SlideShare una empresa de Scribd logo
Los grupos y
familias de la
tabla periódica
Por los alumnos del 3 “A” de la I.E 2026
Los grupos y familias de la tabla periódica
Las 18 columnas de la tabla periódica son llamadas grupos o familias,
donde la primera familia corresponde a los metales alcalinos y la última
o 18 corresponde a los gases nobles; cada familia está determinada
primordialmente por el número de electrones - de valencia - de la última
capa.
Los elementos representativos
Grupo 1: Alcalinos. Estos son metales blandos de color blanco
plata, no tienen una buena reacción con el agua y tienen a perder
el único electrón. El litio, sodio, potasio, rubidio, cesio y francio
cumplen las funciones biológicas en la transmisión de los
impulsos nerviosos.
Los elementos representativos
Grupo 2: Alcalinotérreos. Estos elementos se encuentran situados en el
grupo 2 de la tabla periódica y son los siguientes: berilio (Be), magnesio
(Mg), calcio (Ca), estroncio (Sr), bario (Ba) y radio (Ra). Tienen las mismas
propiedades metálicas pero son más duros y menos reactivos con los
alcalinos. (El magnesio forma parte de la molécula clorofila y el calcio de
los dientes y huesos).
Los elementos representativos
Grupo 13: Térreos. En este caso el boro es un metaloide, los
demás son metales de color plateado y son blandos, comparten
electrones. Estos elementos son muy buenos conductores de
electricidad y calor.
Los elementos representativos
Grupo 14: La familia IVA son los carbonoides, no metales. Estos elementos
se encuentra en mayor parte de la corteza terrestre (silicio).El C y el si
son no metales, el germanio es un semimetal y el Sn junto con el Pb son
netamente metálicos. El C y el Si tienden a formar uniones covalentes
para completar su octeto electrónico, mientras que el Sn y el Pb tienden
a ceder, por su carácter metálico.
Los elementos representativos
Grupo 15 los no metales nitrogeinodes: El N y el P son no metálicos, el
arsénico y el antimonio son semimetales, a veces se comportan como
metales y otras como no metales (esto es carácter anfótero).El Bi es un
metal. esta variación de no metálico a metálico, a medida que se avanza
en el grupo, se debe al aumento del tamaño de los átomos. Dato: Resulta
más difícil separar un electrón del átomo de N que hacerlo con el de Bi,
porque en el primero la atracción nuclear es más intensa.
Los elementos representativos
Grupo 16: La familia VIA son los no metales calcógenos. Sus puntos de fusión,
densidad y ebullición aumentan a medida que se desciende en el grupo, es decir a
medida que aumenta el tamaño de los átomos.Se combinan con el H para formar
hidruros no metálicos.De acuerdo a la electronegatividad, la afinidad química con el
H decrece del O al Te. Cuando se combinan con el H, su número de oxidación de -2,
pero cuando lo hacen con elementos más electronegativos presentan numero de
oxidación positivo (4, 6)
Los elementos representativos
Grupo 17: La familia VIIA se compone de los halógenos. Todos ellos
tienden a ganar un solo electrón en las reacciones. El cloro (CI), que se
utiliza en la fabricación de la sal de mesa y cloro, y el yodo (1) son
miembros importantes de la familia.
Los elementos representativos
Grupo 18: La familia VIIIA se compone de los gases nobles. Durante mucho
tiempo, los gases nobles fueron llamados los gases inertes, porque la
gente pensaba que estos elementos no reaccionarían en absoluto con
ningún otro elemento.
Los elementos de transición interna
Los elementos de transición interna, son dos series una comenzando a
partir del elemento lantano y la otra a partir del actinio, por ello a los
elementos de esa serie se les llaman lantánidos y actinidos.Se colocan
aparte en la tabla periódica en dos grupos de 14 elementos. Estos
elementos se emplean en generadores nucleares como fuente de rayos X
y como medidor de espesor, absorbente de neutrones, como
contaminante de cristales láser y en la fabricación de magnetos
permanentes.
Los elementos de transición
Los elementos de transición incluyen los importantes metales
hierro, cobre y plata. El hierro y el titanio son los elementos de
transición más abundantes. Muchos catalizadores para las
reacciones industriales implican elementos de transición.
Grupo 2
A
X
O
O
F I
Integrantes:
01
02
03
04
05
06
S
I M A R A
C A M I L A
L I
C A
U
D I E G O

Más contenido relacionado

Similar a losgruposyfamiliasdelatablaperidica-220819015926-702abd85.pdf

TABLA PERIÓDICA (3).pptx
TABLA PERIÓDICA (3).pptxTABLA PERIÓDICA (3).pptx
TABLA PERIÓDICA (3).pptx
SantiagoParedes46
 
Laboratorio químico
Laboratorio químicoLaboratorio químico
Laboratorio químico
Andrés Felipe Quevedo Arandia
 
Tabla periódica y propiedades periódicas
Tabla periódica y propiedades periódicasTabla periódica y propiedades periódicas
Tabla periódica y propiedades periódicas
sofiagonzv
 
tabla periodica.pdfjsjgdfjjdffhdjsdhfhgfgjose
tabla periodica.pdfjsjgdfjjdffhdjsdhfhgfgjosetabla periodica.pdfjsjgdfjjdffhdjsdhfhgfgjose
tabla periodica.pdfjsjgdfjjdffhdjsdhfhgfgjose
josellanoshuanca3
 
Clasificación de los elementos químicos copia - copia
Clasificación de los elementos químicos   copia - copiaClasificación de los elementos químicos   copia - copia
Clasificación de los elementos químicos copia - copiaMilo Leon
 
Tendencias periodicas, tabla peri ódica y otros datos importantes
Tendencias periodicas, tabla peri ódica y otros datos importantesTendencias periodicas, tabla peri ódica y otros datos importantes
Tendencias periodicas, tabla peri ódica y otros datos importantesMaría Vanessa
 
3. la tabla periódica
3. la tabla periódica3. la tabla periódica
3. la tabla periódicaxatapia
 
Tabla periódica 2014
Tabla periódica 2014Tabla periódica 2014
Tabla periódica 2014
Angela Schillinger
 
Tabla periódica
Tabla periódica Tabla periódica
Tabla periódica
Jenny Quishpe
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
fabysfabys
 
Clasificacion de la_tabla_periodica_segun_la_c
Clasificacion de la_tabla_periodica_segun_la_cClasificacion de la_tabla_periodica_segun_la_c
Clasificacion de la_tabla_periodica_segun_la_cFulvia Andrion Solis
 
Sistema PerióDico
Sistema PerióDicoSistema PerióDico
Sistema PerióDicopilar_garcia
 
La tabla periódica
La tabla periódicaLa tabla periódica
La tabla periódica
Adriana Chulca
 
PROPIEDADES PERIÓDICAS
PROPIEDADES PERIÓDICASPROPIEDADES PERIÓDICAS
PROPIEDADES PERIÓDICAS
proyectosdecorazon
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodicaalexisjoss
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodicaalexisjoss
 
Química
QuímicaQuímica
Química
jFernando095
 
Tabla periodica y elementos
Tabla periodica y elementosTabla periodica y elementos
Tabla periodica y elementos
arantzatq
 
Sistema Periodico
Sistema PeriodicoSistema Periodico
Sistema Periodicosiao2011c
 
LAS PROPIEDADES PERIÓDICAS
LAS PROPIEDADES PERIÓDICASLAS PROPIEDADES PERIÓDICAS
LAS PROPIEDADES PERIÓDICAS
proyectosdecorazon
 

Similar a losgruposyfamiliasdelatablaperidica-220819015926-702abd85.pdf (20)

TABLA PERIÓDICA (3).pptx
TABLA PERIÓDICA (3).pptxTABLA PERIÓDICA (3).pptx
TABLA PERIÓDICA (3).pptx
 
Laboratorio químico
Laboratorio químicoLaboratorio químico
Laboratorio químico
 
Tabla periódica y propiedades periódicas
Tabla periódica y propiedades periódicasTabla periódica y propiedades periódicas
Tabla periódica y propiedades periódicas
 
tabla periodica.pdfjsjgdfjjdffhdjsdhfhgfgjose
tabla periodica.pdfjsjgdfjjdffhdjsdhfhgfgjosetabla periodica.pdfjsjgdfjjdffhdjsdhfhgfgjose
tabla periodica.pdfjsjgdfjjdffhdjsdhfhgfgjose
 
Clasificación de los elementos químicos copia - copia
Clasificación de los elementos químicos   copia - copiaClasificación de los elementos químicos   copia - copia
Clasificación de los elementos químicos copia - copia
 
Tendencias periodicas, tabla peri ódica y otros datos importantes
Tendencias periodicas, tabla peri ódica y otros datos importantesTendencias periodicas, tabla peri ódica y otros datos importantes
Tendencias periodicas, tabla peri ódica y otros datos importantes
 
3. la tabla periódica
3. la tabla periódica3. la tabla periódica
3. la tabla periódica
 
Tabla periódica 2014
Tabla periódica 2014Tabla periódica 2014
Tabla periódica 2014
 
Tabla periódica
Tabla periódica Tabla periódica
Tabla periódica
 
Tabla periódica
Tabla periódicaTabla periódica
Tabla periódica
 
Clasificacion de la_tabla_periodica_segun_la_c
Clasificacion de la_tabla_periodica_segun_la_cClasificacion de la_tabla_periodica_segun_la_c
Clasificacion de la_tabla_periodica_segun_la_c
 
Sistema PerióDico
Sistema PerióDicoSistema PerióDico
Sistema PerióDico
 
La tabla periódica
La tabla periódicaLa tabla periódica
La tabla periódica
 
PROPIEDADES PERIÓDICAS
PROPIEDADES PERIÓDICASPROPIEDADES PERIÓDICAS
PROPIEDADES PERIÓDICAS
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Tabla periodica
Tabla periodicaTabla periodica
Tabla periodica
 
Química
QuímicaQuímica
Química
 
Tabla periodica y elementos
Tabla periodica y elementosTabla periodica y elementos
Tabla periodica y elementos
 
Sistema Periodico
Sistema PeriodicoSistema Periodico
Sistema Periodico
 
LAS PROPIEDADES PERIÓDICAS
LAS PROPIEDADES PERIÓDICASLAS PROPIEDADES PERIÓDICAS
LAS PROPIEDADES PERIÓDICAS
 

Más de evaristobrionesruiz

Es un recipiente ovalado que en un extremo tiene una boca estrecha cerrada po...
Es un recipiente ovalado que en un extremo tiene una boca estrecha cerrada po...Es un recipiente ovalado que en un extremo tiene una boca estrecha cerrada po...
Es un recipiente ovalado que en un extremo tiene una boca estrecha cerrada po...
evaristobrionesruiz
 
RESULTADOS FINALES CONTRATO DOCENTE INICIAL.pdf
RESULTADOS FINALES CONTRATO DOCENTE INICIAL.pdfRESULTADOS FINALES CONTRATO DOCENTE INICIAL.pdf
RESULTADOS FINALES CONTRATO DOCENTE INICIAL.pdf
evaristobrionesruiz
 
estadosdeagregaciondelamateria-140524070438-phpapp01.pdf
estadosdeagregaciondelamateria-140524070438-phpapp01.pdfestadosdeagregaciondelamateria-140524070438-phpapp01.pdf
estadosdeagregaciondelamateria-140524070438-phpapp01.pdf
evaristobrionesruiz
 
clasificaciondelamateria-100308232223-phpapp02.pdf
clasificaciondelamateria-100308232223-phpapp02.pdfclasificaciondelamateria-100308232223-phpapp02.pdf
clasificaciondelamateria-100308232223-phpapp02.pdf
evaristobrionesruiz
 
materia_7c2baabcd_2012.ppt
materia_7c2baabcd_2012.pptmateria_7c2baabcd_2012.ppt
materia_7c2baabcd_2012.ppt
evaristobrionesruiz
 
laqumica-131208231320-phpapp01.pdf
laqumica-131208231320-phpapp01.pdflaqumica-131208231320-phpapp01.pdf
laqumica-131208231320-phpapp01.pdf
evaristobrionesruiz
 
1-150818182129-lva1-app6891.pdf
1-150818182129-lva1-app6891.pdf1-150818182129-lva1-app6891.pdf
1-150818182129-lva1-app6891.pdf
evaristobrionesruiz
 
clasificacindelamateria-140306120259-phpapp02.pdf
clasificacindelamateria-140306120259-phpapp02.pdfclasificacindelamateria-140306120259-phpapp02.pdf
clasificacindelamateria-140306120259-phpapp02.pdf
evaristobrionesruiz
 
SIMULACRO.pptx
SIMULACRO.pptxSIMULACRO.pptx
SIMULACRO.pptx
evaristobrionesruiz
 
BRIGADAS.pptx
BRIGADAS.pptxBRIGADAS.pptx
BRIGADAS.pptx
evaristobrionesruiz
 
MODELOS-Atomicostablaperiodicaenlace-2021-primero-medio.pptx
MODELOS-Atomicostablaperiodicaenlace-2021-primero-medio.pptxMODELOS-Atomicostablaperiodicaenlace-2021-primero-medio.pptx
MODELOS-Atomicostablaperiodicaenlace-2021-primero-medio.pptx
evaristobrionesruiz
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL 2023.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL 2023.pptxINTELIGENCIA EMOCIONAL 2023.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL 2023.pptx
evaristobrionesruiz
 
INSTITUCIÓN EDUCATIVA HZG.pptx
INSTITUCIÓN EDUCATIVA HZG.pptxINSTITUCIÓN EDUCATIVA HZG.pptx
INSTITUCIÓN EDUCATIVA HZG.pptx
evaristobrionesruiz
 
funcinxido-160827005558.pdf
funcinxido-160827005558.pdffuncinxido-160827005558.pdf
funcinxido-160827005558.pdf
evaristobrionesruiz
 
clasificacincompuestosquimicos-150927144803-lva1-app6891.pdf
clasificacincompuestosquimicos-150927144803-lva1-app6891.pdfclasificacincompuestosquimicos-150927144803-lva1-app6891.pdf
clasificacincompuestosquimicos-150927144803-lva1-app6891.pdf
evaristobrionesruiz
 
lilia_guerra_e.pdf
lilia_guerra_e.pdflilia_guerra_e.pdf
lilia_guerra_e.pdf
evaristobrionesruiz
 
compuestos-quimicos (1).pdf
compuestos-quimicos (1).pdfcompuestos-quimicos (1).pdf
compuestos-quimicos (1).pdf
evaristobrionesruiz
 
geometriamolecular-121114203444-phpapp02.pdf
geometriamolecular-121114203444-phpapp02.pdfgeometriamolecular-121114203444-phpapp02.pdf
geometriamolecular-121114203444-phpapp02.pdf
evaristobrionesruiz
 
geometramolecular-110429094242-phpapp01.pdf
geometramolecular-110429094242-phpapp01.pdfgeometramolecular-110429094242-phpapp01.pdf
geometramolecular-110429094242-phpapp01.pdf
evaristobrionesruiz
 
enlacemetlico-140622233112-phpapp01.pdf
enlacemetlico-140622233112-phpapp01.pdfenlacemetlico-140622233112-phpapp01.pdf
enlacemetlico-140622233112-phpapp01.pdf
evaristobrionesruiz
 

Más de evaristobrionesruiz (20)

Es un recipiente ovalado que en un extremo tiene una boca estrecha cerrada po...
Es un recipiente ovalado que en un extremo tiene una boca estrecha cerrada po...Es un recipiente ovalado que en un extremo tiene una boca estrecha cerrada po...
Es un recipiente ovalado que en un extremo tiene una boca estrecha cerrada po...
 
RESULTADOS FINALES CONTRATO DOCENTE INICIAL.pdf
RESULTADOS FINALES CONTRATO DOCENTE INICIAL.pdfRESULTADOS FINALES CONTRATO DOCENTE INICIAL.pdf
RESULTADOS FINALES CONTRATO DOCENTE INICIAL.pdf
 
estadosdeagregaciondelamateria-140524070438-phpapp01.pdf
estadosdeagregaciondelamateria-140524070438-phpapp01.pdfestadosdeagregaciondelamateria-140524070438-phpapp01.pdf
estadosdeagregaciondelamateria-140524070438-phpapp01.pdf
 
clasificaciondelamateria-100308232223-phpapp02.pdf
clasificaciondelamateria-100308232223-phpapp02.pdfclasificaciondelamateria-100308232223-phpapp02.pdf
clasificaciondelamateria-100308232223-phpapp02.pdf
 
materia_7c2baabcd_2012.ppt
materia_7c2baabcd_2012.pptmateria_7c2baabcd_2012.ppt
materia_7c2baabcd_2012.ppt
 
laqumica-131208231320-phpapp01.pdf
laqumica-131208231320-phpapp01.pdflaqumica-131208231320-phpapp01.pdf
laqumica-131208231320-phpapp01.pdf
 
1-150818182129-lva1-app6891.pdf
1-150818182129-lva1-app6891.pdf1-150818182129-lva1-app6891.pdf
1-150818182129-lva1-app6891.pdf
 
clasificacindelamateria-140306120259-phpapp02.pdf
clasificacindelamateria-140306120259-phpapp02.pdfclasificacindelamateria-140306120259-phpapp02.pdf
clasificacindelamateria-140306120259-phpapp02.pdf
 
SIMULACRO.pptx
SIMULACRO.pptxSIMULACRO.pptx
SIMULACRO.pptx
 
BRIGADAS.pptx
BRIGADAS.pptxBRIGADAS.pptx
BRIGADAS.pptx
 
MODELOS-Atomicostablaperiodicaenlace-2021-primero-medio.pptx
MODELOS-Atomicostablaperiodicaenlace-2021-primero-medio.pptxMODELOS-Atomicostablaperiodicaenlace-2021-primero-medio.pptx
MODELOS-Atomicostablaperiodicaenlace-2021-primero-medio.pptx
 
INTELIGENCIA EMOCIONAL 2023.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL 2023.pptxINTELIGENCIA EMOCIONAL 2023.pptx
INTELIGENCIA EMOCIONAL 2023.pptx
 
INSTITUCIÓN EDUCATIVA HZG.pptx
INSTITUCIÓN EDUCATIVA HZG.pptxINSTITUCIÓN EDUCATIVA HZG.pptx
INSTITUCIÓN EDUCATIVA HZG.pptx
 
funcinxido-160827005558.pdf
funcinxido-160827005558.pdffuncinxido-160827005558.pdf
funcinxido-160827005558.pdf
 
clasificacincompuestosquimicos-150927144803-lva1-app6891.pdf
clasificacincompuestosquimicos-150927144803-lva1-app6891.pdfclasificacincompuestosquimicos-150927144803-lva1-app6891.pdf
clasificacincompuestosquimicos-150927144803-lva1-app6891.pdf
 
lilia_guerra_e.pdf
lilia_guerra_e.pdflilia_guerra_e.pdf
lilia_guerra_e.pdf
 
compuestos-quimicos (1).pdf
compuestos-quimicos (1).pdfcompuestos-quimicos (1).pdf
compuestos-quimicos (1).pdf
 
geometriamolecular-121114203444-phpapp02.pdf
geometriamolecular-121114203444-phpapp02.pdfgeometriamolecular-121114203444-phpapp02.pdf
geometriamolecular-121114203444-phpapp02.pdf
 
geometramolecular-110429094242-phpapp01.pdf
geometramolecular-110429094242-phpapp01.pdfgeometramolecular-110429094242-phpapp01.pdf
geometramolecular-110429094242-phpapp01.pdf
 
enlacemetlico-140622233112-phpapp01.pdf
enlacemetlico-140622233112-phpapp01.pdfenlacemetlico-140622233112-phpapp01.pdf
enlacemetlico-140622233112-phpapp01.pdf
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

losgruposyfamiliasdelatablaperidica-220819015926-702abd85.pdf

  • 1. Los grupos y familias de la tabla periódica Por los alumnos del 3 “A” de la I.E 2026
  • 2. Los grupos y familias de la tabla periódica Las 18 columnas de la tabla periódica son llamadas grupos o familias, donde la primera familia corresponde a los metales alcalinos y la última o 18 corresponde a los gases nobles; cada familia está determinada primordialmente por el número de electrones - de valencia - de la última capa.
  • 3. Los elementos representativos Grupo 1: Alcalinos. Estos son metales blandos de color blanco plata, no tienen una buena reacción con el agua y tienen a perder el único electrón. El litio, sodio, potasio, rubidio, cesio y francio cumplen las funciones biológicas en la transmisión de los impulsos nerviosos.
  • 4. Los elementos representativos Grupo 2: Alcalinotérreos. Estos elementos se encuentran situados en el grupo 2 de la tabla periódica y son los siguientes: berilio (Be), magnesio (Mg), calcio (Ca), estroncio (Sr), bario (Ba) y radio (Ra). Tienen las mismas propiedades metálicas pero son más duros y menos reactivos con los alcalinos. (El magnesio forma parte de la molécula clorofila y el calcio de los dientes y huesos).
  • 5. Los elementos representativos Grupo 13: Térreos. En este caso el boro es un metaloide, los demás son metales de color plateado y son blandos, comparten electrones. Estos elementos son muy buenos conductores de electricidad y calor.
  • 6. Los elementos representativos Grupo 14: La familia IVA son los carbonoides, no metales. Estos elementos se encuentra en mayor parte de la corteza terrestre (silicio).El C y el si son no metales, el germanio es un semimetal y el Sn junto con el Pb son netamente metálicos. El C y el Si tienden a formar uniones covalentes para completar su octeto electrónico, mientras que el Sn y el Pb tienden a ceder, por su carácter metálico.
  • 7. Los elementos representativos Grupo 15 los no metales nitrogeinodes: El N y el P son no metálicos, el arsénico y el antimonio son semimetales, a veces se comportan como metales y otras como no metales (esto es carácter anfótero).El Bi es un metal. esta variación de no metálico a metálico, a medida que se avanza en el grupo, se debe al aumento del tamaño de los átomos. Dato: Resulta más difícil separar un electrón del átomo de N que hacerlo con el de Bi, porque en el primero la atracción nuclear es más intensa.
  • 8. Los elementos representativos Grupo 16: La familia VIA son los no metales calcógenos. Sus puntos de fusión, densidad y ebullición aumentan a medida que se desciende en el grupo, es decir a medida que aumenta el tamaño de los átomos.Se combinan con el H para formar hidruros no metálicos.De acuerdo a la electronegatividad, la afinidad química con el H decrece del O al Te. Cuando se combinan con el H, su número de oxidación de -2, pero cuando lo hacen con elementos más electronegativos presentan numero de oxidación positivo (4, 6)
  • 9. Los elementos representativos Grupo 17: La familia VIIA se compone de los halógenos. Todos ellos tienden a ganar un solo electrón en las reacciones. El cloro (CI), que se utiliza en la fabricación de la sal de mesa y cloro, y el yodo (1) son miembros importantes de la familia.
  • 10. Los elementos representativos Grupo 18: La familia VIIIA se compone de los gases nobles. Durante mucho tiempo, los gases nobles fueron llamados los gases inertes, porque la gente pensaba que estos elementos no reaccionarían en absoluto con ningún otro elemento.
  • 11. Los elementos de transición interna Los elementos de transición interna, son dos series una comenzando a partir del elemento lantano y la otra a partir del actinio, por ello a los elementos de esa serie se les llaman lantánidos y actinidos.Se colocan aparte en la tabla periódica en dos grupos de 14 elementos. Estos elementos se emplean en generadores nucleares como fuente de rayos X y como medidor de espesor, absorbente de neutrones, como contaminante de cristales láser y en la fabricación de magnetos permanentes.
  • 12. Los elementos de transición Los elementos de transición incluyen los importantes metales hierro, cobre y plata. El hierro y el titanio son los elementos de transición más abundantes. Muchos catalizadores para las reacciones industriales implican elementos de transición.
  • 13. Grupo 2 A X O O F I Integrantes: 01 02 03 04 05 06 S I M A R A C A M I L A L I C A U D I E G O