SlideShare una empresa de Scribd logo
Torres Arriaga Jenifer Guadalupe
3-E N.l=37
Química
Alma Maite Barajas Cardenas
 Se denomina reacción de reducción-oxidación, de óxido-
reducción o, simplemente, reacción redox, a toda reacción
química en la que uno o más electrones se transfieren
entre los reactivos, provocando un cambio en sus estados
de oxidación.
 Para que exista una reacción de reducción-oxidación, en el
sistema debe haber un elemento que ceda electrones, y
otro que los acepte:
 El agente reductor es aquel elemento químico que
suministra electrones de su estructura química al medio,
aumentando su estado de oxidación, es decir, siendo
oxidado.
 El agente oxidante es el elemento químico que tiende a
captar esos electrones, quedando con un estado de
oxidación inferior al que tenía, es decir, siendo reducido.
 La velocidad es un factor decisivo de la vida
útil de los equipos industriales.
 La velocidad de oxidación no es constante
sino que depende entre otros factores de:
 La temperatura
 Presión del oxigeno en la atmosfera
oxidante.
 La capacidad de determinadas compuestos para
aceptar y donar electrones hace que puedan
participar en las reacciones denominadas de
oxidación-reducción. Esta capacidad no la
poseen todas los compuestos.
 REACCIÓN DE REDUCCIÓN :
 Hay sustancias que pueden aceptar
electrones; son sustancias oxidadas que en las
condiciones adecuadas se pueden reducir, y por
lo tanto transformarse en formas reducidas.
 REACCIÓN DE OXIDACIÓN :
 Hay sustancias que pueden donar electrones ;son
sustancias reducidas que en las condiciones
adecuadas se pueden oxidar, y por lo tanto
transformarse en formas oxidadas.
 La corrosión se define como el deterioro de un
material a consecuencia de un ataque
electroquímico por su entorno. De manera más
general, puede entenderse como la tendencia
general que tienen los materiales a buscar su
forma más estable o de menor energía interna.
Siempre que la corrosión esté originada por una
reacción electroquímica (oxidación), la
velocidad a la que tiene lugar dependerá en
alguna medida de la temperatura, de la salinidad
del fluido en contacto con el metal y de las
propiedades de los metales en cuestión. Otros
materiales no metálicos también sufren
corrosión mediante otros mecanismos. El proceso
de corrosión es natural y espontáneo.
 Corrosión química
 En la corrosión química un material se disuelve en un medio corrosivo
líquido y este se seguirá disolviendo hasta que se consuma totalmente o
se sature el líquido y demás para todos.
 Las aleaciones base cobre desarrollan una barniz verde a causa de la
formación de carbonato e hidróxidos de cobre, esta es la razón por la
cual la Estatua de la Libertad se ve con ese color verduzco.
 Ataque por metal líquido
 Los metales líquidos atacan a los sólidos en sus puntos más altos de
energía como los límites de granos lo cual a la larga generará varias
grietas.
 Lixiviación selectiva
 Consiste en separar sólidos de una aleación. La corrosión grafítica del
hierro fundido gris ocurre cuando el hierro se diluye selectivamente en
agua o la tierra y desprende cascarillas de grafito y un producto de la
corrosión, lo cual causa fugas o fallas en la tubería.
 Disolución y oxidación de los materiales cerámicos
 Pueden ser disueltos los materiales cerámicos refractarios que se utilizan
para contener el metal fundido durante la fusión y el refinado por las
escorias provocadas sobre la superficie del metal.
 Para que el acero se corroa (es decir, para
que se forme óxido) éste debe quedar
expuesto al oxígeno o al aire. Además, el
acero se corroe mucho más de prisa en
presencia de otros agentes atmosféricos
como el agua (lluvia o aire húmedo) y la sal
(salpicaduras de agua salada).
 Además, cuando queda inmerso en agua del
mar, el acero está expuesto también a
corrosión galvánica, similar a la que tiene
lugar entre el acero y los elementos de latón
de una embarcación.
 http://es.scribd.com/doc/150131702/Aspect
os-basicos-de-oxidacion#scribd
 http://es.wikipedia.org/wiki/Corrosi%C3%B3
n

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Corrosion co
Corrosion coCorrosion co
Corrosion co
S. R. G.
 

La actualidad más candente (18)

Oxidación y corrosión
Oxidación y corrosiónOxidación y corrosión
Oxidación y corrosión
 
Corrosion co
Corrosion coCorrosion co
Corrosion co
 
Corrosión(johnny zakhour wassouf)
Corrosión(johnny zakhour wassouf)Corrosión(johnny zakhour wassouf)
Corrosión(johnny zakhour wassouf)
 
Corrosión(johnny zakhour wassouf)
Corrosión(johnny zakhour wassouf)Corrosión(johnny zakhour wassouf)
Corrosión(johnny zakhour wassouf)
 
Desgastes en materiales
Desgastes en materialesDesgastes en materiales
Desgastes en materiales
 
Proyecto iv bloque
Proyecto iv bloqueProyecto iv bloque
Proyecto iv bloque
 
corrosion
corrosion corrosion
corrosion
 
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
 
corrosion
corrosioncorrosion
corrosion
 
Dubraska la corrosion
Dubraska la corrosionDubraska la corrosion
Dubraska la corrosion
 
La corrosión (1)
La corrosión (1)La corrosión (1)
La corrosión (1)
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
 
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
 
¿De qué factores depende la corrosión del hierro?
¿De qué factores depende la corrosión del hierro?¿De qué factores depende la corrosión del hierro?
¿De qué factores depende la corrosión del hierro?
 
proyecto bloque 5 corrosion
proyecto bloque 5 corrosionproyecto bloque 5 corrosion
proyecto bloque 5 corrosion
 
La corrosión
La corrosión La corrosión
La corrosión
 
Instituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnicoInstituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnico
 
¿como evitar la corrosión?
¿como evitar la corrosión?¿como evitar la corrosión?
¿como evitar la corrosión?
 

Destacado (20)

Ograodetrigo.blogspot.com.br melhor -dar_do_que_receber
Ograodetrigo.blogspot.com.br melhor -dar_do_que_receberOgraodetrigo.blogspot.com.br melhor -dar_do_que_receber
Ograodetrigo.blogspot.com.br melhor -dar_do_que_receber
 
Dq e comportamento v.1
Dq e comportamento v.1Dq e comportamento v.1
Dq e comportamento v.1
 
Apresentação1
Apresentação1Apresentação1
Apresentação1
 
Plano de aula yiolanda
Plano de aula   yiolandaPlano de aula   yiolanda
Plano de aula yiolanda
 
9 avcpge
9 avcpge9 avcpge
9 avcpge
 
Slides para blog
Slides para blogSlides para blog
Slides para blog
 
Reconte a história
Reconte a históriaReconte a história
Reconte a história
 
Simulado luzinete1
Simulado luzinete1Simulado luzinete1
Simulado luzinete1
 
Stop
StopStop
Stop
 
O
OO
O
 
Informativo agosto 2012b
Informativo agosto 2012b Informativo agosto 2012b
Informativo agosto 2012b
 
Flavia
FlaviaFlavia
Flavia
 
A não incidência de contribuição previdenciária sobre adicional de férias
A não incidência de contribuição previdenciária sobre adicional de fériasA não incidência de contribuição previdenciária sobre adicional de férias
A não incidência de contribuição previdenciária sobre adicional de férias
 
Atividade 1 3_reflexao_video_prof_dowbor_ana
Atividade 1 3_reflexao_video_prof_dowbor_anaAtividade 1 3_reflexao_video_prof_dowbor_ana
Atividade 1 3_reflexao_video_prof_dowbor_ana
 
Musculos
MusculosMusculos
Musculos
 
Crianças em risco
Crianças em riscoCrianças em risco
Crianças em risco
 
Calendario academico fatec sbc
Calendario academico fatec sbcCalendario academico fatec sbc
Calendario academico fatec sbc
 
Plano quinzenal setembro hist 9º ano
Plano quinzenal setembro hist   9º anoPlano quinzenal setembro hist   9º ano
Plano quinzenal setembro hist 9º ano
 
Boletim 551 05-08-12
Boletim 551 05-08-12Boletim 551 05-08-12
Boletim 551 05-08-12
 
Cidades sustentáveis
Cidades sustentáveisCidades sustentáveis
Cidades sustentáveis
 

Similar a Jenifer torres (20)

oxidación y corrocion
oxidación y corrocionoxidación y corrocion
oxidación y corrocion
 
Jenifer torres
Jenifer torresJenifer torres
Jenifer torres
 
Oxidación y corrosión
Oxidación y corrosiónOxidación y corrosión
Oxidación y corrosión
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
 
Final cuestionario 1
Final cuestionario 1Final cuestionario 1
Final cuestionario 1
 
Corrosión(johnny zakhour wassouf)
Corrosión(johnny zakhour wassouf)Corrosión(johnny zakhour wassouf)
Corrosión(johnny zakhour wassouf)
 
Corrosion rafael
Corrosion rafaelCorrosion rafael
Corrosion rafael
 
Tipos de corrosión
Tipos de corrosiónTipos de corrosión
Tipos de corrosión
 
Como evitar la corrosión
Como evitar la corrosiónComo evitar la corrosión
Como evitar la corrosión
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
Construccion corrosion
Construccion corrosionConstruccion corrosion
Construccion corrosion
 
La corrosion
La corrosionLa corrosion
La corrosion
 
Trabajo de la corrosion
Trabajo de la corrosionTrabajo de la corrosion
Trabajo de la corrosion
 
Http
HttpHttp
Http
 
Como evitar la corrosión
Como evitar la corrosiónComo evitar la corrosión
Como evitar la corrosión
 
Proyecto 4 periodo ogn
Proyecto 4 periodo ognProyecto 4 periodo ogn
Proyecto 4 periodo ogn
 
Proyecto 4 periodo ogn
Proyecto 4 periodo ognProyecto 4 periodo ogn
Proyecto 4 periodo ogn
 
Proyecto 4 periodo ogn
Proyecto 4 periodo ognProyecto 4 periodo ogn
Proyecto 4 periodo ogn
 
Corrosión.pptx
 Corrosión.pptx  Corrosión.pptx
Corrosión.pptx
 
Corrosión.pptx
 Corrosión.pptx  Corrosión.pptx
Corrosión.pptx
 

Último

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
yeisonmoreno02
 

Último (9)

fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdfMetodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
Metodología Investigación Cientifica 6ta ed.pdf
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
La ética digital, de que trata, algunas características y como lo podemos uti...
 
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
 
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles eEnfermedades Crónicas No Transmisibles e
Enfermedades Crónicas No Transmisibles e
 

Jenifer torres

  • 1. Torres Arriaga Jenifer Guadalupe 3-E N.l=37 Química Alma Maite Barajas Cardenas
  • 2.  Se denomina reacción de reducción-oxidación, de óxido- reducción o, simplemente, reacción redox, a toda reacción química en la que uno o más electrones se transfieren entre los reactivos, provocando un cambio en sus estados de oxidación.  Para que exista una reacción de reducción-oxidación, en el sistema debe haber un elemento que ceda electrones, y otro que los acepte:  El agente reductor es aquel elemento químico que suministra electrones de su estructura química al medio, aumentando su estado de oxidación, es decir, siendo oxidado.  El agente oxidante es el elemento químico que tiende a captar esos electrones, quedando con un estado de oxidación inferior al que tenía, es decir, siendo reducido.
  • 3.  La velocidad es un factor decisivo de la vida útil de los equipos industriales.  La velocidad de oxidación no es constante sino que depende entre otros factores de:  La temperatura  Presión del oxigeno en la atmosfera oxidante.
  • 4.  La capacidad de determinadas compuestos para aceptar y donar electrones hace que puedan participar en las reacciones denominadas de oxidación-reducción. Esta capacidad no la poseen todas los compuestos.  REACCIÓN DE REDUCCIÓN :  Hay sustancias que pueden aceptar electrones; son sustancias oxidadas que en las condiciones adecuadas se pueden reducir, y por lo tanto transformarse en formas reducidas.  REACCIÓN DE OXIDACIÓN :  Hay sustancias que pueden donar electrones ;son sustancias reducidas que en las condiciones adecuadas se pueden oxidar, y por lo tanto transformarse en formas oxidadas.
  • 5.  La corrosión se define como el deterioro de un material a consecuencia de un ataque electroquímico por su entorno. De manera más general, puede entenderse como la tendencia general que tienen los materiales a buscar su forma más estable o de menor energía interna. Siempre que la corrosión esté originada por una reacción electroquímica (oxidación), la velocidad a la que tiene lugar dependerá en alguna medida de la temperatura, de la salinidad del fluido en contacto con el metal y de las propiedades de los metales en cuestión. Otros materiales no metálicos también sufren corrosión mediante otros mecanismos. El proceso de corrosión es natural y espontáneo.
  • 6.  Corrosión química  En la corrosión química un material se disuelve en un medio corrosivo líquido y este se seguirá disolviendo hasta que se consuma totalmente o se sature el líquido y demás para todos.  Las aleaciones base cobre desarrollan una barniz verde a causa de la formación de carbonato e hidróxidos de cobre, esta es la razón por la cual la Estatua de la Libertad se ve con ese color verduzco.  Ataque por metal líquido  Los metales líquidos atacan a los sólidos en sus puntos más altos de energía como los límites de granos lo cual a la larga generará varias grietas.  Lixiviación selectiva  Consiste en separar sólidos de una aleación. La corrosión grafítica del hierro fundido gris ocurre cuando el hierro se diluye selectivamente en agua o la tierra y desprende cascarillas de grafito y un producto de la corrosión, lo cual causa fugas o fallas en la tubería.  Disolución y oxidación de los materiales cerámicos  Pueden ser disueltos los materiales cerámicos refractarios que se utilizan para contener el metal fundido durante la fusión y el refinado por las escorias provocadas sobre la superficie del metal.
  • 7.  Para que el acero se corroa (es decir, para que se forme óxido) éste debe quedar expuesto al oxígeno o al aire. Además, el acero se corroe mucho más de prisa en presencia de otros agentes atmosféricos como el agua (lluvia o aire húmedo) y la sal (salpicaduras de agua salada).  Además, cuando queda inmerso en agua del mar, el acero está expuesto también a corrosión galvánica, similar a la que tiene lugar entre el acero y los elementos de latón de una embarcación.