SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN
M. en C. Jan ClementCeuppens De Rooy
UniversidadAutónoma de Campeche
Facultad de Ciencias Sociales
Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública
mapas conceptuales – notas – 09/2018
MAPA CONCEPTUAL
ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LAADMINISTRACIÓN
ANTECEDENTES
PIONEROS
INDUSTRIALES
ECONOMISTAS
LIBERALES
ORGANIZACIONES
REVOLUCION
INDUSTRIAL
FILOSOFOS
SIGLO XX
ANTES DEL SIGLO XX
CRONOLOGIA
INFLUENCIAS
Egipcios
Babilonia
Hebreos
Chinos
Judios
Europeos
Ingleses
EEUU
Científica
Clásica
Estrutural
Burocrtica
Relaciones
Comportamiento
Desarrollo
organizacional
Situacional
Contingencial
AUTORES
TEORIAS
Sócrates
Platón
Aristoteles
F.Bacon
R.Descartes
Iglesia católica
Ejercito
TÍPICAS
EXPONENTES
PRIMERA
REVOLUCIION
(1780-1860)
Cuatro fases
SEGUNDA
REVOLUCION
(1860-1914)
Siete caracteristicas
FASES
Adan Smith
Taylor
Otros
EXPONENTES
Agricolas
Mineras
Textiles
Constructoras
Bancos
Funciones
Tecnologia
TIPOS DE
ORGANIZACIONES
LA SOCIEDAD Y LAS ORGANIZACIONES.
El mundo de hoy es una sociedad compuesta por organizaciones.
La administración es imprescindible para la existencia, la supervivencia
y el éxito de estas organizaciones.
Por lo tanto se requieren administradores que tengan diferentes
habilidades como las siguientes:
Habilidad humana
Habilidad técnica
Habilidad conceptual.
Toda organización debe ser administrada.
Vivimos en una civilización donde el esfuerzo cooperativo del hombre es
la base fundamental de la sociedad.
QUE ES ADMINISTRAR
Administrar es el proceso de: planear, organizar, dirigir y controlar el uso
de los recursos para lograr los objetivos.
En los sistemas de calidad total se habla del ciclo de mejoramiento
continuo:
Planear,hacer,verificar, ajustar y normalizar
Etimología de la palabra administración:
AD:Dirección, tendencia.
MINISTER:Subordinación u obediencia
Cumplimiento de una función bajo el mando de otro.
ALGUNAS DEFINICIONES
TEORIA DE LAS ORGANIZACIONES:
Es el campo del conocimiento humano que se ocupa del estudio de las organizaciones en general.
ADMINISTRACIÓN :
Es la conducción racional de las actividades de una organización.
TEORIA GENERAL DE LAADMINISTRACIÓN
Es el campo del conocimiento humano que se ocupa del estudio de la administración de las
organizaciones en general.
TAREA BASICA DE LAADMINISTRACIÓN
Llevar a cabo las actividades con la participación de las personas.
TAREAACTUAL DE LAADMINISTRACIÓN
Interpretar los objetivos propuestos por la organización y transformarlos en acción organizacional
a través de la planeación, la organización, la dirección y el control de todas las actividades
realizadas en las áreas y niveles de la empresa, con el fin de alcanzar tales objetivos de la manera
más adecuada a la situación.
ADMINISTRACIÓN
Es el proceso de planear, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos para lograr los
objetivos.
LAS CINCO VARIABLES BÁSICAS DE LA TEORIA GENERAL DE LAADMINISTRACION
ORGANIZACION
PERSONASAMBIENTE PERSONAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolucion de las escuelas del pensamiento administrativo
Evolucion de las escuelas del pensamiento administrativoEvolucion de las escuelas del pensamiento administrativo
Evolucion de las escuelas del pensamiento administrativoAlbeiro Argumedo Ubarnes
 
Presntacion la administracion en america.
Presntacion la administracion en america.Presntacion la administracion en america.
Presntacion la administracion en america.jose luis ortega
 
EvolucióN de la Administracion
EvolucióN de la AdministracionEvolucióN de la Administracion
EvolucióN de la AdministracionBERNABERODRIGUEZ
 
Gestion administrativa
Gestion administrativaGestion administrativa
Gestion administrativaegcjcjp
 
Introducción a la admón unidad 1
Introducción a la admón   unidad 1Introducción a la admón   unidad 1
Introducción a la admón unidad 1loreniita_Mendez_10
 
Antecedentes de la administración
Antecedentes de la administraciónAntecedentes de la administración
Antecedentes de la administraciónAlewsMan
 
Eduar practica iii
Eduar practica iiiEduar practica iii
Eduar practica iiiEDUARXAVIER
 
Origen, evolucion y precursores de la gestion administrativa
Origen, evolucion y precursores de la gestion administrativaOrigen, evolucion y precursores de la gestion administrativa
Origen, evolucion y precursores de la gestion administrativaabelrodrila
 
HISTORIA DE LA ADMINISTRACION
HISTORIA DE LA ADMINISTRACIONHISTORIA DE LA ADMINISTRACION
HISTORIA DE LA ADMINISTRACIONFlor Soto Salazar
 
Evolucion de la administracion
Evolucion de la administracionEvolucion de la administracion
Evolucion de la administracionSamuel Barbosa
 
Monografia evolucion de la administración subir
Monografia evolucion de la administración subirMonografia evolucion de la administración subir
Monografia evolucion de la administración subirTELESUP
 
Historia de la administración
Historia de la administraciónHistoria de la administración
Historia de la administración1999804
 

La actualidad más candente (20)

Evolucion de las escuelas del pensamiento administrativo
Evolucion de las escuelas del pensamiento administrativoEvolucion de las escuelas del pensamiento administrativo
Evolucion de las escuelas del pensamiento administrativo
 
Pensamiento Administrativo
Pensamiento AdministrativoPensamiento Administrativo
Pensamiento Administrativo
 
Presntacion la administracion en america.
Presntacion la administracion en america.Presntacion la administracion en america.
Presntacion la administracion en america.
 
EvolucióN de la Administracion
EvolucióN de la AdministracionEvolucióN de la Administracion
EvolucióN de la Administracion
 
Gestion administrativa
Gestion administrativaGestion administrativa
Gestion administrativa
 
Definiciones Básicas
Definiciones BásicasDefiniciones Básicas
Definiciones Básicas
 
Introducción a la admón unidad 1
Introducción a la admón   unidad 1Introducción a la admón   unidad 1
Introducción a la admón unidad 1
 
Antecedentes de la administración
Antecedentes de la administraciónAntecedentes de la administración
Antecedentes de la administración
 
Eduar practica iii
Eduar practica iiiEduar practica iii
Eduar practica iii
 
Origen, evolucion y precursores de la gestion administrativa
Origen, evolucion y precursores de la gestion administrativaOrigen, evolucion y precursores de la gestion administrativa
Origen, evolucion y precursores de la gestion administrativa
 
Material 1.1
Material 1.1Material 1.1
Material 1.1
 
HISTORIA DE LA ADMINISTRACION
HISTORIA DE LA ADMINISTRACIONHISTORIA DE LA ADMINISTRACION
HISTORIA DE LA ADMINISTRACION
 
Evolucion de la administracion
Evolucion de la administracionEvolucion de la administracion
Evolucion de la administracion
 
Monografia evolucion de la administración subir
Monografia evolucion de la administración subirMonografia evolucion de la administración subir
Monografia evolucion de la administración subir
 
Filosofia y Gerencia
Filosofia y GerenciaFilosofia y Gerencia
Filosofia y Gerencia
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Filosofía..
Filosofía..Filosofía..
Filosofía..
 
Material 1.1
Material 1.1Material 1.1
Material 1.1
 
Antecedentes históricos de la administración
Antecedentes históricos de la administraciónAntecedentes históricos de la administración
Antecedentes históricos de la administración
 
Historia de la administración
Historia de la administraciónHistoria de la administración
Historia de la administración
 

Similar a Corrientes

SESIÓN N° 1 - Qué es Administración.pptx
SESIÓN N° 1 - Qué es Administración.pptxSESIÓN N° 1 - Qué es Administración.pptx
SESIÓN N° 1 - Qué es Administración.pptxRufoSimnHuamnPacori2
 
texto_de_administacion_general_20111.docx
texto_de_administacion_general_20111.docxtexto_de_administacion_general_20111.docx
texto_de_administacion_general_20111.docxROSARIOMENAPRUDENCIO
 
texto_de_administacion_general_20111.docx
texto_de_administacion_general_20111.docxtexto_de_administacion_general_20111.docx
texto_de_administacion_general_20111.docxROSARIOMENAPRUDENCIO
 
Origen de la administracion
Origen de la administracionOrigen de la administracion
Origen de la administracionLuis Eduardo
 
Introducción y evolución del pensamiento administrativo
Introducción y evolución del pensamiento administrativoIntroducción y evolución del pensamiento administrativo
Introducción y evolución del pensamiento administrativoGabriela Buiani
 
IntroduccióN Y EvolucióN Del Pensamiento Administrativo
IntroduccióN Y EvolucióN Del Pensamiento AdministrativoIntroduccióN Y EvolucióN Del Pensamiento Administrativo
IntroduccióN Y EvolucióN Del Pensamiento AdministrativoGabriel Leandro
 
Final pensamiento administrativo
Final pensamiento administrativoFinal pensamiento administrativo
Final pensamiento administrativoequiroga85
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACIONINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACIONAna Silvia Laura H
 
U10 proyecto 10 administración.pdf
U10 proyecto 10 administración.pdfU10 proyecto 10 administración.pdf
U10 proyecto 10 administración.pdfmaryuli231987
 
Clase feb 11 15 - generalidades de la administracion (1)
Clase feb 11  15 - generalidades de la administracion (1)Clase feb 11  15 - generalidades de la administracion (1)
Clase feb 11 15 - generalidades de la administracion (1)Manuel Buñue
 
Antologia de administracion
Antologia de administracionAntologia de administracion
Antologia de administracionEden Rodríguez
 
Antecedentes de la planificacion estrategica
Antecedentes de la planificacion estrategicaAntecedentes de la planificacion estrategica
Antecedentes de la planificacion estrategicaRicardoHuamnCorrea
 

Similar a Corrientes (20)

Teoria general de la administracion 4
Teoria general de la administracion 4Teoria general de la administracion 4
Teoria general de la administracion 4
 
SESIÓN N° 1 - Qué es Administración.pptx
SESIÓN N° 1 - Qué es Administración.pptxSESIÓN N° 1 - Qué es Administración.pptx
SESIÓN N° 1 - Qué es Administración.pptx
 
texto_de_administacion_general_20111.docx
texto_de_administacion_general_20111.docxtexto_de_administacion_general_20111.docx
texto_de_administacion_general_20111.docx
 
texto_de_administacion_general_20111.docx
texto_de_administacion_general_20111.docxtexto_de_administacion_general_20111.docx
texto_de_administacion_general_20111.docx
 
Origen de la administracion
Origen de la administracionOrigen de la administracion
Origen de la administracion
 
Ii clase 1
Ii clase 1Ii clase 1
Ii clase 1
 
Introducción y evolución del pensamiento administrativo
Introducción y evolución del pensamiento administrativoIntroducción y evolución del pensamiento administrativo
Introducción y evolución del pensamiento administrativo
 
la administracion
la administracionla administracion
la administracion
 
HISTORIA D ELA ADM
HISTORIA D ELA ADM HISTORIA D ELA ADM
HISTORIA D ELA ADM
 
Hugo mejia
Hugo mejiaHugo mejia
Hugo mejia
 
IntroduccióN Y EvolucióN Del Pensamiento Administrativo
IntroduccióN Y EvolucióN Del Pensamiento AdministrativoIntroduccióN Y EvolucióN Del Pensamiento Administrativo
IntroduccióN Y EvolucióN Del Pensamiento Administrativo
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Influencias
InfluenciasInfluencias
Influencias
 
Final pensamiento administrativo
Final pensamiento administrativoFinal pensamiento administrativo
Final pensamiento administrativo
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACIONINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION
 
U10 proyecto 10 administración.pdf
U10 proyecto 10 administración.pdfU10 proyecto 10 administración.pdf
U10 proyecto 10 administración.pdf
 
Clase feb 11 15 - generalidades de la administracion (1)
Clase feb 11  15 - generalidades de la administracion (1)Clase feb 11  15 - generalidades de la administracion (1)
Clase feb 11 15 - generalidades de la administracion (1)
 
Antologia de administracion
Antologia de administracionAntologia de administracion
Antologia de administracion
 
Antecedentes de la planificacion estrategica
Antecedentes de la planificacion estrategicaAntecedentes de la planificacion estrategica
Antecedentes de la planificacion estrategica
 
ADMON.docx
ADMON.docxADMON.docx
ADMON.docx
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

Corrientes

  • 1. TEORÍA DE LA ORGANIZACIÓN M. en C. Jan ClementCeuppens De Rooy UniversidadAutónoma de Campeche Facultad de Ciencias Sociales Licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública mapas conceptuales – notas – 09/2018
  • 2. MAPA CONCEPTUAL ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LAADMINISTRACIÓN ANTECEDENTES PIONEROS INDUSTRIALES ECONOMISTAS LIBERALES ORGANIZACIONES REVOLUCION INDUSTRIAL FILOSOFOS SIGLO XX ANTES DEL SIGLO XX CRONOLOGIA INFLUENCIAS Egipcios Babilonia Hebreos Chinos Judios Europeos Ingleses EEUU Científica Clásica Estrutural Burocrtica Relaciones Comportamiento Desarrollo organizacional Situacional Contingencial AUTORES TEORIAS Sócrates Platón Aristoteles F.Bacon R.Descartes Iglesia católica Ejercito TÍPICAS EXPONENTES PRIMERA REVOLUCIION (1780-1860) Cuatro fases SEGUNDA REVOLUCION (1860-1914) Siete caracteristicas FASES Adan Smith Taylor Otros EXPONENTES Agricolas Mineras Textiles Constructoras Bancos Funciones Tecnologia TIPOS DE ORGANIZACIONES
  • 3. LA SOCIEDAD Y LAS ORGANIZACIONES. El mundo de hoy es una sociedad compuesta por organizaciones. La administración es imprescindible para la existencia, la supervivencia y el éxito de estas organizaciones. Por lo tanto se requieren administradores que tengan diferentes habilidades como las siguientes: Habilidad humana Habilidad técnica Habilidad conceptual. Toda organización debe ser administrada. Vivimos en una civilización donde el esfuerzo cooperativo del hombre es la base fundamental de la sociedad.
  • 4. QUE ES ADMINISTRAR Administrar es el proceso de: planear, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos para lograr los objetivos. En los sistemas de calidad total se habla del ciclo de mejoramiento continuo: Planear,hacer,verificar, ajustar y normalizar Etimología de la palabra administración: AD:Dirección, tendencia. MINISTER:Subordinación u obediencia Cumplimiento de una función bajo el mando de otro.
  • 5. ALGUNAS DEFINICIONES TEORIA DE LAS ORGANIZACIONES: Es el campo del conocimiento humano que se ocupa del estudio de las organizaciones en general. ADMINISTRACIÓN : Es la conducción racional de las actividades de una organización. TEORIA GENERAL DE LAADMINISTRACIÓN Es el campo del conocimiento humano que se ocupa del estudio de la administración de las organizaciones en general. TAREA BASICA DE LAADMINISTRACIÓN Llevar a cabo las actividades con la participación de las personas. TAREAACTUAL DE LAADMINISTRACIÓN Interpretar los objetivos propuestos por la organización y transformarlos en acción organizacional a través de la planeación, la organización, la dirección y el control de todas las actividades realizadas en las áreas y niveles de la empresa, con el fin de alcanzar tales objetivos de la manera más adecuada a la situación. ADMINISTRACIÓN Es el proceso de planear, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos para lograr los objetivos.
  • 6. LAS CINCO VARIABLES BÁSICAS DE LA TEORIA GENERAL DE LAADMINISTRACION ORGANIZACION PERSONASAMBIENTE PERSONAS