SlideShare una empresa de Scribd logo
Investigación de Mercados
DRA. GABRIELA DEL CARMEN CORNELIO CRUZ
gabrielacornelio@hotmail.com
Ambiente del marketing
Variables
controlables

Consumidor

Mercado

Competencia

Macroentorno

Microentorno

Canales

Gestión de
De marketing

Y

Oferta

Demanda

Político
legales

Demográficos
Económicos
Socio
culturales

Tecnológicos
Ecológicos
Modelo integral de gestión marketing
Devolver a
la sociedad

Referenciación
De clientes

Crecimiento
De clientes

Programas de fidelización

Bonos
Estructurales
financieros

Para el presente

Bonos

Bonos

Bonos

Personalizados Sociales

Fidelización
Mix de
Marketing

Captura
de clientes

Para el futuro

Servicio
AL
cliente

CRM

Recuperar
Clientes
perdidos

Más compras
Mejores compras
Mas frecuencia
Sistema de información de marketing

Inteligencia
comercial

Informes
internos

Inteligencia
artificial

Investigación
de mercados
Sistema de información de marketing

Inteligencia
comercial

Ambiente del
marketing

Informes
internos
Información

Datos

Inteligencia
artificial

Investigación
de mercados

Modelo integral
De gestión de
marketing

Gerente de
marketing
Investigación de mercados
• Proceso objetivo y
sistemático que
consiste en la
recolección,
procesamiento y
análisis de
información
relevante para
apoyar la toma de
decisiones
Cualitativa

Cuantitativa
¿Qué es un estudio de mercados
• Es una aplicación específica a un tema
relacionado con un elemento del mix de
marketing o de la gestión de marketing en
general
Tipos de estudios
(Con base en la web de Datesco)

Entender el mercado y
desarrollo de
conceptos
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•

Test de concepto
Test de producto
Necesidades, usos y hábitos.
Deserción de clientes
Estimación de demanda
Perfil del consumidor
Volumen y participación del
mercado
Canales de distribución
Motivos de compra
Actitudes de los consumidores
Perfiles de clienes.

•
•

Percepción de los consumidores
Procesos de decisión de compra.

Desarrollo y administración
de productos y servicios
•
•
•
•
•
•
•
•
•

Decisiones de comprador.
Segmentación de mercados
Imagen, personalidad y asociaciones de
marca
Identidad gráfica
Confudibilidad marcaria
Posicionamiento & reputación
Sinergia y canibalismo de producto / linea.
Benchmarking.
Audiencia de tv

Seguimiento de
estrategias y
resultados
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•

prueba de promociones
lealtad y satisfacción del
servicio
efectividad publicitaria
Traking publicitario
Lecturabilidad
Team perfomance
Auditorias
Omnibus
Eventos
Momentos de verdad
Proceso de la investigación de mercados

Planeación:
•Definición del problema
•Objetivo general
•Objetivos específicos.

Diseño del estudio.

Ejecución:
Preparación de la muestra.
Recolección de los datos.
Procesamiento de los datos.
Análisis de los resultados

Presentación del informe final.

Diseño del estudio:
•Definir las necesidades de investigación.
•Definir la población.
•Definir el tipo de investigación.
•Determinación del sistema de muestreo
•Determinación del tamaño de la muestra..
•Diseño del instrumento
•Prueba del instrumento
•Diseño de la logística del trabajo de campo.
•Cronograma.
•Costos
Definición del problema
• Debe dar contexto
• Relata una situación
problemática
• Muestra los síntomas
• Debe poner en
antecedentes al lector
• Debe precisar
indicadores
Tipos de investigación
Exploratoria

Concluyente

Objetivos

Aproximarse

al problema

Características

La

información que se
necesita se define vagamente.
El proceso de investigación es
flexible.
Las muestras son pequeñas y
poco representativas.
Se emplean técnicas
cualitativas.

Las necesidades de
información están definidas.
El proceso de investigación es
formal y estructurado.
Las muestras son grandes y
representativas.
Se emplean técnicas de
análisis cuantitativas.

Resultados/conclusiones

En

Concluyentes

Utilidad de la investigación

Sirve

grado de tentativa

de base para desarrollar
investigaciones concluyentes

Verificar hipótesis.
Encontrar relaciones

Sirve para tomar decisiones de
marketing
Investigación exploratoria

• Información secundaria.
• Investigación cualitativa
Cualitativa vrs. cuantitativa

Investigación cualitativa

Investigación cuantitativa

Objetivos

Entender motivos
subyacentes.
Formular hipótesis.
Entender problemas.

Cuantificar datos e inferir
resultados de una muestra
a una población.

Muestras

Pequeñas y escasamente
representativas

Grandes y representativas

Recogida de información

No estructurada

Estructurada

Análisis de información.

No estadístico

Estadístico

Utilidad

Comprender situaciones y
hechos

Recomendar acciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación de mercado
Investigación de mercadoInvestigación de mercado
Investigación de mercado
Arantza Arraiz
 
Materia de merdotecnia a33
Materia de merdotecnia a33Materia de merdotecnia a33
Materia de merdotecnia a33
ERIKA GUALPA
 
Investigacion del mercado
Investigacion del mercadoInvestigacion del mercado
Investigacion del mercadoluis_marin
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
formulación y evaluación de proyectos
formulación y evaluación de proyectosformulación y evaluación de proyectos
formulación y evaluación de proyectos
Gabriela López Muñoz
 
Análisis de la demanda
Análisis de la demandaAnálisis de la demanda
Análisis de la demanda
Juan Anaya
 
Unidad 2 investigación
Unidad 2 investigaciónUnidad 2 investigación
Unidad 2 investigación
mauriciosanchezsanchez
 
Tema 1: Introducción a la Investigación de Marketing
Tema 1: Introducción a la Investigación de MarketingTema 1: Introducción a la Investigación de Marketing
Tema 1: Introducción a la Investigación de Marketing
FRANQUICIAS AMERICA SRL
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercadosGiuliano Diaz
 
Cap 5. análisis de mercado
Cap 5. análisis de mercadoCap 5. análisis de mercado
Cap 5. análisis de mercado
Lamedia verde
 
Fuentes de información
Fuentes de informaciónFuentes de información
Fuentes de información
Universidad Tecnológica de Paquimé
 

La actualidad más candente (12)

Investigación de mercado
Investigación de mercadoInvestigación de mercado
Investigación de mercado
 
Materia de merdotecnia a33
Materia de merdotecnia a33Materia de merdotecnia a33
Materia de merdotecnia a33
 
Investigacion del mercado
Investigacion del mercadoInvestigacion del mercado
Investigacion del mercado
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
formulación y evaluación de proyectos
formulación y evaluación de proyectosformulación y evaluación de proyectos
formulación y evaluación de proyectos
 
Análisis de la demanda
Análisis de la demandaAnálisis de la demanda
Análisis de la demanda
 
Unidad 2 investigación
Unidad 2 investigaciónUnidad 2 investigación
Unidad 2 investigación
 
Tema 1: Introducción a la Investigación de Marketing
Tema 1: Introducción a la Investigación de MarketingTema 1: Introducción a la Investigación de Marketing
Tema 1: Introducción a la Investigación de Marketing
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercados
 
Cap 5. análisis de mercado
Cap 5. análisis de mercadoCap 5. análisis de mercado
Cap 5. análisis de mercado
 
jury silvana quintero Taller 3 sistemas de información de mercadotecnia
jury silvana quintero  Taller 3 sistemas de información de mercadotecniajury silvana quintero  Taller 3 sistemas de información de mercadotecnia
jury silvana quintero Taller 3 sistemas de información de mercadotecnia
 
Fuentes de información
Fuentes de informaciónFuentes de información
Fuentes de información
 

Similar a Inv de MKT para Administradores

Estudio de mercado: Investigación y segmentación
Estudio de mercado: Investigación y segmentación Estudio de mercado: Investigación y segmentación
Estudio de mercado: Investigación y segmentación
cmga28
 
01_Introduccion.pdf
01_Introduccion.pdf01_Introduccion.pdf
01_Introduccion.pdf
José Luis Colman
 
Manual jóvenes py me ppts Partido de La Costa 2012
Manual jóvenes py me ppts Partido de La Costa 2012 Manual jóvenes py me ppts Partido de La Costa 2012
Manual jóvenes py me ppts Partido de La Costa 2012
fomentopymes
 
Capitulo uno malhotra
Capitulo uno malhotraCapitulo uno malhotra
Capitulo uno malhotra
Marlo Antonio Lopez Perero
 
Investigación de mercados 1
Investigación de mercados 1Investigación de mercados 1
Investigación de mercados 1
disenoinstruccional
 
Unidad I. planeacion_de_la_investigacion_de_mercados_v1_1 [Recuperado].pptx
Unidad I. planeacion_de_la_investigacion_de_mercados_v1_1 [Recuperado].pptxUnidad I. planeacion_de_la_investigacion_de_mercados_v1_1 [Recuperado].pptx
Unidad I. planeacion_de_la_investigacion_de_mercados_v1_1 [Recuperado].pptx
AdrianGonzalez180936
 
¿Cómo realizar una investigación de mercado con bajo presupuesto?
¿Cómo realizar una investigación de mercado con bajo presupuesto?¿Cómo realizar una investigación de mercado con bajo presupuesto?
¿Cómo realizar una investigación de mercado con bajo presupuesto?
Germán Lynch Navarro
 
clase 3.ppt
clase 3.pptclase 3.ppt
clase 3.ppt
ramon1305
 
Planeacion de la investigacion de mercados
Planeacion de la investigacion de mercadosPlaneacion de la investigacion de mercados
Planeacion de la investigacion de mercadosJulio Carreto
 
03 Gestión de la información de marketing.pdf
03 Gestión de la información de marketing.pdf03 Gestión de la información de marketing.pdf
03 Gestión de la información de marketing.pdf
belizariovaldiviezo
 
EstudioDeMercado.ppt
EstudioDeMercado.pptEstudioDeMercado.ppt
EstudioDeMercado.ppt
JersonDavid4
 
EstudioDeMercado.ppt
EstudioDeMercado.pptEstudioDeMercado.ppt
EstudioDeMercado.ppt
ChrischellFernandezG
 
EstudioDeMercado.ppt
EstudioDeMercado.pptEstudioDeMercado.ppt
EstudioDeMercado.ppt
Davielcano
 
EstudioDeMercado (3).ppt
EstudioDeMercado (3).pptEstudioDeMercado (3).ppt
EstudioDeMercado (3).ppt
DavidHerreraSarango1
 
EstudioDeMercado.ppt
EstudioDeMercado.pptEstudioDeMercado.ppt
EstudioDeMercado.ppt
Carlos Echeverria Muñoz
 
EstudioDeMercado en economía y ciencias socialesppt
EstudioDeMercado en economía y ciencias socialespptEstudioDeMercado en economía y ciencias socialesppt
EstudioDeMercado en economía y ciencias socialesppt
Luis Zapata Silva
 
EstudioDeMercado.ppt
EstudioDeMercado.pptEstudioDeMercado.ppt
EstudioDeMercado.ppt
Edinsson García Mondragon
 
EstudioDeMercadode una empresa glam de ropa
EstudioDeMercadode una empresa glam de ropaEstudioDeMercadode una empresa glam de ropa
EstudioDeMercadode una empresa glam de ropa
verivera0702
 
EstudioDeMercado.ppt
EstudioDeMercado.pptEstudioDeMercado.ppt
EstudioDeMercado.ppt
EnriqueRamirez658771
 
Estudio de Medacion formulacion y evaluacion de proyectos de inversión
Estudio de Medacion formulacion y evaluacion de proyectos de inversiónEstudio de Medacion formulacion y evaluacion de proyectos de inversión
Estudio de Medacion formulacion y evaluacion de proyectos de inversión
AngelicaQuispe10
 

Similar a Inv de MKT para Administradores (20)

Estudio de mercado: Investigación y segmentación
Estudio de mercado: Investigación y segmentación Estudio de mercado: Investigación y segmentación
Estudio de mercado: Investigación y segmentación
 
01_Introduccion.pdf
01_Introduccion.pdf01_Introduccion.pdf
01_Introduccion.pdf
 
Manual jóvenes py me ppts Partido de La Costa 2012
Manual jóvenes py me ppts Partido de La Costa 2012 Manual jóvenes py me ppts Partido de La Costa 2012
Manual jóvenes py me ppts Partido de La Costa 2012
 
Capitulo uno malhotra
Capitulo uno malhotraCapitulo uno malhotra
Capitulo uno malhotra
 
Investigación de mercados 1
Investigación de mercados 1Investigación de mercados 1
Investigación de mercados 1
 
Unidad I. planeacion_de_la_investigacion_de_mercados_v1_1 [Recuperado].pptx
Unidad I. planeacion_de_la_investigacion_de_mercados_v1_1 [Recuperado].pptxUnidad I. planeacion_de_la_investigacion_de_mercados_v1_1 [Recuperado].pptx
Unidad I. planeacion_de_la_investigacion_de_mercados_v1_1 [Recuperado].pptx
 
¿Cómo realizar una investigación de mercado con bajo presupuesto?
¿Cómo realizar una investigación de mercado con bajo presupuesto?¿Cómo realizar una investigación de mercado con bajo presupuesto?
¿Cómo realizar una investigación de mercado con bajo presupuesto?
 
clase 3.ppt
clase 3.pptclase 3.ppt
clase 3.ppt
 
Planeacion de la investigacion de mercados
Planeacion de la investigacion de mercadosPlaneacion de la investigacion de mercados
Planeacion de la investigacion de mercados
 
03 Gestión de la información de marketing.pdf
03 Gestión de la información de marketing.pdf03 Gestión de la información de marketing.pdf
03 Gestión de la información de marketing.pdf
 
EstudioDeMercado.ppt
EstudioDeMercado.pptEstudioDeMercado.ppt
EstudioDeMercado.ppt
 
EstudioDeMercado.ppt
EstudioDeMercado.pptEstudioDeMercado.ppt
EstudioDeMercado.ppt
 
EstudioDeMercado.ppt
EstudioDeMercado.pptEstudioDeMercado.ppt
EstudioDeMercado.ppt
 
EstudioDeMercado (3).ppt
EstudioDeMercado (3).pptEstudioDeMercado (3).ppt
EstudioDeMercado (3).ppt
 
EstudioDeMercado.ppt
EstudioDeMercado.pptEstudioDeMercado.ppt
EstudioDeMercado.ppt
 
EstudioDeMercado en economía y ciencias socialesppt
EstudioDeMercado en economía y ciencias socialespptEstudioDeMercado en economía y ciencias socialesppt
EstudioDeMercado en economía y ciencias socialesppt
 
EstudioDeMercado.ppt
EstudioDeMercado.pptEstudioDeMercado.ppt
EstudioDeMercado.ppt
 
EstudioDeMercadode una empresa glam de ropa
EstudioDeMercadode una empresa glam de ropaEstudioDeMercadode una empresa glam de ropa
EstudioDeMercadode una empresa glam de ropa
 
EstudioDeMercado.ppt
EstudioDeMercado.pptEstudioDeMercado.ppt
EstudioDeMercado.ppt
 
Estudio de Medacion formulacion y evaluacion de proyectos de inversión
Estudio de Medacion formulacion y evaluacion de proyectos de inversiónEstudio de Medacion formulacion y evaluacion de proyectos de inversión
Estudio de Medacion formulacion y evaluacion de proyectos de inversión
 

Inv de MKT para Administradores

  • 1. Investigación de Mercados DRA. GABRIELA DEL CARMEN CORNELIO CRUZ gabrielacornelio@hotmail.com
  • 2. Ambiente del marketing Variables controlables Consumidor Mercado Competencia Macroentorno Microentorno Canales Gestión de De marketing Y Oferta Demanda Político legales Demográficos Económicos Socio culturales Tecnológicos Ecológicos
  • 3. Modelo integral de gestión marketing Devolver a la sociedad Referenciación De clientes Crecimiento De clientes Programas de fidelización Bonos Estructurales financieros Para el presente Bonos Bonos Bonos Personalizados Sociales Fidelización Mix de Marketing Captura de clientes Para el futuro Servicio AL cliente CRM Recuperar Clientes perdidos Más compras Mejores compras Mas frecuencia
  • 4. Sistema de información de marketing Inteligencia comercial Informes internos Inteligencia artificial Investigación de mercados
  • 5. Sistema de información de marketing Inteligencia comercial Ambiente del marketing Informes internos Información Datos Inteligencia artificial Investigación de mercados Modelo integral De gestión de marketing Gerente de marketing
  • 6. Investigación de mercados • Proceso objetivo y sistemático que consiste en la recolección, procesamiento y análisis de información relevante para apoyar la toma de decisiones
  • 8. ¿Qué es un estudio de mercados • Es una aplicación específica a un tema relacionado con un elemento del mix de marketing o de la gestión de marketing en general
  • 9. Tipos de estudios (Con base en la web de Datesco) Entender el mercado y desarrollo de conceptos • • • • • • • • • • • Test de concepto Test de producto Necesidades, usos y hábitos. Deserción de clientes Estimación de demanda Perfil del consumidor Volumen y participación del mercado Canales de distribución Motivos de compra Actitudes de los consumidores Perfiles de clienes. • • Percepción de los consumidores Procesos de decisión de compra. Desarrollo y administración de productos y servicios • • • • • • • • • Decisiones de comprador. Segmentación de mercados Imagen, personalidad y asociaciones de marca Identidad gráfica Confudibilidad marcaria Posicionamiento & reputación Sinergia y canibalismo de producto / linea. Benchmarking. Audiencia de tv Seguimiento de estrategias y resultados • • • • • • • • • • prueba de promociones lealtad y satisfacción del servicio efectividad publicitaria Traking publicitario Lecturabilidad Team perfomance Auditorias Omnibus Eventos Momentos de verdad
  • 10. Proceso de la investigación de mercados Planeación: •Definición del problema •Objetivo general •Objetivos específicos. Diseño del estudio. Ejecución: Preparación de la muestra. Recolección de los datos. Procesamiento de los datos. Análisis de los resultados Presentación del informe final. Diseño del estudio: •Definir las necesidades de investigación. •Definir la población. •Definir el tipo de investigación. •Determinación del sistema de muestreo •Determinación del tamaño de la muestra.. •Diseño del instrumento •Prueba del instrumento •Diseño de la logística del trabajo de campo. •Cronograma. •Costos
  • 11. Definición del problema • Debe dar contexto • Relata una situación problemática • Muestra los síntomas • Debe poner en antecedentes al lector • Debe precisar indicadores
  • 12. Tipos de investigación Exploratoria Concluyente Objetivos Aproximarse al problema Características La información que se necesita se define vagamente. El proceso de investigación es flexible. Las muestras son pequeñas y poco representativas. Se emplean técnicas cualitativas. Las necesidades de información están definidas. El proceso de investigación es formal y estructurado. Las muestras son grandes y representativas. Se emplean técnicas de análisis cuantitativas. Resultados/conclusiones En Concluyentes Utilidad de la investigación Sirve grado de tentativa de base para desarrollar investigaciones concluyentes Verificar hipótesis. Encontrar relaciones Sirve para tomar decisiones de marketing
  • 13. Investigación exploratoria • Información secundaria. • Investigación cualitativa
  • 14. Cualitativa vrs. cuantitativa Investigación cualitativa Investigación cuantitativa Objetivos Entender motivos subyacentes. Formular hipótesis. Entender problemas. Cuantificar datos e inferir resultados de una muestra a una población. Muestras Pequeñas y escasamente representativas Grandes y representativas Recogida de información No estructurada Estructurada Análisis de información. No estadístico Estadístico Utilidad Comprender situaciones y hechos Recomendar acciones