SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
I.U.T “Antonio José de Sucre”
Ampliación: Guarenas
Escuela: Mecánica
Propiedades Físico-Químicas de los
Metales
Autor: LUIS DUBEN
C.I:27.218.497.
Docente: Ranielina Rondón
PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS
Las propiedades físicas de los metales son aquellas que logran
cambiar la materia sin alterar su composición; como ocurre cuando moldeas un
trozo de plastilina, sus átomos no se ven alterados de ninguna manera, pero
exteriormente cambia su forma.
Los metales suelen ser duros y resistentes. Aunque existen ciertas
variaciones de uno a otro, en general las principales propiedades de los metales
son: dureza o resistencia a ser rayados; resistencia longitudinal o resistencia a
la rotura; elasticidad o capacidad de volver a su forma original después de
sufrir deformación; maleabilidad o posibilidad de cambiar de forma por la
acción del martillo; resistencia a la fatiga o capacidad de soportar una fuerza o
presión continuadas y ductilidad o posibilidad de deformarse sin sufrir roturas.
Las propiedades químicas
Las propiedades químicas de los metales son aquellas propiedades que
se hace evidente durante una reacción química (que existe un cambio); es decir,
cualquier cualidad que puede ser establecida solamente al cambiar la identidad
química de una sustancia.
Los átomos de los métales tienen 1, 2 o 3 electrones en su último nivel
de energía. Los elementos que forman los grupos IA, IIA, IIIA son metálicos, por
lo tanto los elementos del grupo IA tienen en su último nivel de energía un
electrón, los del grupo IIA tienen dos electrones y los del IIIA tienen tres
electrones. Sus átomos pueden perder los electrones de su último nivel de
energía y, al quedar con más cargas positivas forman iones positivos llamados
cationes. Sus moléculas son monoatómicas; es decir, sus moléculas están
formadas por un solo átomo (Al, Cu, Ca, Mg, Au).
Las propiedades químicas
Podemos distinguir las siguientes propiedades fisicoquímicas de los metales:
• Peso específico. • Divisibilidad..
• Punto de fusión. • Inercia.
• Calor específico. • Resistencia a la oxidación
• Calor latente de fusión. • Resistencia a la corrosión
• Dilatación y contracción. • Aleabilidad
• Extensión. • Pesantez
• Impenetrabilidad. • Fluencia
• Magnetismo. • Conductividad eléctrica
• Conductividad térmica.
Peso específico
El peso específico de un metal se define como su peso por unidad de
volumen. Esta definición es considerada hoy día como obsoleta, siendo su
denominación correcta la densidad de peso. Se calcula dividiendo el peso de
un cuerpo entre el volumen que éste ocupa.
Punto de fusión
El punto de fusión de un metal es la temperatura a la cual un material
pasa del estado sólido alistado líquido (se funde). Esta transformación se
produce por absorción de calor. El punto de solidificación es la temperatura a
la cual un líquido pasa al estado sólido, durante la transformación hay cesión
de calor. Casi siempre coinciden los puntos de fusión y de solidificación.
Calor específico
El calor específico de un metal es la cantidad de calor necesaria para
aumentar la temperatura de la unidad de masa de un cuerpo de 0 hasta 1°C. En
general depende de la temperatura inicial. Se expresa en calorías gramos y se
representa con la letra c minúscula, siendo muy elevado en los metales. Su
valor es muy importante ya que permite conocer la cantidad de calor necesaria
para suministrar a una masa de metal para elevar su temperatura hasta la
transformación o fusión.
Calor latente de fusión
El calor latente de fusión es la cantidad de calor que absorbe la
unidad de masa de un metal al pasar del estado sólido al líquido. Se expresa en
calorías gramo. Cuanto más baja es la temperatura de fusión de un metal,
menor es su calor específico, menor su calor latente de fusión y más
económico su empleo para la fusión y el moldeado.
Dilatación y contracción
La dilatación es un aumento de volumen que experimentan los
cuerpos al elevar su temperatura. Esta propiedad se suele expresar por el
aumento unitario de longitud que sufre el metal al elevarse en un grado su
temperatura, llamado coeficiente de dilatación lineal. La contracción es lo
contrario de la dilatación.
Extensión
La extensión de un metal es la propiedad de ocupar un lugar en el
espacio. Es una propiedad medible para las porciones de materia (cuerpos). El
nombre de la medida puede ser: superficie, volumen y longitud.
Impenetrabilidad
La impenetrabilidad de un metal es la resistencia que opone un
cuerpo a que otro ocupe simultáneamente su lugar (ningún cuerpo puede
ocupar al mismo tiempo el lugar de otro). A las partes de un cuerpo no se le
pueden asignar las mismas coordenadas que a las partes de otro cuerpo en el
espacio. Así mismo la impenetrabilidad es la resistencia que opone un cuerpo a
ser traspasado.
Divisibilidad
La divisibilidad de un metal es la propiedad que les permite de poder
fraccionarse en partículas más pequeñas.
Inercia
La inercia de un metal es la propiedad que hace resistirse al cambio
del movimiento, es decir, es la resistencia al efecto de una fuerza que se ejerce
sobre ellos. Como consecuencia, un cuerpo conserva su estado de reposo o
movimiento uniforme en línea recta si no hay una fuerza actuando sobre él.
Resistencia a la oxidación
La oxidación de un metal es la reacción electroquímica al entrar en
contacto con un oxidante como el oxígeno. La formación de un óxido de hierro
debido a la oxidación de los átomos de hierro en solución sólida es un ejemplo
bien conocido de la corrosión electroquímica, comúnmente conocido como
oxidación. Este tipo de daño típicamente produce óxido y/o sal del metal
original.
Resistencia a la corrosión
La corrosión de un metal es la desintegración de un material en sus
átomos constitutivos, debido a reacciones de productos químicas. La corrosión
puede también referirse a otros materiales distintos del hierro, tales como la
cerámica o polímeros, aunque en este contexto, el término degradación es más
común. En otras palabras, la corrosión es el desgaste de los metales debido a
una reacción química, producida por agentes químicos.
Aleabilidad
La aleabilidad de un metal es la propiedad que tienen para formar
aleaciones que dan lugar a nuevos materiales mejorando sus prestaciones. En
todas las aleaciones un componente como mínimo tiene que ser un metal.
Pesantez
La pesantez de un metal es la presión que ejercen los cuerpos sobre
los que se apoya o tensión sobre los que prende.
Fluencia
La fluencia de algunos metales es la propiedad de deformarse lenta y
espontáneamente bajo la acción de su propio peso o de cargas muy pequeñas
(plomo, estaño). Esta deformación lenta, se denomina también creep.
Magnetismo
El magnetismo de un metal es la propiedad que tienen para ejercer
fuerzas de atracción o repulsión sobre otros metales. Los metales conocidos
que han presentado propiedades magnéticas detectables fácilmente como el
níquel, el hierro, el cobalto y sus aleaciones, que comúnmente se llaman
imanes. Sin embargo todos los materiales son influidos, de mayor o menor
forma, por la presencia de un campo magnético. También se pueden producir
electroimanes.
Conductividad eléctrica
La conductividad eléctrica de un metal es la capacidad de un cuerpo
para permitir el paso de los electrones, los mismos que forman a su paso una
corriente eléctrica (es lo contrario de resistencia eléctrica). Según ésta
condición, los materiales se clasifican en: conductores, aislantes y
semiconductores. Los metales más conductores son: la plata, el cobre, el oro,
el aluminio, el tungsteno y el hierro. La unidad de medición utilizada
comúnmente es el Siemens/cm (S/cm), en millonésimas (10-6) de unidades, es
decir, microSiemens/cm (µS/cm), o en milésimas (10-3), es decir,
miliSiemens/cm (mS/cm).
Conductividad térmica
La conductividad térmica de un metal es la capacidad de una
sustancia de transferir la energía cinética de sus moléculas a otras moléculas
adyacentes o a substancias con las que está en contacto. Es una propiedad
física de los materiales que mide la capacidad de conducción de calor. En el
Sistema
Internacional de Unidades la conductividad térmica se mide en
W/(K·m). También se lo expresa en J/(s·°C·m). Es una magnitud intensiva y
su magnitud inversa es la resistividad térmica, que es la capacidad de los
materiales para oponerse al paso del calor.
PROPIEDADES MECÁNICAS
Las propiedades mecánicas de los metales, son las características
inherentes (propias de cada metal), que permiten diferenciar un metal de otro.
Desde el punto de vista del comportamiento mecánico de los metales en
ingeniería, también hay que tener en cuenta el comportamiento que puede
tener un metal en los diferentes procesos de mecanizados que pueda tener.
Podemos distinguir las siguientes propiedades mecánicas de los metales:
Dureza.
• Tenacidad. Fragilidad. Acritud.
• Resistencia. Resiliencia. Fatiga.
• Elasticidad. Plasticidad.
PROPIEDADES TECNOLÓGICAS
Las propiedades tecnológicas de los metales, es el comportamiento
que tienen estos cuando son trabajados y estudiados por los seres humanos.
Estas propiedades nos permiten diferenciar un metal de otro y saber si el metal
utilizado es el apropiado o no para el fin que va a desempeñar. Podemos
distinguir las siguientes propiedades tecnológicas de los metales:
• Ductilidad. Maleabilidad. Colabilida.
• Maquinabilidad. Soldabilidad. Templabilidad.
• Forjabilidad.
Diferencias entre metales y no metales
Los metales tienen brillo, son maleables, dúctiles y buenos conductores del
calor y la electricidad todas estas características conjuntas no se observan en
los no metales. ... A diferencia de los metales son malos conductores del calor
y la electricidad.
Metales
Propiedades físicas:
 Por lo general son sólidos en temperatura ambiente, excepto el mercurio,
que es líquido.
 Tienen apariencia lustrosa y brillante.
 Son buenos conductores de calor y electricidad.
 Tienen un alto punto de ebullición y derretimiento.
 Tienen alta densidad y son pesados para su tamaño.
 Son maleables.
 Son sonoros.
No metales
Propiedades físicas:
 No son lustrosos. Tienen una apariencia opaca.
 Son malos conductores de calor y electricidad.
 Son sólidos no dúctiles.
 Pueden presentarse en estado sólido, líquido o gaseoso a temperatura
ambiente.
 No son sonoros.
PROPIEDADES DE LOS METALES
Los metales se pueden conformar en láminas muy delgadas, es decir,
son maleables; y en hilos, o sea que son dúctiles. Ambas propiedades se
derivan de la disposición, en capas, de los iones que forman la red. Pueden
resistir tensiones sin romperse, esto quiere decir que son tenaces. Las fuerzas
de atracción que existen entre los iones positivos y la nube de carga negativa
son muy intensas y mantienen la estructura firmemente unida. Presentan bajo
poder de ionización. Su peso específico es alto. Por lo general en su último
nivel de energía tienen 1 a 3 electrones. Se oxidan al perder electrones. Al
unirse con oxigeno forman óxidos y si esto reaccionan con agua forman
hidróxidos.
Método de ensayo
Un método de prueba o método de ensayo, es un procedimiento definitivo que
produce un resultado de prueba. Una prueba puede ser considerada como
operación técnica que consiste en la determinación de una o más características
de un determinado producto, proceso o servicio de acuerdo con un
procedimiento especificado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura de los materiales puros
Estructura de los materiales purosEstructura de los materiales puros
Estructura de los materiales puros
izzy58 industrial
 
Propiedades tecnologicas de los materiales
Propiedades tecnologicas de los materialesPropiedades tecnologicas de los materiales
Propiedades tecnologicas de los materiales
Israel Riquelme
 
Oxidación de los metales
Oxidación de los metalesOxidación de los metales
Oxidación de los metalesLauraumpierreze
 
Mejoramiento de las propiedades de las aleaciones
Mejoramiento de las propiedades de las aleacionesMejoramiento de las propiedades de las aleaciones
Mejoramiento de las propiedades de las aleaciones
Laura Sofia Ramirez
 
Instituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnicoInstituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnico
Andry Jose Rodriguez Espinosa
 
Unidad ii, corrosion
Unidad ii, corrosionUnidad ii, corrosion
Unidad ii, corrosion
SistemadeEstudiosMed
 
Unidad 1 propiedades de los materiales
Unidad 1 propiedades de los materialesUnidad 1 propiedades de los materiales
Unidad 1 propiedades de los materialesEric Castillo Martinez
 
Propiedades mecánicas 2011
Propiedades mecánicas 2011Propiedades mecánicas 2011
Propiedades mecánicas 2011lucas crotti
 
Documento power point [modo de compatibilidad]
Documento power point [modo de compatibilidad]Documento power point [modo de compatibilidad]
Documento power point [modo de compatibilidad]
Juanmendozag
 
Ductilidad
DuctilidadDuctilidad
DuctilidadBe To
 
materiales puros
materiales purosmateriales puros
materiales purosguest7ff3cc
 
Ti1 T8 Materiales
Ti1 T8 MaterialesTi1 T8 Materiales
Ti1 T8 Materiales
0809JCCTECNOLOGIA
 
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES ODONTOLÓGICOS (mecánicas y biológicas))
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES ODONTOLÓGICOS (mecánicas y biológicas))PROPIEDADES DE LOS MATERIALES ODONTOLÓGICOS (mecánicas y biológicas))
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES ODONTOLÓGICOS (mecánicas y biológicas))
Douglass Guerreros
 
Ensayo de tracción / Tecnologia de Materiales
Ensayo de tracción / Tecnologia de MaterialesEnsayo de tracción / Tecnologia de Materiales
Ensayo de tracción / Tecnologia de Materiales
Alberto Rossa Sierra, Universidad Panamericana, Campus Guadalajara
 
Jenifer torres
Jenifer torresJenifer torres
Jenifer torres
Jenifer_Torres
 
Desgastes en materiales
Desgastes en materialesDesgastes en materiales
Desgastes en materiales
ismarlingnoriega
 
Materiales de Ingenería
Materiales de IngeneríaMateriales de Ingenería
Materiales de Ingenería
Wiwi Hdez
 

La actualidad más candente (19)

Estructura de los materiales puros
Estructura de los materiales purosEstructura de los materiales puros
Estructura de los materiales puros
 
Propiedades tecnologicas de los materiales
Propiedades tecnologicas de los materialesPropiedades tecnologicas de los materiales
Propiedades tecnologicas de los materiales
 
PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS
PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIASPROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS
PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS
 
Oxidación de los metales
Oxidación de los metalesOxidación de los metales
Oxidación de los metales
 
Mejoramiento de las propiedades de las aleaciones
Mejoramiento de las propiedades de las aleacionesMejoramiento de las propiedades de las aleaciones
Mejoramiento de las propiedades de las aleaciones
 
Instituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnicoInstituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnico
 
Unidad ii, corrosion
Unidad ii, corrosionUnidad ii, corrosion
Unidad ii, corrosion
 
Unidad 1 propiedades de los materiales
Unidad 1 propiedades de los materialesUnidad 1 propiedades de los materiales
Unidad 1 propiedades de los materiales
 
Propiedades mecánicas 2011
Propiedades mecánicas 2011Propiedades mecánicas 2011
Propiedades mecánicas 2011
 
Jenifer torres
Jenifer torresJenifer torres
Jenifer torres
 
Documento power point [modo de compatibilidad]
Documento power point [modo de compatibilidad]Documento power point [modo de compatibilidad]
Documento power point [modo de compatibilidad]
 
Ductilidad
DuctilidadDuctilidad
Ductilidad
 
materiales puros
materiales purosmateriales puros
materiales puros
 
Ti1 T8 Materiales
Ti1 T8 MaterialesTi1 T8 Materiales
Ti1 T8 Materiales
 
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES ODONTOLÓGICOS (mecánicas y biológicas))
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES ODONTOLÓGICOS (mecánicas y biológicas))PROPIEDADES DE LOS MATERIALES ODONTOLÓGICOS (mecánicas y biológicas))
PROPIEDADES DE LOS MATERIALES ODONTOLÓGICOS (mecánicas y biológicas))
 
Ensayo de tracción / Tecnologia de Materiales
Ensayo de tracción / Tecnologia de MaterialesEnsayo de tracción / Tecnologia de Materiales
Ensayo de tracción / Tecnologia de Materiales
 
Jenifer torres
Jenifer torresJenifer torres
Jenifer torres
 
Desgastes en materiales
Desgastes en materialesDesgastes en materiales
Desgastes en materiales
 
Materiales de Ingenería
Materiales de IngeneríaMateriales de Ingenería
Materiales de Ingenería
 

Similar a Metalurgia

Propiedades Físico-Químicas de los Metales
Propiedades Físico-Químicas de los MetalesPropiedades Físico-Químicas de los Metales
Propiedades Físico-Químicas de los Metales
Yulse Chikitha Delgado Bhonitha
 
propiedades de los materiales
propiedades de los materialespropiedades de los materiales
propiedades de los materiales
luis336948
 
Propiedades de los metales
Propiedades de los metalesPropiedades de los metales
Propiedades de los metalesabner2186
 
Cayavilca 083096 propiedades fisicas y mecanicas
Cayavilca  083096 propiedades fisicas y mecanicasCayavilca  083096 propiedades fisicas y mecanicas
Cayavilca 083096 propiedades fisicas y mecanicas
Caritas Nicanor
 
Las propiedades de los metales
Las propiedades de los metalesLas propiedades de los metales
Las propiedades de los metales
Jeus Alexis Oropeza Morales
 
PROPIEDADES GENERALES DE LOS MATERIALES METALICOS
PROPIEDADES GENERALES DE LOS MATERIALES METALICOSPROPIEDADES GENERALES DE LOS MATERIALES METALICOS
PROPIEDADES GENERALES DE LOS MATERIALES METALICOS
MOTOREFACCIONESESPIN
 
Los metales
Los metalesLos metales
Los metales
alguien-sara
 
Presentación de Ensayo metales universidad Upch.pdf
Presentación de Ensayo metales universidad Upch.pdfPresentación de Ensayo metales universidad Upch.pdf
Presentación de Ensayo metales universidad Upch.pdf
c4vmm2f5fp
 
PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS METALES.docx
PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS METALES.docxPROPIEDADES FÍSICAS DE LOS METALES.docx
PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS METALES.docx
AzaelOrozco5
 
Unidad 4. Propiedades mecánicas de los materiales
Unidad 4. Propiedades mecánicas de los materialesUnidad 4. Propiedades mecánicas de los materiales
Unidad 4. Propiedades mecánicas de los materiales
Universidad del golfo de México Norte
 
El Metal
El MetalEl Metal
El Metal
luzvega vega
 
PROPIEDADES-DE-MATERIALES-unidad-II.pptx
PROPIEDADES-DE-MATERIALES-unidad-II.pptxPROPIEDADES-DE-MATERIALES-unidad-II.pptx
PROPIEDADES-DE-MATERIALES-unidad-II.pptx
VillaseorJL
 
Propiedades mecánicas de los metales
Propiedades mecánicas de los metalesPropiedades mecánicas de los metales
Propiedades mecánicas de los metales
esjeal
 
QUIMICA (Propiedades de los materiales)................
QUIMICA (Propiedades de los materiales)................QUIMICA (Propiedades de los materiales)................
QUIMICA (Propiedades de los materiales)................
megonzaleztanvianey
 
Estructura atómica y propiedades de la materia
Estructura atómica y propiedades de la materiaEstructura atómica y propiedades de la materia
Estructura atómica y propiedades de la materia
Andres Silva
 
Metodos para mejorar la resistencia de los metales
Metodos para mejorar la resistencia de los metalesMetodos para mejorar la resistencia de los metales
Metodos para mejorar la resistencia de los metalesBpareja
 
Metaless
MetalessMetaless
Metaless
Luiis Gonzalzz
 
MATERIALES INDUSTRIALES
MATERIALES INDUSTRIALESMATERIALES INDUSTRIALES
MATERIALES INDUSTRIALES
Soledad Meza
 
ESTRUCTURA ATÓMICA
ESTRUCTURA ATÓMICAESTRUCTURA ATÓMICA
ESTRUCTURA ATÓMICA
Soledad Meza
 

Similar a Metalurgia (20)

Propiedades Físico-Químicas de los Metales
Propiedades Físico-Químicas de los MetalesPropiedades Físico-Químicas de los Metales
Propiedades Físico-Químicas de los Metales
 
propiedades de los materiales
propiedades de los materialespropiedades de los materiales
propiedades de los materiales
 
Propiedades de los metales
Propiedades de los metalesPropiedades de los metales
Propiedades de los metales
 
Cayavilca 083096 propiedades fisicas y mecanicas
Cayavilca  083096 propiedades fisicas y mecanicasCayavilca  083096 propiedades fisicas y mecanicas
Cayavilca 083096 propiedades fisicas y mecanicas
 
Las propiedades de los metales
Las propiedades de los metalesLas propiedades de los metales
Las propiedades de los metales
 
PROPIEDADES GENERALES DE LOS MATERIALES METALICOS
PROPIEDADES GENERALES DE LOS MATERIALES METALICOSPROPIEDADES GENERALES DE LOS MATERIALES METALICOS
PROPIEDADES GENERALES DE LOS MATERIALES METALICOS
 
Los metales
Los metalesLos metales
Los metales
 
Presentación de Ensayo metales universidad Upch.pdf
Presentación de Ensayo metales universidad Upch.pdfPresentación de Ensayo metales universidad Upch.pdf
Presentación de Ensayo metales universidad Upch.pdf
 
PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS METALES.docx
PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS METALES.docxPROPIEDADES FÍSICAS DE LOS METALES.docx
PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS METALES.docx
 
Metal
MetalMetal
Metal
 
Unidad 4. Propiedades mecánicas de los materiales
Unidad 4. Propiedades mecánicas de los materialesUnidad 4. Propiedades mecánicas de los materiales
Unidad 4. Propiedades mecánicas de los materiales
 
El Metal
El MetalEl Metal
El Metal
 
PROPIEDADES-DE-MATERIALES-unidad-II.pptx
PROPIEDADES-DE-MATERIALES-unidad-II.pptxPROPIEDADES-DE-MATERIALES-unidad-II.pptx
PROPIEDADES-DE-MATERIALES-unidad-II.pptx
 
Propiedades mecánicas de los metales
Propiedades mecánicas de los metalesPropiedades mecánicas de los metales
Propiedades mecánicas de los metales
 
QUIMICA (Propiedades de los materiales)................
QUIMICA (Propiedades de los materiales)................QUIMICA (Propiedades de los materiales)................
QUIMICA (Propiedades de los materiales)................
 
Estructura atómica y propiedades de la materia
Estructura atómica y propiedades de la materiaEstructura atómica y propiedades de la materia
Estructura atómica y propiedades de la materia
 
Metodos para mejorar la resistencia de los metales
Metodos para mejorar la resistencia de los metalesMetodos para mejorar la resistencia de los metales
Metodos para mejorar la resistencia de los metales
 
Metaless
MetalessMetaless
Metaless
 
MATERIALES INDUSTRIALES
MATERIALES INDUSTRIALESMATERIALES INDUSTRIALES
MATERIALES INDUSTRIALES
 
ESTRUCTURA ATÓMICA
ESTRUCTURA ATÓMICAESTRUCTURA ATÓMICA
ESTRUCTURA ATÓMICA
 

Último

inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
1637212006
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
ahmedendrise81
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
AriannaStephanieQuir
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
madelacruzc
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
RoyerMamani21
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
MaryCastilloJimenez1
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
RoxanaTorpocoVillar
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
JoseAmtonioVillelaBe
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CarlosACompean
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
JoseAmtonioVillelaBe
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
BrendaTalavera
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
sgmauriciosg
 

Último (13)

inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoqinicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
inicam.pdfgahsjhjdOHGYWQUOIWhjwiqou3iyvguoq
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
 
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbbPPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
PPT SEMANA 10.pdfy7u7iiu67uuhjɓbbbbbbbbb
 
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdfSAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
SAN MARCOS SOLUCIONARIO DOMINGO 11 DICIEMBRE.pdf
 
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdfManual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
Manual-de-Usuario-TVS-PERU-21-02-23-Apache-RTR-180 (1).pdf
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfccccccccccccccccGastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
Gastos-por-Vehiculos.pdfcccccccccccccccc
 
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docxSESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
SESIÓN LEEMOS JUNTOS DÍA DE LA TIERRA MAESTRA JANET.docx
 
el manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanicoel manual esn el mejor amigo del mecanico
el manual esn el mejor amigo del mecanico
 
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptxCICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
CICLO DE VAPOR EN TERMODINAMICA Y SUS EVOLUCIONES.pptx
 
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
527960595-Motores-GDI-con-la-Inyeccion-Directa-de-Gasolina.ppt
 
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docxPROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
PROYECTO STEAM CAMILON, COoMILOoonN.docx
 
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOSVEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
VEHÍCULOS MAS RAPIDOS Y LENTOS, VEHÍCULOS DEPORTIVOS
 

Metalurgia

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela I.U.T “Antonio José de Sucre” Ampliación: Guarenas Escuela: Mecánica Propiedades Físico-Químicas de los Metales Autor: LUIS DUBEN C.I:27.218.497. Docente: Ranielina Rondón
  • 2. PROPIEDADES FISICOQUÍMICAS Las propiedades físicas de los metales son aquellas que logran cambiar la materia sin alterar su composición; como ocurre cuando moldeas un trozo de plastilina, sus átomos no se ven alterados de ninguna manera, pero exteriormente cambia su forma. Los metales suelen ser duros y resistentes. Aunque existen ciertas variaciones de uno a otro, en general las principales propiedades de los metales son: dureza o resistencia a ser rayados; resistencia longitudinal o resistencia a la rotura; elasticidad o capacidad de volver a su forma original después de sufrir deformación; maleabilidad o posibilidad de cambiar de forma por la acción del martillo; resistencia a la fatiga o capacidad de soportar una fuerza o presión continuadas y ductilidad o posibilidad de deformarse sin sufrir roturas.
  • 3. Las propiedades químicas Las propiedades químicas de los metales son aquellas propiedades que se hace evidente durante una reacción química (que existe un cambio); es decir, cualquier cualidad que puede ser establecida solamente al cambiar la identidad química de una sustancia. Los átomos de los métales tienen 1, 2 o 3 electrones en su último nivel de energía. Los elementos que forman los grupos IA, IIA, IIIA son metálicos, por lo tanto los elementos del grupo IA tienen en su último nivel de energía un electrón, los del grupo IIA tienen dos electrones y los del IIIA tienen tres electrones. Sus átomos pueden perder los electrones de su último nivel de energía y, al quedar con más cargas positivas forman iones positivos llamados cationes. Sus moléculas son monoatómicas; es decir, sus moléculas están formadas por un solo átomo (Al, Cu, Ca, Mg, Au).
  • 4. Las propiedades químicas Podemos distinguir las siguientes propiedades fisicoquímicas de los metales: • Peso específico. • Divisibilidad.. • Punto de fusión. • Inercia. • Calor específico. • Resistencia a la oxidación • Calor latente de fusión. • Resistencia a la corrosión • Dilatación y contracción. • Aleabilidad • Extensión. • Pesantez • Impenetrabilidad. • Fluencia • Magnetismo. • Conductividad eléctrica • Conductividad térmica.
  • 5. Peso específico El peso específico de un metal se define como su peso por unidad de volumen. Esta definición es considerada hoy día como obsoleta, siendo su denominación correcta la densidad de peso. Se calcula dividiendo el peso de un cuerpo entre el volumen que éste ocupa.
  • 6. Punto de fusión El punto de fusión de un metal es la temperatura a la cual un material pasa del estado sólido alistado líquido (se funde). Esta transformación se produce por absorción de calor. El punto de solidificación es la temperatura a la cual un líquido pasa al estado sólido, durante la transformación hay cesión de calor. Casi siempre coinciden los puntos de fusión y de solidificación.
  • 7. Calor específico El calor específico de un metal es la cantidad de calor necesaria para aumentar la temperatura de la unidad de masa de un cuerpo de 0 hasta 1°C. En general depende de la temperatura inicial. Se expresa en calorías gramos y se representa con la letra c minúscula, siendo muy elevado en los metales. Su valor es muy importante ya que permite conocer la cantidad de calor necesaria para suministrar a una masa de metal para elevar su temperatura hasta la transformación o fusión.
  • 8. Calor latente de fusión El calor latente de fusión es la cantidad de calor que absorbe la unidad de masa de un metal al pasar del estado sólido al líquido. Se expresa en calorías gramo. Cuanto más baja es la temperatura de fusión de un metal, menor es su calor específico, menor su calor latente de fusión y más económico su empleo para la fusión y el moldeado.
  • 9. Dilatación y contracción La dilatación es un aumento de volumen que experimentan los cuerpos al elevar su temperatura. Esta propiedad se suele expresar por el aumento unitario de longitud que sufre el metal al elevarse en un grado su temperatura, llamado coeficiente de dilatación lineal. La contracción es lo contrario de la dilatación.
  • 10. Extensión La extensión de un metal es la propiedad de ocupar un lugar en el espacio. Es una propiedad medible para las porciones de materia (cuerpos). El nombre de la medida puede ser: superficie, volumen y longitud.
  • 11. Impenetrabilidad La impenetrabilidad de un metal es la resistencia que opone un cuerpo a que otro ocupe simultáneamente su lugar (ningún cuerpo puede ocupar al mismo tiempo el lugar de otro). A las partes de un cuerpo no se le pueden asignar las mismas coordenadas que a las partes de otro cuerpo en el espacio. Así mismo la impenetrabilidad es la resistencia que opone un cuerpo a ser traspasado.
  • 12. Divisibilidad La divisibilidad de un metal es la propiedad que les permite de poder fraccionarse en partículas más pequeñas.
  • 13. Inercia La inercia de un metal es la propiedad que hace resistirse al cambio del movimiento, es decir, es la resistencia al efecto de una fuerza que se ejerce sobre ellos. Como consecuencia, un cuerpo conserva su estado de reposo o movimiento uniforme en línea recta si no hay una fuerza actuando sobre él.
  • 14. Resistencia a la oxidación La oxidación de un metal es la reacción electroquímica al entrar en contacto con un oxidante como el oxígeno. La formación de un óxido de hierro debido a la oxidación de los átomos de hierro en solución sólida es un ejemplo bien conocido de la corrosión electroquímica, comúnmente conocido como oxidación. Este tipo de daño típicamente produce óxido y/o sal del metal original.
  • 15. Resistencia a la corrosión La corrosión de un metal es la desintegración de un material en sus átomos constitutivos, debido a reacciones de productos químicas. La corrosión puede también referirse a otros materiales distintos del hierro, tales como la cerámica o polímeros, aunque en este contexto, el término degradación es más común. En otras palabras, la corrosión es el desgaste de los metales debido a una reacción química, producida por agentes químicos.
  • 16. Aleabilidad La aleabilidad de un metal es la propiedad que tienen para formar aleaciones que dan lugar a nuevos materiales mejorando sus prestaciones. En todas las aleaciones un componente como mínimo tiene que ser un metal.
  • 17. Pesantez La pesantez de un metal es la presión que ejercen los cuerpos sobre los que se apoya o tensión sobre los que prende.
  • 18. Fluencia La fluencia de algunos metales es la propiedad de deformarse lenta y espontáneamente bajo la acción de su propio peso o de cargas muy pequeñas (plomo, estaño). Esta deformación lenta, se denomina también creep.
  • 19. Magnetismo El magnetismo de un metal es la propiedad que tienen para ejercer fuerzas de atracción o repulsión sobre otros metales. Los metales conocidos que han presentado propiedades magnéticas detectables fácilmente como el níquel, el hierro, el cobalto y sus aleaciones, que comúnmente se llaman imanes. Sin embargo todos los materiales son influidos, de mayor o menor forma, por la presencia de un campo magnético. También se pueden producir electroimanes.
  • 20. Conductividad eléctrica La conductividad eléctrica de un metal es la capacidad de un cuerpo para permitir el paso de los electrones, los mismos que forman a su paso una corriente eléctrica (es lo contrario de resistencia eléctrica). Según ésta condición, los materiales se clasifican en: conductores, aislantes y semiconductores. Los metales más conductores son: la plata, el cobre, el oro, el aluminio, el tungsteno y el hierro. La unidad de medición utilizada comúnmente es el Siemens/cm (S/cm), en millonésimas (10-6) de unidades, es decir, microSiemens/cm (µS/cm), o en milésimas (10-3), es decir, miliSiemens/cm (mS/cm).
  • 21. Conductividad térmica La conductividad térmica de un metal es la capacidad de una sustancia de transferir la energía cinética de sus moléculas a otras moléculas adyacentes o a substancias con las que está en contacto. Es una propiedad física de los materiales que mide la capacidad de conducción de calor. En el Sistema Internacional de Unidades la conductividad térmica se mide en W/(K·m). También se lo expresa en J/(s·°C·m). Es una magnitud intensiva y su magnitud inversa es la resistividad térmica, que es la capacidad de los materiales para oponerse al paso del calor.
  • 22. PROPIEDADES MECÁNICAS Las propiedades mecánicas de los metales, son las características inherentes (propias de cada metal), que permiten diferenciar un metal de otro. Desde el punto de vista del comportamiento mecánico de los metales en ingeniería, también hay que tener en cuenta el comportamiento que puede tener un metal en los diferentes procesos de mecanizados que pueda tener. Podemos distinguir las siguientes propiedades mecánicas de los metales: Dureza. • Tenacidad. Fragilidad. Acritud. • Resistencia. Resiliencia. Fatiga. • Elasticidad. Plasticidad.
  • 23. PROPIEDADES TECNOLÓGICAS Las propiedades tecnológicas de los metales, es el comportamiento que tienen estos cuando son trabajados y estudiados por los seres humanos. Estas propiedades nos permiten diferenciar un metal de otro y saber si el metal utilizado es el apropiado o no para el fin que va a desempeñar. Podemos distinguir las siguientes propiedades tecnológicas de los metales: • Ductilidad. Maleabilidad. Colabilida. • Maquinabilidad. Soldabilidad. Templabilidad. • Forjabilidad.
  • 24. Diferencias entre metales y no metales Los metales tienen brillo, son maleables, dúctiles y buenos conductores del calor y la electricidad todas estas características conjuntas no se observan en los no metales. ... A diferencia de los metales son malos conductores del calor y la electricidad.
  • 25. Metales Propiedades físicas:  Por lo general son sólidos en temperatura ambiente, excepto el mercurio, que es líquido.  Tienen apariencia lustrosa y brillante.  Son buenos conductores de calor y electricidad.  Tienen un alto punto de ebullición y derretimiento.  Tienen alta densidad y son pesados para su tamaño.  Son maleables.  Son sonoros.
  • 26. No metales Propiedades físicas:  No son lustrosos. Tienen una apariencia opaca.  Son malos conductores de calor y electricidad.  Son sólidos no dúctiles.  Pueden presentarse en estado sólido, líquido o gaseoso a temperatura ambiente.  No son sonoros.
  • 27. PROPIEDADES DE LOS METALES Los metales se pueden conformar en láminas muy delgadas, es decir, son maleables; y en hilos, o sea que son dúctiles. Ambas propiedades se derivan de la disposición, en capas, de los iones que forman la red. Pueden resistir tensiones sin romperse, esto quiere decir que son tenaces. Las fuerzas de atracción que existen entre los iones positivos y la nube de carga negativa son muy intensas y mantienen la estructura firmemente unida. Presentan bajo poder de ionización. Su peso específico es alto. Por lo general en su último nivel de energía tienen 1 a 3 electrones. Se oxidan al perder electrones. Al unirse con oxigeno forman óxidos y si esto reaccionan con agua forman hidróxidos.
  • 28. Método de ensayo Un método de prueba o método de ensayo, es un procedimiento definitivo que produce un resultado de prueba. Una prueba puede ser considerada como operación técnica que consiste en la determinación de una o más características de un determinado producto, proceso o servicio de acuerdo con un procedimiento especificado.