SlideShare una empresa de Scribd logo
NUTR
ICIÓN
INFANTIL
NUTR
ICIÓN INFANTIL
La alimentación de los niños
durante sus primeros años de vida
es fundamental para un buen
desarrollo físico y mental.


Es el periodo en que los padres o
cuidadores tienen la importante
misión de formar sus hábitos
alimenticios, lo que determinará en
gran medida su salud y nutrición.
Los niños deben recibir solo lactancia materna hasta

los seis meses, luego iniciar la alimentación
complementaria y más adelante recibir alimentos de la
olla familiar, los cuales deben ser variados y deben
contener diversos nutrientes.



Los padres deben evitar improvisar la alimentación
de los niños, lo recomendable es planificar el menú
semanal con alimentos nutritivos. De esa manera
se hace una mejor compra y se brinda una mejor
alimentación.


Una de las maneras de saber si estamos
nutriendo bien a los niños, es conociendo si su
peso y talla corresponden a su edad, por eso es
necesario acudir a los controles de salud.
LOS ALIMENTOS AMIGOS
1. Desayuno energético
Es una de las comidas más importantes del día, que debe
aportarles una buena parte de los nutrientes que deben tomar
diariamente. Si se saltan el desayuno empezarán el día sin
fuerzas y será difícil que el resto de comidas puedan aportar
todo lo que necesitan. Procura que el desayuno incluya leche o
yogur, pan con mantequilla, cereales o galletas (poco
industriales), y una pieza de fruta o un zumo natural.
2. Huevos, la súper proteína
Los huevos tienen la proteína natural animal de
mayor calidad, ya que es el único alimento que
contiene todos los nutrientes básicos que el
organismo necesita. Pero no abuses de este
alimento, con tres huevos a la semana tienen
suficiente.
3. Grasas saludables
Los niños necesitan grasas para crecer y tener
energías suficientes. Lo único que tienes que
procurar es que sean de calidad, como las del
aceite de oliva, el pescado, los frutos secos, el
queso... y no las de los pasteles.
4. Yogures a diario
Los yogures son una excelente fuente de calcio para
tus hijos; fáciles de digerir y protectores de la flora
intestinal. Ideales en el desayuno, la merienda o el
postre y lo mejor para los niños a los que no les gusta
la leche. Pero selecciónalos bien, porque algunos
contienen demasiados azúcares extra. Una idea
deliciosa y saludable es añadirle tú los trocitos de
fruta.
5. Frutas y verduras
Deben tomar al día al menos cinco raciones de frutas o
verduras frescas. Dales fruta de postre y cuando tengan
hambre entre horas. Elige frutas que les llamen la
atención y prepárales las verduras de forma apetitosa para
que les entren por los ojos y el paladar (compra las de
temporada). Que en las comidas no falte nunca una
ensalada. Mejor zumos naturales que envasados,
contienen azúcares encubiertos.
6. Pasta, el gran aliado
Este alimento es el gran aliado de los papás, ya que les
encanta a los niños y es muy beneficiosa desde el punto
de vista nutricional: aporta hidratos de carbono de
digestión lenta, lo que supone grandes reservas de
energía y saciarles el hambre durante más tiempo.
Además, en los platos de pasta puedes ‘colarles’
verduras, atún, aceitunas, carne, bechamel, moluscos...
7. Papas
La papas son otra excelente fuente de hidratos de
carbono de digestión lenta y un alimento que
admite muchas preparaciones que gustan a los
niños: tortilla, patatas fritas, cocidas, en ensalada,
puré... te sirven para preparar platos durante todo el
año.
8. El arroz
El arroz blanco con tomate frito es un plato que le
gusta mucho a los niños. Con un huevo frito les
aportas los hidratos y proteínas que necesitan.
Mejor tomate frito de lata o casero que ketchup.
9. Necesitan proteínas
Son imprescindibles para su crecimiento y sus
músculos. Lo importante es elegirlas correctamente:
carne magra, pescados, queso, pollo, huevo,
legumbres... Procura que la cantidad que tomen
siempre sea menor que la de hidratos de carbono.
10. Legumbres y cereales
El pan y las legumbres son los alimentos que no deben
faltar en la dieta de tus hijos, ya que les aportan la fibra
indispensable para que su cuerpo funcione. El pan es fácil
de comer, pero procura que sea de panadería, no de
molde, colines o tostado, que contienen grasas y
azucares. Aunque los niños suelen odiar las legumbres,
debes ingeniártelas para que las coman, son un
importante seguro para la salud: en purés, en ensalada...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaCarlosXavier74
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaGenesis Pincay
 
Tema 2 alimentacion
Tema 2 alimentacionTema 2 alimentacion
Tema 2 alimentacion
saludenaragon
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaVanessa Manrique
 
Alimentacion adecuada bioquimica 6
Alimentacion adecuada bioquimica 6Alimentacion adecuada bioquimica 6
Alimentacion adecuada bioquimica 6Tatiana Valarezo
 
Alimentación adecuada Bioquímica
Alimentación adecuada Bioquímica Alimentación adecuada Bioquímica
Alimentación adecuada Bioquímica Olga Parra
 
ALIMENTACIÓN ADECUADA PARA UNA BUENA SALUD
ALIMENTACIÓN ADECUADA PARA UNA BUENA SALUD ALIMENTACIÓN ADECUADA PARA UNA BUENA SALUD
ALIMENTACIÓN ADECUADA PARA UNA BUENA SALUD EmiChimbo
 
Alimentacionadecuadabioquimica 140210101059-phpapp01
Alimentacionadecuadabioquimica 140210101059-phpapp01Alimentacionadecuadabioquimica 140210101059-phpapp01
Alimentacionadecuadabioquimica 140210101059-phpapp01Marcelito Apolo GuasPetee
 
Alimentación Saludable
Alimentación SaludableAlimentación Saludable
Alimentación Saludable
maestherorozco
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimica Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimica AndreaGranda85
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
JESSS, Academy
 

La actualidad más candente (14)

Alimentacion adecuada
Alimentacion adecuada Alimentacion adecuada
Alimentacion adecuada
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimica
 
Alimentacion adecuada
Alimentacion adecuadaAlimentacion adecuada
Alimentacion adecuada
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimica
 
Tema 2 alimentacion
Tema 2 alimentacionTema 2 alimentacion
Tema 2 alimentacion
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimicaAlimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimica
 
Alimentacion adecuada bioquimica 6
Alimentacion adecuada bioquimica 6Alimentacion adecuada bioquimica 6
Alimentacion adecuada bioquimica 6
 
Alimentación adecuada Bioquímica
Alimentación adecuada Bioquímica Alimentación adecuada Bioquímica
Alimentación adecuada Bioquímica
 
ALIMENTACIÓN ADECUADA PARA UNA BUENA SALUD
ALIMENTACIÓN ADECUADA PARA UNA BUENA SALUD ALIMENTACIÓN ADECUADA PARA UNA BUENA SALUD
ALIMENTACIÓN ADECUADA PARA UNA BUENA SALUD
 
FORMULA PARA CALCULAR CALORIAS
FORMULA PARA CALCULAR CALORIASFORMULA PARA CALCULAR CALORIAS
FORMULA PARA CALCULAR CALORIAS
 
Alimentacionadecuadabioquimica 140210101059-phpapp01
Alimentacionadecuadabioquimica 140210101059-phpapp01Alimentacionadecuadabioquimica 140210101059-phpapp01
Alimentacionadecuadabioquimica 140210101059-phpapp01
 
Alimentación Saludable
Alimentación SaludableAlimentación Saludable
Alimentación Saludable
 
Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimica Alimentacion adecuada bioquimica
Alimentacion adecuada bioquimica
 
Alimentacion saludable
Alimentacion saludableAlimentacion saludable
Alimentacion saludable
 

Destacado

Calorias que utilizamos al realizar las actividades diarias
Calorias que utilizamos al realizar las actividades diariasCalorias que utilizamos al realizar las actividades diarias
Calorias que utilizamos al realizar las actividades diariasTeresita Sthefania K-rrillo
 

Destacado (20)

La compatibilidad
La compatibilidadLa compatibilidad
La compatibilidad
 
Hierro
Hierro Hierro
Hierro
 
Reduccion del ph
Reduccion del phReduccion del ph
Reduccion del ph
 
Metabolismo energético
Metabolismo energéticoMetabolismo energético
Metabolismo energético
 
Grupos sanguineos
Grupos sanguineosGrupos sanguineos
Grupos sanguineos
 
El alcohol en nuestro organismo
El alcohol en nuestro organismoEl alcohol en nuestro organismo
El alcohol en nuestro organismo
 
Sintesis de proteinas en el nucleo original
Sintesis de proteinas en el nucleo originalSintesis de proteinas en el nucleo original
Sintesis de proteinas en el nucleo original
 
Calorias que utilizamos al realizar las actividades diarias
Calorias que utilizamos al realizar las actividades diariasCalorias que utilizamos al realizar las actividades diarias
Calorias que utilizamos al realizar las actividades diarias
 
HIGADO
HIGADOHIGADO
HIGADO
 
Co2 y O2
Co2 y O2Co2 y O2
Co2 y O2
 
Bioquimica en la sangre
Bioquimica en la sangreBioquimica en la sangre
Bioquimica en la sangre
 
Hipotalamo
Hipotalamo Hipotalamo
Hipotalamo
 
INFORME SIMULANDO EL ADN
INFORME SIMULANDO EL ADNINFORME SIMULANDO EL ADN
INFORME SIMULANDO EL ADN
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
Genoma humano
Genoma humanoGenoma humano
Genoma humano
 
Función de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpoFunción de las neuronas en nuestro cuerpo
Función de las neuronas en nuestro cuerpo
 
Regulacion del equilibrio acido
Regulacion del equilibrio acido Regulacion del equilibrio acido
Regulacion del equilibrio acido
 
Metabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforoMetabolismo del fosforo
Metabolismo del fosforo
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Alteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismoAlteraciones de acido base en el organismo
Alteraciones de acido base en el organismo
 

Similar a Nutricion infantil

Nutricion Infantil Diapositivas
Nutricion Infantil DiapositivasNutricion Infantil Diapositivas
Nutricion Infantil DiapositivasGladhys
 
Nutricion Infantil
Nutricion InfantilNutricion Infantil
Nutricion InfantilGladhys
 
Nutricion Infantil
Nutricion InfantilNutricion Infantil
Nutricion InfantilGladhys
 
NUTRICION INFANTIL
NUTRICION INFANTILNUTRICION INFANTIL
NUTRICION INFANTILGladhys
 
Nutrición en niños de 0 a 5
Nutrición en niños de 0 a 5Nutrición en niños de 0 a 5
Nutrición en niños de 0 a 5
19ruth
 
Alimentacion.docx
Alimentacion.docxAlimentacion.docx
Alimentacion.docx
Wilington Perez
 
La influencia de tu alimentación tu salud
La influencia de tu alimentación tu saludLa influencia de tu alimentación tu salud
La influencia de tu alimentación tu salud
Karime Estrada
 
CLASE 6 NUTRICION en la niñez, preescolar y escolar.pdf
CLASE 6 NUTRICION en la niñez, preescolar y escolar.pdfCLASE 6 NUTRICION en la niñez, preescolar y escolar.pdf
CLASE 6 NUTRICION en la niñez, preescolar y escolar.pdf
yoelnaterostaipe1
 
Alimentacion saludable vane lemus
Alimentacion saludable vane lemusAlimentacion saludable vane lemus
Alimentacion saludable vane lemusVaneQuintero
 
Alimentacion saludable vane lemus
Alimentacion saludable vane lemusAlimentacion saludable vane lemus
Alimentacion saludable vane lemusandre_gamez
 
Fedaes taller habitos saludables
Fedaes taller habitos saludablesFedaes taller habitos saludables
Fedaes taller habitos saludablesFEDAES FEDAES
 
Tarea 1 lonchera saludab le 1
Tarea 1 lonchera saludab le 1Tarea 1 lonchera saludab le 1
Tarea 1 lonchera saludab le 1natalialucia
 
Tarea 1 lonchera saludab le
Tarea 1 lonchera saludab leTarea 1 lonchera saludab le
Tarea 1 lonchera saludab levaleriaquiroz
 
Importancia de los alimentos
Importancia de los alimentosImportancia de los alimentos
Importancia de los alimentos
mg_unicaes
 
Importancia de los alimentos
Importancia de los alimentosImportancia de los alimentos
Importancia de los alimentos
mg_unicaes
 
Alimentacion en epoca escolar
Alimentacion en epoca escolarAlimentacion en epoca escolar
Alimentacion en epoca escolarAngelaPirela
 
Alimentacion en epoca escolar
Alimentacion en epoca escolarAlimentacion en epoca escolar
Alimentacion en epoca escolarAngelaPirela
 

Similar a Nutricion infantil (20)

Nutricion infantil
Nutricion infantilNutricion infantil
Nutricion infantil
 
Nutricion infantil
Nutricion infantil Nutricion infantil
Nutricion infantil
 
Nutricion infantil
Nutricion infantilNutricion infantil
Nutricion infantil
 
Nutricion Infantil Diapositivas
Nutricion Infantil DiapositivasNutricion Infantil Diapositivas
Nutricion Infantil Diapositivas
 
Nutricion Infantil
Nutricion InfantilNutricion Infantil
Nutricion Infantil
 
Nutricion Infantil
Nutricion InfantilNutricion Infantil
Nutricion Infantil
 
NUTRICION INFANTIL
NUTRICION INFANTILNUTRICION INFANTIL
NUTRICION INFANTIL
 
Nutrición en niños de 0 a 5
Nutrición en niños de 0 a 5Nutrición en niños de 0 a 5
Nutrición en niños de 0 a 5
 
Alimentacion.docx
Alimentacion.docxAlimentacion.docx
Alimentacion.docx
 
La influencia de tu alimentación tu salud
La influencia de tu alimentación tu saludLa influencia de tu alimentación tu salud
La influencia de tu alimentación tu salud
 
CLASE 6 NUTRICION en la niñez, preescolar y escolar.pdf
CLASE 6 NUTRICION en la niñez, preescolar y escolar.pdfCLASE 6 NUTRICION en la niñez, preescolar y escolar.pdf
CLASE 6 NUTRICION en la niñez, preescolar y escolar.pdf
 
Alimentacion saludable vane lemus
Alimentacion saludable vane lemusAlimentacion saludable vane lemus
Alimentacion saludable vane lemus
 
Alimentacion saludable vane lemus
Alimentacion saludable vane lemusAlimentacion saludable vane lemus
Alimentacion saludable vane lemus
 
Fedaes taller habitos saludables
Fedaes taller habitos saludablesFedaes taller habitos saludables
Fedaes taller habitos saludables
 
Tarea 1 lonchera saludab le 1
Tarea 1 lonchera saludab le 1Tarea 1 lonchera saludab le 1
Tarea 1 lonchera saludab le 1
 
Tarea 1 lonchera saludab le
Tarea 1 lonchera saludab leTarea 1 lonchera saludab le
Tarea 1 lonchera saludab le
 
Importancia de los alimentos
Importancia de los alimentosImportancia de los alimentos
Importancia de los alimentos
 
Importancia de los alimentos
Importancia de los alimentosImportancia de los alimentos
Importancia de los alimentos
 
Alimentacion en epoca escolar
Alimentacion en epoca escolarAlimentacion en epoca escolar
Alimentacion en epoca escolar
 
Alimentacion en epoca escolar
Alimentacion en epoca escolarAlimentacion en epoca escolar
Alimentacion en epoca escolar
 

Más de Teresita Sthefania K-rrillo

EJERCICIOS
EJERCICIOS EJERCICIOS
Calorías ¿CÓMO FUNCIONA EL MÉTODO HARRIS-BENEDICT PARA CALCULAR CALORÍAS?
Calorías ¿CÓMO  FUNCIONA  EL  MÉTODO HARRIS-BENEDICT  PARA  CALCULAR CALORÍAS?Calorías ¿CÓMO  FUNCIONA  EL  MÉTODO HARRIS-BENEDICT  PARA  CALCULAR CALORÍAS?
Calorías ¿CÓMO FUNCIONA EL MÉTODO HARRIS-BENEDICT PARA CALCULAR CALORÍAS?Teresita Sthefania K-rrillo
 

Más de Teresita Sthefania K-rrillo (9)

EJERCICIOS
EJERCICIOS EJERCICIOS
EJERCICIOS
 
Syllabus
SyllabusSyllabus
Syllabus
 
Diferencias entre el Metanol y Etanol
Diferencias entre el Metanol y EtanolDiferencias entre el Metanol y Etanol
Diferencias entre el Metanol y Etanol
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Calorías ¿CÓMO FUNCIONA EL MÉTODO HARRIS-BENEDICT PARA CALCULAR CALORÍAS?
Calorías ¿CÓMO  FUNCIONA  EL  MÉTODO HARRIS-BENEDICT  PARA  CALCULAR CALORÍAS?Calorías ¿CÓMO  FUNCIONA  EL  MÉTODO HARRIS-BENEDICT  PARA  CALCULAR CALORÍAS?
Calorías ¿CÓMO FUNCIONA EL MÉTODO HARRIS-BENEDICT PARA CALCULAR CALORÍAS?
 
El PH
El PHEl PH
El PH
 
Análisis de orina
Análisis de orinaAnálisis de orina
Análisis de orina
 
Metabolismo del calcio
Metabolismo del calcioMetabolismo del calcio
Metabolismo del calcio
 
Usando operadores aritmeticos y funciones
Usando operadores aritmeticos y funcionesUsando operadores aritmeticos y funciones
Usando operadores aritmeticos y funciones
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Nutricion infantil

  • 2. NUTR ICIÓN INFANTIL La alimentación de los niños durante sus primeros años de vida es fundamental para un buen desarrollo físico y mental.  Es el periodo en que los padres o cuidadores tienen la importante misión de formar sus hábitos alimenticios, lo que determinará en gran medida su salud y nutrición.
  • 3. Los niños deben recibir solo lactancia materna hasta los seis meses, luego iniciar la alimentación complementaria y más adelante recibir alimentos de la olla familiar, los cuales deben ser variados y deben contener diversos nutrientes.  Los padres deben evitar improvisar la alimentación de los niños, lo recomendable es planificar el menú semanal con alimentos nutritivos. De esa manera se hace una mejor compra y se brinda una mejor alimentación.
  • 4.  Una de las maneras de saber si estamos nutriendo bien a los niños, es conociendo si su peso y talla corresponden a su edad, por eso es necesario acudir a los controles de salud.
  • 5. LOS ALIMENTOS AMIGOS 1. Desayuno energético Es una de las comidas más importantes del día, que debe aportarles una buena parte de los nutrientes que deben tomar diariamente. Si se saltan el desayuno empezarán el día sin fuerzas y será difícil que el resto de comidas puedan aportar todo lo que necesitan. Procura que el desayuno incluya leche o yogur, pan con mantequilla, cereales o galletas (poco industriales), y una pieza de fruta o un zumo natural.
  • 6. 2. Huevos, la súper proteína Los huevos tienen la proteína natural animal de mayor calidad, ya que es el único alimento que contiene todos los nutrientes básicos que el organismo necesita. Pero no abuses de este alimento, con tres huevos a la semana tienen suficiente.
  • 7. 3. Grasas saludables Los niños necesitan grasas para crecer y tener energías suficientes. Lo único que tienes que procurar es que sean de calidad, como las del aceite de oliva, el pescado, los frutos secos, el queso... y no las de los pasteles.
  • 8. 4. Yogures a diario Los yogures son una excelente fuente de calcio para tus hijos; fáciles de digerir y protectores de la flora intestinal. Ideales en el desayuno, la merienda o el postre y lo mejor para los niños a los que no les gusta la leche. Pero selecciónalos bien, porque algunos contienen demasiados azúcares extra. Una idea deliciosa y saludable es añadirle tú los trocitos de fruta.
  • 9. 5. Frutas y verduras Deben tomar al día al menos cinco raciones de frutas o verduras frescas. Dales fruta de postre y cuando tengan hambre entre horas. Elige frutas que les llamen la atención y prepárales las verduras de forma apetitosa para que les entren por los ojos y el paladar (compra las de temporada). Que en las comidas no falte nunca una ensalada. Mejor zumos naturales que envasados, contienen azúcares encubiertos.
  • 10. 6. Pasta, el gran aliado Este alimento es el gran aliado de los papás, ya que les encanta a los niños y es muy beneficiosa desde el punto de vista nutricional: aporta hidratos de carbono de digestión lenta, lo que supone grandes reservas de energía y saciarles el hambre durante más tiempo. Además, en los platos de pasta puedes ‘colarles’ verduras, atún, aceitunas, carne, bechamel, moluscos...
  • 11. 7. Papas La papas son otra excelente fuente de hidratos de carbono de digestión lenta y un alimento que admite muchas preparaciones que gustan a los niños: tortilla, patatas fritas, cocidas, en ensalada, puré... te sirven para preparar platos durante todo el año.
  • 12. 8. El arroz El arroz blanco con tomate frito es un plato que le gusta mucho a los niños. Con un huevo frito les aportas los hidratos y proteínas que necesitan. Mejor tomate frito de lata o casero que ketchup.
  • 13. 9. Necesitan proteínas Son imprescindibles para su crecimiento y sus músculos. Lo importante es elegirlas correctamente: carne magra, pescados, queso, pollo, huevo, legumbres... Procura que la cantidad que tomen siempre sea menor que la de hidratos de carbono.
  • 14. 10. Legumbres y cereales El pan y las legumbres son los alimentos que no deben faltar en la dieta de tus hijos, ya que les aportan la fibra indispensable para que su cuerpo funcione. El pan es fácil de comer, pero procura que sea de panadería, no de molde, colines o tostado, que contienen grasas y azucares. Aunque los niños suelen odiar las legumbres, debes ingeniártelas para que las coman, son un importante seguro para la salud: en purés, en ensalada...