SlideShare una empresa de Scribd logo
SESION  4
NARRATIVA  DE LA TRAYECTORIA DE L A VIDA POLITICA DE FRANCISCO I. MADERO “ LA DECENA TRAGICA” Había una vez en un lejano país (México) grande, fuerte y prospero… Sin embrago no todos sus habitantes estaban contentos. Ahí es donde Madero entra en escena…  Recordemos que Madero inició un  movimiento para derrocar al gobierno  Porfirista. Y una vez siendo presidente, como muchos  políticos se olvidó de muchas de sus  promesas  y desconoció a muchos  de sus seguidores. De esta manera  quienes lo siguieron lamentable  se  cambiaron de bando y lo traicionaron…
NARRATIVA  DE LA TRAYECTORIA DE L A VIDA POLITICA DE FRANCISCO I. MADERO “ LA DECENA TRAGICA” Y ya entrando en lo que nos interesa, pues se conoce como Decena Trágicaal movimiento armado que tuvo lugar del 9 de febrero al 18 de febrero de 1913 para derrocar al tan inocente, Francisco I. Madero de la Presidencia de México. Al caer herido el general Lauro Villar, defendiendo el Palacio Nacional, Madero  comete su primer error y nombró en su lugar a Victoriano Huerta. Gustavo A. Madero mas abusado, descubrió que Huerta estaba en arreglos con los opositores y lo llevó ante el Presidente, quien ¡otra vez! no creyó en sus palabras y lo liberó.  Poco después Huerta bien seguro… de que Madero ni en cuenta, firmó un acuerdo con Félix Díaz, en su calidad de jefe del ejército federal, consumando su traición destituyendo al Presidente y al vicepresidente. El acuerdo tuvo lugar en la sede de la Embajada de Estados Unidos en México, con el apoyo del embajador y metiche Henry Lane Wilson, acto conocido como el Pacto de la  ciudadela.
NARRATIVA  DE LA TRAYECTORIA DE L A VIDA POLITICA DE FRANCISCO I. MADERO “ LA DECENA TRAGICA” La sublevación se refiere al  tan planeado levantamiento de los militares, Félix Díaz y Bernardo Reyes y otros…como Victoriano Huerta, definido ya como traidor y como secretario de Guerra y Marina, hizo prisionero a Francisco I. Madero junto con Pino Suarez en el cuarto de intendencia de Palacio Nacional. A la medianoche del 22 de febrero de 1913, Madero y Pino Suárez dejaron el Palacio Nacional con el pretexto   de ser trasladados, a la penitenciaría del Palacio Negro de Lecumberri, y¿ en coches diferentes?  Y como siempre,La versión “oficial” dada por los periódicos al día siguiente se refería a un intento de liberación de los prisioneros por un grupo de amigos, el cual derivó en un enfrentamiento entre estos últimos y los custodios, resultando muertos Madero y Pino Suárez. Pero como sabemos fueron asesinados por la espalda, con la clásica “operación fuga”. Es decir…¡ corran todos!... A ver a quien le cargan al muerto…
ACTIVIDAD  DE  COMPRENSION PORFIRIATO              MEXICO   CONTEMPORANEO DECENA   TRAGICA 1909                 1910             1911               1912              1913
      SIGNIFICADOS    INICIALES    SOBRE   LA   NARRATIVA   COMO   RECURSO   DIDACTICO
SIGNIFICACIONES, CREENCIAS Y PRENOCIONES SOBRE LA NARRATIVA EN EL  APRENDIZAJE DE LA HISTORIA. BASADO EN LA  LECTURA; NARRAR  Y APRENDER HISTORIA (JULIA SALAZAR SOTELO) La narrativa es una estrategia viable para que el alumno razone y sean capaces de reconstruir los hechos o sucesos de los que se habla; debido a que la narrativa no solo es un cumulo de cronologías como están en los libros de texto, sino que es mas amplia.
NARRAR Y APRENDER HISTORIA INTRODUCCION NUDO ,DESENLACE, ESPACIO Y TIEMPO METACOGNICION HERMENEUTICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La revolución mexicana.pdf
La revolución mexicana.pdfLa revolución mexicana.pdf
La revolución mexicana.pdf
SaddyRmz
 
Revolución mexicana
Revolución mexicanaRevolución mexicana
Revolución mexicana
Diego Cavazos
 
Decena Tragica
Decena TragicaDecena Tragica
Decena Tragicahysb0811
 
Etapa Constitucionalista
Etapa ConstitucionalistaEtapa Constitucionalista
Etapa Constitucionalista
Dafnne Jimenez
 
Etapa constitucionalista
Etapa constitucionalistaEtapa constitucionalista
Etapa constitucionalista
Dafnne Jimenez
 
Decena Trágica- Frida
Decena Trágica- FridaDecena Trágica- Frida
Decena Trágica- Fridahysb0811
 
Etapa maderista de la revolucion
Etapa maderista de la revolucion Etapa maderista de la revolucion
Etapa maderista de la revolucion
Maria_cardenas10
 
Decena Trágica-Keyla Melgarejo
Decena Trágica-Keyla MelgarejoDecena Trágica-Keyla Melgarejo
Decena Trágica-Keyla Melgarejohysb0811
 
Decena Trágica-Zuriday De la Cruz
Decena Trágica-Zuriday De la CruzDecena Trágica-Zuriday De la Cruz
Decena Trágica-Zuriday De la Cruzhysb0811
 
Decena Trágica-Fernanda Santos
Decena Trágica-Fernanda SantosDecena Trágica-Fernanda Santos
Decena Trágica-Fernanda Santoshysb0811
 
Movimiento constitucionalista.
Movimiento constitucionalista.Movimiento constitucionalista.
Movimiento constitucionalista.Gisse Romero
 
MOVIMIENTO CONSTITUCIONALISTA- CDPCU
MOVIMIENTO CONSTITUCIONALISTA- CDPCUMOVIMIENTO CONSTITUCIONALISTA- CDPCU
MOVIMIENTO CONSTITUCIONALISTA- CDPCU
Agustin Oseguera Jr.
 
MMovimiento constitucionalista
MMovimiento constitucionalistaMMovimiento constitucionalista
MMovimiento constitucionalista
JulioRussell
 
La revolución: Etapa Constitucionalista
La revolución: Etapa ConstitucionalistaLa revolución: Etapa Constitucionalista
La revolución: Etapa Constitucionalista
Cori Urrego
 
El ejercito mexicano y su historia
El ejercito mexicano y su historiaEl ejercito mexicano y su historia
El ejercito mexicano y su historiaAlicia Baltazar
 
Dia de la revolucion Eli
Dia de la revolucion Eli Dia de la revolucion Eli
Dia de la revolucion Eli yaz_israel
 

La actualidad más candente (19)

Gobierno de victoriano huerta
Gobierno de victoriano huertaGobierno de victoriano huerta
Gobierno de victoriano huerta
 
La revolución mexicana.pdf
La revolución mexicana.pdfLa revolución mexicana.pdf
La revolución mexicana.pdf
 
Revolución mexicana
Revolución mexicanaRevolución mexicana
Revolución mexicana
 
Decena Tragica
Decena TragicaDecena Tragica
Decena Tragica
 
Etapa Constitucionalista
Etapa ConstitucionalistaEtapa Constitucionalista
Etapa Constitucionalista
 
Etapa constitucionalista
Etapa constitucionalistaEtapa constitucionalista
Etapa constitucionalista
 
Decena Trágica- Frida
Decena Trágica- FridaDecena Trágica- Frida
Decena Trágica- Frida
 
Etapa maderista de la revolucion
Etapa maderista de la revolucion Etapa maderista de la revolucion
Etapa maderista de la revolucion
 
Decena Trágica-Keyla Melgarejo
Decena Trágica-Keyla MelgarejoDecena Trágica-Keyla Melgarejo
Decena Trágica-Keyla Melgarejo
 
Decena Trágica-Zuriday De la Cruz
Decena Trágica-Zuriday De la CruzDecena Trágica-Zuriday De la Cruz
Decena Trágica-Zuriday De la Cruz
 
Decena Trágica-Fernanda Santos
Decena Trágica-Fernanda SantosDecena Trágica-Fernanda Santos
Decena Trágica-Fernanda Santos
 
Movimiento constitucionalista.
Movimiento constitucionalista.Movimiento constitucionalista.
Movimiento constitucionalista.
 
MOVIMIENTO CONSTITUCIONALISTA- CDPCU
MOVIMIENTO CONSTITUCIONALISTA- CDPCUMOVIMIENTO CONSTITUCIONALISTA- CDPCU
MOVIMIENTO CONSTITUCIONALISTA- CDPCU
 
Villismo
VillismoVillismo
Villismo
 
MMovimiento constitucionalista
MMovimiento constitucionalistaMMovimiento constitucionalista
MMovimiento constitucionalista
 
La revolución: Etapa Constitucionalista
La revolución: Etapa ConstitucionalistaLa revolución: Etapa Constitucionalista
La revolución: Etapa Constitucionalista
 
Emilia zapata, pascula orozco, alvaro obregon.
Emilia zapata, pascula orozco, alvaro obregon.Emilia zapata, pascula orozco, alvaro obregon.
Emilia zapata, pascula orozco, alvaro obregon.
 
El ejercito mexicano y su historia
El ejercito mexicano y su historiaEl ejercito mexicano y su historia
El ejercito mexicano y su historia
 
Dia de la revolucion Eli
Dia de la revolucion Eli Dia de la revolucion Eli
Dia de la revolucion Eli
 

Destacado

La función de la narrativa en la educación. Narrar y aprender historia.
La función de la narrativa en la educación. Narrar y aprender historia.La función de la narrativa en la educación. Narrar y aprender historia.
La función de la narrativa en la educación. Narrar y aprender historia.Eduardo Del Angel
 
Matute, Historia e ideología
Matute, Historia e ideologíaMatute, Historia e ideología
Matute, Historia e ideologíaRodrigo Diaz
 
Narrar y aprender historia introducción
Narrar y aprender historia introducciónNarrar y aprender historia introducción
Narrar y aprender historia introducción
carolinatellolagunes
 
ATENCIÓN A VICTIMAS DEL CONFLICTO
ATENCIÓN A VICTIMAS DEL CONFLICTOATENCIÓN A VICTIMAS DEL CONFLICTO
ATENCIÓN A VICTIMAS DEL CONFLICTOmanuelaloaiza13
 
Seminario madero y la revolución
Seminario madero y la revoluciónSeminario madero y la revolución
Seminario madero y la revolución
Otisilva
 
La revolución mexicana. Etapa Maderista.
La revolución mexicana. Etapa Maderista.La revolución mexicana. Etapa Maderista.
La revolución mexicana. Etapa Maderista.
Cindy Matias
 
Francisco I. Madero, místico de la libertad
Francisco I. Madero, místico de la libertadFrancisco I. Madero, místico de la libertad
Francisco I. Madero, místico de la libertad
historialuisenrique
 
Ejercicio1 j
Ejercicio1 jEjercicio1 j
Ejercicio1 j
Josh' Rojas
 
Narrar y aprender historia
Narrar y aprender historiaNarrar y aprender historia
Narrar y aprender historia
aniaburbuja
 
EL MADERISMO
EL MADERISMOEL MADERISMO
EL MADERISMO
Betsy AB
 
Etapa maderista de la Revolución Mexicana
Etapa maderista de la Revolución Mexicana Etapa maderista de la Revolución Mexicana
Etapa maderista de la Revolución Mexicana
fonzi17
 
SECUENCIA NARRATIVA (EQUIPO 4)
SECUENCIA NARRATIVA (EQUIPO 4)SECUENCIA NARRATIVA (EQUIPO 4)
SECUENCIA NARRATIVA (EQUIPO 4)Om Seto
 
Revolucion mexicana
Revolucion mexicanaRevolucion mexicana
Revolucion mexicanafermin276
 
El gobierno de Francisco I. Madero
El gobierno de Francisco I. MaderoEl gobierno de Francisco I. Madero
El gobierno de Francisco I. Madero
UNADM
 
Etapa Maderista en la Revolucion Mexicana.
Etapa Maderista en la Revolucion Mexicana.Etapa Maderista en la Revolucion Mexicana.
Etapa Maderista en la Revolucion Mexicana.
Larry Raul Moo
 

Destacado (20)

La función de la narrativa en la educación. Narrar y aprender historia.
La función de la narrativa en la educación. Narrar y aprender historia.La función de la narrativa en la educación. Narrar y aprender historia.
La función de la narrativa en la educación. Narrar y aprender historia.
 
Matute, Historia e ideología
Matute, Historia e ideologíaMatute, Historia e ideología
Matute, Historia e ideología
 
Pila simple
Pila simplePila simple
Pila simple
 
Narrar y aprender historia introducción
Narrar y aprender historia introducciónNarrar y aprender historia introducción
Narrar y aprender historia introducción
 
ATENCIÓN A VICTIMAS DEL CONFLICTO
ATENCIÓN A VICTIMAS DEL CONFLICTOATENCIÓN A VICTIMAS DEL CONFLICTO
ATENCIÓN A VICTIMAS DEL CONFLICTO
 
Entrevista a francisco i madero
Entrevista a francisco i maderoEntrevista a francisco i madero
Entrevista a francisco i madero
 
Seminario madero y la revolución
Seminario madero y la revoluciónSeminario madero y la revolución
Seminario madero y la revolución
 
La revolución mexicana. Etapa Maderista.
La revolución mexicana. Etapa Maderista.La revolución mexicana. Etapa Maderista.
La revolución mexicana. Etapa Maderista.
 
Francisco I. Madero, místico de la libertad
Francisco I. Madero, místico de la libertadFrancisco I. Madero, místico de la libertad
Francisco I. Madero, místico de la libertad
 
Ejercicio1 j
Ejercicio1 jEjercicio1 j
Ejercicio1 j
 
Narrar y aprender historia
Narrar y aprender historiaNarrar y aprender historia
Narrar y aprender historia
 
EL MADERISMO
EL MADERISMOEL MADERISMO
EL MADERISMO
 
Etapa maderista de la Revolución Mexicana
Etapa maderista de la Revolución Mexicana Etapa maderista de la Revolución Mexicana
Etapa maderista de la Revolución Mexicana
 
SECUENCIA NARRATIVA (EQUIPO 4)
SECUENCIA NARRATIVA (EQUIPO 4)SECUENCIA NARRATIVA (EQUIPO 4)
SECUENCIA NARRATIVA (EQUIPO 4)
 
Secuencia narrativa
Secuencia narrativaSecuencia narrativa
Secuencia narrativa
 
Revolucion mexicana
Revolucion mexicanaRevolucion mexicana
Revolucion mexicana
 
El gobierno de Francisco I. Madero
El gobierno de Francisco I. MaderoEl gobierno de Francisco I. Madero
El gobierno de Francisco I. Madero
 
Etapa Maderista en la Revolucion Mexicana.
Etapa Maderista en la Revolucion Mexicana.Etapa Maderista en la Revolucion Mexicana.
Etapa Maderista en la Revolucion Mexicana.
 
Contar Cuentos
Contar CuentosContar Cuentos
Contar Cuentos
 
Revolucion Mexicana
Revolucion MexicanaRevolucion Mexicana
Revolucion Mexicana
 

Similar a Sesion 4

Decena Trágica-Margarita García
Decena Trágica-Margarita GarcíaDecena Trágica-Margarita García
Decena Trágica-Margarita Garcíahysb0811
 
Revolución mexicana. etapa maderista
Revolución mexicana. etapa maderistaRevolución mexicana. etapa maderista
Revolución mexicana. etapa maderista
claudiavanessac
 
Cs u2 a3_juaz.pps
Cs u2 a3_juaz.ppsCs u2 a3_juaz.pps
Cs u2 a3_juaz.pps
Jean Carlo AriZara
 
Revolución Mexicana
Revolución MexicanaRevolución Mexicana
Revolución Mexicana
UNAM
 
Maderismo
Maderismo Maderismo
Maderismo
Ingrid Uicab
 
Revoluciòn Mexicana
Revoluciòn MexicanaRevoluciòn Mexicana
Revoluciòn Mexicanalunadelie519
 
ETAPA MADERISTA
ETAPA MADERISTAETAPA MADERISTA
ETAPA MADERISTA
negrisdeheenim
 
Cuadro organizativo rev.mex.
Cuadro organizativo rev.mex.Cuadro organizativo rev.mex.
Cuadro organizativo rev.mex.micerba1
 
Monografia la decena_tragica[1]
Monografia la decena_tragica[1]Monografia la decena_tragica[1]
Monografia la decena_tragica[1]
Eddras Coutiño Cruz
 
La Revolución Mexicana
La Revolución Mexicana La Revolución Mexicana
La Revolución Mexicana
Tlalcoatl
 
Unidad 5 historia
Unidad 5 historiaUnidad 5 historia
Unidad 5 historia553historia
 
Historia 130327165248-phpapp02
Historia 130327165248-phpapp02Historia 130327165248-phpapp02
Historia 130327165248-phpapp02Ulises Lopez
 
La revolución mexicana
La revolución mexicanaLa revolución mexicana
La revolución mexicana
jokassssssss
 
CAUDILLOS DE LA REVOLUCION MEXICANA
CAUDILLOS DE LA REVOLUCION MEXICANACAUDILLOS DE LA REVOLUCION MEXICANA
CAUDILLOS DE LA REVOLUCION MEXICANA
Davicho Ans Mxm
 

Similar a Sesion 4 (20)

Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
Decena Trágica-Margarita García
Decena Trágica-Margarita GarcíaDecena Trágica-Margarita García
Decena Trágica-Margarita García
 
Revolución mexicana. etapa maderista
Revolución mexicana. etapa maderistaRevolución mexicana. etapa maderista
Revolución mexicana. etapa maderista
 
Cs u2 a3_juaz.pps
Cs u2 a3_juaz.ppsCs u2 a3_juaz.pps
Cs u2 a3_juaz.pps
 
Revolución Mexicana
Revolución MexicanaRevolución Mexicana
Revolución Mexicana
 
Maderismo
Maderismo Maderismo
Maderismo
 
Revoluciòn Mexicana
Revoluciòn MexicanaRevoluciòn Mexicana
Revoluciòn Mexicana
 
ETAPA MADERISTA
ETAPA MADERISTAETAPA MADERISTA
ETAPA MADERISTA
 
Cuadro organizativo rev.mex.
Cuadro organizativo rev.mex.Cuadro organizativo rev.mex.
Cuadro organizativo rev.mex.
 
Taller Historia 2
Taller Historia 2Taller Historia 2
Taller Historia 2
 
Monografia la decena_tragica[1]
Monografia la decena_tragica[1]Monografia la decena_tragica[1]
Monografia la decena_tragica[1]
 
Revolución mexicana
Revolución mexicanaRevolución mexicana
Revolución mexicana
 
La Revolución Mexicana
La Revolución Mexicana La Revolución Mexicana
La Revolución Mexicana
 
Tarea académica calificada n
Tarea académica calificada nTarea académica calificada n
Tarea académica calificada n
 
Unidad 5 historia
Unidad 5 historiaUnidad 5 historia
Unidad 5 historia
 
Historia 130327165248-phpapp02
Historia 130327165248-phpapp02Historia 130327165248-phpapp02
Historia 130327165248-phpapp02
 
Sesion 4
Sesion 4Sesion 4
Sesion 4
 
La revolución mexicana
La revolución mexicanaLa revolución mexicana
La revolución mexicana
 
CAUDILLOS DE LA REVOLUCION MEXICANA
CAUDILLOS DE LA REVOLUCION MEXICANACAUDILLOS DE LA REVOLUCION MEXICANA
CAUDILLOS DE LA REVOLUCION MEXICANA
 

Último

SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
JosAlbertoLpezMartne
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 

Último (20)

SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
trabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriztrabajo de topicos de la industria automotriz
trabajo de topicos de la industria automotriz
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 

Sesion 4

  • 2. NARRATIVA DE LA TRAYECTORIA DE L A VIDA POLITICA DE FRANCISCO I. MADERO “ LA DECENA TRAGICA” Había una vez en un lejano país (México) grande, fuerte y prospero… Sin embrago no todos sus habitantes estaban contentos. Ahí es donde Madero entra en escena… Recordemos que Madero inició un movimiento para derrocar al gobierno Porfirista. Y una vez siendo presidente, como muchos políticos se olvidó de muchas de sus promesas y desconoció a muchos de sus seguidores. De esta manera quienes lo siguieron lamentable se cambiaron de bando y lo traicionaron…
  • 3. NARRATIVA DE LA TRAYECTORIA DE L A VIDA POLITICA DE FRANCISCO I. MADERO “ LA DECENA TRAGICA” Y ya entrando en lo que nos interesa, pues se conoce como Decena Trágicaal movimiento armado que tuvo lugar del 9 de febrero al 18 de febrero de 1913 para derrocar al tan inocente, Francisco I. Madero de la Presidencia de México. Al caer herido el general Lauro Villar, defendiendo el Palacio Nacional, Madero comete su primer error y nombró en su lugar a Victoriano Huerta. Gustavo A. Madero mas abusado, descubrió que Huerta estaba en arreglos con los opositores y lo llevó ante el Presidente, quien ¡otra vez! no creyó en sus palabras y lo liberó. Poco después Huerta bien seguro… de que Madero ni en cuenta, firmó un acuerdo con Félix Díaz, en su calidad de jefe del ejército federal, consumando su traición destituyendo al Presidente y al vicepresidente. El acuerdo tuvo lugar en la sede de la Embajada de Estados Unidos en México, con el apoyo del embajador y metiche Henry Lane Wilson, acto conocido como el Pacto de la ciudadela.
  • 4. NARRATIVA DE LA TRAYECTORIA DE L A VIDA POLITICA DE FRANCISCO I. MADERO “ LA DECENA TRAGICA” La sublevación se refiere al tan planeado levantamiento de los militares, Félix Díaz y Bernardo Reyes y otros…como Victoriano Huerta, definido ya como traidor y como secretario de Guerra y Marina, hizo prisionero a Francisco I. Madero junto con Pino Suarez en el cuarto de intendencia de Palacio Nacional. A la medianoche del 22 de febrero de 1913, Madero y Pino Suárez dejaron el Palacio Nacional con el pretexto de ser trasladados, a la penitenciaría del Palacio Negro de Lecumberri, y¿ en coches diferentes? Y como siempre,La versión “oficial” dada por los periódicos al día siguiente se refería a un intento de liberación de los prisioneros por un grupo de amigos, el cual derivó en un enfrentamiento entre estos últimos y los custodios, resultando muertos Madero y Pino Suárez. Pero como sabemos fueron asesinados por la espalda, con la clásica “operación fuga”. Es decir…¡ corran todos!... A ver a quien le cargan al muerto…
  • 5. ACTIVIDAD DE COMPRENSION PORFIRIATO MEXICO CONTEMPORANEO DECENA TRAGICA 1909 1910 1911 1912 1913
  • 6. SIGNIFICADOS INICIALES SOBRE LA NARRATIVA COMO RECURSO DIDACTICO
  • 7. SIGNIFICACIONES, CREENCIAS Y PRENOCIONES SOBRE LA NARRATIVA EN EL APRENDIZAJE DE LA HISTORIA. BASADO EN LA LECTURA; NARRAR Y APRENDER HISTORIA (JULIA SALAZAR SOTELO) La narrativa es una estrategia viable para que el alumno razone y sean capaces de reconstruir los hechos o sucesos de los que se habla; debido a que la narrativa no solo es un cumulo de cronologías como están en los libros de texto, sino que es mas amplia.
  • 8. NARRAR Y APRENDER HISTORIA INTRODUCCION NUDO ,DESENLACE, ESPACIO Y TIEMPO METACOGNICION HERMENEUTICA