SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional del Sur
ARQUITECTURA – III AÑO - 2018
Taller Metropolitano
TRABAJO PRÁCTICO #2: VIVIENDA COLECTIVA
Barrio Naposta – Bahia Blanca
TEMA: DENSIDAD Y CONSTRUCCIÓN DEL TEJIDO URBANO
24 VIVIENDAS + TRABAJO
MARCO CONCEPTUAL
"La vivienda de nuestro tiempo aún no existe". Con esta frase, aforística como todas las
suyas, Mies Van Der Rohe iniciaba el programa para la Exposición de la Construcción
celebrada en Berlín en 1930 "sin embargo seguía Mies-, la transformación del modo de vida
exige su realización."
La frase sugiere varios sentidos. El primero se abre al leer la frase por el revés: "la vivienda
que existe no es la de nuestro tiempo". El segundo se desprende al concluirla: "sentimos
carencia de vivienda nuestra". (1) (1) J. Quetglas. “HABITAR”, Circo. Madrid. 1994
El ejercicio propone el desarrollo de 24 viviendas en el barrio Universitario del Arroyo
Naposta en la ciudad de Bahia Blanca.
Comenzaremos a explorar el fenómeno del pasaje de la vivienda individual a lo colectivo,
pensando en la idea del espacio común, del compartir, de convivir. Por otra parte, el ejercicio
intenta desarrollar además, la problemática que la vivienda implica, desde sus actividades y
sus ámbitos específicos como así también, sus condiciones ambientales y tecnológicas.
Utilizaremos como apoyo teórico el esquicio de Investigación y Análisis de Vivienda ya
realizado.
EL LOTE:
Se trabajará en un sector de la ciudad, en el Barrio Naposta, con terrenos contiguos a los
alumnos de 2° año.
Se realizará en conjunto una maqueta colectiva que posibilite durante el proceso del trabajo ir
verificando y estableciendo relaciones del conjunto.
SUPERFICIE Lote: 1850 M2
INDICES URBANOS:
F.O.S.: 0,5:
F.O.T.: 1,5:
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
Se determinan un total de 24 viviendas divididas en:
12 viviendas de 70m2
12 viviendas de 90m2
Espacio de trabajo:30 m2 por vivienda distribuidos en 8 unidades de vivienda y en relación
directa con las mismas.
Circulaciones y muros 25 %
Se deberá prestar suma atención al espacio del auto como tema de análisis y debate
previendo lugar para 6 autos, como mínimo.
Se aclara que las superficies comunes, computan para el FOT solo una vez.
CONDICIONES DE ENTREGA:
Lamina 35 x 50
Escalas de trabajo: 1:200 1: 100 1: 50
_ Planta general de conjunto
_ Plantas / cortes / vistas
_ Axonometría
_ Croquis – Perspectivas Peatonales
_ Maqueta de conjunto 1°, 2° y 3°, Esc. 1:200
DURACIÓN DEL EJERCICIO
22 clases aproximadamente.
CRONOGRAMA:
3/9 Lanzamiento de la etapa de proyecto
28/9 Pre entrega
2/11 Pre entrega
30/11 Entrega Final
BIBLIOGRAFIA
Obras para analizar
• Casas Patio, Matosinhos, Portugal. Eduardo Soto de Moura. 1993
• Edif. Lineal de Viviendas en Biel-Benken, Suiza. Peter Zumthor. (1997-1998).
• Viviendas “Helios”, Argentina. Wladimiro Acosta
• Casas Patio, Mies Van der Rohe, 1931
• Viviendas Hollainhof, Gante. Neutelings – Riedijk
• Vivienda Colectiva, Argentina Isla Maciel. Wladimiro Acosta
• Casa Curutchet, Le Corbusier, 1949
• Urbanización Quinta da Barca, Portugal. João Álvaro Rocha. 1995
• Viviendas en Lindenstrasse , Berlín, Alemania. H. Hertzberger (1982-1986).
• Casas Jaoul, Le Corbusier, 1954
• Edificio IJ de Departamentos, Amsterdam. Neutelings – Riedijk
• Inmueble Villas, Paris Francia, Le Corbusier. 1922
• Two Patio Villas, Rem Koolhaas.
• Apartamentos HamCommon, Inglaterra. Stirling- Gowan. 1955
• Unite de Habitation, Marsella Francia, Le Corbusier. 1946
• Casa Doble, Holanda Utrech. MRDV
• Viviendas en Preston, Inglaterra, James Stirling-James Gowan. 1957
• Terraza Palace, Mar del Plata, Argentina. Antonio Bonet (1957-1958).
• WeissenhofSiedlung. Sttutgart.1927
• Viviendas en Bouca, Porto, Portugal. AlvaroSiza.(1973).
• Viviendas en Haarlemer, Ámsterdam, Holanda. H. Hertzberger(1978-1982
• Conjunto en Bellevue–Bugt, Strandvejen, Dinamarca, Arne Jacobsen. 1961
• Viviendas en Fukuoka, Japón. Rem Koolhaas. (1991).
• Casas Balcón en Zoetermeer, Holanda. MVRDV. (1997).
Lectura de Textos
• Hacia una arquitectura. Le Corbusier.
• Una pequeña casa. Le Corbusier. Infinito.
• La arquitectura didáctica, Capítulo “La Casa”, Franco Purini. Colección de
arquitectura 2 – dirección de arquitectura y vivienda del MOPU, 1984
• Forma y Diseño. Louis Khan. Nueva Vision.
• Vivienda: Prototipos del movimiento moderno. Roger Sherwood. GG.
• Proyectar un Edificio, 8 lecciones de arquitectura. Capítulo y ficha sobre tipo
y tipología. Ludovico Quaroni. Xarait.
• El paisaje urbano. Gordon Cullen.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secundino Zuazo
Secundino ZuazoSecundino Zuazo
Secundino Zuazo
raquelariza02
 
Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusierkikamuro
 
modernismo
modernismo modernismo
modernismo
hugomachadoroca
 
Asentamientos humanos y ordenacion territorial
Asentamientos humanos y ordenacion territorialAsentamientos humanos y ordenacion territorial
Asentamientos humanos y ordenacion territorial
Toñita Uribe
 
Reestructuración Urbana de los Smithson - Fabiola Aranda Chávez
Reestructuración Urbana de los Smithson -   Fabiola Aranda ChávezReestructuración Urbana de los Smithson -   Fabiola Aranda Chávez
Reestructuración Urbana de los Smithson - Fabiola Aranda Chávez
Fabiola Aranda
 
Clasicismo y concreto armado
Clasicismo y concreto armadoClasicismo y concreto armado
Clasicismo y concreto armado
moisesdbm
 
Clasicismo y concreto
Clasicismo y concretoClasicismo y concreto
Clasicismo y concreto
guillencindy
 
Presentación del libro "La ciudad borrada" (Cartagena- España)
Presentación del libro "La ciudad borrada" (Cartagena- España)Presentación del libro "La ciudad borrada" (Cartagena- España)
Presentación del libro "La ciudad borrada" (Cartagena- España)
adepapatrimonio
 
EUA 3 2010-3 # 4
EUA 3 2010-3 # 4EUA 3 2010-3 # 4
EUA 3 2010-3 # 4Pao18Be
 
Los cambios en el paisaje
Los cambios en el paisajeLos cambios en el paisaje
Los cambios en el paisaje
Uruguay Educa
 
Arq britanica de posguerra
Arq britanica de posguerraArq britanica de posguerra
Arq britanica de posguerra
Toñita Uribe
 
MODERNISMO & POSMODERNISMO
MODERNISMO & POSMODERNISMOMODERNISMO & POSMODERNISMO
MODERNISMO & POSMODERNISMO
danieladcatoni
 
URBANISMO FUNCIONALISTA
URBANISMO FUNCIONALISTAURBANISMO FUNCIONALISTA
URBANISMO FUNCIONALISTA
Erika Izquierdo
 
Afiche Sebastian Pages
Afiche Sebastian PagesAfiche Sebastian Pages
Afiche Sebastian Pages
Sebastian Pages
 
Rafael viñoly
Rafael viñolyRafael viñoly
Rafael viñoly
Liseth Milla Maza
 
EUA 3 2010-1 # 3
EUA 3 2010-1 # 3EUA 3 2010-1 # 3
EUA 3 2010-1 # 3UNET
 
Walter Gropius
Walter GropiusWalter Gropius
Walter Gropius
Espiral Cromática
 

La actualidad más candente (20)

Secundino Zuazo
Secundino ZuazoSecundino Zuazo
Secundino Zuazo
 
Le corbusier
Le corbusierLe corbusier
Le corbusier
 
modernismo
modernismo modernismo
modernismo
 
Asentamientos humanos y ordenacion territorial
Asentamientos humanos y ordenacion territorialAsentamientos humanos y ordenacion territorial
Asentamientos humanos y ordenacion territorial
 
Segunda etapa
Segunda etapaSegunda etapa
Segunda etapa
 
Reestructuración Urbana de los Smithson - Fabiola Aranda Chávez
Reestructuración Urbana de los Smithson -   Fabiola Aranda ChávezReestructuración Urbana de los Smithson -   Fabiola Aranda Chávez
Reestructuración Urbana de los Smithson - Fabiola Aranda Chávez
 
Clasicismo y concreto armado
Clasicismo y concreto armadoClasicismo y concreto armado
Clasicismo y concreto armado
 
Clasicismo y concreto
Clasicismo y concretoClasicismo y concreto
Clasicismo y concreto
 
Presentación del libro "La ciudad borrada" (Cartagena- España)
Presentación del libro "La ciudad borrada" (Cartagena- España)Presentación del libro "La ciudad borrada" (Cartagena- España)
Presentación del libro "La ciudad borrada" (Cartagena- España)
 
EUA 3 2010-3 # 4
EUA 3 2010-3 # 4EUA 3 2010-3 # 4
EUA 3 2010-3 # 4
 
Los cambios en el paisaje
Los cambios en el paisajeLos cambios en el paisaje
Los cambios en el paisaje
 
Arq britanica de posguerra
Arq britanica de posguerraArq britanica de posguerra
Arq britanica de posguerra
 
MODERNISMO & POSMODERNISMO
MODERNISMO & POSMODERNISMOMODERNISMO & POSMODERNISMO
MODERNISMO & POSMODERNISMO
 
Arquitectura moderna
Arquitectura modernaArquitectura moderna
Arquitectura moderna
 
URBANISMO FUNCIONALISTA
URBANISMO FUNCIONALISTAURBANISMO FUNCIONALISTA
URBANISMO FUNCIONALISTA
 
Afiche Sebastian Pages
Afiche Sebastian PagesAfiche Sebastian Pages
Afiche Sebastian Pages
 
áLvaro siza
áLvaro sizaáLvaro siza
áLvaro siza
 
Rafael viñoly
Rafael viñolyRafael viñoly
Rafael viñoly
 
EUA 3 2010-1 # 3
EUA 3 2010-1 # 3EUA 3 2010-1 # 3
EUA 3 2010-1 # 3
 
Walter Gropius
Walter GropiusWalter Gropius
Walter Gropius
 

Similar a Nivel 3: TP#2 -2018

Nivel 2: TP#2 -2018
Nivel 2: TP#2 -2018Nivel 2: TP#2 -2018
Nivel 2: TP#2 -2018
andres moroni
 
2019 TP#1 Nivel II
2019 TP#1 Nivel II2019 TP#1 Nivel II
2019 TP#1 Nivel II
andres moroni
 
Uns vertical ii-2017
Uns vertical ii-2017Uns vertical ii-2017
Uns vertical ii-2017
andres moroni
 
Uns esquicio ii-i año-2016 (1)
Uns esquicio ii-i año-2016 (1)Uns esquicio ii-i año-2016 (1)
Uns esquicio ii-i año-2016 (1)
andres moroni
 
Bases estructurales del pensamiento posmoderno del siglo XXI
Bases estructurales del pensamiento posmoderno del siglo XXIBases estructurales del pensamiento posmoderno del siglo XXI
Bases estructurales del pensamiento posmoderno del siglo XXI
Universidad Ricardo Palma
 
TP #2- Nivel 2 -2017
TP #2- Nivel 2 -2017TP #2- Nivel 2 -2017
TP #2- Nivel 2 -2017
andres moroni
 
3 urbanismo de posguerra
3 urbanismo de posguerra3 urbanismo de posguerra
3 urbanismo de posguerra
OscarMedina183
 
2019 TP#1 Nivel IV
2019 TP#1 Nivel IV2019 TP#1 Nivel IV
2019 TP#1 Nivel IV
andres moroni
 
2019 TP#1 - Nivel I
2019 TP#1 - Nivel I2019 TP#1 - Nivel I
2019 TP#1 - Nivel I
andres moroni
 
Nivel 1: TP#1 -2018
Nivel 1: TP#1 -2018Nivel 1: TP#1 -2018
Nivel 1: TP#1 -2018
andres moroni
 
Congreso internacional de la arquitectura moderna
Congreso internacional de la arquitectura modernaCongreso internacional de la arquitectura moderna
Congreso internacional de la arquitectura moderna
melzuri
 
Carta de atenas
Carta de atenasCarta de atenas
Carta de atenasROSS13
 
TP#2- Nivel 1 -2017
TP#2- Nivel 1 -2017TP#2- Nivel 1 -2017
TP#2- Nivel 1 -2017
andres moroni
 
EUA 3 2010-1 # 2
EUA 3 2010-1  # 2EUA 3 2010-1  # 2
EUA 3 2010-1 # 2UNET
 
CIAM Presentación
CIAM PresentaciónCIAM Presentación
CIAM Presentaciónstarke
 
Introducción al Housing
Introducción al HousingIntroducción al Housing
Introducción al Housing
Universidad de Granada.
 
Geometria y arquitectura
Geometria y arquitecturaGeometria y arquitectura
Geometria y arquitectura
xardesvives
 
Expo le corbusier
Expo le corbusierExpo le corbusier
Expo le corbusier
Adan Murillo
 

Similar a Nivel 3: TP#2 -2018 (20)

Nivel 2: TP#2 -2018
Nivel 2: TP#2 -2018Nivel 2: TP#2 -2018
Nivel 2: TP#2 -2018
 
2019 TP#1 Nivel II
2019 TP#1 Nivel II2019 TP#1 Nivel II
2019 TP#1 Nivel II
 
Uns vertical ii-2017
Uns vertical ii-2017Uns vertical ii-2017
Uns vertical ii-2017
 
Uns esquicio ii-i año-2016 (1)
Uns esquicio ii-i año-2016 (1)Uns esquicio ii-i año-2016 (1)
Uns esquicio ii-i año-2016 (1)
 
Bases estructurales del pensamiento posmoderno del siglo XXI
Bases estructurales del pensamiento posmoderno del siglo XXIBases estructurales del pensamiento posmoderno del siglo XXI
Bases estructurales del pensamiento posmoderno del siglo XXI
 
TP #2- Nivel 2 -2017
TP #2- Nivel 2 -2017TP #2- Nivel 2 -2017
TP #2- Nivel 2 -2017
 
3 urbanismo de posguerra
3 urbanismo de posguerra3 urbanismo de posguerra
3 urbanismo de posguerra
 
2019 TP#1 Nivel IV
2019 TP#1 Nivel IV2019 TP#1 Nivel IV
2019 TP#1 Nivel IV
 
2019 TP#1 - Nivel I
2019 TP#1 - Nivel I2019 TP#1 - Nivel I
2019 TP#1 - Nivel I
 
Nivel 1: TP#1 -2018
Nivel 1: TP#1 -2018Nivel 1: TP#1 -2018
Nivel 1: TP#1 -2018
 
Tema 14 arte siglo xx
Tema 14 arte siglo xx Tema 14 arte siglo xx
Tema 14 arte siglo xx
 
Congreso internacional de la arquitectura moderna
Congreso internacional de la arquitectura modernaCongreso internacional de la arquitectura moderna
Congreso internacional de la arquitectura moderna
 
Power ciam
Power ciamPower ciam
Power ciam
 
Carta de atenas
Carta de atenasCarta de atenas
Carta de atenas
 
TP#2- Nivel 1 -2017
TP#2- Nivel 1 -2017TP#2- Nivel 1 -2017
TP#2- Nivel 1 -2017
 
EUA 3 2010-1 # 2
EUA 3 2010-1  # 2EUA 3 2010-1  # 2
EUA 3 2010-1 # 2
 
CIAM Presentación
CIAM PresentaciónCIAM Presentación
CIAM Presentación
 
Introducción al Housing
Introducción al HousingIntroducción al Housing
Introducción al Housing
 
Geometria y arquitectura
Geometria y arquitecturaGeometria y arquitectura
Geometria y arquitectura
 
Expo le corbusier
Expo le corbusierExpo le corbusier
Expo le corbusier
 

Más de andres moroni

5 talleres 2019
5 talleres 20195 talleres 2019
5 talleres 2019
andres moroni
 
TP#1 / 2019
TP#1 / 2019TP#1 / 2019
TP#1 / 2019
andres moroni
 
2019 E#4. Grilla de 16 cuadrados
2019 E#4.  Grilla de 16 cuadrados2019 E#4.  Grilla de 16 cuadrados
2019 E#4. Grilla de 16 cuadrados
andres moroni
 
2019 E#4. Grilla de 16 cuadrados.
2019 E#4. Grilla de 16 cuadrados.2019 E#4. Grilla de 16 cuadrados.
2019 E#4. Grilla de 16 cuadrados.
andres moroni
 
Casa Curutchet: documentación gráfica.
Casa Curutchet: documentación gráfica.Casa Curutchet: documentación gráfica.
Casa Curutchet: documentación gráfica.
andres moroni
 
MET 2019 - Nivel I - Esquicio#1
MET 2019 - Nivel I - Esquicio#1MET 2019 - Nivel I - Esquicio#1
MET 2019 - Nivel I - Esquicio#1
andres moroni
 
MET 2019 - Nivel II - Esquicio#1
MET 2019 - Nivel II - Esquicio#1MET 2019 - Nivel II - Esquicio#1
MET 2019 - Nivel II - Esquicio#1
andres moroni
 
MET 2019 - Nivel III - Esquicio#1
MET 2019 - Nivel III - Esquicio#1MET 2019 - Nivel III - Esquicio#1
MET 2019 - Nivel III - Esquicio#1
andres moroni
 
MET 2019 - Nivel IV - Esquicio#1
MET 2019 - Nivel IV - Esquicio#1MET 2019 - Nivel IV - Esquicio#1
MET 2019 - Nivel IV - Esquicio#1
andres moroni
 
TP#2 Generación de una entidad formal de escala urbana
TP#2 Generación de una entidad formal de escala urbanaTP#2 Generación de una entidad formal de escala urbana
TP#2 Generación de una entidad formal de escala urbana
andres moroni
 
2018 E#1. Análisis de casos de estudio.
2018 E#1. Análisis de casos de estudio.2018 E#1. Análisis de casos de estudio.
2018 E#1. Análisis de casos de estudio.
andres moroni
 
MET Viaje a Córdoba
MET Viaje a CórdobaMET Viaje a Córdoba
MET Viaje a Córdoba
andres moroni
 
TEM 2. 2018. TP#1. Arquitectura y Ciudad.
TEM 2. 2018. TP#1. Arquitectura y Ciudad.TEM 2. 2018. TP#1. Arquitectura y Ciudad.
TEM 2. 2018. TP#1. Arquitectura y Ciudad.
andres moroni
 
Morfología 1 y 2. Propuesta Pedagógica 2018.
Morfología 1 y 2. Propuesta Pedagógica 2018.Morfología 1 y 2. Propuesta Pedagógica 2018.
Morfología 1 y 2. Propuesta Pedagógica 2018.
andres moroni
 
Ficha planos01
Ficha planos01Ficha planos01
Ficha planos01
andres moroni
 
Esquicio # 5- Nivel 1 - 2018
Esquicio # 5- Nivel 1 - 2018Esquicio # 5- Nivel 1 - 2018
Esquicio # 5- Nivel 1 - 2018
andres moroni
 
Esq#2 - Nivel 3 - 2018
Esq#2 - Nivel 3 - 2018Esq#2 - Nivel 3 - 2018
Esq#2 - Nivel 3 - 2018
andres moroni
 
Esq#2 - Nivel 2 - 2018
Esq#2 - Nivel 2 - 2018Esq#2 - Nivel 2 - 2018
Esq#2 - Nivel 2 - 2018
andres moroni
 
TEM 2. Planilla de inscripción.
TEM 2. Planilla de inscripción.TEM 2. Planilla de inscripción.
TEM 2. Planilla de inscripción.
andres moroni
 
Trabajo practico#2
Trabajo practico#2Trabajo practico#2
Trabajo practico#2
andres moroni
 

Más de andres moroni (20)

5 talleres 2019
5 talleres 20195 talleres 2019
5 talleres 2019
 
TP#1 / 2019
TP#1 / 2019TP#1 / 2019
TP#1 / 2019
 
2019 E#4. Grilla de 16 cuadrados
2019 E#4.  Grilla de 16 cuadrados2019 E#4.  Grilla de 16 cuadrados
2019 E#4. Grilla de 16 cuadrados
 
2019 E#4. Grilla de 16 cuadrados.
2019 E#4. Grilla de 16 cuadrados.2019 E#4. Grilla de 16 cuadrados.
2019 E#4. Grilla de 16 cuadrados.
 
Casa Curutchet: documentación gráfica.
Casa Curutchet: documentación gráfica.Casa Curutchet: documentación gráfica.
Casa Curutchet: documentación gráfica.
 
MET 2019 - Nivel I - Esquicio#1
MET 2019 - Nivel I - Esquicio#1MET 2019 - Nivel I - Esquicio#1
MET 2019 - Nivel I - Esquicio#1
 
MET 2019 - Nivel II - Esquicio#1
MET 2019 - Nivel II - Esquicio#1MET 2019 - Nivel II - Esquicio#1
MET 2019 - Nivel II - Esquicio#1
 
MET 2019 - Nivel III - Esquicio#1
MET 2019 - Nivel III - Esquicio#1MET 2019 - Nivel III - Esquicio#1
MET 2019 - Nivel III - Esquicio#1
 
MET 2019 - Nivel IV - Esquicio#1
MET 2019 - Nivel IV - Esquicio#1MET 2019 - Nivel IV - Esquicio#1
MET 2019 - Nivel IV - Esquicio#1
 
TP#2 Generación de una entidad formal de escala urbana
TP#2 Generación de una entidad formal de escala urbanaTP#2 Generación de una entidad formal de escala urbana
TP#2 Generación de una entidad formal de escala urbana
 
2018 E#1. Análisis de casos de estudio.
2018 E#1. Análisis de casos de estudio.2018 E#1. Análisis de casos de estudio.
2018 E#1. Análisis de casos de estudio.
 
MET Viaje a Córdoba
MET Viaje a CórdobaMET Viaje a Córdoba
MET Viaje a Córdoba
 
TEM 2. 2018. TP#1. Arquitectura y Ciudad.
TEM 2. 2018. TP#1. Arquitectura y Ciudad.TEM 2. 2018. TP#1. Arquitectura y Ciudad.
TEM 2. 2018. TP#1. Arquitectura y Ciudad.
 
Morfología 1 y 2. Propuesta Pedagógica 2018.
Morfología 1 y 2. Propuesta Pedagógica 2018.Morfología 1 y 2. Propuesta Pedagógica 2018.
Morfología 1 y 2. Propuesta Pedagógica 2018.
 
Ficha planos01
Ficha planos01Ficha planos01
Ficha planos01
 
Esquicio # 5- Nivel 1 - 2018
Esquicio # 5- Nivel 1 - 2018Esquicio # 5- Nivel 1 - 2018
Esquicio # 5- Nivel 1 - 2018
 
Esq#2 - Nivel 3 - 2018
Esq#2 - Nivel 3 - 2018Esq#2 - Nivel 3 - 2018
Esq#2 - Nivel 3 - 2018
 
Esq#2 - Nivel 2 - 2018
Esq#2 - Nivel 2 - 2018Esq#2 - Nivel 2 - 2018
Esq#2 - Nivel 2 - 2018
 
TEM 2. Planilla de inscripción.
TEM 2. Planilla de inscripción.TEM 2. Planilla de inscripción.
TEM 2. Planilla de inscripción.
 
Trabajo practico#2
Trabajo practico#2Trabajo practico#2
Trabajo practico#2
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Nivel 3: TP#2 -2018

  • 1. Universidad Nacional del Sur ARQUITECTURA – III AÑO - 2018 Taller Metropolitano TRABAJO PRÁCTICO #2: VIVIENDA COLECTIVA Barrio Naposta – Bahia Blanca TEMA: DENSIDAD Y CONSTRUCCIÓN DEL TEJIDO URBANO 24 VIVIENDAS + TRABAJO MARCO CONCEPTUAL "La vivienda de nuestro tiempo aún no existe". Con esta frase, aforística como todas las suyas, Mies Van Der Rohe iniciaba el programa para la Exposición de la Construcción celebrada en Berlín en 1930 "sin embargo seguía Mies-, la transformación del modo de vida exige su realización." La frase sugiere varios sentidos. El primero se abre al leer la frase por el revés: "la vivienda que existe no es la de nuestro tiempo". El segundo se desprende al concluirla: "sentimos carencia de vivienda nuestra". (1) (1) J. Quetglas. “HABITAR”, Circo. Madrid. 1994 El ejercicio propone el desarrollo de 24 viviendas en el barrio Universitario del Arroyo Naposta en la ciudad de Bahia Blanca. Comenzaremos a explorar el fenómeno del pasaje de la vivienda individual a lo colectivo, pensando en la idea del espacio común, del compartir, de convivir. Por otra parte, el ejercicio intenta desarrollar además, la problemática que la vivienda implica, desde sus actividades y sus ámbitos específicos como así también, sus condiciones ambientales y tecnológicas. Utilizaremos como apoyo teórico el esquicio de Investigación y Análisis de Vivienda ya realizado.
  • 2. EL LOTE: Se trabajará en un sector de la ciudad, en el Barrio Naposta, con terrenos contiguos a los alumnos de 2° año. Se realizará en conjunto una maqueta colectiva que posibilite durante el proceso del trabajo ir verificando y estableciendo relaciones del conjunto.
  • 3. SUPERFICIE Lote: 1850 M2 INDICES URBANOS: F.O.S.: 0,5: F.O.T.: 1,5: PROGRAMA DE ACTIVIDADES Se determinan un total de 24 viviendas divididas en: 12 viviendas de 70m2 12 viviendas de 90m2 Espacio de trabajo:30 m2 por vivienda distribuidos en 8 unidades de vivienda y en relación directa con las mismas. Circulaciones y muros 25 % Se deberá prestar suma atención al espacio del auto como tema de análisis y debate previendo lugar para 6 autos, como mínimo. Se aclara que las superficies comunes, computan para el FOT solo una vez. CONDICIONES DE ENTREGA: Lamina 35 x 50 Escalas de trabajo: 1:200 1: 100 1: 50 _ Planta general de conjunto _ Plantas / cortes / vistas _ Axonometría _ Croquis – Perspectivas Peatonales _ Maqueta de conjunto 1°, 2° y 3°, Esc. 1:200 DURACIÓN DEL EJERCICIO 22 clases aproximadamente. CRONOGRAMA: 3/9 Lanzamiento de la etapa de proyecto 28/9 Pre entrega 2/11 Pre entrega 30/11 Entrega Final BIBLIOGRAFIA Obras para analizar • Casas Patio, Matosinhos, Portugal. Eduardo Soto de Moura. 1993 • Edif. Lineal de Viviendas en Biel-Benken, Suiza. Peter Zumthor. (1997-1998). • Viviendas “Helios”, Argentina. Wladimiro Acosta • Casas Patio, Mies Van der Rohe, 1931 • Viviendas Hollainhof, Gante. Neutelings – Riedijk • Vivienda Colectiva, Argentina Isla Maciel. Wladimiro Acosta • Casa Curutchet, Le Corbusier, 1949 • Urbanización Quinta da Barca, Portugal. João Álvaro Rocha. 1995 • Viviendas en Lindenstrasse , Berlín, Alemania. H. Hertzberger (1982-1986). • Casas Jaoul, Le Corbusier, 1954 • Edificio IJ de Departamentos, Amsterdam. Neutelings – Riedijk • Inmueble Villas, Paris Francia, Le Corbusier. 1922 • Two Patio Villas, Rem Koolhaas. • Apartamentos HamCommon, Inglaterra. Stirling- Gowan. 1955
  • 4. • Unite de Habitation, Marsella Francia, Le Corbusier. 1946 • Casa Doble, Holanda Utrech. MRDV • Viviendas en Preston, Inglaterra, James Stirling-James Gowan. 1957 • Terraza Palace, Mar del Plata, Argentina. Antonio Bonet (1957-1958). • WeissenhofSiedlung. Sttutgart.1927 • Viviendas en Bouca, Porto, Portugal. AlvaroSiza.(1973). • Viviendas en Haarlemer, Ámsterdam, Holanda. H. Hertzberger(1978-1982 • Conjunto en Bellevue–Bugt, Strandvejen, Dinamarca, Arne Jacobsen. 1961 • Viviendas en Fukuoka, Japón. Rem Koolhaas. (1991). • Casas Balcón en Zoetermeer, Holanda. MVRDV. (1997). Lectura de Textos • Hacia una arquitectura. Le Corbusier. • Una pequeña casa. Le Corbusier. Infinito. • La arquitectura didáctica, Capítulo “La Casa”, Franco Purini. Colección de arquitectura 2 – dirección de arquitectura y vivienda del MOPU, 1984 • Forma y Diseño. Louis Khan. Nueva Vision. • Vivienda: Prototipos del movimiento moderno. Roger Sherwood. GG. • Proyectar un Edificio, 8 lecciones de arquitectura. Capítulo y ficha sobre tipo y tipología. Ludovico Quaroni. Xarait. • El paisaje urbano. Gordon Cullen.