SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGUNDA UNIDAD
EPIDEMIOLOGÍA
¡METODO
CIENTIFICO!
Comprender a detalle cada fase
que conforma al Metodo
Cientifico.
Conocer como es que este metido
de investigación ayuda a la
adquisición de nuevos
conocimientos.
Objetivo
Es un sistema riguroso que cuenta con una serie
de pasos y cuyo fin es generar conocimiento
científico a través de la comprobación empírica
de fenómenos y hechos.
PARTES DE M.C:
Observación
Reconocimiento del problema
Hipótesis
Predicciones
Experimentación
Análisis de los resultados
Comunicación de los hallazgos
METODO CIENTIFICO
Proceso que establece las relaciones entre
hechos para enunciar leyes y teorías que
expliquen y fundamenten el funcionamiento del
mundo.
CARACTERÍSTICAS
1. Riguroso: Orden de todos los
pasos.
2. Objetivo: Hechos concretos y
no en deseos.
3. Progresivo: Conocimientos
acumulativos.
4. Racional: Uso de la razón y
lógica.
5. Verificable: Aplicación y
comprpbación empirica.
Plantea la duda a resolver...
OBSERVACIÓN
1.
Comprende la investigación, recolección, análisis
y organización de datos relacionados...
2. PLATEAMIENTO
DEL PROBLEMA
3. OBJETIVOS
Propocito de nustra investigación y establecer el
rumbo fijo de la investigación.
ESPECIFICOS
Lo que se pretende analizar en
cada etapa
Son logros parciales
GENERALES
Señala el fin del estudio
(Propósito global)
Responde al porqué
4. HIPÓTESIS
Posible solución a la situación/problema a tratar
SUPOSICIÓN
5. JUSTIFICACIÓN
6. VARIABLES
Capacidad de los objetos de modificar su estado
actual.
POR SU POSICIÓN EN LA
INVESTIGACIÓN
Extraña
Independiente
Dependiente
POR SU GRADO DE
ABSTRACCIÓN
Teóricas
Intermedias
Empíricas
POR SU NATURALEZA
Cualitativas y Cuantitativas
Ordinales
Discretas y Continuas
Se pone a prueba la hipótesis por medio de la
experimentación
7. METODOLOGÍA
Son propiedades cognoscitivas que permiten el
abordaje
Se esclarece lo que antes no se conocia
8. EXPERIMENTACIÓN
9. RESULTADOS
Interrelación dialectiva entre la teória y práctica.
10. VARIACIÓN DE
LA HIPOTESIS
Se a logrado demostrar nuestra hipotesis gracias
a los datos obtenidos
11. CONCLUSIONES
Causas de los resultados de nuestra investigación
y se reflexiona sobre el conocimiento
H A C I E N D A L A R O S A
K M . 2 0 V Í A L A C A L E R A
B O G O T Á
Metodo C..pdf

Más contenido relacionado

Similar a Metodo C..pdf

Metodologia 2
Metodologia 2Metodologia 2
Metodologia 2
AnthonyCantillo4
 
Ciencia Torica Y Metodo Cientifico
Ciencia Torica  Y  Metodo CientificoCiencia Torica  Y  Metodo Cientifico
Ciencia Torica Y Metodo Cientifico
Jose Anthony Miranda Verastegui
 
El metodo cientifico aplicado a la criminologia_IAFJSR
El metodo cientifico aplicado a la criminologia_IAFJSREl metodo cientifico aplicado a la criminologia_IAFJSR
El metodo cientifico aplicado a la criminologia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Meodologia de la investigacion
Meodologia de  la investigacionMeodologia de  la investigacion
Meodologia de la investigacion
lupitanavarrotorres
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de  la investigacionMetodologia de  la investigacion
Metodologia de la investigacion
Lupita Alvarez
 
Como trabajan los Cientificos.pptx
Como trabajan los Cientificos.pptxComo trabajan los Cientificos.pptx
Como trabajan los Cientificos.pptx
XimenaWalburg
 
Metodología Investigación: LMárquez-LRojo. U.EAN
Metodología Investigación: LMárquez-LRojo. U.EANMetodología Investigación: LMárquez-LRojo. U.EAN
Metodología Investigación: LMárquez-LRojo. U.EAN
LRojo8536
 
elmetodocientifico-17062002220744444.pdf
elmetodocientifico-17062002220744444.pdfelmetodocientifico-17062002220744444.pdf
elmetodocientifico-17062002220744444.pdf
AugustoValadez
 
ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR LA INVESTIGACIÓN
ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR LA INVESTIGACIÓNELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR LA INVESTIGACIÓN
ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR LA INVESTIGACIÓN
elilysp2804
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
MTRO. REYNALDO
 
Metododologia 1
Metododologia 1Metododologia 1
Metododologia 1
Marisa Esteller
 
El metodo cientifico
El  metodo cientificoEl  metodo cientifico
El metodo cientifico
magbis07concep
 
Actividad cientifica exposicion
Actividad cientifica exposicionActividad cientifica exposicion
Actividad cientifica exposicion
angelask1969
 
Pensamiento cientificooo
Pensamiento cientificoooPensamiento cientificooo
Pensamiento cientificooo
josdsantisb
 
Conceptos Fundamentos de investigacio
Conceptos Fundamentos de investigacioConceptos Fundamentos de investigacio
Conceptos Fundamentos de investigacio
YoSoy192743
 
Investigación, Conocimiento, Método Científico
Investigación, Conocimiento, Método CientíficoInvestigación, Conocimiento, Método Científico
Investigación, Conocimiento, Método Científico
Josmarit Dávila
 
investigación,conocimiento, método cientifico
investigación,conocimiento, método cientificoinvestigación,conocimiento, método cientifico
investigación,conocimiento, método cientifico
Josmarit Dávila
 
Trabajo Cientìfico
Trabajo CientìficoTrabajo Cientìfico
Trabajo Cientìfico
Vanessa Cajas Ynfantes
 
Métodos.pdf
Métodos.pdfMétodos.pdf
Métodos.pdf
AlmaYoselinUgaldeVel
 
procesos básicos del conocimiento cientifico.docx
procesos básicos del conocimiento cientifico.docxprocesos básicos del conocimiento cientifico.docx
procesos básicos del conocimiento cientifico.docx
WilmerPerez68
 

Similar a Metodo C..pdf (20)

Metodologia 2
Metodologia 2Metodologia 2
Metodologia 2
 
Ciencia Torica Y Metodo Cientifico
Ciencia Torica  Y  Metodo CientificoCiencia Torica  Y  Metodo Cientifico
Ciencia Torica Y Metodo Cientifico
 
El metodo cientifico aplicado a la criminologia_IAFJSR
El metodo cientifico aplicado a la criminologia_IAFJSREl metodo cientifico aplicado a la criminologia_IAFJSR
El metodo cientifico aplicado a la criminologia_IAFJSR
 
Meodologia de la investigacion
Meodologia de  la investigacionMeodologia de  la investigacion
Meodologia de la investigacion
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de  la investigacionMetodologia de  la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Como trabajan los Cientificos.pptx
Como trabajan los Cientificos.pptxComo trabajan los Cientificos.pptx
Como trabajan los Cientificos.pptx
 
Metodología Investigación: LMárquez-LRojo. U.EAN
Metodología Investigación: LMárquez-LRojo. U.EANMetodología Investigación: LMárquez-LRojo. U.EAN
Metodología Investigación: LMárquez-LRojo. U.EAN
 
elmetodocientifico-17062002220744444.pdf
elmetodocientifico-17062002220744444.pdfelmetodocientifico-17062002220744444.pdf
elmetodocientifico-17062002220744444.pdf
 
ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR LA INVESTIGACIÓN
ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR LA INVESTIGACIÓNELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR LA INVESTIGACIÓN
ELIZABETH SIMBAÑA PAUCAR LA INVESTIGACIÓN
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Metododologia 1
Metododologia 1Metododologia 1
Metododologia 1
 
El metodo cientifico
El  metodo cientificoEl  metodo cientifico
El metodo cientifico
 
Actividad cientifica exposicion
Actividad cientifica exposicionActividad cientifica exposicion
Actividad cientifica exposicion
 
Pensamiento cientificooo
Pensamiento cientificoooPensamiento cientificooo
Pensamiento cientificooo
 
Conceptos Fundamentos de investigacio
Conceptos Fundamentos de investigacioConceptos Fundamentos de investigacio
Conceptos Fundamentos de investigacio
 
Investigación, Conocimiento, Método Científico
Investigación, Conocimiento, Método CientíficoInvestigación, Conocimiento, Método Científico
Investigación, Conocimiento, Método Científico
 
investigación,conocimiento, método cientifico
investigación,conocimiento, método cientificoinvestigación,conocimiento, método cientifico
investigación,conocimiento, método cientifico
 
Trabajo Cientìfico
Trabajo CientìficoTrabajo Cientìfico
Trabajo Cientìfico
 
Métodos.pdf
Métodos.pdfMétodos.pdf
Métodos.pdf
 
procesos básicos del conocimiento cientifico.docx
procesos básicos del conocimiento cientifico.docxprocesos básicos del conocimiento cientifico.docx
procesos básicos del conocimiento cientifico.docx
 

Último

resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
hugowagner811
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 

Último (15)

resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 

Metodo C..pdf

  • 2. Comprender a detalle cada fase que conforma al Metodo Cientifico. Conocer como es que este metido de investigación ayuda a la adquisición de nuevos conocimientos. Objetivo
  • 3. Es un sistema riguroso que cuenta con una serie de pasos y cuyo fin es generar conocimiento científico a través de la comprobación empírica de fenómenos y hechos. PARTES DE M.C: Observación Reconocimiento del problema Hipótesis Predicciones Experimentación Análisis de los resultados Comunicación de los hallazgos METODO CIENTIFICO Proceso que establece las relaciones entre hechos para enunciar leyes y teorías que expliquen y fundamenten el funcionamiento del mundo.
  • 4. CARACTERÍSTICAS 1. Riguroso: Orden de todos los pasos. 2. Objetivo: Hechos concretos y no en deseos. 3. Progresivo: Conocimientos acumulativos. 4. Racional: Uso de la razón y lógica. 5. Verificable: Aplicación y comprpbación empirica.
  • 5. Plantea la duda a resolver... OBSERVACIÓN 1. Comprende la investigación, recolección, análisis y organización de datos relacionados... 2. PLATEAMIENTO DEL PROBLEMA 3. OBJETIVOS Propocito de nustra investigación y establecer el rumbo fijo de la investigación. ESPECIFICOS Lo que se pretende analizar en cada etapa Son logros parciales GENERALES Señala el fin del estudio (Propósito global)
  • 6. Responde al porqué 4. HIPÓTESIS Posible solución a la situación/problema a tratar SUPOSICIÓN 5. JUSTIFICACIÓN 6. VARIABLES Capacidad de los objetos de modificar su estado actual. POR SU POSICIÓN EN LA INVESTIGACIÓN Extraña Independiente Dependiente POR SU GRADO DE ABSTRACCIÓN Teóricas Intermedias Empíricas POR SU NATURALEZA Cualitativas y Cuantitativas Ordinales Discretas y Continuas
  • 7. Se pone a prueba la hipótesis por medio de la experimentación 7. METODOLOGÍA Son propiedades cognoscitivas que permiten el abordaje Se esclarece lo que antes no se conocia 8. EXPERIMENTACIÓN 9. RESULTADOS Interrelación dialectiva entre la teória y práctica. 10. VARIACIÓN DE LA HIPOTESIS Se a logrado demostrar nuestra hipotesis gracias a los datos obtenidos 11. CONCLUSIONES Causas de los resultados de nuestra investigación y se reflexiona sobre el conocimiento
  • 8. H A C I E N D A L A R O S A K M . 2 0 V Í A L A C A L E R A B O G O T Á