SlideShare una empresa de Scribd logo
E v a l u a c i ó n
Meta 1.1 Definición deinformática
Comprensión del tema ✓ Puntaje total
Redacción y pertinencia ✓
2
Ortografía ✓
Citas ✓ Valor máximo: 2
Conceptos de infonomía,bibliometría,sociedad de la informacióny
sociedaddelconocimiento
Infonomía:
Definición: Es la gestión inteligente de la información.
Uso: Pretende dar ideas y métodos para el mejor uso de la información. Es una
propuesta para avanzar en la comprensión como un organismo que se nutre de
información y produce información.
Opinión: Es interesante esta propuesta, es demaciado demasiado nueva para
mi esta estrategia pero creo que es un buen método y sería interesante aplicarla para
que se aproveche mejor la información.
(http://es.slideshare.net/yumarys/alfons-cornella-solans-presentacin)
Bibliometría:
E v a l u a c i ó n
Meta 1.1 Definición deinformática
Comprensión del tema ✓ Puntaje total
Redacción y pertinencia ✓
2
Ortografía ✓
Citas ✓ Valor máximo: 2
Definición: técnica que desarrolla unidades de medida basándose
esencialmente, en la bibliografía, fuentes de información y en las ciencias de la
documentación.
Uso: Estudia la organización de los sectores científicos y tecnológicos a partir de
las fuentes bibliográficas y patentes para identificar a los autores, a sus relaciones y
tendencias.
Opinión: Este término me parece mas complejo de entender que el anterior
pero creo que es la que se encarga de llevar un orden o administración de los registros
de las bibliografias, en este caso las URL.
(http://proyadmunlz.blogspot.mx/2010/03/bibliometria.html)
Sociedadde la información:
Definición: Es una fase de desarrollo social caracterizada por la capacidad de
sus miembros para obtener y compartir cualquier información, instantáneamente,
desde cualquier lugar y en la forma que se prefiera.
E v a l u a c i ó n
Meta 1.1 Definición deinformática
Comprensión del tema ✓ Puntaje total
Redacción y pertinencia ✓
2
Ortografía ✓
Citas ✓ Valor máximo: 2
Característica: El eje principal de ésta es el conocimiento teórico.
Opinion: No sabía que estabamos “bautizados” con este nombre pero entiendo
que sea asi porque es evidente que estamos en una etapa de desarrollo en la que el
acceso a la infomacion es muy facil y rapida.
http://www.monografias.com/trabajos15/sociedad-informac/sociedad-
informac.shtml#ixzz3kASUoQNf
Sociedaddelconocimiento:
Definicion: Es una sociedad consiente del no-saber y de los riesgos de lo que
esto implica.
Característica: Se caracteriza porque el conocimiento es el principal
componente de cualquier actividad.
E v a l u a c i ó n
Meta 1.1 Definición deinformática
Comprensión del tema ✓ Puntaje total
Redacción y pertinencia ✓
2
Ortografía ✓
Citas ✓ Valor máximo: 2
Opinión: Creo que realmente cada época debería ser llamada así porque
supongo que en su tiempo tambien fue la mas conocedora de otras épocas.
http://www.sined.mx/socconocimiento.html
Cuál es tu opinión sobre el valor de la informaciónen el mundo
actual?
Opino que a pesar que en muchas ocaciones ocasiones es malo el uso que se le
da a la informacion es importante que tengamos acceso a esta por que así sabremos
todo lo que esta pasando en el mundo de una manera mas fácil.
E v a l u a c i ó n
Meta 1.1 Definición deinformática
Comprensión del tema ✓ Puntaje total
Redacción y pertinencia ✓
2
Ortografía ✓
Citas ✓ Valor máximo: 2
Comentarios del docente: tus argumentos me parecen adecuados, sin embargo,
considero que puedes profundizar mucho más en ellos. Espero que en las siguientes
metas no te limites y expreses con mayor análisis tu pensar.

Más contenido relacionado

Destacado

PAPER-3 DRYDEN'S CONCEPT OF ANCIENT VS MODERN
PAPER-3 DRYDEN'S CONCEPT OF ANCIENT VS MODERNPAPER-3 DRYDEN'S CONCEPT OF ANCIENT VS MODERN
PAPER-3 DRYDEN'S CONCEPT OF ANCIENT VS MODERN
poojagohil30
 
Cities to visit in france
Cities to visit in franceCities to visit in france
Cities to visit in france
Leslie-Ann Gallimore
 
PAPER-2 TYPES OF COMEDY
PAPER-2 TYPES OF COMEDYPAPER-2 TYPES OF COMEDY
PAPER-2 TYPES OF COMEDY
poojagohil30
 
programacion-nivel-secundaria-ebr
programacion-nivel-secundaria-ebrprogramacion-nivel-secundaria-ebr
programacion-nivel-secundaria-ebr
Ramiro Ibañez Lara
 
Culture reflection in Oliver Twist
Culture reflection in Oliver TwistCulture reflection in Oliver Twist
Culture reflection in Oliver Twist
poojagohil30
 
ICM BMA Certificate.PDF
ICM BMA Certificate.PDFICM BMA Certificate.PDF
ICM BMA Certificate.PDFEi Ei Phyo
 
Location Shooting
Location ShootingLocation Shooting
Location Shooting
Tom Ibbott
 
Pakistan Beautiful Valley Naaran & Kaaghan
Pakistan Beautiful Valley Naaran & KaaghanPakistan Beautiful Valley Naaran & Kaaghan
Pakistan Beautiful Valley Naaran & Kaaghan
Hafeez ur Rehman
 

Destacado (8)

PAPER-3 DRYDEN'S CONCEPT OF ANCIENT VS MODERN
PAPER-3 DRYDEN'S CONCEPT OF ANCIENT VS MODERNPAPER-3 DRYDEN'S CONCEPT OF ANCIENT VS MODERN
PAPER-3 DRYDEN'S CONCEPT OF ANCIENT VS MODERN
 
Cities to visit in france
Cities to visit in franceCities to visit in france
Cities to visit in france
 
PAPER-2 TYPES OF COMEDY
PAPER-2 TYPES OF COMEDYPAPER-2 TYPES OF COMEDY
PAPER-2 TYPES OF COMEDY
 
programacion-nivel-secundaria-ebr
programacion-nivel-secundaria-ebrprogramacion-nivel-secundaria-ebr
programacion-nivel-secundaria-ebr
 
Culture reflection in Oliver Twist
Culture reflection in Oliver TwistCulture reflection in Oliver Twist
Culture reflection in Oliver Twist
 
ICM BMA Certificate.PDF
ICM BMA Certificate.PDFICM BMA Certificate.PDF
ICM BMA Certificate.PDF
 
Location Shooting
Location ShootingLocation Shooting
Location Shooting
 
Pakistan Beautiful Valley Naaran & Kaaghan
Pakistan Beautiful Valley Naaran & KaaghanPakistan Beautiful Valley Naaran & Kaaghan
Pakistan Beautiful Valley Naaran & Kaaghan
 

Similar a Meta 1.2 perz

Portafolio equipo 3
Portafolio equipo 3Portafolio equipo 3
Portafolio equipo 3
michsparda
 
Ada 1
Ada 1 Ada 1
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
Mariana Canto
 
Tenesaca jhonny rl_1
Tenesaca jhonny rl_1Tenesaca jhonny rl_1
Tenesaca jhonny rl_1
Jhonny Tenesaca
 
tarea extra (bloque 2) (de la pagina 76 a la 80)
tarea extra (bloque 2) (de la pagina 76 a la 80)tarea extra (bloque 2) (de la pagina 76 a la 80)
tarea extra (bloque 2) (de la pagina 76 a la 80)
ManuelSTF
 
Tarea bloque 2 de la pag. 76 a la 80
Tarea bloque 2 de la pag. 76 a la 80Tarea bloque 2 de la pag. 76 a la 80
Tarea bloque 2 de la pag. 76 a la 80
Antonio Villanueva
 
Tarea bloque 2 de la pag. 76 a la 80
Tarea bloque 2 de la pag. 76 a la 80Tarea bloque 2 de la pag. 76 a la 80
Tarea bloque 2 de la pag. 76 a la 80
yiyonovelo
 
guionmitos-230303181045-6554cace.pdf
guionmitos-230303181045-6554cace.pdfguionmitos-230303181045-6554cace.pdf
guionmitos-230303181045-6554cace.pdf
TopTeacher1
 
Guion mitos.pdf
Guion mitos.pdfGuion mitos.pdf
Guion mitos.pdf
TopTeacher1
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Puntos extras
Puntos extras  Puntos extras
Puntos extras
Enrique Garcia Diez
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Cceelia
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Cceelia
 
El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivo
guest4c935d
 
LECTURA CRÍTICA
LECTURA CRÍTICALECTURA CRÍTICA
LECTURA CRÍTICA
Moises Logroño
 
Boletín estructura de la noticia
Boletín estructura de la noticiaBoletín estructura de la noticia
Boletín estructura de la noticia
alejandraescarate03
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
rubichable
 
Creando Presentaciones (Clase 6)
Creando Presentaciones (Clase 6) Creando Presentaciones (Clase 6)
Creando Presentaciones (Clase 6)
disluker
 
Mi competencia inicial_jife
Mi competencia inicial_jifeMi competencia inicial_jife
Mi competencia inicial_jife
Johann Enriquez
 
GUIÓN DE CONTENIDOS MITOS DE LA SOCIEDAD
GUIÓN DE CONTENIDOS MITOS DE LA SOCIEDAD GUIÓN DE CONTENIDOS MITOS DE LA SOCIEDAD
GUIÓN DE CONTENIDOS MITOS DE LA SOCIEDAD
LorenaRomero417607
 

Similar a Meta 1.2 perz (20)

Portafolio equipo 3
Portafolio equipo 3Portafolio equipo 3
Portafolio equipo 3
 
Ada 1
Ada 1 Ada 1
Ada 1
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
 
Tenesaca jhonny rl_1
Tenesaca jhonny rl_1Tenesaca jhonny rl_1
Tenesaca jhonny rl_1
 
tarea extra (bloque 2) (de la pagina 76 a la 80)
tarea extra (bloque 2) (de la pagina 76 a la 80)tarea extra (bloque 2) (de la pagina 76 a la 80)
tarea extra (bloque 2) (de la pagina 76 a la 80)
 
Tarea bloque 2 de la pag. 76 a la 80
Tarea bloque 2 de la pag. 76 a la 80Tarea bloque 2 de la pag. 76 a la 80
Tarea bloque 2 de la pag. 76 a la 80
 
Tarea bloque 2 de la pag. 76 a la 80
Tarea bloque 2 de la pag. 76 a la 80Tarea bloque 2 de la pag. 76 a la 80
Tarea bloque 2 de la pag. 76 a la 80
 
guionmitos-230303181045-6554cace.pdf
guionmitos-230303181045-6554cace.pdfguionmitos-230303181045-6554cace.pdf
guionmitos-230303181045-6554cace.pdf
 
Guion mitos.pdf
Guion mitos.pdfGuion mitos.pdf
Guion mitos.pdf
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
 
Puntos extras
Puntos extras  Puntos extras
Puntos extras
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivo
 
LECTURA CRÍTICA
LECTURA CRÍTICALECTURA CRÍTICA
LECTURA CRÍTICA
 
Boletín estructura de la noticia
Boletín estructura de la noticiaBoletín estructura de la noticia
Boletín estructura de la noticia
 
Bloque 2
Bloque 2Bloque 2
Bloque 2
 
Creando Presentaciones (Clase 6)
Creando Presentaciones (Clase 6) Creando Presentaciones (Clase 6)
Creando Presentaciones (Clase 6)
 
Mi competencia inicial_jife
Mi competencia inicial_jifeMi competencia inicial_jife
Mi competencia inicial_jife
 
GUIÓN DE CONTENIDOS MITOS DE LA SOCIEDAD
GUIÓN DE CONTENIDOS MITOS DE LA SOCIEDAD GUIÓN DE CONTENIDOS MITOS DE LA SOCIEDAD
GUIÓN DE CONTENIDOS MITOS DE LA SOCIEDAD
 

Más de brendieshhon

Meta 2.4 perez
Meta 2.4 perezMeta 2.4 perez
Meta 2.4 perez
brendieshhon
 
Meta 2.3 perez
Meta 2.3 perezMeta 2.3 perez
Meta 2.3 perez
brendieshhon
 
Meta 2.2 perez
Meta 2.2 perezMeta 2.2 perez
Meta 2.2 perez
brendieshhon
 
Meta 1.4 perez
Meta 1.4 perez Meta 1.4 perez
Meta 1.4 perez
brendieshhon
 
Megametaunidad3
Megametaunidad3Megametaunidad3
Megametaunidad3
brendieshhon
 
Meta 3.2 perez
Meta 3.2 perezMeta 3.2 perez
Meta 3.2 perez
brendieshhon
 
Meta 3.1 perez
Meta 3.1 perezMeta 3.1 perez
Meta 3.1 perez
brendieshhon
 
Megameta ppt
Megameta pptMegameta ppt
Megameta ppt
brendieshhon
 
Meta 2.1 perez
Meta 2.1 perezMeta 2.1 perez
Meta 2.1 perez
brendieshhon
 
Meta 1.3 perez
Meta 1.3 perezMeta 1.3 perez
Meta 1.3 perez
brendieshhon
 
Meta 1.1 perez
Meta 1.1 perezMeta 1.1 perez
Meta 1.1 perez
brendieshhon
 

Más de brendieshhon (11)

Meta 2.4 perez
Meta 2.4 perezMeta 2.4 perez
Meta 2.4 perez
 
Meta 2.3 perez
Meta 2.3 perezMeta 2.3 perez
Meta 2.3 perez
 
Meta 2.2 perez
Meta 2.2 perezMeta 2.2 perez
Meta 2.2 perez
 
Meta 1.4 perez
Meta 1.4 perez Meta 1.4 perez
Meta 1.4 perez
 
Megametaunidad3
Megametaunidad3Megametaunidad3
Megametaunidad3
 
Meta 3.2 perez
Meta 3.2 perezMeta 3.2 perez
Meta 3.2 perez
 
Meta 3.1 perez
Meta 3.1 perezMeta 3.1 perez
Meta 3.1 perez
 
Megameta ppt
Megameta pptMegameta ppt
Megameta ppt
 
Meta 2.1 perez
Meta 2.1 perezMeta 2.1 perez
Meta 2.1 perez
 
Meta 1.3 perez
Meta 1.3 perezMeta 1.3 perez
Meta 1.3 perez
 
Meta 1.1 perez
Meta 1.1 perezMeta 1.1 perez
Meta 1.1 perez
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Meta 1.2 perz

  • 1. E v a l u a c i ó n Meta 1.1 Definición deinformática Comprensión del tema ✓ Puntaje total Redacción y pertinencia ✓ 2 Ortografía ✓ Citas ✓ Valor máximo: 2 Conceptos de infonomía,bibliometría,sociedad de la informacióny sociedaddelconocimiento Infonomía: Definición: Es la gestión inteligente de la información. Uso: Pretende dar ideas y métodos para el mejor uso de la información. Es una propuesta para avanzar en la comprensión como un organismo que se nutre de información y produce información. Opinión: Es interesante esta propuesta, es demaciado demasiado nueva para mi esta estrategia pero creo que es un buen método y sería interesante aplicarla para que se aproveche mejor la información. (http://es.slideshare.net/yumarys/alfons-cornella-solans-presentacin) Bibliometría:
  • 2. E v a l u a c i ó n Meta 1.1 Definición deinformática Comprensión del tema ✓ Puntaje total Redacción y pertinencia ✓ 2 Ortografía ✓ Citas ✓ Valor máximo: 2 Definición: técnica que desarrolla unidades de medida basándose esencialmente, en la bibliografía, fuentes de información y en las ciencias de la documentación. Uso: Estudia la organización de los sectores científicos y tecnológicos a partir de las fuentes bibliográficas y patentes para identificar a los autores, a sus relaciones y tendencias. Opinión: Este término me parece mas complejo de entender que el anterior pero creo que es la que se encarga de llevar un orden o administración de los registros de las bibliografias, en este caso las URL. (http://proyadmunlz.blogspot.mx/2010/03/bibliometria.html) Sociedadde la información: Definición: Es una fase de desarrollo social caracterizada por la capacidad de sus miembros para obtener y compartir cualquier información, instantáneamente, desde cualquier lugar y en la forma que se prefiera.
  • 3. E v a l u a c i ó n Meta 1.1 Definición deinformática Comprensión del tema ✓ Puntaje total Redacción y pertinencia ✓ 2 Ortografía ✓ Citas ✓ Valor máximo: 2 Característica: El eje principal de ésta es el conocimiento teórico. Opinion: No sabía que estabamos “bautizados” con este nombre pero entiendo que sea asi porque es evidente que estamos en una etapa de desarrollo en la que el acceso a la infomacion es muy facil y rapida. http://www.monografias.com/trabajos15/sociedad-informac/sociedad- informac.shtml#ixzz3kASUoQNf Sociedaddelconocimiento: Definicion: Es una sociedad consiente del no-saber y de los riesgos de lo que esto implica. Característica: Se caracteriza porque el conocimiento es el principal componente de cualquier actividad.
  • 4. E v a l u a c i ó n Meta 1.1 Definición deinformática Comprensión del tema ✓ Puntaje total Redacción y pertinencia ✓ 2 Ortografía ✓ Citas ✓ Valor máximo: 2 Opinión: Creo que realmente cada época debería ser llamada así porque supongo que en su tiempo tambien fue la mas conocedora de otras épocas. http://www.sined.mx/socconocimiento.html Cuál es tu opinión sobre el valor de la informaciónen el mundo actual? Opino que a pesar que en muchas ocaciones ocasiones es malo el uso que se le da a la informacion es importante que tengamos acceso a esta por que así sabremos todo lo que esta pasando en el mundo de una manera mas fácil.
  • 5. E v a l u a c i ó n Meta 1.1 Definición deinformática Comprensión del tema ✓ Puntaje total Redacción y pertinencia ✓ 2 Ortografía ✓ Citas ✓ Valor máximo: 2 Comentarios del docente: tus argumentos me parecen adecuados, sin embargo, considero que puedes profundizar mucho más en ellos. Espero que en las siguientes metas no te limites y expreses con mayor análisis tu pensar.