BLOQUE B DEFORMACIÓN POR CARGA VIVA APLICADA EN LOSA ALIGERADA BLOQUE B
  • 63. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS DIAGRAMA DE ESFUERZOS M11 EN LOSA ALIGERADA BLOQUE B DIAGRAMA DE MOMENTO FLECTOR EN VIGUETAS DE LOSA ALIGERADA (ENVOLVENTE) BLOQUE B
  • 64. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS DIAGRAMA DE FUERZA CORTANTE EN VIGUETAS DE LOSA ALIGERADA (ENVOLVENTE) BLOQUE B ACERO DE REFUERZO REQUERIDO EN LOSA ALIGERADA (ENVOLVENTE) BLOQUE B
  • 65. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS 15.2.3.BLOQUE C CARGA VIVA APLICADA EN LOSA ALIGERADA BLOQUE C DEFORMACIÓN POR CARGA VIVA APLICADA EN LOSA ALIGERADA BLOQUE C
  • 66. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS DIAGRAMA DE MOMENTO FLECTOR EN VIGUETAS DE LOSA ALIGERADA (ENVOLVENTE) BLOQUE C DIAGRAMA DE FUERZA CORTANTE EN VIGUETAS DE LOSA ALIGERADA (ENVOLVENTE) BLOQUE C
  • 67. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS ACERO DE REFUERZO REQUERIDO EN LOSA ALIGERADA (ENVOLVENTE) BLOQUE C 15.2.4.BLOQUE D1 CARGA VIVA APLICADA EN LOSA ALIGERADA BLOQUE D1
  • 68. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS DEFORMACIÓN POR CARGA VIVA APLICADA EN LOSA ALIGERADA BLOQUE D1 DIAGRAMA DE MOMENTO FLECTOR EN VIGUETAS DE LOSA ALIGERADA (ENVOLVENTE) BLOQUE D1
  • 69. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS DIAGRAMA DE FUERZA CORTANTE EN VIGUETAS DE LOSA ALIGERADA (ENVOLVENTE) BLOQUE D1 ACERO DE REFUERZO REQUERIDO EN LOSA ALIGERADA (ENVOLVENTE) BLOQUE D1
  • 70. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS 15.3.DISEÑO DE COLUMNAS 15.3.1. BLOQUE A RATIOS DE CAPACIDAD D/C (ENVOLVENTE) BLOQUE A 15.3.2. BLOQUE B RATIOS DE CAPACIDAD D/C (ENVOLVENTE) BLOQUE B
  • 71. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS 15.3.3. BLOQUE C RATIOS DE CAPACIDAD D/C (ENVOLVENTE) BLOQUE C 15.3.4. BLOQUE D2 RATIOS DE CAPACIDAD D/C (ENVOLVENTE) BLOQUE D2
  • 72. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS 15.4.DISEÑO DE PLACAS 15.4.1. BLOQUE A FUERZA CORTANTE SISMO X-X (ENVOLVENTE) BLOQUE A DISEÑO DE PLACAS (ENVOLVENTE) BLOQUE A
  • 73. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS
  • 74. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS 15.4.2. BLOQUE B FUERZA CORTANTE SISMO X-X (ENVOLVENTE) BLOQUE B DISEÑO DE PLACAS (ENVOLVENTE) BLOQUE B
  • 75. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS 15.4.3. BLOQUE C
  • 76. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS FUERZA CORTANTE SISMO X-X (ENVOLVENTE) BLOQUE C DISEÑO DE PLACAS (ENVOLVENTE) BLOQUE C
  • 77. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS 15.4.4. BLOQUE D1
  • 78. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS FUERZA CORTANTE SISMO X-X (ENVOLVENTE) BLOQUE D1 DISEÑO DE PLACAS (ENVOLVENTE) BLOQUE D1 15.4.5. BLOQUE D2
  • 79. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS FUERZA CORTANTE SISMO X-X (ENVOLVENTE) BLOQUE D1 DISEÑO DE PLACAS (ENVOLVENTE) BLOQUE D2
  • 80. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS 15.4.6. BLOQUE E2 FUERZA CORTANTE SISMO X-X (ENVOLVENTE) BLOQUE E2 DISEÑO DE PLACAS (ENVOLVENTE) BLOQUE E2
  • 81. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS 15.5.DISEÑO DE CIMENTACIONES 15.5.1. BLOQUE A DISTRIBUCION DE ZAPATAS – CIMENTACION BLOQUE A DISTRIBUCION DE ZAPATAS – CIMENTACION BLOQUE A
  • 82. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS VERIFICACION POR CARGAS DE SERVICIO+SISMO – CIMENTACION BLOQUE A MOMENTOS FLECTORES EN ZAPATAS (ENVOLVENTE) – CIMENTACION BLOQUE A
  • 83. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS ACERO DE REFUERZO EN ZAPATAS (ENVOLVENTE DISEÑO) – CIMENTACION BLOQUE A 15.5.2. BLOQUE B DISTRIBUCION DE ZAPATAS – CIMENTACION BLOQUE B
  • 84. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS VERIFICACION POR CARGAS DE SERVICIO+SISMO – CIMENTACION BLOQUE B MOMENTOS FLECTORES EN ZAPATAS (ENVOLVENTE) – CIMENTACION BLOQUE B
  • 85. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS ACERO DE REFUERZO EN ZAPATAS (ENVOLVENTE DISEÑO) – CIMENTACION BLOQUE B 15.5.3. BLOQUE C DISTRIBUCION DE ZAPATAS – CIMENTACION BLOQUE C
  • 86. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS VERIFICACION POR CARGAS DE SERVICIO+SISMO – CIMENTACIÓN BLOQUE C MOMENTOS FLECTORES EN ZAPATAS (ENVOLVENTE) – CIMENTACIÓN BLOQUE C
  • 87. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS ACERO DE REFUERZO EN ZAPATAS (ENVOLVENTE DISEÑO) – CIMENTACIÓN BLOQUE C 15.5.4. BLOQUE D1 DISTRIBUCION DE ZAPATAS – CIMENTACION BLOQUE D1
  • 88. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS VERIFICACION POR CARGAS DE SERVICIO+SISMO – CIMENTACIÓN BLOQUE D1 MOMENTOS FLECTORES EN ZAPATAS (ENVOLVENTE) – CIMENTACIÓN BLOQUE D1
  • 89. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS ACERO DE REFUERZO EN ZAPATAS (ENVOLVENTE DISEÑO) – CIMENTACIÓN BLOQUE D1 15.5.5. BLOQUE D2 DISTRIBUCION DE ZAPATAS – CIMENTACION BLOQUE D2
  • 90. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS VERIFICACION POR CARGAS DE SERVICIO+SISMO – CIMENTACIÓN BLOQUE D2 MOMENTOS FLECTORES EN ZAPATAS (ENVOLVENTE) – CIMENTACIÓN BLOQUE D2
  • 91. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS ACERO DE REFUERZO EN ZAPATAS (ENVOLVENTE DISEÑO) – CIMENTACIÓN BLOQUE D2 15.5.6. BLOQUE E1 DISTRIBUCION DE ZAPATAS – CIMENTACIÓN BLOQUE E1
  • 92. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS VERIFICACIÓN POR CARGAS DE SERVICIO – CIMENTACIÓN BLOQUE E1 15.5.7. BLOQUE E2 DISTRIBUCION DE ZAPATAS – CIMENTACIÓN BLOQUE E2
  • 93. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS VERIFICACIÓN POR CARGAS DE SERVICIO+SISMO – CIMENTACIÓN BLOQUE E2 MOMENTOS FLECTORES EN ZAPATAS (ENVOLVENTE) – CIMENTACIÓN BLOQUE E2
  • 94. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS ACERO DE REFUERZO EN ZAPATAS (ENVOLVENTE DISEÑO) – CIMENTACIÓN BLOQUE E2 15.5.8. BLOQUE F DISTRIBUCION DE ZAPATAS – CIMENTACIÓN BLOQUE F
  • 95. EXPEDIENTE TECNICO: “RECONSTRUCCION DE LOS SERVICIOS DEL PUESTO DE SALUD PENACHI I – 2 DEL CENTRO POBLADO DE PENACHI, DISTRITO DE SALAS, PROVINCIA DE LAMBAYEQUE, REGION LAMBAYEQUE” MEMORIA DE CALCULOS - ESTRUCTURAS VERIFICACIÓN POR CARGAS DE SERVICIO – CIMENTACIÓN BLOQUE F