SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMATIVA RELATIVA AL
MENOR
Curso Función Directiva
Mª Eugenia Muñoz Sosa
• Los derechos de los menores se han
plasmado a lo largo del siglo XX en
diferentes instrumentos normativos de
carácter internacional, nacional y
autonómico.
• A continuación se relaciona la normativa
más relevante relacionada con esta
materia, existiendo otra legislación que en
el marco estatal y autonómico está
vinculada a la temática de menores.
Normativa internacional
• La Convención de los Derechos de la Infancia, aprobada
por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20
de noviembre de 1989, donde se recogen y desarrollan
los principios enunciados en la Declaración de los
Derechos del Niño de 1959.
• Fue ratificada por el Estado Español el 30 de
noviembre de 1990, entrando en vigor el 6 de enero de
1991. Representa un instrumento internacional
obligatorio por el que los estados que la ratifican se
comprometen formalmente a respetar los derechos y
deberes en ella enunciados, pasando a formar parte del
derecho interno de estos países.
Normativa estatal
• La Constitución Española de 1978
además de otorgar a los niños y niñas
todos los derechos reconocidos como
fundamentales en su Título I, establece en
su articulado una serie de garantías para
que sea efectivo el cumplimiento de los
mismos, proporcionando una especial
protección tanto a la infancia como a la
familia (art. 39), a nivel social, económico
y jurídico.
Normativa autonómica
• Ley 1/98, de 20 de abril, de los
derechos y de la atención al menor.
Establece el marco jurídico de actuación
en materia de promoción y protección de
los derechos de los menores y explicita
los principios rectores a los que habrán de
ajustarse las actuaciones públicas y
privadas en este ámbito, siempre teniendo
en cuenta el interés superior del menor.
• La Ley define expresamente las
situaciones de riesgo como “aquellas en
las que existen carencias o dificultades en
la atención de las necesidades básicas
que los menores precisan para su correcto
desarrollo físico, psíquico y social, y que
no requieran su separación del medio
familiar”.
MALTRATO INFANTIL
• “ Cualquier acción u omisión, no accidental, por
parte de los padres o cuidadores, que
compromete la satisfacción de las necesidades
básicas del menor ”.
•La definición incluye lo que se hace, lo que se deja
de hacer, y lo que se hace de modo inadecuado.
•Son conductas que comprometen el desarrollo
físico, psíquico y social del menor.
TIPOS DE MALTRATO
• Negligencia. Abandono físico
• Maltrato físico
• Abandono psicológico o emocional
• Maltrato psicológico o emocional
• Abuso sexual
• Explotación laboral
• Corrupción
• Maltrato prenatal
• Retraso no orgánico en el crecimiento
• Síndrome de Munchaüsen por poderes
• Maltrato Institucional
NEGLIGENCIA Y ABANDONO FISICO
• Las necesidades físicas, alimentación, vestido, higiene, protección y
vigilancia en situaciones potencialmente peligrosas, cuidados
médicos, área educativa, no son atendidas, temporal o
permanentemente, por ningún miembro del grupo que convive con
el niño.
MALTRATO FÍSICO
Cualquier acción, no accidental, por parte de los padres o cuidadores que
provoque daño físico o enfermedad en el niño.
ABANDONO PSICOLÓGICO O
EMOCIONAL
La falta persistente de respuesta a las
señales (llanto, sonrisa), expresiones
emocionales y de conducta procuradoras
de proximidad e interacción iniciadas por
el niño y la falta de iniciativa de interacción
y contacto por parte de una figura adulta.
MALTRATO PSICOLÓGICO O
EMOCIONAL
• Hostilidad verbal crónica en forma de
insulto, burla, desprecio o amenaza de
abandono, y constante bloqueo de las
iniciativas de interacción infantiles (desde
la evitación hasta el encierro o
confinamiento) por parte de cualquier
miembro adulto del grupo familiar.
ABUSO SEXUAL
Cualquier clase de contacto sexual de un
adulto con un menor, en la que el adulto, que
goza de una posición de poder o autoridad
sobre aquel, lo utiliza para la realización de
actos sexuales o como objeto de estimulación
sexual.
Se contempla en esta categoría la
explotación sexual, el tráfico o turismo sexuales,
y la pornografía y prostitución infantiles.
EXPLOTACION LABORAL
Situación en la que los padres o tutores asignan al
niño, con carácter obligatorio, la realización continuada
de trabajos, domésticos o no, que:
- Exceden los límites de la habitual
- Deberían ser realizados por adultos
- Interfieren de manera clara en las actividades y
necesidades sociales y/o escolares del menor
- Son asignados con el objeto fundamental de obtener un
beneficio económico para los padres.
En esta categoría se incluyen la mendicidad infantil,
la realización de tareas agrícolas, recogida de residuos,
etc.
CORRUPCION
El adulto incita al menor a la realización o
implicación en conductas antisociales,
autodestructivas o desviadas,
particularmente en las áreas de agresión,
sexualidad, o uso de sustancias adictivas.
Esta situación dificulta la normal
integración social infantil y puede producir
una incapacidad para las experiencias
sociales normales
MALTRATO PRENATAL
Falta de cuidado, por acción u omisión, de
la futura madre, o auto-suministro de
sustancias o drogas que, de manera
consciente o inconsciente, perjudica al
feto.
Esta situación puede provocar un
crecimiento anormal en el bebé, patrones
neurológicos anómalos, o síntomas de
dependencia física de dichas sustancias.
RETRASO NO ORGÁNICO EN EL
CRECIMIENTO
Hace referencia al diagnóstico médico de
aquellos niños que no incrementan su peso con
normalidad en ausencia de una enfermedad
orgánica. Sin embargo se produce una ganancia
sustancial de peso durante la estancia en el
hospital o bien hay una recuperación del retraso
evolutivo cuando el niño dispone de un
ambiente de cuidados adecuados.
Suele aparecer en niños menores de 2 años.
SÍNDROME DE MUNCHAÜSEN
POR PODERES
Situaciones en que el padre o la madre
somete al niño a continuos ingresos y
exámenes médicos alegando síntomas
físicos patológicos ficticios o generados de
manera activa por el propio progenitor,
mediante inoculación de sustancias al
niño por ejemplo.
MALTRATO INSTITUCIONAL
Cualquier programa, legislación,
procedimiento, o actuación u omisión, por
parte de organizaciones o instituciones
públicas o privadas, o bien procedente del
comportamiento individual de un
profesional, que conlleve abuso,
negligencia, detrimento de la salud, de la
seguridad, del estado emocional, o que
viole los derechos básicos del niño.
PREVENCIÓN / DETECCIÓN
DEL MALTRATO INFANTIL
POLICIA
LOCAL
CENTROS
ESCOLARES
CENTROS
SANITARIOS
SERVICIOS
SOCIALES
•Servicios cercanos al ciudadano/a.
•En contacto con menores.
•Fuentes de detección de factores
de riesgo.
•Es posible observar indicadores
de maltrato en los niños/as.
• Además de ser un compromiso moral que
la sociedad debe contraer con sus
miembros más débiles, los poderes
públicos, deben asegurar a los niños y
niñas la protección y el cuidado que sean
necesarios para su bienestar y desarrollo
integral, arbitrando las medidas tendentes
a que las personas a cuyo cargo se
encuentran los menores, los protejan y
promuevan el ejercicio de sus derechos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
Andreu Nadal
 
Malos tratos en Centros escolares
Malos tratos en Centros escolaresMalos tratos en Centros escolares
Malos tratos en Centros escolares
Carlos de Rueda Iturrate
 
Practica de word.docx-1
Practica de word.docx-1Practica de word.docx-1
Practica de word.docx-1Karinagranda
 
Practica de word[1]
Practica de word[1]Practica de word[1]
Practica de word[1]
karinaestefania
 
EL MALTRATO A MENORES Y LA RESPUESTA EDUCATIVA.pptx
EL MALTRATO A MENORES Y LA RESPUESTA EDUCATIVA.pptxEL MALTRATO A MENORES Y LA RESPUESTA EDUCATIVA.pptx
EL MALTRATO A MENORES Y LA RESPUESTA EDUCATIVA.pptx
OSCAR350112
 
Derechos de los padres
Derechos  de los padresDerechos  de los padres
Derechos de los padres
Rodelby Bravo
 
Obligacion de Manutención
Obligacion de ManutenciónObligacion de Manutención
Obligacion de Manutención
Jackebe
 
Codigo de infancia 1.1
Codigo de infancia 1.1Codigo de infancia 1.1
Codigo de infancia 1.1nanyandrea
 
analisis sobre obligacion de manutencion
analisis sobre obligacion de manutencion analisis sobre obligacion de manutencion
analisis sobre obligacion de manutencion
siury-pineda
 
Manutención en Venezuela
Manutención en Venezuela Manutención en Venezuela
Manutención en Venezuela
dovegofresh
 
Maltrato infantil 9°
Maltrato  infantil 9°Maltrato  infantil 9°
Maltrato infantil 9°holman951
 
El niño como sujeto de derecho_IAFJSR
El niño como sujeto de derecho_IAFJSREl niño como sujeto de derecho_IAFJSR
El niño como sujeto de derecho_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Derecho de alimentos y omisión a la asistencia
Derecho de alimentos y omisión a la asistenciaDerecho de alimentos y omisión a la asistencia
Derecho de alimentos y omisión a la asistencia
anthuaned zapata cahuana
 
La patria potestad
La patria potestadLa patria potestad
La patria potestad
Juan Armando Reyes Mendoza
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato  a menores y la respuesta educativaEl maltrato  a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativa
YolandaCabezas5
 
Maltrato a menores y respuesta educativa
Maltrato a menores y respuesta educativaMaltrato a menores y respuesta educativa
Maltrato a menores y respuesta educativa
Andres Lladosa Díaz
 

La actualidad más candente (20)

El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
 
Malos tratos en Centros escolares
Malos tratos en Centros escolaresMalos tratos en Centros escolares
Malos tratos en Centros escolares
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Practica de word.docx-1
Practica de word.docx-1Practica de word.docx-1
Practica de word.docx-1
 
Practica de word[1]
Practica de word[1]Practica de word[1]
Practica de word[1]
 
EL MALTRATO A MENORES Y LA RESPUESTA EDUCATIVA.pptx
EL MALTRATO A MENORES Y LA RESPUESTA EDUCATIVA.pptxEL MALTRATO A MENORES Y LA RESPUESTA EDUCATIVA.pptx
EL MALTRATO A MENORES Y LA RESPUESTA EDUCATIVA.pptx
 
Derechos de los padres
Derechos  de los padresDerechos  de los padres
Derechos de los padres
 
Obligacion de Manutención
Obligacion de ManutenciónObligacion de Manutención
Obligacion de Manutención
 
Codigo de infancia 1.1
Codigo de infancia 1.1Codigo de infancia 1.1
Codigo de infancia 1.1
 
analisis sobre obligacion de manutencion
analisis sobre obligacion de manutencion analisis sobre obligacion de manutencion
analisis sobre obligacion de manutencion
 
Manutención en Venezuela
Manutención en Venezuela Manutención en Venezuela
Manutención en Venezuela
 
Maltrato infantil 9°
Maltrato  infantil 9°Maltrato  infantil 9°
Maltrato infantil 9°
 
El niño como sujeto de derecho_IAFJSR
El niño como sujeto de derecho_IAFJSREl niño como sujeto de derecho_IAFJSR
El niño como sujeto de derecho_IAFJSR
 
Derecho de alimentos y omisión a la asistencia
Derecho de alimentos y omisión a la asistenciaDerecho de alimentos y omisión a la asistencia
Derecho de alimentos y omisión a la asistencia
 
La patria potestad
La patria potestadLa patria potestad
La patria potestad
 
Patria Potestad
Patria PotestadPatria Potestad
Patria Potestad
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato  a menores y la respuesta educativaEl maltrato  a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativa
 
Maltrato a menores y respuesta educativa
Maltrato a menores y respuesta educativaMaltrato a menores y respuesta educativa
Maltrato a menores y respuesta educativa
 
La maternidad
La maternidadLa maternidad
La maternidad
 
Folleto final
Folleto finalFolleto final
Folleto final
 

Similar a Menores

Pechakucha monica lopeztellez
Pechakucha monica lopeztellezPechakucha monica lopeztellez
Pechakucha monica lopeztellez
MonicaLopez345
 
1.3 PECHAKUKA ROCÍO PANDELET CASANOVA.pptx
1.3 PECHAKUKA ROCÍO PANDELET CASANOVA.pptx1.3 PECHAKUKA ROCÍO PANDELET CASANOVA.pptx
1.3 PECHAKUKA ROCÍO PANDELET CASANOVA.pptx
Rocio377318
 
Presentación maltrato infantil
Presentación maltrato infantilPresentación maltrato infantil
Presentación maltrato infantil
Jesús Ángel Ruiz Moreno
 
1.3 PECHAKUKA ROCÍO PANDELET CASANOVA.pptx
1.3 PECHAKUKA ROCÍO PANDELET CASANOVA.pptx1.3 PECHAKUKA ROCÍO PANDELET CASANOVA.pptx
1.3 PECHAKUKA ROCÍO PANDELET CASANOVA.pptx
Rocio377318
 
Niñez-y-Adolescencia-Unidad-III-y-IIV-2021.pptx
Niñez-y-Adolescencia-Unidad-III-y-IIV-2021.pptxNiñez-y-Adolescencia-Unidad-III-y-IIV-2021.pptx
Niñez-y-Adolescencia-Unidad-III-y-IIV-2021.pptx
MichaelMena16
 
Maltrato infantil [recuperado]
Maltrato infantil [recuperado]Maltrato infantil [recuperado]
Maltrato infantil [recuperado]holman951
 
Maltrato infantil [recuperado]
Maltrato infantil [recuperado]Maltrato infantil [recuperado]
Maltrato infantil [recuperado]holman951
 
Maltrato infantil [recuperado]
Maltrato infantil [recuperado]Maltrato infantil [recuperado]
Maltrato infantil [recuperado]holman951
 
Maltrato infantil [recuperado]
Maltrato infantil [recuperado]Maltrato infantil [recuperado]
Maltrato infantil [recuperado]holman951
 
Maltrato infantil [recuperado]
Maltrato infantil [recuperado]Maltrato infantil [recuperado]
Maltrato infantil [recuperado]holman951
 
Maltrato infantil holman poveda
Maltrato infantil holman povedaMaltrato infantil holman poveda
Maltrato infantil holman povedaholman951
 
El niño, su centralidad y sus derechos.
El niño, su centralidad y sus derechos.El niño, su centralidad y sus derechos.
El niño, su centralidad y sus derechos.
Gem
 
Maltrato infantil holman poveda
Maltrato infantil holman povedaMaltrato infantil holman poveda
Maltrato infantil holman povedaholman951
 
Maltrato a menores. Respuesta educativa
 Maltrato a menores. Respuesta educativa Maltrato a menores. Respuesta educativa
Maltrato a menores. Respuesta educativa
Gloria Fuentes
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativaEl maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativa
Rosario del moral
 
GRUPO 8 "Maltrato Infantil"
GRUPO 8  "Maltrato Infantil"GRUPO 8  "Maltrato Infantil"
GRUPO 8 "Maltrato Infantil"
Mision Paz a Las Naciones
 
Pp el niño. su centralidad y sus derechos. el maltrato
Pp el niño. su centralidad y sus derechos. el maltratoPp el niño. su centralidad y sus derechos. el maltrato
Pp el niño. su centralidad y sus derechos. el maltrato
irisalonsomartin
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
PresentacionDanna2658
 
El maltrato a menores
El maltrato a menoresEl maltrato a menores
El maltrato a menores
gdjzprofe
 

Similar a Menores (20)

Pechakucha monica lopeztellez
Pechakucha monica lopeztellezPechakucha monica lopeztellez
Pechakucha monica lopeztellez
 
1.3 PECHAKUKA ROCÍO PANDELET CASANOVA.pptx
1.3 PECHAKUKA ROCÍO PANDELET CASANOVA.pptx1.3 PECHAKUKA ROCÍO PANDELET CASANOVA.pptx
1.3 PECHAKUKA ROCÍO PANDELET CASANOVA.pptx
 
Presentación maltrato infantil
Presentación maltrato infantilPresentación maltrato infantil
Presentación maltrato infantil
 
1.3 PECHAKUKA ROCÍO PANDELET CASANOVA.pptx
1.3 PECHAKUKA ROCÍO PANDELET CASANOVA.pptx1.3 PECHAKUKA ROCÍO PANDELET CASANOVA.pptx
1.3 PECHAKUKA ROCÍO PANDELET CASANOVA.pptx
 
Niñez-y-Adolescencia-Unidad-III-y-IIV-2021.pptx
Niñez-y-Adolescencia-Unidad-III-y-IIV-2021.pptxNiñez-y-Adolescencia-Unidad-III-y-IIV-2021.pptx
Niñez-y-Adolescencia-Unidad-III-y-IIV-2021.pptx
 
Maltrato infantil [recuperado]
Maltrato infantil [recuperado]Maltrato infantil [recuperado]
Maltrato infantil [recuperado]
 
Maltrato infantil [recuperado]
Maltrato infantil [recuperado]Maltrato infantil [recuperado]
Maltrato infantil [recuperado]
 
Maltrato infantil [recuperado]
Maltrato infantil [recuperado]Maltrato infantil [recuperado]
Maltrato infantil [recuperado]
 
Maltrato infantil [recuperado]
Maltrato infantil [recuperado]Maltrato infantil [recuperado]
Maltrato infantil [recuperado]
 
Maltrato infantil [recuperado]
Maltrato infantil [recuperado]Maltrato infantil [recuperado]
Maltrato infantil [recuperado]
 
Maltrato infantil holman poveda
Maltrato infantil holman povedaMaltrato infantil holman poveda
Maltrato infantil holman poveda
 
El niño, su centralidad y sus derechos.
El niño, su centralidad y sus derechos.El niño, su centralidad y sus derechos.
El niño, su centralidad y sus derechos.
 
Maltrato infantil holman poveda
Maltrato infantil holman povedaMaltrato infantil holman poveda
Maltrato infantil holman poveda
 
Maltrato a menores. Respuesta educativa
 Maltrato a menores. Respuesta educativa Maltrato a menores. Respuesta educativa
Maltrato a menores. Respuesta educativa
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativaEl maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativa
 
GRUPO 8 "Maltrato Infantil"
GRUPO 8  "Maltrato Infantil"GRUPO 8  "Maltrato Infantil"
GRUPO 8 "Maltrato Infantil"
 
Pp el niño. su centralidad y sus derechos. el maltrato
Pp el niño. su centralidad y sus derechos. el maltratoPp el niño. su centralidad y sus derechos. el maltrato
Pp el niño. su centralidad y sus derechos. el maltrato
 
El maltrato 1
El maltrato 1El maltrato 1
El maltrato 1
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
El maltrato a menores
El maltrato a menoresEl maltrato a menores
El maltrato a menores
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Menores

  • 1. NORMATIVA RELATIVA AL MENOR Curso Función Directiva Mª Eugenia Muñoz Sosa
  • 2. • Los derechos de los menores se han plasmado a lo largo del siglo XX en diferentes instrumentos normativos de carácter internacional, nacional y autonómico. • A continuación se relaciona la normativa más relevante relacionada con esta materia, existiendo otra legislación que en el marco estatal y autonómico está vinculada a la temática de menores.
  • 3. Normativa internacional • La Convención de los Derechos de la Infancia, aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989, donde se recogen y desarrollan los principios enunciados en la Declaración de los Derechos del Niño de 1959. • Fue ratificada por el Estado Español el 30 de noviembre de 1990, entrando en vigor el 6 de enero de 1991. Representa un instrumento internacional obligatorio por el que los estados que la ratifican se comprometen formalmente a respetar los derechos y deberes en ella enunciados, pasando a formar parte del derecho interno de estos países.
  • 4. Normativa estatal • La Constitución Española de 1978 además de otorgar a los niños y niñas todos los derechos reconocidos como fundamentales en su Título I, establece en su articulado una serie de garantías para que sea efectivo el cumplimiento de los mismos, proporcionando una especial protección tanto a la infancia como a la familia (art. 39), a nivel social, económico y jurídico.
  • 5. Normativa autonómica • Ley 1/98, de 20 de abril, de los derechos y de la atención al menor. Establece el marco jurídico de actuación en materia de promoción y protección de los derechos de los menores y explicita los principios rectores a los que habrán de ajustarse las actuaciones públicas y privadas en este ámbito, siempre teniendo en cuenta el interés superior del menor.
  • 6. • La Ley define expresamente las situaciones de riesgo como “aquellas en las que existen carencias o dificultades en la atención de las necesidades básicas que los menores precisan para su correcto desarrollo físico, psíquico y social, y que no requieran su separación del medio familiar”.
  • 7. MALTRATO INFANTIL • “ Cualquier acción u omisión, no accidental, por parte de los padres o cuidadores, que compromete la satisfacción de las necesidades básicas del menor ”. •La definición incluye lo que se hace, lo que se deja de hacer, y lo que se hace de modo inadecuado. •Son conductas que comprometen el desarrollo físico, psíquico y social del menor.
  • 8. TIPOS DE MALTRATO • Negligencia. Abandono físico • Maltrato físico • Abandono psicológico o emocional • Maltrato psicológico o emocional • Abuso sexual • Explotación laboral • Corrupción • Maltrato prenatal • Retraso no orgánico en el crecimiento • Síndrome de Munchaüsen por poderes • Maltrato Institucional
  • 9. NEGLIGENCIA Y ABANDONO FISICO • Las necesidades físicas, alimentación, vestido, higiene, protección y vigilancia en situaciones potencialmente peligrosas, cuidados médicos, área educativa, no son atendidas, temporal o permanentemente, por ningún miembro del grupo que convive con el niño. MALTRATO FÍSICO Cualquier acción, no accidental, por parte de los padres o cuidadores que provoque daño físico o enfermedad en el niño.
  • 10. ABANDONO PSICOLÓGICO O EMOCIONAL La falta persistente de respuesta a las señales (llanto, sonrisa), expresiones emocionales y de conducta procuradoras de proximidad e interacción iniciadas por el niño y la falta de iniciativa de interacción y contacto por parte de una figura adulta.
  • 11. MALTRATO PSICOLÓGICO O EMOCIONAL • Hostilidad verbal crónica en forma de insulto, burla, desprecio o amenaza de abandono, y constante bloqueo de las iniciativas de interacción infantiles (desde la evitación hasta el encierro o confinamiento) por parte de cualquier miembro adulto del grupo familiar.
  • 12. ABUSO SEXUAL Cualquier clase de contacto sexual de un adulto con un menor, en la que el adulto, que goza de una posición de poder o autoridad sobre aquel, lo utiliza para la realización de actos sexuales o como objeto de estimulación sexual. Se contempla en esta categoría la explotación sexual, el tráfico o turismo sexuales, y la pornografía y prostitución infantiles.
  • 13. EXPLOTACION LABORAL Situación en la que los padres o tutores asignan al niño, con carácter obligatorio, la realización continuada de trabajos, domésticos o no, que: - Exceden los límites de la habitual - Deberían ser realizados por adultos - Interfieren de manera clara en las actividades y necesidades sociales y/o escolares del menor - Son asignados con el objeto fundamental de obtener un beneficio económico para los padres. En esta categoría se incluyen la mendicidad infantil, la realización de tareas agrícolas, recogida de residuos, etc.
  • 14. CORRUPCION El adulto incita al menor a la realización o implicación en conductas antisociales, autodestructivas o desviadas, particularmente en las áreas de agresión, sexualidad, o uso de sustancias adictivas. Esta situación dificulta la normal integración social infantil y puede producir una incapacidad para las experiencias sociales normales
  • 15. MALTRATO PRENATAL Falta de cuidado, por acción u omisión, de la futura madre, o auto-suministro de sustancias o drogas que, de manera consciente o inconsciente, perjudica al feto. Esta situación puede provocar un crecimiento anormal en el bebé, patrones neurológicos anómalos, o síntomas de dependencia física de dichas sustancias.
  • 16. RETRASO NO ORGÁNICO EN EL CRECIMIENTO Hace referencia al diagnóstico médico de aquellos niños que no incrementan su peso con normalidad en ausencia de una enfermedad orgánica. Sin embargo se produce una ganancia sustancial de peso durante la estancia en el hospital o bien hay una recuperación del retraso evolutivo cuando el niño dispone de un ambiente de cuidados adecuados. Suele aparecer en niños menores de 2 años.
  • 17. SÍNDROME DE MUNCHAÜSEN POR PODERES Situaciones en que el padre o la madre somete al niño a continuos ingresos y exámenes médicos alegando síntomas físicos patológicos ficticios o generados de manera activa por el propio progenitor, mediante inoculación de sustancias al niño por ejemplo.
  • 18. MALTRATO INSTITUCIONAL Cualquier programa, legislación, procedimiento, o actuación u omisión, por parte de organizaciones o instituciones públicas o privadas, o bien procedente del comportamiento individual de un profesional, que conlleve abuso, negligencia, detrimento de la salud, de la seguridad, del estado emocional, o que viole los derechos básicos del niño.
  • 19. PREVENCIÓN / DETECCIÓN DEL MALTRATO INFANTIL POLICIA LOCAL CENTROS ESCOLARES CENTROS SANITARIOS SERVICIOS SOCIALES •Servicios cercanos al ciudadano/a. •En contacto con menores. •Fuentes de detección de factores de riesgo. •Es posible observar indicadores de maltrato en los niños/as.
  • 20. • Además de ser un compromiso moral que la sociedad debe contraer con sus miembros más débiles, los poderes públicos, deben asegurar a los niños y niñas la protección y el cuidado que sean necesarios para su bienestar y desarrollo integral, arbitrando las medidas tendentes a que las personas a cuyo cargo se encuentran los menores, los protejan y promuevan el ejercicio de sus derechos.