SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MALTRATO A MENORES
Y LA RESPUESTA
EDUCATIVA.
TIPOS DE MALTRATOS
Pechakuka realizada por
Rocío Pandelet Casanova
MARCO
CONCEPTUAL
Explicaremos a continuación TRES CONCEPTOS importantes:
MALTRATO INFANTIL
Se produce cuando un niño es objeto de violencia física, psíquica y/o sexual o padece una falta de cuidados por parte de las
personas o de las instituciones de las que depende para su desarrollo.
Así pues, el maltrato puede producirse
• por acción (lo que alguien hace)
• por omisión (dejar de hacerlo)
• por negligencia (hacerlo de manera inadecuada).
VIOLENCIA
• Todas las formas de violencia física o mental,
• lesiones,
• abusos,
• abandono o trato negligente,
• maltrato o explotación (incluyendo abusos sexuales, físicos o mentales mientras estén bajo la tutela de sus padres, tutores
legales o de cualquier otra persona que tengan la tutela).
ABLACIÓN/MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA
• Nos referimos a las prácticas tradicionales que implican la extirpación parcial o total de los genitales femeninos u otras
agresiones a los órganos genitales de las mujeres con el fines no terapéuticos.
• Desde el punto de vista penal, puede constituir un delito de lesiones.
• La Convención de los Derechos del Niño (CDN) establece:
“Los Estados miembros adoptarán todas las medidas eficaces y apropiadas posibles para abolir las prácticas tradicionales
que sean perjudiciales para la salud de los menores” (Art. 24.3.)
EL PAPEL DE LOS
CENTROS DOCENTES
• Los centros docentes son LUGARES PROPICIOS PARA LA DETECCIÓN de posibles malos tratos o abusos a menores por los
siguientes motivos:
Por el contacto directo y diario que hay con ellos.
Por la confianza y consiguiente comunicación
franca que establecen con los tutores/as.
Por tener a toda la población infantil entre los 3 y
los 16 años escolarizada.
Además de la detección, los
centros son instituciones
claves en la PREVENCIÓN:
• Todas las personas que forman parte de un centro escolar deberían conocer las formas de PREVENIR Y DETECTAR los malos
tratos así como los protocolos de actuación.
• Ante las primeras sospechas deberían recoger las observaciones de las observaciones de los diferentes profesionales que estén
en contacto con el menor.
• Todas las personas deben ponerlo en conocimiento de la autoridad judicial o del organismo competente, EN ESPECIAL, LOS QUE
POR RAZÓN DE SU FORMACIÓN, SEPAN DE LA EXISTENCIA DE CUALQUIER MALTRATO A MENORES.
• Por todo ello es necesario conocer los tipos e indicadores de las diferentes manifestaciones de los malos tratos.
TIPOS DE
MALTRATO
MALTRATO FÍSICO
Cualquier acción no accidental, de los progenitores o de las personas
que cuidan de los niños, que les provoque daños físicos o
enfermedades.
MALTRATO POR NEGLIGENCIA Y ABANDONO
Son las situaciones en las que las necesidades básicas de un niño
(físicas, sociales y psicológicas) no son atendidas de forma temporal o
permanente por ninguno de los miembro del grupo conviviente. Con
estas necesidades nos referimos a:
• Alimentación
• Higiene
• Atención médica
• Educación
• Vestido
• Vigilancia
• Seguridad…
MALTRATO PSICOLÓGICO O EMOCIONAL
Es la situación crónica en la que las personas adultas responsables del
niño, con actuaciones o privaciones, le provocan sentimientos
negativos hacia la propia autoestima y le limitan las iniciativas.
MALTRATO SEXUAL
Se produce cuando un niño o un adolescente es utilizado para
satisfacer los deseos sexuales de un adulto
• bien presenciando
• bien participando
en actividades sexuales que no comprende o para las que no está
preparado de acuerdo con su desarrollo.
MALTRATO INSTITUCIONAL
Se trata de cualquier procedimiento, actuación u omisión de los
poderes públicos, o bien derivado de la actuación individual de un
profesional, relacionado directa o indirectamente con el mundo del
niño que puede generar situaciones que impidan el mejor desarrollo de
niños y jóvenes.
SUMISIÓN QUÍMICO-FARMACÉUTICA
• Situación en la que se somete al niño a cualquier tipo de droga y/o
medicación sin necesidad médica y que te incapacita para el
desarrollo de la autonomía, de la resistencia o del control.
EXPLOTACIÓN LABORAL
Situación en la que se utiliza a un niño o a un adolescente, en edad no
laboral, para trabajos o actividades que se obtenga cualquier tipo de
ganancia.
EXPLOTACIÓN SEXUAL
Se da cuando se obliga o induce al niño o al adolescente a hacer
actividades de prostitución y/o pornografía.
MUCHAS GRACIAS POR
VUESTRA ATENCIÓN
ROCÍO PANDELET CASANOVA

Más contenido relacionado

Similar a 1.3 PECHAKUKA ROCÍO PANDELET CASANOVA.pptx

El maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativaEl maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativa
CristinadeFrancisco3
 
El maltrato a menores
El maltrato a menoresEl maltrato a menores
El maltrato a menores
Jesus Bejarano Vera
 
Pechakucha_MI_IM
Pechakucha_MI_IMPechakucha_MI_IM
Pechakucha_MI_IM
Isabel Medina Cuevas
 
El maltrato a menores
El maltrato  a menoresEl maltrato  a menores
El maltrato a menores
Mari Carmen Ortiz Esquitino
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativaEl maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativa
GabiHernndez1
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa.
El maltrato a menores y la respuesta educativa.El maltrato a menores y la respuesta educativa.
El maltrato a menores y la respuesta educativa.
GabiHernndez1
 
Pechakucha monica lopeztellez
Pechakucha monica lopeztellezPechakucha monica lopeztellez
Pechakucha monica lopeztellez
MonicaLopez345
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltrato
El maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltratoEl maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltrato
El maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltrato
EMILIOCOZAR
 
Maltrato a menores andal
Maltrato a menores andalMaltrato a menores andal
Maltrato a menores andal
Rafa orientador gonzalo Huesa
 
Pechakucha: maltrato a menores
Pechakucha: maltrato a menoresPechakucha: maltrato a menores
Pechakucha: maltrato a menores
Raúl Saiz
 
El maltrato escolar
El maltrato escolarEl maltrato escolar
El maltrato escolar
deivix32
 
Maltrato infantil.
Maltrato infantil. Maltrato infantil.
Maltrato infantil.
lydiaespina
 
El maltrato a menores (para menores)
El maltrato a menores (para menores)El maltrato a menores (para menores)
El maltrato a menores (para menores)
Sebastián Tercero Ruiz
 
El maltrato infantil y el centro educativo
El maltrato infantil y el centro educativoEl maltrato infantil y el centro educativo
El maltrato infantil y el centro educativo
Mari Angeles Ortuño Alcalá
 
pechakucha el maltrato a menores y la respuesta educativa
pechakucha el maltrato a menores y la respuesta educativapechakucha el maltrato a menores y la respuesta educativa
pechakucha el maltrato a menores y la respuesta educativa
lorena lorite
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativaEl maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativa
terceromoraledapepe
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
MariaDiaz447
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
Andreu Nadal
 
El maltrato a menores
El maltrato a menoresEl maltrato a menores
El maltrato a menores
Ana Abad
 
Cuidado de los menores. Protección y principios de actuación
Cuidado de los menores. Protección y principios de actuaciónCuidado de los menores. Protección y principios de actuación
Cuidado de los menores. Protección y principios de actuación
AnaAparicio27
 

Similar a 1.3 PECHAKUKA ROCÍO PANDELET CASANOVA.pptx (20)

El maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativaEl maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativa
 
El maltrato a menores
El maltrato a menoresEl maltrato a menores
El maltrato a menores
 
Pechakucha_MI_IM
Pechakucha_MI_IMPechakucha_MI_IM
Pechakucha_MI_IM
 
El maltrato a menores
El maltrato  a menoresEl maltrato  a menores
El maltrato a menores
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativaEl maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativa
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa.
El maltrato a menores y la respuesta educativa.El maltrato a menores y la respuesta educativa.
El maltrato a menores y la respuesta educativa.
 
Pechakucha monica lopeztellez
Pechakucha monica lopeztellezPechakucha monica lopeztellez
Pechakucha monica lopeztellez
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltrato
El maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltratoEl maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltrato
El maltrato a menores y la respuesta educativa. Tipos de maltrato
 
Maltrato a menores andal
Maltrato a menores andalMaltrato a menores andal
Maltrato a menores andal
 
Pechakucha: maltrato a menores
Pechakucha: maltrato a menoresPechakucha: maltrato a menores
Pechakucha: maltrato a menores
 
El maltrato escolar
El maltrato escolarEl maltrato escolar
El maltrato escolar
 
Maltrato infantil.
Maltrato infantil. Maltrato infantil.
Maltrato infantil.
 
El maltrato a menores (para menores)
El maltrato a menores (para menores)El maltrato a menores (para menores)
El maltrato a menores (para menores)
 
El maltrato infantil y el centro educativo
El maltrato infantil y el centro educativoEl maltrato infantil y el centro educativo
El maltrato infantil y el centro educativo
 
pechakucha el maltrato a menores y la respuesta educativa
pechakucha el maltrato a menores y la respuesta educativapechakucha el maltrato a menores y la respuesta educativa
pechakucha el maltrato a menores y la respuesta educativa
 
El maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativaEl maltrato a menores y la respuesta educativa
El maltrato a menores y la respuesta educativa
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
 
El maltrato a menores
El maltrato a menoresEl maltrato a menores
El maltrato a menores
 
Cuidado de los menores. Protección y principios de actuación
Cuidado de los menores. Protección y principios de actuaciónCuidado de los menores. Protección y principios de actuación
Cuidado de los menores. Protección y principios de actuación
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

1.3 PECHAKUKA ROCÍO PANDELET CASANOVA.pptx

  • 1. EL MALTRATO A MENORES Y LA RESPUESTA EDUCATIVA. TIPOS DE MALTRATOS Pechakuka realizada por Rocío Pandelet Casanova
  • 2. MARCO CONCEPTUAL Explicaremos a continuación TRES CONCEPTOS importantes:
  • 3. MALTRATO INFANTIL Se produce cuando un niño es objeto de violencia física, psíquica y/o sexual o padece una falta de cuidados por parte de las personas o de las instituciones de las que depende para su desarrollo. Así pues, el maltrato puede producirse • por acción (lo que alguien hace) • por omisión (dejar de hacerlo) • por negligencia (hacerlo de manera inadecuada).
  • 4. VIOLENCIA • Todas las formas de violencia física o mental, • lesiones, • abusos, • abandono o trato negligente, • maltrato o explotación (incluyendo abusos sexuales, físicos o mentales mientras estén bajo la tutela de sus padres, tutores legales o de cualquier otra persona que tengan la tutela).
  • 5. ABLACIÓN/MUTILACIÓN GENITAL FEMENINA • Nos referimos a las prácticas tradicionales que implican la extirpación parcial o total de los genitales femeninos u otras agresiones a los órganos genitales de las mujeres con el fines no terapéuticos. • Desde el punto de vista penal, puede constituir un delito de lesiones. • La Convención de los Derechos del Niño (CDN) establece: “Los Estados miembros adoptarán todas las medidas eficaces y apropiadas posibles para abolir las prácticas tradicionales que sean perjudiciales para la salud de los menores” (Art. 24.3.)
  • 6. EL PAPEL DE LOS CENTROS DOCENTES • Los centros docentes son LUGARES PROPICIOS PARA LA DETECCIÓN de posibles malos tratos o abusos a menores por los siguientes motivos:
  • 7. Por el contacto directo y diario que hay con ellos.
  • 8. Por la confianza y consiguiente comunicación franca que establecen con los tutores/as.
  • 9. Por tener a toda la población infantil entre los 3 y los 16 años escolarizada.
  • 10. Además de la detección, los centros son instituciones claves en la PREVENCIÓN: • Todas las personas que forman parte de un centro escolar deberían conocer las formas de PREVENIR Y DETECTAR los malos tratos así como los protocolos de actuación. • Ante las primeras sospechas deberían recoger las observaciones de las observaciones de los diferentes profesionales que estén en contacto con el menor. • Todas las personas deben ponerlo en conocimiento de la autoridad judicial o del organismo competente, EN ESPECIAL, LOS QUE POR RAZÓN DE SU FORMACIÓN, SEPAN DE LA EXISTENCIA DE CUALQUIER MALTRATO A MENORES. • Por todo ello es necesario conocer los tipos e indicadores de las diferentes manifestaciones de los malos tratos.
  • 12. MALTRATO FÍSICO Cualquier acción no accidental, de los progenitores o de las personas que cuidan de los niños, que les provoque daños físicos o enfermedades.
  • 13. MALTRATO POR NEGLIGENCIA Y ABANDONO Son las situaciones en las que las necesidades básicas de un niño (físicas, sociales y psicológicas) no son atendidas de forma temporal o permanente por ninguno de los miembro del grupo conviviente. Con estas necesidades nos referimos a: • Alimentación • Higiene • Atención médica • Educación • Vestido • Vigilancia • Seguridad…
  • 14. MALTRATO PSICOLÓGICO O EMOCIONAL Es la situación crónica en la que las personas adultas responsables del niño, con actuaciones o privaciones, le provocan sentimientos negativos hacia la propia autoestima y le limitan las iniciativas.
  • 15. MALTRATO SEXUAL Se produce cuando un niño o un adolescente es utilizado para satisfacer los deseos sexuales de un adulto • bien presenciando • bien participando en actividades sexuales que no comprende o para las que no está preparado de acuerdo con su desarrollo.
  • 16. MALTRATO INSTITUCIONAL Se trata de cualquier procedimiento, actuación u omisión de los poderes públicos, o bien derivado de la actuación individual de un profesional, relacionado directa o indirectamente con el mundo del niño que puede generar situaciones que impidan el mejor desarrollo de niños y jóvenes.
  • 17. SUMISIÓN QUÍMICO-FARMACÉUTICA • Situación en la que se somete al niño a cualquier tipo de droga y/o medicación sin necesidad médica y que te incapacita para el desarrollo de la autonomía, de la resistencia o del control.
  • 18. EXPLOTACIÓN LABORAL Situación en la que se utiliza a un niño o a un adolescente, en edad no laboral, para trabajos o actividades que se obtenga cualquier tipo de ganancia.
  • 19. EXPLOTACIÓN SEXUAL Se da cuando se obliga o induce al niño o al adolescente a hacer actividades de prostitución y/o pornografía.
  • 20. MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN ROCÍO PANDELET CASANOVA