SlideShare una empresa de Scribd logo
ARQUITECTURA - III AÑO – 2019
PRIMER TEMA – VIVIENDA
ESQUICIO#1:
DE LO INDIVIDUAL A LO COLECTIVO
Investigación sobre las Casas de Craig Ellwood
Marco Teórico
El estudio de la vivienda individual y colectiva moderna, se ha desarrollado
en vastos campos. La indagación sobre el fenómeno del espacio moderno en el
contexto de la vivienda ha sido una cantera interesante de exploraciones.
Luego de la segunda guerra mundial, la industria norteamericana aprovecho
los avances tecnológicos producidos por la gran guerra, y fueron llevados a otros
campos. El desarrollo de la industria de los electrodomésticos, y del mobiliario para
un nuevo modo de vida abrieron la puerta para llevar este concepto al extremo.
En el caso de la vivienda, la industrialización encuentra en el lenguaje
moderno, un campo de desarrollo muy importante.
En este sentido, la obra de Craig Ellwood, como otros arquitectos en Estados
Unidos de posguerra se transformaron en paladines de este mensaje.
En sus obras se caracteriza el uso de los sistemas industrializados de
construcción y la racionalidad tecnológica en pos de una propuesta espacial clara.
Objetivos
El esquicio tiene como objetivo, intentar dilucidar las transformaciones de la
vivienda individual en su paso a la condición de colectiva. Además intentaremos
encontrar cuales son las escalas adecuadas al nivel de agrupamiento de viviendas,
de los nuevos espacios de la vida colectiva. Por último y como síntesis se intenta
acercarnos a la comprensión del concepto de tipología en arquitectura.
Detectar las operaciones necesarias y las afectaciones que sufre la vivienda
individual en su paso a la condición de colectiva.
Descubrir el los nuevos elementos de la conjunto que son imprescindibles para las
su nueva condición.
Determinar cuáles son las dimensiones de esos espacios y elementos como así
también la del terreno que albergará al conjunto (escala del conjunto). Forma,
medida, proporción.
Reconocer cuáles son los límites y las posibilidades de transformación tipológica.
Descubrir la coherencia o no entre la tipología individual y la del conjunto.
Obras de Craig Ellwood
Casa Hale – Beverly Hills – Los Angeles – 1950-1951
Casa Zack – Crestwood Hills – Los Angeles – 1951-1952
Casa Salzman CSH 16 – Bel Air – Los Angeles – 1951 – 1953
Casa Andersen – Pacific Palisades – Santa Mónica – 1953 – 1954
Casa Steinman – Santa Mónica Mountains – Malibú – 1955-1956
Casa en Sherman Oaks – Los Angeles – 1955-1956
Metodología.
1. Relevamiento
Compilar la información del caso asignado, llevar a escala de trabajo: plantas,
cortes y vistas originales. Imprimir y llevar siempre al taller. (E. 1:75)
1.1. Análisis de Elementos:
Con papel calco sobre los dibujos originales identificar y analizar:
A- Sistema Portante
B- Sistema de Cerramiento, tanto opaco como transparente
C- Servicios
D- Sistema Modular
E- Sistema Espacial
F- Sistema de movimientos y accesos
1.2. Maqueta Síntesis 1:100.
Construir una maqueta sólo con los elementos analizados.
Se trabajará con cartón gris y blanco
1.3. Plasmar el análisis en láminas síntesis 1:100
2. De lo individual a lo Colectivo
2.1. Maqueta de Agrupamiento E. 1:200
Trabajar en maqueta con doce unidades. Ésta es una etapa experimental, libre
y propositiva. Sobre un terreno teórico rectangular de proporciones 1:3 o
cuadrado 1:1 proponer dos agrupamientos diferentes. Se deberá trabajar en
tres niveles.
Producir las alteraciones necesarias de la casa tipo de manera de identificar
elementos a quitar o agregar de acuerdo a las necesidades del agrupamiento.
2.2. Dibujar en láminas síntesis del agrupamiento: Planta, Corte y Vista. E. 1:200
Entrega.
Maqueta Síntesis 1:100.
Láminas de Análisis de Elementos. 1:100.
Maqueta de Agrupamiento 1:200
Lámina Síntesis del Agrupamiento: Planta, Corte y Vista. E. 1:200
Trabajo Grupal
Grupos de tres alumnos
Cabe aclarar que con un ausente de las cuatro clases se considerara ausente en el
ejercicio siempre que la misma no esté debidamente justificada.
Duración del Ejercicio
Introducción del esquicio: 05/04/2019
Correcciones: 09/04, 12/04 y 16/04/2019
Entrega y exhibición: 23/04/2019
Bibliografía.
Case Study Houses, 1945-1966. Elizabeth AT Smith, Ed Taschen.
The Case Study House Program. Arts & Architecture, 1945, John Entenza.
Craig Ellwood, Obra completa, GG. 2G
Craig Ellwood: In the Spirit of the Time - Works and Projects 1948-1977
Links
http://www.epdlp.com/arquitecto.php?id=9277
https://proyectos4etsa.wordpress.com/tag/craig-ellwood/
https://es.wikiarquitectura.com/index.php/Casa_Salzman_/_Case_Study_House_n%C2%BA16
http://laformamodernaenlatinoamerica.blogspot.com.ar/2013/03/casa-rosen-los-angeles-
usa.html
https://proyectos4etsa.wordpress.com/tag/craig-ellwood/

Más contenido relacionado

Similar a MET 2019 - Nivel III - Esquicio#1

MET 2019 - Nivel I - Esquicio#1
MET 2019 - Nivel I - Esquicio#1MET 2019 - Nivel I - Esquicio#1
MET 2019 - Nivel I - Esquicio#1
andres moroni
 
Nivel 1 - Esquicio#2 - 2018
Nivel 1 - Esquicio#2 - 2018Nivel 1 - Esquicio#2 - 2018
Nivel 1 - Esquicio#2 - 2018
andres moroni
 
Uns esquicio#i-i-2017
Uns esquicio#i-i-2017Uns esquicio#i-i-2017
Uns esquicio#i-i-2017
andres moroni
 
Casa Eames
Casa EamesCasa Eames
Casa Eamesr.candia
 
Guillén marzal pablo_arquitectura de tierra. Limitaciones constructivas_memoria
Guillén marzal pablo_arquitectura de tierra. Limitaciones constructivas_memoriaGuillén marzal pablo_arquitectura de tierra. Limitaciones constructivas_memoria
Guillén marzal pablo_arquitectura de tierra. Limitaciones constructivas_memoria
Pablo Guillen Marzal
 
Presentacion tendencias
Presentacion tendenciasPresentacion tendencias
Presentacion tendencias
francisco gomez ruiz
 
Comentarios a las casas del sxx
Comentarios a las casas del sxxComentarios a las casas del sxx
Comentarios a las casas del sxxMiguel Ortega
 
Bitacoras.pdf
Bitacoras.pdfBitacoras.pdf
Bitacoras.pdf
BelenRubilar3
 
Tp2 2010 tipologia
Tp2 2010 tipologiaTp2 2010 tipologia
Tp2 2010 tipologiaps17
 
Tp2 2010 tipologia
Tp2 2010 tipologiaTp2 2010 tipologia
Tp2 2010 tipologiaps17
 
La vivienda contemporánea
La vivienda contemporáneaLa vivienda contemporánea
La vivienda contemporánea
arq_d_d
 
Exponer teo 2 high tech
Exponer teo 2 high techExponer teo 2 high tech
Exponer teo 2 high tech
Duberli Gonzales Jimenez
 
Diamond house a
Diamond house aDiamond house a
Diamond house a
Henry Mibh
 
La vivienda contemporánea
La vivienda contemporáneaLa vivienda contemporánea
La vivienda contemporánea
arq_d_d
 
Arquitectura del siglo XX Racionalismo
Arquitectura del siglo XX RacionalismoArquitectura del siglo XX Racionalismo
Arquitectura del siglo XX RacionalismoDaniel Reda
 
Tia uno um- libro
Tia uno um- libroTia uno um- libro
Tia uno um- libro
Ani Anita Alfaro
 

Similar a MET 2019 - Nivel III - Esquicio#1 (20)

MET 2019 - Nivel I - Esquicio#1
MET 2019 - Nivel I - Esquicio#1MET 2019 - Nivel I - Esquicio#1
MET 2019 - Nivel I - Esquicio#1
 
Nivel 1 - Esquicio#2 - 2018
Nivel 1 - Esquicio#2 - 2018Nivel 1 - Esquicio#2 - 2018
Nivel 1 - Esquicio#2 - 2018
 
Uns esquicio#i-i-2017
Uns esquicio#i-i-2017Uns esquicio#i-i-2017
Uns esquicio#i-i-2017
 
Casa Eames
Casa EamesCasa Eames
Casa Eames
 
Guillén marzal pablo_arquitectura de tierra. Limitaciones constructivas_memoria
Guillén marzal pablo_arquitectura de tierra. Limitaciones constructivas_memoriaGuillén marzal pablo_arquitectura de tierra. Limitaciones constructivas_memoria
Guillén marzal pablo_arquitectura de tierra. Limitaciones constructivas_memoria
 
Helmut Jahn
Helmut Jahn   Helmut Jahn
Helmut Jahn
 
Presentacion tendencias
Presentacion tendenciasPresentacion tendencias
Presentacion tendencias
 
Comentarios a las casas del sxx
Comentarios a las casas del sxxComentarios a las casas del sxx
Comentarios a las casas del sxx
 
Bitacoras.pdf
Bitacoras.pdfBitacoras.pdf
Bitacoras.pdf
 
Tp2 2010 tipologia
Tp2 2010 tipologiaTp2 2010 tipologia
Tp2 2010 tipologia
 
Tp2 2010 tipologia
Tp2 2010 tipologiaTp2 2010 tipologia
Tp2 2010 tipologia
 
La vivienda contemporánea
La vivienda contemporáneaLa vivienda contemporánea
La vivienda contemporánea
 
Exponer teo 2 high tech
Exponer teo 2 high techExponer teo 2 high tech
Exponer teo 2 high tech
 
Diamond house a
Diamond house aDiamond house a
Diamond house a
 
La vivienda contemporánea
La vivienda contemporáneaLa vivienda contemporánea
La vivienda contemporánea
 
Supramodernismo europeo completo
Supramodernismo europeo completoSupramodernismo europeo completo
Supramodernismo europeo completo
 
Arquitectura del siglo XX Racionalismo
Arquitectura del siglo XX RacionalismoArquitectura del siglo XX Racionalismo
Arquitectura del siglo XX Racionalismo
 
Empire state
Empire stateEmpire state
Empire state
 
Tia uno um
Tia uno um Tia uno um
Tia uno um
 
Tia uno um- libro
Tia uno um- libroTia uno um- libro
Tia uno um- libro
 

Más de andres moroni

5 talleres 2019
5 talleres 20195 talleres 2019
5 talleres 2019
andres moroni
 
2019 TP#1 - Nivel I
2019 TP#1 - Nivel I2019 TP#1 - Nivel I
2019 TP#1 - Nivel I
andres moroni
 
2019 TP#1 Nivel IV
2019 TP#1 Nivel IV2019 TP#1 Nivel IV
2019 TP#1 Nivel IV
andres moroni
 
2019 TP#1 Nivel III
2019 TP#1 Nivel III2019 TP#1 Nivel III
2019 TP#1 Nivel III
andres moroni
 
2019 TP#1 Nivel II
2019 TP#1 Nivel II2019 TP#1 Nivel II
2019 TP#1 Nivel II
andres moroni
 
TP#1 / 2019
TP#1 / 2019TP#1 / 2019
TP#1 / 2019
andres moroni
 
2019 E#4. Grilla de 16 cuadrados
2019 E#4.  Grilla de 16 cuadrados2019 E#4.  Grilla de 16 cuadrados
2019 E#4. Grilla de 16 cuadrados
andres moroni
 
2019 E#4. Grilla de 16 cuadrados.
2019 E#4. Grilla de 16 cuadrados.2019 E#4. Grilla de 16 cuadrados.
2019 E#4. Grilla de 16 cuadrados.
andres moroni
 
Casa Curutchet: documentación gráfica.
Casa Curutchet: documentación gráfica.Casa Curutchet: documentación gráfica.
Casa Curutchet: documentación gráfica.
andres moroni
 
MET 2019 - Nivel IV - Esquicio#1
MET 2019 - Nivel IV - Esquicio#1MET 2019 - Nivel IV - Esquicio#1
MET 2019 - Nivel IV - Esquicio#1
andres moroni
 
TP#2 Generación de una entidad formal de escala urbana
TP#2 Generación de una entidad formal de escala urbanaTP#2 Generación de una entidad formal de escala urbana
TP#2 Generación de una entidad formal de escala urbana
andres moroni
 
2018 E#1. Análisis de casos de estudio.
2018 E#1. Análisis de casos de estudio.2018 E#1. Análisis de casos de estudio.
2018 E#1. Análisis de casos de estudio.
andres moroni
 
Nivel 3: TP#2 -2018
Nivel 3: TP#2 -2018Nivel 3: TP#2 -2018
Nivel 3: TP#2 -2018
andres moroni
 
Nivel 2: TP#2 -2018
Nivel 2: TP#2 -2018Nivel 2: TP#2 -2018
Nivel 2: TP#2 -2018
andres moroni
 
Nivel 1: TP#1 -2018
Nivel 1: TP#1 -2018Nivel 1: TP#1 -2018
Nivel 1: TP#1 -2018
andres moroni
 
MET Viaje a Córdoba
MET Viaje a CórdobaMET Viaje a Córdoba
MET Viaje a Córdoba
andres moroni
 
TEM 2. 2018. TP#1. Arquitectura y Ciudad.
TEM 2. 2018. TP#1. Arquitectura y Ciudad.TEM 2. 2018. TP#1. Arquitectura y Ciudad.
TEM 2. 2018. TP#1. Arquitectura y Ciudad.
andres moroni
 
Morfología 1 y 2. Propuesta Pedagógica 2018.
Morfología 1 y 2. Propuesta Pedagógica 2018.Morfología 1 y 2. Propuesta Pedagógica 2018.
Morfología 1 y 2. Propuesta Pedagógica 2018.
andres moroni
 
Ficha planos01
Ficha planos01Ficha planos01
Ficha planos01
andres moroni
 
TEM 2. Planilla de inscripción.
TEM 2. Planilla de inscripción.TEM 2. Planilla de inscripción.
TEM 2. Planilla de inscripción.
andres moroni
 

Más de andres moroni (20)

5 talleres 2019
5 talleres 20195 talleres 2019
5 talleres 2019
 
2019 TP#1 - Nivel I
2019 TP#1 - Nivel I2019 TP#1 - Nivel I
2019 TP#1 - Nivel I
 
2019 TP#1 Nivel IV
2019 TP#1 Nivel IV2019 TP#1 Nivel IV
2019 TP#1 Nivel IV
 
2019 TP#1 Nivel III
2019 TP#1 Nivel III2019 TP#1 Nivel III
2019 TP#1 Nivel III
 
2019 TP#1 Nivel II
2019 TP#1 Nivel II2019 TP#1 Nivel II
2019 TP#1 Nivel II
 
TP#1 / 2019
TP#1 / 2019TP#1 / 2019
TP#1 / 2019
 
2019 E#4. Grilla de 16 cuadrados
2019 E#4.  Grilla de 16 cuadrados2019 E#4.  Grilla de 16 cuadrados
2019 E#4. Grilla de 16 cuadrados
 
2019 E#4. Grilla de 16 cuadrados.
2019 E#4. Grilla de 16 cuadrados.2019 E#4. Grilla de 16 cuadrados.
2019 E#4. Grilla de 16 cuadrados.
 
Casa Curutchet: documentación gráfica.
Casa Curutchet: documentación gráfica.Casa Curutchet: documentación gráfica.
Casa Curutchet: documentación gráfica.
 
MET 2019 - Nivel IV - Esquicio#1
MET 2019 - Nivel IV - Esquicio#1MET 2019 - Nivel IV - Esquicio#1
MET 2019 - Nivel IV - Esquicio#1
 
TP#2 Generación de una entidad formal de escala urbana
TP#2 Generación de una entidad formal de escala urbanaTP#2 Generación de una entidad formal de escala urbana
TP#2 Generación de una entidad formal de escala urbana
 
2018 E#1. Análisis de casos de estudio.
2018 E#1. Análisis de casos de estudio.2018 E#1. Análisis de casos de estudio.
2018 E#1. Análisis de casos de estudio.
 
Nivel 3: TP#2 -2018
Nivel 3: TP#2 -2018Nivel 3: TP#2 -2018
Nivel 3: TP#2 -2018
 
Nivel 2: TP#2 -2018
Nivel 2: TP#2 -2018Nivel 2: TP#2 -2018
Nivel 2: TP#2 -2018
 
Nivel 1: TP#1 -2018
Nivel 1: TP#1 -2018Nivel 1: TP#1 -2018
Nivel 1: TP#1 -2018
 
MET Viaje a Córdoba
MET Viaje a CórdobaMET Viaje a Córdoba
MET Viaje a Córdoba
 
TEM 2. 2018. TP#1. Arquitectura y Ciudad.
TEM 2. 2018. TP#1. Arquitectura y Ciudad.TEM 2. 2018. TP#1. Arquitectura y Ciudad.
TEM 2. 2018. TP#1. Arquitectura y Ciudad.
 
Morfología 1 y 2. Propuesta Pedagógica 2018.
Morfología 1 y 2. Propuesta Pedagógica 2018.Morfología 1 y 2. Propuesta Pedagógica 2018.
Morfología 1 y 2. Propuesta Pedagógica 2018.
 
Ficha planos01
Ficha planos01Ficha planos01
Ficha planos01
 
TEM 2. Planilla de inscripción.
TEM 2. Planilla de inscripción.TEM 2. Planilla de inscripción.
TEM 2. Planilla de inscripción.
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

MET 2019 - Nivel III - Esquicio#1

  • 1. ARQUITECTURA - III AÑO – 2019 PRIMER TEMA – VIVIENDA ESQUICIO#1: DE LO INDIVIDUAL A LO COLECTIVO Investigación sobre las Casas de Craig Ellwood Marco Teórico El estudio de la vivienda individual y colectiva moderna, se ha desarrollado en vastos campos. La indagación sobre el fenómeno del espacio moderno en el contexto de la vivienda ha sido una cantera interesante de exploraciones. Luego de la segunda guerra mundial, la industria norteamericana aprovecho los avances tecnológicos producidos por la gran guerra, y fueron llevados a otros campos. El desarrollo de la industria de los electrodomésticos, y del mobiliario para un nuevo modo de vida abrieron la puerta para llevar este concepto al extremo. En el caso de la vivienda, la industrialización encuentra en el lenguaje moderno, un campo de desarrollo muy importante. En este sentido, la obra de Craig Ellwood, como otros arquitectos en Estados Unidos de posguerra se transformaron en paladines de este mensaje. En sus obras se caracteriza el uso de los sistemas industrializados de construcción y la racionalidad tecnológica en pos de una propuesta espacial clara. Objetivos El esquicio tiene como objetivo, intentar dilucidar las transformaciones de la vivienda individual en su paso a la condición de colectiva. Además intentaremos encontrar cuales son las escalas adecuadas al nivel de agrupamiento de viviendas, de los nuevos espacios de la vida colectiva. Por último y como síntesis se intenta acercarnos a la comprensión del concepto de tipología en arquitectura. Detectar las operaciones necesarias y las afectaciones que sufre la vivienda individual en su paso a la condición de colectiva. Descubrir el los nuevos elementos de la conjunto que son imprescindibles para las su nueva condición. Determinar cuáles son las dimensiones de esos espacios y elementos como así también la del terreno que albergará al conjunto (escala del conjunto). Forma, medida, proporción. Reconocer cuáles son los límites y las posibilidades de transformación tipológica. Descubrir la coherencia o no entre la tipología individual y la del conjunto.
  • 2. Obras de Craig Ellwood Casa Hale – Beverly Hills – Los Angeles – 1950-1951 Casa Zack – Crestwood Hills – Los Angeles – 1951-1952 Casa Salzman CSH 16 – Bel Air – Los Angeles – 1951 – 1953 Casa Andersen – Pacific Palisades – Santa Mónica – 1953 – 1954 Casa Steinman – Santa Mónica Mountains – Malibú – 1955-1956 Casa en Sherman Oaks – Los Angeles – 1955-1956 Metodología. 1. Relevamiento Compilar la información del caso asignado, llevar a escala de trabajo: plantas, cortes y vistas originales. Imprimir y llevar siempre al taller. (E. 1:75) 1.1. Análisis de Elementos: Con papel calco sobre los dibujos originales identificar y analizar: A- Sistema Portante B- Sistema de Cerramiento, tanto opaco como transparente C- Servicios D- Sistema Modular E- Sistema Espacial F- Sistema de movimientos y accesos 1.2. Maqueta Síntesis 1:100. Construir una maqueta sólo con los elementos analizados. Se trabajará con cartón gris y blanco 1.3. Plasmar el análisis en láminas síntesis 1:100 2. De lo individual a lo Colectivo 2.1. Maqueta de Agrupamiento E. 1:200 Trabajar en maqueta con doce unidades. Ésta es una etapa experimental, libre y propositiva. Sobre un terreno teórico rectangular de proporciones 1:3 o cuadrado 1:1 proponer dos agrupamientos diferentes. Se deberá trabajar en tres niveles. Producir las alteraciones necesarias de la casa tipo de manera de identificar elementos a quitar o agregar de acuerdo a las necesidades del agrupamiento. 2.2. Dibujar en láminas síntesis del agrupamiento: Planta, Corte y Vista. E. 1:200 Entrega. Maqueta Síntesis 1:100. Láminas de Análisis de Elementos. 1:100. Maqueta de Agrupamiento 1:200 Lámina Síntesis del Agrupamiento: Planta, Corte y Vista. E. 1:200 Trabajo Grupal Grupos de tres alumnos Cabe aclarar que con un ausente de las cuatro clases se considerara ausente en el ejercicio siempre que la misma no esté debidamente justificada.
  • 3. Duración del Ejercicio Introducción del esquicio: 05/04/2019 Correcciones: 09/04, 12/04 y 16/04/2019 Entrega y exhibición: 23/04/2019 Bibliografía. Case Study Houses, 1945-1966. Elizabeth AT Smith, Ed Taschen. The Case Study House Program. Arts & Architecture, 1945, John Entenza. Craig Ellwood, Obra completa, GG. 2G Craig Ellwood: In the Spirit of the Time - Works and Projects 1948-1977 Links http://www.epdlp.com/arquitecto.php?id=9277 https://proyectos4etsa.wordpress.com/tag/craig-ellwood/ https://es.wikiarquitectura.com/index.php/Casa_Salzman_/_Case_Study_House_n%C2%BA16 http://laformamodernaenlatinoamerica.blogspot.com.ar/2013/03/casa-rosen-los-angeles- usa.html https://proyectos4etsa.wordpress.com/tag/craig-ellwood/