SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE
FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES
CÁTEDRA
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
CATEDRÁTICOS
MARCIANO VERA VILLALBA
Claudia A. Delgado – Soledad Céspedes
SEXTO CURSO – PRIMERA SECCIÓN
AÑO 2022
METODOS DE ESTUDIOS
ESTUDIAR: ?QUE ES?
1.- Estudiar es saber seleccionar y relacionar IDEAS.
- Lectura comprensiva requiere la selección de
ideas. ENTENDER, implica reflexión y esfuerzo
mental.
- La lectura en el estudio requiere comprensión del
dato y procesar la información.
- -Requiere procedimientos. Una de ellas es
seleccionar las ideas principales y secundarias.
- Reconocer las palabras claves.
- Reconocer el párrafo del texto y poder transcribir
las ideas principales por nuestros propio lenguaje.
importancia
• El abogado toda su vida debe leer
• Organizar su pensamiento y jerarquizar los datos
que recibe diariamente.
• Debe simplificar para saber donde buscar los
datos que requiere en el momento preciso.
• Esto exige un enfoque sistemico y complejo.
Curriculum por Competencias
• Basados en el Pensamiento Complejo
• Busca implementar en cada uno:
• 1.- Autoreflexiòn
• 2.- Autocritica
• 3.- Contextualizar
• 4.- Dimensiones multiples
• 5.- Comprensiòn del Problema
• 6.- Estrategia sobre los APRENDIZAJES
Exigencias de las competencias
• 1.- Tener un Proyecto de Vida ético
• 2.- Formaciòn integral
• 3.- Trabajos sobre problemas y proyectos
• 4.- Religar sociedad, autorealizaciòn y empres
• 5.- Proceso continuo de la complejidad
• 6.- El Ser tiene multiples dimensiones
EJES TEMATICOS DIP
• MAYOR PREOCUPACION AMERICANA ERAN:
• 1.- DERECHO MERCANTIL
• 2.- COMERCIO INTERNACIONAL
• 3.- DERECHO ECONOMICO INTERNACIONAL
• 4.- Derecho procesal
• 5.- Condiciòn del Extranjero
• 6.- los problemas de nacionalidad
Programa DIP 2022
• Plan de Desarrollo de la Catedra
• Derecho Internacional Privado – Año 2022
•
• LA DIP DE 2022 contará con SEIS (6) EJES TEMATICOS, que incluirá el abordaje de_
•
• -Conocimientos,
• -Procedimientos,
• -Actitudes y valores
• -Competencias, principios y valores
• -Evaluaciones parciales y final.
•
• LOS EJES TEMATICOS SERAN: Primera parcial 2022
•
• UNIDAD 1.- EL DIP – OBJETO, COMPETENCIA Y LIMITES
• UNIDAD 2.- LA PERSONA FISICA Y JURIDICA – MATRIMONIO
• UNIDAD 3.- LOS DOCUMENTOS
•
• Primera Parcial: JUNIO DE 2022
UNIDAD I - DIP
• Unidad uno
• 1.- EL DIP – OBJETO, COMPETENCIA Y LIMITES.
• El derecho. Caracteres. Clasificación del derecho positivo.
• Definición. Objeto. Naturaleza Jurídica. Alcance de su competencia.
• Historia. Evolución. Los Tratados de 1889 y 1940; y CONVENIOS OEA de 1975 a 2004.
• Categoría. Calificación. Reenvío. Fraude a la Ley.
• OBJETIVO: Conocer el contenido fundamental de la materia. Las corrientes modernas y
sus argumentaciones, así como el alcance de la materia. Ubicar al Paraguay en qué
corriente doctrinaria se halla.
•
• 2.- LAS FUENTES NACIONALES E INTERNACIONALES DEL DIP
• Concepto de fuente. Material y formal.
• FUENTES INTERNAS: La C. N. Las Leyes. La costumbre. La jurisprudencia. Los principios
generales del Derecho. La doctrina nacional.
• FUENTES EXTERNAS: Los tratados internacionales. La costumbre internacional. La
jurisprudencia internacional. La doctrina de los autores extranjeros.
• Los tratados de los Congresos de Montevideo de 1898 y 1940. Código de Bustamante.
• Las conferencias especializadas del Derecho Internacional Privado de la O.E.A.
• Aplicación de la ley extranjeras. A instancia de parte y de oficio de la ley extranjera.
• La prueba de la ley extranjera. La interpretación de la ley extranjera.
• Inaplicabilidad de la ley extranjera. Convención Interamericana sobre prueba e información
del derecho extranjero. CIDIP II – 1979. Resumen de la convención.
•
• Objetivo; Conocer las fuentes principales del Derecho Internacional Privado, tanto de sus
fuentes internas como de sus fuentes externas. Conocer los Tratados Internacionales que
ha participado el Paraguay asi como de las Convenciones de D.I.P. promovida por la
O.E.A., enumerándolas y determinando sus temarios.

Más contenido relacionado

Similar a Metodo de estudio y Metas Personas - Introduccion al DIP.pptx

Biblioteca y servicio de documentación jurídico. Puesta en marcha
Biblioteca y servicio de documentación jurídico. Puesta en marchaBiblioteca y servicio de documentación jurídico. Puesta en marcha
Biblioteca y servicio de documentación jurídico. Puesta en marcha
SocialBiblio
 
Estados de excepción y Derecho del trabajo (1)
Estados de excepción y Derecho del trabajo (1)Estados de excepción y Derecho del trabajo (1)
Estados de excepción y Derecho del trabajo (1)
ENJ
 
INFORMACION DIGITAL PARA INVESTIGACION
INFORMACION DIGITAL PARA INVESTIGACIONINFORMACION DIGITAL PARA INVESTIGACION
INFORMACION DIGITAL PARA INVESTIGACION
Andrea Nuñez
 
Autogestión del aprendizaje 2
Autogestión del aprendizaje 2Autogestión del aprendizaje 2
Autogestión del aprendizaje 2
Salvador Cotero
 
Internac programa
Internac programaInternac programa
Internac programa
Alejandro Blnn
 
4137 derechos humanos revisado
4137 derechos humanos revisado4137 derechos humanos revisado
4137 derechos humanos revisado
C tb
 
Derecho internacional publico diplomado.
Derecho internacional publico diplomado. Derecho internacional publico diplomado.
Derecho internacional publico diplomado.
pereMaria
 
Derecho Civil XII B.pptx
Derecho Civil XII B.pptxDerecho Civil XII B.pptx
Derecho Civil XII B.pptx
miguel miranda
 
Presentación de materia Derecho Notarial.pptx
Presentación de materia Derecho Notarial.pptxPresentación de materia Derecho Notarial.pptx
Presentación de materia Derecho Notarial.pptx
luishernandez478109
 
Planificación de la clase digital
Planificación de la clase digitalPlanificación de la clase digital
Planificación de la clase digital
Francisca Parra
 
Planificación de la clase digital
Planificación de la clase digitalPlanificación de la clase digital
Planificación de la clase digital
NICOLAS Fernandez
 
Silabo de derecho societario
Silabo de derecho societarioSilabo de derecho societario
Silabo de derecho societario
Wilson Rojas
 
Silabo de derecho societario (1)
Silabo de derecho societario (1)Silabo de derecho societario (1)
Silabo de derecho societario (1)
Wilson Rojas
 
Programa 2
Programa 2Programa 2
Programa 2
Mierso
 
Portafolioderechos
PortafolioderechosPortafolioderechos
Portafolioderechos
rominaalejandra08
 
Portafolioderechos
PortafolioderechosPortafolioderechos
Portafolioderechos
rominaalejandra08
 
Diapositiva infot
Diapositiva infotDiapositiva infot
Diapositiva infot
elidimitri
 
Diapositiva infot
Diapositiva infotDiapositiva infot
Diapositiva infot
elidimitri
 
Actividad de aprendizaje 2018
Actividad de aprendizaje 2018Actividad de aprendizaje 2018
Actividad de aprendizaje 2018
Carlos Sánchez
 
Propuesta de Planificación Didáctica en PI
Propuesta de Planificación Didáctica en PI Propuesta de Planificación Didáctica en PI
Propuesta de Planificación Didáctica en PI
Sebastian Miranda
 

Similar a Metodo de estudio y Metas Personas - Introduccion al DIP.pptx (20)

Biblioteca y servicio de documentación jurídico. Puesta en marcha
Biblioteca y servicio de documentación jurídico. Puesta en marchaBiblioteca y servicio de documentación jurídico. Puesta en marcha
Biblioteca y servicio de documentación jurídico. Puesta en marcha
 
Estados de excepción y Derecho del trabajo (1)
Estados de excepción y Derecho del trabajo (1)Estados de excepción y Derecho del trabajo (1)
Estados de excepción y Derecho del trabajo (1)
 
INFORMACION DIGITAL PARA INVESTIGACION
INFORMACION DIGITAL PARA INVESTIGACIONINFORMACION DIGITAL PARA INVESTIGACION
INFORMACION DIGITAL PARA INVESTIGACION
 
Autogestión del aprendizaje 2
Autogestión del aprendizaje 2Autogestión del aprendizaje 2
Autogestión del aprendizaje 2
 
Internac programa
Internac programaInternac programa
Internac programa
 
4137 derechos humanos revisado
4137 derechos humanos revisado4137 derechos humanos revisado
4137 derechos humanos revisado
 
Derecho internacional publico diplomado.
Derecho internacional publico diplomado. Derecho internacional publico diplomado.
Derecho internacional publico diplomado.
 
Derecho Civil XII B.pptx
Derecho Civil XII B.pptxDerecho Civil XII B.pptx
Derecho Civil XII B.pptx
 
Presentación de materia Derecho Notarial.pptx
Presentación de materia Derecho Notarial.pptxPresentación de materia Derecho Notarial.pptx
Presentación de materia Derecho Notarial.pptx
 
Planificación de la clase digital
Planificación de la clase digitalPlanificación de la clase digital
Planificación de la clase digital
 
Planificación de la clase digital
Planificación de la clase digitalPlanificación de la clase digital
Planificación de la clase digital
 
Silabo de derecho societario
Silabo de derecho societarioSilabo de derecho societario
Silabo de derecho societario
 
Silabo de derecho societario (1)
Silabo de derecho societario (1)Silabo de derecho societario (1)
Silabo de derecho societario (1)
 
Programa 2
Programa 2Programa 2
Programa 2
 
Portafolioderechos
PortafolioderechosPortafolioderechos
Portafolioderechos
 
Portafolioderechos
PortafolioderechosPortafolioderechos
Portafolioderechos
 
Diapositiva infot
Diapositiva infotDiapositiva infot
Diapositiva infot
 
Diapositiva infot
Diapositiva infotDiapositiva infot
Diapositiva infot
 
Actividad de aprendizaje 2018
Actividad de aprendizaje 2018Actividad de aprendizaje 2018
Actividad de aprendizaje 2018
 
Propuesta de Planificación Didáctica en PI
Propuesta de Planificación Didáctica en PI Propuesta de Planificación Didáctica en PI
Propuesta de Planificación Didáctica en PI
 

Más de claudiadelgado92

modelo SOLICITAR CESACION DE PRESTACION.doc
modelo SOLICITAR  CESACION DE PRESTACION.docmodelo SOLICITAR  CESACION DE PRESTACION.doc
modelo SOLICITAR CESACION DE PRESTACION.doc
claudiadelgado92
 
material parcial niñez.doc
material parcial niñez.docmaterial parcial niñez.doc
material parcial niñez.doc
claudiadelgado92
 
FILOSOFIA_DEL_DERECHO_pptx.ppt
FILOSOFIA_DEL_DERECHO_pptx.pptFILOSOFIA_DEL_DERECHO_pptx.ppt
FILOSOFIA_DEL_DERECHO_pptx.ppt
claudiadelgado92
 
LECCION 5 NIÑEZ.doc
LECCION 5 NIÑEZ.docLECCION 5 NIÑEZ.doc
LECCION 5 NIÑEZ.doc
claudiadelgado92
 
LECCION 4 NIÑEZ.doc
LECCION 4 NIÑEZ.docLECCION 4 NIÑEZ.doc
LECCION 4 NIÑEZ.doc
claudiadelgado92
 
LECCION 3 NIÑEZ.doc
LECCION 3 NIÑEZ.docLECCION 3 NIÑEZ.doc
LECCION 3 NIÑEZ.doc
claudiadelgado92
 
LECCION 2 NIÑEZ.doc
LECCION 2 NIÑEZ.docLECCION 2 NIÑEZ.doc
LECCION 2 NIÑEZ.doc
claudiadelgado92
 
LECCION 1 NIÑEZ.doc
LECCION 1 NIÑEZ.docLECCION 1 NIÑEZ.doc
LECCION 1 NIÑEZ.doc
claudiadelgado92
 
leccion 2 civil reales.doc
leccion  2 civil reales.docleccion  2 civil reales.doc
leccion 2 civil reales.doc
claudiadelgado92
 
clase_22-03-2010.ppt
clase_22-03-2010.pptclase_22-03-2010.ppt
clase_22-03-2010.ppt
claudiadelgado92
 
ANTROPOLOGIA JURIDICA.docx
ANTROPOLOGIA JURIDICA.docxANTROPOLOGIA JURIDICA.docx
ANTROPOLOGIA JURIDICA.docx
claudiadelgado92
 

Más de claudiadelgado92 (11)

modelo SOLICITAR CESACION DE PRESTACION.doc
modelo SOLICITAR  CESACION DE PRESTACION.docmodelo SOLICITAR  CESACION DE PRESTACION.doc
modelo SOLICITAR CESACION DE PRESTACION.doc
 
material parcial niñez.doc
material parcial niñez.docmaterial parcial niñez.doc
material parcial niñez.doc
 
FILOSOFIA_DEL_DERECHO_pptx.ppt
FILOSOFIA_DEL_DERECHO_pptx.pptFILOSOFIA_DEL_DERECHO_pptx.ppt
FILOSOFIA_DEL_DERECHO_pptx.ppt
 
LECCION 5 NIÑEZ.doc
LECCION 5 NIÑEZ.docLECCION 5 NIÑEZ.doc
LECCION 5 NIÑEZ.doc
 
LECCION 4 NIÑEZ.doc
LECCION 4 NIÑEZ.docLECCION 4 NIÑEZ.doc
LECCION 4 NIÑEZ.doc
 
LECCION 3 NIÑEZ.doc
LECCION 3 NIÑEZ.docLECCION 3 NIÑEZ.doc
LECCION 3 NIÑEZ.doc
 
LECCION 2 NIÑEZ.doc
LECCION 2 NIÑEZ.docLECCION 2 NIÑEZ.doc
LECCION 2 NIÑEZ.doc
 
LECCION 1 NIÑEZ.doc
LECCION 1 NIÑEZ.docLECCION 1 NIÑEZ.doc
LECCION 1 NIÑEZ.doc
 
leccion 2 civil reales.doc
leccion  2 civil reales.docleccion  2 civil reales.doc
leccion 2 civil reales.doc
 
clase_22-03-2010.ppt
clase_22-03-2010.pptclase_22-03-2010.ppt
clase_22-03-2010.ppt
 
ANTROPOLOGIA JURIDICA.docx
ANTROPOLOGIA JURIDICA.docxANTROPOLOGIA JURIDICA.docx
ANTROPOLOGIA JURIDICA.docx
 

Último

Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 

Último (20)

Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 

Metodo de estudio y Metas Personas - Introduccion al DIP.pptx

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ESTE FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES CÁTEDRA DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO CATEDRÁTICOS MARCIANO VERA VILLALBA Claudia A. Delgado – Soledad Céspedes SEXTO CURSO – PRIMERA SECCIÓN AÑO 2022
  • 2. METODOS DE ESTUDIOS ESTUDIAR: ?QUE ES? 1.- Estudiar es saber seleccionar y relacionar IDEAS. - Lectura comprensiva requiere la selección de ideas. ENTENDER, implica reflexión y esfuerzo mental. - La lectura en el estudio requiere comprensión del dato y procesar la información. - -Requiere procedimientos. Una de ellas es seleccionar las ideas principales y secundarias. - Reconocer las palabras claves. - Reconocer el párrafo del texto y poder transcribir las ideas principales por nuestros propio lenguaje.
  • 3. importancia • El abogado toda su vida debe leer • Organizar su pensamiento y jerarquizar los datos que recibe diariamente. • Debe simplificar para saber donde buscar los datos que requiere en el momento preciso. • Esto exige un enfoque sistemico y complejo.
  • 4. Curriculum por Competencias • Basados en el Pensamiento Complejo • Busca implementar en cada uno: • 1.- Autoreflexiòn • 2.- Autocritica • 3.- Contextualizar • 4.- Dimensiones multiples • 5.- Comprensiòn del Problema • 6.- Estrategia sobre los APRENDIZAJES
  • 5. Exigencias de las competencias • 1.- Tener un Proyecto de Vida ético • 2.- Formaciòn integral • 3.- Trabajos sobre problemas y proyectos • 4.- Religar sociedad, autorealizaciòn y empres • 5.- Proceso continuo de la complejidad • 6.- El Ser tiene multiples dimensiones
  • 6. EJES TEMATICOS DIP • MAYOR PREOCUPACION AMERICANA ERAN: • 1.- DERECHO MERCANTIL • 2.- COMERCIO INTERNACIONAL • 3.- DERECHO ECONOMICO INTERNACIONAL • 4.- Derecho procesal • 5.- Condiciòn del Extranjero • 6.- los problemas de nacionalidad
  • 7. Programa DIP 2022 • Plan de Desarrollo de la Catedra • Derecho Internacional Privado – Año 2022 • • LA DIP DE 2022 contará con SEIS (6) EJES TEMATICOS, que incluirá el abordaje de_ • • -Conocimientos, • -Procedimientos, • -Actitudes y valores • -Competencias, principios y valores • -Evaluaciones parciales y final. • • LOS EJES TEMATICOS SERAN: Primera parcial 2022 • • UNIDAD 1.- EL DIP – OBJETO, COMPETENCIA Y LIMITES • UNIDAD 2.- LA PERSONA FISICA Y JURIDICA – MATRIMONIO • UNIDAD 3.- LOS DOCUMENTOS • • Primera Parcial: JUNIO DE 2022
  • 8. UNIDAD I - DIP • Unidad uno • 1.- EL DIP – OBJETO, COMPETENCIA Y LIMITES. • El derecho. Caracteres. Clasificación del derecho positivo. • Definición. Objeto. Naturaleza Jurídica. Alcance de su competencia. • Historia. Evolución. Los Tratados de 1889 y 1940; y CONVENIOS OEA de 1975 a 2004. • Categoría. Calificación. Reenvío. Fraude a la Ley. • OBJETIVO: Conocer el contenido fundamental de la materia. Las corrientes modernas y sus argumentaciones, así como el alcance de la materia. Ubicar al Paraguay en qué corriente doctrinaria se halla. • • 2.- LAS FUENTES NACIONALES E INTERNACIONALES DEL DIP • Concepto de fuente. Material y formal. • FUENTES INTERNAS: La C. N. Las Leyes. La costumbre. La jurisprudencia. Los principios generales del Derecho. La doctrina nacional. • FUENTES EXTERNAS: Los tratados internacionales. La costumbre internacional. La jurisprudencia internacional. La doctrina de los autores extranjeros. • Los tratados de los Congresos de Montevideo de 1898 y 1940. Código de Bustamante. • Las conferencias especializadas del Derecho Internacional Privado de la O.E.A. • Aplicación de la ley extranjeras. A instancia de parte y de oficio de la ley extranjera. • La prueba de la ley extranjera. La interpretación de la ley extranjera. • Inaplicabilidad de la ley extranjera. Convención Interamericana sobre prueba e información del derecho extranjero. CIDIP II – 1979. Resumen de la convención. • • Objetivo; Conocer las fuentes principales del Derecho Internacional Privado, tanto de sus fuentes internas como de sus fuentes externas. Conocer los Tratados Internacionales que ha participado el Paraguay asi como de las Convenciones de D.I.P. promovida por la O.E.A., enumerándolas y determinando sus temarios.