SlideShare una empresa de Scribd logo
2.2.1.- MERCANTILISTAS
ANTECEDENTES: Los cambios que  se dieron desde el final del feudalismo hasta el desarrollo del comercio entre los estados-nación grandes son antecedentes del mercantilismo.
La desaparición  del mundo medieval estuvo relacionada con diversos hechos: ,[object Object]
Migraciones masivas de mano de obra del campo a la ciudad
Revolución agrícola, en los métodos de cultivo,[object Object]
Se desarrolla la banca
Se inventa el principio de partida doble, permite un registro y control de la actividad económica
La necesidad creciente de capital dieron a las compañías por acciones ,[object Object]
El humanismo, poner en el centro del sistema de valores al hombre en lugar de dios
El desarrollo de la imprenta por Guttenberg
Movimiento de Reforma donde se denuncio los excesos de la iglesia.
El estado-nación, organización del poder político, el poder ya no emana de Dios.,[object Object]
Revolución científica, Has Kepler y Galileo Galilei, matemática y astrofísica,[object Object]
hay dos formas de entender al mercantilismo: 1.-como un conjunto de ideas coherentes y articuladas entre si, esto es, un cuerpo de pensamiento resumido también llamado cuerpo doctrinal.
2.-como un proceso histórico donde existe toda una dinámica de intereses competencia y en papel que desempeña las instituciones políticas y económicas, es decir, un cuerpo político-económico
El origen del termino mercantilismo
Mirabeu, en 1763. uso el termino mercantilismo para describir el sistema de ideas económicas que dominaban el discurso económico desde mediados del siglo XVI hasta finales del siglo XVIII.
Eran pensadores heterogéneos, pero todos ellos tenían en común el deseo de explicar y aproximarse en la medida de sus posibilidades a lo que era la economía de la sociedad occidental de entonces.
Philipp Wilhelm Von Hornick resumió en su manifiesto mercantilista en 1684, en el que decía que: ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económicoEscuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económicofabian fernandez
 
Escuela austriaca
Escuela austriacaEscuela austriaca
Escuela austriaca
joseph cortes sanchez
 
Fisiocratas
FisiocratasFisiocratas
Fisiocratas
carlos_villalba
 
Presentación mercantilismo
Presentación mercantilismoPresentación mercantilismo
Presentación mercantilismoromerdavid
 
Escuela neoclásica
Escuela neoclásicaEscuela neoclásica
Escuela neoclásica
DanisaCasali
 
Fisiocratas
FisiocratasFisiocratas
ESCUELA MARXISTA
ESCUELA MARXISTAESCUELA MARXISTA
ESCUELA MARXISTAguest20c9c3
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
MarxismoCrhis
 
Escuela Clásica y Escuela Neoclásica
Escuela Clásica y Escuela NeoclásicaEscuela Clásica y Escuela Neoclásica
Escuela Clásica y Escuela Neoclásica
José Antonio Montaño Jordán
 
Principales escuelas del pensamiento económico.ndma
Principales escuelas del pensamiento económico.ndmaPrincipales escuelas del pensamiento económico.ndma
Principales escuelas del pensamiento económico.ndma
Nabil Daniela Muñoz Alvarez
 
Mercantilismo
MercantilismoMercantilismo
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
Luis Carlos Corral
 
Escuela economica keynesiana.
Escuela economica keynesiana.Escuela economica keynesiana.
Escuela economica keynesiana.
joseph cortes sanchez
 
Cuadro comparativo de los tres modelos económicos
Cuadro comparativo de los tres modelos económicosCuadro comparativo de los tres modelos económicos
Cuadro comparativo de los tres modelos económicos
Francisco Moises Herrera Alcala
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Cristina Soto
 

La actualidad más candente (20)

Escuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económicoEscuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económico
 
Escuela austriaca
Escuela austriacaEscuela austriaca
Escuela austriaca
 
Fisiocratas
FisiocratasFisiocratas
Fisiocratas
 
Presentación mercantilismo
Presentación mercantilismoPresentación mercantilismo
Presentación mercantilismo
 
Escuela neoclásica
Escuela neoclásicaEscuela neoclásica
Escuela neoclásica
 
Fisiocratas
FisiocratasFisiocratas
Fisiocratas
 
ESCUELA MARXISTA
ESCUELA MARXISTAESCUELA MARXISTA
ESCUELA MARXISTA
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
Adam smith
Adam smithAdam smith
Adam smith
 
Escuela Clásica y Escuela Neoclásica
Escuela Clásica y Escuela NeoclásicaEscuela Clásica y Escuela Neoclásica
Escuela Clásica y Escuela Neoclásica
 
Principales escuelas del pensamiento económico.ndma
Principales escuelas del pensamiento económico.ndmaPrincipales escuelas del pensamiento económico.ndma
Principales escuelas del pensamiento económico.ndma
 
Mercantilismo
MercantilismoMercantilismo
Mercantilismo
 
John maynard keynes
John maynard keynesJohn maynard keynes
John maynard keynes
 
Economia clasica
Economia clasicaEconomia clasica
Economia clasica
 
Socialismo
SocialismoSocialismo
Socialismo
 
Escuela economica keynesiana.
Escuela economica keynesiana.Escuela economica keynesiana.
Escuela economica keynesiana.
 
Cuadro comparativo de los tres modelos económicos
Cuadro comparativo de los tres modelos económicosCuadro comparativo de los tres modelos económicos
Cuadro comparativo de los tres modelos económicos
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
Keynesianismo
KeynesianismoKeynesianismo
Keynesianismo
 
David Ricardo
David RicardoDavid Ricardo
David Ricardo
 

Similar a Meracantilistas

Mercantilistas
MercantilistasMercantilistas
Mercantilistas
Vianney Bones
 
Doctrinas económicas 1 version impresion
Doctrinas económicas 1 version impresionDoctrinas económicas 1 version impresion
Doctrinas económicas 1 version impresion
Raul Barroso
 
Power P. Mercantilismo
Power P. MercantilismoPower P. Mercantilismo
Power P. Mercantilismo
Stephanie Pinzón
 
EQUIPO 1. Mercantilismo..pptx
EQUIPO 1. Mercantilismo..pptxEQUIPO 1. Mercantilismo..pptx
EQUIPO 1. Mercantilismo..pptx
Frida726938
 
EL MERCANTILISMO.pptx
EL MERCANTILISMO.pptxEL MERCANTILISMO.pptx
EL MERCANTILISMO.pptx
PatrickPearanda1
 
Escuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económicoEscuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económico
Nefertiti Torres
 
Mercantilismo
MercantilismoMercantilismo
Mercantilismo
Zaira Ramírez
 
Sistema Económico Mercantilismo.docx
Sistema Económico Mercantilismo.docxSistema Económico Mercantilismo.docx
Sistema Económico Mercantilismo.docx
EzechielHernandezDia
 
Ciencias Sociales Capitalismo, Liberalismo, Socialismo y Neoliberalismo
Ciencias Sociales Capitalismo, Liberalismo, Socialismo y NeoliberalismoCiencias Sociales Capitalismo, Liberalismo, Socialismo y Neoliberalismo
Ciencias Sociales Capitalismo, Liberalismo, Socialismo y Neoliberalismo
Pedro Roberto Casanova
 
Escuelas Económicas.
Escuelas Económicas.Escuelas Económicas.
Escuelas Económicas.
Juan Alvarado
 
Historicidad de los paradigmas económicos y desarrollo sustentable
Historicidad de los paradigmas económicos y desarrollo sustentableHistoricidad de los paradigmas económicos y desarrollo sustentable
Historicidad de los paradigmas económicos y desarrollo sustentable
Eddy Lajara
 
Escuelas_del_Pensamiento_Economico.pptx
Escuelas_del_Pensamiento_Economico.pptxEscuelas_del_Pensamiento_Economico.pptx
Escuelas_del_Pensamiento_Economico.pptx
PabloGuerrero980045
 
Sesion 07 los precursores de la economia politica
Sesion 07 los precursores de la economia politicaSesion 07 los precursores de la economia politica
Sesion 07 los precursores de la economia politica
edidson fuentes
 
Capitalismo, liberalismo, socialismo,estado de bienestar y neoliberalismo
Capitalismo, liberalismo, socialismo,estado de bienestar  y neoliberalismoCapitalismo, liberalismo, socialismo,estado de bienestar  y neoliberalismo
Capitalismo, liberalismo, socialismo,estado de bienestar y neoliberalismo
christian haudini
 
Capitalismo liberalismo-humanismo-socialismo
Capitalismo liberalismo-humanismo-socialismoCapitalismo liberalismo-humanismo-socialismo
Capitalismo liberalismo-humanismo-socialismo
Universidad de Belgrano
 
Clases etapasde la economia(1)
Clases etapasde la economia(1)Clases etapasde la economia(1)
Clases etapasde la economia(1)
Elizabeth Salas Suri
 
Nacimiento de la Economía: mercantilismo y fisiocracia
Nacimiento de la Economía: mercantilismo y fisiocraciaNacimiento de la Economía: mercantilismo y fisiocracia
Nacimiento de la Economía: mercantilismo y fisiocracia
il_aguirre
 
Descubrimientos geograficos
Descubrimientos geograficosDescubrimientos geograficos
Descubrimientos geograficosAndrea Aguilera
 

Similar a Meracantilistas (20)

Mercantilistas
MercantilistasMercantilistas
Mercantilistas
 
Doctrinas económicas 1 version impresion
Doctrinas económicas 1 version impresionDoctrinas económicas 1 version impresion
Doctrinas económicas 1 version impresion
 
Power P. Mercantilismo
Power P. MercantilismoPower P. Mercantilismo
Power P. Mercantilismo
 
EQUIPO 1. Mercantilismo..pptx
EQUIPO 1. Mercantilismo..pptxEQUIPO 1. Mercantilismo..pptx
EQUIPO 1. Mercantilismo..pptx
 
EL MERCANTILISMO.pptx
EL MERCANTILISMO.pptxEL MERCANTILISMO.pptx
EL MERCANTILISMO.pptx
 
Escuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económicoEscuelas del pensamiento económico
Escuelas del pensamiento económico
 
Mercantilismo
MercantilismoMercantilismo
Mercantilismo
 
Mercantilismo Final
Mercantilismo FinalMercantilismo Final
Mercantilismo Final
 
Sistema Económico Mercantilismo.docx
Sistema Económico Mercantilismo.docxSistema Económico Mercantilismo.docx
Sistema Económico Mercantilismo.docx
 
Ciencias Sociales Capitalismo, Liberalismo, Socialismo y Neoliberalismo
Ciencias Sociales Capitalismo, Liberalismo, Socialismo y NeoliberalismoCiencias Sociales Capitalismo, Liberalismo, Socialismo y Neoliberalismo
Ciencias Sociales Capitalismo, Liberalismo, Socialismo y Neoliberalismo
 
Escuelas Económicas.
Escuelas Económicas.Escuelas Económicas.
Escuelas Económicas.
 
Historicidad de los paradigmas económicos y desarrollo sustentable
Historicidad de los paradigmas económicos y desarrollo sustentableHistoricidad de los paradigmas económicos y desarrollo sustentable
Historicidad de los paradigmas económicos y desarrollo sustentable
 
Escuelas_del_Pensamiento_Economico.pptx
Escuelas_del_Pensamiento_Economico.pptxEscuelas_del_Pensamiento_Economico.pptx
Escuelas_del_Pensamiento_Economico.pptx
 
Sesion 07 los precursores de la economia politica
Sesion 07 los precursores de la economia politicaSesion 07 los precursores de la economia politica
Sesion 07 los precursores de la economia politica
 
Capitalismo, liberalismo, socialismo,estado de bienestar y neoliberalismo
Capitalismo, liberalismo, socialismo,estado de bienestar  y neoliberalismoCapitalismo, liberalismo, socialismo,estado de bienestar  y neoliberalismo
Capitalismo, liberalismo, socialismo,estado de bienestar y neoliberalismo
 
Capitalismo liberalismo-humanismo-socialismo
Capitalismo liberalismo-humanismo-socialismoCapitalismo liberalismo-humanismo-socialismo
Capitalismo liberalismo-humanismo-socialismo
 
Dinero Y Mercantilismo
Dinero Y MercantilismoDinero Y Mercantilismo
Dinero Y Mercantilismo
 
Clases etapasde la economia(1)
Clases etapasde la economia(1)Clases etapasde la economia(1)
Clases etapasde la economia(1)
 
Nacimiento de la Economía: mercantilismo y fisiocracia
Nacimiento de la Economía: mercantilismo y fisiocraciaNacimiento de la Economía: mercantilismo y fisiocracia
Nacimiento de la Economía: mercantilismo y fisiocracia
 
Descubrimientos geograficos
Descubrimientos geograficosDescubrimientos geograficos
Descubrimientos geograficos
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Meracantilistas

  • 2. ANTECEDENTES: Los cambios que se dieron desde el final del feudalismo hasta el desarrollo del comercio entre los estados-nación grandes son antecedentes del mercantilismo.
  • 3.
  • 4. Migraciones masivas de mano de obra del campo a la ciudad
  • 5.
  • 7. Se inventa el principio de partida doble, permite un registro y control de la actividad económica
  • 8.
  • 9. El humanismo, poner en el centro del sistema de valores al hombre en lugar de dios
  • 10. El desarrollo de la imprenta por Guttenberg
  • 11. Movimiento de Reforma donde se denuncio los excesos de la iglesia.
  • 12.
  • 13.
  • 14. hay dos formas de entender al mercantilismo: 1.-como un conjunto de ideas coherentes y articuladas entre si, esto es, un cuerpo de pensamiento resumido también llamado cuerpo doctrinal.
  • 15. 2.-como un proceso histórico donde existe toda una dinámica de intereses competencia y en papel que desempeña las instituciones políticas y económicas, es decir, un cuerpo político-económico
  • 16. El origen del termino mercantilismo
  • 17. Mirabeu, en 1763. uso el termino mercantilismo para describir el sistema de ideas económicas que dominaban el discurso económico desde mediados del siglo XVI hasta finales del siglo XVIII.
  • 18. Eran pensadores heterogéneos, pero todos ellos tenían en común el deseo de explicar y aproximarse en la medida de sus posibilidades a lo que era la economía de la sociedad occidental de entonces.
  • 19.
  • 20. Todas las primeras materias que se encuentren en un país se utilicen en las manufacturas nacionales.
  • 21.
  • 22. Se obstaculicen tanto como sea posible todas las importaciones de bienes extranjeros
  • 23. Donde sea indispensables ciertas importaciones deban obtenerse de primera mano, a cambio de otros bienes nacionales, y no de oro y plata.
  • 24.
  • 25.
  • 26. La preocupación por alcanzar autosuficiencia Las regulaciones sobre comercio, agricultura e industria. El uso de colonias para acrecentar el bienestar de la metrópoli
  • 27. El mercantilismo y el mundo real
  • 28. El principal interés de los mercantilistas residía en las cosas materiales como fin de la actividad humana. Los argumentos mercantilistas aspiraban a encontrar los fundamentos racionales de los puntos de vista adoptados. Lo importante dentro del mercantilismo era la finalidad económica, material y objetiva.