SlideShare una empresa de Scribd logo
 Método

es una palabra que proviene
del término griego methodos (“camino”
o “vía”) y que se refiere al medio
utilizado para llegar a un fin. Su
significado original señala el camino que
conduce a un lugar.
 La palabra método puede referirse a
diversos conceptos. Por ejemplo, a los
métodos de clasificación científica.
Esta es la disciplina que permite a los
biólogos agrupar y separar en
categorías a los diversos organismos y
conjuntos


AUTOR: FRANCIS BACON.
Un método es una serie de pasos sucesivos, conducen
a una meta. Por ende es necesario que siga el método
más apropiado a su problema, lo que equivale a decir
que debe seguir el camino que lo conduzca a su objetivo.
 El método es un orden que debe imponer a los diferentes
procesos necesarios apara lograr un fin dado o
resultados. En la ciencia se entiende por método,
conjunto de procesos que el hombre debe emprender en
la investigación y demostración de la verdad.




AUTOR :http://www.monografias.com/


Palabra que proviene del término griego methodos
(camino o vía) y se refiere al medio utilizado para llegar a
un fin. Su significado original señala el camino que
conduce a un lugar. Las investigaciones científicas se
rigen por el llamado método griego, basado en la
observación y la experimentación, la recopilación de
datos, la comprobación de las hipótesis de partida.



AUTOR: Wikipedia.com
Podemos establecer dos grandes clases de métodos de
investigación : los métodos lógicos y los empíricos.
 Los primeros son todos aquellos que se basan en la
utilización
del
pensamiento
en
sus funciones de deducción, análisis y síntesis, mientras
que
los
métodos
empíricos,
se
aproximan
al conocimiento del objeto mediante sus conocimiento
directo y el uso de la experiencia, entre ellos
encontramos la observación y la experimentación.




Roberto Hernández Sampieri, Carlos Fernández
Collado, Pilar Baptista Lucio, Metodología de la
investigación,Mc Graw Hill, Colombia (1996)


Proceso de conocimiento por el cual se perciben
deliberadamente ciertos rasgos existentes en el objeto
del conocimiento.


Proceso de conocimiento que se inicia por la observación de
fenómenos particulares con el propósito de llegar a
conclusión y premisas generales que pueden ser aplicadas a
situaciones similares a la observación.


Proceso de conocimiento que se inicia con la
observación de fenómenos generales con el propósito
de señalar las verdades particulares contenidas
explícitamente en la situación general.


Proceso de conocimiento que se inicia por la
identificación de cada una de las partes que caracterizan
una realidad de esa manera se establece la relación
causa efecto entre los elementos que compone el objeto
de investigación.


Proceso de conocimiento que procede de lo simple a lo
complejo de la causa a los efectos, de la parte al todo,
de los principios a las consecuencias.
MÉTODO DIALECTICO

MÉTODO EMPÍRICO

MÉTODO
EXPERIMENTAL

MÉTODO HISTÓRICO

MÉTODO ESTADÍSTICO
MÉTODO CIENTÍFICO

Todos y cada uno de estos
métodos de la
investigación se establecen de acuerdo al contexto
del investigación para llegar al conocimiento.
Es aquella guía que se sigue a fin realizar las acciones propias
de una investigación es decir se trata de la guía que nos va
indicando qué hacer y cómo actuar cuando se quiere obtener
algún tipo de investigación.

Resulta de suma importancia tener en
cuenta que una metodología no es lo
mismo que la técnica de investigación.
El investigador debe considerar varios aspectos
como por ejemplo los resultados que se espera
obtener, quienes son los interesados en
conocerlos, la naturaleza misma del proyecto,
entre otras.
Es el instrumento que enlaza el sujeto con el objeto de
la investigación.
 Guía y orienta la investigación.
 Fija las normas de los métodos de investigación.
 Procedimiento sistemático de la investigación.

Es una disciplina que reúne dos rasgos distintivos:
 Es un sabes prescriptivo.
 Es un saber analítico.
Su estructura contempla cinco componentes básicos:
 Enfoques .
 Modos o formas de producción.
 Estrategias.
 Métodos Técnicas.
METODOLOGÍA
Es aquella guía que se sigue a fin realizar las acciones
propias de una investigación es decir se trata de la guía que
nos va indicando qué hacer y cómo actuar cuando se quiere
obtener algún tipo de investigación.

Resulta de suma importancia tener en
cuenta que una metodología no es lo
mismo que la técnica de investigación.
El investigador debe considerar varios aspectos
como por ejemplo los resultados que se espera
obtener, quienes son los interesados en
conocerlos, la naturaleza misma del proyecto,
entre otras.
PAULO FREIRE Y SUS PENSAMIENTOS
SOBRE
EL MAESTRO
El profesor es el
mediador único en el
desarrollo
de
las
actividades
curriculares,
convirtiendo
su
autoridad funcional en
autoridad de saber a la
que se saben adaptar
los educandos. Se
establece
así
la
diferencia y división
entre los que “saben y
los que no saben”
El educador no debe
imponer
su
propia
opción,
lo
cual
implicaría una actitud
autoritaria
y
antidialógica.
Educadores
y
educandos tienen el
derecho a tener sus
propias visiones de la
realidad, sus sueños.

El maestro debe hacer
del acto de educar no
un acto ni un proceso
meramente
técnico,
sino un ejercicio de
ética democrática que a
través del diálogo nos
construye
como
personas y ciudadanos.
La interdisciplinariedad
como camino para
llegar
a
la
transdisciplinariedad
exige a los educadores
partir
de
las
experiencias cotidianas
del
alumno,
del
profesor, de la gente y
realizar una educación
no “compartimentada”

La formación de los
profesores
dignificándose de su
profesión además de
su retribución, unida a
la
formación
como
práctica permanente y
sistematizada a partir
de la reflexión sobre su
acción cotidiana, su
actualización.

SIEMPRE
LA
TRADICIÓN
PEDAGÓGICA DEL DIÁLOGO
FRENTE A LA TRADICIÓN
AUTORITARIA DE LA ESCUELA
La finalidad de
la educación es
lograr
la
liberación
de
toda realidad
opresiva,
de
toda injusticia.
El investigador debe considerar varios aspectos
como por ejemplo los resultados que se espera
obtener, quienes son los interesados en
conocerlos, la naturaleza misma del proyecto,
entre otras.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Métodos histórico y analítico- INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Métodos histórico y analítico- INVESTIGACIÓN CIENTÍFICAMétodos histórico y analítico- INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Programa investigación aplicada
Programa investigación aplicadaPrograma investigación aplicada
Programa investigación aplicadapereyraurbanista
 
-Proyecto I Terminología Básica del Proceso de Investigación. El Método Cien...
 -Proyecto I Terminología Básica del Proceso de Investigación. El Método Cien... -Proyecto I Terminología Básica del Proceso de Investigación. El Método Cien...
-Proyecto I Terminología Básica del Proceso de Investigación. El Método Cien...
-_*Oriana C. C. R..
 
Enmary avila
Enmary avilaEnmary avila
Enmary avila
ENMARYAVILA
 
Terminología básica del proceso de investigación - GLOSARIO
Terminología básica del proceso de investigación - GLOSARIOTerminología básica del proceso de investigación - GLOSARIO
Terminología básica del proceso de investigación - GLOSARIO
Valentina Miranda
 
Investigación 2 Paradigma de la Investigación
Investigación 2 Paradigma de la InvestigaciónInvestigación 2 Paradigma de la Investigación
Investigación 2 Paradigma de la InvestigaciónSilvia Censi
 
Conceptos basicos metodología de la investigación
Conceptos basicos metodología de la investigaciónConceptos basicos metodología de la investigación
Conceptos basicos metodología de la investigación
Aylenn Aguirre
 
Conceptos de investigación
Conceptos de investigaciónConceptos de investigación
Conceptos de investigaciónAlejafertat
 
Ensayo Critico Debate Metodològico. Paradigma Cualitativo y Paradigma Cuantit...
Ensayo Critico Debate Metodològico. Paradigma Cualitativo y Paradigma Cuantit...Ensayo Critico Debate Metodològico. Paradigma Cualitativo y Paradigma Cuantit...
Ensayo Critico Debate Metodològico. Paradigma Cualitativo y Paradigma Cuantit...
jaramillojj
 
Ensayo de la investigación cualitativa
Ensayo de la investigación cualitativaEnsayo de la investigación cualitativa
Ensayo de la investigación cualitativa
claribel1519
 
Paradigmas de investigación
Paradigmas de investigaciónParadigmas de investigación
Paradigmas de investigación
keylage
 
Metodos y estrategias de la investigacion educativa (diapositivas)
Metodos y estrategias de la investigacion educativa (diapositivas)Metodos y estrategias de la investigacion educativa (diapositivas)
Metodos y estrategias de la investigacion educativa (diapositivas)Yesica Paola Rivas Ibarguen
 
PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN
PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓNPARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN
PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN
YohanderRivero
 
MéTodos y TéCnicas a Utilizar
MéTodos y TéCnicas a UtilizarMéTodos y TéCnicas a Utilizar
MéTodos y TéCnicas a Utilizarrebottres
 
Ciencia y paradigma. bloque 1
Ciencia y paradigma. bloque 1Ciencia y paradigma. bloque 1
Ciencia y paradigma. bloque 1
Marcel Soto
 
El proceso de la investigacion cientifico social
El proceso de la investigacion cientifico socialEl proceso de la investigacion cientifico social
El proceso de la investigacion cientifico social
Katy Jimenez
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia

La actualidad más candente (20)

Métodos histórico y analítico- INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Métodos histórico y analítico- INVESTIGACIÓN CIENTÍFICAMétodos histórico y analítico- INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Métodos histórico y analítico- INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
 
Programa investigación aplicada
Programa investigación aplicadaPrograma investigación aplicada
Programa investigación aplicada
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
-Proyecto I Terminología Básica del Proceso de Investigación. El Método Cien...
 -Proyecto I Terminología Básica del Proceso de Investigación. El Método Cien... -Proyecto I Terminología Básica del Proceso de Investigación. El Método Cien...
-Proyecto I Terminología Básica del Proceso de Investigación. El Método Cien...
 
Enmary avila
Enmary avilaEnmary avila
Enmary avila
 
Terminología básica del proceso de investigación - GLOSARIO
Terminología básica del proceso de investigación - GLOSARIOTerminología básica del proceso de investigación - GLOSARIO
Terminología básica del proceso de investigación - GLOSARIO
 
Investigación 2 Paradigma de la Investigación
Investigación 2 Paradigma de la InvestigaciónInvestigación 2 Paradigma de la Investigación
Investigación 2 Paradigma de la Investigación
 
Conceptos basicos metodología de la investigación
Conceptos basicos metodología de la investigaciónConceptos basicos metodología de la investigación
Conceptos basicos metodología de la investigación
 
Tipos de metodos
Tipos de metodosTipos de metodos
Tipos de metodos
 
Conceptos de investigación
Conceptos de investigaciónConceptos de investigación
Conceptos de investigación
 
Ensayo Critico Debate Metodològico. Paradigma Cualitativo y Paradigma Cuantit...
Ensayo Critico Debate Metodològico. Paradigma Cualitativo y Paradigma Cuantit...Ensayo Critico Debate Metodològico. Paradigma Cualitativo y Paradigma Cuantit...
Ensayo Critico Debate Metodològico. Paradigma Cualitativo y Paradigma Cuantit...
 
Ensayo de la investigación cualitativa
Ensayo de la investigación cualitativaEnsayo de la investigación cualitativa
Ensayo de la investigación cualitativa
 
Paradigmas de investigación
Paradigmas de investigaciónParadigmas de investigación
Paradigmas de investigación
 
Metodos y estrategias de la investigacion educativa (diapositivas)
Metodos y estrategias de la investigacion educativa (diapositivas)Metodos y estrategias de la investigacion educativa (diapositivas)
Metodos y estrategias de la investigacion educativa (diapositivas)
 
PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN
PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓNPARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN
PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN
 
MéTodos y TéCnicas a Utilizar
MéTodos y TéCnicas a UtilizarMéTodos y TéCnicas a Utilizar
MéTodos y TéCnicas a Utilizar
 
Investigacion disciplinar
Investigacion disciplinarInvestigacion disciplinar
Investigacion disciplinar
 
Ciencia y paradigma. bloque 1
Ciencia y paradigma. bloque 1Ciencia y paradigma. bloque 1
Ciencia y paradigma. bloque 1
 
El proceso de la investigacion cientifico social
El proceso de la investigacion cientifico socialEl proceso de la investigacion cientifico social
El proceso de la investigacion cientifico social
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 

Similar a Metodo y metodologiaaa

Diapositivas de metodologia[1]
Diapositivas de metodologia[1]Diapositivas de metodologia[1]
Diapositivas de metodologia[1]
Hevila Rosmery Berduo Lopez
 
Presentación Metodología de la Investigación y Uso de las TIC en la Educación
Presentación Metodología de la Investigación y Uso de las TIC en la EducaciónPresentación Metodología de la Investigación y Uso de las TIC en la Educación
Presentación Metodología de la Investigación y Uso de las TIC en la Educación
Educational Management 2016 Upel
 
Metodologia de la investigacion alisson-soto-convertido
Metodologia de la investigacion alisson-soto-convertidoMetodologia de la investigacion alisson-soto-convertido
Metodologia de la investigacion alisson-soto-convertido
AlissonGabrielaSotoH
 
Ppt fd3.pptm [autoguardado]
Ppt fd3.pptm [autoguardado]Ppt fd3.pptm [autoguardado]
Ppt fd3.pptm [autoguardado]maybely
 
Ppt fd3.pptm [autoguardado]
Ppt fd3.pptm [autoguardado]Ppt fd3.pptm [autoguardado]
Ppt fd3.pptm [autoguardado]maybely
 
Ppt fd3.pptm [autoguardado]
Ppt fd3.pptm [autoguardado]Ppt fd3.pptm [autoguardado]
Ppt fd3.pptm [autoguardado]maybely
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
SHELYVEIZAGABERRIOS
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
ElizabethMollo
 
Metodología de trabajo de la investigación 1 .pdf
Metodología  de trabajo de la investigación  1 .pdfMetodología  de trabajo de la investigación  1 .pdf
Metodología de trabajo de la investigación 1 .pdf
liliana837516
 
Programa de metodología
Programa de metodologíaPrograma de metodología
Programa de metodologíaJane Rodriguez
 
INVESTIGACIÓN: Diapositivas para grado 10
INVESTIGACIÓN: Diapositivas para grado 10INVESTIGACIÓN: Diapositivas para grado 10
INVESTIGACIÓN: Diapositivas para grado 10
CamilaLemus9
 
In metodos y tipos de investigacion
In metodos y tipos de investigacionIn metodos y tipos de investigacion
In metodos y tipos de investigacionunknown_mat
 
Marco metodológico
Marco metodológico Marco metodológico
Marco metodológico Pegazus Love
 
Metodologia de la_investigacion_
Metodologia de la_investigacion_Metodologia de la_investigacion_
Metodologia de la_investigacion_
AndyJaujaLedezma
 

Similar a Metodo y metodologiaaa (20)

Diapositivas de metodologia[1]
Diapositivas de metodologia[1]Diapositivas de metodologia[1]
Diapositivas de metodologia[1]
 
Diapositivas de metodologia[1]
Diapositivas de metodologia[1]Diapositivas de metodologia[1]
Diapositivas de metodologia[1]
 
Presentación Metodología de la Investigación y Uso de las TIC en la Educación
Presentación Metodología de la Investigación y Uso de las TIC en la EducaciónPresentación Metodología de la Investigación y Uso de las TIC en la Educación
Presentación Metodología de la Investigación y Uso de las TIC en la Educación
 
Metodologia de la investigacion alisson-soto-convertido
Metodologia de la investigacion alisson-soto-convertidoMetodologia de la investigacion alisson-soto-convertido
Metodologia de la investigacion alisson-soto-convertido
 
Ppt fd3.pptm [autoguardado]
Ppt fd3.pptm [autoguardado]Ppt fd3.pptm [autoguardado]
Ppt fd3.pptm [autoguardado]
 
Ppt fd3.pptm [autoguardado]
Ppt fd3.pptm [autoguardado]Ppt fd3.pptm [autoguardado]
Ppt fd3.pptm [autoguardado]
 
Ppt fd3.pptm [autoguardado]
Ppt fd3.pptm [autoguardado]Ppt fd3.pptm [autoguardado]
Ppt fd3.pptm [autoguardado]
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
 
Metodología de trabajo de la investigación 1 .pdf
Metodología  de trabajo de la investigación  1 .pdfMetodología  de trabajo de la investigación  1 .pdf
Metodología de trabajo de la investigación 1 .pdf
 
Programa de metodología
Programa de metodologíaPrograma de metodología
Programa de metodología
 
INVESTIGACIÓN: Diapositivas para grado 10
INVESTIGACIÓN: Diapositivas para grado 10INVESTIGACIÓN: Diapositivas para grado 10
INVESTIGACIÓN: Diapositivas para grado 10
 
In metodos y tipos de investigacion
In metodos y tipos de investigacionIn metodos y tipos de investigacion
In metodos y tipos de investigacion
 
Marco metodológico
Marco metodológico Marco metodológico
Marco metodológico
 
Metodologia de la_investigacion_
Metodologia de la_investigacion_Metodologia de la_investigacion_
Metodologia de la_investigacion_
 
Carlos plan de clasesd
Carlos plan de clasesdCarlos plan de clasesd
Carlos plan de clasesd
 
Expisicioon' nuuevaa!
Expisicioon' nuuevaa!Expisicioon' nuuevaa!
Expisicioon' nuuevaa!
 
Eqipo 5
Eqipo 5Eqipo 5
Eqipo 5
 
Eqipo 5
Eqipo 5Eqipo 5
Eqipo 5
 
Eqipo 5
Eqipo 5Eqipo 5
Eqipo 5
 

Metodo y metodologiaaa

  • 1.
  • 2.  Método es una palabra que proviene del término griego methodos (“camino” o “vía”) y que se refiere al medio utilizado para llegar a un fin. Su significado original señala el camino que conduce a un lugar.  La palabra método puede referirse a diversos conceptos. Por ejemplo, a los métodos de clasificación científica. Esta es la disciplina que permite a los biólogos agrupar y separar en categorías a los diversos organismos y conjuntos  AUTOR: FRANCIS BACON.
  • 3. Un método es una serie de pasos sucesivos, conducen a una meta. Por ende es necesario que siga el método más apropiado a su problema, lo que equivale a decir que debe seguir el camino que lo conduzca a su objetivo.  El método es un orden que debe imponer a los diferentes procesos necesarios apara lograr un fin dado o resultados. En la ciencia se entiende por método, conjunto de procesos que el hombre debe emprender en la investigación y demostración de la verdad.   AUTOR :http://www.monografias.com/
  • 4.  Palabra que proviene del término griego methodos (camino o vía) y se refiere al medio utilizado para llegar a un fin. Su significado original señala el camino que conduce a un lugar. Las investigaciones científicas se rigen por el llamado método griego, basado en la observación y la experimentación, la recopilación de datos, la comprobación de las hipótesis de partida.  AUTOR: Wikipedia.com
  • 5.
  • 6. Podemos establecer dos grandes clases de métodos de investigación : los métodos lógicos y los empíricos.  Los primeros son todos aquellos que se basan en la utilización del pensamiento en sus funciones de deducción, análisis y síntesis, mientras que los métodos empíricos, se aproximan al conocimiento del objeto mediante sus conocimiento directo y el uso de la experiencia, entre ellos encontramos la observación y la experimentación.   Roberto Hernández Sampieri, Carlos Fernández Collado, Pilar Baptista Lucio, Metodología de la investigación,Mc Graw Hill, Colombia (1996)
  • 7.
  • 8.  Proceso de conocimiento por el cual se perciben deliberadamente ciertos rasgos existentes en el objeto del conocimiento.
  • 9.  Proceso de conocimiento que se inicia por la observación de fenómenos particulares con el propósito de llegar a conclusión y premisas generales que pueden ser aplicadas a situaciones similares a la observación.
  • 10.  Proceso de conocimiento que se inicia con la observación de fenómenos generales con el propósito de señalar las verdades particulares contenidas explícitamente en la situación general.
  • 11.  Proceso de conocimiento que se inicia por la identificación de cada una de las partes que caracterizan una realidad de esa manera se establece la relación causa efecto entre los elementos que compone el objeto de investigación.
  • 12.  Proceso de conocimiento que procede de lo simple a lo complejo de la causa a los efectos, de la parte al todo, de los principios a las consecuencias.
  • 13. MÉTODO DIALECTICO MÉTODO EMPÍRICO MÉTODO EXPERIMENTAL MÉTODO HISTÓRICO MÉTODO ESTADÍSTICO MÉTODO CIENTÍFICO Todos y cada uno de estos métodos de la investigación se establecen de acuerdo al contexto del investigación para llegar al conocimiento.
  • 14. Es aquella guía que se sigue a fin realizar las acciones propias de una investigación es decir se trata de la guía que nos va indicando qué hacer y cómo actuar cuando se quiere obtener algún tipo de investigación. Resulta de suma importancia tener en cuenta que una metodología no es lo mismo que la técnica de investigación.
  • 15. El investigador debe considerar varios aspectos como por ejemplo los resultados que se espera obtener, quienes son los interesados en conocerlos, la naturaleza misma del proyecto, entre otras.
  • 16. Es el instrumento que enlaza el sujeto con el objeto de la investigación.  Guía y orienta la investigación.  Fija las normas de los métodos de investigación.  Procedimiento sistemático de la investigación. 
  • 17. Es una disciplina que reúne dos rasgos distintivos:  Es un sabes prescriptivo.  Es un saber analítico. Su estructura contempla cinco componentes básicos:  Enfoques .  Modos o formas de producción.  Estrategias.  Métodos Técnicas.
  • 18. METODOLOGÍA Es aquella guía que se sigue a fin realizar las acciones propias de una investigación es decir se trata de la guía que nos va indicando qué hacer y cómo actuar cuando se quiere obtener algún tipo de investigación. Resulta de suma importancia tener en cuenta que una metodología no es lo mismo que la técnica de investigación.
  • 19. El investigador debe considerar varios aspectos como por ejemplo los resultados que se espera obtener, quienes son los interesados en conocerlos, la naturaleza misma del proyecto, entre otras.
  • 20. PAULO FREIRE Y SUS PENSAMIENTOS SOBRE EL MAESTRO El profesor es el mediador único en el desarrollo de las actividades curriculares, convirtiendo su autoridad funcional en autoridad de saber a la que se saben adaptar los educandos. Se establece así la diferencia y división entre los que “saben y los que no saben”
  • 21. El educador no debe imponer su propia opción, lo cual implicaría una actitud autoritaria y antidialógica. Educadores y educandos tienen el derecho a tener sus propias visiones de la realidad, sus sueños. El maestro debe hacer del acto de educar no un acto ni un proceso meramente técnico, sino un ejercicio de ética democrática que a través del diálogo nos construye como personas y ciudadanos.
  • 22. La interdisciplinariedad como camino para llegar a la transdisciplinariedad exige a los educadores partir de las experiencias cotidianas del alumno, del profesor, de la gente y realizar una educación no “compartimentada” La formación de los profesores dignificándose de su profesión además de su retribución, unida a la formación como práctica permanente y sistematizada a partir de la reflexión sobre su acción cotidiana, su actualización. SIEMPRE LA TRADICIÓN PEDAGÓGICA DEL DIÁLOGO FRENTE A LA TRADICIÓN AUTORITARIA DE LA ESCUELA
  • 23. La finalidad de la educación es lograr la liberación de toda realidad opresiva, de toda injusticia.
  • 24. El investigador debe considerar varios aspectos como por ejemplo los resultados que se espera obtener, quienes son los interesados en conocerlos, la naturaleza misma del proyecto, entre otras.