SlideShare una empresa de Scribd logo
1.20
0.40
Tubo de limpieza de
Fo.Go. de 2" de Ø
Piedra de 1" a 1½"
NOTAS:
* El muro y la dala se empotrarán en la roca.
* El piso se armara con malla electrosoldada
de 6 x 6 10/10.
0.40
0.80
Lecho de manantial
1.50 0.40 0.80 0.80
3.50
2.70
Dala de concreto
armado f'c=200 kg/cm²
Mampostería sin juntear
Mampostería sin juntear
Mampostería junteada
0.50
Tubo de P.V.C RD. 32.5 ranurado tipo
canastilla de 6" de Ø
0.48
S=2%
Piedra picada
de 1½" a 1" Losa de concreto
f'c=200 kg/cm²
0.10
0.10 Nível de aguas
0.10
Losa de piso
concreto con
esp. de 5 cm.
Aplanado
pulido
0.40
0.30
0.20
N
0.10
Tubo de demacías de
Fo.Go. de 2" de Ø
(dos tubos)
1.20
0.10
0.50
Tapon P.V.C ranurado
1.50
Tubo de P.V.C ranurado tipo
canastilla de 6" de Ø L=3.00 mts.
Mampostería sin juntear
Filtro de grava
Manantial "La Calera"
A
Tubo de P.V.C ranurado tipo
canastilla de 6" de Ø L=2.00 mts.
PLANTA
6.50
2.00
Tubería de salida de
Fo.Go. de 2" de Ø
2.00
0.80
0.50
Muro existente
0.30
2.50
Tubo de limpieza de
Fo.Go. de 2" de Ø
Tubo de demacías de
Fo.Go. de 2" de Ø
(2 tubos)
Caja de operación
de válvulas tipo 1
A'
Muro de mampostería junteado
con mortero cemento-arena 1:3
0.12
CORTE A - A'
Muro de mampostería juntada
con mortero cemento-arena 1:3
Muro existente
Tubo de salida de Fo.Go.
de 2" de Ø
2 cm de recubrimiento
* Concreto f'c=200 kg/cm²
0.40
1.60
Variable
0.80
* Concreto f'c=200 kg/cm²
0.50
Dala
Sin escala.
2 cm de recubrimiento
Tubo de limpieza de
Fo.Go. de 2" de Ø
Tubo de demacias de
Fo.Go. de 2" de Ø
Detalle de losa de techo
Tubo de salida de
Fo.Go. de 1 1/2" de Ø
Sin escala.
E de ¼" de Ø @ 15 cm.
Detalle de dala
Vs. de 3/8" Ø
Losa de concreto
f'c=200 kg/cm²
Dala
Roca
* Caja de operación de válvulas tipo 1
Alzado
Sin escala.
Vs. de 3/8" Ø @ 20 cms.
en ambos sentidos
Sin escala.
1.00 caja
* Filtro de grava de 3/4" a 1"
* Muro de mampostería sin juntear
* Concreto f'c=150 kg/cm² (losa de piso)
* Cimbra de madera en losas
* Aplanado pulido en muros interiores
* Filtro de grava de 1" a 1½"
* Concreto f'c=200 kg/cm² (losa de cubierta)
Volumenes de obra
5.37 m³
3.30 m³
6.60 m³
5.72 m²
15.92 m²
0.20 m³
1.72 m³
Tapon Campana P.V.C 6''
ranurado
A la red de distribucion
3.50
2.00
1.20
2.70
0.54 m³
* Extraccion de material producto de filtros existentes
JEFE DPTO. ESTUDIOS Y PROYECTOS
-RELLENO A VOLTEO CON MAT. PROD. DE EXCAV.
3
B.N.
SIMBOLOGIA
LINEAS DE CONDUCCION
VOLUMENES DE OBRA
M2
M3
M3
M3
M3
M3
----215.85
----2047.63
----109.40
----45.65
----323.11
----366.55
-LIMPIEZA TRAZO Y NIVELACION
-EXCAVACION EN MATERIAL COMUN TIPO "B"
-EXCAVACION EN MATERIAL COMUN TIPO "C"
-PLANTILLA COMPACTADA Y APISONADA CON AGUA
-RELLENO COMPACTADO CON MAT. PROD. DE EXCAV.
BANCO DE NIVEL ..................................................
No. DE CRUCERO ...................................................
COTA PIEZOMETRICA ...........................................
COTA DEL TERRENO ...........................................
CARGA DISPONIBLE ...............................................
TUBERIA PROYECTO ..............
TUBERIA EXISTENTE 50 mm. (2")..............
ML.
----1660.00
LINEAS DE CONDUCCION
VO.BO.
PROYECTO
DIBUJO :
ACOTACIONES :
ARCHIVO :
DIRECTOR GENERAL.
TECNOINGENIERIA DE NAYARIT
DISTANCIAS: EN METROS
ESCALA :
FECHA :
NOMBRE DEL PLANO :
PROYECTO EJECUTIVO DE REHABILITACION DEL
SISTEMA DE AGUA POTABLE
AUTORIZO
REVISO
DIRECTOR DE PLANEACION
SIN ESCALA
DICIEMBRE DE 2006
P.V.C. RD-32.5 51 mm. (2" )
CANTIDADES DE TUBERIAS :
HABITANTES
HABITANTES
----------233
----------244
POBLACION ULTIMO CENSO ( 2000 )
DATOS DEL PROYECTO
POBLACION ACTUAL ( 2006 )
1.40 Y 2.00
130 L/H DIA
GRAVEDAD
l.p.s.
l.p.s.
l.p.s.
----------
----------
----------
----------
----------
---------- 0.450
---------- 0.630
---------- 1.250
TANQUE SUP. 50 M3
MANANTIAL
GASTO MAXIMO HORARIO
TIPO DE CAPTACION
GASTO MAXIMO DIARIO
GASTO MEDIO DIARIO
ALMACENAMIENTO
DISTRIBUCION
DOTACION
COEF. DE VARIACION DIARIA Y HORARIA
POBLACION PROYECTO ( 2026 ) ----------297 HABITANTES
CAPTACION
NORTE
MESILLAS MUNICIPIO DE COMPOSTELA NAYARIT
LUGAR:
TECNO INGENIERIA
DE NAYARIT S.A. DE C.V.
-EXCAVACION EN MATERIAL COMUN TIPO "A" ----413.95 M3
Fo.Go CED. 40 51 mm. (2" ) ----387.630 ML.
ING. JOSE ANTONIO GUTIERREZ SANDOVAL
INDICADAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1701 tabla de rendimientos de mano de obra
1701 tabla de rendimientos de mano de obra1701 tabla de rendimientos de mano de obra
1701 tabla de rendimientos de mano de obra
Damián San Martín Salinas
 
Edt
EdtEdt
Procedimeintos construcctivos de un tanque de reservorio
Procedimeintos construcctivos de un tanque de reservorioProcedimeintos construcctivos de un tanque de reservorio
Procedimeintos construcctivos de un tanque de reservorio
Nick Sinche Salvador
 
1701 tabla de rendimientos de mano de obra
1701 tabla de rendimientos de mano de obra1701 tabla de rendimientos de mano de obra
1701 tabla de rendimientos de mano de obra
rzdeivis
 
1701 tabla de rendimientos de mano de obra
1701 tabla de rendimientos de mano de obra1701 tabla de rendimientos de mano de obra
1701 tabla de rendimientos de mano de obra
ivancan
 
Rendimiento por-cuadrilla-de-las-principales-actividades
Rendimiento por-cuadrilla-de-las-principales-actividadesRendimiento por-cuadrilla-de-las-principales-actividades
Rendimiento por-cuadrilla-de-las-principales-actividades
Emmanuel Velasco
 
Especificaciones tecnicas casa
Especificaciones tecnicas casaEspecificaciones tecnicas casa
Especificaciones tecnicas casa
Diego Arce
 
David presupuesto
David   presupuestoDavid   presupuesto
David presupuesto
CristhianMartinChuma
 
31052052 calculo-de-materiales
31052052 calculo-de-materiales31052052 calculo-de-materiales
31052052 calculo-de-materiales
ASTRID GOMEZ
 
Tecnologia del concreto_05-07-15
Tecnologia del concreto_05-07-15Tecnologia del concreto_05-07-15
Tecnologia del concreto_05-07-15
CHRISTIANGOMEZ136
 
Fallas pavimento rigido
Fallas pavimento rigidoFallas pavimento rigido
Fallas pavimento rigido
Retilano Vasquez
 
Anexo 3 presupuesto
Anexo 3  presupuestoAnexo 3  presupuesto
Anexo 3 presupuesto
fer7777
 
Dosificacciones
DosificaccionesDosificacciones
Dosificacciones
guest8390c4
 
Docificacion del hormigon
Docificacion del hormigonDocificacion del hormigon
Docificacion del hormigon
Javier Araujo Ovando
 
Hormigon Finura
Hormigon FinuraHormigon Finura
Hormigon Finura
Henry Matos Lopez
 
Taller semana 3 costos y presupuestos
Taller semana 3 costos y presupuestosTaller semana 3 costos y presupuestos
Taller semana 3 costos y presupuestos
Leugean Mantilla
 
Af tabla-dosificacion
Af tabla-dosificacionAf tabla-dosificacion
Af tabla-dosificacion
Jose Coronel
 

La actualidad más candente (17)

1701 tabla de rendimientos de mano de obra
1701 tabla de rendimientos de mano de obra1701 tabla de rendimientos de mano de obra
1701 tabla de rendimientos de mano de obra
 
Edt
EdtEdt
Edt
 
Procedimeintos construcctivos de un tanque de reservorio
Procedimeintos construcctivos de un tanque de reservorioProcedimeintos construcctivos de un tanque de reservorio
Procedimeintos construcctivos de un tanque de reservorio
 
1701 tabla de rendimientos de mano de obra
1701 tabla de rendimientos de mano de obra1701 tabla de rendimientos de mano de obra
1701 tabla de rendimientos de mano de obra
 
1701 tabla de rendimientos de mano de obra
1701 tabla de rendimientos de mano de obra1701 tabla de rendimientos de mano de obra
1701 tabla de rendimientos de mano de obra
 
Rendimiento por-cuadrilla-de-las-principales-actividades
Rendimiento por-cuadrilla-de-las-principales-actividadesRendimiento por-cuadrilla-de-las-principales-actividades
Rendimiento por-cuadrilla-de-las-principales-actividades
 
Especificaciones tecnicas casa
Especificaciones tecnicas casaEspecificaciones tecnicas casa
Especificaciones tecnicas casa
 
David presupuesto
David   presupuestoDavid   presupuesto
David presupuesto
 
31052052 calculo-de-materiales
31052052 calculo-de-materiales31052052 calculo-de-materiales
31052052 calculo-de-materiales
 
Tecnologia del concreto_05-07-15
Tecnologia del concreto_05-07-15Tecnologia del concreto_05-07-15
Tecnologia del concreto_05-07-15
 
Fallas pavimento rigido
Fallas pavimento rigidoFallas pavimento rigido
Fallas pavimento rigido
 
Anexo 3 presupuesto
Anexo 3  presupuestoAnexo 3  presupuesto
Anexo 3 presupuesto
 
Dosificacciones
DosificaccionesDosificacciones
Dosificacciones
 
Docificacion del hormigon
Docificacion del hormigonDocificacion del hormigon
Docificacion del hormigon
 
Hormigon Finura
Hormigon FinuraHormigon Finura
Hormigon Finura
 
Taller semana 3 costos y presupuestos
Taller semana 3 costos y presupuestosTaller semana 3 costos y presupuestos
Taller semana 3 costos y presupuestos
 
Af tabla-dosificacion
Af tabla-dosificacionAf tabla-dosificacion
Af tabla-dosificacion
 

Similar a Mesillas captacion horizontal

m.o. albañileria.pptx
m.o. albañileria.pptxm.o. albañileria.pptx
m.o. albañileria.pptx
GabrielEstrada80
 
Memoria Descriptiva.pdf
Memoria Descriptiva.pdfMemoria Descriptiva.pdf
Memoria Descriptiva.pdf
jorge419291
 
Moción rotonda + proyecto
Moción rotonda + proyectoMoción rotonda + proyecto
Moción rotonda + proyecto
UPyDTomelloso
 
Catalogo de conceptos
Catalogo de conceptos Catalogo de conceptos
Catalogo de conceptos
Fernando Soto
 
planos de viviendas rurales del Programa Nacional de Vivienda Rural
planos de viviendas rurales del Programa Nacional de Vivienda Ruralplanos de viviendas rurales del Programa Nacional de Vivienda Rural
planos de viviendas rurales del Programa Nacional de Vivienda Rural
EulerMego1
 
Conceptos de Metrados 3.pptx
Conceptos de Metrados 3.pptxConceptos de Metrados 3.pptx
Conceptos de Metrados 3.pptx
OscarLuisGuillermoFl
 
Rendimientos
RendimientosRendimientos
Rendimientos
johnlaza
 
Proceso constructivo de una planta de tratamiento de aguas residuales
Proceso constructivo de una planta de tratamiento de aguas residualesProceso constructivo de una planta de tratamiento de aguas residuales
Proceso constructivo de una planta de tratamiento de aguas residuales
Raul Castañeda
 
Como aplicar placas de yeso en techos y paredes - 2.pdf
Como aplicar placas de yeso en techos y paredes - 2.pdfComo aplicar placas de yeso en techos y paredes - 2.pdf
Como aplicar placas de yeso en techos y paredes - 2.pdf
home
 
Como aplicar placas de yeso en techos y paredes 2
Como aplicar placas de yeso en techos y paredes   2Como aplicar placas de yeso en techos y paredes   2
Como aplicar placas de yeso en techos y paredes 2
Jonathan Jiménez Fernández
 
Planta de calzaduras e 01
Planta de calzaduras e 01Planta de calzaduras e 01
Planta de calzaduras e 01
junior alvarado
 
Plan de contingencia v5 diagrama
Plan de contingencia v5   diagramaPlan de contingencia v5   diagrama
Plan de contingencia v5 diagrama
Lida Patricia Castellanos Santos
 
PPT proceso const con ADOBE.pdf
PPT proceso const con ADOBE.pdfPPT proceso const con ADOBE.pdf
PPT proceso const con ADOBE.pdf
ssuser055aa5
 
104168847 unidad-ii-acu-cuantificacion
104168847 unidad-ii-acu-cuantificacion104168847 unidad-ii-acu-cuantificacion
104168847 unidad-ii-acu-cuantificacion
Lutswing Ral Carrera Uwak
 
Cuantificacion insumos
Cuantificacion insumosCuantificacion insumos
Cuantificacion insumos
Martín Ramírez V.
 
Muro de contenicon e01 h=6.0m
Muro de contenicon e01 h=6.0mMuro de contenicon e01 h=6.0m
Muro de contenicon e01 h=6.0m
Eduardo Curipaco
 
Manual Ferrocemento.ppt
Manual Ferrocemento.pptManual Ferrocemento.ppt
Manual Ferrocemento.ppt
shelim2
 
239640 guia calculo cem
239640 guia calculo cem239640 guia calculo cem
Bio bio+dosificaciones+om
Bio bio+dosificaciones+omBio bio+dosificaciones+om
Bio bio+dosificaciones+om
Wilson Castillo Alvarez
 
Bio bio+dosificaciones+om
Bio bio+dosificaciones+omBio bio+dosificaciones+om
Bio bio+dosificaciones+om
Mauricio Moraga
 

Similar a Mesillas captacion horizontal (20)

m.o. albañileria.pptx
m.o. albañileria.pptxm.o. albañileria.pptx
m.o. albañileria.pptx
 
Memoria Descriptiva.pdf
Memoria Descriptiva.pdfMemoria Descriptiva.pdf
Memoria Descriptiva.pdf
 
Moción rotonda + proyecto
Moción rotonda + proyectoMoción rotonda + proyecto
Moción rotonda + proyecto
 
Catalogo de conceptos
Catalogo de conceptos Catalogo de conceptos
Catalogo de conceptos
 
planos de viviendas rurales del Programa Nacional de Vivienda Rural
planos de viviendas rurales del Programa Nacional de Vivienda Ruralplanos de viviendas rurales del Programa Nacional de Vivienda Rural
planos de viviendas rurales del Programa Nacional de Vivienda Rural
 
Conceptos de Metrados 3.pptx
Conceptos de Metrados 3.pptxConceptos de Metrados 3.pptx
Conceptos de Metrados 3.pptx
 
Rendimientos
RendimientosRendimientos
Rendimientos
 
Proceso constructivo de una planta de tratamiento de aguas residuales
Proceso constructivo de una planta de tratamiento de aguas residualesProceso constructivo de una planta de tratamiento de aguas residuales
Proceso constructivo de una planta de tratamiento de aguas residuales
 
Como aplicar placas de yeso en techos y paredes - 2.pdf
Como aplicar placas de yeso en techos y paredes - 2.pdfComo aplicar placas de yeso en techos y paredes - 2.pdf
Como aplicar placas de yeso en techos y paredes - 2.pdf
 
Como aplicar placas de yeso en techos y paredes 2
Como aplicar placas de yeso en techos y paredes   2Como aplicar placas de yeso en techos y paredes   2
Como aplicar placas de yeso en techos y paredes 2
 
Planta de calzaduras e 01
Planta de calzaduras e 01Planta de calzaduras e 01
Planta de calzaduras e 01
 
Plan de contingencia v5 diagrama
Plan de contingencia v5   diagramaPlan de contingencia v5   diagrama
Plan de contingencia v5 diagrama
 
PPT proceso const con ADOBE.pdf
PPT proceso const con ADOBE.pdfPPT proceso const con ADOBE.pdf
PPT proceso const con ADOBE.pdf
 
104168847 unidad-ii-acu-cuantificacion
104168847 unidad-ii-acu-cuantificacion104168847 unidad-ii-acu-cuantificacion
104168847 unidad-ii-acu-cuantificacion
 
Cuantificacion insumos
Cuantificacion insumosCuantificacion insumos
Cuantificacion insumos
 
Muro de contenicon e01 h=6.0m
Muro de contenicon e01 h=6.0mMuro de contenicon e01 h=6.0m
Muro de contenicon e01 h=6.0m
 
Manual Ferrocemento.ppt
Manual Ferrocemento.pptManual Ferrocemento.ppt
Manual Ferrocemento.ppt
 
239640 guia calculo cem
239640 guia calculo cem239640 guia calculo cem
239640 guia calculo cem
 
Bio bio+dosificaciones+om
Bio bio+dosificaciones+omBio bio+dosificaciones+om
Bio bio+dosificaciones+om
 
Bio bio+dosificaciones+om
Bio bio+dosificaciones+omBio bio+dosificaciones+om
Bio bio+dosificaciones+om
 

Último

Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 

Último (20)

Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 

Mesillas captacion horizontal

  • 1. 1.20 0.40 Tubo de limpieza de Fo.Go. de 2" de Ø Piedra de 1" a 1½" NOTAS: * El muro y la dala se empotrarán en la roca. * El piso se armara con malla electrosoldada de 6 x 6 10/10. 0.40 0.80 Lecho de manantial 1.50 0.40 0.80 0.80 3.50 2.70 Dala de concreto armado f'c=200 kg/cm² Mampostería sin juntear Mampostería sin juntear Mampostería junteada 0.50 Tubo de P.V.C RD. 32.5 ranurado tipo canastilla de 6" de Ø 0.48 S=2% Piedra picada de 1½" a 1" Losa de concreto f'c=200 kg/cm² 0.10 0.10 Nível de aguas 0.10 Losa de piso concreto con esp. de 5 cm. Aplanado pulido 0.40 0.30 0.20 N 0.10 Tubo de demacías de Fo.Go. de 2" de Ø (dos tubos) 1.20 0.10 0.50 Tapon P.V.C ranurado 1.50 Tubo de P.V.C ranurado tipo canastilla de 6" de Ø L=3.00 mts. Mampostería sin juntear Filtro de grava Manantial "La Calera" A Tubo de P.V.C ranurado tipo canastilla de 6" de Ø L=2.00 mts. PLANTA 6.50 2.00 Tubería de salida de Fo.Go. de 2" de Ø 2.00 0.80 0.50 Muro existente 0.30 2.50 Tubo de limpieza de Fo.Go. de 2" de Ø Tubo de demacías de Fo.Go. de 2" de Ø (2 tubos) Caja de operación de válvulas tipo 1 A' Muro de mampostería junteado con mortero cemento-arena 1:3 0.12 CORTE A - A' Muro de mampostería juntada con mortero cemento-arena 1:3 Muro existente Tubo de salida de Fo.Go. de 2" de Ø 2 cm de recubrimiento * Concreto f'c=200 kg/cm² 0.40 1.60 Variable 0.80 * Concreto f'c=200 kg/cm² 0.50 Dala Sin escala. 2 cm de recubrimiento Tubo de limpieza de Fo.Go. de 2" de Ø Tubo de demacias de Fo.Go. de 2" de Ø Detalle de losa de techo Tubo de salida de Fo.Go. de 1 1/2" de Ø Sin escala. E de ¼" de Ø @ 15 cm. Detalle de dala Vs. de 3/8" Ø Losa de concreto f'c=200 kg/cm² Dala Roca * Caja de operación de válvulas tipo 1 Alzado Sin escala. Vs. de 3/8" Ø @ 20 cms. en ambos sentidos Sin escala. 1.00 caja * Filtro de grava de 3/4" a 1" * Muro de mampostería sin juntear * Concreto f'c=150 kg/cm² (losa de piso) * Cimbra de madera en losas * Aplanado pulido en muros interiores * Filtro de grava de 1" a 1½" * Concreto f'c=200 kg/cm² (losa de cubierta) Volumenes de obra 5.37 m³ 3.30 m³ 6.60 m³ 5.72 m² 15.92 m² 0.20 m³ 1.72 m³ Tapon Campana P.V.C 6'' ranurado A la red de distribucion 3.50 2.00 1.20 2.70 0.54 m³ * Extraccion de material producto de filtros existentes JEFE DPTO. ESTUDIOS Y PROYECTOS -RELLENO A VOLTEO CON MAT. PROD. DE EXCAV. 3 B.N. SIMBOLOGIA LINEAS DE CONDUCCION VOLUMENES DE OBRA M2 M3 M3 M3 M3 M3 ----215.85 ----2047.63 ----109.40 ----45.65 ----323.11 ----366.55 -LIMPIEZA TRAZO Y NIVELACION -EXCAVACION EN MATERIAL COMUN TIPO "B" -EXCAVACION EN MATERIAL COMUN TIPO "C" -PLANTILLA COMPACTADA Y APISONADA CON AGUA -RELLENO COMPACTADO CON MAT. PROD. DE EXCAV. BANCO DE NIVEL .................................................. No. DE CRUCERO ................................................... COTA PIEZOMETRICA ........................................... COTA DEL TERRENO ........................................... CARGA DISPONIBLE ............................................... TUBERIA PROYECTO .............. TUBERIA EXISTENTE 50 mm. (2").............. ML. ----1660.00 LINEAS DE CONDUCCION VO.BO. PROYECTO DIBUJO : ACOTACIONES : ARCHIVO : DIRECTOR GENERAL. TECNOINGENIERIA DE NAYARIT DISTANCIAS: EN METROS ESCALA : FECHA : NOMBRE DEL PLANO : PROYECTO EJECUTIVO DE REHABILITACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE AUTORIZO REVISO DIRECTOR DE PLANEACION SIN ESCALA DICIEMBRE DE 2006 P.V.C. RD-32.5 51 mm. (2" ) CANTIDADES DE TUBERIAS : HABITANTES HABITANTES ----------233 ----------244 POBLACION ULTIMO CENSO ( 2000 ) DATOS DEL PROYECTO POBLACION ACTUAL ( 2006 ) 1.40 Y 2.00 130 L/H DIA GRAVEDAD l.p.s. l.p.s. l.p.s. ---------- ---------- ---------- ---------- ---------- ---------- 0.450 ---------- 0.630 ---------- 1.250 TANQUE SUP. 50 M3 MANANTIAL GASTO MAXIMO HORARIO TIPO DE CAPTACION GASTO MAXIMO DIARIO GASTO MEDIO DIARIO ALMACENAMIENTO DISTRIBUCION DOTACION COEF. DE VARIACION DIARIA Y HORARIA POBLACION PROYECTO ( 2026 ) ----------297 HABITANTES CAPTACION NORTE MESILLAS MUNICIPIO DE COMPOSTELA NAYARIT LUGAR: TECNO INGENIERIA DE NAYARIT S.A. DE C.V. -EXCAVACION EN MATERIAL COMUN TIPO "A" ----413.95 M3 Fo.Go CED. 40 51 mm. (2" ) ----387.630 ML. ING. JOSE ANTONIO GUTIERREZ SANDOVAL INDICADAS