SlideShare una empresa de Scribd logo
Mnn
Nombre: Evarito
Apellido: Maldonado
Materia: infotecnologia para el aprendizaje
Facilitadora: Katelyne Cabrera
Fecha de entrega:3-2-2018
La infotecnologia
Es un termino general que describe cualquier
tecnología que ayuda a producir, manipular,
almacenar, comunicar, esparcir información etc.
La infotecnologia es de vital importancia en
nuestro diario vivir , con la globalización y el
constante sometimiento sobre la población de
automatizar y computarizar todas las labores de
trabajo y también labores de vida diaria esto se a
hecho un requisito en nuestros conocimientos.
Aspectos relevantes
• Impactos de la infotecnologia en diferentes
actividades.
• En el proceso de docente
• Medio de expresión y canal de comunicación
instrumento para procesar información fuente
de información, recursos interactivos para el
aprendizaje (nuevos entornos de aprendizaje
virtual) instrumentos cognitivos nuevo
entorno de formación continua(form.
profesorado)nueva competencia tecnologica .
• El desarrollo de la tecnología de la información y
las comunicacionales ha revolucionados a todas
las esfenoides de la sociedad moderna. Día a día,
todas las actividades del ámbito humano se
involucra mas en la tecnología. forma parte de la
cultura básica de las actuales generaciones como
elemento consustancial de la vida social. La
Tecnología de la Información (o ‘Infotech’) es un
término general que describe cualquier
tecnología que ayuda a producir, manipular,
almacenar, comunicar, y/o esparcir información.
En el proceso investigativo
• El proceso investigativo se puede dividir en 3 etapas:
• Fase teórica de generación del conocimiento
• Fase de obtención y verificación de los resultados
• Fase de publicación y divulgación de los resultados
• En todas estas etapas impactan actualmente las
Infotecnologías. En las Fases 1 y 3, en cuanto a
socializar los resultados, la interacción entre
especialistas y el trabajo en equipos. En la Fase 2 como
instrumento de velocidad de cálculo y de modelación y
automatización de sistemas y procesos.
En la producción intelectual
• Actividades fundamentales para realizar cualquier
tipo de producción intelectual son: el
establecimiento de Estados de Arte y Marcos
Teóricos, para lo cual son imprescindible 4
habilidades estrechamente unidas a las
Infotecnologías en los momentos actuales:
• Identificación de las Fuentes de Información
• Búsqueda y revisión de la información localizada
• Análisis crítico de la información seleccionada
Necesidades de información
• Determinar las necesidades de los usuarios potenciales
o reales es importante para conocer sus deseos en
materia de prestaciones documentales. Con tal fin, se
debe definir los criterios de búsqueda, formular las
estrategias adecuadas y emplear las herramientas
necesarias. Las personas buscan información cuando:
• Existe carencia de las cosas que son menester para la
conservación de la vida.
• Reconocimiento de una carencia o insuficiencia en el
estado de conocimiento del individuo en relación con
algún tópico o situación en general.
Estados de las necesidades de
información
• Es importante aprender a definir cuáles son las necesidades
de información reales y potenciales para afrontar cualquier
tarea de aprendizaje y de investigación. Podemos señalar
tres estadios de necesidades de información:
• Necesidad real: Información que se desea obtener para la
investigación y/o producción.
• Necesidad expresada: Necesidad explícita en forma de
petición de búsqueda al sistema de información.
• Necesidad reconocida: La que el sistema es capaz de
reconocer y entender para resolver la demanda de
información.
Criterios de búsqueda
• Para concretar las necesidades de información será
preciso aclarar una serie de cuestiones que servirán
para perfilar con precisión qué es lo que se busca y cuál
puede ser el punto de partida del proceso, para ello
será imprescindible:
• Definir los objetivos y finalidad de la búsqueda
• Lógicamente no es lo mismo una búsqueda
bibliográfica efectuada con fines de investigación, por
ejemplo la realización de una tesis doctoral, que una
búsqueda para un trabajo de clase o para satisfacer
una curiosidad personal. Así pues, es necesario saber
cuál es la finalidad de la consulta.
Concretar lo que ya sabe sobre el tema
• Esto permitirá contar con un punto de partida
para iniciar la búsqueda, y por otra parte evita
la duplicación de esfuerzos innecesarios en la
recuperación de información ya conocida. En
este sentido toda búsqueda procede como
una investigación que evoluciona a partir de
pistas. Cuanto mayor sea el número de pistas
que poseamos mayores serán las posibilidades
de desarrollo de las mismas. En esta fase el
estudiante ha de explorar sus propios
conocimientos, pero también los ajenos.
Consulta de expertos
• La comunicación interpersonal profesor/alumno
es muy importante en el proceso de aprendizaje.
Establecer conversaciones con personas
especialistas en el tema nos puede ayudar a
acotarlo y buscar nuevos caminos. Podemos
contactar con ellos:
• Hablando personalmente en tutorías
• Correo electrónico
• Listas de distribución/ Grupo de noticias (News)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Competencias para el manejo de la informacion
Competencias para el manejo de la informacionCompetencias para el manejo de la informacion
Competencias para el manejo de la informacion
gloriabiza
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Luiyi Daniel Batista
 
Habilidad Competencia tics
Habilidad Competencia ticsHabilidad Competencia tics
Habilidad Competencia tics
Nancyta22
 
Concepto y aspectos relevantes de la infotectonologia
Concepto y aspectos relevantes de la infotectonologiaConcepto y aspectos relevantes de la infotectonologia
Concepto y aspectos relevantes de la infotectonologia
Melvin Cruz
 
Habilidad competencia tics
Habilidad competencia ticsHabilidad competencia tics
Habilidad competencia tics
Blanca Vargas Castro
 
Habilidad competencia tics
Habilidad competencia ticsHabilidad competencia tics
Habilidad competencia tics
walter mora
 
Habilidad competencia tics
Habilidad competencia ticsHabilidad competencia tics
Habilidad competencia tics
Blanca Vargas Castro
 
Competencias para el Manejo de la Información
Competencias para el Manejo de la InformaciónCompetencias para el Manejo de la Información
Competencias para el Manejo de la Información
Universidad Central de Venezuela
 
Infotecnología
InfotecnologíaInfotecnología
Tarea 1 infotecnologia
Tarea 1 infotecnologiaTarea 1 infotecnologia
Tarea 1 infotecnologia
Jralexanderg
 
Competencias para el Manejo de la Información. Asignación 1. 2016-1
Competencias para el Manejo de la Información. Asignación 1. 2016-1Competencias para el Manejo de la Información. Asignación 1. 2016-1
Competencias para el Manejo de la Información. Asignación 1. 2016-1
Universidad Central de Venezuela
 
Portafolio de Diagnóstico LFGC
Portafolio de Diagnóstico LFGCPortafolio de Diagnóstico LFGC
Portafolio de Diagnóstico LFGC
León Felipe Guevara Chávez
 
Power point
Power pointPower point
Power point
rocionatta
 
Habilidades de aprendizaje e innovaciónl
Habilidades de aprendizaje e innovaciónlHabilidades de aprendizaje e innovaciónl
Habilidades de aprendizaje e innovaciónl
FRANCISCO VER APRADO
 

La actualidad más candente (14)

Competencias para el manejo de la informacion
Competencias para el manejo de la informacionCompetencias para el manejo de la informacion
Competencias para el manejo de la informacion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Habilidad Competencia tics
Habilidad Competencia ticsHabilidad Competencia tics
Habilidad Competencia tics
 
Concepto y aspectos relevantes de la infotectonologia
Concepto y aspectos relevantes de la infotectonologiaConcepto y aspectos relevantes de la infotectonologia
Concepto y aspectos relevantes de la infotectonologia
 
Habilidad competencia tics
Habilidad competencia ticsHabilidad competencia tics
Habilidad competencia tics
 
Habilidad competencia tics
Habilidad competencia ticsHabilidad competencia tics
Habilidad competencia tics
 
Habilidad competencia tics
Habilidad competencia ticsHabilidad competencia tics
Habilidad competencia tics
 
Competencias para el Manejo de la Información
Competencias para el Manejo de la InformaciónCompetencias para el Manejo de la Información
Competencias para el Manejo de la Información
 
Infotecnología
InfotecnologíaInfotecnología
Infotecnología
 
Tarea 1 infotecnologia
Tarea 1 infotecnologiaTarea 1 infotecnologia
Tarea 1 infotecnologia
 
Competencias para el Manejo de la Información. Asignación 1. 2016-1
Competencias para el Manejo de la Información. Asignación 1. 2016-1Competencias para el Manejo de la Información. Asignación 1. 2016-1
Competencias para el Manejo de la Información. Asignación 1. 2016-1
 
Portafolio de Diagnóstico LFGC
Portafolio de Diagnóstico LFGCPortafolio de Diagnóstico LFGC
Portafolio de Diagnóstico LFGC
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Habilidades de aprendizaje e innovaciónl
Habilidades de aprendizaje e innovaciónlHabilidades de aprendizaje e innovaciónl
Habilidades de aprendizaje e innovaciónl
 

Similar a Diapositiva infot

Infotecnologia para el Aprendizaje y sus aspectos mas relevantes
Infotecnologia para el Aprendizaje y sus aspectos mas relevantesInfotecnologia para el Aprendizaje y sus aspectos mas relevantes
Infotecnologia para el Aprendizaje y sus aspectos mas relevantes
Dari J Caraballo Cordero
 
Infotecnologia tarea 1
Infotecnologia tarea 1Infotecnologia tarea 1
Infotecnologia tarea 1
claribel nuñez
 
Infotecnología para el aprendizaje
Infotecnología para el  aprendizajeInfotecnología para el  aprendizaje
Infotecnología para el aprendizaje
Niorvin Herasme Gonzalez
 
Infotecnologia informaciones basicas
Infotecnologia informaciones basicas Infotecnologia informaciones basicas
Infotecnologia informaciones basicas
Johan Diaz
 
diapositiva infotecnologia
diapositiva infotecnologiadiapositiva infotecnologia
diapositiva infotecnologia
Erick manuel santana
 
Infotecnología: Concepto y aspectos relevantes (UAPA)
Infotecnología: Concepto y aspectos relevantes (UAPA)Infotecnología: Concepto y aspectos relevantes (UAPA)
Infotecnología: Concepto y aspectos relevantes (UAPA)
GrismeryDirocie
 
Trabajo de Infotecnologia
Trabajo de InfotecnologiaTrabajo de Infotecnologia
Trabajo de Infotecnologia
Uapa
 
Infotecnología.
Infotecnología.Infotecnología.
Infotecnología.
angelaferrerasreyes
 
La infotecnologia 2
La infotecnologia 2La infotecnologia 2
La infotecnologia 2
elpelotero06
 
Presentacion uapa
Presentacion uapaPresentacion uapa
Presentacion uapa
Milagros Mejia de los Santos
 
Presentacion uapa
Presentacion uapaPresentacion uapa
Presentacion uapa
Milagros Mejia de los Santos
 
La infotecnologia 2
La infotecnologia 2La infotecnologia 2
La infotecnologia 2
elpelotero06
 
Alfabetizacion Informacional
Alfabetizacion InformacionalAlfabetizacion Informacional
Alfabetizacion Informacional
Lali
 
¿Qué es la alfabetización informacional?
¿Qué es la alfabetización informacional?¿Qué es la alfabetización informacional?
¿Qué es la alfabetización informacional?
Paz Sánchez
 
Alfabetización informacional
Alfabetización informacionalAlfabetización informacional
Alfabetización informacional
USE
 
Alfabetizacion Informacional
Alfabetizacion InformacionalAlfabetizacion Informacional
Alfabetizacion Informacional
Jhonny Florez
 
Alfabetizacion informacional
Alfabetizacion informacionalAlfabetizacion informacional
Alfabetizacion informacional
Jhonny Florez
 
Infotecnología
InfotecnologíaInfotecnología
Tarea i infotecnologia para el aprendizaje
Tarea i infotecnologia para el aprendizajeTarea i infotecnologia para el aprendizaje
Tarea i infotecnologia para el aprendizaje
Leocadio De Jesús De Jesús Peña
 
Tarea I (Infotecnología para el Aprendizaje)
Tarea I (Infotecnología para el Aprendizaje)Tarea I (Infotecnología para el Aprendizaje)
Tarea I (Infotecnología para el Aprendizaje)
Darvin Moron
 

Similar a Diapositiva infot (20)

Infotecnologia para el Aprendizaje y sus aspectos mas relevantes
Infotecnologia para el Aprendizaje y sus aspectos mas relevantesInfotecnologia para el Aprendizaje y sus aspectos mas relevantes
Infotecnologia para el Aprendizaje y sus aspectos mas relevantes
 
Infotecnologia tarea 1
Infotecnologia tarea 1Infotecnologia tarea 1
Infotecnologia tarea 1
 
Infotecnología para el aprendizaje
Infotecnología para el  aprendizajeInfotecnología para el  aprendizaje
Infotecnología para el aprendizaje
 
Infotecnologia informaciones basicas
Infotecnologia informaciones basicas Infotecnologia informaciones basicas
Infotecnologia informaciones basicas
 
diapositiva infotecnologia
diapositiva infotecnologiadiapositiva infotecnologia
diapositiva infotecnologia
 
Infotecnología: Concepto y aspectos relevantes (UAPA)
Infotecnología: Concepto y aspectos relevantes (UAPA)Infotecnología: Concepto y aspectos relevantes (UAPA)
Infotecnología: Concepto y aspectos relevantes (UAPA)
 
Trabajo de Infotecnologia
Trabajo de InfotecnologiaTrabajo de Infotecnologia
Trabajo de Infotecnologia
 
Infotecnología.
Infotecnología.Infotecnología.
Infotecnología.
 
La infotecnologia 2
La infotecnologia 2La infotecnologia 2
La infotecnologia 2
 
Presentacion uapa
Presentacion uapaPresentacion uapa
Presentacion uapa
 
Presentacion uapa
Presentacion uapaPresentacion uapa
Presentacion uapa
 
La infotecnologia 2
La infotecnologia 2La infotecnologia 2
La infotecnologia 2
 
Alfabetizacion Informacional
Alfabetizacion InformacionalAlfabetizacion Informacional
Alfabetizacion Informacional
 
¿Qué es la alfabetización informacional?
¿Qué es la alfabetización informacional?¿Qué es la alfabetización informacional?
¿Qué es la alfabetización informacional?
 
Alfabetización informacional
Alfabetización informacionalAlfabetización informacional
Alfabetización informacional
 
Alfabetizacion Informacional
Alfabetizacion InformacionalAlfabetizacion Informacional
Alfabetizacion Informacional
 
Alfabetizacion informacional
Alfabetizacion informacionalAlfabetizacion informacional
Alfabetizacion informacional
 
Infotecnología
InfotecnologíaInfotecnología
Infotecnología
 
Tarea i infotecnologia para el aprendizaje
Tarea i infotecnologia para el aprendizajeTarea i infotecnologia para el aprendizaje
Tarea i infotecnologia para el aprendizaje
 
Tarea I (Infotecnología para el Aprendizaje)
Tarea I (Infotecnología para el Aprendizaje)Tarea I (Infotecnología para el Aprendizaje)
Tarea I (Infotecnología para el Aprendizaje)
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Diapositiva infot

  • 1. Mnn Nombre: Evarito Apellido: Maldonado Materia: infotecnologia para el aprendizaje Facilitadora: Katelyne Cabrera Fecha de entrega:3-2-2018
  • 2. La infotecnologia Es un termino general que describe cualquier tecnología que ayuda a producir, manipular, almacenar, comunicar, esparcir información etc. La infotecnologia es de vital importancia en nuestro diario vivir , con la globalización y el constante sometimiento sobre la población de automatizar y computarizar todas las labores de trabajo y también labores de vida diaria esto se a hecho un requisito en nuestros conocimientos.
  • 3. Aspectos relevantes • Impactos de la infotecnologia en diferentes actividades. • En el proceso de docente • Medio de expresión y canal de comunicación instrumento para procesar información fuente de información, recursos interactivos para el aprendizaje (nuevos entornos de aprendizaje virtual) instrumentos cognitivos nuevo entorno de formación continua(form. profesorado)nueva competencia tecnologica .
  • 4. • El desarrollo de la tecnología de la información y las comunicacionales ha revolucionados a todas las esfenoides de la sociedad moderna. Día a día, todas las actividades del ámbito humano se involucra mas en la tecnología. forma parte de la cultura básica de las actuales generaciones como elemento consustancial de la vida social. La Tecnología de la Información (o ‘Infotech’) es un término general que describe cualquier tecnología que ayuda a producir, manipular, almacenar, comunicar, y/o esparcir información.
  • 5. En el proceso investigativo • El proceso investigativo se puede dividir en 3 etapas: • Fase teórica de generación del conocimiento • Fase de obtención y verificación de los resultados • Fase de publicación y divulgación de los resultados • En todas estas etapas impactan actualmente las Infotecnologías. En las Fases 1 y 3, en cuanto a socializar los resultados, la interacción entre especialistas y el trabajo en equipos. En la Fase 2 como instrumento de velocidad de cálculo y de modelación y automatización de sistemas y procesos.
  • 6. En la producción intelectual • Actividades fundamentales para realizar cualquier tipo de producción intelectual son: el establecimiento de Estados de Arte y Marcos Teóricos, para lo cual son imprescindible 4 habilidades estrechamente unidas a las Infotecnologías en los momentos actuales: • Identificación de las Fuentes de Información • Búsqueda y revisión de la información localizada • Análisis crítico de la información seleccionada
  • 7. Necesidades de información • Determinar las necesidades de los usuarios potenciales o reales es importante para conocer sus deseos en materia de prestaciones documentales. Con tal fin, se debe definir los criterios de búsqueda, formular las estrategias adecuadas y emplear las herramientas necesarias. Las personas buscan información cuando: • Existe carencia de las cosas que son menester para la conservación de la vida. • Reconocimiento de una carencia o insuficiencia en el estado de conocimiento del individuo en relación con algún tópico o situación en general.
  • 8. Estados de las necesidades de información • Es importante aprender a definir cuáles son las necesidades de información reales y potenciales para afrontar cualquier tarea de aprendizaje y de investigación. Podemos señalar tres estadios de necesidades de información: • Necesidad real: Información que se desea obtener para la investigación y/o producción. • Necesidad expresada: Necesidad explícita en forma de petición de búsqueda al sistema de información. • Necesidad reconocida: La que el sistema es capaz de reconocer y entender para resolver la demanda de información.
  • 9. Criterios de búsqueda • Para concretar las necesidades de información será preciso aclarar una serie de cuestiones que servirán para perfilar con precisión qué es lo que se busca y cuál puede ser el punto de partida del proceso, para ello será imprescindible: • Definir los objetivos y finalidad de la búsqueda • Lógicamente no es lo mismo una búsqueda bibliográfica efectuada con fines de investigación, por ejemplo la realización de una tesis doctoral, que una búsqueda para un trabajo de clase o para satisfacer una curiosidad personal. Así pues, es necesario saber cuál es la finalidad de la consulta.
  • 10. Concretar lo que ya sabe sobre el tema • Esto permitirá contar con un punto de partida para iniciar la búsqueda, y por otra parte evita la duplicación de esfuerzos innecesarios en la recuperación de información ya conocida. En este sentido toda búsqueda procede como una investigación que evoluciona a partir de pistas. Cuanto mayor sea el número de pistas que poseamos mayores serán las posibilidades de desarrollo de las mismas. En esta fase el estudiante ha de explorar sus propios conocimientos, pero también los ajenos.
  • 11. Consulta de expertos • La comunicación interpersonal profesor/alumno es muy importante en el proceso de aprendizaje. Establecer conversaciones con personas especialistas en el tema nos puede ayudar a acotarlo y buscar nuevos caminos. Podemos contactar con ellos: • Hablando personalmente en tutorías • Correo electrónico • Listas de distribución/ Grupo de noticias (News)