SlideShare una empresa de Scribd logo
CAIS/INCAP
Serie III: Fichas Tecnológicas Ficha Tecnológica No. 10
Método SODIS para Purificación del Agua
MÉTODO SODIS: PARA PURIFICACIÓN DEL AGUA
Gran parte de las comunidades rurales y de la población peri-urbana que no tiene acceso
a agua segura, suelen purificarla hirviéndola, pero al margen de gastar energía, no existe
la certeza que se llegue a los niveles que eliminen las bacterias nocivas. Otros prefieren
clorar el agua, pero no siempre se tiene el químico a la mano o acceso a él. En ambas
formas, los consumidores tienen que invertir algo de dinero, sin embargo existe un método
más económico y fácil de obtener agua limpia.
La desinfección solar del agua (o método SODIS) es un método de tratamiento sencillo
para eliminar los microorganismos patógenos que causan enfermedades, y por tanto,
mejorar la calidad del agua para el consumo humano.
El Departamento de Agua y Saneamiento en Países en Desarrollo (SANDEC) del Instituto
Federal Suizo para Ciencia y Tecnología del Medio Ambiente (EAWAG) en cooperación
con numerosos socios en países en desarrollo, desarrollaron esta opción de tratamiento de
agua que ha sido demostrada mediante las extensas pruebas de laboratorio realizadas
desde el año 1991. Entre 1996 y 2000 se desarrollaron proyectos pilotos en Bolivia,
Colombia y Nicaragua y para el 2002, se extendió a varios países de Centro y Sudamérica.
Actualmente el proyecto SODIS en América se lleva a cabo en Guatemala, Nicaragua, El
Salvador, Honduras, Bolivia, Perú y Ecuador.
1
CAIS/INCAP
Serie III: Fichas Tecnológicas Ficha Tecnológica No. 10
Método SODIS para Purificación del Agua
El método SODIS consiste en utilizar la radiación solar (rayos UV) y el incremento de
temperatura del agua generado por el sol, para inactivar y destruir los microorganismos
patógenos presentes en el agua, desinfectándola. El tratamiento consiste básicamente en
llenar botellas plásticas transparentes con agua y exponerlas a pleno sol durante
aproximadamente seis horas.
Para que el método funcione eficazmente es necesaria una exposición de seis horas bajo
una radiación solar de al menos 500 W/m2. Esto se consigue en latitudes medias con seis
horas de exposición en verano. El efecto conjunto de la temperatura y la radiación se
produce cuando el agua supera los 50°C, momento a partir del cual el proceso de
desinfección requiere un tercio de la radiación.
Como se mencionó previamente, es un método sencillo y barato que las personas que
viven en países en vías de desarrollo y no tienen acceso a agua potable, pueden aplicarlo
a escala doméstica, pues solamente utiliza elementos de desecho disponibles a nivel local,
como son las botellas de plástico y la luz solar.
2
CAIS/INCAP
Serie III: Fichas Tecnológicas Ficha Tecnológica No. 10
Método SODIS para Purificación del Agua
9 Procedimiento:
1)El agua contaminada se introduce en botellas de plástico transparente perfectamente
limpias (lavar las botellas con detergente). La botella hay que llenarla con agua clara
y taparla. El agua turbia protege físicamente a los microbios contra los rayos
ultravioleta de la luz solar e influye significativamente en su actividad de desinfección.
2)Se expone durante seis horas a la acción de la luz solar. Durante la exposición, el sol
destruye los microorganismos patógenos, y la luz solar desinfecta el agua matando a
los agentes causantes de la diarrea.
3)Al caer la tarde el agua está lista para tomar. En días nublados es recomendable un
mayor tiempo para la desinfección:
− Tiempo de exposición: 6 horas bajo el cielo nublado brillante (50%), o
2 días consecutivos bajo el cielo nublado (100%)
3
CAIS/INCAP
Serie III: Fichas Tecnológicas Ficha Tecnológica No. 10
Método SODIS para Purificación del Agua
Procedimiento para purificar el agua por medio del Método SODIS1
PASO 5
PASO 4
PASO 2 PASO 3
PASO 1
1Figura tomada de la presentación: Desinfección Solar (SODIS)- un método alternativo para el tratamiento de agua de
consumo humano http://www.cnea.gov.ar/xxi/ambiental/agua-pura/presentaciones-encuentro/ARGENTINA%20SODIS.pdf
4
CAIS/INCAP
Serie III: Fichas Tecnológicas Ficha Tecnológica No. 10
Método SODIS para Purificación del Agua
9 Ventajas del método SODIS.
ƒ Es un proceso simple del tratamiento de aguas para mejorar su calidad
microbiológica para el uso como agua potable.
ƒ Destruye la mayoría de los microorganismos patógenos presentes en el agua con la
radiación solar y el tratamiento termal.
ƒ Utiliza la energía solar que está disponible y es gratuita.
ƒ La aplicación es simple y, por lo tanto, ideal para el uso en el nivel doméstico.
ƒ Requiere del uso de botellas plásticas que son fáciles de manipular e igualmente
convenientes para el almacenamiento y transporte del agua.
ƒ Reduce el riesgo de la recontaminación puesto que el agua se trata y almacena en el
mismo envase cerrado hasta su consumo.
ƒ No requiere la adición de productos químicos y, por lo tanto, no afecta el gusto ni el
olor.
ƒ Es un método de tratamiento de aguas sostenible pues hace uso de recursos
localmente disponibles (botellas plásticas).
ƒ Es una tecnología barata puesto que sus costos de inversión son bajos y sus costos
corrientes insignificantes.
ƒ Es una tecnología ambientalmente sana, pues reduce la demanda de la leña y del
carbón de leña, de tal modo, disminuyendo el índice de la tala de árboles
ƒ Utiliza botellas plásticas vacías por lo que promueve el reciclaje de la basura sólida.
5
CAIS/INCAP
Serie III: Fichas Tecnológicas Ficha Tecnológica No. 10
Método SODIS para Purificación del Agua
9 Desventajas del método SODIS.
ƒ No mejora la calidad química del agua.
ƒ Requiere condiciones climáticas favorables: radiación de la luz del sol y temperaturas
ambiente preferiblemente no menor de 500 W/m2 y 20°C.
ƒ Requiere agua relativamente clara (turbiedad preferiblemente menor de 30 UTN).
ƒ Ofrece capacidad limitada de la producción y, por lo tanto, se utiliza para tratar
solamente el agua para consumo; es decir, 1-3 litros de agua por persona por día.
ƒ Se basa en el uso de las botellas plásticas adecuadas no siempre fácilmente
disponibles para la población del área rural.
ƒ Podría causar problemas ambientales si las botellas plásticas tienen que ser
substituidas con demasiada frecuencia.
ƒ Se ha probado para la inactivación de bacterias y los virus, sin embargo, su eficacia
en parásitos que destruyen siguen siendo desconocida.
ƒ Requiere la aceptación de los usuarios que también es influenciada por su fondo
socio-cultural.
ƒ Mejora la calidad microbiológica del agua, pero su impacto sobre la situación de la
salud aún no ha sido evaluado.
La participación en la preparación y uso del agua segura en el nivel doméstico puede
favorecer a mejorar el conocimiento y concientización de la comunidad en relación con
la importancia y los beneficios de la higiene y saneamiento del agua, al reconocimiento y
valoración de su contribución en la prevención y control de enfermedades infecciosas, a
una mejor salud, y por tanto, a una mejor calidad de vida.
6
CAIS/INCAP
Serie III: Fichas Tecnológicas Ficha Tecnológica No. 10
Método SODIS para Purificación del Agua
BIBLIOGRAFÍA
• -----. Desinfección Solar (SODIS), un método alternativo para el tratamiento de agua de
consumo humano http://www.cnea.gov.ar/xxi/ambiental/agua-pura/presentaciones-
encuentro/ARGENTINA%20SODIS.pdf
• -----, Información sobre el Método SODIS:
http://www.who.int/water_sanitation_health/dwq/wsh0207/es/index1.html
http://www.sodis.ch/Text2002/T-emailConferencia-span.htm
http://www.aguabolivia.org/prensaX/Prensa/2002/Noviembre/noviembre4/E5-1_36.htm
http://www.aguabolivia.org/prensaX/Prensa/2001/Febrero/17-23/SEb180201.htm
7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Secado de ladrillos
Secado de ladrillosSecado de ladrillos
Secado de ladrillos
EndryRodriguez1
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
Oliver Aduvire
 
Ciclones y fluidización
Ciclones y fluidizaciónCiclones y fluidización
Ciclones y fluidización
ivanramma
 
284700164-Columna-de-Platos-Perforados.pdf
284700164-Columna-de-Platos-Perforados.pdf284700164-Columna-de-Platos-Perforados.pdf
284700164-Columna-de-Platos-Perforados.pdf
ARIEL OSMAN RODRIGUEZ SOTO
 
INFORME N°8 LAB ADSORCION.pdf
INFORME N°8 LAB ADSORCION.pdfINFORME N°8 LAB ADSORCION.pdf
INFORME N°8 LAB ADSORCION.pdf
UNI
 
Transferencia de masa absorción gaseosa
Transferencia de  masa absorción gaseosaTransferencia de  masa absorción gaseosa
Transferencia de masa absorción gaseosa
Carmen Brock
 
Fisicoquimica presion de vapor
Fisicoquimica presion de vaporFisicoquimica presion de vapor
Fisicoquimica presion de vapor
Jean M Sanchez
 
Humidificacion
HumidificacionHumidificacion
Humidificacion
Jhover Uscamayta
 
Instrumentos de laboratorio
Instrumentos de laboratorioInstrumentos de laboratorio
Instrumentos de laboratorio
geraldinediazguerra
 
Operaciones unitarias.
Operaciones unitarias.Operaciones unitarias.
Operaciones unitarias.
Miguel Castillo
 
intercambiadores-de-calor-1
 intercambiadores-de-calor-1 intercambiadores-de-calor-1
intercambiadores-de-calor-1maurochacon1987
 
Reduccion de tamaño
Reduccion de tamañoReduccion de tamaño
Reduccion de tamaño
Stephanie Melo Cruz
 
Lechos porosos
Lechos porososLechos porosos
Lechos porosos
Angela Marr Sanchez
 
Obtención de 2,4,6 trinitrofenol
Obtención de 2,4,6 trinitrofenolObtención de 2,4,6 trinitrofenol
Revista Conocimiento el Acero
Revista Conocimiento el AceroRevista Conocimiento el Acero
Revista Conocimiento el Acero
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
4 reactores (2_w)
4 reactores (2_w)4 reactores (2_w)
4 reactores (2_w)
Andres Milquez
 
Termodinamica feus
Termodinamica  feusTermodinamica  feus
Termodinamica feus
marina machaca humpire
 
Destilación
DestilaciónDestilación
Destilación
Sebitas López
 
Destilación equilibrio líquido vapor
Destilación equilibrio líquido vaporDestilación equilibrio líquido vapor
Destilación equilibrio líquido vapor
Jhonás A. Vega
 

La actualidad más candente (20)

Secado de ladrillos
Secado de ladrillosSecado de ladrillos
Secado de ladrillos
 
Intercambiadores de calor
Intercambiadores de calorIntercambiadores de calor
Intercambiadores de calor
 
Ciclones y fluidización
Ciclones y fluidizaciónCiclones y fluidización
Ciclones y fluidización
 
284700164-Columna-de-Platos-Perforados.pdf
284700164-Columna-de-Platos-Perforados.pdf284700164-Columna-de-Platos-Perforados.pdf
284700164-Columna-de-Platos-Perforados.pdf
 
INFORME N°8 LAB ADSORCION.pdf
INFORME N°8 LAB ADSORCION.pdfINFORME N°8 LAB ADSORCION.pdf
INFORME N°8 LAB ADSORCION.pdf
 
Transferencia de masa absorción gaseosa
Transferencia de  masa absorción gaseosaTransferencia de  masa absorción gaseosa
Transferencia de masa absorción gaseosa
 
Fisicoquimica presion de vapor
Fisicoquimica presion de vaporFisicoquimica presion de vapor
Fisicoquimica presion de vapor
 
Humidificacion
HumidificacionHumidificacion
Humidificacion
 
Instrumentos de laboratorio
Instrumentos de laboratorioInstrumentos de laboratorio
Instrumentos de laboratorio
 
Operaciones unitarias.
Operaciones unitarias.Operaciones unitarias.
Operaciones unitarias.
 
intercambiadores-de-calor-1
 intercambiadores-de-calor-1 intercambiadores-de-calor-1
intercambiadores-de-calor-1
 
Reduccion de tamaño
Reduccion de tamañoReduccion de tamaño
Reduccion de tamaño
 
Lechos porosos
Lechos porososLechos porosos
Lechos porosos
 
Obtención de 2,4,6 trinitrofenol
Obtención de 2,4,6 trinitrofenolObtención de 2,4,6 trinitrofenol
Obtención de 2,4,6 trinitrofenol
 
Revista Conocimiento el Acero
Revista Conocimiento el AceroRevista Conocimiento el Acero
Revista Conocimiento el Acero
 
4 reactores (2_w)
4 reactores (2_w)4 reactores (2_w)
4 reactores (2_w)
 
Termodinamica feus
Termodinamica  feusTermodinamica  feus
Termodinamica feus
 
Polarizacion
PolarizacionPolarizacion
Polarizacion
 
Destilación
DestilaciónDestilación
Destilación
 
Destilación equilibrio líquido vapor
Destilación equilibrio líquido vaporDestilación equilibrio líquido vapor
Destilación equilibrio líquido vapor
 

Similar a Metodo SODIS.pdf

técnicas de desinfección de agua.pptx
técnicas de desinfección de agua.pptxtécnicas de desinfección de agua.pptx
técnicas de desinfección de agua.pptx
MIGUELMORAN40
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigaciónalexa morales
 
Proyecto de reciclaje de aguas grises
Proyecto de reciclaje de aguas grisesProyecto de reciclaje de aguas grises
Proyecto de reciclaje de aguas grises
Kmilo Patiño
 
Ecologia C.P.V.C
Ecologia C.P.V.CEcologia C.P.V.C
Ecologia C.P.V.CZuryzadday
 
Wiki 5 biotecnologia ambiental ppt
Wiki 5 biotecnologia ambiental pptWiki 5 biotecnologia ambiental ppt
Wiki 5 biotecnologia ambiental ppt
zrcv1978
 
Biotecnologia ambiental ppt
Biotecnologia ambiental pptBiotecnologia ambiental ppt
Biotecnologia ambiental ppt
maryusamon1974
 
Presentacion propuesta modificada
Presentacion propuesta modificadaPresentacion propuesta modificada
Presentacion propuesta modificadaErika Rodriguez
 
La contaminación de las aguas por Antonio Yelamos y Javier Jimenez
La contaminación de las aguas por Antonio Yelamos y Javier JimenezLa contaminación de las aguas por Antonio Yelamos y Javier Jimenez
La contaminación de las aguas por Antonio Yelamos y Javier Jimenez
IES Alhamilla de Almeria
 
Filtro purificador de agua
Filtro purificador de agua Filtro purificador de agua
Filtro purificador de agua
usuariolauram
 
filtro purificador
filtro purificador filtro purificador
filtro purificador
Laura D. Mellado Rangel
 
Plantilla ric (1)
Plantilla ric (1)Plantilla ric (1)
Plantilla ric (1)
milca rodriguez
 
Filtro para aguas jabonosas
Filtro para aguas jabonosasFiltro para aguas jabonosas
Filtro para aguas jabonosasAldo Naranjo
 
Metodos de tratamiento del agua
Metodos de tratamiento del aguaMetodos de tratamiento del agua
Metodos de tratamiento del agua
adcastle
 
Ingeniería Civil Trabajo grupal, practicas y cuidados del agua.
Ingeniería Civil Trabajo grupal, practicas y cuidados del agua.Ingeniería Civil Trabajo grupal, practicas y cuidados del agua.
Ingeniería Civil Trabajo grupal, practicas y cuidados del agua.
AlexDavidSaavedraSan1
 
Presentación de biodigestor en ppt.pptx
Presentación de biodigestor en ppt.pptxPresentación de biodigestor en ppt.pptx
Presentación de biodigestor en ppt.pptx
gerardoc76
 

Similar a Metodo SODIS.pdf (20)

técnicas de desinfección de agua.pptx
técnicas de desinfección de agua.pptxtécnicas de desinfección de agua.pptx
técnicas de desinfección de agua.pptx
 
POTALFRESH
POTALFRESHPOTALFRESH
POTALFRESH
 
Magic pipe
Magic pipeMagic pipe
Magic pipe
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Proyecto de reciclaje de aguas grises
Proyecto de reciclaje de aguas grisesProyecto de reciclaje de aguas grises
Proyecto de reciclaje de aguas grises
 
Ecologia C.P.V.C
Ecologia C.P.V.CEcologia C.P.V.C
Ecologia C.P.V.C
 
Wiki 5 biotecnologia ambiental ppt
Wiki 5 biotecnologia ambiental pptWiki 5 biotecnologia ambiental ppt
Wiki 5 biotecnologia ambiental ppt
 
Biotecnologia ambiental ppt
Biotecnologia ambiental pptBiotecnologia ambiental ppt
Biotecnologia ambiental ppt
 
Presentacion propuesta modificada
Presentacion propuesta modificadaPresentacion propuesta modificada
Presentacion propuesta modificada
 
La contaminación de las aguas por Antonio Yelamos y Javier Jimenez
La contaminación de las aguas por Antonio Yelamos y Javier JimenezLa contaminación de las aguas por Antonio Yelamos y Javier Jimenez
La contaminación de las aguas por Antonio Yelamos y Javier Jimenez
 
Filtro purificador de agua
Filtro purificador de agua Filtro purificador de agua
Filtro purificador de agua
 
filtro purificador
filtro purificador filtro purificador
filtro purificador
 
Plantilla ric (1)
Plantilla ric (1)Plantilla ric (1)
Plantilla ric (1)
 
Filtro para aguas jabonosas
Filtro para aguas jabonosasFiltro para aguas jabonosas
Filtro para aguas jabonosas
 
Metodos de tratamiento del agua
Metodos de tratamiento del aguaMetodos de tratamiento del agua
Metodos de tratamiento del agua
 
Ingeniería Civil Trabajo grupal, practicas y cuidados del agua.
Ingeniería Civil Trabajo grupal, practicas y cuidados del agua.Ingeniería Civil Trabajo grupal, practicas y cuidados del agua.
Ingeniería Civil Trabajo grupal, practicas y cuidados del agua.
 
Presentación de biodigestor en ppt.pptx
Presentación de biodigestor en ppt.pptxPresentación de biodigestor en ppt.pptx
Presentación de biodigestor en ppt.pptx
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 

Último

CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
JohnMedina81
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
frank0071
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 

Último (20)

CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
01 CBT - CONCEPTOS BASICOS CORREAS TRANSPORTADORAS ver1.pptx
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdfFornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
Fornis, C. - El mito de Esparta [2019].pdf
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 

Metodo SODIS.pdf

  • 1.
  • 2. CAIS/INCAP Serie III: Fichas Tecnológicas Ficha Tecnológica No. 10 Método SODIS para Purificación del Agua MÉTODO SODIS: PARA PURIFICACIÓN DEL AGUA Gran parte de las comunidades rurales y de la población peri-urbana que no tiene acceso a agua segura, suelen purificarla hirviéndola, pero al margen de gastar energía, no existe la certeza que se llegue a los niveles que eliminen las bacterias nocivas. Otros prefieren clorar el agua, pero no siempre se tiene el químico a la mano o acceso a él. En ambas formas, los consumidores tienen que invertir algo de dinero, sin embargo existe un método más económico y fácil de obtener agua limpia. La desinfección solar del agua (o método SODIS) es un método de tratamiento sencillo para eliminar los microorganismos patógenos que causan enfermedades, y por tanto, mejorar la calidad del agua para el consumo humano. El Departamento de Agua y Saneamiento en Países en Desarrollo (SANDEC) del Instituto Federal Suizo para Ciencia y Tecnología del Medio Ambiente (EAWAG) en cooperación con numerosos socios en países en desarrollo, desarrollaron esta opción de tratamiento de agua que ha sido demostrada mediante las extensas pruebas de laboratorio realizadas desde el año 1991. Entre 1996 y 2000 se desarrollaron proyectos pilotos en Bolivia, Colombia y Nicaragua y para el 2002, se extendió a varios países de Centro y Sudamérica. Actualmente el proyecto SODIS en América se lleva a cabo en Guatemala, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Bolivia, Perú y Ecuador. 1
  • 3. CAIS/INCAP Serie III: Fichas Tecnológicas Ficha Tecnológica No. 10 Método SODIS para Purificación del Agua El método SODIS consiste en utilizar la radiación solar (rayos UV) y el incremento de temperatura del agua generado por el sol, para inactivar y destruir los microorganismos patógenos presentes en el agua, desinfectándola. El tratamiento consiste básicamente en llenar botellas plásticas transparentes con agua y exponerlas a pleno sol durante aproximadamente seis horas. Para que el método funcione eficazmente es necesaria una exposición de seis horas bajo una radiación solar de al menos 500 W/m2. Esto se consigue en latitudes medias con seis horas de exposición en verano. El efecto conjunto de la temperatura y la radiación se produce cuando el agua supera los 50°C, momento a partir del cual el proceso de desinfección requiere un tercio de la radiación. Como se mencionó previamente, es un método sencillo y barato que las personas que viven en países en vías de desarrollo y no tienen acceso a agua potable, pueden aplicarlo a escala doméstica, pues solamente utiliza elementos de desecho disponibles a nivel local, como son las botellas de plástico y la luz solar. 2
  • 4. CAIS/INCAP Serie III: Fichas Tecnológicas Ficha Tecnológica No. 10 Método SODIS para Purificación del Agua 9 Procedimiento: 1)El agua contaminada se introduce en botellas de plástico transparente perfectamente limpias (lavar las botellas con detergente). La botella hay que llenarla con agua clara y taparla. El agua turbia protege físicamente a los microbios contra los rayos ultravioleta de la luz solar e influye significativamente en su actividad de desinfección. 2)Se expone durante seis horas a la acción de la luz solar. Durante la exposición, el sol destruye los microorganismos patógenos, y la luz solar desinfecta el agua matando a los agentes causantes de la diarrea. 3)Al caer la tarde el agua está lista para tomar. En días nublados es recomendable un mayor tiempo para la desinfección: − Tiempo de exposición: 6 horas bajo el cielo nublado brillante (50%), o 2 días consecutivos bajo el cielo nublado (100%) 3
  • 5. CAIS/INCAP Serie III: Fichas Tecnológicas Ficha Tecnológica No. 10 Método SODIS para Purificación del Agua Procedimiento para purificar el agua por medio del Método SODIS1 PASO 5 PASO 4 PASO 2 PASO 3 PASO 1 1Figura tomada de la presentación: Desinfección Solar (SODIS)- un método alternativo para el tratamiento de agua de consumo humano http://www.cnea.gov.ar/xxi/ambiental/agua-pura/presentaciones-encuentro/ARGENTINA%20SODIS.pdf 4
  • 6. CAIS/INCAP Serie III: Fichas Tecnológicas Ficha Tecnológica No. 10 Método SODIS para Purificación del Agua 9 Ventajas del método SODIS. ƒ Es un proceso simple del tratamiento de aguas para mejorar su calidad microbiológica para el uso como agua potable. ƒ Destruye la mayoría de los microorganismos patógenos presentes en el agua con la radiación solar y el tratamiento termal. ƒ Utiliza la energía solar que está disponible y es gratuita. ƒ La aplicación es simple y, por lo tanto, ideal para el uso en el nivel doméstico. ƒ Requiere del uso de botellas plásticas que son fáciles de manipular e igualmente convenientes para el almacenamiento y transporte del agua. ƒ Reduce el riesgo de la recontaminación puesto que el agua se trata y almacena en el mismo envase cerrado hasta su consumo. ƒ No requiere la adición de productos químicos y, por lo tanto, no afecta el gusto ni el olor. ƒ Es un método de tratamiento de aguas sostenible pues hace uso de recursos localmente disponibles (botellas plásticas). ƒ Es una tecnología barata puesto que sus costos de inversión son bajos y sus costos corrientes insignificantes. ƒ Es una tecnología ambientalmente sana, pues reduce la demanda de la leña y del carbón de leña, de tal modo, disminuyendo el índice de la tala de árboles ƒ Utiliza botellas plásticas vacías por lo que promueve el reciclaje de la basura sólida. 5
  • 7. CAIS/INCAP Serie III: Fichas Tecnológicas Ficha Tecnológica No. 10 Método SODIS para Purificación del Agua 9 Desventajas del método SODIS. ƒ No mejora la calidad química del agua. ƒ Requiere condiciones climáticas favorables: radiación de la luz del sol y temperaturas ambiente preferiblemente no menor de 500 W/m2 y 20°C. ƒ Requiere agua relativamente clara (turbiedad preferiblemente menor de 30 UTN). ƒ Ofrece capacidad limitada de la producción y, por lo tanto, se utiliza para tratar solamente el agua para consumo; es decir, 1-3 litros de agua por persona por día. ƒ Se basa en el uso de las botellas plásticas adecuadas no siempre fácilmente disponibles para la población del área rural. ƒ Podría causar problemas ambientales si las botellas plásticas tienen que ser substituidas con demasiada frecuencia. ƒ Se ha probado para la inactivación de bacterias y los virus, sin embargo, su eficacia en parásitos que destruyen siguen siendo desconocida. ƒ Requiere la aceptación de los usuarios que también es influenciada por su fondo socio-cultural. ƒ Mejora la calidad microbiológica del agua, pero su impacto sobre la situación de la salud aún no ha sido evaluado. La participación en la preparación y uso del agua segura en el nivel doméstico puede favorecer a mejorar el conocimiento y concientización de la comunidad en relación con la importancia y los beneficios de la higiene y saneamiento del agua, al reconocimiento y valoración de su contribución en la prevención y control de enfermedades infecciosas, a una mejor salud, y por tanto, a una mejor calidad de vida. 6
  • 8. CAIS/INCAP Serie III: Fichas Tecnológicas Ficha Tecnológica No. 10 Método SODIS para Purificación del Agua BIBLIOGRAFÍA • -----. Desinfección Solar (SODIS), un método alternativo para el tratamiento de agua de consumo humano http://www.cnea.gov.ar/xxi/ambiental/agua-pura/presentaciones- encuentro/ARGENTINA%20SODIS.pdf • -----, Información sobre el Método SODIS: http://www.who.int/water_sanitation_health/dwq/wsh0207/es/index1.html http://www.sodis.ch/Text2002/T-emailConferencia-span.htm http://www.aguabolivia.org/prensaX/Prensa/2002/Noviembre/noviembre4/E5-1_36.htm http://www.aguabolivia.org/prensaX/Prensa/2001/Febrero/17-23/SEb180201.htm 7