SlideShare una empresa de Scribd logo
Gestión de la información
Semana 2 - Sesión 3
• La información de marketing
• Evaluación de las necesidades de información de
marketing
• Desarrollo de información de marketing
• Investigación de mercados
• Análisis y uso de la información de marketing
Temario
La información de marketing
1
¿Por qué es necesaria para las empresas?
• Conocer el entorno
• Indagar sobre la competencia
• Determinar el impacto de una campaña
• Conocer el nivel de satisfacción de sus clientes,
pero sobretodo….
• Tomar decisiones
Información de marketing
Sistema de información de marketing
Determinación
de necesidades
Distribución y
uso
Desarrollo
de
información
Bases
de
datos
Inteligencia
Investigación
de mercados
Análisis de
información
Æ La información es importante en la medida que
se use para la toma de decisiones
Æ Un Sistema de Información de Marketing
comprende los procedimientos para obtener,
ordenar, analizar, evaluar y distribuir
información necesaria y oportuna para la toma
de decisiones.
No olvides que…
Evaluación de las necesidades de
información
2
Evaluación de las necesidades de información
El exceso y la omisión podrían ser dañinos
• El SIM provee la información:
– que los usuarios quisieran tener.
– que realmente se necesita.
– que factible de conseguir.
– que permitirá tomar decisiones.
• Vigila el entorno para obtener la necesaria.
• Considera las dificultades o limitaciones de obtenerla.
• Evalúa los costos de conseguirla y procesarla.
• Decide si los beneficios de tenerla justifican los costos
de alcanzarla.
Por sí sola, la información no vale nada; su valor proviene
del uso que se le dé.
Desarrollo de información de
marketing
3
Desarrollo de información de marketing
Datos internos, inteligencia de marketing e investigación de mercados
Datos internos
• Ejemplos: Estados financieros, cifras de
ventas, flujos de efectivo, programas de
producción, información demográfica,
estadísticas de importaciones.
• Útiles para identificar oportunidades,
planear programas o evaluar el
desempeño.
• Fuentes rápidas y económicas
• Al ser recabados para otros fines
podrían ser incorrectos para la toma de
decisiones.
• Deben mantenerse actualizados y esto
requiere un esfuerzo considerable.
Inteligencia de marketing
• Proceso de obtener y analizar
sistemáticamente información sobre la
competencia y entorno para la toma de
decisiones .
• Sigue los movimientos de los
competidores y avisa sobre existencia
de oportunidades y amenazas.
• Técnicas: interrogar a empleados de la
compañía, someter a pruebas los
productos competidores, investigar por
internet, en ferias o eventos.
• Eficacia en la recopilación de
información y en la protección de la
propia información.
Investigación de mercados
4
Investigación de mercados
• Proceso sistemático de diseño,
obtención, análisis, y presentación de los
datos pertinentes a un caso particular.
• Se utiliza para realizar estudios formales
de situaciones específicas.
• Puede hacerse a través de un área de la
empresa, de especialistas externos o
comprando datos previamente
recolectados.
Tipos de investigación
Según su naturaleza
• Exploratoria: Busca obtener
información preliminar que
ayude a definir el problema y a
sugerir la hipótesis.
• Descriptiva: Describe cuestiones
como el potencial de mercado
de un producto, parámetros
demográficos, las actitudes de
los consumidores, etc.
• Causal: Prueba las hipótesis
acerca de relaciones de causa y
efecto.
Según la metodología que utiliza
• Cualitativa: Relacionada a la
investigación exploratoria;
investiga aspectos de carácter
más profundo, utilizando
métodos para indagar, averiguar
o rebuscar información.
• Cuantitativa: Relacionada a la
investigación descriptiva; hace
inferencias en base a
información numérica, usando la
estadística como principal
herramienta.
Pasos del proceso de investigación de
mercados
Definir
problema y
objetivos
Desarrollar el
plan
Implementar
el plan
Interpretar e
informar
resultados
Definir el problema y objetivos
• De este paso dependerá el éxito del proceso.
• El planteamiento debe ponerse por escrito para
asegurarse de que el propósito y resultados esperados
queden claros.
• Luego, se procederá al establecimiento de los
objetivos de la investigación.
• Los objetivos deberán ser específicos, relevantes y
medibles, de modo que se pueda comprobar si éstos
fueron alcanzados.
Definir problema y
objetivos
Desarrollar el plan
• Comprende fuentes de datos existentes
• Detalla los enfoques específicos de investigación, métodos de
contacto, planes de muestreo e instrumentos para obtener los datos.
• Debe cubrir los problemas a resolver, la información a obtener, y la
forma en que los resultados ayudarán a tomar decisiones.
Datos primarios y datos secundarios
• Datos primarios: Información que se recaba para cumplir un propósito
específico.
• Datos secundarios: Información que ya existe por haberse recabado
para otro fin.
Desarrollar el
plan
Desarrollar el plan (continuación)
Enfoques de investigación
• Observación: reúne datos mediante la observación de personas o situaciones.
• Encuestas: método más utilizado e ideal para obtener información descriptiva
• Experimental: la mejor herramienta para obtener información causal
Métodos de contacto
• Correo, teléfono, entrevista personal, o en línea.
• Deben ser evaluados de acuerdo a la naturaleza de la investigación, el
presupuesto, la flexibilidad y rapidez con la que se necesite la información.
• Las entrevistas individuales son flexibles; implican hablar con la gente en el lugar
donde se encuentre.
• Los grupos de enfoque invitan a un grupo de personas para que hablen con un
moderador capacitado acerca de un tema en particular.
Desarrollar el
plan
Desarrollar el plan
El plan de muestreo
• Una muestra es un segmento de la población elegido para representarla.
• Debe ser representativa para estimar con exactitud las ideas y conductas de la
población.
• Su diseño requiere tres decisiones:
– ¿A quién se encuestará, qué información se necesita y quién la tiene?
– ¿Cuál será el tamaño de la muestra?
– ¿Cómo debe seleccionarse la muestra?
Instrumentos de investigación
• El cuestionario puede administrarse personalmente, por teléfono, o en línea.
• Los dispositivos mecánicos incluyen medidores de personas en los televisores de
hogares seleccionados, lectores ópticos en cajas registradoras, cámaras oculares.
Desarrollar el
plan
Implementar el plan
Recopilar, procesar y analizar la información.
• La recopilación suele ser la más costosa y propensa a
errores.
• Se procesan y analizan los datos recopilados para
aislar la información y hallazgos importantes.
• Se tabulan los resultados y calculan promedios u otras
medidas estadísticas.
Implementar
el plan
Interpretar e informar resultados
• Hallar información clave para la toma de decisiones
• Sacar conclusiones y no abrumar con cifras
• Es recomendable la conversación entre investigadores
y directivos para encontrar las mejores
interpretaciones.
Interpretar e
informar
resultados
Ejemplo: Investigación de mercado para evaluar el uso de
cuchillos eléctricos en Lima para lanzar el producto X
Definir problema
y objetivos
Definición del problema:
Determinar la viabilidad de lanzar una nueva marca de
cuchillos eléctricos en Lima
Definición de los objetivos:
• Conocer el nivel de uso de cuchillos eléctricos en Lima.
• Identificar los segmentos de mercado que más comprarían
el producto.
Ejemplo: Investigación de mercado para evaluar el uso de
cuchillos eléctricos en Lima para lanzar el producto X
Desarrollar el
plan
Identificación de datos
Datos primarios: Encuesta que se realizará en 5 distritos de Lima
Datos secundarios: Informe realizado por Gestión sobre la penetración de
artefactos eléctricos en hogares de Lima en los años 2013 al 2015
Enfoque de investigación
Encuestas
Métodos de contacto
Correo electrónico
Ejemplo: Investigación de mercado para evaluar el uso de
cuchillos eléctricos en Lima para lanzar el producto X
Implementar el
plan
Recopilación de datos
Contratación de encuestadoras que enviarán la información por correo
electrónico y realizarán el seguimiento a aquellas personas que no hayan
contestado el cuestionario
Trabajo de campo: Del 1 al 15 de enero 2016 (envío de correos electrónicos)
16 al 23 de enero (seguimiento de repuestas)
Perfil del encuestado
Amas de casa que tienen un trabajo fijo; tienen entre 28 y 35 años y viven en
Lima
Tabulación de resultados
Del 23 al 31 de enero
Ejemplo: Investigación de mercado para evaluar el uso de
cuchillos eléctricos en Lima para lanzar el producto X
Preparar e
informar
resultados
Preparación de informe e interpretación de resultados
Del 1 al 7 de febrero 2016
Presentación final
10 de febrero 2015
Ejemplo
Definir problema
y objetivos
Desarrollar el
plan
Implementar el
plan
Interpretar e
informar
resultados
Æ La investigación de mercado puede ser:
Æ Exploratoria, descriptiva o causal; según su
naturaleza
Æ Cuantitativa o cualitativa; según la metodología que
utiliza.
Æ Los pasos de un proceso de investigación de
mercado son:
Æ Definición del problema y objetivos
Æ Desarrollo del plan
Æ Implementación del plan
Æ Interpretación y presentación de resultados
No olvides que…
Análisis y uso de la información de
marketing
5
El CRM – Administración de relaciones con los
clientes
Software y herramientas analíticas que integran información
de clientes para crear relaciones más sólidas con ellos.
Integra información de: equipos de ventas, servicio y
marketing con la finalidad de obtener un panorama integral.
Desarrolla bases de datos electrónicas que permite que toda
la compañía tenga acceso a información detallada de clientes.
Su objetivo no es sólo reunir información, sino integrarla y
volverla accesible para poder utilizarla.
Cuando verdaderamente funciona, sus beneficios suelen
superar los costos y riesgos.
Uso de la información
• La información de marketing no tiene valor si no
se usa para tomar mejores decisiones.
• El SIM proporciona información a quienes toman
decisiones o tratan con clientes.
• Las bases de datos permiten centralizar la
información y ofrecerla de manera oportuna.
• La tecnología ayuda a acceder a la información en
cualquier momento y desde cualquier lugar.
& KOTLER, Philip y ARMSTRONG, Gary (2013) Fundamentos de Marketing. México D.F.:
Pearson Educación.
Bibliografía
Preguntas…
Si, luego del estudio de este
material, tienes dudas sobre
alguno de los temas, ingresa al
Aula Virtual y participa en el foro
de dudas académicas de la unidad.
MARKETING - EPE
COPYRIGHT © UPC 2016
Continúa con las actividades
propuestas en la sesión.
Material producido para el curso de coloque aquí el nombre del curso
Autor: Lorena Pérez Helden
Diseño y producción: TICE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigacion mercados
Investigacion mercadosInvestigacion mercados
Investigacion mercados
Daniel Flores
 
9 pasos de la investigacion comercial
9 pasos de la investigacion comercial9 pasos de la investigacion comercial
9 pasos de la investigacion comercialALLAM BONSENORE
 
Planeacion de la investigacion de mercados
Planeacion de la investigacion de mercadosPlaneacion de la investigacion de mercados
Planeacion de la investigacion de mercadosJulio Carreto
 
Diseño de la investigación de mercados
Diseño de la investigación de mercadosDiseño de la investigación de mercados
Diseño de la investigación de mercados
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI
 
(Inv. Mercados) Tema 1 - Introducción a la investigación de mercados
(Inv. Mercados) Tema 1 - Introducción a la investigación de mercados(Inv. Mercados) Tema 1 - Introducción a la investigación de mercados
(Inv. Mercados) Tema 1 - Introducción a la investigación de mercados
mdelriomejia
 
Plan de investigación en Mercado
Plan de investigación en MercadoPlan de investigación en Mercado
Plan de investigación en Mercado
Logos Academy
 
prueba1
prueba1prueba1
prueba1
Ramon Aragon
 
Pasos del proceso de Investigacion de Mercados
Pasos del proceso de Investigacion de MercadosPasos del proceso de Investigacion de Mercados
Pasos del proceso de Investigacion de MercadosElizabeth
 
Investigación de mercados mc daniel jr issuu
Investigación de mercados mc daniel jr issuuInvestigación de mercados mc daniel jr issuu
Investigación de mercados mc daniel jr issuu
Carlos Franco
 
Instrumentos de la Investigación de Mercados
Instrumentos de la Investigación de MercadosInstrumentos de la Investigación de Mercados
Instrumentos de la Investigación de Mercados
alicecalderon
 
mercadotecnia estudio de mercado
 mercadotecnia estudio de mercado mercadotecnia estudio de mercado
mercadotecnia estudio de mercado
jessikamhd
 
planeacion de la investigacion de mercados
planeacion de la investigacion de mercadosplaneacion de la investigacion de mercados
planeacion de la investigacion de mercadosBiBy De Palacios
 
Investigación de mercados, el proceso.
Investigación de mercados, el proceso. Investigación de mercados, el proceso.
Investigación de mercados, el proceso.
Reynaldo Real
 
INVESTIGACIÓN COMERCIAL
INVESTIGACIÓN COMERCIALINVESTIGACIÓN COMERCIAL
INVESTIGACIÓN COMERCIALGhisele
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
Edsiam
 
Proceso de investigacion_de_mercado
Proceso de investigacion_de_mercadoProceso de investigacion_de_mercado
Proceso de investigacion_de_mercado
Monik Del Carmen
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercados
UANL
 

La actualidad más candente (20)

Investigacion mercados
Investigacion mercadosInvestigacion mercados
Investigacion mercados
 
9 pasos de la investigacion comercial
9 pasos de la investigacion comercial9 pasos de la investigacion comercial
9 pasos de la investigacion comercial
 
c4
c4c4
c4
 
Planeacion de la investigacion de mercados
Planeacion de la investigacion de mercadosPlaneacion de la investigacion de mercados
Planeacion de la investigacion de mercados
 
Diseño de la investigación de mercados
Diseño de la investigación de mercadosDiseño de la investigación de mercados
Diseño de la investigación de mercados
 
(Inv. Mercados) Tema 1 - Introducción a la investigación de mercados
(Inv. Mercados) Tema 1 - Introducción a la investigación de mercados(Inv. Mercados) Tema 1 - Introducción a la investigación de mercados
(Inv. Mercados) Tema 1 - Introducción a la investigación de mercados
 
Plan de investigación en Mercado
Plan de investigación en MercadoPlan de investigación en Mercado
Plan de investigación en Mercado
 
prueba1
prueba1prueba1
prueba1
 
Pasos del proceso de Investigacion de Mercados
Pasos del proceso de Investigacion de MercadosPasos del proceso de Investigacion de Mercados
Pasos del proceso de Investigacion de Mercados
 
Unidad 11
Unidad 11Unidad 11
Unidad 11
 
Investigación de mercados mc daniel jr issuu
Investigación de mercados mc daniel jr issuuInvestigación de mercados mc daniel jr issuu
Investigación de mercados mc daniel jr issuu
 
Instrumentos de la Investigación de Mercados
Instrumentos de la Investigación de MercadosInstrumentos de la Investigación de Mercados
Instrumentos de la Investigación de Mercados
 
mercadotecnia estudio de mercado
 mercadotecnia estudio de mercado mercadotecnia estudio de mercado
mercadotecnia estudio de mercado
 
planeacion de la investigacion de mercados
planeacion de la investigacion de mercadosplaneacion de la investigacion de mercados
planeacion de la investigacion de mercados
 
Investigación de mercados, el proceso.
Investigación de mercados, el proceso. Investigación de mercados, el proceso.
Investigación de mercados, el proceso.
 
INVESTIGACIÓN COMERCIAL
INVESTIGACIÓN COMERCIALINVESTIGACIÓN COMERCIAL
INVESTIGACIÓN COMERCIAL
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
 
Proceso de investigacion_de_mercado
Proceso de investigacion_de_mercadoProceso de investigacion_de_mercado
Proceso de investigacion_de_mercado
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercados
 

Similar a 03 Gestión de la información de marketing.pdf

Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercadosEsteban_Parra
 
Unidad 2 Marketing estrategico
Unidad 2 Marketing estrategicoUnidad 2 Marketing estrategico
Unidad 2 Marketing estrategico
Ana Vanessa
 
Metodologia de la Investigacion en Mercadotecnia
Metodologia de la Investigacion en Mercadotecnia Metodologia de la Investigacion en Mercadotecnia
Metodologia de la Investigacion en Mercadotecnia Jezz Pilgrim
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercadosGiuliano Diaz
 
invest+de+mercados+semana+1.pptx
invest+de+mercados+semana+1.pptxinvest+de+mercados+semana+1.pptx
invest+de+mercados+semana+1.pptx
EstelaVirginiaPearod
 
Unidad I. planeacion_de_la_investigacion_de_mercados_v1_1 [Recuperado].pptx
Unidad I. planeacion_de_la_investigacion_de_mercados_v1_1 [Recuperado].pptxUnidad I. planeacion_de_la_investigacion_de_mercados_v1_1 [Recuperado].pptx
Unidad I. planeacion_de_la_investigacion_de_mercados_v1_1 [Recuperado].pptx
AdrianGonzalez180936
 
Marketing de prueba
Marketing de pruebaMarketing de prueba
Marketing de prueba
omar caballero
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
Johana Gutierrez
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercadosVannesara
 
Investigación de mercado. Daniela Pérez Arcaya.pdf
Investigación de mercado. Daniela Pérez Arcaya.pdfInvestigación de mercado. Daniela Pérez Arcaya.pdf
Investigación de mercado. Daniela Pérez Arcaya.pdf
Daniela Pérez Arcaya
 
INVESTIGACIÓN DEL MERCADO
INVESTIGACIÓN DEL MERCADOINVESTIGACIÓN DEL MERCADO
INVESTIGACIÓN DEL MERCADO
Piera Diaz A
 
¿Cómo realizar una investigación de mercado con bajo presupuesto?
¿Cómo realizar una investigación de mercado con bajo presupuesto?¿Cómo realizar una investigación de mercado con bajo presupuesto?
¿Cómo realizar una investigación de mercado con bajo presupuesto?
Germán Lynch Navarro
 
mercadotecnia estudio de mercado
mercadotecnia estudio de mercadomercadotecnia estudio de mercado
mercadotecnia estudio de mercadojessikamhd
 
investigaciondemercados-150404092528-conversion-gate01.pdf
investigaciondemercados-150404092528-conversion-gate01.pdfinvestigaciondemercados-150404092528-conversion-gate01.pdf
investigaciondemercados-150404092528-conversion-gate01.pdf
OlimpiaCordero
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercadosM4R1B3L
 
Mkt investigacion de mercado
Mkt  investigacion de mercado Mkt  investigacion de mercado
Mkt investigacion de mercado Alberto Meza Pamo
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
HECTOR PUMAREJO
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
HECTOR PUMAREJO
 
Ponencia investigación de mercados
Ponencia investigación de mercadosPonencia investigación de mercados
Ponencia investigación de mercados
Sandro Antonio Vidaurrázaga Sferrazza
 

Similar a 03 Gestión de la información de marketing.pdf (20)

Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
Unidad 2 Marketing estrategico
Unidad 2 Marketing estrategicoUnidad 2 Marketing estrategico
Unidad 2 Marketing estrategico
 
Metodologia de la Investigacion en Mercadotecnia
Metodologia de la Investigacion en Mercadotecnia Metodologia de la Investigacion en Mercadotecnia
Metodologia de la Investigacion en Mercadotecnia
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercados
 
invest+de+mercados+semana+1.pptx
invest+de+mercados+semana+1.pptxinvest+de+mercados+semana+1.pptx
invest+de+mercados+semana+1.pptx
 
Unidad I. planeacion_de_la_investigacion_de_mercados_v1_1 [Recuperado].pptx
Unidad I. planeacion_de_la_investigacion_de_mercados_v1_1 [Recuperado].pptxUnidad I. planeacion_de_la_investigacion_de_mercados_v1_1 [Recuperado].pptx
Unidad I. planeacion_de_la_investigacion_de_mercados_v1_1 [Recuperado].pptx
 
Marketing de prueba
Marketing de pruebaMarketing de prueba
Marketing de prueba
 
Investigacion de mercado
Investigacion de mercadoInvestigacion de mercado
Investigacion de mercado
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercados
 
Resumen marketing
Resumen marketingResumen marketing
Resumen marketing
 
Investigación de mercado. Daniela Pérez Arcaya.pdf
Investigación de mercado. Daniela Pérez Arcaya.pdfInvestigación de mercado. Daniela Pérez Arcaya.pdf
Investigación de mercado. Daniela Pérez Arcaya.pdf
 
INVESTIGACIÓN DEL MERCADO
INVESTIGACIÓN DEL MERCADOINVESTIGACIÓN DEL MERCADO
INVESTIGACIÓN DEL MERCADO
 
¿Cómo realizar una investigación de mercado con bajo presupuesto?
¿Cómo realizar una investigación de mercado con bajo presupuesto?¿Cómo realizar una investigación de mercado con bajo presupuesto?
¿Cómo realizar una investigación de mercado con bajo presupuesto?
 
mercadotecnia estudio de mercado
mercadotecnia estudio de mercadomercadotecnia estudio de mercado
mercadotecnia estudio de mercado
 
investigaciondemercados-150404092528-conversion-gate01.pdf
investigaciondemercados-150404092528-conversion-gate01.pdfinvestigaciondemercados-150404092528-conversion-gate01.pdf
investigaciondemercados-150404092528-conversion-gate01.pdf
 
Investigación de mercados
Investigación de mercadosInvestigación de mercados
Investigación de mercados
 
Mkt investigacion de mercado
Mkt  investigacion de mercado Mkt  investigacion de mercado
Mkt investigacion de mercado
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
Ponencia investigación de mercados
Ponencia investigación de mercadosPonencia investigación de mercados
Ponencia investigación de mercados
 

Último

TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

03 Gestión de la información de marketing.pdf

  • 1. Gestión de la información Semana 2 - Sesión 3
  • 2. • La información de marketing • Evaluación de las necesidades de información de marketing • Desarrollo de información de marketing • Investigación de mercados • Análisis y uso de la información de marketing Temario
  • 3. La información de marketing 1
  • 4. ¿Por qué es necesaria para las empresas? • Conocer el entorno • Indagar sobre la competencia • Determinar el impacto de una campaña • Conocer el nivel de satisfacción de sus clientes, pero sobretodo…. • Tomar decisiones Información de marketing
  • 5. Sistema de información de marketing Determinación de necesidades Distribución y uso Desarrollo de información Bases de datos Inteligencia Investigación de mercados Análisis de información
  • 6. Æ La información es importante en la medida que se use para la toma de decisiones Æ Un Sistema de Información de Marketing comprende los procedimientos para obtener, ordenar, analizar, evaluar y distribuir información necesaria y oportuna para la toma de decisiones. No olvides que…
  • 7. Evaluación de las necesidades de información 2
  • 8. Evaluación de las necesidades de información El exceso y la omisión podrían ser dañinos • El SIM provee la información: – que los usuarios quisieran tener. – que realmente se necesita. – que factible de conseguir. – que permitirá tomar decisiones. • Vigila el entorno para obtener la necesaria. • Considera las dificultades o limitaciones de obtenerla. • Evalúa los costos de conseguirla y procesarla. • Decide si los beneficios de tenerla justifican los costos de alcanzarla. Por sí sola, la información no vale nada; su valor proviene del uso que se le dé.
  • 9. Desarrollo de información de marketing 3
  • 10. Desarrollo de información de marketing Datos internos, inteligencia de marketing e investigación de mercados Datos internos • Ejemplos: Estados financieros, cifras de ventas, flujos de efectivo, programas de producción, información demográfica, estadísticas de importaciones. • Útiles para identificar oportunidades, planear programas o evaluar el desempeño. • Fuentes rápidas y económicas • Al ser recabados para otros fines podrían ser incorrectos para la toma de decisiones. • Deben mantenerse actualizados y esto requiere un esfuerzo considerable. Inteligencia de marketing • Proceso de obtener y analizar sistemáticamente información sobre la competencia y entorno para la toma de decisiones . • Sigue los movimientos de los competidores y avisa sobre existencia de oportunidades y amenazas. • Técnicas: interrogar a empleados de la compañía, someter a pruebas los productos competidores, investigar por internet, en ferias o eventos. • Eficacia en la recopilación de información y en la protección de la propia información.
  • 12. Investigación de mercados • Proceso sistemático de diseño, obtención, análisis, y presentación de los datos pertinentes a un caso particular. • Se utiliza para realizar estudios formales de situaciones específicas. • Puede hacerse a través de un área de la empresa, de especialistas externos o comprando datos previamente recolectados.
  • 13. Tipos de investigación Según su naturaleza • Exploratoria: Busca obtener información preliminar que ayude a definir el problema y a sugerir la hipótesis. • Descriptiva: Describe cuestiones como el potencial de mercado de un producto, parámetros demográficos, las actitudes de los consumidores, etc. • Causal: Prueba las hipótesis acerca de relaciones de causa y efecto. Según la metodología que utiliza • Cualitativa: Relacionada a la investigación exploratoria; investiga aspectos de carácter más profundo, utilizando métodos para indagar, averiguar o rebuscar información. • Cuantitativa: Relacionada a la investigación descriptiva; hace inferencias en base a información numérica, usando la estadística como principal herramienta.
  • 14. Pasos del proceso de investigación de mercados Definir problema y objetivos Desarrollar el plan Implementar el plan Interpretar e informar resultados
  • 15. Definir el problema y objetivos • De este paso dependerá el éxito del proceso. • El planteamiento debe ponerse por escrito para asegurarse de que el propósito y resultados esperados queden claros. • Luego, se procederá al establecimiento de los objetivos de la investigación. • Los objetivos deberán ser específicos, relevantes y medibles, de modo que se pueda comprobar si éstos fueron alcanzados. Definir problema y objetivos
  • 16. Desarrollar el plan • Comprende fuentes de datos existentes • Detalla los enfoques específicos de investigación, métodos de contacto, planes de muestreo e instrumentos para obtener los datos. • Debe cubrir los problemas a resolver, la información a obtener, y la forma en que los resultados ayudarán a tomar decisiones. Datos primarios y datos secundarios • Datos primarios: Información que se recaba para cumplir un propósito específico. • Datos secundarios: Información que ya existe por haberse recabado para otro fin. Desarrollar el plan
  • 17. Desarrollar el plan (continuación) Enfoques de investigación • Observación: reúne datos mediante la observación de personas o situaciones. • Encuestas: método más utilizado e ideal para obtener información descriptiva • Experimental: la mejor herramienta para obtener información causal Métodos de contacto • Correo, teléfono, entrevista personal, o en línea. • Deben ser evaluados de acuerdo a la naturaleza de la investigación, el presupuesto, la flexibilidad y rapidez con la que se necesite la información. • Las entrevistas individuales son flexibles; implican hablar con la gente en el lugar donde se encuentre. • Los grupos de enfoque invitan a un grupo de personas para que hablen con un moderador capacitado acerca de un tema en particular. Desarrollar el plan
  • 18. Desarrollar el plan El plan de muestreo • Una muestra es un segmento de la población elegido para representarla. • Debe ser representativa para estimar con exactitud las ideas y conductas de la población. • Su diseño requiere tres decisiones: – ¿A quién se encuestará, qué información se necesita y quién la tiene? – ¿Cuál será el tamaño de la muestra? – ¿Cómo debe seleccionarse la muestra? Instrumentos de investigación • El cuestionario puede administrarse personalmente, por teléfono, o en línea. • Los dispositivos mecánicos incluyen medidores de personas en los televisores de hogares seleccionados, lectores ópticos en cajas registradoras, cámaras oculares. Desarrollar el plan
  • 19. Implementar el plan Recopilar, procesar y analizar la información. • La recopilación suele ser la más costosa y propensa a errores. • Se procesan y analizan los datos recopilados para aislar la información y hallazgos importantes. • Se tabulan los resultados y calculan promedios u otras medidas estadísticas. Implementar el plan
  • 20. Interpretar e informar resultados • Hallar información clave para la toma de decisiones • Sacar conclusiones y no abrumar con cifras • Es recomendable la conversación entre investigadores y directivos para encontrar las mejores interpretaciones. Interpretar e informar resultados
  • 21. Ejemplo: Investigación de mercado para evaluar el uso de cuchillos eléctricos en Lima para lanzar el producto X Definir problema y objetivos Definición del problema: Determinar la viabilidad de lanzar una nueva marca de cuchillos eléctricos en Lima Definición de los objetivos: • Conocer el nivel de uso de cuchillos eléctricos en Lima. • Identificar los segmentos de mercado que más comprarían el producto.
  • 22. Ejemplo: Investigación de mercado para evaluar el uso de cuchillos eléctricos en Lima para lanzar el producto X Desarrollar el plan Identificación de datos Datos primarios: Encuesta que se realizará en 5 distritos de Lima Datos secundarios: Informe realizado por Gestión sobre la penetración de artefactos eléctricos en hogares de Lima en los años 2013 al 2015 Enfoque de investigación Encuestas Métodos de contacto Correo electrónico
  • 23. Ejemplo: Investigación de mercado para evaluar el uso de cuchillos eléctricos en Lima para lanzar el producto X Implementar el plan Recopilación de datos Contratación de encuestadoras que enviarán la información por correo electrónico y realizarán el seguimiento a aquellas personas que no hayan contestado el cuestionario Trabajo de campo: Del 1 al 15 de enero 2016 (envío de correos electrónicos) 16 al 23 de enero (seguimiento de repuestas) Perfil del encuestado Amas de casa que tienen un trabajo fijo; tienen entre 28 y 35 años y viven en Lima Tabulación de resultados Del 23 al 31 de enero
  • 24. Ejemplo: Investigación de mercado para evaluar el uso de cuchillos eléctricos en Lima para lanzar el producto X Preparar e informar resultados Preparación de informe e interpretación de resultados Del 1 al 7 de febrero 2016 Presentación final 10 de febrero 2015
  • 25. Ejemplo Definir problema y objetivos Desarrollar el plan Implementar el plan Interpretar e informar resultados
  • 26. Æ La investigación de mercado puede ser: Æ Exploratoria, descriptiva o causal; según su naturaleza Æ Cuantitativa o cualitativa; según la metodología que utiliza. Æ Los pasos de un proceso de investigación de mercado son: Æ Definición del problema y objetivos Æ Desarrollo del plan Æ Implementación del plan Æ Interpretación y presentación de resultados No olvides que…
  • 27. Análisis y uso de la información de marketing 5
  • 28. El CRM – Administración de relaciones con los clientes Software y herramientas analíticas que integran información de clientes para crear relaciones más sólidas con ellos. Integra información de: equipos de ventas, servicio y marketing con la finalidad de obtener un panorama integral. Desarrolla bases de datos electrónicas que permite que toda la compañía tenga acceso a información detallada de clientes. Su objetivo no es sólo reunir información, sino integrarla y volverla accesible para poder utilizarla. Cuando verdaderamente funciona, sus beneficios suelen superar los costos y riesgos.
  • 29. Uso de la información • La información de marketing no tiene valor si no se usa para tomar mejores decisiones. • El SIM proporciona información a quienes toman decisiones o tratan con clientes. • Las bases de datos permiten centralizar la información y ofrecerla de manera oportuna. • La tecnología ayuda a acceder a la información en cualquier momento y desde cualquier lugar.
  • 30. & KOTLER, Philip y ARMSTRONG, Gary (2013) Fundamentos de Marketing. México D.F.: Pearson Educación. Bibliografía
  • 31. Preguntas… Si, luego del estudio de este material, tienes dudas sobre alguno de los temas, ingresa al Aula Virtual y participa en el foro de dudas académicas de la unidad.
  • 32. MARKETING - EPE COPYRIGHT © UPC 2016 Continúa con las actividades propuestas en la sesión. Material producido para el curso de coloque aquí el nombre del curso Autor: Lorena Pérez Helden Diseño y producción: TICE