SlideShare una empresa de Scribd logo
1976-1983
El 24 de marzo hubo un golpe de estado. Esto
significa que las fuerzas armadas tomaron el poder
y derrocaron a la presidenta Isabel de Perón. Fue
algo planeado por algunas personas con mucho
poder, y por los militares. También hubo gente
como nosotros que creyó que con los militares
estaríamos mejor…
Martínez de Hoz era el ministro de economía . Le
pidió prestamos al FMI supuestamente para
modernizar las industrias. También abrió la
importación, entraron libremente al país productos
hechos en otros países. Los productos argentinos
no pudieron competir con los precios de estos y
cerraron muchas fabricas.
Estos libros estaban censurados. Los prohibieron
porque hacían soñar, pensar y si la gente piensa,
tiene ideas diferentes, reclaman sus derechos y
pueden cuestionar…
También prohibieron películas y canciones. Muchos
artistas tuvieron que exiliarse (irse del país) y otros
desaparecieron.
En la tapa de este diario de la época, podemos leer
en el titulo “golpe a la subversión”. Al principio los
militares llamaron subversivos a la guerrilla pero
después se uso para perseguir todas las personas
que pensaban diferentes…
Estas son fotos de gente desaparecida. Personas
secuestradas y llevadas a centros clandestinos de
detención y tortura. Se los llama desaparecidos
porque no saben donde están sus cuerpos. Hoy se
saben que fueron asesinados
Las madres de estos jóvenes desaparecidos fueron las
primeras en animarse a reclamar por la aparición de sus
hijos. Se reunían los jueves en la Plaza de Mayo y daban
vuelta alrededor de la pirámide porque estaba prohibido la
reunión muchas personas en la calle. Les decían
“·circulen”. Son llamadas: “las madres de Plaza de Mayo”.
Luego en democracia, las madres de Plaza de Mayo
hacen marchas pidiendo por la aparición con vida
de sus hijos y afirman que los desaparecidos son
mas 30.000.
En el piso pueden ver el pañuelo blanco que es el
simbolo que las identifica. Las vemos marchar aun
hoy en día. Seguramente mañana jueves muchos de
nosotros estaremos con ellas…
“Abuelas de Plaza de Mayo” han recuperado ya 118
hijos de desaparecidos y continúan buscando los
nietos que faltan…
El mundial 78 fue usado como una pantalla para ocultar lo
que estaba pasando. Mientras la gente estaba
entreteniéndose, desaparecían personas. En ese momento
vinieron veedores internacionales a ver si era cierto las
denuncias sobre violación de los derechos humanos.
Para acallar las denuncias el gobierno militar
empapelo la ciudad con esta publicidad…
El 2 de abril de 1982 bajo la presidencia de Galtieri se
le declara la guerra a Inglaterra por la soberanía de
las Islas Malvinas . La dictadura ya estaba
debilitándose, la guerra surge como un plan para
ganar el apoyo de la gente…
Los soldados que fueron eran jóvenes que
estaban haciendo el servicio militar
obligatorio. Los diarios y revistas daban
noticias falsas, nos decían que estában
ganando y era mentira.
Finalmente se perdió la guerra y perdimos a muchos
jóvenes. Vista a la distancia vemos que era una
guerra muy desigual y que no había posibilidad de
ganar…
En 1983 regresa la democracia, hay elecciones y
gana Raúl Alfonsín.
El pueblo entero festejo en la plaza y se vivió un
clima de alegría y esperanza.
Durante el gobierno de Alfonsín se crea la CONADEP
(comisión nacional de la desaparición de personas)
presidida por Ernesto Sábato
El tomaba todas las denuncias de las familias
desaparecidas y con esos datos se escribió el libro
“nunca mas”. Ese testimonio fue utilizado en el
juicio a la junta
En 1985 por orden del presidente Alfonsín se comenzó el
juicio a las juntas por las graves acusaciones contra los
derechos humanos. Hubo algunas condenas limitadas por
las leyes de punto final y obediencia debida que freno
muchos juicios. Los pocos condenados luego fueron
indultados durante la presidencia de Carlos Menem en
1990. A partir de 2006 se retomaron los juicios ya que se
declararon inconstitucionales esos indultos.
La escuela Mecánica de la armada conocida como la ESMA
fue utilizada como centro clandestino de detención.
Actualmente funciona ahí el “El Museo de la Memoria” que
se puede hacer visitas guiadas y te muestran lo que pasaba
en esa época.
“Si el pasado no tiene nada para
decirle al presente, la historia puede
quedarse dormida sin despertar”
Eduardo Galeano

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad n 1-garcia_fuentes_elsa_b.
Actividad n 1-garcia_fuentes_elsa_b.Actividad n 1-garcia_fuentes_elsa_b.
Actividad n 1-garcia_fuentes_elsa_b.
Elsa Garcia
 
2 de octubre
2 de octubre2 de octubre
2 de octubre
Maggui Aguilar
 
La revolución mexicana
La revolución mexicanaLa revolución mexicana
La revolución mexicana
Anahi Ramirez
 
24 de marzo
24 de marzo24 de marzo
24 de marzo
Syl33
 
Album historia de colombia
Album historia de colombiaAlbum historia de colombia
Album historia de colombia
Xhaolin
 
Natalicio de benito juárez
Natalicio de benito juárez Natalicio de benito juárez
Natalicio de benito juárez
DUANY_1234
 
Larevolucionmexicanaparanios 120820230500-phpapp01
Larevolucionmexicanaparanios 120820230500-phpapp01Larevolucionmexicanaparanios 120820230500-phpapp01
Larevolucionmexicanaparanios 120820230500-phpapp01
Francisco Hernandez
 
Larevolucionmexicanaparanios 120820230500-phpapp01
Larevolucionmexicanaparanios 120820230500-phpapp01Larevolucionmexicanaparanios 120820230500-phpapp01
Larevolucionmexicanaparanios 120820230500-phpapp01
Maria Suarez
 
Conflicto armado
Conflicto armado Conflicto armado
Conflicto armado
4bacomelvinhernandez
 
Bajo las alas del condor-José luis Méndez #
Bajo las alas del condor-José luis Méndez #Bajo las alas del condor-José luis Méndez #
Bajo las alas del condor-José luis Méndez #
Fabio Alejandro Cardona Soler
 
La Operación Cóndor y su Sistema de Inteligencia
La Operación Cóndor y su Sistema de InteligenciaLa Operación Cóndor y su Sistema de Inteligencia
La Operación Cóndor y su Sistema de Inteligencia
ambierce
 
Las dictaduras en america latina
Las dictaduras en america latinaLas dictaduras en america latina
Las dictaduras en america latina
Dany Serrano
 
Ezln
EzlnEzln
Ejercito Zapatista de Liberación Nacional EZLN
Ejercito Zapatista de Liberación Nacional EZLNEjercito Zapatista de Liberación Nacional EZLN
Ejercito Zapatista de Liberación Nacional EZLN
J M
 
C2.hm1.p3.s4. la respuesta violenta a la crisis. la primera insurgencia de mi...
C2.hm1.p3.s4. la respuesta violenta a la crisis. la primera insurgencia de mi...C2.hm1.p3.s4. la respuesta violenta a la crisis. la primera insurgencia de mi...
C2.hm1.p3.s4. la respuesta violenta a la crisis. la primera insurgencia de mi...
Martín Ramírez
 
Saben que es agredir un periodista
Saben que es agredir un periodistaSaben que es agredir un periodista
Saben que es agredir un periodista
rollycj
 
Benito Juárez: ¿Cuánto sabe de su biografía?
Benito Juárez: ¿Cuánto sabe de su biografía?Benito Juárez: ¿Cuánto sabe de su biografía?
Benito Juárez: ¿Cuánto sabe de su biografía?
Yomicubo online
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4

La actualidad más candente (18)

Actividad n 1-garcia_fuentes_elsa_b.
Actividad n 1-garcia_fuentes_elsa_b.Actividad n 1-garcia_fuentes_elsa_b.
Actividad n 1-garcia_fuentes_elsa_b.
 
2 de octubre
2 de octubre2 de octubre
2 de octubre
 
La revolución mexicana
La revolución mexicanaLa revolución mexicana
La revolución mexicana
 
24 de marzo
24 de marzo24 de marzo
24 de marzo
 
Album historia de colombia
Album historia de colombiaAlbum historia de colombia
Album historia de colombia
 
Natalicio de benito juárez
Natalicio de benito juárez Natalicio de benito juárez
Natalicio de benito juárez
 
Larevolucionmexicanaparanios 120820230500-phpapp01
Larevolucionmexicanaparanios 120820230500-phpapp01Larevolucionmexicanaparanios 120820230500-phpapp01
Larevolucionmexicanaparanios 120820230500-phpapp01
 
Larevolucionmexicanaparanios 120820230500-phpapp01
Larevolucionmexicanaparanios 120820230500-phpapp01Larevolucionmexicanaparanios 120820230500-phpapp01
Larevolucionmexicanaparanios 120820230500-phpapp01
 
Conflicto armado
Conflicto armado Conflicto armado
Conflicto armado
 
Bajo las alas del condor-José luis Méndez #
Bajo las alas del condor-José luis Méndez #Bajo las alas del condor-José luis Méndez #
Bajo las alas del condor-José luis Méndez #
 
La Operación Cóndor y su Sistema de Inteligencia
La Operación Cóndor y su Sistema de InteligenciaLa Operación Cóndor y su Sistema de Inteligencia
La Operación Cóndor y su Sistema de Inteligencia
 
Las dictaduras en america latina
Las dictaduras en america latinaLas dictaduras en america latina
Las dictaduras en america latina
 
Ezln
EzlnEzln
Ezln
 
Ejercito Zapatista de Liberación Nacional EZLN
Ejercito Zapatista de Liberación Nacional EZLNEjercito Zapatista de Liberación Nacional EZLN
Ejercito Zapatista de Liberación Nacional EZLN
 
C2.hm1.p3.s4. la respuesta violenta a la crisis. la primera insurgencia de mi...
C2.hm1.p3.s4. la respuesta violenta a la crisis. la primera insurgencia de mi...C2.hm1.p3.s4. la respuesta violenta a la crisis. la primera insurgencia de mi...
C2.hm1.p3.s4. la respuesta violenta a la crisis. la primera insurgencia de mi...
 
Saben que es agredir un periodista
Saben que es agredir un periodistaSaben que es agredir un periodista
Saben que es agredir un periodista
 
Benito Juárez: ¿Cuánto sabe de su biografía?
Benito Juárez: ¿Cuánto sabe de su biografía?Benito Juárez: ¿Cuánto sabe de su biografía?
Benito Juárez: ¿Cuánto sabe de su biografía?
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 

Similar a memoria,verdad y justicia

Acto 24 de marzo final
Acto  24 de marzo finalActo  24 de marzo final
Acto 24 de marzo final
biblioteca24de12
 
Acto 24 de marzo final
Acto  24 de marzo finalActo  24 de marzo final
Acto 24 de marzo final
escuela24del12
 
Clase Especial 24 De Marzo
Clase Especial 24 De MarzoClase Especial 24 De Marzo
Clase Especial 24 De Marzo
Segundob Pol
 
Dia de la memoria
Dia de la memoriaDia de la memoria
Dia de la memoria
escuela08de05
 
Dia de la memoria
Dia de la memoriaDia de la memoria
Dia de la memoria
escuela08de05
 
Dia de la memoria
Dia de la memoriaDia de la memoria
Dia de la memoria
escuela08de05
 
Cuadernillo Dictadura
Cuadernillo DictaduraCuadernillo Dictadura
Cuadernillo Dictadura
ShukDelMadrij
 
Los Derechos Humanos en Argentina y la Dictadura Militar
Los Derechos Humanos en Argentina y la Dictadura Militar Los Derechos Humanos en Argentina y la Dictadura Militar
Los Derechos Humanos en Argentina y la Dictadura Militar
Guzman Malament
 
Los Desaparecidos
Los DesaparecidosLos Desaparecidos
Los Desaparecidos
Alana Hernandez
 
La dictadura militar en argentina desde 1976 hasta
La dictadura militar en argentina desde 1976 hastaLa dictadura militar en argentina desde 1976 hasta
La dictadura militar en argentina desde 1976 hasta
spanisch
 
Canción
CanciónCanción
Canción
Natali Nuñez
 
salvador allende
salvador allendesalvador allende
salvador allende
Alde Luzardo
 
Golpemilitar1976
Golpemilitar1976Golpemilitar1976
Golpemilitar1976
Maxi
 
Uruguay Autoritario 1967 - 1973
Uruguay Autoritario 1967 - 1973Uruguay Autoritario 1967 - 1973
Uruguay Autoritario 1967 - 1973
Juan Gonzalo Correa
 
Manos milagrosas
Manos milagrosasManos milagrosas
Manos milagrosas
Alexander Hernandez
 
Bicentenario de mayo 2010-
Bicentenario de mayo  2010-Bicentenario de mayo  2010-
Bicentenario de mayo 2010-
Sandra Cárcamo
 
5.9- Gestido-Pacheco-Bordaberry 1968-1973.ppt
5.9- Gestido-Pacheco-Bordaberry 1968-1973.ppt5.9- Gestido-Pacheco-Bordaberry 1968-1973.ppt
5.9- Gestido-Pacheco-Bordaberry 1968-1973.ppt
SilvioGonzalez18
 
El poder de prohibir
El poder de prohibirEl poder de prohibir
El poder de prohibir
Rocio Oliva
 
Tlatelolco,un pasado muy presente
Tlatelolco,un pasado muy presenteTlatelolco,un pasado muy presente
Tlatelolco,un pasado muy presente
Paula Pech Herrera
 
España en democracia
España en democraciaEspaña en democracia
España en democracia
Mario
 

Similar a memoria,verdad y justicia (20)

Acto 24 de marzo final
Acto  24 de marzo finalActo  24 de marzo final
Acto 24 de marzo final
 
Acto 24 de marzo final
Acto  24 de marzo finalActo  24 de marzo final
Acto 24 de marzo final
 
Clase Especial 24 De Marzo
Clase Especial 24 De MarzoClase Especial 24 De Marzo
Clase Especial 24 De Marzo
 
Dia de la memoria
Dia de la memoriaDia de la memoria
Dia de la memoria
 
Dia de la memoria
Dia de la memoriaDia de la memoria
Dia de la memoria
 
Dia de la memoria
Dia de la memoriaDia de la memoria
Dia de la memoria
 
Cuadernillo Dictadura
Cuadernillo DictaduraCuadernillo Dictadura
Cuadernillo Dictadura
 
Los Derechos Humanos en Argentina y la Dictadura Militar
Los Derechos Humanos en Argentina y la Dictadura Militar Los Derechos Humanos en Argentina y la Dictadura Militar
Los Derechos Humanos en Argentina y la Dictadura Militar
 
Los Desaparecidos
Los DesaparecidosLos Desaparecidos
Los Desaparecidos
 
La dictadura militar en argentina desde 1976 hasta
La dictadura militar en argentina desde 1976 hastaLa dictadura militar en argentina desde 1976 hasta
La dictadura militar en argentina desde 1976 hasta
 
Canción
CanciónCanción
Canción
 
salvador allende
salvador allendesalvador allende
salvador allende
 
Golpemilitar1976
Golpemilitar1976Golpemilitar1976
Golpemilitar1976
 
Uruguay Autoritario 1967 - 1973
Uruguay Autoritario 1967 - 1973Uruguay Autoritario 1967 - 1973
Uruguay Autoritario 1967 - 1973
 
Manos milagrosas
Manos milagrosasManos milagrosas
Manos milagrosas
 
Bicentenario de mayo 2010-
Bicentenario de mayo  2010-Bicentenario de mayo  2010-
Bicentenario de mayo 2010-
 
5.9- Gestido-Pacheco-Bordaberry 1968-1973.ppt
5.9- Gestido-Pacheco-Bordaberry 1968-1973.ppt5.9- Gestido-Pacheco-Bordaberry 1968-1973.ppt
5.9- Gestido-Pacheco-Bordaberry 1968-1973.ppt
 
El poder de prohibir
El poder de prohibirEl poder de prohibir
El poder de prohibir
 
Tlatelolco,un pasado muy presente
Tlatelolco,un pasado muy presenteTlatelolco,un pasado muy presente
Tlatelolco,un pasado muy presente
 
España en democracia
España en democraciaEspaña en democracia
España en democracia
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

memoria,verdad y justicia

  • 2.
  • 3. El 24 de marzo hubo un golpe de estado. Esto significa que las fuerzas armadas tomaron el poder y derrocaron a la presidenta Isabel de Perón. Fue algo planeado por algunas personas con mucho poder, y por los militares. También hubo gente como nosotros que creyó que con los militares estaríamos mejor…
  • 4. Martínez de Hoz era el ministro de economía . Le pidió prestamos al FMI supuestamente para modernizar las industrias. También abrió la importación, entraron libremente al país productos hechos en otros países. Los productos argentinos no pudieron competir con los precios de estos y cerraron muchas fabricas.
  • 5. Estos libros estaban censurados. Los prohibieron porque hacían soñar, pensar y si la gente piensa, tiene ideas diferentes, reclaman sus derechos y pueden cuestionar…
  • 6. También prohibieron películas y canciones. Muchos artistas tuvieron que exiliarse (irse del país) y otros desaparecieron.
  • 7. En la tapa de este diario de la época, podemos leer en el titulo “golpe a la subversión”. Al principio los militares llamaron subversivos a la guerrilla pero después se uso para perseguir todas las personas que pensaban diferentes…
  • 8. Estas son fotos de gente desaparecida. Personas secuestradas y llevadas a centros clandestinos de detención y tortura. Se los llama desaparecidos porque no saben donde están sus cuerpos. Hoy se saben que fueron asesinados
  • 9. Las madres de estos jóvenes desaparecidos fueron las primeras en animarse a reclamar por la aparición de sus hijos. Se reunían los jueves en la Plaza de Mayo y daban vuelta alrededor de la pirámide porque estaba prohibido la reunión muchas personas en la calle. Les decían “·circulen”. Son llamadas: “las madres de Plaza de Mayo”.
  • 10.
  • 11. Luego en democracia, las madres de Plaza de Mayo hacen marchas pidiendo por la aparición con vida de sus hijos y afirman que los desaparecidos son mas 30.000.
  • 12. En el piso pueden ver el pañuelo blanco que es el simbolo que las identifica. Las vemos marchar aun hoy en día. Seguramente mañana jueves muchos de nosotros estaremos con ellas…
  • 13. “Abuelas de Plaza de Mayo” han recuperado ya 118 hijos de desaparecidos y continúan buscando los nietos que faltan…
  • 14. El mundial 78 fue usado como una pantalla para ocultar lo que estaba pasando. Mientras la gente estaba entreteniéndose, desaparecían personas. En ese momento vinieron veedores internacionales a ver si era cierto las denuncias sobre violación de los derechos humanos.
  • 15. Para acallar las denuncias el gobierno militar empapelo la ciudad con esta publicidad…
  • 16. El 2 de abril de 1982 bajo la presidencia de Galtieri se le declara la guerra a Inglaterra por la soberanía de las Islas Malvinas . La dictadura ya estaba debilitándose, la guerra surge como un plan para ganar el apoyo de la gente…
  • 17. Los soldados que fueron eran jóvenes que estaban haciendo el servicio militar obligatorio. Los diarios y revistas daban noticias falsas, nos decían que estában ganando y era mentira.
  • 18. Finalmente se perdió la guerra y perdimos a muchos jóvenes. Vista a la distancia vemos que era una guerra muy desigual y que no había posibilidad de ganar…
  • 19. En 1983 regresa la democracia, hay elecciones y gana Raúl Alfonsín. El pueblo entero festejo en la plaza y se vivió un clima de alegría y esperanza.
  • 20. Durante el gobierno de Alfonsín se crea la CONADEP (comisión nacional de la desaparición de personas) presidida por Ernesto Sábato El tomaba todas las denuncias de las familias desaparecidas y con esos datos se escribió el libro “nunca mas”. Ese testimonio fue utilizado en el juicio a la junta
  • 21. En 1985 por orden del presidente Alfonsín se comenzó el juicio a las juntas por las graves acusaciones contra los derechos humanos. Hubo algunas condenas limitadas por las leyes de punto final y obediencia debida que freno muchos juicios. Los pocos condenados luego fueron indultados durante la presidencia de Carlos Menem en 1990. A partir de 2006 se retomaron los juicios ya que se declararon inconstitucionales esos indultos.
  • 22. La escuela Mecánica de la armada conocida como la ESMA fue utilizada como centro clandestino de detención. Actualmente funciona ahí el “El Museo de la Memoria” que se puede hacer visitas guiadas y te muestran lo que pasaba en esa época.
  • 23.
  • 24. “Si el pasado no tiene nada para decirle al presente, la historia puede quedarse dormida sin despertar” Eduardo Galeano