SlideShare una empresa de Scribd logo
CIDELCO S.A.C
MEMORIA DE CALCULO :
ESTRUCTURA METÁLICA
Elaborado:
Ing. Fernandino López
Página : 1 de 23
INDICE
1.0 GENERAL
1.1 ALCANCE
1.2 CÓDIGOS Y ESTANDARES
1.3 DOCUMENTOS REFERENCIALES
1.4 DATOS PARA EL DISEÑO ESTRUCTURAL
2.0 ESQUEMA GENERAL
3.0 CARGAS SOBRE ESTRUCTURA NAVE
3.1 CARGAS MUERTAS
3.2 CARGAS VIVAS
3.3 CARGAS DE VIENTO
3.5 COMBINACIONES DE CARGAS
3.5.1 COMBINACIONES
4.0 ANÁLISIS ESTRUCTURAL
4.1 TIJERAL TIPICO
4.1.1 CARGA MUERTA
4.1.2 CARGA VIVA DE TECHO
4.1.3 CARGAS DE VIENTO
5.0 DISEÑO
5.1 TIJERAL TIPICO
5.3 PLANTA TECHO
CIDELCO S.A.C
MEMORIA DE CALCULO :
ESTRUCTURA METÁLICA
Elaborado:
Ing. Fernandino López
Página : 2 de 23
NAVE INDUSTRIAL
1.0 GENERAL
1.1 ALCANCE
La presente Memoria de Cálculo ha sido elaborada con el propósito de realizar el análisis y
diseño de la nave industial.
1.2 CÓDIGOS Y ESTANDARES
Para el desarrollo de la ingeniería de esta fundación se hará uso de los códigos y
estándares que se especifican:
General:
RNE - Reglamento Nacional de Edificaciones del Perú
ASTM - American Society for Testing and Materials
Estructuras de acero:
AISC - American Institute for Steel Construction
AISI - American Iron and Steel Institute
AWS - American Welding Society, Structural Welding Code D1.1
1.3 DATOS PARA EL DISEÑO ESTRUCTURAL
ACERO ESTRUCTURAL
 Fy= 36 Ksi Elemento Estructurales tipo C y L y perfiles laminados de acero
tipo A36
 Pernos de conexión ASTM A325, diámetro mínimo 3/4", tipo de conexión: N,
fv=21Ksi, ft =44Ksi
 Perno de anclaje ASTM A307, tuercas ASTM A563, estándar americano
hexagonal robusta
SOLDADURA
 Fu= 70 Ksi Electrodo E70XX
CIDELCO S.A.C
MEMORIA DE CALCULO :
ESTRUCTURA METÁLICA
Elaborado:
Ing. Fernandino López
Página : 3 de 23
2.0 ESQUEMA GENERAL
CIDELCO S.A.C
MEMORIA DE CALCULO :
ESTRUCTURA METÁLICA
Elaborado:
Ing. Fernandino López
Página : 4 de 23
3.0 CARGAS
3.1 CARGAS MUERTAS
Emplearemos el programa SAP2000 V17.0 para el análisis de la estructura, considerando
el peso propio de la estructura, la cual ya se encuentra definida.
Cargas a nivel de techo:
Cargas de instalaciones 10.00 kg/m2
Cargas de cobertura liviana 20.00 kg/m2
Carga Muerta de Techo D = 30.00 kg/m2
CARGA MUERTA DE LOS EQUIPOS
Carga de equipos D1=3040 kg
D2=4250 kg
3.2CARGAS VIVAS
3.2.1CARGA VIVA SOBRE TECHO
(Considerando mantenimiento eventual de la estructura)
Se estima una carga viva sobre techo de:
L = 30.00 kg/m2
3.2.2CARGA VIVA DEL PUENTE GRUA
 Puente Grua L = 5 ton
3.3 CARGAS DE VIENTO
Consideraremos para las direcciones X e Y el mismo coeficiente de carga de viento
De acuerdo al RNE
CIDELCO S.A.C
MEMORIA DE CALCULO :
ESTRUCTURA METÁLICA
Elaborado:
Ing. Fernandino López
Página : 5 de 23
Vh = 71.80 km/h
Velocidad del viento en la altura "h" en
Km/h
75 Km/h
(velocidad
mínima)
h = 8.50 m Altura máxima de la edificación
V = 75 km/h
Velocidad de diseño hasta 10.00m de
altura
Presión ejercida por el viento:
P/s= 0.005*C*(Vh)²= 0.005*C*(75)²
P/s= 28.13*C
Donde:
C: Factor de forma adimensional C =Ce – Ci
  22.0
10hVVh 
CIDELCO S.A.C
MEMORIA DE CALCULO :
ESTRUCTURA METÁLICA
Elaborado:
Ing. Fernandino López
Página : 6 de 23
Cpe Cpi
C1 0.9 -0.5 1.4 1.4
C2 -0.5 -0.5 0 -0.5
C3 -0.95 -0.5 -0.45 -0.95
C4 -0.7 -0.5 -0.2 -0.7
Viento 1
Viento 2
Condición Viento V1
C1C2
C3 C4
CIDELCO S.A.C
MEMORIA DE CALCULO :
ESTRUCTURA METÁLICA
Elaborado:
Ing. Fernandino López
Página : 7 de 23
Fig. 3.3.1 ORIENTACIÓN DE VIENTOS PARA ANÁLISIS
PRESIÓN DEL V1
P1 28.13 1.4 39.382 kg/m2 Presión
P2 28.13 -0.5 -14.065 kg/m2 Succión
P3 28.13 -0.95 -26.7235 kg/m2 Succión
P4 28.13 -0.7 -19.691 kg/m2 Succión
PRESIÓN DEL V2
P1 28.13 -1.5 -42.195 kg/m2 Presión
P2 28.13 -1.8 -50.634 kg/m2 Succión
3.4 EFECTOS DE TEMPERATURA
Información climatológica del la ciudad donde está ubicado el proyecto.
Cpe Cpi
C1 -0.7 -0.8 0.1 -1.5
C2 -1 -0.8 -0.2 -1.8
C2 C2
C
Condición Viento V2
C1 C1
CIDELCO S.A.C
MEMORIA DE CALCULO :
ESTRUCTURA METÁLICA
Elaborado:
Ing. Fernandino López
Página : 8 de 23
CLIMATOLOGIA.- El clima puede clasificarse como sub-tropical, semi-húmedo. La
temperatura anual promedio es de 22.5 °C., registrando variantes comprendidas entre
16.5 °C. Y 28.4 °C.
 NOTA: Para el análisis del tijeral se ha considerado una temperatura para cada
perfil de 30ºC.
3.5 COMBINACIÓN DE CARGA
Las combinaciones de carga para el diseño estructural de acero son:
N Tipo D.L. L.L. L.L. W.L. Sx,
Sy
TECHO
1 gravedad 1 1 1 0 0
2 viento 1 1 1 1 0
3 gruas 1 1 1 0.50 0
Nota:
1. Utilizar la carga variable de techo (L.L.r)
2. Se puede multiplicar la combinación de dos o más cargas variables por 0.75 y agregar el
efecto de la carga muerta (D.L.)
Las combinaciones de carga para el análisis de los modelos serán:
COMB1 = DL COMB12 
(DL + LL op -
EQX/1.4)
COMB23  DL + LL op + WY + TEMP
COMB2 = DL + LL op COMB13 
(DL + LL op +
EQY/1.4)
COMB24  DL + LL op - WY + TEMP
COMB3 
(DL + LL op +
WX)
COMB14 
(DL + LL op -
EQY/1.4)
COMB25 
(DL + LL op + EQX/1.4 +
TEMP)
COMB4 
(DL + LL op -
WX)
COMB15  (DL + EQX/1.4 + TEMP) COMB26 
(DL + LL op - EQX/1.4 +
TEMP)
COMB5 
(L + LL op +
WY)
COMB16 
(DL - EQX/1.4 +
TEMP)
COMB27 
(DL + LL op + EQY/1.4 +
TEMP)
COMB6 
(DL + LL op -
WY)
COMB17  (DL + EQY/1.4 + TEMP) COMB28 
(DL + LL op - EQY/1.4 +
TEMP)
COMB7 
(DL + WX +
TEMP)
COMB18 
(DL - EQY/1.4 +
TEMP)
COMB8 
(DL - WX +
TEMP)
COMB19 = DL + TEMP
COMB9 
(DL + WY +
TEMP)
COMB20 
(DL + LL op +
TEMP)
COMB10 
(DL - WY +
TEMP)
COMB21  DL + LL op + WX + TEMP
COMB11  (DL + LL op + EQX/1.4) COMB22  DL + LL op - WX + TEMP
CIDELCO S.A.C
MEMORIA DE CALCULO :
ESTRUCTURA METÁLICA
Elaborado:
Ing. Fernandino López
Página : 9 de 23
Donde:
DL : Cargas Muertas y en Operación (Incluye peso propio de las estructuras diseñadas)
LLOp: Cargas Vivas
Wx: Cargas de Viento en la dirección X
Wy: Cargas de Viento en la dirección Y
EQx: Cargas de sismo en la dirección X
EQy: Cargas de sismo en la dirección Y
TEMP: Cargas de Temperatura (No aplica para el análisis)
 0.75
 0.67
4 ANÁLISIS ESTRUCTURAL
4.1 TIJERAL
Se diseñara el tijeral principal de acuerdo a las cargas calculadas en 3, se analizará en un modelo
tridimensional
4.1.1 CARGA MUERTA
Las viguetas están espaciadas cada 3.0m en cada tijeral, y la distancia
entre tijerales es 9.0m, la carga muerto se distribuye en los tijerales.
Carga Muerta (t/m)
CIDELCO S.A.C
MEMORIA DE CALCULO :
ESTRUCTURA METÁLICA
Elaborado:
Ing. Fernandino López
Página : 10 de 23
4.1.2 CARGA VIVA DE TECHO
Las viguetas están espaciadas cada 3.0m en cada tijeral, y la distancia
entre tijerales es 9.0m, la carga muerto se distribuye en los tijerales.
Carga Viva (t/m)
4.1.3 CARGAS DE VIENTO
La presión ejercida por el viento en la cobertura.
PRESIÓN DEL V1
P1 28.13 1.4 39.382 kg/m2 Presión
P2 28.13 -0.5 -14.065 kg/m2 Succión
P3 28.13 -0.95 -26.7235 kg/m2 Succión
P4 28.13 -0.7 -19.691 kg/m2 Succión
PRESIÓN DEL V2
P1 28.13 -1.5 -42.195 kg/m2 Presión
P2 28.13 -1.8 -50.634 kg/m2 Succión
CIDELCO S.A.C
MEMORIA DE CALCULO :
ESTRUCTURA METÁLICA
Elaborado:
Ing. Fernandino López
Página : 11 de 23
Presión del viento 1
Presión del viento 2
CIDELCO S.A.C
MEMORIA DE CALCULO :
ESTRUCTURA METÁLICA
Elaborado:
Ing. Fernandino López
Página : 12 de 23
RESULTADOS DEL ANÁLISIS
CARGA VIVA
Reacciones de la carga viva sobre las columnas
Digramas de momentos, cortantes y fuerzas axiales
CIDELCO S.A.C
MEMORIA DE CALCULO :
ESTRUCTURA METÁLICA
Elaborado:
Ing. Fernandino López
Página : 13 de 23
Fuerza axial en la brida inferior del tijeral esfuerzo a tracción de 6.54ton
CARGA MUERTA
Reacciones de la carga muerta sobre las columnas
CIDELCO S.A.C
MEMORIA DE CALCULO :
ESTRUCTURA METÁLICA
Elaborado:
Ing. Fernandino López
Página : 14 de 23
Digramas de momentos, cortantes y fuerzas axiales
Fuerza axial en la brida inferior del tijeral esfuerzo a tracción de 7.23ton
CIDELCO S.A.C
MEMORIA DE CALCULO :
ESTRUCTURA METÁLICA
Elaborado:
Ing. Fernandino López
Página : 15 de 23
CARGA DE VIENTO V1
Fuerza axial en la brida superior del tijeral, esfuerzo a compresión de 4.68ton
CARGA DE VIENTO V2
Fuerza axial en la brida superior del tijeral, esfuerzo a compresión de 7.56ton
CIDELCO S.A.C
MEMORIA DE CALCULO :
ESTRUCTURA METÁLICA
Elaborado:
Ing. Fernandino López
Página : 16 de 23
DEFLEXIONES
CARGA VIVA
Por lo tanto de acuerdo a la tabla la fleche máxima para el caso de la carga viva es:
L=13.00m
δ =
13.00 × 100
180
= 7.22cm
Observación: En resultados obtenidos del SAP2000 se tiene una flecha para la carga viva de 2.8
cm, menor a la máxima flecha calculada anteriormente.
CIDELCO S.A.C
MEMORIA DE CALCULO :
ESTRUCTURA METÁLICA
Elaborado:
Ing. Fernandino López
Página : 17 de 23
5.0 DISEÑO
En el modelo se considera que la carga de viento actúa dentro de una envolvente para determinar
la condición más desfavorable de cargas.
5.1 TIJERAL TÍPICO
Para las combinaciones mostradas en 3, se evalúa el pórtico central en el modelo
tridimensional
El siguiente gráfico muestra la relación Esfuerzo actuante / Esfuerzo admisible de los
elementos mostrados.
CIDELCO S.A.C
MEMORIA DE CALCULO :
ESTRUCTURA METÁLICA
Elaborado:
Ing. Fernandino López
Página : 18 de 23
Los ratios de la brida superior e inferior del tijeral son mayores a 1.00
CIDELCO S.A.C
MEMORIA DE CALCULO :
ESTRUCTURA METÁLICA
Elaborado:
Ing. Fernandino López
Página : 19 de 23
Los ratios de los diagonales y montantes del tijeral son mayores a 1.00
Los ratios de las bridas, diagonales y montantes de las viguetas son menores a 1.00
CIDELCO S.A.C
MEMORIA DE CALCULO :
ESTRUCTURA METÁLICA
Elaborado:
Ing. Fernandino López
Página : 20 de 23
Los ratios de las columnas, vigas y arriostres son menores a 1.00
Los ratios de las columnas, vigas y arriostres son menores a 1.00
CIDELCO S.A.C
MEMORIA DE CALCULO :
ESTRUCTURA METÁLICA
Elaborado:
Ing. Fernandino López
Página : 21 de 23
DISEÑO DE LA CIMENTACIÓN.
Se exporta los esfuerzos del SAP 2000 producidos por las cargas (muerta, viva, viento y peso
propio) en la nave industrial, al programa SAFE para diseñar las fundaciones.
Esfuerzos exportados del SAP 2000
Esfuerzos importados al SAFE
CIDELCO S.A.C
MEMORIA DE CALCULO :
ESTRUCTURA METÁLICA
Elaborado:
Ing. Fernandino López
Página : 22 de 23
El estudio de suelos concluye que el suelo está conformado por material arena mal graduada
limpia, no presenta napa freática, recomienda para fines de cimentación una capacidad portante
del suelo de 1.09 kg/cm2.
Predimensionamiento de las zapatas
Esfuerzo de presiones en servicio es de 0.90 kg/cm2
CIDELCO S.A.C
MEMORIA DE CALCULO :
ESTRUCTURA METÁLICA
Elaborado:
Ing. Fernandino López
Página : 23 de 23
CONCLUSIONES.
 La cobertura de la nave industrial los tijerales principales bridas superiores,
bridas inferiores, diagonales y montantes, no están cumpliendo la relación
Esfuerzo actuante / Esfuerzo admisible.
 Las viguetas de la nave industrial están cumpliendo la relación Esfuerzo
actuante / Esfuerzo admisible.
 Las columnas, vigas, arriostres están cumpliendo la relación Esfuerzo actuante /
Esfuerzo admisible.
 En resultados obtenidos del SAP2000 se tiene una flecha para la carga viva de 2.8
cm, menor a la máxima permitida.
 El diseño de las fundaciones se realizaron para soportar las presiones de 0.90
kg/cm2 cumpliendo con capacidad portante.
RECOMENDACIONES.
 Se recomienda que el tijeral principal sea doble como se muestra en la figura.
Tijeral propuesto
 La nave industrial tiene un área techada aproximada de 1600 m2 el cual se
recomienda plantear una junta sísmica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Predimensionamiento 2006 ing. roberto morales
Predimensionamiento 2006   ing. roberto moralesPredimensionamiento 2006   ing. roberto morales
Predimensionamiento 2006 ing. roberto morales
Tonny Crash
 
Memoria de-calculo-estructuras
Memoria de-calculo-estructurasMemoria de-calculo-estructuras
Memoria de-calculo-estructuras
Jose Luis Chucuya
 
memoria de calculo estructural casa habitación
memoria de calculo estructural casa habitaciónmemoria de calculo estructural casa habitación
memoria de calculo estructural casa habitación
nicorob79
 
Calculo de estructura metalica tipo galpon
Calculo de estructura metalica tipo galponCalculo de estructura metalica tipo galpon
Calculo de estructura metalica tipo galpon
Ing. Ruben J. Gonzalez P.
 
Diseño sísmico de edificaciones problemas resueltos
Diseño sísmico de edificaciones problemas resueltosDiseño sísmico de edificaciones problemas resueltos
Diseño sísmico de edificaciones problemas resueltos
Jeiner SB
 
Analisissubpresupuestovarios concreto
Analisissubpresupuestovarios concretoAnalisissubpresupuestovarios concreto
Analisissubpresupuestovarios concreto
John Paul Collazos Campos
 
Cimentaciones - Roberto Morales
Cimentaciones - Roberto MoralesCimentaciones - Roberto Morales
Cimentaciones - Roberto Morales
Martin Samillan Ramirez
 
123100906 proyecto-memoria-descriptiva-techo-estructural
123100906 proyecto-memoria-descriptiva-techo-estructural123100906 proyecto-memoria-descriptiva-techo-estructural
123100906 proyecto-memoria-descriptiva-techo-estructural
ROBERTO CARLOS ARCE
 
Analisis de costos-unitarios-estructuras-metalicas
Analisis de costos-unitarios-estructuras-metalicas Analisis de costos-unitarios-estructuras-metalicas
Analisis de costos-unitarios-estructuras-metalicas
José Lorenzo Marroquín Parker
 
Tutorial etabs
Tutorial etabsTutorial etabs
Tutorial etabs
Julio Terrones
 
Diseño de muro de contención (10 12)
Diseño de muro de contención (10 12)Diseño de muro de contención (10 12)
Diseño de muro de contención (10 12)
WALTER POMA NUÑEZ
 
Corte y sellado de juntas en pavimentos de concreto
Corte y sellado de juntas en pavimentos de concretoCorte y sellado de juntas en pavimentos de concreto
Corte y sellado de juntas en pavimentos de concreto360 grados en concreto
 
Memoria de cálculo estructural
Memoria de cálculo estructuralMemoria de cálculo estructural
Memoria de cálculo estructuralRichard Quispe
 
Uso de-abacos-con-diagramas-de-interaccion-pdf
Uso de-abacos-con-diagramas-de-interaccion-pdfUso de-abacos-con-diagramas-de-interaccion-pdf
Uso de-abacos-con-diagramas-de-interaccion-pdf
brayanq perez
 
Evaluacion estructural de una edificación Cualquiera en el Perú.
Evaluacion estructural de una edificación Cualquiera en el Perú.Evaluacion estructural de una edificación Cualquiera en el Perú.
Evaluacion estructural de una edificación Cualquiera en el Perú.
Gustavo Ivan Delgado Romero
 
Diseño en concreto armado ing. roberto morales morales
Diseño en concreto armado ing. roberto morales moralesDiseño en concreto armado ing. roberto morales morales
Diseño en concreto armado ing. roberto morales morales
elkin agemiler amaranto villegas
 
126300217 diseno-de-vigas-t
126300217 diseno-de-vigas-t126300217 diseno-de-vigas-t
126300217 diseno-de-vigas-tkeyla280
 
Diseno de zapatas_aisladas
Diseno de zapatas_aisladasDiseno de zapatas_aisladas
Diseno de zapatas_aisladas
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 

La actualidad más candente (20)

C2. zapata combinada
C2.  zapata combinadaC2.  zapata combinada
C2. zapata combinada
 
Predimensionamiento 2006 ing. roberto morales
Predimensionamiento 2006   ing. roberto moralesPredimensionamiento 2006   ing. roberto morales
Predimensionamiento 2006 ing. roberto morales
 
Memoria de-calculo-estructuras
Memoria de-calculo-estructurasMemoria de-calculo-estructuras
Memoria de-calculo-estructuras
 
memoria de calculo estructural casa habitación
memoria de calculo estructural casa habitaciónmemoria de calculo estructural casa habitación
memoria de calculo estructural casa habitación
 
Calculo de estructura metalica tipo galpon
Calculo de estructura metalica tipo galponCalculo de estructura metalica tipo galpon
Calculo de estructura metalica tipo galpon
 
39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd
39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd
39451648 10-puentes-de-vigas-y-losa-lrfd
 
Diseño sísmico de edificaciones problemas resueltos
Diseño sísmico de edificaciones problemas resueltosDiseño sísmico de edificaciones problemas resueltos
Diseño sísmico de edificaciones problemas resueltos
 
Analisissubpresupuestovarios concreto
Analisissubpresupuestovarios concretoAnalisissubpresupuestovarios concreto
Analisissubpresupuestovarios concreto
 
Cimentaciones - Roberto Morales
Cimentaciones - Roberto MoralesCimentaciones - Roberto Morales
Cimentaciones - Roberto Morales
 
123100906 proyecto-memoria-descriptiva-techo-estructural
123100906 proyecto-memoria-descriptiva-techo-estructural123100906 proyecto-memoria-descriptiva-techo-estructural
123100906 proyecto-memoria-descriptiva-techo-estructural
 
Analisis de costos-unitarios-estructuras-metalicas
Analisis de costos-unitarios-estructuras-metalicas Analisis de costos-unitarios-estructuras-metalicas
Analisis de costos-unitarios-estructuras-metalicas
 
Tutorial etabs
Tutorial etabsTutorial etabs
Tutorial etabs
 
Diseño de muro de contención (10 12)
Diseño de muro de contención (10 12)Diseño de muro de contención (10 12)
Diseño de muro de contención (10 12)
 
Corte y sellado de juntas en pavimentos de concreto
Corte y sellado de juntas en pavimentos de concretoCorte y sellado de juntas en pavimentos de concreto
Corte y sellado de juntas en pavimentos de concreto
 
Memoria de cálculo estructural
Memoria de cálculo estructuralMemoria de cálculo estructural
Memoria de cálculo estructural
 
Uso de-abacos-con-diagramas-de-interaccion-pdf
Uso de-abacos-con-diagramas-de-interaccion-pdfUso de-abacos-con-diagramas-de-interaccion-pdf
Uso de-abacos-con-diagramas-de-interaccion-pdf
 
Evaluacion estructural de una edificación Cualquiera en el Perú.
Evaluacion estructural de una edificación Cualquiera en el Perú.Evaluacion estructural de una edificación Cualquiera en el Perú.
Evaluacion estructural de una edificación Cualquiera en el Perú.
 
Diseño en concreto armado ing. roberto morales morales
Diseño en concreto armado ing. roberto morales moralesDiseño en concreto armado ing. roberto morales morales
Diseño en concreto armado ing. roberto morales morales
 
126300217 diseno-de-vigas-t
126300217 diseno-de-vigas-t126300217 diseno-de-vigas-t
126300217 diseno-de-vigas-t
 
Diseno de zapatas_aisladas
Diseno de zapatas_aisladasDiseno de zapatas_aisladas
Diseno de zapatas_aisladas
 

Destacado

Ejemplo memoria de calculo estructural
Ejemplo memoria de calculo estructuralEjemplo memoria de calculo estructural
Ejemplo memoria de calculo estructural
Richard Amaya Donoso
 
Cálculo de estructuras con EXCEL
Cálculo de estructuras con EXCELCálculo de estructuras con EXCEL
Cálculo de estructuras con EXCEL
Juan Cantó
 
Manual estructuras metalicas
Manual estructuras metalicasManual estructuras metalicas
Manual estructuras metalicas
Jaime Barboza
 
Calculo de techos de estructuras metalicas ((hojas de calculos galpon))), 18 ...
Calculo de techos de estructuras metalicas ((hojas de calculos galpon))), 18 ...Calculo de techos de estructuras metalicas ((hojas de calculos galpon))), 18 ...
Calculo de techos de estructuras metalicas ((hojas de calculos galpon))), 18 ...martinserrano
 
memoria-de-calculo-tijeral
memoria-de-calculo-tijeralmemoria-de-calculo-tijeral
memoria-de-calculo-tijeral
MELISA Flores Barrera
 
Memoria calculo estructural curacao pucallpa2010_parte2
Memoria calculo estructural curacao pucallpa2010_parte2Memoria calculo estructural curacao pucallpa2010_parte2
Memoria calculo estructural curacao pucallpa2010_parte2hdgonzaleso
 
Proyecto de techumbre
Proyecto de techumbreProyecto de techumbre
Proyecto de techumbredec-admin3
 
Memoria de calculo estructuras
Memoria de calculo estructurasMemoria de calculo estructuras
Memoria de calculo estructuras
ali_31_12
 
Diseño y calculo de la estructura metalica y de la cimentacion de una nave in...
Diseño y calculo de la estructura metalica y de la cimentacion de una nave in...Diseño y calculo de la estructura metalica y de la cimentacion de una nave in...
Diseño y calculo de la estructura metalica y de la cimentacion de una nave in...
Darlin Danilo Ruiz Mendez
 
Ana est ii-memoria-de-calculo_viviendaa word
Ana est ii-memoria-de-calculo_viviendaa wordAna est ii-memoria-de-calculo_viviendaa word
Ana est ii-memoria-de-calculo_viviendaa word
Carlos Torres Ruiz Caro
 
Memoria de calculo pabellon 2 v2
Memoria de calculo pabellon 2 v2Memoria de calculo pabellon 2 v2
Memoria de calculo pabellon 2 v2
Luis Garcia
 
Dimensionado de Estructuras de Edificación - Arriostramientos en naves indust...
Dimensionado de Estructuras de Edificación - Arriostramientos en naves indust...Dimensionado de Estructuras de Edificación - Arriostramientos en naves indust...
Dimensionado de Estructuras de Edificación - Arriostramientos en naves indust...
Maribel Castilla Heredia
 
Guia practica para la elaboración de presupuestos
Guia practica para la elaboración de presupuestosGuia practica para la elaboración de presupuestos
Guia practica para la elaboración de presupuestos
Soterolj
 
Manual de diseño angulos estructurales aza
Manual de diseño angulos estructurales azaManual de diseño angulos estructurales aza
Manual de diseño angulos estructurales azaClemente Santillana
 
Detalles estructurales l
Detalles estructurales lDetalles estructurales l
Detalles estructurales l
kamila rivera pizarro
 
PRESUPUESTO DE OBRA
PRESUPUESTO DE OBRAPRESUPUESTO DE OBRA
PRESUPUESTO DE OBRAjaic61
 
Unidad 11 Estructura De Techumbre[1]
Unidad 11 Estructura De Techumbre[1]Unidad 11 Estructura De Techumbre[1]
Unidad 11 Estructura De Techumbre[1]catedra diez
 
Problemas resueltos de estructuras de acero
Problemas resueltos de estructuras de aceroProblemas resueltos de estructuras de acero
Problemas resueltos de estructuras de acero
Salomon Alcoba Trujillo
 
Diseño tijeral inicial
Diseño tijeral inicialDiseño tijeral inicial
Diseño tijeral inicial
JJA
 
Ricardo PEAM Diseño de Galpon
Ricardo PEAM Diseño de GalponRicardo PEAM Diseño de Galpon
Ricardo PEAM Diseño de Galpon
Rmdsds
 

Destacado (20)

Ejemplo memoria de calculo estructural
Ejemplo memoria de calculo estructuralEjemplo memoria de calculo estructural
Ejemplo memoria de calculo estructural
 
Cálculo de estructuras con EXCEL
Cálculo de estructuras con EXCELCálculo de estructuras con EXCEL
Cálculo de estructuras con EXCEL
 
Manual estructuras metalicas
Manual estructuras metalicasManual estructuras metalicas
Manual estructuras metalicas
 
Calculo de techos de estructuras metalicas ((hojas de calculos galpon))), 18 ...
Calculo de techos de estructuras metalicas ((hojas de calculos galpon))), 18 ...Calculo de techos de estructuras metalicas ((hojas de calculos galpon))), 18 ...
Calculo de techos de estructuras metalicas ((hojas de calculos galpon))), 18 ...
 
memoria-de-calculo-tijeral
memoria-de-calculo-tijeralmemoria-de-calculo-tijeral
memoria-de-calculo-tijeral
 
Memoria calculo estructural curacao pucallpa2010_parte2
Memoria calculo estructural curacao pucallpa2010_parte2Memoria calculo estructural curacao pucallpa2010_parte2
Memoria calculo estructural curacao pucallpa2010_parte2
 
Proyecto de techumbre
Proyecto de techumbreProyecto de techumbre
Proyecto de techumbre
 
Memoria de calculo estructuras
Memoria de calculo estructurasMemoria de calculo estructuras
Memoria de calculo estructuras
 
Diseño y calculo de la estructura metalica y de la cimentacion de una nave in...
Diseño y calculo de la estructura metalica y de la cimentacion de una nave in...Diseño y calculo de la estructura metalica y de la cimentacion de una nave in...
Diseño y calculo de la estructura metalica y de la cimentacion de una nave in...
 
Ana est ii-memoria-de-calculo_viviendaa word
Ana est ii-memoria-de-calculo_viviendaa wordAna est ii-memoria-de-calculo_viviendaa word
Ana est ii-memoria-de-calculo_viviendaa word
 
Memoria de calculo pabellon 2 v2
Memoria de calculo pabellon 2 v2Memoria de calculo pabellon 2 v2
Memoria de calculo pabellon 2 v2
 
Dimensionado de Estructuras de Edificación - Arriostramientos en naves indust...
Dimensionado de Estructuras de Edificación - Arriostramientos en naves indust...Dimensionado de Estructuras de Edificación - Arriostramientos en naves indust...
Dimensionado de Estructuras de Edificación - Arriostramientos en naves indust...
 
Guia practica para la elaboración de presupuestos
Guia practica para la elaboración de presupuestosGuia practica para la elaboración de presupuestos
Guia practica para la elaboración de presupuestos
 
Manual de diseño angulos estructurales aza
Manual de diseño angulos estructurales azaManual de diseño angulos estructurales aza
Manual de diseño angulos estructurales aza
 
Detalles estructurales l
Detalles estructurales lDetalles estructurales l
Detalles estructurales l
 
PRESUPUESTO DE OBRA
PRESUPUESTO DE OBRAPRESUPUESTO DE OBRA
PRESUPUESTO DE OBRA
 
Unidad 11 Estructura De Techumbre[1]
Unidad 11 Estructura De Techumbre[1]Unidad 11 Estructura De Techumbre[1]
Unidad 11 Estructura De Techumbre[1]
 
Problemas resueltos de estructuras de acero
Problemas resueltos de estructuras de aceroProblemas resueltos de estructuras de acero
Problemas resueltos de estructuras de acero
 
Diseño tijeral inicial
Diseño tijeral inicialDiseño tijeral inicial
Diseño tijeral inicial
 
Ricardo PEAM Diseño de Galpon
Ricardo PEAM Diseño de GalponRicardo PEAM Diseño de Galpon
Ricardo PEAM Diseño de Galpon
 

Similar a Memoria estructura metalicas

yjyhhoMEtalico-Nuevo Mundo2012.pdf
yjyhhoMEtalico-Nuevo Mundo2012.pdfyjyhhoMEtalico-Nuevo Mundo2012.pdf
yjyhhoMEtalico-Nuevo Mundo2012.pdf
JesusPareja2
 
zapatas com
zapatas comzapatas com
zapatas com
Armand Sueldo
 
MemoriaCalculo Estruct_INSPECTRA2012.pdf
MemoriaCalculo Estruct_INSPECTRA2012.pdfMemoriaCalculo Estruct_INSPECTRA2012.pdf
MemoriaCalculo Estruct_INSPECTRA2012.pdf
LuisChuraPalacios
 
MemoriaCalculo Estruct_INSPECTRA2012.pdf
MemoriaCalculo Estruct_INSPECTRA2012.pdfMemoriaCalculo Estruct_INSPECTRA2012.pdf
MemoriaCalculo Estruct_INSPECTRA2012.pdf
LuisChuraPalacios
 
ENTREPATIOS - LAS CAROLINAS. Ecología y economía en un cohousing en derecho d...
ENTREPATIOS - LAS CAROLINAS. Ecología y economía en un cohousing en derecho d...ENTREPATIOS - LAS CAROLINAS. Ecología y economía en un cohousing en derecho d...
ENTREPATIOS - LAS CAROLINAS. Ecología y economía en un cohousing en derecho d...
sAtt
 
MEMORIA_DESCRIPTIVA_DE_ESTRUCTURAS_PROYE.docx
MEMORIA_DESCRIPTIVA_DE_ESTRUCTURAS_PROYE.docxMEMORIA_DESCRIPTIVA_DE_ESTRUCTURAS_PROYE.docx
MEMORIA_DESCRIPTIVA_DE_ESTRUCTURAS_PROYE.docx
jonnathanguillermore
 
Memoria de calculo reservorio elevado
Memoria de calculo reservorio elevadoMemoria de calculo reservorio elevado
Memoria de calculo reservorio elevado
ANDRES YURI FUENTES DAVILA VASQUEZ
 
4. mi programa MAT PAV
4. mi programa MAT PAV4. mi programa MAT PAV
4. mi programa MAT PAV
kakashi10100
 
03. memoria de calculo estructural
03. memoria de calculo estructural03. memoria de calculo estructural
03. memoria de calculo estructural
ana beatriz chavez rojas
 
Memoria 2 x2.5
Memoria 2 x2.5Memoria 2 x2.5
Memoria 2 x2.5
juancho2294
 
Sp ventilacion total
Sp ventilacion totalSp ventilacion total
Sp ventilacion total
Sandra Beltran O
 
T10 introduccion neu
T10 introduccion neuT10 introduccion neu
T10 introduccion neuangel garcia
 
Analisis y-diseno-de-alcantarillas-tipo-cajon-de-concreto-armado-con-aashtoms...
Analisis y-diseno-de-alcantarillas-tipo-cajon-de-concreto-armado-con-aashtoms...Analisis y-diseno-de-alcantarillas-tipo-cajon-de-concreto-armado-con-aashtoms...
Analisis y-diseno-de-alcantarillas-tipo-cajon-de-concreto-armado-con-aashtoms...
Kevin Misaico Sairitupac
 
Análisis y diseño de Alcantarillas tipo Cajón de Concreto Armado con AASHT...
Análisis y diseño de Alcantarillas tipo Cajón de Concreto Armado con AASHT...Análisis y diseño de Alcantarillas tipo Cajón de Concreto Armado con AASHT...
Análisis y diseño de Alcantarillas tipo Cajón de Concreto Armado con AASHT...
rjbarroeta
 
Tecnologia de materiales
Tecnologia de materialesTecnologia de materiales
Tecnologia de materiales
Edier Doria
 
Analisis estructural
Analisis estructuralAnalisis estructural
Analisis estructural
Miguel Mallqui Espinoza
 
PLANTILLA.pptx
PLANTILLA.pptxPLANTILLA.pptx
PLANTILLA.pptx
FRITZANTHONYATOCCSAM
 
Cargas
CargasCargas
Presentación Análisis Estructural
Presentación Análisis EstructuralPresentación Análisis Estructural
Presentación Análisis Estructuraljuanpabloangel
 

Similar a Memoria estructura metalicas (20)

yjyhhoMEtalico-Nuevo Mundo2012.pdf
yjyhhoMEtalico-Nuevo Mundo2012.pdfyjyhhoMEtalico-Nuevo Mundo2012.pdf
yjyhhoMEtalico-Nuevo Mundo2012.pdf
 
zapatas com
zapatas comzapatas com
zapatas com
 
MemoriaCalculo Estruct_INSPECTRA2012.pdf
MemoriaCalculo Estruct_INSPECTRA2012.pdfMemoriaCalculo Estruct_INSPECTRA2012.pdf
MemoriaCalculo Estruct_INSPECTRA2012.pdf
 
MemoriaCalculo Estruct_INSPECTRA2012.pdf
MemoriaCalculo Estruct_INSPECTRA2012.pdfMemoriaCalculo Estruct_INSPECTRA2012.pdf
MemoriaCalculo Estruct_INSPECTRA2012.pdf
 
ENTREPATIOS - LAS CAROLINAS. Ecología y economía en un cohousing en derecho d...
ENTREPATIOS - LAS CAROLINAS. Ecología y economía en un cohousing en derecho d...ENTREPATIOS - LAS CAROLINAS. Ecología y economía en un cohousing en derecho d...
ENTREPATIOS - LAS CAROLINAS. Ecología y economía en un cohousing en derecho d...
 
MEMORIA_DESCRIPTIVA_DE_ESTRUCTURAS_PROYE.docx
MEMORIA_DESCRIPTIVA_DE_ESTRUCTURAS_PROYE.docxMEMORIA_DESCRIPTIVA_DE_ESTRUCTURAS_PROYE.docx
MEMORIA_DESCRIPTIVA_DE_ESTRUCTURAS_PROYE.docx
 
Memoria de calculo reservorio elevado
Memoria de calculo reservorio elevadoMemoria de calculo reservorio elevado
Memoria de calculo reservorio elevado
 
4. mi programa MAT PAV
4. mi programa MAT PAV4. mi programa MAT PAV
4. mi programa MAT PAV
 
03. memoria de calculo estructural
03. memoria de calculo estructural03. memoria de calculo estructural
03. memoria de calculo estructural
 
Memoria 2 x2.5
Memoria 2 x2.5Memoria 2 x2.5
Memoria 2 x2.5
 
Sp ventilacion total
Sp ventilacion totalSp ventilacion total
Sp ventilacion total
 
Sp ventilacion total
Sp ventilacion totalSp ventilacion total
Sp ventilacion total
 
T10 introduccion neu
T10 introduccion neuT10 introduccion neu
T10 introduccion neu
 
Analisis y-diseno-de-alcantarillas-tipo-cajon-de-concreto-armado-con-aashtoms...
Analisis y-diseno-de-alcantarillas-tipo-cajon-de-concreto-armado-con-aashtoms...Analisis y-diseno-de-alcantarillas-tipo-cajon-de-concreto-armado-con-aashtoms...
Analisis y-diseno-de-alcantarillas-tipo-cajon-de-concreto-armado-con-aashtoms...
 
Análisis y diseño de Alcantarillas tipo Cajón de Concreto Armado con AASHT...
Análisis y diseño de Alcantarillas tipo Cajón de Concreto Armado con AASHT...Análisis y diseño de Alcantarillas tipo Cajón de Concreto Armado con AASHT...
Análisis y diseño de Alcantarillas tipo Cajón de Concreto Armado con AASHT...
 
Tecnologia de materiales
Tecnologia de materialesTecnologia de materiales
Tecnologia de materiales
 
Analisis estructural
Analisis estructuralAnalisis estructural
Analisis estructural
 
PLANTILLA.pptx
PLANTILLA.pptxPLANTILLA.pptx
PLANTILLA.pptx
 
Cargas
CargasCargas
Cargas
 
Presentación Análisis Estructural
Presentación Análisis EstructuralPresentación Análisis Estructural
Presentación Análisis Estructural
 

Memoria estructura metalicas

  • 1. CIDELCO S.A.C MEMORIA DE CALCULO : ESTRUCTURA METÁLICA Elaborado: Ing. Fernandino López Página : 1 de 23 INDICE 1.0 GENERAL 1.1 ALCANCE 1.2 CÓDIGOS Y ESTANDARES 1.3 DOCUMENTOS REFERENCIALES 1.4 DATOS PARA EL DISEÑO ESTRUCTURAL 2.0 ESQUEMA GENERAL 3.0 CARGAS SOBRE ESTRUCTURA NAVE 3.1 CARGAS MUERTAS 3.2 CARGAS VIVAS 3.3 CARGAS DE VIENTO 3.5 COMBINACIONES DE CARGAS 3.5.1 COMBINACIONES 4.0 ANÁLISIS ESTRUCTURAL 4.1 TIJERAL TIPICO 4.1.1 CARGA MUERTA 4.1.2 CARGA VIVA DE TECHO 4.1.3 CARGAS DE VIENTO 5.0 DISEÑO 5.1 TIJERAL TIPICO 5.3 PLANTA TECHO
  • 2. CIDELCO S.A.C MEMORIA DE CALCULO : ESTRUCTURA METÁLICA Elaborado: Ing. Fernandino López Página : 2 de 23 NAVE INDUSTRIAL 1.0 GENERAL 1.1 ALCANCE La presente Memoria de Cálculo ha sido elaborada con el propósito de realizar el análisis y diseño de la nave industial. 1.2 CÓDIGOS Y ESTANDARES Para el desarrollo de la ingeniería de esta fundación se hará uso de los códigos y estándares que se especifican: General: RNE - Reglamento Nacional de Edificaciones del Perú ASTM - American Society for Testing and Materials Estructuras de acero: AISC - American Institute for Steel Construction AISI - American Iron and Steel Institute AWS - American Welding Society, Structural Welding Code D1.1 1.3 DATOS PARA EL DISEÑO ESTRUCTURAL ACERO ESTRUCTURAL  Fy= 36 Ksi Elemento Estructurales tipo C y L y perfiles laminados de acero tipo A36  Pernos de conexión ASTM A325, diámetro mínimo 3/4", tipo de conexión: N, fv=21Ksi, ft =44Ksi  Perno de anclaje ASTM A307, tuercas ASTM A563, estándar americano hexagonal robusta SOLDADURA  Fu= 70 Ksi Electrodo E70XX
  • 3. CIDELCO S.A.C MEMORIA DE CALCULO : ESTRUCTURA METÁLICA Elaborado: Ing. Fernandino López Página : 3 de 23 2.0 ESQUEMA GENERAL
  • 4. CIDELCO S.A.C MEMORIA DE CALCULO : ESTRUCTURA METÁLICA Elaborado: Ing. Fernandino López Página : 4 de 23 3.0 CARGAS 3.1 CARGAS MUERTAS Emplearemos el programa SAP2000 V17.0 para el análisis de la estructura, considerando el peso propio de la estructura, la cual ya se encuentra definida. Cargas a nivel de techo: Cargas de instalaciones 10.00 kg/m2 Cargas de cobertura liviana 20.00 kg/m2 Carga Muerta de Techo D = 30.00 kg/m2 CARGA MUERTA DE LOS EQUIPOS Carga de equipos D1=3040 kg D2=4250 kg 3.2CARGAS VIVAS 3.2.1CARGA VIVA SOBRE TECHO (Considerando mantenimiento eventual de la estructura) Se estima una carga viva sobre techo de: L = 30.00 kg/m2 3.2.2CARGA VIVA DEL PUENTE GRUA  Puente Grua L = 5 ton 3.3 CARGAS DE VIENTO Consideraremos para las direcciones X e Y el mismo coeficiente de carga de viento De acuerdo al RNE
  • 5. CIDELCO S.A.C MEMORIA DE CALCULO : ESTRUCTURA METÁLICA Elaborado: Ing. Fernandino López Página : 5 de 23 Vh = 71.80 km/h Velocidad del viento en la altura "h" en Km/h 75 Km/h (velocidad mínima) h = 8.50 m Altura máxima de la edificación V = 75 km/h Velocidad de diseño hasta 10.00m de altura Presión ejercida por el viento: P/s= 0.005*C*(Vh)²= 0.005*C*(75)² P/s= 28.13*C Donde: C: Factor de forma adimensional C =Ce – Ci   22.0 10hVVh 
  • 6. CIDELCO S.A.C MEMORIA DE CALCULO : ESTRUCTURA METÁLICA Elaborado: Ing. Fernandino López Página : 6 de 23 Cpe Cpi C1 0.9 -0.5 1.4 1.4 C2 -0.5 -0.5 0 -0.5 C3 -0.95 -0.5 -0.45 -0.95 C4 -0.7 -0.5 -0.2 -0.7 Viento 1 Viento 2 Condición Viento V1 C1C2 C3 C4
  • 7. CIDELCO S.A.C MEMORIA DE CALCULO : ESTRUCTURA METÁLICA Elaborado: Ing. Fernandino López Página : 7 de 23 Fig. 3.3.1 ORIENTACIÓN DE VIENTOS PARA ANÁLISIS PRESIÓN DEL V1 P1 28.13 1.4 39.382 kg/m2 Presión P2 28.13 -0.5 -14.065 kg/m2 Succión P3 28.13 -0.95 -26.7235 kg/m2 Succión P4 28.13 -0.7 -19.691 kg/m2 Succión PRESIÓN DEL V2 P1 28.13 -1.5 -42.195 kg/m2 Presión P2 28.13 -1.8 -50.634 kg/m2 Succión 3.4 EFECTOS DE TEMPERATURA Información climatológica del la ciudad donde está ubicado el proyecto. Cpe Cpi C1 -0.7 -0.8 0.1 -1.5 C2 -1 -0.8 -0.2 -1.8 C2 C2 C Condición Viento V2 C1 C1
  • 8. CIDELCO S.A.C MEMORIA DE CALCULO : ESTRUCTURA METÁLICA Elaborado: Ing. Fernandino López Página : 8 de 23 CLIMATOLOGIA.- El clima puede clasificarse como sub-tropical, semi-húmedo. La temperatura anual promedio es de 22.5 °C., registrando variantes comprendidas entre 16.5 °C. Y 28.4 °C.  NOTA: Para el análisis del tijeral se ha considerado una temperatura para cada perfil de 30ºC. 3.5 COMBINACIÓN DE CARGA Las combinaciones de carga para el diseño estructural de acero son: N Tipo D.L. L.L. L.L. W.L. Sx, Sy TECHO 1 gravedad 1 1 1 0 0 2 viento 1 1 1 1 0 3 gruas 1 1 1 0.50 0 Nota: 1. Utilizar la carga variable de techo (L.L.r) 2. Se puede multiplicar la combinación de dos o más cargas variables por 0.75 y agregar el efecto de la carga muerta (D.L.) Las combinaciones de carga para el análisis de los modelos serán: COMB1 = DL COMB12  (DL + LL op - EQX/1.4) COMB23  DL + LL op + WY + TEMP COMB2 = DL + LL op COMB13  (DL + LL op + EQY/1.4) COMB24  DL + LL op - WY + TEMP COMB3  (DL + LL op + WX) COMB14  (DL + LL op - EQY/1.4) COMB25  (DL + LL op + EQX/1.4 + TEMP) COMB4  (DL + LL op - WX) COMB15  (DL + EQX/1.4 + TEMP) COMB26  (DL + LL op - EQX/1.4 + TEMP) COMB5  (L + LL op + WY) COMB16  (DL - EQX/1.4 + TEMP) COMB27  (DL + LL op + EQY/1.4 + TEMP) COMB6  (DL + LL op - WY) COMB17  (DL + EQY/1.4 + TEMP) COMB28  (DL + LL op - EQY/1.4 + TEMP) COMB7  (DL + WX + TEMP) COMB18  (DL - EQY/1.4 + TEMP) COMB8  (DL - WX + TEMP) COMB19 = DL + TEMP COMB9  (DL + WY + TEMP) COMB20  (DL + LL op + TEMP) COMB10  (DL - WY + TEMP) COMB21  DL + LL op + WX + TEMP COMB11  (DL + LL op + EQX/1.4) COMB22  DL + LL op - WX + TEMP
  • 9. CIDELCO S.A.C MEMORIA DE CALCULO : ESTRUCTURA METÁLICA Elaborado: Ing. Fernandino López Página : 9 de 23 Donde: DL : Cargas Muertas y en Operación (Incluye peso propio de las estructuras diseñadas) LLOp: Cargas Vivas Wx: Cargas de Viento en la dirección X Wy: Cargas de Viento en la dirección Y EQx: Cargas de sismo en la dirección X EQy: Cargas de sismo en la dirección Y TEMP: Cargas de Temperatura (No aplica para el análisis)  0.75  0.67 4 ANÁLISIS ESTRUCTURAL 4.1 TIJERAL Se diseñara el tijeral principal de acuerdo a las cargas calculadas en 3, se analizará en un modelo tridimensional 4.1.1 CARGA MUERTA Las viguetas están espaciadas cada 3.0m en cada tijeral, y la distancia entre tijerales es 9.0m, la carga muerto se distribuye en los tijerales. Carga Muerta (t/m)
  • 10. CIDELCO S.A.C MEMORIA DE CALCULO : ESTRUCTURA METÁLICA Elaborado: Ing. Fernandino López Página : 10 de 23 4.1.2 CARGA VIVA DE TECHO Las viguetas están espaciadas cada 3.0m en cada tijeral, y la distancia entre tijerales es 9.0m, la carga muerto se distribuye en los tijerales. Carga Viva (t/m) 4.1.3 CARGAS DE VIENTO La presión ejercida por el viento en la cobertura. PRESIÓN DEL V1 P1 28.13 1.4 39.382 kg/m2 Presión P2 28.13 -0.5 -14.065 kg/m2 Succión P3 28.13 -0.95 -26.7235 kg/m2 Succión P4 28.13 -0.7 -19.691 kg/m2 Succión PRESIÓN DEL V2 P1 28.13 -1.5 -42.195 kg/m2 Presión P2 28.13 -1.8 -50.634 kg/m2 Succión
  • 11. CIDELCO S.A.C MEMORIA DE CALCULO : ESTRUCTURA METÁLICA Elaborado: Ing. Fernandino López Página : 11 de 23 Presión del viento 1 Presión del viento 2
  • 12. CIDELCO S.A.C MEMORIA DE CALCULO : ESTRUCTURA METÁLICA Elaborado: Ing. Fernandino López Página : 12 de 23 RESULTADOS DEL ANÁLISIS CARGA VIVA Reacciones de la carga viva sobre las columnas Digramas de momentos, cortantes y fuerzas axiales
  • 13. CIDELCO S.A.C MEMORIA DE CALCULO : ESTRUCTURA METÁLICA Elaborado: Ing. Fernandino López Página : 13 de 23 Fuerza axial en la brida inferior del tijeral esfuerzo a tracción de 6.54ton CARGA MUERTA Reacciones de la carga muerta sobre las columnas
  • 14. CIDELCO S.A.C MEMORIA DE CALCULO : ESTRUCTURA METÁLICA Elaborado: Ing. Fernandino López Página : 14 de 23 Digramas de momentos, cortantes y fuerzas axiales Fuerza axial en la brida inferior del tijeral esfuerzo a tracción de 7.23ton
  • 15. CIDELCO S.A.C MEMORIA DE CALCULO : ESTRUCTURA METÁLICA Elaborado: Ing. Fernandino López Página : 15 de 23 CARGA DE VIENTO V1 Fuerza axial en la brida superior del tijeral, esfuerzo a compresión de 4.68ton CARGA DE VIENTO V2 Fuerza axial en la brida superior del tijeral, esfuerzo a compresión de 7.56ton
  • 16. CIDELCO S.A.C MEMORIA DE CALCULO : ESTRUCTURA METÁLICA Elaborado: Ing. Fernandino López Página : 16 de 23 DEFLEXIONES CARGA VIVA Por lo tanto de acuerdo a la tabla la fleche máxima para el caso de la carga viva es: L=13.00m δ = 13.00 × 100 180 = 7.22cm Observación: En resultados obtenidos del SAP2000 se tiene una flecha para la carga viva de 2.8 cm, menor a la máxima flecha calculada anteriormente.
  • 17. CIDELCO S.A.C MEMORIA DE CALCULO : ESTRUCTURA METÁLICA Elaborado: Ing. Fernandino López Página : 17 de 23 5.0 DISEÑO En el modelo se considera que la carga de viento actúa dentro de una envolvente para determinar la condición más desfavorable de cargas. 5.1 TIJERAL TÍPICO Para las combinaciones mostradas en 3, se evalúa el pórtico central en el modelo tridimensional El siguiente gráfico muestra la relación Esfuerzo actuante / Esfuerzo admisible de los elementos mostrados.
  • 18. CIDELCO S.A.C MEMORIA DE CALCULO : ESTRUCTURA METÁLICA Elaborado: Ing. Fernandino López Página : 18 de 23 Los ratios de la brida superior e inferior del tijeral son mayores a 1.00
  • 19. CIDELCO S.A.C MEMORIA DE CALCULO : ESTRUCTURA METÁLICA Elaborado: Ing. Fernandino López Página : 19 de 23 Los ratios de los diagonales y montantes del tijeral son mayores a 1.00 Los ratios de las bridas, diagonales y montantes de las viguetas son menores a 1.00
  • 20. CIDELCO S.A.C MEMORIA DE CALCULO : ESTRUCTURA METÁLICA Elaborado: Ing. Fernandino López Página : 20 de 23 Los ratios de las columnas, vigas y arriostres son menores a 1.00 Los ratios de las columnas, vigas y arriostres son menores a 1.00
  • 21. CIDELCO S.A.C MEMORIA DE CALCULO : ESTRUCTURA METÁLICA Elaborado: Ing. Fernandino López Página : 21 de 23 DISEÑO DE LA CIMENTACIÓN. Se exporta los esfuerzos del SAP 2000 producidos por las cargas (muerta, viva, viento y peso propio) en la nave industrial, al programa SAFE para diseñar las fundaciones. Esfuerzos exportados del SAP 2000 Esfuerzos importados al SAFE
  • 22. CIDELCO S.A.C MEMORIA DE CALCULO : ESTRUCTURA METÁLICA Elaborado: Ing. Fernandino López Página : 22 de 23 El estudio de suelos concluye que el suelo está conformado por material arena mal graduada limpia, no presenta napa freática, recomienda para fines de cimentación una capacidad portante del suelo de 1.09 kg/cm2. Predimensionamiento de las zapatas Esfuerzo de presiones en servicio es de 0.90 kg/cm2
  • 23. CIDELCO S.A.C MEMORIA DE CALCULO : ESTRUCTURA METÁLICA Elaborado: Ing. Fernandino López Página : 23 de 23 CONCLUSIONES.  La cobertura de la nave industrial los tijerales principales bridas superiores, bridas inferiores, diagonales y montantes, no están cumpliendo la relación Esfuerzo actuante / Esfuerzo admisible.  Las viguetas de la nave industrial están cumpliendo la relación Esfuerzo actuante / Esfuerzo admisible.  Las columnas, vigas, arriostres están cumpliendo la relación Esfuerzo actuante / Esfuerzo admisible.  En resultados obtenidos del SAP2000 se tiene una flecha para la carga viva de 2.8 cm, menor a la máxima permitida.  El diseño de las fundaciones se realizaron para soportar las presiones de 0.90 kg/cm2 cumpliendo con capacidad portante. RECOMENDACIONES.  Se recomienda que el tijeral principal sea doble como se muestra en la figura. Tijeral propuesto  La nave industrial tiene un área techada aproximada de 1600 m2 el cual se recomienda plantear una junta sísmica.