SlideShare una empresa de Scribd logo
Agregado fino(ASTMC 33)
Requisitos de gradación para los agregados finos
Tamiz % que pasa
3/8´´ 100
Nº 4 95 – 100
Nº 8 80 – 100
Nº 16 50 – 85
Nº 30 25 – 60
Nº 50 10 – 30
Nº 100 2 – 10
Módulode fineza:2.35 – 3.15
Agregado grueso(ASTMC 33)
Agregadogruesonodeberásermayor de:
 Un quintode la menordimensiónentre carasde encofrados
 Un terciodel peralte de lalosa
 Tres cuartosdel espaciolibre mínimoentre barrasoalambresde refuerzo
El agregadogruesoempleadoenel concretode pavimentosoenestructurassometidasa
erosión,abrasiónnodebe tenerunaperdidamayoral 50% en el ensayode abrasión.
Agua (UNE 80-107)
Sustancias disueltas Máximo
Cloruros 300 pps
Sulfatos 300 pps
Salesde magnesio 150 pps
Salessolublestotales 15000 pps
PH Mayor a 7
Solidosde suspensión 1500 pps
Materia organica 10 pps
Dosificación del concreto fast track (ACI 211.1)
Propiedadesde agregados
Propiedades
Agregados
Arena Grava
Módulode finura
Pesounitario varillado
Gravedadespecifica
% absorción
% de humedad
1. Seleccióndel regimiento
Revenimientorecomendadoparavarios tiposde construcción (ACI211.1-91)
Elementos
Revenimiento (mm)
Máximo Mínimo
Fundaciones:muros y
zapatas con refuerzo
75 25
Fundaciones:muros y
zapatas sinrefuerzo
75 25
Vigas y muros reforzados 100 25
Columnasde edificios 100 25
Pavimentosy losas 75 25
Hormigón en masa 75 25
2. Eleccióndel tamaño máximo del agregado grueso
Cuandose requierahormigónde alta resistencia,mejoresresultadospuedenser
obtenidosconagregadosde tamañomáximomenor,yaque estosdesarrollan
resistencias másaltasparauna cantidadde cementodado.
El tamañomáximoa considerarenel diseñoserá37.5 mm. 37.5 mm.
3. Estimación de la cantidad de agua de mezcladoy del contenidode aire
3/8¨
9.5 mm
1/2¨
12.5 mm
3/4¨
19 mm
1¨
25mm
1 1/2¨
37.5mm
2¨
50mm
3¨
75mm
6¨
150mm
Revenimiento (mm)
25 a 50 207 199 190 179 166 154 130 113
75 a 100 228 216 205 193 181 169 145 124
150 a 175 243 228 216 202 190 178 160 -
Cantidad aproximada
de aire, en concreto
sin aire incluido (%)
3.0 2.5 2.0 1.5 1.0 0.5 0.3 0.2
Revenimiento (mm)
25 a 50 181 175 168 160 150 142 122 107
75 a 100 202 193 184 175 165 157 133 119
150 a 175 216 205 197 184 174 166 154 -
Exposicion suave 4.5 4.0 3.5 3.0 2.5 2.0 1.5 1.0
Exposicion moderada 6.0 5.5 5.0 4.5 4.5 4.0 3.5 3.0
Exposicion severa 7.5 7.0 6.0 6.0 5.5 5.0 4.5 4.0
Concreto sin aire incluido
Concreto con aire incluido
Contenido promedio de aire en porcentaje según el nivel de exposicion
Agua (kg/m3) de concreto según el tamaño maximo de agregado
4. Selecciónde relaciónagua cemento
Relacionesentre larelación A/Cylaresistenciaala compresióndel concreto
5. Calculode la cantidad de cemento
La cantidadrequeridade cementoporunidad de volumende concretoesigual al
contenidoestimadode aguade mezcladodivididoporlarelaciónA/C.
6. Estimación de la cantidad de agregado grueso
El pesosecodel agregadogruesorequeridopara1 m3 de hormigónesigual al
valorde latabla multiplicadoporel pesounitario(varilladoseco) del agregadoen
Kg/m3.
7. Estimación del contenidode agregado fino
El contenidode agregadofinose determinóconel métodoporvolumenabsoluto.
8. Ajustespor humedad del agregado
Ajuste del pesode losagregados
Ajuste en el peso del aguade mezclado
9. Ajustesde la mezclade prueba
Las proporciones calculadasparalamezclade debencomprobarpor mediode
ensayosde pruebapreparadosyrealizados de acuerdo conla NB586; ASTMC192.
Concreto sin
aire incluido
Concreto con
aire incluido
40 0.42 -
35 0.46 0.39
30 0.54 0.45
25 0.61 0.52
20 0.69 0.6
15 0.79 0.7
Resistencia a la compresion
a los 28 dias (MPa)
Relacion A/C por peso
2.40 2.60 2.80 3.00
9.5 0.50 0.48 0.46 0.44
12.5 0.59 0.57 0.55 0.53
19.0 0.66 0.64 0.62 0.60
25.0 0.71 0.69 0.67 0.65
37.5 0.75 0.73 0.71 0.69
50.0 0.78 0.76 0.74 0.72
75.0 0.82 0.80 0.78 0.76
150.0 0.87 0.85 0.83 0.81
Tamaño maximo de
agregado (mm)
Volumen varillado seco de agregado grueso
por unidad de volumen de concreto para
diferentes modulos de finura de la arena

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Desgaste por abrasión
Desgaste por abrasiónDesgaste por abrasión
Desgaste por abrasión
cristhianaramayo
 
Calculos penetracion
Calculos penetracionCalculos penetracion
Calculos penetracion
Marco Antonio Torrez Tarifa
 
31052052 calculo-de-materiales
31052052 calculo-de-materiales31052052 calculo-de-materiales
31052052 calculo-de-materiales
ASTRID GOMEZ
 
Finura del cemento robin
Finura del cemento robinFinura del cemento robin
Finura del cemento robin
Julio Maguiña Chavez
 
Pdf
PdfPdf
Concreto hecho en obra
Concreto hecho en obraConcreto hecho en obra
Concreto hecho en obra
hugovans
 
Construcciones
ConstruccionesConstrucciones
Construcciones
Dante Félix Trigos
 
Cuadros y tablas de la construccion
Cuadros y tablas de la construccionCuadros y tablas de la construccion
Cuadros y tablas de la construccion
Eistein Ramirez Albornoz
 
Dosificaciones concreto
Dosificaciones concretoDosificaciones concreto
Dosificaciones concreto
xioale
 
ISOMAT S.A._Company Profile_esp
ISOMAT S.A._Company Profile_espISOMAT S.A._Company Profile_esp
ISOMAT S.A._Company Profile_esp
Theodoros Yfantidis
 
Af tabla-dosificacion
Af tabla-dosificacionAf tabla-dosificacion
Af tabla-dosificacion
Jose Coronel
 
Tecnologia del Concreto
Tecnologia del ConcretoTecnologia del Concreto
Tecnologia del Concreto
Brandon Quiñonez Romero
 
Libreta de construcciones
Libreta de construccionesLibreta de construcciones
Libreta de construcciones
Stalin Lenin Silva Cachay
 
Unidad 5 concreto endurecido
Unidad 5 concreto endurecidoUnidad 5 concreto endurecido
Unidad 5 concreto endurecido
Neftali Zarate
 
Desgaste por_abrasion_en_materiales
Desgaste  por_abrasion_en_materialesDesgaste  por_abrasion_en_materiales
Desgaste por_abrasion_en_materiales
Rosi Vasquez
 
El fraguado
El fraguadoEl fraguado
55478237 tablas-para-construccion
55478237 tablas-para-construccion55478237 tablas-para-construccion
55478237 tablas-para-construccion
Mateo Iban Damian Vega
 
Informe resistencia a la abrasion o desgaste
Informe resistencia a la abrasion o desgasteInforme resistencia a la abrasion o desgaste
Informe resistencia a la abrasion o desgaste
Jose Antonio Valenzuela
 
Rendimientos por cuadrillas de las principales actividades
Rendimientos por cuadrillas de las principales actividadesRendimientos por cuadrillas de las principales actividades
Rendimientos por cuadrillas de las principales actividades
Tonatiuh Martinez
 

La actualidad más candente (19)

Desgaste por abrasión
Desgaste por abrasiónDesgaste por abrasión
Desgaste por abrasión
 
Calculos penetracion
Calculos penetracionCalculos penetracion
Calculos penetracion
 
31052052 calculo-de-materiales
31052052 calculo-de-materiales31052052 calculo-de-materiales
31052052 calculo-de-materiales
 
Finura del cemento robin
Finura del cemento robinFinura del cemento robin
Finura del cemento robin
 
Pdf
PdfPdf
Pdf
 
Concreto hecho en obra
Concreto hecho en obraConcreto hecho en obra
Concreto hecho en obra
 
Construcciones
ConstruccionesConstrucciones
Construcciones
 
Cuadros y tablas de la construccion
Cuadros y tablas de la construccionCuadros y tablas de la construccion
Cuadros y tablas de la construccion
 
Dosificaciones concreto
Dosificaciones concretoDosificaciones concreto
Dosificaciones concreto
 
ISOMAT S.A._Company Profile_esp
ISOMAT S.A._Company Profile_espISOMAT S.A._Company Profile_esp
ISOMAT S.A._Company Profile_esp
 
Af tabla-dosificacion
Af tabla-dosificacionAf tabla-dosificacion
Af tabla-dosificacion
 
Tecnologia del Concreto
Tecnologia del ConcretoTecnologia del Concreto
Tecnologia del Concreto
 
Libreta de construcciones
Libreta de construccionesLibreta de construcciones
Libreta de construcciones
 
Unidad 5 concreto endurecido
Unidad 5 concreto endurecidoUnidad 5 concreto endurecido
Unidad 5 concreto endurecido
 
Desgaste por_abrasion_en_materiales
Desgaste  por_abrasion_en_materialesDesgaste  por_abrasion_en_materiales
Desgaste por_abrasion_en_materiales
 
El fraguado
El fraguadoEl fraguado
El fraguado
 
55478237 tablas-para-construccion
55478237 tablas-para-construccion55478237 tablas-para-construccion
55478237 tablas-para-construccion
 
Informe resistencia a la abrasion o desgaste
Informe resistencia a la abrasion o desgasteInforme resistencia a la abrasion o desgaste
Informe resistencia a la abrasion o desgaste
 
Rendimientos por cuadrillas de las principales actividades
Rendimientos por cuadrillas de las principales actividadesRendimientos por cuadrillas de las principales actividades
Rendimientos por cuadrillas de las principales actividades
 

Similar a Docificacion del hormigon

14. ensayo granulometrico grava arena
14. ensayo granulometrico grava arena14. ensayo granulometrico grava arena
14. ensayo granulometrico grava arena
Ramiro Bautista A.
 
14. ensayo granulometrico grava arena
14. ensayo granulometrico grava arena14. ensayo granulometrico grava arena
14. ensayo granulometrico grava arena
HUGO CUBA BENAVENTE
 
14. ensayo granulometrico grava arena (2)
14. ensayo granulometrico grava arena (2)14. ensayo granulometrico grava arena (2)
14. ensayo granulometrico grava arena (2)
elvisdannysotohuarip
 
Ensayo Granulométrico Grava Arena
Ensayo Granulométrico Grava ArenaEnsayo Granulométrico Grava Arena
Ensayo Granulométrico Grava Arena
WaldoGutierrezAyme
 
324574479 granulometria-de-agregados-astm-c33
324574479 granulometria-de-agregados-astm-c33324574479 granulometria-de-agregados-astm-c33
324574479 granulometria-de-agregados-astm-c33
Ramiro Bautista A.
 
MATERIALES PARA PAVIMENTACION
MATERIALES PARA PAVIMENTACIONMATERIALES PARA PAVIMENTACION
MATERIALES PARA PAVIMENTACION
nevely
 
Jpct experiencias en los estudios para dosificaciones de hormigones para pavi...
Jpct experiencias en los estudios para dosificaciones de hormigones para pavi...Jpct experiencias en los estudios para dosificaciones de hormigones para pavi...
Jpct experiencias en los estudios para dosificaciones de hormigones para pavi...
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
hormigones.pdf
hormigones.pdfhormigones.pdf
hormigones.pdf
nicolasqueupan
 
AGUA Y AGREGADOS Para COncretos Ingenieria
AGUA Y AGREGADOS Para COncretos  IngenieriaAGUA Y AGREGADOS Para COncretos  Ingenieria
AGUA Y AGREGADOS Para COncretos Ingenieria
AndrsTarazona3
 
8412.ppt
8412.ppt8412.ppt
8412.ppt
JulioAlfaro37
 
8412 (1).ppt
8412 (1).ppt8412 (1).ppt
8412 (1).ppt
JoseVasquez823284
 
8412
84128412
Metodo ACI.pptx
Metodo ACI.pptxMetodo ACI.pptx
Metodo ACI.pptx
JPGarmendia1
 
S04 agregado fino
S04 agregado finoS04 agregado fino
S04 agregado fino
leonardobenitez32
 
Dosificacion de hormigones
Dosificacion de hormigonesDosificacion de hormigones
Dosificacion de hormigones
Luis Lillo
 
Dosificacion de hormigones
Dosificacion de hormigonesDosificacion de hormigones
Dosificacion de hormigones
obarovero
 
Dosificacion de hormigones
Dosificacion de hormigonesDosificacion de hormigones
Dosificacion de hormigones
Julio Bravo
 
Dosificacion de hormigones
Dosificacion de hormigonesDosificacion de hormigones
Dosificacion de hormigones
Alma Benitez Orzusa
 
Experiencias en los estudios para dosificaciones de hormigones para pavimento...
Experiencias en los estudios para dosificaciones de hormigones para pavimento...Experiencias en los estudios para dosificaciones de hormigones para pavimento...
Experiencias en los estudios para dosificaciones de hormigones para pavimento...
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
6. diseno de_mezcla
6. diseno de_mezcla6. diseno de_mezcla
6. diseno de_mezcla
Mijail Guevara Mauriola
 

Similar a Docificacion del hormigon (20)

14. ensayo granulometrico grava arena
14. ensayo granulometrico grava arena14. ensayo granulometrico grava arena
14. ensayo granulometrico grava arena
 
14. ensayo granulometrico grava arena
14. ensayo granulometrico grava arena14. ensayo granulometrico grava arena
14. ensayo granulometrico grava arena
 
14. ensayo granulometrico grava arena (2)
14. ensayo granulometrico grava arena (2)14. ensayo granulometrico grava arena (2)
14. ensayo granulometrico grava arena (2)
 
Ensayo Granulométrico Grava Arena
Ensayo Granulométrico Grava ArenaEnsayo Granulométrico Grava Arena
Ensayo Granulométrico Grava Arena
 
324574479 granulometria-de-agregados-astm-c33
324574479 granulometria-de-agregados-astm-c33324574479 granulometria-de-agregados-astm-c33
324574479 granulometria-de-agregados-astm-c33
 
MATERIALES PARA PAVIMENTACION
MATERIALES PARA PAVIMENTACIONMATERIALES PARA PAVIMENTACION
MATERIALES PARA PAVIMENTACION
 
Jpct experiencias en los estudios para dosificaciones de hormigones para pavi...
Jpct experiencias en los estudios para dosificaciones de hormigones para pavi...Jpct experiencias en los estudios para dosificaciones de hormigones para pavi...
Jpct experiencias en los estudios para dosificaciones de hormigones para pavi...
 
hormigones.pdf
hormigones.pdfhormigones.pdf
hormigones.pdf
 
AGUA Y AGREGADOS Para COncretos Ingenieria
AGUA Y AGREGADOS Para COncretos  IngenieriaAGUA Y AGREGADOS Para COncretos  Ingenieria
AGUA Y AGREGADOS Para COncretos Ingenieria
 
8412.ppt
8412.ppt8412.ppt
8412.ppt
 
8412 (1).ppt
8412 (1).ppt8412 (1).ppt
8412 (1).ppt
 
8412
84128412
8412
 
Metodo ACI.pptx
Metodo ACI.pptxMetodo ACI.pptx
Metodo ACI.pptx
 
S04 agregado fino
S04 agregado finoS04 agregado fino
S04 agregado fino
 
Dosificacion de hormigones
Dosificacion de hormigonesDosificacion de hormigones
Dosificacion de hormigones
 
Dosificacion de hormigones
Dosificacion de hormigonesDosificacion de hormigones
Dosificacion de hormigones
 
Dosificacion de hormigones
Dosificacion de hormigonesDosificacion de hormigones
Dosificacion de hormigones
 
Dosificacion de hormigones
Dosificacion de hormigonesDosificacion de hormigones
Dosificacion de hormigones
 
Experiencias en los estudios para dosificaciones de hormigones para pavimento...
Experiencias en los estudios para dosificaciones de hormigones para pavimento...Experiencias en los estudios para dosificaciones de hormigones para pavimento...
Experiencias en los estudios para dosificaciones de hormigones para pavimento...
 
6. diseno de_mezcla
6. diseno de_mezcla6. diseno de_mezcla
6. diseno de_mezcla
 

Último

Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
jdcumarem02
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 

Último (20)

Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdfPresentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
Presentación transferencia de calor Jesus Morales.pdf
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 

Docificacion del hormigon

  • 1. Agregado fino(ASTMC 33) Requisitos de gradación para los agregados finos Tamiz % que pasa 3/8´´ 100 Nº 4 95 – 100 Nº 8 80 – 100 Nº 16 50 – 85 Nº 30 25 – 60 Nº 50 10 – 30 Nº 100 2 – 10 Módulode fineza:2.35 – 3.15 Agregado grueso(ASTMC 33) Agregadogruesonodeberásermayor de:  Un quintode la menordimensiónentre carasde encofrados  Un terciodel peralte de lalosa  Tres cuartosdel espaciolibre mínimoentre barrasoalambresde refuerzo El agregadogruesoempleadoenel concretode pavimentosoenestructurassometidasa erosión,abrasiónnodebe tenerunaperdidamayoral 50% en el ensayode abrasión. Agua (UNE 80-107) Sustancias disueltas Máximo Cloruros 300 pps Sulfatos 300 pps Salesde magnesio 150 pps Salessolublestotales 15000 pps PH Mayor a 7 Solidosde suspensión 1500 pps Materia organica 10 pps
  • 2. Dosificación del concreto fast track (ACI 211.1) Propiedadesde agregados Propiedades Agregados Arena Grava Módulode finura Pesounitario varillado Gravedadespecifica % absorción % de humedad 1. Seleccióndel regimiento Revenimientorecomendadoparavarios tiposde construcción (ACI211.1-91) Elementos Revenimiento (mm) Máximo Mínimo Fundaciones:muros y zapatas con refuerzo 75 25 Fundaciones:muros y zapatas sinrefuerzo 75 25 Vigas y muros reforzados 100 25 Columnasde edificios 100 25 Pavimentosy losas 75 25 Hormigón en masa 75 25 2. Eleccióndel tamaño máximo del agregado grueso Cuandose requierahormigónde alta resistencia,mejoresresultadospuedenser obtenidosconagregadosde tamañomáximomenor,yaque estosdesarrollan resistencias másaltasparauna cantidadde cementodado. El tamañomáximoa considerarenel diseñoserá37.5 mm. 37.5 mm. 3. Estimación de la cantidad de agua de mezcladoy del contenidode aire 3/8¨ 9.5 mm 1/2¨ 12.5 mm 3/4¨ 19 mm 1¨ 25mm 1 1/2¨ 37.5mm 2¨ 50mm 3¨ 75mm 6¨ 150mm Revenimiento (mm) 25 a 50 207 199 190 179 166 154 130 113 75 a 100 228 216 205 193 181 169 145 124 150 a 175 243 228 216 202 190 178 160 - Cantidad aproximada de aire, en concreto sin aire incluido (%) 3.0 2.5 2.0 1.5 1.0 0.5 0.3 0.2 Revenimiento (mm) 25 a 50 181 175 168 160 150 142 122 107 75 a 100 202 193 184 175 165 157 133 119 150 a 175 216 205 197 184 174 166 154 - Exposicion suave 4.5 4.0 3.5 3.0 2.5 2.0 1.5 1.0 Exposicion moderada 6.0 5.5 5.0 4.5 4.5 4.0 3.5 3.0 Exposicion severa 7.5 7.0 6.0 6.0 5.5 5.0 4.5 4.0 Concreto sin aire incluido Concreto con aire incluido Contenido promedio de aire en porcentaje según el nivel de exposicion Agua (kg/m3) de concreto según el tamaño maximo de agregado
  • 3. 4. Selecciónde relaciónagua cemento Relacionesentre larelación A/Cylaresistenciaala compresióndel concreto 5. Calculode la cantidad de cemento La cantidadrequeridade cementoporunidad de volumende concretoesigual al contenidoestimadode aguade mezcladodivididoporlarelaciónA/C. 6. Estimación de la cantidad de agregado grueso El pesosecodel agregadogruesorequeridopara1 m3 de hormigónesigual al valorde latabla multiplicadoporel pesounitario(varilladoseco) del agregadoen Kg/m3. 7. Estimación del contenidode agregado fino El contenidode agregadofinose determinóconel métodoporvolumenabsoluto. 8. Ajustespor humedad del agregado Ajuste del pesode losagregados Ajuste en el peso del aguade mezclado 9. Ajustesde la mezclade prueba Las proporciones calculadasparalamezclade debencomprobarpor mediode ensayosde pruebapreparadosyrealizados de acuerdo conla NB586; ASTMC192. Concreto sin aire incluido Concreto con aire incluido 40 0.42 - 35 0.46 0.39 30 0.54 0.45 25 0.61 0.52 20 0.69 0.6 15 0.79 0.7 Resistencia a la compresion a los 28 dias (MPa) Relacion A/C por peso 2.40 2.60 2.80 3.00 9.5 0.50 0.48 0.46 0.44 12.5 0.59 0.57 0.55 0.53 19.0 0.66 0.64 0.62 0.60 25.0 0.71 0.69 0.67 0.65 37.5 0.75 0.73 0.71 0.69 50.0 0.78 0.76 0.74 0.72 75.0 0.82 0.80 0.78 0.76 150.0 0.87 0.85 0.83 0.81 Tamaño maximo de agregado (mm) Volumen varillado seco de agregado grueso por unidad de volumen de concreto para diferentes modulos de finura de la arena