SlideShare una empresa de Scribd logo
LA UTILIDAD Y LAS
CARACTERÍSTICAS DE
LA METODOLOGÍA DE LA
INVESTIGACIÓN
Bloque III
Conceptos básicos




   Técnica. es un procedimiento o conjunto de reglas
    cuyo objetivo es obtener un resultado
    predeterminado, sea en el campo de las ciencias y
    tecnologías, de la acción racional o el de cualquier
    actividad manual o intelectual.
Conceptos básicos




   Deducción. Método de razonamiento que consiste en ir de lo general a lo particular:
    la deducción era para Descartes un modo de conocimiento. Forma de razonamiento
    que consiste en partir de un principio general conocido para llegar a un principio
    particular desconocido.
Conceptos básicos




   Análisis. Separación de las partes de un todo
    hasta llegar a conocer sus principios y elementos.
    estudio detallado de las partes que componen
    algo.
Conceptos básicos
   Método. Modo ordenado y sistemático de proceder para llegar a un
    resultado o fin determinado: las investigaciones científicas se rigen por
    el llamado método científico, basado en la observación y
    experimentación, recopilación de datos y comprobación de las
    hipótesis de partida.
Conceptos Básicos
                 Observación. Examen detenido de una
                  cosa o de un fenómeno, generalmente
                  para sacar determinadas conclusiones.
                 La observación es una parte fundamental
                  de la práctica científica. En las ciencias
                  empíricas la investigación empieza y
                  acaba en la observación: el científico
                  comienza su investigación con la medida
                  o descripción de algún fenómeno
                  percibido, y la termina con la
                  comprobación de que la realidad se
                  comporta tal y como suponen sus
                  hipótesis. La observación es la
                  recolección de datos de las realidades
                  empíricas, y puede ser:
                     Ocasional, como cuando se produce fuera
                      de un programa o estrategia y es, por tanto,
                      casual.
                     Sistemática, que es la más frecuente, se
                      da bajo normas concretas sobre un campo
                      debidamente delimitado y con una finalidad
                      concreta. La observación sistemática debe
                      hacerse en términos cuantitativos y puede
                      ser de campo o de laboratorio.
El proceso de investigación
   La investigación surge
    cuando necesitamos
    encontrar la solución de un
    problema, o bien cuando
    queremos responder a una
    pregunta.
   Si bien toda investigación
    se desarrolla mediante una
    serie de pasos, es
    importante recordar que
    cada objeto de estudio
    exige un diseño específico
    del método que se pretende
    utilizar.
El proceso de investigación
   Toda investigación se
    realiza siguiendo una
    serie de etapas en las
    que se vuelven
    explícitos los
    mecanismos y
    herramientas, así como
    la combinación de
    técnicas y métodos
    para trabajar con los
    datos de los cuales nos
    interesa obtener nuevos
    saberes.
Etapas del proceso de
investigación
   Planteamiento del problema
   Planeación
   Recopilación de datos
   Procesamiento de los datos
   Explicación e interpretación
   Comunicación
Etapas del proceso de
investigación
   Planteamiento de la investigación
   Recolección de datos
   Elaboración de datos
   Análisis de datos
Diagrama de las etapas
Metodología
                 La metodología es
                  el resultado de la
                  reflexión sobre los
                  procedimientos, a
                  los que se sujetará
                  la investigación
                  para ubicar con
                  claridad las
                  técnicas y etapas
                  comprendidas en la
                  investigación.
Metodología
   Es parte del plan con el que se diseña la
    investigación y tiene la finalidad de aclarar el
    camino que debemos recorrer para alcanzar
    nuestros objetivos.
Métodos de Investigación
   Argumentar: Es el
    proceso mediante el cual
    presentamos
    enunciados, llamados
    premisas, que respaldan
    a otro enunciado
    conocido como
    conclusión. La finalidad
    de todo argumento es
    comprobar la veracidad
    de las premisas y con
    ello, resolver
    interpretaciones erróneas
    provenientes de algunas
    de nuestras creencias.
                                El argumento del mal de Epicuro
Método científico
   Descubre y desentraña las
    conexiones que existen entre los
    procesos que ocurren en el
    universo y las demuestra con
    rigor racional.
   Comprueba las conexiones en la
    práctica y para lograrlo cumple
    con tres fases:
       Indaga.
       Demuestra
       Comunica
   Cientificidad: es una
    característica que afecta a la
    forma en la que se lleva a cabo
    una investigación y no al tema o
    al área en la que inscribe
Criterios de Cientificidad
   La investigación versa sobre un
    objeto reconocible y definido,
    también por los demás.
   La investigación dice cosas que
    todavía no se han dicho sobre
    este objeto de estudio, o bien,
    revisa con óptica diferente de lo
    que ya se dijo.
   La investigación tiene que ser útil
    a los demás.
   La investigación suministra
    elementos para la verificación y la
    refutación de las hipótesis que se
    presentan.
El método deductivo y el
inductivo
   La inducción y la
    deducción, se refiere a
    procesos lógicos de
    razonamiento,
    íntimamente
    relacionados. Son
    fundamentales para
    construir la
    argumentación.
   El fundamento de la
    inducción es la              El sujeto de investigación entra
    experiencia. Ocurre           en contacto directo con el objeto
    cuando a partir de la         de estudio y con la intención de
                                  observar características
    observación detallada         singulares. La inducción debe de
    de cierto número de           ser comprobada constantemente
    casos, pretendemos            con nuevas experiencias.
    llegar a un concepto
El método deductivo y el
inductivo
   La deducción es un proceso intelectual,
    inverso a la inducción, mediante el cual, se
    parte de lo general para llegar a lo particular.
    Encontrar lo general supone también un
    proceso inductivo, por lo que podemos decir
    que toda deducción incluye a la inducción.
   Consiste encontrar
    principios desconocidos
    a partir de otros
    conocidos.
   Sirve para descubrir
    consecuencias
    desconocidas de
    principios conocidos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase N° 3 Investigación Documental
Clase N° 3 Investigación DocumentalClase N° 3 Investigación Documental
Clase N° 3 Investigación DocumentalOne Mengo
 
Ciencia y Método Científico
Ciencia y Método CientíficoCiencia y Método Científico
Ciencia y Método CientíficoOne Mengo
 
Metodo inductivo deductivo
Metodo inductivo deductivoMetodo inductivo deductivo
Metodo inductivo deductivo
Patricia Navarro
 
Características de la ciencia
Características de la cienciaCaracterísticas de la ciencia
Características de la cienciapoder pedro
 
Investigacion Cientifica
Investigacion CientificaInvestigacion Cientifica
Investigacion Cientificaxelaleph
 
Metodo deductivo-inductivo
Metodo deductivo-inductivoMetodo deductivo-inductivo
Metodo deductivo-inductivoPatricia Navarro
 
Investigación pura o teorica
Investigación pura o teoricaInvestigación pura o teorica
Investigación pura o teoricaGriselda Medina
 
método científico
método científicométodo científico
método científico
George Juarez
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
wendyisabelnavia
 
Metodología de la Investigación - Paradigmas Científicos
Metodología de la Investigación - Paradigmas CientíficosMetodología de la Investigación - Paradigmas Científicos
Metodología de la Investigación - Paradigmas Científicos
ug-dipa
 
PPT DISEÑO INVESTIGACION CIENTIFICA
PPT DISEÑO INVESTIGACION CIENTIFICAPPT DISEÑO INVESTIGACION CIENTIFICA
PPT DISEÑO INVESTIGACION CIENTIFICA
Victor Soto
 
Métodos de investigacion
Métodos de investigacionMétodos de investigacion
Métodos de investigacion
Sandy De La Ossa
 
3. revision de la literatura y construccion del marco teorico
3. revision de la literatura y construccion del marco teorico3. revision de la literatura y construccion del marco teorico
3. revision de la literatura y construccion del marco teorico
Herbert Cosio Dueñas
 
Filosofía de la Ciencia
Filosofía de la CienciaFilosofía de la Ciencia
Filosofía de la Ciencia
Javier Esteban Giangreco
 
Conocimiento cientifico
Conocimiento cientificoConocimiento cientifico
Conocimiento cientifico
EmmanuelEscutia
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
MÉTODO DEDUCTIVO
MÉTODO DEDUCTIVOMÉTODO DEDUCTIVO
MÉTODO DEDUCTIVO
Patricia Navarro
 
Etapas de la Metodología de la Investigación Científica
Etapas de la Metodología de la Investigación CientíficaEtapas de la Metodología de la Investigación Científica
Etapas de la Metodología de la Investigación Científica
Pedro Salcedo Lagos
 

La actualidad más candente (20)

Clase N° 3 Investigación Documental
Clase N° 3 Investigación DocumentalClase N° 3 Investigación Documental
Clase N° 3 Investigación Documental
 
Ciencia y Método Científico
Ciencia y Método CientíficoCiencia y Método Científico
Ciencia y Método Científico
 
Metodo inductivo deductivo
Metodo inductivo deductivoMetodo inductivo deductivo
Metodo inductivo deductivo
 
Características de la ciencia
Características de la cienciaCaracterísticas de la ciencia
Características de la ciencia
 
Trabajo positivismo
Trabajo positivismoTrabajo positivismo
Trabajo positivismo
 
Investigacion Cientifica
Investigacion CientificaInvestigacion Cientifica
Investigacion Cientifica
 
Metodo deductivo-inductivo
Metodo deductivo-inductivoMetodo deductivo-inductivo
Metodo deductivo-inductivo
 
Investigación pura o teorica
Investigación pura o teoricaInvestigación pura o teorica
Investigación pura o teorica
 
método científico
método científicométodo científico
método científico
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
 
Metodología de la Investigación - Paradigmas Científicos
Metodología de la Investigación - Paradigmas CientíficosMetodología de la Investigación - Paradigmas Científicos
Metodología de la Investigación - Paradigmas Científicos
 
PPT DISEÑO INVESTIGACION CIENTIFICA
PPT DISEÑO INVESTIGACION CIENTIFICAPPT DISEÑO INVESTIGACION CIENTIFICA
PPT DISEÑO INVESTIGACION CIENTIFICA
 
Métodos de investigacion
Métodos de investigacionMétodos de investigacion
Métodos de investigacion
 
3. revision de la literatura y construccion del marco teorico
3. revision de la literatura y construccion del marco teorico3. revision de la literatura y construccion del marco teorico
3. revision de la literatura y construccion del marco teorico
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Filosofía de la Ciencia
Filosofía de la CienciaFilosofía de la Ciencia
Filosofía de la Ciencia
 
Conocimiento cientifico
Conocimiento cientificoConocimiento cientifico
Conocimiento cientifico
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
MÉTODO DEDUCTIVO
MÉTODO DEDUCTIVOMÉTODO DEDUCTIVO
MÉTODO DEDUCTIVO
 
Etapas de la Metodología de la Investigación Científica
Etapas de la Metodología de la Investigación CientíficaEtapas de la Metodología de la Investigación Científica
Etapas de la Metodología de la Investigación Científica
 

Similar a La utilidad y las características de la metodología

Resumen del libro
Resumen del libroResumen del libro
Resumen del libroJEGMHF
 
Glosario p1 vdlp
Glosario p1 vdlpGlosario p1 vdlp
Glosario p1 vdlp
Carolina
 
La investigacion cientifica
La investigacion cientificaLa investigacion cientifica
La investigacion cientifica
Ever José Villanueva
 
Metodologia la investigacion cientifica- 1 exposicion
Metodologia la investigacion cientifica- 1 exposicionMetodologia la investigacion cientifica- 1 exposicion
Metodologia la investigacion cientifica- 1 exposicion
Abi1121
 
Metodos de inestigacion
Metodos de inestigacionMetodos de inestigacion
Metodos de inestigacion
pamela199916
 
Metodos de inestigacion
Metodos de inestigacionMetodos de inestigacion
Metodos de inestigacion
pamela199916
 
Metodos de inestigacion
Metodos de inestigacionMetodos de inestigacion
Metodos de inestigacion
pamela199916
 
Metodos de inestigacion
Metodos de inestigacionMetodos de inestigacion
Metodos de inestigacion
pamela199916
 
Investigación científica por Gabriela Nacimba
Investigación científica por Gabriela NacimbaInvestigación científica por Gabriela Nacimba
Investigación científica por Gabriela Nacimbagabytavanessa
 
Conceptos Fundamentos de investigacio
Conceptos Fundamentos de investigacioConceptos Fundamentos de investigacio
Conceptos Fundamentos de investigacio
YoSoy192743
 
Complemento guia sociologia (metodologia de la investigacio
Complemento guia sociologia (metodologia de la investigacioComplemento guia sociologia (metodologia de la investigacio
Complemento guia sociologia (metodologia de la investigacio
Manuel Meza
 
Conocimiento cientifico
Conocimiento cientificoConocimiento cientifico
Conocimiento cientificoneysanti
 
Metodo cientifico e investigacion cientifica
Metodo cientifico e investigacion cientificaMetodo cientifico e investigacion cientifica
Metodo cientifico e investigacion cientificaAlexander Ovalle
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de  la investigacionMetodologia de  la investigacion
Metodologia de la investigacionLupita Alvarez
 
Ensayo de la unidad 1 (1)
Ensayo de la unidad 1 (1)Ensayo de la unidad 1 (1)
Ensayo de la unidad 1 (1)
escobarjoy
 
Diapositivas de metodos de la investigacion
Diapositivas de metodos de la investigacionDiapositivas de metodos de la investigacion
Diapositivas de metodos de la investigacionJaquelinelaparra
 
Clase 2-la-investigación-como-proceso-del-método-científico
Clase 2-la-investigación-como-proceso-del-método-científicoClase 2-la-investigación-como-proceso-del-método-científico
Clase 2-la-investigación-como-proceso-del-método-científico
Nicol Sofia Lozano CarvaJaal
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
Estefania Acevedo
 

Similar a La utilidad y las características de la metodología (20)

Resumen del libro
Resumen del libroResumen del libro
Resumen del libro
 
Glosario p1 vdlp
Glosario p1 vdlpGlosario p1 vdlp
Glosario p1 vdlp
 
La investigacion cientifica
La investigacion cientificaLa investigacion cientifica
La investigacion cientifica
 
Metodologia la investigacion cientifica- 1 exposicion
Metodologia la investigacion cientifica- 1 exposicionMetodologia la investigacion cientifica- 1 exposicion
Metodologia la investigacion cientifica- 1 exposicion
 
Metodos de inestigacion
Metodos de inestigacionMetodos de inestigacion
Metodos de inestigacion
 
Metodos de inestigacion
Metodos de inestigacionMetodos de inestigacion
Metodos de inestigacion
 
Metodos de inestigacion
Metodos de inestigacionMetodos de inestigacion
Metodos de inestigacion
 
Metodos de inestigacion
Metodos de inestigacionMetodos de inestigacion
Metodos de inestigacion
 
Compuesto
CompuestoCompuesto
Compuesto
 
Investigación científica por Gabriela Nacimba
Investigación científica por Gabriela NacimbaInvestigación científica por Gabriela Nacimba
Investigación científica por Gabriela Nacimba
 
Conceptos Fundamentos de investigacio
Conceptos Fundamentos de investigacioConceptos Fundamentos de investigacio
Conceptos Fundamentos de investigacio
 
Complemento guia sociologia (metodologia de la investigacio
Complemento guia sociologia (metodologia de la investigacioComplemento guia sociologia (metodologia de la investigacio
Complemento guia sociologia (metodologia de la investigacio
 
Conocimiento cientifico
Conocimiento cientificoConocimiento cientifico
Conocimiento cientifico
 
Metodo cientifico e investigacion cientifica
Metodo cientifico e investigacion cientificaMetodo cientifico e investigacion cientifica
Metodo cientifico e investigacion cientifica
 
Meodologia de la investigacion
Meodologia de  la investigacionMeodologia de  la investigacion
Meodologia de la investigacion
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de  la investigacionMetodologia de  la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Ensayo de la unidad 1 (1)
Ensayo de la unidad 1 (1)Ensayo de la unidad 1 (1)
Ensayo de la unidad 1 (1)
 
Diapositivas de metodos de la investigacion
Diapositivas de metodos de la investigacionDiapositivas de metodos de la investigacion
Diapositivas de metodos de la investigacion
 
Clase 2-la-investigación-como-proceso-del-método-científico
Clase 2-la-investigación-como-proceso-del-método-científicoClase 2-la-investigación-como-proceso-del-método-científico
Clase 2-la-investigación-como-proceso-del-método-científico
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

La utilidad y las características de la metodología

  • 1. LA UTILIDAD Y LAS CARACTERÍSTICAS DE LA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Bloque III
  • 2. Conceptos básicos  Técnica. es un procedimiento o conjunto de reglas cuyo objetivo es obtener un resultado predeterminado, sea en el campo de las ciencias y tecnologías, de la acción racional o el de cualquier actividad manual o intelectual.
  • 3. Conceptos básicos  Deducción. Método de razonamiento que consiste en ir de lo general a lo particular: la deducción era para Descartes un modo de conocimiento. Forma de razonamiento que consiste en partir de un principio general conocido para llegar a un principio particular desconocido.
  • 4. Conceptos básicos  Análisis. Separación de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios y elementos. estudio detallado de las partes que componen algo.
  • 5. Conceptos básicos  Método. Modo ordenado y sistemático de proceder para llegar a un resultado o fin determinado: las investigaciones científicas se rigen por el llamado método científico, basado en la observación y experimentación, recopilación de datos y comprobación de las hipótesis de partida.
  • 6. Conceptos Básicos  Observación. Examen detenido de una cosa o de un fenómeno, generalmente para sacar determinadas conclusiones.  La observación es una parte fundamental de la práctica científica. En las ciencias empíricas la investigación empieza y acaba en la observación: el científico comienza su investigación con la medida o descripción de algún fenómeno percibido, y la termina con la comprobación de que la realidad se comporta tal y como suponen sus hipótesis. La observación es la recolección de datos de las realidades empíricas, y puede ser:  Ocasional, como cuando se produce fuera de un programa o estrategia y es, por tanto, casual.  Sistemática, que es la más frecuente, se da bajo normas concretas sobre un campo debidamente delimitado y con una finalidad concreta. La observación sistemática debe hacerse en términos cuantitativos y puede ser de campo o de laboratorio.
  • 7. El proceso de investigación  La investigación surge cuando necesitamos encontrar la solución de un problema, o bien cuando queremos responder a una pregunta.  Si bien toda investigación se desarrolla mediante una serie de pasos, es importante recordar que cada objeto de estudio exige un diseño específico del método que se pretende utilizar.
  • 8. El proceso de investigación  Toda investigación se realiza siguiendo una serie de etapas en las que se vuelven explícitos los mecanismos y herramientas, así como la combinación de técnicas y métodos para trabajar con los datos de los cuales nos interesa obtener nuevos saberes.
  • 9. Etapas del proceso de investigación  Planteamiento del problema  Planeación  Recopilación de datos  Procesamiento de los datos  Explicación e interpretación  Comunicación
  • 10. Etapas del proceso de investigación  Planteamiento de la investigación  Recolección de datos  Elaboración de datos  Análisis de datos
  • 11. Diagrama de las etapas
  • 12.
  • 13. Metodología  La metodología es el resultado de la reflexión sobre los procedimientos, a los que se sujetará la investigación para ubicar con claridad las técnicas y etapas comprendidas en la investigación.
  • 14. Metodología  Es parte del plan con el que se diseña la investigación y tiene la finalidad de aclarar el camino que debemos recorrer para alcanzar nuestros objetivos.
  • 15. Métodos de Investigación  Argumentar: Es el proceso mediante el cual presentamos enunciados, llamados premisas, que respaldan a otro enunciado conocido como conclusión. La finalidad de todo argumento es comprobar la veracidad de las premisas y con ello, resolver interpretaciones erróneas provenientes de algunas de nuestras creencias. El argumento del mal de Epicuro
  • 16. Método científico  Descubre y desentraña las conexiones que existen entre los procesos que ocurren en el universo y las demuestra con rigor racional.  Comprueba las conexiones en la práctica y para lograrlo cumple con tres fases:  Indaga.  Demuestra  Comunica  Cientificidad: es una característica que afecta a la forma en la que se lleva a cabo una investigación y no al tema o al área en la que inscribe
  • 17. Criterios de Cientificidad  La investigación versa sobre un objeto reconocible y definido, también por los demás.  La investigación dice cosas que todavía no se han dicho sobre este objeto de estudio, o bien, revisa con óptica diferente de lo que ya se dijo.  La investigación tiene que ser útil a los demás.  La investigación suministra elementos para la verificación y la refutación de las hipótesis que se presentan.
  • 18. El método deductivo y el inductivo  La inducción y la deducción, se refiere a procesos lógicos de razonamiento, íntimamente relacionados. Son fundamentales para construir la argumentación.  El fundamento de la inducción es la  El sujeto de investigación entra experiencia. Ocurre en contacto directo con el objeto cuando a partir de la de estudio y con la intención de observar características observación detallada singulares. La inducción debe de de cierto número de ser comprobada constantemente casos, pretendemos con nuevas experiencias. llegar a un concepto
  • 19. El método deductivo y el inductivo  La deducción es un proceso intelectual, inverso a la inducción, mediante el cual, se parte de lo general para llegar a lo particular. Encontrar lo general supone también un proceso inductivo, por lo que podemos decir que toda deducción incluye a la inducción.  Consiste encontrar principios desconocidos a partir de otros conocidos.  Sirve para descubrir consecuencias desconocidas de principios conocidos.