SlideShare una empresa de Scribd logo
MTE. Gilberth Charpentier Acuña
*
*
*Más del 70% de la superficie del planeta está
cubierta por agua
*A lo largo de la historia han surgido algunas
civilizaciones cuya existencia ha girado
alrededor del mar, al punto de que sus centros
poblados se establecen en la costa, se
especializan en la navegación, el comercio y la
pesca (antiguos fenicios, vikingos y japoneses
en la actualidad).
*
*La base de las cadenas alimenticias es el plancton
(animales y plantas microscópicos que flotan en el
agua y que son el alimento de una gran variedad de
animales marinos).
*La flora marina es muy abundante, algunas algas como
los sargazos, llegan a medir varios metros de longitud
*En el mar hay gran cantidad de recursos minerales
como la sal, el petróleo, las perlas y los corales, entre
otros. Últimamente se han descubierto nódulos en el
fondo del mar (aglomeraciones redondeadas donde se
encuentran diferentes tipos de metales, como cobre,
cobalto, níquel y manganeso, son difíciles de explotar.
*
*Fauna litoral: viven cerca de las costas (focas,
morsas, pingüinos, gaviotas, bacalao, salmón,
sardina, atún, langostas, cangrejos, esponjas,
etc.)
*Fauna pelágica: viven en alta mar (ballenas,
delfines, tiburones, atunes, entre otros).
*Fauna abisal: viven en las grandes profundidades
oceánicas, en completa oscuridad y bajo
enormes presiones. Algunos incluso tienen su
propia luz corporal.
Fauna Abilsal
Salmón
escalando
un río para
poner
huevos
Ballena jorobada
*
*Hay algunas zonas que son más aptas para
la pesca por la abundancia de ese recurso.
*Destacan aguas poco profundas que no
superan los 200 metros (sardina, el atún y
el arenque, así como moluscos y
crustáceos)
*Otra zona donde la pesca es muy
abundante es en los lugares donde se
juntan dos corrientes marinas, una cálida y
una fría. Es el caso de la Península de
Labrador y las islas de Japón.
Circulación de las principales corrientes marinas del planeta
*
*Atlántico Norte. Aquí se utiliza tecnología muy moderna, por lo
que la pesca es abundante. Principales países pesqueros de esta
zona son Canadá, E.U.A., Noruega, Islandia, España, Dinamarca
y Gran Bretaña. Se captura arenque, bacalao, sardina, calamar,
mejillones, róbalo, merluza y mero.
*Pacífico Norte. Corresponde a las costas de Alaska, Rusia, Japón
y China. Se pesca salmón, bacalao, arenque, mero, atún,
sardinas, merluza y camarón.
*Costa Pacífica de América del Sur. Es la zona pesquera más
importante de América Latina, destacan como países pesqueros
Perú, Ecuador y Chile.
*
*Pesca litoral. Se realiza cerca de la costa y es básicamente del tipo
artesanal, es decir, se utilizan instrumentos tradicionales y escasos, con
barcos pequeños, su rendimiento es muy bajo, por lo que es de
subsistencia.
*Pesca de altura. En este caso los barcos salen a alta mar por varios días,
se conforma una flotilla de barcos que pescan principalmente con
redes.
*Pesca de gran altura. Dura varios meses, realizan capturas masivas. Es
especializada e industrial, puesto que los barcos tienen una planta
empacadora donde se procesa el pescado inmediatamente después de
la captura. Se utilizan técnicas modernas como helicópteros, radares y
barcos auxiliares que impulsan los bancos de pesca (cardúmenes) hacia
los barcos pesqueros.
*
*Los múltiples recursos marinos están
siendo explotados por el hombre, y en
algunos casos, están cerca de la
extinción por la sobreexplotación.
*Destaca la caza de la ballena, de la
cual se extrae aceite y carne. Entre
los principales países que se han
dedicado a la caza de la ballena están
Noruega, Gran Bretaña, Sudáfrica,
Japón, Rusia, Holanda, E.U.A. y
Argentina.
*También es importante el aleteo de
tiburones, donde lamentablemente
destaca CR a nivel mundial
Aleteo de tiburones, CR
Matanza de Ballenas, Islas Feroe, Dinamarca
*
*La instalación de puertos. Los puertos de mayor
actividad se localizan en los países industrializados,
destacando Shangai (China), Nueva York (E.U.A.),
Rotterdam (Holanda), Londres, Marsella (Francia),
Génova (Italia), Hamburgo (Alemania), Nueva
Orleáns (E.U.A.), Singapur y San Francisco (E.U.A.),
entre otros.
*La actividad turística, hay playas muy visitadas
como las de Brasil, California, Costa Azul (Francia),
Costa del Sol (España), islas del Caribe y del
Pacífico, entre otros.
Copacabana,
Río de
Janeiro
Costa Azul,
Francia
*¿Tienen alguna pregunta?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La pesca
La pescaLa pesca
La pescagsanfer
 
Continente antártico.
Continente antártico.Continente antártico.
Continente antártico.antitobbelen
 
Puntos calientes - Madagascar y las islas del Océano Índico
Puntos calientes - Madagascar y las islas del Océano ÍndicoPuntos calientes - Madagascar y las islas del Océano Índico
Puntos calientes - Madagascar y las islas del Océano ÍndicoAninhasss
 
Victor adames 7°b presentacion de fppt
Victor adames 7°b presentacion de fpptVictor adames 7°b presentacion de fppt
Victor adames 7°b presentacion de fpptVICTORGT665
 
Ivan parque nacional galicia
Ivan   parque nacional galiciaIvan   parque nacional galicia
Ivan parque nacional galiciaelatin
 
Red trofica del mar frío de la corriente peruana
Red trofica del mar frío de la corriente peruanaRed trofica del mar frío de la corriente peruana
Red trofica del mar frío de la corriente peruanaKat Michi
 
¿ Que diferencias hay entre la pesca de altura y la de bajura? alba
¿ Que diferencias hay entre la pesca de altura y la de bajura? alba¿ Que diferencias hay entre la pesca de altura y la de bajura? alba
¿ Que diferencias hay entre la pesca de altura y la de bajura? albaAlba3011
 
Biodiversidad de la isla espíritu santo
Biodiversidad de la isla espíritu santoBiodiversidad de la isla espíritu santo
Biodiversidad de la isla espíritu santoRebeca Kobelkowsky Sosa
 
Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia
Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de GaliciaParque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia
Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de GaliciaEmilio Abril
 
Lugares Exóticos del Planeta Tierra
Lugares Exóticos del Planeta TierraLugares Exóticos del Planeta Tierra
Lugares Exóticos del Planeta TierraRoseLNM
 
Las Islas Cíes (Luis Prada, Javier Barco, Javier Morales)
Las Islas Cíes (Luis Prada, Javier Barco, Javier Morales)Las Islas Cíes (Luis Prada, Javier Barco, Javier Morales)
Las Islas Cíes (Luis Prada, Javier Barco, Javier Morales)Juan Diego Peñas
 

La actualidad más candente (20)

Zonas polares
Zonas polaresZonas polares
Zonas polares
 
Regiones polares
Regiones polaresRegiones polares
Regiones polares
 
La pesca
La pescaLa pesca
La pesca
 
Continente antártico.
Continente antártico.Continente antártico.
Continente antártico.
 
PESCA
PESCAPESCA
PESCA
 
Puntos calientes - Madagascar y las islas del Océano Índico
Puntos calientes - Madagascar y las islas del Océano ÍndicoPuntos calientes - Madagascar y las islas del Océano Índico
Puntos calientes - Madagascar y las islas del Océano Índico
 
Victor adames 7°b presentacion de fppt
Victor adames 7°b presentacion de fpptVictor adames 7°b presentacion de fppt
Victor adames 7°b presentacion de fppt
 
El Ártico
El ÁrticoEl Ártico
El Ártico
 
Ivan parque nacional galicia
Ivan   parque nacional galiciaIvan   parque nacional galicia
Ivan parque nacional galicia
 
Actividadpequera
ActividadpequeraActividadpequera
Actividadpequera
 
Red trofica del mar frío de la corriente peruana
Red trofica del mar frío de la corriente peruanaRed trofica del mar frío de la corriente peruana
Red trofica del mar frío de la corriente peruana
 
Mar de Cortés
Mar de CortésMar de Cortés
Mar de Cortés
 
¿ Que diferencias hay entre la pesca de altura y la de bajura? alba
¿ Que diferencias hay entre la pesca de altura y la de bajura? alba¿ Que diferencias hay entre la pesca de altura y la de bajura? alba
¿ Que diferencias hay entre la pesca de altura y la de bajura? alba
 
Biodiversidad de la isla espíritu santo
Biodiversidad de la isla espíritu santoBiodiversidad de la isla espíritu santo
Biodiversidad de la isla espíritu santo
 
Isla coiba
Isla coibaIsla coiba
Isla coiba
 
Arrecife
ArrecifeArrecife
Arrecife
 
Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia
Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de GaliciaParque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia
Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas de Galicia
 
Isla coiba
Isla coibaIsla coiba
Isla coiba
 
Lugares Exóticos del Planeta Tierra
Lugares Exóticos del Planeta TierraLugares Exóticos del Planeta Tierra
Lugares Exóticos del Planeta Tierra
 
Las Islas Cíes (Luis Prada, Javier Barco, Javier Morales)
Las Islas Cíes (Luis Prada, Javier Barco, Javier Morales)Las Islas Cíes (Luis Prada, Javier Barco, Javier Morales)
Las Islas Cíes (Luis Prada, Javier Barco, Javier Morales)
 

Destacado

Características de la Geopolítica Mundial a finales del Siglo XIX
Características de la Geopolítica Mundial a finales del Siglo XIXCaracterísticas de la Geopolítica Mundial a finales del Siglo XIX
Características de la Geopolítica Mundial a finales del Siglo XIXLic. Jackson Campos Mora
 
Sistema Natural
Sistema NaturalSistema Natural
Sistema Naturalyulieth123
 
La tierra, sistema natural y sistema cultural
La tierra, sistema natural y sistema culturalLa tierra, sistema natural y sistema cultural
La tierra, sistema natural y sistema culturalProfesandi
 
Playas arenosas(1)
Playas arenosas(1)Playas arenosas(1)
Playas arenosas(1)Daniel Guila
 
Modos de Vida en la Tierra (Décimo)
Modos de Vida en la Tierra (Décimo) Modos de Vida en la Tierra (Décimo)
Modos de Vida en la Tierra (Décimo) Profesandi
 
Geografía Universal y modos de vida
Geografía Universal y modos de vidaGeografía Universal y modos de vida
Geografía Universal y modos de vidarocket1983
 
Sistema Cultural
Sistema CulturalSistema Cultural
Sistema CulturalJessicaMG
 
Programa de Estudios de Estudios Sociales para Educación Diversificada
Programa de Estudios de Estudios Sociales para Educación DiversificadaPrograma de Estudios de Estudios Sociales para Educación Diversificada
Programa de Estudios de Estudios Sociales para Educación Diversificadaliceodepurral
 
Los modos de vida; himalaya alpes-macizo oriental africano.
Los modos de vida; himalaya alpes-macizo oriental africano.Los modos de vida; himalaya alpes-macizo oriental africano.
Los modos de vida; himalaya alpes-macizo oriental africano.ErickGranados
 
Modos de vida Tierras altas- llanuras y valles
Modos de vida   Tierras altas- llanuras y vallesModos de vida   Tierras altas- llanuras y valles
Modos de vida Tierras altas- llanuras y vallesGabo Cordero Ulloa
 
Modos de vida en valles y llanuras
Modos de vida en valles y llanurasModos de vida en valles y llanuras
Modos de vida en valles y llanurasGilbert Charpentier
 
La agricultura, la ganadería y la pesca
La agricultura, la ganadería y la pescaLa agricultura, la ganadería y la pesca
La agricultura, la ganadería y la pescajmartinezveron
 

Destacado (20)

Modos de vida en las zonas altas
Modos de vida en las zonas altasModos de vida en las zonas altas
Modos de vida en las zonas altas
 
Modo de vida en llanuras y valles
Modo de vida en llanuras y vallesModo de vida en llanuras y valles
Modo de vida en llanuras y valles
 
Características de la Geopolítica Mundial a finales del Siglo XIX
Características de la Geopolítica Mundial a finales del Siglo XIXCaracterísticas de la Geopolítica Mundial a finales del Siglo XIX
Características de la Geopolítica Mundial a finales del Siglo XIX
 
Sistema Natural
Sistema NaturalSistema Natural
Sistema Natural
 
La tierra sistema natural y cultural
La tierra sistema natural y culturalLa tierra sistema natural y cultural
La tierra sistema natural y cultural
 
La tierra, sistema natural y sistema cultural
La tierra, sistema natural y sistema culturalLa tierra, sistema natural y sistema cultural
La tierra, sistema natural y sistema cultural
 
Modos de vida en las montañas
Modos de vida en las montañasModos de vida en las montañas
Modos de vida en las montañas
 
Playas arenosas(1)
Playas arenosas(1)Playas arenosas(1)
Playas arenosas(1)
 
Modos de Vida en la Tierra (Décimo)
Modos de Vida en la Tierra (Décimo) Modos de Vida en la Tierra (Décimo)
Modos de Vida en la Tierra (Décimo)
 
Geografía Universal y modos de vida
Geografía Universal y modos de vidaGeografía Universal y modos de vida
Geografía Universal y modos de vida
 
Geopolítica Mundial (fines del siglo xix)
Geopolítica Mundial (fines del siglo xix)Geopolítica Mundial (fines del siglo xix)
Geopolítica Mundial (fines del siglo xix)
 
Sistema Cultural
Sistema CulturalSistema Cultural
Sistema Cultural
 
Programa de Estudios de Estudios Sociales para Educación Diversificada
Programa de Estudios de Estudios Sociales para Educación DiversificadaPrograma de Estudios de Estudios Sociales para Educación Diversificada
Programa de Estudios de Estudios Sociales para Educación Diversificada
 
Los modos de vida; himalaya alpes-macizo oriental africano.
Los modos de vida; himalaya alpes-macizo oriental africano.Los modos de vida; himalaya alpes-macizo oriental africano.
Los modos de vida; himalaya alpes-macizo oriental africano.
 
Tipos de pesca en el mundo
Tipos de pesca en el mundoTipos de pesca en el mundo
Tipos de pesca en el mundo
 
Las llanuras
Las llanurasLas llanuras
Las llanuras
 
Modos de vida Tierras altas- llanuras y valles
Modos de vida   Tierras altas- llanuras y vallesModos de vida   Tierras altas- llanuras y valles
Modos de vida Tierras altas- llanuras y valles
 
Modos de vida en valles y llanuras
Modos de vida en valles y llanurasModos de vida en valles y llanuras
Modos de vida en valles y llanuras
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
La agricultura, la ganadería y la pesca
La agricultura, la ganadería y la pescaLa agricultura, la ganadería y la pesca
La agricultura, la ganadería y la pesca
 

Similar a La vida en los litorales

Tema 14. la actividad pesquera en españa
Tema 14. la actividad pesquera en españaTema 14. la actividad pesquera en españa
Tema 14. la actividad pesquera en españaMarta López
 
LA PESCA TEMA 13 DIMA MAKKIE
LA PESCA TEMA 13 DIMA MAKKIELA PESCA TEMA 13 DIMA MAKKIE
LA PESCA TEMA 13 DIMA MAKKIEDima Makkie
 
La acuacultura y pesca en ecuador
La acuacultura y pesca en ecuadorLa acuacultura y pesca en ecuador
La acuacultura y pesca en ecuadorhenrytarqui
 
La pesca
La pescaLa pesca
La pescaporceyo
 
C:\fakepath\regiones fo0restales,pesqueras y_mineras
C:\fakepath\regiones fo0restales,pesqueras y_minerasC:\fakepath\regiones fo0restales,pesqueras y_mineras
C:\fakepath\regiones fo0restales,pesqueras y_minerasAquilesSerdan
 
Sociales
SocialesSociales
Socialesmalarve
 
La pesca 2
La pesca 2La pesca 2
La pesca 2malarve
 
La pesca 2
La pesca 2La pesca 2
La pesca 2malarve
 
La pesca 2
La pesca 2La pesca 2
La pesca 2malarve
 
La actividad pesquera en españa
La actividad pesquera en españaLa actividad pesquera en españa
La actividad pesquera en españaLauraL18
 
Pescado métodos de captura y características de deterioro
Pescado métodos de captura y características de deterioroPescado métodos de captura y características de deterioro
Pescado métodos de captura y características de deterioroESPOL
 
Actividades Económicas y Recursos Naturales en la República Dominicana
Actividades Económicas y Recursos Naturales en la República DominicanaActividades Económicas y Recursos Naturales en la República Dominicana
Actividades Económicas y Recursos Naturales en la República DominicanaLedy Cabrera
 
Vocabulario tema 14 la pesca
Vocabulario tema 14 la pescaVocabulario tema 14 la pesca
Vocabulario tema 14 la pescaMayteMena
 
Conceptos sobre Pesca
Conceptos sobre PescaConceptos sobre Pesca
Conceptos sobre PescaIsaac Buzo
 

Similar a La vida en los litorales (20)

La pesca
La pescaLa pesca
La pesca
 
Pesca.
Pesca.Pesca.
Pesca.
 
Tema 14. la actividad pesquera en españa
Tema 14. la actividad pesquera en españaTema 14. la actividad pesquera en españa
Tema 14. la actividad pesquera en españa
 
La pesca
La pescaLa pesca
La pesca
 
la pesca española
 la pesca española la pesca española
la pesca española
 
LA PESCA TEMA 13 DIMA MAKKIE
LA PESCA TEMA 13 DIMA MAKKIELA PESCA TEMA 13 DIMA MAKKIE
LA PESCA TEMA 13 DIMA MAKKIE
 
La acuacultura y pesca en ecuador
La acuacultura y pesca en ecuadorLa acuacultura y pesca en ecuador
La acuacultura y pesca en ecuador
 
La pesca
La pescaLa pesca
La pesca
 
C:\fakepath\regiones fo0restales,pesqueras y_mineras
C:\fakepath\regiones fo0restales,pesqueras y_minerasC:\fakepath\regiones fo0restales,pesqueras y_mineras
C:\fakepath\regiones fo0restales,pesqueras y_mineras
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
La pesca 2
La pesca 2La pesca 2
La pesca 2
 
La pesca 2
La pesca 2La pesca 2
La pesca 2
 
Nuevo la pesca
Nuevo la pescaNuevo la pesca
Nuevo la pesca
 
La pesca 2
La pesca 2La pesca 2
La pesca 2
 
La actividad pesquera en españa
La actividad pesquera en españaLa actividad pesquera en españa
La actividad pesquera en españa
 
Pescado métodos de captura y características de deterioro
Pescado métodos de captura y características de deterioroPescado métodos de captura y características de deterioro
Pescado métodos de captura y características de deterioro
 
Pesca
PescaPesca
Pesca
 
Actividades Económicas y Recursos Naturales en la República Dominicana
Actividades Económicas y Recursos Naturales en la República DominicanaActividades Económicas y Recursos Naturales en la República Dominicana
Actividades Económicas y Recursos Naturales en la República Dominicana
 
Vocabulario tema 14 la pesca
Vocabulario tema 14 la pescaVocabulario tema 14 la pesca
Vocabulario tema 14 la pesca
 
Conceptos sobre Pesca
Conceptos sobre PescaConceptos sobre Pesca
Conceptos sobre Pesca
 

Más de Gilbert Charpentier

La acción en la teoría del delito
La acción en la teoría del delitoLa acción en la teoría del delito
La acción en la teoría del delitoGilbert Charpentier
 
Proceso práctico de aplicación de acciones correctivas
Proceso práctico de aplicación de acciones correctivasProceso práctico de aplicación de acciones correctivas
Proceso práctico de aplicación de acciones correctivasGilbert Charpentier
 
El estado costarricense a partir de 1982
El estado costarricense a partir de 1982El estado costarricense a partir de 1982
El estado costarricense a partir de 1982Gilbert Charpentier
 
Proceso de democratización centroamericana
Proceso de democratización centroamericanaProceso de democratización centroamericana
Proceso de democratización centroamericanaGilbert Charpentier
 
Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)
Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)
Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)Gilbert Charpentier
 
Conceptos económicos para bachillerato
Conceptos económicos para bachilleratoConceptos económicos para bachillerato
Conceptos económicos para bachilleratoGilbert Charpentier
 
Tecnología educativa piedra angular de la educación presente y futura
Tecnología educativa piedra angular de la educación presente y futuraTecnología educativa piedra angular de la educación presente y futura
Tecnología educativa piedra angular de la educación presente y futuraGilbert Charpentier
 

Más de Gilbert Charpentier (18)

La acción en la teoría del delito
La acción en la teoría del delitoLa acción en la teoría del delito
La acción en la teoría del delito
 
Facebook como entorno educativo
Facebook como entorno educativoFacebook como entorno educativo
Facebook como entorno educativo
 
Proceso práctico de aplicación de acciones correctivas
Proceso práctico de aplicación de acciones correctivasProceso práctico de aplicación de acciones correctivas
Proceso práctico de aplicación de acciones correctivas
 
El estado costarricense a partir de 1982
El estado costarricense a partir de 1982El estado costarricense a partir de 1982
El estado costarricense a partir de 1982
 
América latina en el siglo xx
América latina en el siglo xxAmérica latina en el siglo xx
América latina en el siglo xx
 
Proceso de democratización centroamericana
Proceso de democratización centroamericanaProceso de democratización centroamericana
Proceso de democratización centroamericana
 
El mundo después de la ii gm
El mundo después de la ii gmEl mundo después de la ii gm
El mundo después de la ii gm
 
Modos de vida en los desiertos
Modos de vida en los desiertosModos de vida en los desiertos
Modos de vida en los desiertos
 
Regionalización en Costa Rica
Regionalización en Costa RicaRegionalización en Costa Rica
Regionalización en Costa Rica
 
Revolución Bolchevique
Revolución BolcheviqueRevolución Bolchevique
Revolución Bolchevique
 
II Guerra Mundial
II Guerra MundialII Guerra Mundial
II Guerra Mundial
 
I Guerra Mundial
I Guerra MundialI Guerra Mundial
I Guerra Mundial
 
El periodo de entreguerras
El periodo de entreguerrasEl periodo de entreguerras
El periodo de entreguerras
 
El estado gestor en costa rica
El estado gestor en costa ricaEl estado gestor en costa rica
El estado gestor en costa rica
 
Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)
Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)
Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)
 
Conceptos económicos para bachillerato
Conceptos económicos para bachilleratoConceptos económicos para bachillerato
Conceptos económicos para bachillerato
 
Tecnología educativa piedra angular de la educación presente y futura
Tecnología educativa piedra angular de la educación presente y futuraTecnología educativa piedra angular de la educación presente y futura
Tecnología educativa piedra angular de la educación presente y futura
 
Geografía de costa rica
Geografía de costa ricaGeografía de costa rica
Geografía de costa rica
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

La vida en los litorales

  • 2. * *Más del 70% de la superficie del planeta está cubierta por agua *A lo largo de la historia han surgido algunas civilizaciones cuya existencia ha girado alrededor del mar, al punto de que sus centros poblados se establecen en la costa, se especializan en la navegación, el comercio y la pesca (antiguos fenicios, vikingos y japoneses en la actualidad).
  • 3. * *La base de las cadenas alimenticias es el plancton (animales y plantas microscópicos que flotan en el agua y que son el alimento de una gran variedad de animales marinos). *La flora marina es muy abundante, algunas algas como los sargazos, llegan a medir varios metros de longitud *En el mar hay gran cantidad de recursos minerales como la sal, el petróleo, las perlas y los corales, entre otros. Últimamente se han descubierto nódulos en el fondo del mar (aglomeraciones redondeadas donde se encuentran diferentes tipos de metales, como cobre, cobalto, níquel y manganeso, son difíciles de explotar.
  • 4. * *Fauna litoral: viven cerca de las costas (focas, morsas, pingüinos, gaviotas, bacalao, salmón, sardina, atún, langostas, cangrejos, esponjas, etc.) *Fauna pelágica: viven en alta mar (ballenas, delfines, tiburones, atunes, entre otros). *Fauna abisal: viven en las grandes profundidades oceánicas, en completa oscuridad y bajo enormes presiones. Algunos incluso tienen su propia luz corporal. Fauna Abilsal Salmón escalando un río para poner huevos Ballena jorobada
  • 5. * *Hay algunas zonas que son más aptas para la pesca por la abundancia de ese recurso. *Destacan aguas poco profundas que no superan los 200 metros (sardina, el atún y el arenque, así como moluscos y crustáceos) *Otra zona donde la pesca es muy abundante es en los lugares donde se juntan dos corrientes marinas, una cálida y una fría. Es el caso de la Península de Labrador y las islas de Japón.
  • 6. Circulación de las principales corrientes marinas del planeta
  • 7. * *Atlántico Norte. Aquí se utiliza tecnología muy moderna, por lo que la pesca es abundante. Principales países pesqueros de esta zona son Canadá, E.U.A., Noruega, Islandia, España, Dinamarca y Gran Bretaña. Se captura arenque, bacalao, sardina, calamar, mejillones, róbalo, merluza y mero. *Pacífico Norte. Corresponde a las costas de Alaska, Rusia, Japón y China. Se pesca salmón, bacalao, arenque, mero, atún, sardinas, merluza y camarón. *Costa Pacífica de América del Sur. Es la zona pesquera más importante de América Latina, destacan como países pesqueros Perú, Ecuador y Chile.
  • 8. * *Pesca litoral. Se realiza cerca de la costa y es básicamente del tipo artesanal, es decir, se utilizan instrumentos tradicionales y escasos, con barcos pequeños, su rendimiento es muy bajo, por lo que es de subsistencia. *Pesca de altura. En este caso los barcos salen a alta mar por varios días, se conforma una flotilla de barcos que pescan principalmente con redes. *Pesca de gran altura. Dura varios meses, realizan capturas masivas. Es especializada e industrial, puesto que los barcos tienen una planta empacadora donde se procesa el pescado inmediatamente después de la captura. Se utilizan técnicas modernas como helicópteros, radares y barcos auxiliares que impulsan los bancos de pesca (cardúmenes) hacia los barcos pesqueros.
  • 9. * *Los múltiples recursos marinos están siendo explotados por el hombre, y en algunos casos, están cerca de la extinción por la sobreexplotación. *Destaca la caza de la ballena, de la cual se extrae aceite y carne. Entre los principales países que se han dedicado a la caza de la ballena están Noruega, Gran Bretaña, Sudáfrica, Japón, Rusia, Holanda, E.U.A. y Argentina. *También es importante el aleteo de tiburones, donde lamentablemente destaca CR a nivel mundial Aleteo de tiburones, CR Matanza de Ballenas, Islas Feroe, Dinamarca
  • 10. * *La instalación de puertos. Los puertos de mayor actividad se localizan en los países industrializados, destacando Shangai (China), Nueva York (E.U.A.), Rotterdam (Holanda), Londres, Marsella (Francia), Génova (Italia), Hamburgo (Alemania), Nueva Orleáns (E.U.A.), Singapur y San Francisco (E.U.A.), entre otros. *La actividad turística, hay playas muy visitadas como las de Brasil, California, Costa Azul (Francia), Costa del Sol (España), islas del Caribe y del Pacífico, entre otros. Copacabana, Río de Janeiro Costa Azul, Francia