SlideShare una empresa de Scribd logo
PRECENTACION
GRADO: TERCERO GRUPO: A, B, C
SEMESTRE: SEXTO
PRECENTACION
GRADO: TERCERO GRUPO: A, B, C
SEMESTRE: SEXTO
PRECENTACION
GRADO: TERCERO GRUPO: A, B, C
SEMESTRE: SEXTO
Orígenes de la administración: antecedentes históricos, antiguas civilizaciones, revolución
industrial, percusores de la administración
Evolución del pensamiento administrativo.
Evolución histórica de la administración: Revolución industrial, administración romana,
griega, edad media, edad moderna. Definición de administración. Funciones. Enfoque
clásico. Administración científica
Clásicos de la administración: Taylor, Lilian y Frank Gilberth, Henry Gantt, Fayol. Aplicación
actual en las organizaciones.
El proceso administrativo en las organizaciones. Elementos. El proceso administrativo en la
práctica. Tareas administrativas
Concepto.
Expediente clínico
TEMARIO BÁSICO
Concepto. Diseño de sistemas de control. Presupuestos. Auditorias. Técnicas y
herramientas de control. Administración de operaciones.
JUSTIFICACI
ÓN
OBJETIVO
S
LÍMITES ORGANIZACI
ÓN
RECURSO
S
METODOLOG
ÍA
ACTIVIDAD
ES
SUPERVISI
ÓN
EVALUACIÓ
N
EVALUACIÓN:
40% Examen
10% Exposición
15% Tareas y trabajos
15% Mapas mentales
20% Folleto y tríptico
SEXTO SEMESTRE
1.- Anota qué es la administración en enfermera (o)
2.- Anota el concepto de administración
3.- Anota las ventajas de la administración
4.- Anota porqué Enfermería es una profesión
5.- Anota 5 razones por las que quieres ser Enfermera (o)
EXAMEN DIAGNOSTICO
1.- Anota qué es la administración en enfermera (o)
2.- Anota el concepto de administración
3.- Anota las ventajas de la administración
4.- Anota porqué Enfermería es una profesión
5.- Anota 5 razones por las que quieres ser Enfermera (o)
EXAMEN DIAGNOSTICO
1.- Anota qué es la administración en enfermera (o)
2.- Anota el concepto de administración
3.- Anota las ventajas de la administración
4.- Anota porqué Enfermería es una profesión
5.- Anota 5 razones por las que quieres ser Enfermera (o)
EXAMEN DIAGNOSTICO
1.- Anota qué es la administración en enfermera (o)
2.- Anota el concepto de administración
3.- Anota las ventajas de la administración
4.- Anota porqué Enfermería es una profesión
5.- Anota 5 razones por las que quieres ser Enfermera (o)
EXAMEN DIAGNOSTICO

Más contenido relacionado

Similar a memdidas funcionales.ppt

PRECENTACION ADMINISTRACION.ppt
PRECENTACION  ADMINISTRACION.pptPRECENTACION  ADMINISTRACION.ppt
PRECENTACION ADMINISTRACION.pptjesustorizramirez1
 
PRECENTACION ADMINISTRACION.ppt
PRECENTACION  ADMINISTRACION.pptPRECENTACION  ADMINISTRACION.ppt
PRECENTACION ADMINISTRACION.pptjesustorizramirez1
 
C:\Fakepath\Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad Uno
C:\Fakepath\Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad UnoC:\Fakepath\Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad Uno
C:\Fakepath\Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad UnoNATHALY170
 
C:\Users\Nathaly\Documents\Downloads\Fundamentos De Gestion Empresarial Unida...
C:\Users\Nathaly\Documents\Downloads\Fundamentos De Gestion Empresarial Unida...C:\Users\Nathaly\Documents\Downloads\Fundamentos De Gestion Empresarial Unida...
C:\Users\Nathaly\Documents\Downloads\Fundamentos De Gestion Empresarial Unida...Nathalyy Hernandez
 
Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad Uno
Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad UnoFundamentos De Gestion Empresarial Unidad Uno
Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad UnoPerla Espinoza
 
Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad Uno
Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad UnoFundamentos De Gestion Empresarial Unidad Uno
Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad Unocrisselcruz
 
J:\Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad Uno
J:\Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad UnoJ:\Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad Uno
J:\Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad Unoedson
 
Fundamentos conceptuales de_contabilidad(6)
Fundamentos conceptuales de_contabilidad(6)Fundamentos conceptuales de_contabilidad(6)
Fundamentos conceptuales de_contabilidad(6)Nairim Villita
 
Administración para informática
Administración para informáticaAdministración para informática
Administración para informáticasaudseberd
 
diapostivas de la monografia de enfoque humanistico de la administración
diapostivas de la monografia de enfoque humanistico de la administracióndiapostivas de la monografia de enfoque humanistico de la administración
diapostivas de la monografia de enfoque humanistico de la administraciónmilagrosgonzalespecsen
 

Similar a memdidas funcionales.ppt (20)

PRECENTACION ADMINISTRACION.ppt
PRECENTACION  ADMINISTRACION.pptPRECENTACION  ADMINISTRACION.ppt
PRECENTACION ADMINISTRACION.ppt
 
PRECENTACION ADMINISTRACION.ppt
PRECENTACION  ADMINISTRACION.pptPRECENTACION  ADMINISTRACION.ppt
PRECENTACION ADMINISTRACION.ppt
 
reseña.ppt
reseña.pptreseña.ppt
reseña.ppt
 
porcentajes.ppt
porcentajes.pptporcentajes.ppt
porcentajes.ppt
 
Trabajodeperla
TrabajodeperlaTrabajodeperla
Trabajodeperla
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Influencias
InfluenciasInfluencias
Influencias
 
Teoriasssss!!
Teoriasssss!!Teoriasssss!!
Teoriasssss!!
 
Origen De La Adminitracion
Origen De La AdminitracionOrigen De La Adminitracion
Origen De La Adminitracion
 
Corrientes
CorrientesCorrientes
Corrientes
 
trabajo proceso administrativo
trabajo  proceso administrativo trabajo  proceso administrativo
trabajo proceso administrativo
 
C:\Fakepath\Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad Uno
C:\Fakepath\Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad UnoC:\Fakepath\Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad Uno
C:\Fakepath\Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad Uno
 
C:\Users\Nathaly\Documents\Downloads\Fundamentos De Gestion Empresarial Unida...
C:\Users\Nathaly\Documents\Downloads\Fundamentos De Gestion Empresarial Unida...C:\Users\Nathaly\Documents\Downloads\Fundamentos De Gestion Empresarial Unida...
C:\Users\Nathaly\Documents\Downloads\Fundamentos De Gestion Empresarial Unida...
 
Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad Uno
Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad UnoFundamentos De Gestion Empresarial Unidad Uno
Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad Uno
 
Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad Uno
Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad UnoFundamentos De Gestion Empresarial Unidad Uno
Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad Uno
 
J:\Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad Uno
J:\Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad UnoJ:\Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad Uno
J:\Fundamentos De Gestion Empresarial Unidad Uno
 
Admon empresa 13
Admon empresa 13Admon empresa 13
Admon empresa 13
 
Fundamentos conceptuales de_contabilidad(6)
Fundamentos conceptuales de_contabilidad(6)Fundamentos conceptuales de_contabilidad(6)
Fundamentos conceptuales de_contabilidad(6)
 
Administración para informática
Administración para informáticaAdministración para informática
Administración para informática
 
diapostivas de la monografia de enfoque humanistico de la administración
diapostivas de la monografia de enfoque humanistico de la administracióndiapostivas de la monografia de enfoque humanistico de la administración
diapostivas de la monografia de enfoque humanistico de la administración
 

Más de jesustorizramirez1

sistemnervioso.ppt y partes anatomicas funcionales
sistemnervioso.ppt y partes anatomicas funcionalessistemnervioso.ppt y partes anatomicas funcionales
sistemnervioso.ppt y partes anatomicas funcionalesjesustorizramirez1
 
desarrollo esrtuctural de buen co,er.pptx
desarrollo esrtuctural de buen co,er.pptxdesarrollo esrtuctural de buen co,er.pptx
desarrollo esrtuctural de buen co,er.pptxjesustorizramirez1
 
plato del buen comer y desarrollo funcional.pptx
plato del buen comer y desarrollo funcional.pptxplato del buen comer y desarrollo funcional.pptx
plato del buen comer y desarrollo funcional.pptxjesustorizramirez1
 
instrumenta ala practica de enfermeria.pptx
instrumenta ala practica de enfermeria.pptxinstrumenta ala practica de enfermeria.pptx
instrumenta ala practica de enfermeria.pptxjesustorizramirez1
 
plato del buen comer.pptx y descripcion de imc
plato del buen comer.pptx y descripcion de imcplato del buen comer.pptx y descripcion de imc
plato del buen comer.pptx y descripcion de imcjesustorizramirez1
 
nutrucion adecuada.pptx deacuernoa anorma oficial
nutrucion adecuada.pptx deacuernoa anorma oficialnutrucion adecuada.pptx deacuernoa anorma oficial
nutrucion adecuada.pptx deacuernoa anorma oficialjesustorizramirez1
 
tecnologia y desarrollo.pptx precentando la diferenciacion
tecnologia y desarrollo.pptx precentando la diferenciaciontecnologia y desarrollo.pptx precentando la diferenciacion
tecnologia y desarrollo.pptx precentando la diferenciacionjesustorizramirez1
 
SUBMÓDULO IV instrumenta ala practuca.pptx
SUBMÓDULO IV instrumenta ala practuca.pptxSUBMÓDULO IV instrumenta ala practuca.pptx
SUBMÓDULO IV instrumenta ala practuca.pptxjesustorizramirez1
 
ENFERMERÍA GENERAL M I.pdf estructura dinamica
ENFERMERÍA GENERAL M I.pdf estructura dinamicaENFERMERÍA GENERAL M I.pdf estructura dinamica
ENFERMERÍA GENERAL M I.pdf estructura dinamicajesustorizramirez1
 
2 ANOREXIA Y BULIMIA desarrollo y complicaciones
2 ANOREXIA Y BULIMIA desarrollo y complicaciones2 ANOREXIA Y BULIMIA desarrollo y complicaciones
2 ANOREXIA Y BULIMIA desarrollo y complicacionesjesustorizramirez1
 
la aromataza hormina de sintesis funcional.pptx
la aromataza hormina de sintesis funcional.pptxla aromataza hormina de sintesis funcional.pptx
la aromataza hormina de sintesis funcional.pptxjesustorizramirez1
 
climateriopremenopausiamenopaisiapor edad.pptx
climateriopremenopausiamenopaisiapor edad.pptxclimateriopremenopausiamenopaisiapor edad.pptx
climateriopremenopausiamenopaisiapor edad.pptxjesustorizramirez1
 
parte de la aromatasa.pptx descricion fincional y desarrollo
parte de la aromatasa.pptx descricion fincional y desarrolloparte de la aromatasa.pptx descricion fincional y desarrollo
parte de la aromatasa.pptx descricion fincional y desarrollojesustorizramirez1
 
aromatasa perimeno´pausia ejercicio.pptx
aromatasa perimeno´pausia ejercicio.pptxaromatasa perimeno´pausia ejercicio.pptx
aromatasa perimeno´pausia ejercicio.pptxjesustorizramirez1
 
REHABILITACION EN ASISTENCIA.ppt
REHABILITACION EN ASISTENCIA.pptREHABILITACION EN ASISTENCIA.ppt
REHABILITACION EN ASISTENCIA.pptjesustorizramirez1
 

Más de jesustorizramirez1 (20)

sistemnervioso.ppt y partes anatomicas funcionales
sistemnervioso.ppt y partes anatomicas funcionalessistemnervioso.ppt y partes anatomicas funcionales
sistemnervioso.ppt y partes anatomicas funcionales
 
desarrollo esrtuctural de buen co,er.pptx
desarrollo esrtuctural de buen co,er.pptxdesarrollo esrtuctural de buen co,er.pptx
desarrollo esrtuctural de buen co,er.pptx
 
plato del buen comer y desarrollo funcional.pptx
plato del buen comer y desarrollo funcional.pptxplato del buen comer y desarrollo funcional.pptx
plato del buen comer y desarrollo funcional.pptx
 
instrumenta ala practica de enfermeria.pptx
instrumenta ala practica de enfermeria.pptxinstrumenta ala practica de enfermeria.pptx
instrumenta ala practica de enfermeria.pptx
 
plato del buen comer.pptx y descripcion de imc
plato del buen comer.pptx y descripcion de imcplato del buen comer.pptx y descripcion de imc
plato del buen comer.pptx y descripcion de imc
 
nutrucion adecuada.pptx deacuernoa anorma oficial
nutrucion adecuada.pptx deacuernoa anorma oficialnutrucion adecuada.pptx deacuernoa anorma oficial
nutrucion adecuada.pptx deacuernoa anorma oficial
 
tecnologia y desarrollo.pptx precentando la diferenciacion
tecnologia y desarrollo.pptx precentando la diferenciaciontecnologia y desarrollo.pptx precentando la diferenciacion
tecnologia y desarrollo.pptx precentando la diferenciacion
 
SUBMÓDULO IV instrumenta ala practuca.pptx
SUBMÓDULO IV instrumenta ala practuca.pptxSUBMÓDULO IV instrumenta ala practuca.pptx
SUBMÓDULO IV instrumenta ala practuca.pptx
 
ENFERMERÍA GENERAL M I.pdf estructura dinamica
ENFERMERÍA GENERAL M I.pdf estructura dinamicaENFERMERÍA GENERAL M I.pdf estructura dinamica
ENFERMERÍA GENERAL M I.pdf estructura dinamica
 
2 ANOREXIA Y BULIMIA desarrollo y complicaciones
2 ANOREXIA Y BULIMIA desarrollo y complicaciones2 ANOREXIA Y BULIMIA desarrollo y complicaciones
2 ANOREXIA Y BULIMIA desarrollo y complicaciones
 
la aromataza hormina de sintesis funcional.pptx
la aromataza hormina de sintesis funcional.pptxla aromataza hormina de sintesis funcional.pptx
la aromataza hormina de sintesis funcional.pptx
 
climateriopremenopausiamenopaisiapor edad.pptx
climateriopremenopausiamenopaisiapor edad.pptxclimateriopremenopausiamenopaisiapor edad.pptx
climateriopremenopausiamenopaisiapor edad.pptx
 
parte de la aromatasa.pptx descricion fincional y desarrollo
parte de la aromatasa.pptx descricion fincional y desarrolloparte de la aromatasa.pptx descricion fincional y desarrollo
parte de la aromatasa.pptx descricion fincional y desarrollo
 
aromatasa perimeno´pausia ejercicio.pptx
aromatasa perimeno´pausia ejercicio.pptxaromatasa perimeno´pausia ejercicio.pptx
aromatasa perimeno´pausia ejercicio.pptx
 
MÓDULO PROFESIONAL IV.pptx
MÓDULO PROFESIONAL IV.pptxMÓDULO PROFESIONAL IV.pptx
MÓDULO PROFESIONAL IV.pptx
 
trata de personas.pptx
trata de personas.pptxtrata de personas.pptx
trata de personas.pptx
 
ADMINISTRA.ppt
ADMINISTRA.pptADMINISTRA.ppt
ADMINISTRA.ppt
 
ASISTENCIALIDAD.ppt
ASISTENCIALIDAD.pptASISTENCIALIDAD.ppt
ASISTENCIALIDAD.ppt
 
REHABILITACION EN ASISTENCIA.ppt
REHABILITACION EN ASISTENCIA.pptREHABILITACION EN ASISTENCIA.ppt
REHABILITACION EN ASISTENCIA.ppt
 
estructu.ppt
estructu.pptestructu.ppt
estructu.ppt
 

Último

Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalJOSHUASILVA36
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfJosemanuelMayradamia
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasosanjinesfreddygonzal
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfIvanIsraelPiaColina
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariamesiassalazarpresent
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosTefyReyes2
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionalberto891871
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdffrankysteven
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSppame8010
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!shotter2005
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdfIvanIsraelPiaColina
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFDavidMorales257484
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLuisLobatoingaruca
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdfDavidHunucoAlbornoz
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...MarjorieDeLeon12
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdffrankysteven
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfEmanuelMuoz11
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 

Último (20)

Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdfSISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
SISTEMA ARTICULADO DE CUATRO BARRAS .pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdfAlgebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
Algebra, Trigonometria y Geometria Analitica.pdf
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de DeustoDeusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
Deusto Ingeniería 24 (Año 2023) - Universidad de Deusto
 
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
Mecanismo de cuatro barras articuladas!!
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDFACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
ACT MECANISMO DE 4 BARRAS ARTICULADAS.PDF
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdfMODULO DE MATEMATICAS  BÁSICAS universidad UNAD.pdf
MODULO DE MATEMATICAS BÁSICAS universidad UNAD.pdf
 
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdfPresentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
Presentación PISC Préstamos ISC Final.pdf
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 

memdidas funcionales.ppt

  • 1. PRECENTACION GRADO: TERCERO GRUPO: A, B, C SEMESTRE: SEXTO
  • 2. PRECENTACION GRADO: TERCERO GRUPO: A, B, C SEMESTRE: SEXTO
  • 3. PRECENTACION GRADO: TERCERO GRUPO: A, B, C SEMESTRE: SEXTO
  • 4.
  • 5. Orígenes de la administración: antecedentes históricos, antiguas civilizaciones, revolución industrial, percusores de la administración Evolución del pensamiento administrativo. Evolución histórica de la administración: Revolución industrial, administración romana, griega, edad media, edad moderna. Definición de administración. Funciones. Enfoque clásico. Administración científica Clásicos de la administración: Taylor, Lilian y Frank Gilberth, Henry Gantt, Fayol. Aplicación actual en las organizaciones. El proceso administrativo en las organizaciones. Elementos. El proceso administrativo en la práctica. Tareas administrativas Concepto. Expediente clínico TEMARIO BÁSICO
  • 6. Concepto. Diseño de sistemas de control. Presupuestos. Auditorias. Técnicas y herramientas de control. Administración de operaciones. JUSTIFICACI ÓN OBJETIVO S LÍMITES ORGANIZACI ÓN RECURSO S METODOLOG ÍA ACTIVIDAD ES SUPERVISI ÓN EVALUACIÓ N
  • 7. EVALUACIÓN: 40% Examen 10% Exposición 15% Tareas y trabajos 15% Mapas mentales 20% Folleto y tríptico SEXTO SEMESTRE
  • 8. 1.- Anota qué es la administración en enfermera (o) 2.- Anota el concepto de administración 3.- Anota las ventajas de la administración 4.- Anota porqué Enfermería es una profesión 5.- Anota 5 razones por las que quieres ser Enfermera (o) EXAMEN DIAGNOSTICO
  • 9. 1.- Anota qué es la administración en enfermera (o) 2.- Anota el concepto de administración 3.- Anota las ventajas de la administración 4.- Anota porqué Enfermería es una profesión 5.- Anota 5 razones por las que quieres ser Enfermera (o) EXAMEN DIAGNOSTICO
  • 10. 1.- Anota qué es la administración en enfermera (o) 2.- Anota el concepto de administración 3.- Anota las ventajas de la administración 4.- Anota porqué Enfermería es una profesión 5.- Anota 5 razones por las que quieres ser Enfermera (o) EXAMEN DIAGNOSTICO
  • 11. 1.- Anota qué es la administración en enfermera (o) 2.- Anota el concepto de administración 3.- Anota las ventajas de la administración 4.- Anota porqué Enfermería es una profesión 5.- Anota 5 razones por las que quieres ser Enfermera (o) EXAMEN DIAGNOSTICO