SlideShare una empresa de Scribd logo
Según: ( Chervel y Le Gall , 1991)
1.1.1.1.1 Proyecto de Investigación:
http://tq.educ.ar/tq03040/docs/proytec.doc#_Concepto_de_Proyecto
Hipótesis
Proposiciones
Interpretaciones
Un proyecto de investigación utiliza 5 fases:
Llevan a cabo observación y evaluación
de fenómenos.
Establecen suposiciones o ideas como
consecuencia de la observación y evaluación
realizada.
Prueban y demuestran el grado en que
las suposiciones o ideas tienen
fundamento.
Revisan tales suposiciones o ideas sobre
la base de las pruebas o del análisis.
Proponen nuevas observaciones y evaluaciones para
esclarecer, modificar, cimentar y/o fundamentar las
suposiciones e ideas; o incluso para generar otras.
1.1.1.1.2 Proyecto de Inversión privada: Orienta y apoya el proceso racional de toma de
decisiones, permite juzgar cualitativa y cuantitativamente las ventajas y las desventajas en la etapa de
asignación de recursos para determinar la rentabilidad socioeconómica y privada del proyecto.
Un proyecto de inversión privada se elabora en los siguientes casos:
Creación de un nuevo negocio
Ampliación de las instalaciones de
una industria
Reemplazo de tecnología Provisión de servicios
Lanzamiento de un nuevo
producto
Y otros casos especiales que requieran
investigación y análisis para una mejora
continua
1.1.1.1.3 Proyecto Tecnológico: da como resultado un producto nuevo o mejorado
que facilita la vida humana. Todos los proyectos tecnológicos surgen después de analizar
otros proyectos. Con el análisis del producto se puede observar las fallas para luego,
corregirlas.
Las etapas de un proyecto tecnológico son:
Detección de la oportunidad
Diseño
Organización y gestión
Ejecución
Evaluación
1.1.1.2. Ejemplos de Proyectos
Parque Eólico de Penonomé
 Su costo de inversión es de $570 millones
 Cuenta con 88 aerogeneradores
 Tiene la capacidad de generar hasta 270 mega
vatios (MWh) .
 La capacidad del parque representa entre un
6% y un 7% de la energía que demanda el
mercado panameño .
MercaPanamá (Cadena de Frio).
• Inversión: $124.9 millones
• Ubicación: Se localiza en el
sector de Chivo Chivo, vía
Centenario
• Población Beneficiada: Una
ploblación cercana a los 2
millones de habitantes.
• Avance de la obra: 95% .
• Parcela total del
proyecto: 40 hectáreas
MercaPanamá (cadena de frío)
 Los bienes y servicios que conocemos, antes de su venta comercial, fueron evaluados desde varios
puntos de vista, siempre con el objetivo final de satisfacer una necesidad humana.
 Las inversiones no se hacen sólo porque alguien desea producir determinado artículo o
piensa que al producirlo ganará dinero. En la actualidad una inversión inteligente
requiere una base que la justifique. Dicha base es precisamente un proyecto
estructurado y evaluado que indique la pauta a seguir.
Según: Baca Urbina, Gabriel. “Evaluación de proyectos”. Séptima edición. Editorial: Mc Graw Hill.
https://manualdelingenieroindustrial.wordpress.com/2014/11/25/por-que-se-invierte-y-por-que-son-necesarios-los-
proyectos/
1.1.3Decisiones de un proyecto
1.1.3.1¿Qué es tomar decisión en un proyecto?
 Es un acto el cual le da un
inicio a los procesos de
trabajo en las organizaciones.
 Es la selección de un sistema
en acción entre varias
alternativas.
 Según Koontz-Weirich “La toma de decisiones es la selección de un curso de acción, entre
varias alternativas, y constituye, por tanto, la esencia de la planeación. No puede decirse que
existe un plan si no se han tomado las decisiones de compromiso, entre otras”
Al comenzar un proyecto es muy importante la toma de decisiones ya que al tomarlas se
lograran los objetivos deseados para el proyecto.
Objetivos Estratégicos
Objetivos Tácticos
Objetivos Operativos
1.1.3.2 Decisión Vs Problema
Los especialistas quienes están llevando
a cabo el proyecto han relacionado el
proceso de toma de decisiones con el
análisis y solución de problemas.
 Con esta relación podemos entrar a lo que llamamos proceso de toma de decisiones:
IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA
ANÁLISIS DE INFORMACIÓN
 Se debe hacer una investigación de la situación de
partida.
 Ver o identificar cuales son las variables del problema.
 Darle un valor a dichas variables
EVALUACIÓN DE
ALTERNATIVAS
DESARROLLO DE LAS SOLUCIONES
ALTERNATIVAS
SELECCIÓN DE ALTERNATIVAS
IMPLEMENTAR LA
ESTRATEGIA ELEGIDA
Elementos conceptuales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyectos: Conceptos Introductorios
Proyectos: Conceptos IntroductoriosProyectos: Conceptos Introductorios
Proyectos: Conceptos Introductorios
Pascual Farnataro Palacios
 
Evaluacion de proyectos pecuarios
Evaluacion de proyectos pecuariosEvaluacion de proyectos pecuarios
Evaluacion de proyectos pecuarios
Jonathan Morales
 
Formulacion Proyectos Agropecuarios
Formulacion Proyectos AgropecuariosFormulacion Proyectos Agropecuarios
Formulacion Proyectos Agropecuarios
Guillermo Marin
 
Certamen 1 2013
Certamen 1 2013Certamen 1 2013
Certamen 1 2013
jonathan torres castillo
 
Estudio del proyecto con proceso ciclico
Estudio del proyecto con proceso ciclicoEstudio del proyecto con proceso ciclico
Estudio del proyecto con proceso ciclico
Norma Zabala
 
Que es un Proyecto?
Que es un Proyecto?Que es un Proyecto?
Que es un Proyecto?
ngt345
 
Metodologia para elaboracion de un proyecto de inversion
Metodologia para elaboracion de un  proyecto de inversionMetodologia para elaboracion de un  proyecto de inversion
Metodologia para elaboracion de un proyecto de inversion
Angel Manchay Calvay
 
2. Ciclo de Vida de un Proyecto
2. Ciclo de Vida de un Proyecto2. Ciclo de Vida de un Proyecto
2. Ciclo de Vida de un Proyecto
Diego Imbaquingo
 
El Ciclo de Vida un Proyecto de Inversión
El Ciclo de Vida un Proyecto de InversiónEl Ciclo de Vida un Proyecto de Inversión
El Ciclo de Vida un Proyecto de Inversión
Ana Gabriiela
 
Que es un proyecto
Que es un proyectoQue es un proyecto
Que es un proyecto
Jairinho Basantes
 
Proyecto Cíclico de un Proyecto
Proyecto Cíclico de un ProyectoProyecto Cíclico de un Proyecto
Proyecto Cíclico de un Proyecto
welly94
 
Factibilidad y viabilidad
Factibilidad y viabilidadFactibilidad y viabilidad
Factibilidad y viabilidad
gasparin15
 
Unidad 1 Concepto e Importancia de los proyectos de inversión
Unidad 1 Concepto e Importancia de los proyectos de inversiónUnidad 1 Concepto e Importancia de los proyectos de inversión
Unidad 1 Concepto e Importancia de los proyectos de inversión
Isai Lalito Lalito
 
Formulacion evaluacion d un proyecto de inversion
Formulacion evaluacion d un proyecto de inversionFormulacion evaluacion d un proyecto de inversion
Formulacion evaluacion d un proyecto de inversion
Patty Quino
 
Desarrollo de proyecto informaticos
Desarrollo de proyecto informaticosDesarrollo de proyecto informaticos
Desarrollo de proyecto informaticos
Diego Palomeque
 
Presentacion diseño de la ingenieria
Presentacion diseño de la ingenieriaPresentacion diseño de la ingenieria
Presentacion diseño de la ingenieria
Dios Mi Vida
 
Ciclo de vida de los proyectos
Ciclo de vida de los proyectosCiclo de vida de los proyectos
Ciclo de vida de los proyectos
adriana bolaño
 
El estudio de proyecto como proceso ciclico
El estudio de proyecto como proceso ciclicoEl estudio de proyecto como proceso ciclico
El estudio de proyecto como proceso ciclico
Diego Cuesta
 
ciclo de vida del producto
 ciclo de vida del producto ciclo de vida del producto
ciclo de vida del producto
Stefany Giseel C'p
 
ESTUDIOS DE VIABILIDAD, ETAPAS DE LA GESTIÓN DEL PROYECTO, ANÁLISIS DEL MERCADO
ESTUDIOS DE VIABILIDAD, ETAPAS DE LA GESTIÓN DEL PROYECTO, ANÁLISIS DEL MERCADOESTUDIOS DE VIABILIDAD, ETAPAS DE LA GESTIÓN DEL PROYECTO, ANÁLISIS DEL MERCADO
ESTUDIOS DE VIABILIDAD, ETAPAS DE LA GESTIÓN DEL PROYECTO, ANÁLISIS DEL MERCADO
Freddy Hugo Estupiñan Batalla
 

La actualidad más candente (20)

Proyectos: Conceptos Introductorios
Proyectos: Conceptos IntroductoriosProyectos: Conceptos Introductorios
Proyectos: Conceptos Introductorios
 
Evaluacion de proyectos pecuarios
Evaluacion de proyectos pecuariosEvaluacion de proyectos pecuarios
Evaluacion de proyectos pecuarios
 
Formulacion Proyectos Agropecuarios
Formulacion Proyectos AgropecuariosFormulacion Proyectos Agropecuarios
Formulacion Proyectos Agropecuarios
 
Certamen 1 2013
Certamen 1 2013Certamen 1 2013
Certamen 1 2013
 
Estudio del proyecto con proceso ciclico
Estudio del proyecto con proceso ciclicoEstudio del proyecto con proceso ciclico
Estudio del proyecto con proceso ciclico
 
Que es un Proyecto?
Que es un Proyecto?Que es un Proyecto?
Que es un Proyecto?
 
Metodologia para elaboracion de un proyecto de inversion
Metodologia para elaboracion de un  proyecto de inversionMetodologia para elaboracion de un  proyecto de inversion
Metodologia para elaboracion de un proyecto de inversion
 
2. Ciclo de Vida de un Proyecto
2. Ciclo de Vida de un Proyecto2. Ciclo de Vida de un Proyecto
2. Ciclo de Vida de un Proyecto
 
El Ciclo de Vida un Proyecto de Inversión
El Ciclo de Vida un Proyecto de InversiónEl Ciclo de Vida un Proyecto de Inversión
El Ciclo de Vida un Proyecto de Inversión
 
Que es un proyecto
Que es un proyectoQue es un proyecto
Que es un proyecto
 
Proyecto Cíclico de un Proyecto
Proyecto Cíclico de un ProyectoProyecto Cíclico de un Proyecto
Proyecto Cíclico de un Proyecto
 
Factibilidad y viabilidad
Factibilidad y viabilidadFactibilidad y viabilidad
Factibilidad y viabilidad
 
Unidad 1 Concepto e Importancia de los proyectos de inversión
Unidad 1 Concepto e Importancia de los proyectos de inversiónUnidad 1 Concepto e Importancia de los proyectos de inversión
Unidad 1 Concepto e Importancia de los proyectos de inversión
 
Formulacion evaluacion d un proyecto de inversion
Formulacion evaluacion d un proyecto de inversionFormulacion evaluacion d un proyecto de inversion
Formulacion evaluacion d un proyecto de inversion
 
Desarrollo de proyecto informaticos
Desarrollo de proyecto informaticosDesarrollo de proyecto informaticos
Desarrollo de proyecto informaticos
 
Presentacion diseño de la ingenieria
Presentacion diseño de la ingenieriaPresentacion diseño de la ingenieria
Presentacion diseño de la ingenieria
 
Ciclo de vida de los proyectos
Ciclo de vida de los proyectosCiclo de vida de los proyectos
Ciclo de vida de los proyectos
 
El estudio de proyecto como proceso ciclico
El estudio de proyecto como proceso ciclicoEl estudio de proyecto como proceso ciclico
El estudio de proyecto como proceso ciclico
 
ciclo de vida del producto
 ciclo de vida del producto ciclo de vida del producto
ciclo de vida del producto
 
ESTUDIOS DE VIABILIDAD, ETAPAS DE LA GESTIÓN DEL PROYECTO, ANÁLISIS DEL MERCADO
ESTUDIOS DE VIABILIDAD, ETAPAS DE LA GESTIÓN DEL PROYECTO, ANÁLISIS DEL MERCADOESTUDIOS DE VIABILIDAD, ETAPAS DE LA GESTIÓN DEL PROYECTO, ANÁLISIS DEL MERCADO
ESTUDIOS DE VIABILIDAD, ETAPAS DE LA GESTIÓN DEL PROYECTO, ANÁLISIS DEL MERCADO
 

Similar a Elementos conceptuales

Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptxConceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
YANINEREVILLANAVA1
 
Unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversión.
Unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversión.Unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversión.
Unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversión.
Angel Garcia Cruz
 
Elementos Conceptuales de un proyecto de inversión
Elementos Conceptuales de un proyecto de inversiónElementos Conceptuales de un proyecto de inversión
Elementos Conceptuales de un proyecto de inversión
Gaby Vásquez
 
Gestión de proyectos leer fin de semana
Gestión de proyectos leer fin de semanaGestión de proyectos leer fin de semana
Gestión de proyectos leer fin de semana
fabianpinedauribe
 
Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.
Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.
Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.
Jenny Sunfeld
 
Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.
Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.
Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.
Jenny Sunfeld
 
Rosa iveth 1 unidad fepi
Rosa iveth 1 unidad fepiRosa iveth 1 unidad fepi
Rosa iveth 1 unidad fepi
Rosa Iveth Mastranzo C.
 
SEMANA 2 Y 3.pdf
SEMANA 2 Y 3.pdfSEMANA 2 Y 3.pdf
SEMANA 2 Y 3.pdf
DorisAbad3
 
¡QUE ES UN PROYECTO?
¡QUE ES UN PROYECTO?¡QUE ES UN PROYECTO?
¡QUE ES UN PROYECTO?
Adexem Emprendedores Huancayo
 
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptxConceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
EnriqueRamirez658771
 
Unidad I Concepto e Importancia de los Proyectos de Inversion
Unidad I Concepto e Importancia de los Proyectos de InversionUnidad I Concepto e Importancia de los Proyectos de Inversion
Unidad I Concepto e Importancia de los Proyectos de Inversion
Nidara Belikov
 
FEPI
FEPIFEPI
FEPI
FEPIFEPI
B. proyectos de inversión
B.  proyectos de inversiónB.  proyectos de inversión
B. proyectos de inversión
Erick Rodriguez
 
I introducción y marco conceptual de la evaluación de proyectos
I introducción y marco conceptual de la evaluación de proyectosI introducción y marco conceptual de la evaluación de proyectos
I introducción y marco conceptual de la evaluación de proyectos
jo3migu3l21
 
evaluación de proyectos 1
evaluación de proyectos 1evaluación de proyectos 1
evaluación de proyectos 1
Nicole Andrea Morales Arriagada
 
Elementos conceptuales del proyecto
Elementos conceptuales del proyectoElementos conceptuales del proyecto
Elementos conceptuales del proyecto
Gaby Vásquez
 
ESTUDIOS DEL PROYECTO
ESTUDIOS DEL PROYECTOESTUDIOS DEL PROYECTO
ESTUDIOS DEL PROYECTO
Ofinalca/Santa Teresa del Tuy
 
Unidad 1 fyepi
Unidad 1 fyepiUnidad 1 fyepi
Unidad 1 fyepi
19870910
 
01 Introduccion Teoria Proyectos
01 Introduccion Teoria Proyectos01 Introduccion Teoria Proyectos
01 Introduccion Teoria Proyectos
Adalberto
 

Similar a Elementos conceptuales (20)

Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptxConceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
 
Unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversión.
Unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversión.Unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversión.
Unidad 1 concepto e importancia de los proyectos de inversión.
 
Elementos Conceptuales de un proyecto de inversión
Elementos Conceptuales de un proyecto de inversiónElementos Conceptuales de un proyecto de inversión
Elementos Conceptuales de un proyecto de inversión
 
Gestión de proyectos leer fin de semana
Gestión de proyectos leer fin de semanaGestión de proyectos leer fin de semana
Gestión de proyectos leer fin de semana
 
Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.
Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.
Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.
 
Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.
Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.
Unidad1. concepto e importancia de los proyectos de inversion.
 
Rosa iveth 1 unidad fepi
Rosa iveth 1 unidad fepiRosa iveth 1 unidad fepi
Rosa iveth 1 unidad fepi
 
SEMANA 2 Y 3.pdf
SEMANA 2 Y 3.pdfSEMANA 2 Y 3.pdf
SEMANA 2 Y 3.pdf
 
¡QUE ES UN PROYECTO?
¡QUE ES UN PROYECTO?¡QUE ES UN PROYECTO?
¡QUE ES UN PROYECTO?
 
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptxConceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
Conceptos_generales_acerca_de_un_proyecto.pptx
 
Unidad I Concepto e Importancia de los Proyectos de Inversion
Unidad I Concepto e Importancia de los Proyectos de InversionUnidad I Concepto e Importancia de los Proyectos de Inversion
Unidad I Concepto e Importancia de los Proyectos de Inversion
 
FEPI
FEPIFEPI
FEPI
 
FEPI
FEPIFEPI
FEPI
 
B. proyectos de inversión
B.  proyectos de inversiónB.  proyectos de inversión
B. proyectos de inversión
 
I introducción y marco conceptual de la evaluación de proyectos
I introducción y marco conceptual de la evaluación de proyectosI introducción y marco conceptual de la evaluación de proyectos
I introducción y marco conceptual de la evaluación de proyectos
 
evaluación de proyectos 1
evaluación de proyectos 1evaluación de proyectos 1
evaluación de proyectos 1
 
Elementos conceptuales del proyecto
Elementos conceptuales del proyectoElementos conceptuales del proyecto
Elementos conceptuales del proyecto
 
ESTUDIOS DEL PROYECTO
ESTUDIOS DEL PROYECTOESTUDIOS DEL PROYECTO
ESTUDIOS DEL PROYECTO
 
Unidad 1 fyepi
Unidad 1 fyepiUnidad 1 fyepi
Unidad 1 fyepi
 
01 Introduccion Teoria Proyectos
01 Introduccion Teoria Proyectos01 Introduccion Teoria Proyectos
01 Introduccion Teoria Proyectos
 

Más de Universidad de Panamá

Síntomas de deficiencia en el cultivo del maíz
Síntomas de deficiencia en el cultivo del maíz Síntomas de deficiencia en el cultivo del maíz
Síntomas de deficiencia en el cultivo del maíz
Universidad de Panamá
 
Metales Pesados
Metales PesadosMetales Pesados
Metales Pesados
Universidad de Panamá
 
Metales Pesados y sus Aleaciones
Metales Pesados y sus AleacionesMetales Pesados y sus Aleaciones
Metales Pesados y sus Aleaciones
Universidad de Panamá
 
Evaluación de proyectos y aplicaciones computarizadas
Evaluación de proyectos y aplicaciones computarizadasEvaluación de proyectos y aplicaciones computarizadas
Evaluación de proyectos y aplicaciones computarizadas
Universidad de Panamá
 
Estudio económico y evaluación económica
Estudio económico  y evaluación económicaEstudio económico  y evaluación económica
Estudio económico y evaluación económica
Universidad de Panamá
 
Estudio de mercado parte 4
Estudio de mercado parte 4Estudio de mercado parte 4
Estudio de mercado parte 4
Universidad de Panamá
 

Más de Universidad de Panamá (6)

Síntomas de deficiencia en el cultivo del maíz
Síntomas de deficiencia en el cultivo del maíz Síntomas de deficiencia en el cultivo del maíz
Síntomas de deficiencia en el cultivo del maíz
 
Metales Pesados
Metales PesadosMetales Pesados
Metales Pesados
 
Metales Pesados y sus Aleaciones
Metales Pesados y sus AleacionesMetales Pesados y sus Aleaciones
Metales Pesados y sus Aleaciones
 
Evaluación de proyectos y aplicaciones computarizadas
Evaluación de proyectos y aplicaciones computarizadasEvaluación de proyectos y aplicaciones computarizadas
Evaluación de proyectos y aplicaciones computarizadas
 
Estudio económico y evaluación económica
Estudio económico  y evaluación económicaEstudio económico  y evaluación económica
Estudio económico y evaluación económica
 
Estudio de mercado parte 4
Estudio de mercado parte 4Estudio de mercado parte 4
Estudio de mercado parte 4
 

Último

orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
AnaPadilla559554
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
yaurihuallancaclever
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Alfredo Zaconeta
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
KiharaImanMore
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
miguelon010890
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
luiguiparedesellen7
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MiltonAcaro1
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
ManuelAntonioPlacido
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 

Último (20)

orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docxDocumento (10) sobre elcuidado del agua docx
Documento (10) sobre elcuidado del agua docx
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 

Elementos conceptuales

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. Según: ( Chervel y Le Gall , 1991)
  • 5. 1.1.1.1.1 Proyecto de Investigación: http://tq.educ.ar/tq03040/docs/proytec.doc#_Concepto_de_Proyecto Hipótesis Proposiciones Interpretaciones
  • 6. Un proyecto de investigación utiliza 5 fases: Llevan a cabo observación y evaluación de fenómenos. Establecen suposiciones o ideas como consecuencia de la observación y evaluación realizada. Prueban y demuestran el grado en que las suposiciones o ideas tienen fundamento. Revisan tales suposiciones o ideas sobre la base de las pruebas o del análisis. Proponen nuevas observaciones y evaluaciones para esclarecer, modificar, cimentar y/o fundamentar las suposiciones e ideas; o incluso para generar otras.
  • 7. 1.1.1.1.2 Proyecto de Inversión privada: Orienta y apoya el proceso racional de toma de decisiones, permite juzgar cualitativa y cuantitativamente las ventajas y las desventajas en la etapa de asignación de recursos para determinar la rentabilidad socioeconómica y privada del proyecto.
  • 8. Un proyecto de inversión privada se elabora en los siguientes casos: Creación de un nuevo negocio Ampliación de las instalaciones de una industria Reemplazo de tecnología Provisión de servicios Lanzamiento de un nuevo producto Y otros casos especiales que requieran investigación y análisis para una mejora continua
  • 9. 1.1.1.1.3 Proyecto Tecnológico: da como resultado un producto nuevo o mejorado que facilita la vida humana. Todos los proyectos tecnológicos surgen después de analizar otros proyectos. Con el análisis del producto se puede observar las fallas para luego, corregirlas.
  • 10. Las etapas de un proyecto tecnológico son: Detección de la oportunidad Diseño Organización y gestión Ejecución Evaluación
  • 11. 1.1.1.2. Ejemplos de Proyectos
  • 12. Parque Eólico de Penonomé  Su costo de inversión es de $570 millones  Cuenta con 88 aerogeneradores  Tiene la capacidad de generar hasta 270 mega vatios (MWh) .  La capacidad del parque representa entre un 6% y un 7% de la energía que demanda el mercado panameño .
  • 13. MercaPanamá (Cadena de Frio). • Inversión: $124.9 millones • Ubicación: Se localiza en el sector de Chivo Chivo, vía Centenario • Población Beneficiada: Una ploblación cercana a los 2 millones de habitantes. • Avance de la obra: 95% . • Parcela total del proyecto: 40 hectáreas
  • 15.  Los bienes y servicios que conocemos, antes de su venta comercial, fueron evaluados desde varios puntos de vista, siempre con el objetivo final de satisfacer una necesidad humana.
  • 16.  Las inversiones no se hacen sólo porque alguien desea producir determinado artículo o piensa que al producirlo ganará dinero. En la actualidad una inversión inteligente requiere una base que la justifique. Dicha base es precisamente un proyecto estructurado y evaluado que indique la pauta a seguir. Según: Baca Urbina, Gabriel. “Evaluación de proyectos”. Séptima edición. Editorial: Mc Graw Hill. https://manualdelingenieroindustrial.wordpress.com/2014/11/25/por-que-se-invierte-y-por-que-son-necesarios-los- proyectos/
  • 18. 1.1.3.1¿Qué es tomar decisión en un proyecto?  Es un acto el cual le da un inicio a los procesos de trabajo en las organizaciones.  Es la selección de un sistema en acción entre varias alternativas.
  • 19.  Según Koontz-Weirich “La toma de decisiones es la selección de un curso de acción, entre varias alternativas, y constituye, por tanto, la esencia de la planeación. No puede decirse que existe un plan si no se han tomado las decisiones de compromiso, entre otras”
  • 20. Al comenzar un proyecto es muy importante la toma de decisiones ya que al tomarlas se lograran los objetivos deseados para el proyecto. Objetivos Estratégicos Objetivos Tácticos Objetivos Operativos
  • 21. 1.1.3.2 Decisión Vs Problema Los especialistas quienes están llevando a cabo el proyecto han relacionado el proceso de toma de decisiones con el análisis y solución de problemas.
  • 22.  Con esta relación podemos entrar a lo que llamamos proceso de toma de decisiones: IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA
  • 23. ANÁLISIS DE INFORMACIÓN  Se debe hacer una investigación de la situación de partida.  Ver o identificar cuales son las variables del problema.  Darle un valor a dichas variables
  • 24. EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS DESARROLLO DE LAS SOLUCIONES ALTERNATIVAS SELECCIÓN DE ALTERNATIVAS IMPLEMENTAR LA ESTRATEGIA ELEGIDA