SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORMATICA

MEMORIA ROM
ENFERMERIA
PRIMERO “B”

INTEGRANTES:

• PACHECO GABRIELA
• ULLOA YESENIA
MEMORIA ROM
 ROM

es la sigla de
("Read Only Memory") ó
memoria de solo lectura.
Se trata de un circuito
integrado
que
se
encuentra instalado en
la tarjeta principal ,
dónde
se
almacena
información
básica
referente al equipo.
 Actualmente

se está buscando
eliminar por completo el uso de
chips ROM y utilizar sólo chips de
memoria flash NAND, para evitar el
uso de baterías, ya que este último
tipo de memoria es capaz de
almacenar datos hasta por 10 años
sin necesidad de una pila eléctrica.
OTROS NOMBRES UTILIZADOS
Otros nombres muy utilizados son los
siguientes, aunque cada uno es parte de la
ROM, no significa que sean sinónimo de ROM:
BIOS: proviene de las siglas ("Basic
In Out System") ó sistema básico
de entrada y salida. Se le llama así
al conjunto de rutinas que se
realizan desde la memoria ROM al
encender a la computadora,
permite reconocer los periféricos
de entrada y salida básicos con
que cuenta la computadora.
 CMOS:

proviene
de
las
siglas
de
("Complementary Metal Oxide Semiconductor") ó
semiconductor complementario óxido-metálico.
Es el tipo de material con el que está basada la
fabricación de un circuito especial llamado del
mismo nombre "CMOS", el cual tiene la
característica de consumir un nivel muy bajo de
energía eléctrica cuando está en reposo. En este
material está basada la construcción de la
memoria ROM.
 SETUP:

es un software integrado en
la memoria ROM, desde el cuál el
usuario puede acceder y modificar
ciertas características del equipo
antes de que cargue la interfaz de
usuario, es decir, el sistema
operativo.
CARACTERISTICAS GENERALES
Hace algunos años, la ROM era una memoria
para una sola escritura de datos, en la fábrica se
grababa la información y ya no era posible
modificarla.
 Almacena

configuraciones básicas de la
tarjeta principal ("motherboard"), tales como la
información del fabricante, la fecha de
manufactura, el número de serie, el modelo,
etc.
 Integra

un programa denominado POST que se
encarga de realizar una revisión básica a los
componentes instalados en el equipo antes de
que se visualice algo en pantalla.
 Integra otro programa llamado SETUP, que
contiene una serie de menús sobre las
configuraciones avanzadas del equipo.
•
Para almacenar los datos que el usuario
modifica, cuenta con una memoria llamada
CMOS alimentada constantemente desde una
batería integrada en la tarjeta principal.
 Actualmente es posible borrarlas e incluso
actualizarlas vía Internet ya que integran nueva
tecnología de modificación de datos.
TIPOS ACTUALES DE MEMORIA
ROM
Hay actualmente 3 tipos principales:
 Memorias

PROM:

son las siglas de
("Programable Read Only Memory") ó
memoria programable de sólo lectura. Esta
memoria permite una única programación
con un programador PROM, una vez
concluida esta equivale a una ROM.
 Memorias

EPROM: son las

siglas
de
("Erasable
Programable Read Only
Memory")
ó
memoria
borrable y programable de
sólo lectura. Es una variante
que permite el borrado por
medio de rayos ultravioleta
sobre una ventana que
tiene el circuito integrado y
la
reprogramación
electrónica por medio de
un programador PROM.
 Memorias

EEPROM:

son
las
siglas
de
("Electrically
Erasable
Programable Read Only
Memory") ó memoria
eléctricamente borrable
y programable de sólo
lectura. Es la variante
que permite alterar el
contenido
mediante
señales eléctricas sin
necesidad
de
programadores
o
borradores.
UBICACIÓN EN A MEMORIA
ROM EN LA TARJETA PRINCIPAL
La memoria ROM se puede
localizar de muy diferentes
formas, tamaños y lugares
dentro de la tarjeta principal. Sin
embargo
es
importante
destacar que la mayor parte de
las veces se localiza cerca de la
batería y junto a la ROM se
encontrará un "jumper", ó
algunos "microswitches" para
reiniciarla.
Al apagarse la computadora, todos los
elementos dejan de recibir el suministro de
corriente excepto la memoria ROM, la cuál
continúa alimentándose de electricidad por
medio de una batería montada en la tarjeta
principal, por ello es que se sigue
conservando la fecha y horas actuales
aunque el equipo esté apagado.
REINICIO DE UNA
MEMORIA ROM/RESPALDO
DE UNA MEMORIA ROM
En caso de ser necesario, una memoria ROM
puede volver a sus estado original con los datos
de fábrica y borrar las modificaciones del SETUP,
esto con solo cambiar de posición un pequeño
puente ("Jumper"), que se encuentra en la
tarjeta principal.
Como se mencionaba, la memoria ROM
cuenta con una pequeña memoria CMOS que
guarda las configuraciones que hace el usuario,
y para mantener alimentada esta última, la
tarjeta principal integra una batería.
COMUNICACIÓN
CON EL ROBOT
Las tarjetas de control o controladoras sirven de
enlace entre el ordenador y el sistema a controlar
o un robot. Reciben las instrucciones del ordenador
en forma digital y tienen que convertirlas en
señales, normalmente analógicas, que sean
comprensibles para el robot; y viceversa.
Existen diferentes tipos de controladoras pero su
apariencia es la de cualquier circuito impreso. Las
controladoras necesitan su propia fuente de
alimentación.
GRUPO 4 Memoria rom

Más contenido relacionado

Similar a GRUPO 4 Memoria rom

Memoria Rom
Memoria Rom Memoria Rom
Memoria Rom
Tatiana Valarezo
 
Memoria rom
Memoria romMemoria rom
Memoria rom
Ariel Carrion
 
Memoria ROM
Memoria ROMMemoria ROM
Memoria ROM
11Madeleyne
 
Memoria rom grupo 4
Memoria rom grupo 4Memoria rom grupo 4
Memoria rom grupo 4
DennisSanchezA
 
MEMORIAS DE UN COMPUTADOR ROM
MEMORIAS DE UN COMPUTADOR ROMMEMORIAS DE UN COMPUTADOR ROM
MEMORIAS DE UN COMPUTADOR ROM
Kerliitah Vargas
 
Todo lo relacionado sobre la bios
Todo lo relacionado sobre la biosTodo lo relacionado sobre la bios
Todo lo relacionado sobre la bios
cadamecortes237
 
Memorias del computador
Memorias del computadorMemorias del computador
Memoria ROM
Memoria ROMMemoria ROM
Memoria ROM
Ileana Garza Ibarra
 
Memoria ram
Memoria ramMemoria ram
Memoria ram
Andrealambert1
 
Conocidas como memorias rom
Conocidas como memorias romConocidas como memorias rom
Conocidas como memorias rom
Espinar
 
Memorias a
Memorias aMemorias a
Memorias a
pabesacv
 
U2S3: Memorias de Sólo Lectura (ROM)
U2S3:  Memorias de Sólo Lectura (ROM)U2S3:  Memorias de Sólo Lectura (ROM)
U2S3: Memorias de Sólo Lectura (ROM)
ITST - DIV. IINF (YASSER MARÍN)
 
Expo de informatik (1)
Expo de informatik (1)Expo de informatik (1)
Expo de informatik (1)
nenitachiriboga
 
Expo de informatik
Expo de informatikExpo de informatik
Expo de informatik
evamu
 
Memoria ROM
Memoria ROMMemoria ROM
Memoria ROM
Carito2205
 
Expo de informatik
Expo de informatikExpo de informatik
Expo de informatik
EdenCuenca07
 

Similar a GRUPO 4 Memoria rom (16)

Memoria Rom
Memoria Rom Memoria Rom
Memoria Rom
 
Memoria rom
Memoria romMemoria rom
Memoria rom
 
Memoria ROM
Memoria ROMMemoria ROM
Memoria ROM
 
Memoria rom grupo 4
Memoria rom grupo 4Memoria rom grupo 4
Memoria rom grupo 4
 
MEMORIAS DE UN COMPUTADOR ROM
MEMORIAS DE UN COMPUTADOR ROMMEMORIAS DE UN COMPUTADOR ROM
MEMORIAS DE UN COMPUTADOR ROM
 
Todo lo relacionado sobre la bios
Todo lo relacionado sobre la biosTodo lo relacionado sobre la bios
Todo lo relacionado sobre la bios
 
Memorias del computador
Memorias del computadorMemorias del computador
Memorias del computador
 
Memoria ROM
Memoria ROMMemoria ROM
Memoria ROM
 
Memoria ram
Memoria ramMemoria ram
Memoria ram
 
Conocidas como memorias rom
Conocidas como memorias romConocidas como memorias rom
Conocidas como memorias rom
 
Memorias a
Memorias aMemorias a
Memorias a
 
U2S3: Memorias de Sólo Lectura (ROM)
U2S3:  Memorias de Sólo Lectura (ROM)U2S3:  Memorias de Sólo Lectura (ROM)
U2S3: Memorias de Sólo Lectura (ROM)
 
Expo de informatik (1)
Expo de informatik (1)Expo de informatik (1)
Expo de informatik (1)
 
Expo de informatik
Expo de informatikExpo de informatik
Expo de informatik
 
Memoria ROM
Memoria ROMMemoria ROM
Memoria ROM
 
Expo de informatik
Expo de informatikExpo de informatik
Expo de informatik
 

Más de Teresita Sthefania K-rrillo

EJERCICIOS
EJERCICIOS EJERCICIOS
Syllabus
SyllabusSyllabus
HIGADO
HIGADOHIGADO
Sintesis de proteinas en el nucleo original
Sintesis de proteinas en el nucleo originalSintesis de proteinas en el nucleo original
Sintesis de proteinas en el nucleo original
Teresita Sthefania K-rrillo
 
Calorias que utilizamos al realizar las actividades diarias
Calorias que utilizamos al realizar las actividades diariasCalorias que utilizamos al realizar las actividades diarias
Calorias que utilizamos al realizar las actividades diarias
Teresita Sthefania K-rrillo
 
Reduccion del ph
Reduccion del phReduccion del ph
Reduccion del ph
Teresita Sthefania K-rrillo
 
Nutricion infantil
Nutricion infantilNutricion infantil
Nutricion infantil
Teresita Sthefania K-rrillo
 
Diferencias entre el Metanol y Etanol
Diferencias entre el Metanol y EtanolDiferencias entre el Metanol y Etanol
Diferencias entre el Metanol y Etanol
Teresita Sthefania K-rrillo
 
Grupos sanguineos
Grupos sanguineosGrupos sanguineos
Grupos sanguineos
Teresita Sthefania K-rrillo
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Función de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpoFunción de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpo
Teresita Sthefania K-rrillo
 
Metabolismo energético
Metabolismo energéticoMetabolismo energético
Metabolismo energético
Teresita Sthefania K-rrillo
 
La compatibilidad
La compatibilidadLa compatibilidad
La compatibilidad
Teresita Sthefania K-rrillo
 
Calorías ¿CÓMO FUNCIONA EL MÉTODO HARRIS-BENEDICT PARA CALCULAR CALORÍAS?
Calorías ¿CÓMO  FUNCIONA  EL  MÉTODO HARRIS-BENEDICT  PARA  CALCULAR CALORÍAS?Calorías ¿CÓMO  FUNCIONA  EL  MÉTODO HARRIS-BENEDICT  PARA  CALCULAR CALORÍAS?
Calorías ¿CÓMO FUNCIONA EL MÉTODO HARRIS-BENEDICT PARA CALCULAR CALORÍAS?
Teresita Sthefania K-rrillo
 
El PH
El PHEl PH
Bioquimica en la sangre
Bioquimica en la sangreBioquimica en la sangre
Bioquimica en la sangre
Teresita Sthefania K-rrillo
 
Co2 y O2
Co2 y O2Co2 y O2
El alcohol en nuestro organismo
El alcohol en nuestro organismoEl alcohol en nuestro organismo
El alcohol en nuestro organismo
Teresita Sthefania K-rrillo
 
Hipotalamo
Hipotalamo Hipotalamo
Análisis de orina
Análisis de orinaAnálisis de orina
Análisis de orina
Teresita Sthefania K-rrillo
 

Más de Teresita Sthefania K-rrillo (20)

EJERCICIOS
EJERCICIOS EJERCICIOS
EJERCICIOS
 
Syllabus
SyllabusSyllabus
Syllabus
 
HIGADO
HIGADOHIGADO
HIGADO
 
Sintesis de proteinas en el nucleo original
Sintesis de proteinas en el nucleo originalSintesis de proteinas en el nucleo original
Sintesis de proteinas en el nucleo original
 
Calorias que utilizamos al realizar las actividades diarias
Calorias que utilizamos al realizar las actividades diariasCalorias que utilizamos al realizar las actividades diarias
Calorias que utilizamos al realizar las actividades diarias
 
Reduccion del ph
Reduccion del phReduccion del ph
Reduccion del ph
 
Nutricion infantil
Nutricion infantilNutricion infantil
Nutricion infantil
 
Diferencias entre el Metanol y Etanol
Diferencias entre el Metanol y EtanolDiferencias entre el Metanol y Etanol
Diferencias entre el Metanol y Etanol
 
Grupos sanguineos
Grupos sanguineosGrupos sanguineos
Grupos sanguineos
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Función de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpoFunción de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpo
 
Metabolismo energético
Metabolismo energéticoMetabolismo energético
Metabolismo energético
 
La compatibilidad
La compatibilidadLa compatibilidad
La compatibilidad
 
Calorías ¿CÓMO FUNCIONA EL MÉTODO HARRIS-BENEDICT PARA CALCULAR CALORÍAS?
Calorías ¿CÓMO  FUNCIONA  EL  MÉTODO HARRIS-BENEDICT  PARA  CALCULAR CALORÍAS?Calorías ¿CÓMO  FUNCIONA  EL  MÉTODO HARRIS-BENEDICT  PARA  CALCULAR CALORÍAS?
Calorías ¿CÓMO FUNCIONA EL MÉTODO HARRIS-BENEDICT PARA CALCULAR CALORÍAS?
 
El PH
El PHEl PH
El PH
 
Bioquimica en la sangre
Bioquimica en la sangreBioquimica en la sangre
Bioquimica en la sangre
 
Co2 y O2
Co2 y O2Co2 y O2
Co2 y O2
 
El alcohol en nuestro organismo
El alcohol en nuestro organismoEl alcohol en nuestro organismo
El alcohol en nuestro organismo
 
Hipotalamo
Hipotalamo Hipotalamo
Hipotalamo
 
Análisis de orina
Análisis de orinaAnálisis de orina
Análisis de orina
 

Último

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

GRUPO 4 Memoria rom

  • 2. MEMORIA ROM  ROM es la sigla de ("Read Only Memory") ó memoria de solo lectura. Se trata de un circuito integrado que se encuentra instalado en la tarjeta principal , dónde se almacena información básica referente al equipo.
  • 3.  Actualmente se está buscando eliminar por completo el uso de chips ROM y utilizar sólo chips de memoria flash NAND, para evitar el uso de baterías, ya que este último tipo de memoria es capaz de almacenar datos hasta por 10 años sin necesidad de una pila eléctrica.
  • 4. OTROS NOMBRES UTILIZADOS Otros nombres muy utilizados son los siguientes, aunque cada uno es parte de la ROM, no significa que sean sinónimo de ROM: BIOS: proviene de las siglas ("Basic In Out System") ó sistema básico de entrada y salida. Se le llama así al conjunto de rutinas que se realizan desde la memoria ROM al encender a la computadora, permite reconocer los periféricos de entrada y salida básicos con que cuenta la computadora.
  • 5.  CMOS: proviene de las siglas de ("Complementary Metal Oxide Semiconductor") ó semiconductor complementario óxido-metálico. Es el tipo de material con el que está basada la fabricación de un circuito especial llamado del mismo nombre "CMOS", el cual tiene la característica de consumir un nivel muy bajo de energía eléctrica cuando está en reposo. En este material está basada la construcción de la memoria ROM.
  • 6.  SETUP: es un software integrado en la memoria ROM, desde el cuál el usuario puede acceder y modificar ciertas características del equipo antes de que cargue la interfaz de usuario, es decir, el sistema operativo.
  • 7. CARACTERISTICAS GENERALES Hace algunos años, la ROM era una memoria para una sola escritura de datos, en la fábrica se grababa la información y ya no era posible modificarla.  Almacena configuraciones básicas de la tarjeta principal ("motherboard"), tales como la información del fabricante, la fecha de manufactura, el número de serie, el modelo, etc.
  • 8.  Integra un programa denominado POST que se encarga de realizar una revisión básica a los componentes instalados en el equipo antes de que se visualice algo en pantalla.  Integra otro programa llamado SETUP, que contiene una serie de menús sobre las configuraciones avanzadas del equipo. • Para almacenar los datos que el usuario modifica, cuenta con una memoria llamada CMOS alimentada constantemente desde una batería integrada en la tarjeta principal.  Actualmente es posible borrarlas e incluso actualizarlas vía Internet ya que integran nueva tecnología de modificación de datos.
  • 9. TIPOS ACTUALES DE MEMORIA ROM Hay actualmente 3 tipos principales:  Memorias PROM: son las siglas de ("Programable Read Only Memory") ó memoria programable de sólo lectura. Esta memoria permite una única programación con un programador PROM, una vez concluida esta equivale a una ROM.
  • 10.  Memorias EPROM: son las siglas de ("Erasable Programable Read Only Memory") ó memoria borrable y programable de sólo lectura. Es una variante que permite el borrado por medio de rayos ultravioleta sobre una ventana que tiene el circuito integrado y la reprogramación electrónica por medio de un programador PROM.
  • 11.  Memorias EEPROM: son las siglas de ("Electrically Erasable Programable Read Only Memory") ó memoria eléctricamente borrable y programable de sólo lectura. Es la variante que permite alterar el contenido mediante señales eléctricas sin necesidad de programadores o borradores.
  • 12. UBICACIÓN EN A MEMORIA ROM EN LA TARJETA PRINCIPAL La memoria ROM se puede localizar de muy diferentes formas, tamaños y lugares dentro de la tarjeta principal. Sin embargo es importante destacar que la mayor parte de las veces se localiza cerca de la batería y junto a la ROM se encontrará un "jumper", ó algunos "microswitches" para reiniciarla.
  • 13. Al apagarse la computadora, todos los elementos dejan de recibir el suministro de corriente excepto la memoria ROM, la cuál continúa alimentándose de electricidad por medio de una batería montada en la tarjeta principal, por ello es que se sigue conservando la fecha y horas actuales aunque el equipo esté apagado.
  • 14. REINICIO DE UNA MEMORIA ROM/RESPALDO DE UNA MEMORIA ROM En caso de ser necesario, una memoria ROM puede volver a sus estado original con los datos de fábrica y borrar las modificaciones del SETUP, esto con solo cambiar de posición un pequeño puente ("Jumper"), que se encuentra en la tarjeta principal. Como se mencionaba, la memoria ROM cuenta con una pequeña memoria CMOS que guarda las configuraciones que hace el usuario, y para mantener alimentada esta última, la tarjeta principal integra una batería.
  • 15. COMUNICACIÓN CON EL ROBOT Las tarjetas de control o controladoras sirven de enlace entre el ordenador y el sistema a controlar o un robot. Reciben las instrucciones del ordenador en forma digital y tienen que convertirlas en señales, normalmente analógicas, que sean comprensibles para el robot; y viceversa. Existen diferentes tipos de controladoras pero su apariencia es la de cualquier circuito impreso. Las controladoras necesitan su propia fuente de alimentación.