SlideShare una empresa de Scribd logo
“5 TALLERES” - SEMINARIO DE PROYECTO URBANO “LOS BORDES DE LA
CIUDAD". Continuidades y rupturas (modalidad workshop)
[OCTAVA EDICION]
Del 30 de mayo al 1 de junio de 2019
Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño
Universidad Nacional de Mar del Plata ( UNMdP)
Tema:
ESTRATEGIA DE RESIGNIFICACIÓN DEL ESPACIO URBANO.
Transformación y recalificación del Área a definir por la Facultad receptora
Cátedras “5 Talleres”
- FAU UNLP, La Plata:
Taller Vertical de Arquitectura I a VI, Nicolás Bares, Alejandro Casas, Florencia Schnack
Taller Vertical de Arquitectura I a VI, Jorge Prieto, Nora Ponce./ Prof.ConsultoUNLP E. Sessa
- FAUD UNMdP, Mar del Plata:
Taller Diseño Arquitectónico IV y V Rubén Zoppi
- FAPyD UNR, Rosario:
Proyecto Arquitectónico I, II y PFC Manuel Fernández De Luco
Proyecto Arquitectónico I, II y PFC Marcelo Barrale
Cátedras Invitadas:
- Cátedras FAUD- UNMdP (2019):
Taller Arquitectura Arq. E. Rossi
Taller Arquitectura Arq. R. Guadagna
Taller Arquitectura Arq. P. Rescia / D. Noales
Taller Arquitectura Arq. D. Cutrera
- ARQUITECTURA- UNS
Taller Metropolitano
“5 TALLERES” - SEMINARIO DE PROYECTO URBANO “LOS BORDES DE LA
CIUDAD". Continuidades y rupturas (modalidad workshop)
DEL TALLER
Modalidad:
Seminario de Proyecto Urbano. Taller de Ideas de diseño urbano-arquitectónico en un área/
problema local identificada por la FAUD de Mar del Plata, con la participación de aproxima-
damente 100 alumnos, organizados en grupos de trabajo de 20 integrantes, docentes y
alumnos de distintos niveles y cátedras.
Fundamentos:
Aceptar la dimensión temporal de la arquitectura, tanto en el uso como en la práctica proyec-
tual, significa reconocer el inevitable proceso de modificación a través del tiempo no solo por
medio de procesos de entropía, o de cambio de función, sino sobre todo de cambio de signi-
ficado dentro del contexto.
Objetivos Generales:
Este Octavo Seminario tiene por objetivo académico, compartir experiencias pedagógicas,
intercambiar estrategias didácticas y consolidar saberes y prácticas disciplinares en un Taller
que aporta nuevas miradas a la problemática de las intervenciones complejas en áreas ur-
banas. La concurrencia de docentes y alumnos de Talleres de Arquitectura de distintas facul-
tades del país genera una riqueza de propuestas y visiones a un tema vigente que deman-
dan una reflexión continua: los procesos de transformación y recalificación de áreas subutili-
zadas o degradadas comprometidas con el desarrollo de la ciudad.
Objetivos Particulares:
- Introducción a la temática del proyecto urbano.
- Comprensión y evaluación de los aspectos que integran un problema de intervención ur-
bana, estableciendo los datos de proyecto para la propuesta.
- Conciencia del tema urbano ambiental como problema con resultado proyectual, en la re-
novación urbana.
- Aptitud para posicionarse desde un tema-problema determinado, recorriendo aspectos de
mayor escala hasta abordar el problema específico, reconociendo los instrumentos de pro-
yecto para cada momento del proceso.
Metas:
- Desde el resultado proyectual, establecer conciencia sobre el problema del hábitat como
producción del ambiente.
- Desarrollo de la propuesta urbano arquitectónica para el área a determinar. - Propuesta
general para el predio en el contexto de la ciudad, hasta la resolución de espacios públi-
cos, residenciales y equipamientos multifuncionales emergentes del problema.
“5 TALLERES” - SEMINARIO DE PROYECTO URBANO “LOS BORDES DE LA
CIUDAD". Continuidades y rupturas (modalidad workshop)
CRONOGRAMA
MIER 29
- Actividades


Arribo a La ciudad de Mar del Plata de las Facultades de Arquitectura
20:00 Actividad Libre
JUE 30
- Actividades por la mañana
9:00 ACREDITACIONES
9:00 Encuentro en la sede de la Facultad de Arquitectura
9:15 Palabras de Bienvenida
9:30 Presentación del seminario: 5 TALLERES
(LUGAR: AULA MAGNA)
10:00 Traslado al sitio y trabajo de campo. (Ver plano anexo)
13:00 Receso Almuerzo.
- Actividades por la tarde
14:00 Trabajo de Taller en comisiones.
19:00 Cierre de la Actividad de la primer Jornada
(LUGAR: TALLER FAUD UNMdP)
20:00 Actividad Libre
VIER 31
Actividades por la mañana
09:00 Trabajo de Taller en comisiones.
13:00 Receso almuerzo
(LUGAR: TALLER FAUD UNMdP)
- Actividades por la tarde
14:00 Trabajo de Taller en comisiones.
17:00- Mesa Panel: Docentes Invitados y de la Casa
19:00 Cierre de la Actividad de la primer Jornada
(LUGAR TALLER FAUD UNMdP)
SAB 1 Junio
-Actividades por la mañana
9:30 Cierre de Trabajos por comisión.
10:00 Presentación de las Propuestas y conclusión del Seminario de los Talleres Participantes
(LUGAR: Auditorio)
13:00 Almuerzo de despedida
15:00 Recorrido circuito histórico (circuito centro)
“5 TALLERES” - SEMINARIO DE PROYECTO URBANO “LOS BORDES DE LA
CIUDAD". Continuidades y rupturas (modalidad workshop)
“5 TALLERES” - SEMINARIO DE PROYECTO URBANO “LOS BORDES DE LA
CIUDAD". Continuidades y rupturas (modalidad workshop)
“5 TALLERES” - SEMINARIO DE PROYECTO URBANO “LOS BORDES DE LA
CIUDAD". Continuidades y rupturas (modalidad workshop)

Más contenido relacionado

Similar a 5 talleres 2019

Cv Arq Carlos Valladares Junio 2010
Cv Arq Carlos Valladares Junio 2010Cv Arq Carlos Valladares Junio 2010
Cv Arq Carlos Valladares Junio 2010
Aplicación 10-4 Citizen Band San Salvador
 
Articulo. Valentina Soria_Rodolfo Martinez
Articulo. Valentina Soria_Rodolfo MartinezArticulo. Valentina Soria_Rodolfo Martinez
Articulo. Valentina Soria_Rodolfo Martinezagustinsacco
 
Libro san benito "reconfiguración de lo habitual"
Libro san benito "reconfiguración de lo habitual"Libro san benito "reconfiguración de lo habitual"
Libro san benito "reconfiguración de lo habitual"
Darío Peláez Gallego
 
Ejercicios p4 2017 2018 180129
Ejercicios  p4 2017 2018  180129Ejercicios  p4 2017 2018  180129
Ejercicios p4 2017 2018 180129
cmiglesias
 
210501__.pdf
210501__.pdf210501__.pdf
210501__.pdf
ArturoAlejandroPache
 
00 presentacion primer diaa
00 presentacion primer diaa00 presentacion primer diaa
00 presentacion primer diaaMonica Camargo
 
Plan global
Plan globalPlan global
Plan globalUMSS
 
Ejercicio 2 dique cero
Ejercicio 2   dique ceroEjercicio 2   dique cero
Ejercicio 2 dique cero
disdeinteriores3
 
Ejercicio 2 dique cero
Ejercicio 2   dique ceroEjercicio 2   dique cero
Ejercicio 2 dique cero
disdeinteriores3
 
Presentación ARQUITECTURA II 2014
Presentación ARQUITECTURA II 2014Presentación ARQUITECTURA II 2014
Presentación ARQUITECTURA II 2014
Arquitectura Civil
 
Portafolio de Proyectos Laura Calderón
Portafolio de Proyectos Laura CalderónPortafolio de Proyectos Laura Calderón
Portafolio de Proyectos Laura Calderón
Lauri Calderon
 
La biblioteca académica como eje estratégico de la creación e innovación a tr...
La biblioteca académica como eje estratégico de la creación e innovación a tr...La biblioteca académica como eje estratégico de la creación e innovación a tr...
La biblioteca académica como eje estratégico de la creación e innovación a tr...
innovatics
 
Porfolio Marga Quesada
Porfolio Marga QuesadaPorfolio Marga Quesada
Porfolio Marga QuesadaMarga Quesada
 
01 planur e-transformando territorios
01 planur e-transformando territorios01 planur e-transformando territorios
01 planur e-transformando territorios
David Hidalgo Pérez
 

Similar a 5 talleres 2019 (20)

Cv Arq Carlos Valladares Junio 2010
Cv Arq Carlos Valladares Junio 2010Cv Arq Carlos Valladares Junio 2010
Cv Arq Carlos Valladares Junio 2010
 
Articulo. Valentina Soria_Rodolfo Martinez
Articulo. Valentina Soria_Rodolfo MartinezArticulo. Valentina Soria_Rodolfo Martinez
Articulo. Valentina Soria_Rodolfo Martinez
 
Portafolio corto
Portafolio cortoPortafolio corto
Portafolio corto
 
Libro san benito "reconfiguración de lo habitual"
Libro san benito "reconfiguración de lo habitual"Libro san benito "reconfiguración de lo habitual"
Libro san benito "reconfiguración de lo habitual"
 
Ejercicios p4 2017 2018 180129
Ejercicios  p4 2017 2018  180129Ejercicios  p4 2017 2018  180129
Ejercicios p4 2017 2018 180129
 
Silabo taller viii 2013 ii
Silabo taller viii 2013 iiSilabo taller viii 2013 ii
Silabo taller viii 2013 ii
 
210501__.pdf
210501__.pdf210501__.pdf
210501__.pdf
 
00 presentacion primer diaa
00 presentacion primer diaa00 presentacion primer diaa
00 presentacion primer diaa
 
guia_Ap2 u1_2013
guia_Ap2 u1_2013guia_Ap2 u1_2013
guia_Ap2 u1_2013
 
01 presentación
01 presentación01 presentación
01 presentación
 
Plan global
Plan globalPlan global
Plan global
 
Resilient Smart City Project
Resilient Smart City ProjectResilient Smart City Project
Resilient Smart City Project
 
Ejercicio 2 dique cero
Ejercicio 2   dique ceroEjercicio 2   dique cero
Ejercicio 2 dique cero
 
Ejercicio 2 dique cero
Ejercicio 2   dique ceroEjercicio 2   dique cero
Ejercicio 2 dique cero
 
Presentación ARQUITECTURA II 2014
Presentación ARQUITECTURA II 2014Presentación ARQUITECTURA II 2014
Presentación ARQUITECTURA II 2014
 
Portafolio de Proyectos Laura Calderón
Portafolio de Proyectos Laura CalderónPortafolio de Proyectos Laura Calderón
Portafolio de Proyectos Laura Calderón
 
La biblioteca académica como eje estratégico de la creación e innovación a tr...
La biblioteca académica como eje estratégico de la creación e innovación a tr...La biblioteca académica como eje estratégico de la creación e innovación a tr...
La biblioteca académica como eje estratégico de la creación e innovación a tr...
 
01 presentación
01 presentación01 presentación
01 presentación
 
Porfolio Marga Quesada
Porfolio Marga QuesadaPorfolio Marga Quesada
Porfolio Marga Quesada
 
01 planur e-transformando territorios
01 planur e-transformando territorios01 planur e-transformando territorios
01 planur e-transformando territorios
 

Más de andres moroni

2019 TP#1 - Nivel I
2019 TP#1 - Nivel I2019 TP#1 - Nivel I
2019 TP#1 - Nivel I
andres moroni
 
2019 TP#1 Nivel IV
2019 TP#1 Nivel IV2019 TP#1 Nivel IV
2019 TP#1 Nivel IV
andres moroni
 
2019 TP#1 Nivel III
2019 TP#1 Nivel III2019 TP#1 Nivel III
2019 TP#1 Nivel III
andres moroni
 
2019 TP#1 Nivel II
2019 TP#1 Nivel II2019 TP#1 Nivel II
2019 TP#1 Nivel II
andres moroni
 
TP#1 / 2019
TP#1 / 2019TP#1 / 2019
TP#1 / 2019
andres moroni
 
2019 E#4. Grilla de 16 cuadrados
2019 E#4.  Grilla de 16 cuadrados2019 E#4.  Grilla de 16 cuadrados
2019 E#4. Grilla de 16 cuadrados
andres moroni
 
2019 E#4. Grilla de 16 cuadrados.
2019 E#4. Grilla de 16 cuadrados.2019 E#4. Grilla de 16 cuadrados.
2019 E#4. Grilla de 16 cuadrados.
andres moroni
 
Casa Curutchet: documentación gráfica.
Casa Curutchet: documentación gráfica.Casa Curutchet: documentación gráfica.
Casa Curutchet: documentación gráfica.
andres moroni
 
MET 2019 - Nivel I - Esquicio#1
MET 2019 - Nivel I - Esquicio#1MET 2019 - Nivel I - Esquicio#1
MET 2019 - Nivel I - Esquicio#1
andres moroni
 
MET 2019 - Nivel II - Esquicio#1
MET 2019 - Nivel II - Esquicio#1MET 2019 - Nivel II - Esquicio#1
MET 2019 - Nivel II - Esquicio#1
andres moroni
 
MET 2019 - Nivel III - Esquicio#1
MET 2019 - Nivel III - Esquicio#1MET 2019 - Nivel III - Esquicio#1
MET 2019 - Nivel III - Esquicio#1
andres moroni
 
MET 2019 - Nivel IV - Esquicio#1
MET 2019 - Nivel IV - Esquicio#1MET 2019 - Nivel IV - Esquicio#1
MET 2019 - Nivel IV - Esquicio#1
andres moroni
 
TP#2 Generación de una entidad formal de escala urbana
TP#2 Generación de una entidad formal de escala urbanaTP#2 Generación de una entidad formal de escala urbana
TP#2 Generación de una entidad formal de escala urbana
andres moroni
 
2018 E#1. Análisis de casos de estudio.
2018 E#1. Análisis de casos de estudio.2018 E#1. Análisis de casos de estudio.
2018 E#1. Análisis de casos de estudio.
andres moroni
 
Nivel 3: TP#2 -2018
Nivel 3: TP#2 -2018Nivel 3: TP#2 -2018
Nivel 3: TP#2 -2018
andres moroni
 
Nivel 2: TP#2 -2018
Nivel 2: TP#2 -2018Nivel 2: TP#2 -2018
Nivel 2: TP#2 -2018
andres moroni
 
Nivel 1: TP#1 -2018
Nivel 1: TP#1 -2018Nivel 1: TP#1 -2018
Nivel 1: TP#1 -2018
andres moroni
 
MET Viaje a Córdoba
MET Viaje a CórdobaMET Viaje a Córdoba
MET Viaje a Córdoba
andres moroni
 
TEM 2. 2018. TP#1. Arquitectura y Ciudad.
TEM 2. 2018. TP#1. Arquitectura y Ciudad.TEM 2. 2018. TP#1. Arquitectura y Ciudad.
TEM 2. 2018. TP#1. Arquitectura y Ciudad.
andres moroni
 
Morfología 1 y 2. Propuesta Pedagógica 2018.
Morfología 1 y 2. Propuesta Pedagógica 2018.Morfología 1 y 2. Propuesta Pedagógica 2018.
Morfología 1 y 2. Propuesta Pedagógica 2018.
andres moroni
 

Más de andres moroni (20)

2019 TP#1 - Nivel I
2019 TP#1 - Nivel I2019 TP#1 - Nivel I
2019 TP#1 - Nivel I
 
2019 TP#1 Nivel IV
2019 TP#1 Nivel IV2019 TP#1 Nivel IV
2019 TP#1 Nivel IV
 
2019 TP#1 Nivel III
2019 TP#1 Nivel III2019 TP#1 Nivel III
2019 TP#1 Nivel III
 
2019 TP#1 Nivel II
2019 TP#1 Nivel II2019 TP#1 Nivel II
2019 TP#1 Nivel II
 
TP#1 / 2019
TP#1 / 2019TP#1 / 2019
TP#1 / 2019
 
2019 E#4. Grilla de 16 cuadrados
2019 E#4.  Grilla de 16 cuadrados2019 E#4.  Grilla de 16 cuadrados
2019 E#4. Grilla de 16 cuadrados
 
2019 E#4. Grilla de 16 cuadrados.
2019 E#4. Grilla de 16 cuadrados.2019 E#4. Grilla de 16 cuadrados.
2019 E#4. Grilla de 16 cuadrados.
 
Casa Curutchet: documentación gráfica.
Casa Curutchet: documentación gráfica.Casa Curutchet: documentación gráfica.
Casa Curutchet: documentación gráfica.
 
MET 2019 - Nivel I - Esquicio#1
MET 2019 - Nivel I - Esquicio#1MET 2019 - Nivel I - Esquicio#1
MET 2019 - Nivel I - Esquicio#1
 
MET 2019 - Nivel II - Esquicio#1
MET 2019 - Nivel II - Esquicio#1MET 2019 - Nivel II - Esquicio#1
MET 2019 - Nivel II - Esquicio#1
 
MET 2019 - Nivel III - Esquicio#1
MET 2019 - Nivel III - Esquicio#1MET 2019 - Nivel III - Esquicio#1
MET 2019 - Nivel III - Esquicio#1
 
MET 2019 - Nivel IV - Esquicio#1
MET 2019 - Nivel IV - Esquicio#1MET 2019 - Nivel IV - Esquicio#1
MET 2019 - Nivel IV - Esquicio#1
 
TP#2 Generación de una entidad formal de escala urbana
TP#2 Generación de una entidad formal de escala urbanaTP#2 Generación de una entidad formal de escala urbana
TP#2 Generación de una entidad formal de escala urbana
 
2018 E#1. Análisis de casos de estudio.
2018 E#1. Análisis de casos de estudio.2018 E#1. Análisis de casos de estudio.
2018 E#1. Análisis de casos de estudio.
 
Nivel 3: TP#2 -2018
Nivel 3: TP#2 -2018Nivel 3: TP#2 -2018
Nivel 3: TP#2 -2018
 
Nivel 2: TP#2 -2018
Nivel 2: TP#2 -2018Nivel 2: TP#2 -2018
Nivel 2: TP#2 -2018
 
Nivel 1: TP#1 -2018
Nivel 1: TP#1 -2018Nivel 1: TP#1 -2018
Nivel 1: TP#1 -2018
 
MET Viaje a Córdoba
MET Viaje a CórdobaMET Viaje a Córdoba
MET Viaje a Córdoba
 
TEM 2. 2018. TP#1. Arquitectura y Ciudad.
TEM 2. 2018. TP#1. Arquitectura y Ciudad.TEM 2. 2018. TP#1. Arquitectura y Ciudad.
TEM 2. 2018. TP#1. Arquitectura y Ciudad.
 
Morfología 1 y 2. Propuesta Pedagógica 2018.
Morfología 1 y 2. Propuesta Pedagógica 2018.Morfología 1 y 2. Propuesta Pedagógica 2018.
Morfología 1 y 2. Propuesta Pedagógica 2018.
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

5 talleres 2019

  • 1. “5 TALLERES” - SEMINARIO DE PROYECTO URBANO “LOS BORDES DE LA CIUDAD". Continuidades y rupturas (modalidad workshop) [OCTAVA EDICION] Del 30 de mayo al 1 de junio de 2019 Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño Universidad Nacional de Mar del Plata ( UNMdP) Tema: ESTRATEGIA DE RESIGNIFICACIÓN DEL ESPACIO URBANO. Transformación y recalificación del Área a definir por la Facultad receptora Cátedras “5 Talleres” - FAU UNLP, La Plata: Taller Vertical de Arquitectura I a VI, Nicolás Bares, Alejandro Casas, Florencia Schnack Taller Vertical de Arquitectura I a VI, Jorge Prieto, Nora Ponce./ Prof.ConsultoUNLP E. Sessa - FAUD UNMdP, Mar del Plata: Taller Diseño Arquitectónico IV y V Rubén Zoppi - FAPyD UNR, Rosario: Proyecto Arquitectónico I, II y PFC Manuel Fernández De Luco Proyecto Arquitectónico I, II y PFC Marcelo Barrale Cátedras Invitadas: - Cátedras FAUD- UNMdP (2019): Taller Arquitectura Arq. E. Rossi Taller Arquitectura Arq. R. Guadagna Taller Arquitectura Arq. P. Rescia / D. Noales Taller Arquitectura Arq. D. Cutrera - ARQUITECTURA- UNS Taller Metropolitano
  • 2. “5 TALLERES” - SEMINARIO DE PROYECTO URBANO “LOS BORDES DE LA CIUDAD". Continuidades y rupturas (modalidad workshop) DEL TALLER Modalidad: Seminario de Proyecto Urbano. Taller de Ideas de diseño urbano-arquitectónico en un área/ problema local identificada por la FAUD de Mar del Plata, con la participación de aproxima- damente 100 alumnos, organizados en grupos de trabajo de 20 integrantes, docentes y alumnos de distintos niveles y cátedras. Fundamentos: Aceptar la dimensión temporal de la arquitectura, tanto en el uso como en la práctica proyec- tual, significa reconocer el inevitable proceso de modificación a través del tiempo no solo por medio de procesos de entropía, o de cambio de función, sino sobre todo de cambio de signi- ficado dentro del contexto. Objetivos Generales: Este Octavo Seminario tiene por objetivo académico, compartir experiencias pedagógicas, intercambiar estrategias didácticas y consolidar saberes y prácticas disciplinares en un Taller que aporta nuevas miradas a la problemática de las intervenciones complejas en áreas ur- banas. La concurrencia de docentes y alumnos de Talleres de Arquitectura de distintas facul- tades del país genera una riqueza de propuestas y visiones a un tema vigente que deman- dan una reflexión continua: los procesos de transformación y recalificación de áreas subutili- zadas o degradadas comprometidas con el desarrollo de la ciudad. Objetivos Particulares: - Introducción a la temática del proyecto urbano. - Comprensión y evaluación de los aspectos que integran un problema de intervención ur- bana, estableciendo los datos de proyecto para la propuesta. - Conciencia del tema urbano ambiental como problema con resultado proyectual, en la re- novación urbana. - Aptitud para posicionarse desde un tema-problema determinado, recorriendo aspectos de mayor escala hasta abordar el problema específico, reconociendo los instrumentos de pro- yecto para cada momento del proceso. Metas: - Desde el resultado proyectual, establecer conciencia sobre el problema del hábitat como producción del ambiente. - Desarrollo de la propuesta urbano arquitectónica para el área a determinar. - Propuesta general para el predio en el contexto de la ciudad, hasta la resolución de espacios públi- cos, residenciales y equipamientos multifuncionales emergentes del problema.
  • 3. “5 TALLERES” - SEMINARIO DE PROYECTO URBANO “LOS BORDES DE LA CIUDAD". Continuidades y rupturas (modalidad workshop) CRONOGRAMA MIER 29 - Actividades 
 Arribo a La ciudad de Mar del Plata de las Facultades de Arquitectura 20:00 Actividad Libre JUE 30 - Actividades por la mañana 9:00 ACREDITACIONES 9:00 Encuentro en la sede de la Facultad de Arquitectura 9:15 Palabras de Bienvenida 9:30 Presentación del seminario: 5 TALLERES (LUGAR: AULA MAGNA) 10:00 Traslado al sitio y trabajo de campo. (Ver plano anexo) 13:00 Receso Almuerzo. - Actividades por la tarde 14:00 Trabajo de Taller en comisiones. 19:00 Cierre de la Actividad de la primer Jornada (LUGAR: TALLER FAUD UNMdP) 20:00 Actividad Libre VIER 31 Actividades por la mañana 09:00 Trabajo de Taller en comisiones. 13:00 Receso almuerzo (LUGAR: TALLER FAUD UNMdP) - Actividades por la tarde 14:00 Trabajo de Taller en comisiones. 17:00- Mesa Panel: Docentes Invitados y de la Casa 19:00 Cierre de la Actividad de la primer Jornada (LUGAR TALLER FAUD UNMdP) SAB 1 Junio -Actividades por la mañana 9:30 Cierre de Trabajos por comisión. 10:00 Presentación de las Propuestas y conclusión del Seminario de los Talleres Participantes (LUGAR: Auditorio) 13:00 Almuerzo de despedida 15:00 Recorrido circuito histórico (circuito centro)
  • 4. “5 TALLERES” - SEMINARIO DE PROYECTO URBANO “LOS BORDES DE LA CIUDAD". Continuidades y rupturas (modalidad workshop)
  • 5. “5 TALLERES” - SEMINARIO DE PROYECTO URBANO “LOS BORDES DE LA CIUDAD". Continuidades y rupturas (modalidad workshop)
  • 6. “5 TALLERES” - SEMINARIO DE PROYECTO URBANO “LOS BORDES DE LA CIUDAD". Continuidades y rupturas (modalidad workshop)