SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. María E. Doñé
BLOQUE S
GRUPO #1
Presentacion
Carlos Manuel #4
Michael Marte #13
Luz meris Garcías #20
Massiel Rodríguez #25
Katiuska Úbeda #29
Ramón Manuel Castillo #28
Bloque s
 Los Elementos del bloque s ( del ingles sharp
que significa principal). Son aquellos que
esta situado en los grupos 1 y 2 de la Tabla
periódica. En estos elemento el nivel
energético mas externo corresponde a
orbitales s. en los orbitales caben 2
electrones, y estos elemento tiene
tendencia a perder estos electrones,
alcanzando así la configuración electrónica
de gas nobles mas cercanos.
 En el diagrama se muestra la tabla periódica dividida en bloques. Los
elementos del grupo 1 (excepto el hidrógeno) se llaman alcalinos, y los
del grupo 2alcalinotérreos. El helio es un gas noble y el hidrógeno no
se clasifica en ningún grupo en concreto.
Grupos Del Bloque S
Grupo IA:
Grupo 1:
Metales Símbolo Configuración
Alcalino
litio Li [He]2s1
sodio Na [NE]3s1
potasio K Ar]4s1
rubidio Rb Kr]5s1
cesio Cs Xe]6s1
francio Fr [Rn]7s1
El francio es radiactivo: 212Fr (20 m, α).
En el bloque s de la tabla periódica
encontramos dos columnas de
elementos. Esto es así porque solo hay
un orbital s por nivel y este tipo de
orbital puede contener como máximos
dos electrones. Estas 2 columnas
pertenece a los grupos IA Y IIA.
ELEMENTOS DEL GRUPO IA
Grupo IA
En los elementos q vimos
anteriormente se les conoce como
metales alcalinos, haciendo alusión al
hecho que estos elementos son
constituyente comunes de las cenizas
vegetales. El termino alcalino también
hace referencia al carácter básico de
sus óxidos.
Grupo IA
…
Elementos del grupo IIA
Grupo IIA
El Grupo IIA Se suele identificar
comúnmente como los metales alcalino-
térreos; son alcalinos porque sus
óxidos (cal= CaO y Magnesia = MgO)
Presentan carácter básico, y Térreos
porque tiene características de las
tierras de los alquimista, a saber,
carácter metálico, insoluble en aguas e
inalterables al fuego.
Los Metales Alcalinos
Los metales alcalinos
aparecen en la naturaleza
combinados con los
halógenos y los elementos
del grupo del oxigeno
formando compuesto iónicos
solubles en agua.
Obtención de los metales
alcalinos
Para preparar los metales
alcalinos es preciso reducir
el cation + 1 y esto puede
hacerse química o
electroliticamente.
Propiedades
 Físicas: En estado puro los metales alcalinos
( Li, Na, K, Rb, Cs y Fr ) son muy brillantes y
mas ligero q el resto de todos los metales.
 Químicas: en los metales alcalinos, la
existencia de un solo electrón en el orbital
s, exterior es una estructura central de gas
noble, hace la química de los elementos del
grupo IA sea el mas simple, pues en todos
los compuesto se representa valencia +1.
Se Dice que los
compuesto de
el jabón lo
forman
metales
alcalinos
Compuestos
Los elementos alcalinos, al reaccionar
con el hidrogeno y los no metales del
bloque p, producen hidruros, óxidos,
hidróxidos, sulfato, halogenuros y
carbonatos.
Óxidos de los metales alcalinos.
Cuando se calienta un metal alcalino en
la atmósfera u oxigeno se obtiene
oxido
Hidruros de los metales alcalinos. Se
preparan fácilmente calentando el
metal en atmósfera de hidrogeno.
Hidróxido de los metales alcalinos. El
hidróxido de litio presenta una
diferencia de comportamiento con
relación a los de más hidróxidos de los
metales alcalinos.
Metales Alcalino- Térreos
Los metales alcalino-térreos son los
elementos :
Berilio Be Z=4
Magnesio Mg Z=12
Calcio Ca Z=20
Estroncio Sr Z=38
Bario Ba Z=56
Radio Ra Z=88
Obtención
Las fuentes naturales para la
obtención del os metales
alcalinotérreos son agua de mar y de
pozo salinos profundo.
Todos los alcalinotérreos se obtienen
por electrolisis de sus halogenuros o
hidróxidos fundidos y por reducción
con agente reductores adecuados.
Propiedades
 Físicas: Los metales alcalinotérreos
presentan carácter metálico, intenso brillo y
buena conductividad.
 Químicas: los metales alcalinotérreos son
poderos agente reductores. El berilio
presenta propiedades químicas lógicamente
diferente a las de los demás elementos de el
grupo, forma compuesto predominante
covalente.
Compuestos De los metales
alcalino térreos
Hidruros
Óxidos
Hidróxidos
Silicatos
halogenuros
Usos de los metales alcalinos
 Litio unos de los usos mas importantes de
este en la matalugica.
 Sodio es útil para eliminar óxidos y sulfuros
en la industria.
 Potasio este tiene su aplicación muy
importante en la agricultura, se usa como
fertilizante.
 Cesio el mas reactivo de los metales debido
a su reducido potencial de ionizacion
Usos de los metales alcalino
térreos
Bario y Estroncio. Tiene su uso en
pirotecnia, como productores de efectos
cromáticos.
Magnesio. Se Usa Como En la
fabricación de fuentes luminosas como
la fotografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propiedades Químicas y Físicas del carbon
Propiedades Químicas y Físicas del carbonPropiedades Químicas y Físicas del carbon
Propiedades Químicas y Físicas del carbonManuel León
 
35 Metales De Transicion I 13 06 05
35 Metales De Transicion I 13 06 0535 Metales De Transicion I 13 06 05
35 Metales De Transicion I 13 06 05
lucasmerel
 
Metales alcalinoterreos y terreos
Metales alcalinoterreos y terreosMetales alcalinoterreos y terreos
Metales alcalinoterreos y terreosJavier Ramos
 
Propiedades fisicas y quimicas del hidrogeno
Propiedades fisicas y quimicas del hidrogenoPropiedades fisicas y quimicas del hidrogeno
Propiedades fisicas y quimicas del hidrogenoLeonardo Medellin
 
Halogenos, Gases Nobles e Ionización del Agua
Halogenos, Gases Nobles e Ionización del AguaHalogenos, Gases Nobles e Ionización del Agua
Halogenos, Gases Nobles e Ionización del Agua
Jack Solsol
 
Síntesis de Alcanos
Síntesis de AlcanosSíntesis de Alcanos
Síntesis de Alcanos
anamaro1990
 
bloque S de Tabla periódica
bloque S de Tabla periódica bloque S de Tabla periódica
bloque S de Tabla periódica Ledy Cabrera
 
Coloides y mezclas Disoluciones,suspensiones
Coloides  y  mezclas Disoluciones,suspensiones Coloides  y  mezclas Disoluciones,suspensiones
Coloides y mezclas Disoluciones,suspensiones
latitiriterademente
 
NO METALES - Propiedades físicas y químicas -Q-blog
NO METALES - Propiedades físicas y químicas -Q-blogNO METALES - Propiedades físicas y químicas -Q-blog
NO METALES - Propiedades físicas y químicas -Q-blogburmandaniel
 
Elemento del nitrógeno
Elemento del nitrógenoElemento del nitrógeno
Elemento del nitrógenoJose Trinidad
 
Electrones de valencia...
Electrones de valencia...Electrones de valencia...
Electrones de valencia...
INMOBILIARIA BARRANCABERMEJA
 
Elementos grupos VIIA, VIA, VA, IVA de la tabla periodica
Elementos grupos VIIA, VIA, VA, IVA de la tabla periodicaElementos grupos VIIA, VIA, VA, IVA de la tabla periodica
Elementos grupos VIIA, VIA, VA, IVA de la tabla periodica
Oriana Reyes Palma
 
Diapositiva de aromaticos
Diapositiva de aromaticosDiapositiva de aromaticos
Diapositiva de aromaticos
nadiablanco1
 
Grupos 4A 5A 6A 7A de la Tabla Periódica
Grupos 4A 5A 6A 7A de la Tabla PeriódicaGrupos 4A 5A 6A 7A de la Tabla Periódica
Grupos 4A 5A 6A 7A de la Tabla Periódica
Isabellauste
 
Metales de transición
Metales de transiciónMetales de transición
Metales de transición
Universidad del Cauca
 
Bloque F de la Tabla Periódica
Bloque F de la Tabla PeriódicaBloque F de la Tabla Periódica
Bloque F de la Tabla PeriódicaLedy Cabrera
 
Numero de oxidacion 2012
Numero de oxidacion 2012Numero de oxidacion 2012
Numero de oxidacion 2012perage1959
 

La actualidad más candente (20)

Propiedades Químicas y Físicas del carbon
Propiedades Químicas y Físicas del carbonPropiedades Químicas y Físicas del carbon
Propiedades Químicas y Físicas del carbon
 
35 Metales De Transicion I 13 06 05
35 Metales De Transicion I 13 06 0535 Metales De Transicion I 13 06 05
35 Metales De Transicion I 13 06 05
 
Metales alcalinoterreos y terreos
Metales alcalinoterreos y terreosMetales alcalinoterreos y terreos
Metales alcalinoterreos y terreos
 
Propiedades fisicas y quimicas del hidrogeno
Propiedades fisicas y quimicas del hidrogenoPropiedades fisicas y quimicas del hidrogeno
Propiedades fisicas y quimicas del hidrogeno
 
Halogenos, Gases Nobles e Ionización del Agua
Halogenos, Gases Nobles e Ionización del AguaHalogenos, Gases Nobles e Ionización del Agua
Halogenos, Gases Nobles e Ionización del Agua
 
Síntesis de Alcanos
Síntesis de AlcanosSíntesis de Alcanos
Síntesis de Alcanos
 
Formula desarrollada
Formula desarrolladaFormula desarrollada
Formula desarrollada
 
bloque S de Tabla periódica
bloque S de Tabla periódica bloque S de Tabla periódica
bloque S de Tabla periódica
 
Coloides y mezclas Disoluciones,suspensiones
Coloides  y  mezclas Disoluciones,suspensiones Coloides  y  mezclas Disoluciones,suspensiones
Coloides y mezclas Disoluciones,suspensiones
 
NO METALES - Propiedades físicas y químicas -Q-blog
NO METALES - Propiedades físicas y químicas -Q-blogNO METALES - Propiedades físicas y químicas -Q-blog
NO METALES - Propiedades físicas y químicas -Q-blog
 
Elemento del nitrógeno
Elemento del nitrógenoElemento del nitrógeno
Elemento del nitrógeno
 
Electrones de valencia...
Electrones de valencia...Electrones de valencia...
Electrones de valencia...
 
Elementos grupos VIIA, VIA, VA, IVA de la tabla periodica
Elementos grupos VIIA, VIA, VA, IVA de la tabla periodicaElementos grupos VIIA, VIA, VA, IVA de la tabla periodica
Elementos grupos VIIA, VIA, VA, IVA de la tabla periodica
 
Diapositiva de aromaticos
Diapositiva de aromaticosDiapositiva de aromaticos
Diapositiva de aromaticos
 
Grupos 4A 5A 6A 7A de la Tabla Periódica
Grupos 4A 5A 6A 7A de la Tabla PeriódicaGrupos 4A 5A 6A 7A de la Tabla Periódica
Grupos 4A 5A 6A 7A de la Tabla Periódica
 
Metales de transición
Metales de transiciónMetales de transición
Metales de transición
 
Bloque F de la Tabla Periódica
Bloque F de la Tabla PeriódicaBloque F de la Tabla Periódica
Bloque F de la Tabla Periódica
 
Numero de oxidacion 2012
Numero de oxidacion 2012Numero de oxidacion 2012
Numero de oxidacion 2012
 
Hidroxidos 5
Hidroxidos 5Hidroxidos 5
Hidroxidos 5
 
HIDROCARBUROS
HIDROCARBUROSHIDROCARBUROS
HIDROCARBUROS
 

Similar a El Bloque "S"

426658215-Practica-5-Alcalinos-Terreos.pdf
426658215-Practica-5-Alcalinos-Terreos.pdf426658215-Practica-5-Alcalinos-Terreos.pdf
426658215-Practica-5-Alcalinos-Terreos.pdf
EddyVarillas
 
Química
QuímicaQuímica
Química
jFernando095
 
11 químicadescriptiva
11 químicadescriptiva11 químicadescriptiva
11 químicadescriptiva
ingrisbrr
 
2q 08 quimica descriptiva
2q 08 quimica descriptiva2q 08 quimica descriptiva
2q 08 quimica descriptivaCAL28
 
Clasificaciondeloselementos
ClasificaciondeloselementosClasificaciondeloselementos
Clasificaciondeloselementos
Oscar Omar
 
Elementos químicos metales y no metales
Elementos químicos metales y no metalesElementos químicos metales y no metales
Elementos químicos metales y no metales
ElenaParedes13
 
ctmar 10mo y 11vo metalesalcalinosyalcalinotrreos.pptx
ctmar 10mo y 11vo metalesalcalinosyalcalinotrreos.pptxctmar 10mo y 11vo metalesalcalinosyalcalinotrreos.pptx
ctmar 10mo y 11vo metalesalcalinosyalcalinotrreos.pptx
WilsonVega21
 
Hierro
HierroHierro
Hierrojey_90
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
Lnarvaezg
 
tabla periodica.pdfjsjgdfjjdffhdjsdhfhgfgjose
tabla periodica.pdfjsjgdfjjdffhdjsdhfhgfgjosetabla periodica.pdfjsjgdfjjdffhdjsdhfhgfgjose
tabla periodica.pdfjsjgdfjjdffhdjsdhfhgfgjose
josellanoshuanca3
 
Clasificación de los elementos químicos copia - copia
Clasificación de los elementos químicos   copia - copiaClasificación de los elementos químicos   copia - copia
Clasificación de los elementos químicos copia - copiaMilo Leon
 
Infografía
InfografíaInfografía
Infografía
Ashley Jiménez
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
mpineda1990
 
PROPIEDADES DE LOS METALES - Q-BLOG
PROPIEDADES DE LOS METALES - Q-BLOGPROPIEDADES DE LOS METALES - Q-BLOG
PROPIEDADES DE LOS METALES - Q-BLOGburmandaniel
 
Tabla periodica de los elementos
Tabla periodica de los elementosTabla periodica de los elementos
Tabla periodica de los elementosPedro Cobarrubias
 

Similar a El Bloque "S" (20)

Presentación alcalinos y alcalinotérreos
Presentación alcalinos y alcalinotérreosPresentación alcalinos y alcalinotérreos
Presentación alcalinos y alcalinotérreos
 
426658215-Practica-5-Alcalinos-Terreos.pdf
426658215-Practica-5-Alcalinos-Terreos.pdf426658215-Practica-5-Alcalinos-Terreos.pdf
426658215-Practica-5-Alcalinos-Terreos.pdf
 
Química
QuímicaQuímica
Química
 
11 químicadescriptiva
11 químicadescriptiva11 químicadescriptiva
11 químicadescriptiva
 
2q 08 quimica descriptiva
2q 08 quimica descriptiva2q 08 quimica descriptiva
2q 08 quimica descriptiva
 
Clasificaciondeloselementos
ClasificaciondeloselementosClasificaciondeloselementos
Clasificaciondeloselementos
 
alberto cardenas
alberto cardenas alberto cardenas
alberto cardenas
 
Elementos químicos metales y no metales
Elementos químicos metales y no metalesElementos químicos metales y no metales
Elementos químicos metales y no metales
 
Grupo IIA Alcalinoterreos
Grupo IIA AlcalinoterreosGrupo IIA Alcalinoterreos
Grupo IIA Alcalinoterreos
 
ctmar 10mo y 11vo metalesalcalinosyalcalinotrreos.pptx
ctmar 10mo y 11vo metalesalcalinosyalcalinotrreos.pptxctmar 10mo y 11vo metalesalcalinosyalcalinotrreos.pptx
ctmar 10mo y 11vo metalesalcalinosyalcalinotrreos.pptx
 
Hierro
HierroHierro
Hierro
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
Quimica
QuimicaQuimica
Quimica
 
tabla periodica.pdfjsjgdfjjdffhdjsdhfhgfgjose
tabla periodica.pdfjsjgdfjjdffhdjsdhfhgfgjosetabla periodica.pdfjsjgdfjjdffhdjsdhfhgfgjose
tabla periodica.pdfjsjgdfjjdffhdjsdhfhgfgjose
 
Clasificación de los elementos químicos copia - copia
Clasificación de los elementos químicos   copia - copiaClasificación de los elementos químicos   copia - copia
Clasificación de los elementos químicos copia - copia
 
Infografía
InfografíaInfografía
Infografía
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
PROPIEDADES DE LOS METALES - Q-BLOG
PROPIEDADES DE LOS METALES - Q-BLOGPROPIEDADES DE LOS METALES - Q-BLOG
PROPIEDADES DE LOS METALES - Q-BLOG
 
Tabla periodica de los elementos
Tabla periodica de los elementosTabla periodica de los elementos
Tabla periodica de los elementos
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

El Bloque "S"

  • 3. Presentacion Carlos Manuel #4 Michael Marte #13 Luz meris Garcías #20 Massiel Rodríguez #25 Katiuska Úbeda #29 Ramón Manuel Castillo #28
  • 4. Bloque s  Los Elementos del bloque s ( del ingles sharp que significa principal). Son aquellos que esta situado en los grupos 1 y 2 de la Tabla periódica. En estos elemento el nivel energético mas externo corresponde a orbitales s. en los orbitales caben 2 electrones, y estos elemento tiene tendencia a perder estos electrones, alcanzando así la configuración electrónica de gas nobles mas cercanos.
  • 5.  En el diagrama se muestra la tabla periódica dividida en bloques. Los elementos del grupo 1 (excepto el hidrógeno) se llaman alcalinos, y los del grupo 2alcalinotérreos. El helio es un gas noble y el hidrógeno no se clasifica en ningún grupo en concreto.
  • 6. Grupos Del Bloque S Grupo IA: Grupo 1: Metales Símbolo Configuración Alcalino litio Li [He]2s1 sodio Na [NE]3s1 potasio K Ar]4s1 rubidio Rb Kr]5s1 cesio Cs Xe]6s1 francio Fr [Rn]7s1 El francio es radiactivo: 212Fr (20 m, α).
  • 7. En el bloque s de la tabla periódica encontramos dos columnas de elementos. Esto es así porque solo hay un orbital s por nivel y este tipo de orbital puede contener como máximos dos electrones. Estas 2 columnas pertenece a los grupos IA Y IIA.
  • 9. Grupo IA En los elementos q vimos anteriormente se les conoce como metales alcalinos, haciendo alusión al hecho que estos elementos son constituyente comunes de las cenizas vegetales. El termino alcalino también hace referencia al carácter básico de sus óxidos.
  • 11.
  • 13. Grupo IIA El Grupo IIA Se suele identificar comúnmente como los metales alcalino- térreos; son alcalinos porque sus óxidos (cal= CaO y Magnesia = MgO) Presentan carácter básico, y Térreos porque tiene características de las tierras de los alquimista, a saber, carácter metálico, insoluble en aguas e inalterables al fuego.
  • 14. Los Metales Alcalinos Los metales alcalinos aparecen en la naturaleza combinados con los halógenos y los elementos del grupo del oxigeno formando compuesto iónicos solubles en agua.
  • 15.
  • 16. Obtención de los metales alcalinos Para preparar los metales alcalinos es preciso reducir el cation + 1 y esto puede hacerse química o electroliticamente.
  • 17. Propiedades  Físicas: En estado puro los metales alcalinos ( Li, Na, K, Rb, Cs y Fr ) son muy brillantes y mas ligero q el resto de todos los metales.  Químicas: en los metales alcalinos, la existencia de un solo electrón en el orbital s, exterior es una estructura central de gas noble, hace la química de los elementos del grupo IA sea el mas simple, pues en todos los compuesto se representa valencia +1.
  • 18.
  • 19. Se Dice que los compuesto de el jabón lo forman metales alcalinos
  • 20. Compuestos Los elementos alcalinos, al reaccionar con el hidrogeno y los no metales del bloque p, producen hidruros, óxidos, hidróxidos, sulfato, halogenuros y carbonatos. Óxidos de los metales alcalinos. Cuando se calienta un metal alcalino en la atmósfera u oxigeno se obtiene oxido
  • 21. Hidruros de los metales alcalinos. Se preparan fácilmente calentando el metal en atmósfera de hidrogeno. Hidróxido de los metales alcalinos. El hidróxido de litio presenta una diferencia de comportamiento con relación a los de más hidróxidos de los metales alcalinos.
  • 22.
  • 23. Metales Alcalino- Térreos Los metales alcalino-térreos son los elementos : Berilio Be Z=4 Magnesio Mg Z=12 Calcio Ca Z=20 Estroncio Sr Z=38 Bario Ba Z=56 Radio Ra Z=88
  • 24.
  • 25.
  • 26. Obtención Las fuentes naturales para la obtención del os metales alcalinotérreos son agua de mar y de pozo salinos profundo. Todos los alcalinotérreos se obtienen por electrolisis de sus halogenuros o hidróxidos fundidos y por reducción con agente reductores adecuados.
  • 27. Propiedades  Físicas: Los metales alcalinotérreos presentan carácter metálico, intenso brillo y buena conductividad.  Químicas: los metales alcalinotérreos son poderos agente reductores. El berilio presenta propiedades químicas lógicamente diferente a las de los demás elementos de el grupo, forma compuesto predominante covalente.
  • 28. Compuestos De los metales alcalino térreos Hidruros Óxidos Hidróxidos Silicatos halogenuros
  • 29.
  • 30.
  • 31. Usos de los metales alcalinos  Litio unos de los usos mas importantes de este en la matalugica.  Sodio es útil para eliminar óxidos y sulfuros en la industria.  Potasio este tiene su aplicación muy importante en la agricultura, se usa como fertilizante.  Cesio el mas reactivo de los metales debido a su reducido potencial de ionizacion
  • 32. Usos de los metales alcalino térreos Bario y Estroncio. Tiene su uso en pirotecnia, como productores de efectos cromáticos. Magnesio. Se Usa Como En la fabricación de fuentes luminosas como la fotografía