SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOLOGÌA.
1.-= APRENDIZAJE BASADO POR PROBLEMAS
a) EXPOSICIÓN PROBLÉMICA
• Conversación acerca del problema, procedimientos para resolver el problema.
• Exposición de los elementos esenciales: teorías, lógica constructiva del conocimiento
• Actividad científica del estudiante siguiendo la lógica.
• Formulación de hipótesis, preguntas problémicas y análisis.
• Solución de problemas guiado por el maestro.
b) CONVERSACIÓN HEURÍSTICA
• Diálogo establecido entre profesor y alumno mediante preguntas.
• Razonamiento de los alumnos para arribar a conclusiones.
• Solución del problema.
c) BUSQUEDA PARCIAL
• Formulación del problema.
• Organización de la búsqueda de solución.
• Exposición de los elementos contradictorios por parte del profesor.
• Entrega de la guía por parte del profesor.
• Búsqueda independiente por parte de los alumnos.
2.-) METODO DE TRABAJO POR PROYECTOS
• Identificación del problema
• Contextualización y diagnóstico.
• Encuadre con relación al problema.
• Conformación de equipos de trabajo.
• Construcción del problema específico.
• Planeación estratégica para solucionar el problema
3.- MÈTODO ANALÌTICO
• Determinar los límites del objeto a analizar.
• Determinar los criterios de descomposición del todo.
• Determinar las partes del todo.
• Estudiar cada parte del todo (interna).
4.- METODO SINTÈTICO:
• Comparar las partes entre si (rasgos comunes y diferencias).
• Descubrir los nexos entre las partes (causales, de condicionalidad, de coexistencia,
etc).
• Elaborar conclusiones acerca de la conclusión del todo.
5.- CICLO EXPERIENCIAL DEL APRENDIZAJE.
• Experiencia
• Reflexión a través de preguntas
• Conceptualización
• Aplicación
RECURSOS.
• Legislación
• Doctrina
• Tecnologías de la Información Científica
PROGRAMA DEL
CONTENIDO
DISCIPLINAR
No.
Hor
PROGRAMA DE ACTIVIDADES, ENFOQUES
METODOLÒGICOS, USO DE LA TECNOLOGÌA
ESTRATEGIAS
DE
EVALUACION
RESULTADOS
DE
APRENDIZAJE
GLOBALES
PRESENCIALES N.
Hor
AUTONOMAS N.
Hor
PRIMER
PARCIAL
LA MEDICINA
LEGAL
1
Leer Bibliografía
Indicada
Investigar sobre la
medicina legal 2
Ronda de
Preguntas.
Participación en
Clase.
ANALIZAR la
evolución de la
medicina legal
a través dela
historia.Edades de la
medicina
legal.
1
Investigación
bibliográfica
2
Evaluación de
Trabajo
Autónomo
Edad Antigua
1
Investigación
Bibliográfica y
web 2
Ronda de
Preguntas.
Lecciones
Edad media
2
Investigación
Bibliográfica y
web
2
Evaluación
Escrita.
Evaluación de
trabajo
Autónomo
Edad
Moderna
1 Investigación 2 Ronda de
Preguntas.
Lecciones
Edad
Contemporan
2 Investigación 2 Evaluación de
Trabajo
ea Autónomo
Division
Medicina
legal
3 Simulación áreas de
la medicina legal
Discusión en clase
3 Investigación 2 Ronda de
Preguntas.
Lecciones.
EVALUACION
PRIMER
PARCVIAL
1
12 12 24
TOTAL 24 TOTAL 24
SEGUNDO
PARCIAL
La
Tanatología. 2
Revisión doctrina.
Discusión en clase 2
Investigación
Bibliográfica
4
Ronda de
Preguntas.
Lecciones
DIFERENCIAR
los fenómenos
cadavéricos
Criterios de la
muerte
2
Simulación.
Discusión en clase 2 Investigación
Bibliográfica
4
Participación en
Clase.
Prueba escrita
Posiciones
Cadavéricas.
2 Investigación.
Discusión en clase
2 Casos Propuestos 4
Fenómenos
tempranos. 3
Investigación
Discusión en clase
3
Lectura
tratadistas
Investigación
bibliográfica 6
Evaluación de
trabajo
Autónomo.
Lecciones.
Fenómenos
tardíos.
2
Revisión
diapositivas.
Discusión en clase
3
Investigación web
y bibliográfica
6
Participación en
clase.
Lecciones
Evaluación
Segundo
Parcial
1
12 12 24
ARGUMENTAR
TOTAL 24 TOTAL 24
TERCER
PARCIAL los requisitos
del peritaje
medico legal
en la
administración
de justicia
Peritaje
medico legal
.
2 Revisión de la norma
jurídica.
Discusión en clase
1 Investigación
Bibliográfica
2
Prueba escrita.
Evaluación de
trabajo
Autónomo
Requisitos
peritaje
medico legal
3 Revisión de la norma
jurídica.
Discusión en clase
3 Investigación
bibliográfica
4 Prueba escrita.
Participación en
clase
Obligaciones
de los peritos
2
Revisión de la norma
jurídica.
Discusión en clase
2 Discusión clase 4 Prueba escrita.
Participación en
clase
EL peritaje
como prueba
.
2
Revisión de la norma
jurídica.
Discusión en clase
2
Casos Propuestos 4 Participación en
clase.
Lecciones.
ESPECIFICAR
Valoracion
peritaje
2
Revisión de la norma
jurídica.
Discusión en clase
2
Investigación
Bibliográfica y
web
4 Participación en
Clase.
Lecciones
El perito en la
etapa de
juicio
1
Revisión de la norma
jurídica.
Discusión en clase
2
Casos Propuestos 4 Participación en
clase
EVALUACION
TERCER
PARCIAL
1
12 12 24
TOTAL 24 TOTAL 24
CUARTO
PARCIAL
TRAUMATO
LOGIA
2 Simulación.
Discusión en clase
2 Investigación
web
5 Participación en
Clase.
médico legal Lecciones el tipo de
armas y las
heridas
características
de cada tipo de
arma
Lesiones
1 Simulación.
Discusión en clase
3 Investigación
bibliográfica
5 Evaluación de
trabajo
Autónomo.
Lesiones arma
blanca
2 Revisión tratadistas.
Discusión en clase
3 Investigar clase
de armas blancas
5 Evaluación de
trabajo
Autónomo.
Lecciones
Lesiones arma
de fuego
2 Revisión tratadistas.
Discusión en clase
3 Investigación
Web
5 Participación en
Clase.
Lecciones
Lesiones
electricidad
1 Discusión clase Investigación y
discusión
Desviaciones
sexuales
3 Discusión clase Investigación
bibliográfica
Exposiciones
grupales
EVALUACION
CUARTO
PARCIAL
1
12 12 24
TOTAL 24 TOTAL 24
TOTAL 96 TOTAL 96

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
Jose Santos-Morocho, PhD
 
Criterios de evaluación de la actividad investigadora Humanidades y Ciencias ...
Criterios de evaluación de la actividad investigadora Humanidades y Ciencias ...Criterios de evaluación de la actividad investigadora Humanidades y Ciencias ...
Criterios de evaluación de la actividad investigadora Humanidades y Ciencias ...
Torres Salinas
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
CORPORACION UNIFICADA NACIONAL CUN-
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
Andres Castro
 
Ppt profe pablo. seminario
Ppt profe pablo. seminarioPpt profe pablo. seminario
Ppt profe pablo. seminario
Pablo Moreno
 
Socialización trabajo de grado UAN Villavicencio
Socialización trabajo de grado UAN VillavicencioSocialización trabajo de grado UAN Villavicencio
Socialización trabajo de grado UAN Villavicencio
Yulieth Guerrero
 
¿Que es una investigación?
¿Que es una investigación?¿Que es una investigación?
¿Que es una investigación?
Francisco Javier Estevane Guzman
 
jmo 2018 ESTADO DEL ARTE
jmo 2018 ESTADO DEL ARTEjmo 2018 ESTADO DEL ARTE
jmo 2018 ESTADO DEL ARTE
JUAN MONTENEGRO ORDOÑEZ
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
Perla Stepanie
 
estado del arte investigacion en comunicacion
estado del arte investigacion en comunicacionestado del arte investigacion en comunicacion
estado del arte investigacion en comunicacion
gueste882cc2
 
Tipos de investigación yadira Quisaguano
Tipos de investigación yadira QuisaguanoTipos de investigación yadira Quisaguano
Tipos de investigación yadira Quisaguano
yadiraquisaguano
 
Estado del Arte
Estado del Arte Estado del Arte
Estado del Arte
Yulieth Guerrero
 
Ciclo2 metod. investigacion cientifica 2010 ii
Ciclo2 metod. investigacion cientifica 2010   iiCiclo2 metod. investigacion cientifica 2010   ii
Ciclo2 metod. investigacion cientifica 2010 ii
facmedicinaudch
 
Semilleros de investigacion ing electromecanica uan manizales
Semilleros de investigacion ing electromecanica uan manizalesSemilleros de investigacion ing electromecanica uan manizales
Semilleros de investigacion ing electromecanica uan manizales
SENA
 
Sesiones 16 y 17 investigacion juridica (2)
Sesiones 16 y 17 investigacion juridica (2)Sesiones 16 y 17 investigacion juridica (2)
Sesiones 16 y 17 investigacion juridica (2)
aalcalar
 
Libro manual-de-terminos-en-investigacion
Libro manual-de-terminos-en-investigacionLibro manual-de-terminos-en-investigacion
Libro manual-de-terminos-en-investigacion
Carlos Fernando Truyenque Cáceres
 
Guía de aprendizaje
Guía de aprendizajeGuía de aprendizaje
Guía de aprendizaje
MorelysLacle
 
Clase 3 clase (el método científico)
Clase 3 clase (el método científico)Clase 3 clase (el método científico)
Clase 3 clase (el método científico)
Josseph Villegas
 
Diagramas investigación
Diagramas   investigaciónDiagramas   investigación
Diagramas investigación
José A. Valenzuela Fernández
 

La actualidad más candente (19)

Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
 
Criterios de evaluación de la actividad investigadora Humanidades y Ciencias ...
Criterios de evaluación de la actividad investigadora Humanidades y Ciencias ...Criterios de evaluación de la actividad investigadora Humanidades y Ciencias ...
Criterios de evaluación de la actividad investigadora Humanidades y Ciencias ...
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Estado del arte
Estado del arteEstado del arte
Estado del arte
 
Ppt profe pablo. seminario
Ppt profe pablo. seminarioPpt profe pablo. seminario
Ppt profe pablo. seminario
 
Socialización trabajo de grado UAN Villavicencio
Socialización trabajo de grado UAN VillavicencioSocialización trabajo de grado UAN Villavicencio
Socialización trabajo de grado UAN Villavicencio
 
¿Que es una investigación?
¿Que es una investigación?¿Que es una investigación?
¿Que es una investigación?
 
jmo 2018 ESTADO DEL ARTE
jmo 2018 ESTADO DEL ARTEjmo 2018 ESTADO DEL ARTE
jmo 2018 ESTADO DEL ARTE
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
 
estado del arte investigacion en comunicacion
estado del arte investigacion en comunicacionestado del arte investigacion en comunicacion
estado del arte investigacion en comunicacion
 
Tipos de investigación yadira Quisaguano
Tipos de investigación yadira QuisaguanoTipos de investigación yadira Quisaguano
Tipos de investigación yadira Quisaguano
 
Estado del Arte
Estado del Arte Estado del Arte
Estado del Arte
 
Ciclo2 metod. investigacion cientifica 2010 ii
Ciclo2 metod. investigacion cientifica 2010   iiCiclo2 metod. investigacion cientifica 2010   ii
Ciclo2 metod. investigacion cientifica 2010 ii
 
Semilleros de investigacion ing electromecanica uan manizales
Semilleros de investigacion ing electromecanica uan manizalesSemilleros de investigacion ing electromecanica uan manizales
Semilleros de investigacion ing electromecanica uan manizales
 
Sesiones 16 y 17 investigacion juridica (2)
Sesiones 16 y 17 investigacion juridica (2)Sesiones 16 y 17 investigacion juridica (2)
Sesiones 16 y 17 investigacion juridica (2)
 
Libro manual-de-terminos-en-investigacion
Libro manual-de-terminos-en-investigacionLibro manual-de-terminos-en-investigacion
Libro manual-de-terminos-en-investigacion
 
Guía de aprendizaje
Guía de aprendizajeGuía de aprendizaje
Guía de aprendizaje
 
Clase 3 clase (el método científico)
Clase 3 clase (el método científico)Clase 3 clase (el método científico)
Clase 3 clase (el método científico)
 
Diagramas investigación
Diagramas   investigaciónDiagramas   investigación
Diagramas investigación
 

Similar a Metodologìa

Complemento del silabo
Complemento del silaboComplemento del silabo
Complemento del silabo
Jacinto Adriano Santos Valencia
 
Silabo curso virtual.2
Silabo curso virtual.2Silabo curso virtual.2
Silabo curso virtual.2
daviddanielruiz
 
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA - UN ENFOQUE DIDÁCTICO 2023.pdf
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA - UN ENFOQUE DIDÁCTICO 2023.pdfINVESTIGACIÓN CIENTÍFICA - UN ENFOQUE DIDÁCTICO 2023.pdf
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA - UN ENFOQUE DIDÁCTICO 2023.pdf
UNIVERSIDAD NACIONAL SIGLO XX
 
Investigaciã“n jurã dica
Investigaciã“n jurã dicaInvestigaciã“n jurã dica
Investigaciã“n jurã dica
Impacto Jeans
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
erikchicaiza
 
Arias-Covinos-Diseño_y_metodologia_de_la_investigacion (1).pdf
Arias-Covinos-Diseño_y_metodologia_de_la_investigacion (1).pdfArias-Covinos-Diseño_y_metodologia_de_la_investigacion (1).pdf
Arias-Covinos-Diseño_y_metodologia_de_la_investigacion (1).pdf
GroverManuelRiveraCa
 
Silabo parte 2
Silabo parte 2Silabo parte 2
Silabo parte 2
diegoarguello
 
clase 1.pptx
clase 1.pptxclase 1.pptx
clase 1.pptx
JoelitoYaringaoGonza
 
CLASE I.pptx
CLASE I.pptxCLASE I.pptx
CLASE I.pptx
JOELVICTORYARINGAOGO
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
stefa1234
 
Métodos y estrategias del silabo sexto nivel derecho UNIANDES
Métodos y estrategias del silabo sexto nivel derecho UNIANDESMétodos y estrategias del silabo sexto nivel derecho UNIANDES
Métodos y estrategias del silabo sexto nivel derecho UNIANDES
Fernando_MB
 
Presentación taller metodología
Presentación taller metodologíaPresentación taller metodología
Presentación taller metodología
Vivian Perdomo
 
Seminario de grado I
Seminario de grado ISeminario de grado I
Seminario de grado I
UTPL UTPL
 
Clasemarcoteorico20087 091021002020-phpapp01
Clasemarcoteorico20087 091021002020-phpapp01Clasemarcoteorico20087 091021002020-phpapp01
Clasemarcoteorico20087 091021002020-phpapp01
Cesar Ricardo Torres Salvador
 
Programa taller
Programa tallerPrograma taller
Programa taller
Alejandro Blnn
 
ANTECEDENTES, BASES TEORICAS, TERMINOS BASICOS .pptx
ANTECEDENTES, BASES TEORICAS, TERMINOS BASICOS .pptxANTECEDENTES, BASES TEORICAS, TERMINOS BASICOS .pptx
ANTECEDENTES, BASES TEORICAS, TERMINOS BASICOS .pptx
Ruthmirella3
 
2019 seminariocl02dom
2019 seminariocl02dom2019 seminariocl02dom
2019 seminariocl02dom
AnaClaudiaPeraltaAto
 
Monografia unt
Monografia untMonografia unt
Monografia unt
nancyquintana25
 
1 metodologia de la investigacion
1 metodologia de la investigacion1 metodologia de la investigacion
1 metodologia de la investigacion
Milton Gordón
 
COMPILACION-PROGAMAS-DE-ESTUDIO-CURSOS-DERECHO-USAC.pdf
COMPILACION-PROGAMAS-DE-ESTUDIO-CURSOS-DERECHO-USAC.pdfCOMPILACION-PROGAMAS-DE-ESTUDIO-CURSOS-DERECHO-USAC.pdf
COMPILACION-PROGAMAS-DE-ESTUDIO-CURSOS-DERECHO-USAC.pdf
GuillermoAlejandroCa12
 

Similar a Metodologìa (20)

Complemento del silabo
Complemento del silaboComplemento del silabo
Complemento del silabo
 
Silabo curso virtual.2
Silabo curso virtual.2Silabo curso virtual.2
Silabo curso virtual.2
 
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA - UN ENFOQUE DIDÁCTICO 2023.pdf
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA - UN ENFOQUE DIDÁCTICO 2023.pdfINVESTIGACIÓN CIENTÍFICA - UN ENFOQUE DIDÁCTICO 2023.pdf
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA - UN ENFOQUE DIDÁCTICO 2023.pdf
 
Investigaciã“n jurã dica
Investigaciã“n jurã dicaInvestigaciã“n jurã dica
Investigaciã“n jurã dica
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Arias-Covinos-Diseño_y_metodologia_de_la_investigacion (1).pdf
Arias-Covinos-Diseño_y_metodologia_de_la_investigacion (1).pdfArias-Covinos-Diseño_y_metodologia_de_la_investigacion (1).pdf
Arias-Covinos-Diseño_y_metodologia_de_la_investigacion (1).pdf
 
Silabo parte 2
Silabo parte 2Silabo parte 2
Silabo parte 2
 
clase 1.pptx
clase 1.pptxclase 1.pptx
clase 1.pptx
 
CLASE I.pptx
CLASE I.pptxCLASE I.pptx
CLASE I.pptx
 
Mapas mentales
Mapas mentalesMapas mentales
Mapas mentales
 
Métodos y estrategias del silabo sexto nivel derecho UNIANDES
Métodos y estrategias del silabo sexto nivel derecho UNIANDESMétodos y estrategias del silabo sexto nivel derecho UNIANDES
Métodos y estrategias del silabo sexto nivel derecho UNIANDES
 
Presentación taller metodología
Presentación taller metodologíaPresentación taller metodología
Presentación taller metodología
 
Seminario de grado I
Seminario de grado ISeminario de grado I
Seminario de grado I
 
Clasemarcoteorico20087 091021002020-phpapp01
Clasemarcoteorico20087 091021002020-phpapp01Clasemarcoteorico20087 091021002020-phpapp01
Clasemarcoteorico20087 091021002020-phpapp01
 
Programa taller
Programa tallerPrograma taller
Programa taller
 
ANTECEDENTES, BASES TEORICAS, TERMINOS BASICOS .pptx
ANTECEDENTES, BASES TEORICAS, TERMINOS BASICOS .pptxANTECEDENTES, BASES TEORICAS, TERMINOS BASICOS .pptx
ANTECEDENTES, BASES TEORICAS, TERMINOS BASICOS .pptx
 
2019 seminariocl02dom
2019 seminariocl02dom2019 seminariocl02dom
2019 seminariocl02dom
 
Monografia unt
Monografia untMonografia unt
Monografia unt
 
1 metodologia de la investigacion
1 metodologia de la investigacion1 metodologia de la investigacion
1 metodologia de la investigacion
 
COMPILACION-PROGAMAS-DE-ESTUDIO-CURSOS-DERECHO-USAC.pdf
COMPILACION-PROGAMAS-DE-ESTUDIO-CURSOS-DERECHO-USAC.pdfCOMPILACION-PROGAMAS-DE-ESTUDIO-CURSOS-DERECHO-USAC.pdf
COMPILACION-PROGAMAS-DE-ESTUDIO-CURSOS-DERECHO-USAC.pdf
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Metodologìa

  • 1. METODOLOGÌA. 1.-= APRENDIZAJE BASADO POR PROBLEMAS a) EXPOSICIÓN PROBLÉMICA • Conversación acerca del problema, procedimientos para resolver el problema. • Exposición de los elementos esenciales: teorías, lógica constructiva del conocimiento • Actividad científica del estudiante siguiendo la lógica. • Formulación de hipótesis, preguntas problémicas y análisis. • Solución de problemas guiado por el maestro. b) CONVERSACIÓN HEURÍSTICA • Diálogo establecido entre profesor y alumno mediante preguntas. • Razonamiento de los alumnos para arribar a conclusiones. • Solución del problema. c) BUSQUEDA PARCIAL • Formulación del problema. • Organización de la búsqueda de solución. • Exposición de los elementos contradictorios por parte del profesor. • Entrega de la guía por parte del profesor. • Búsqueda independiente por parte de los alumnos. 2.-) METODO DE TRABAJO POR PROYECTOS • Identificación del problema • Contextualización y diagnóstico. • Encuadre con relación al problema. • Conformación de equipos de trabajo. • Construcción del problema específico. • Planeación estratégica para solucionar el problema 3.- MÈTODO ANALÌTICO • Determinar los límites del objeto a analizar. • Determinar los criterios de descomposición del todo. • Determinar las partes del todo. • Estudiar cada parte del todo (interna). 4.- METODO SINTÈTICO: • Comparar las partes entre si (rasgos comunes y diferencias). • Descubrir los nexos entre las partes (causales, de condicionalidad, de coexistencia, etc).
  • 2. • Elaborar conclusiones acerca de la conclusión del todo. 5.- CICLO EXPERIENCIAL DEL APRENDIZAJE. • Experiencia • Reflexión a través de preguntas • Conceptualización • Aplicación RECURSOS. • Legislación • Doctrina • Tecnologías de la Información Científica PROGRAMA DEL CONTENIDO DISCIPLINAR No. Hor PROGRAMA DE ACTIVIDADES, ENFOQUES METODOLÒGICOS, USO DE LA TECNOLOGÌA ESTRATEGIAS DE EVALUACION RESULTADOS DE APRENDIZAJE GLOBALES PRESENCIALES N. Hor AUTONOMAS N. Hor PRIMER PARCIAL LA MEDICINA LEGAL 1 Leer Bibliografía Indicada Investigar sobre la medicina legal 2 Ronda de Preguntas. Participación en Clase. ANALIZAR la evolución de la medicina legal a través dela historia.Edades de la medicina legal. 1 Investigación bibliográfica 2 Evaluación de Trabajo Autónomo Edad Antigua 1 Investigación Bibliográfica y web 2 Ronda de Preguntas. Lecciones Edad media 2 Investigación Bibliográfica y web 2 Evaluación Escrita. Evaluación de trabajo Autónomo Edad Moderna 1 Investigación 2 Ronda de Preguntas. Lecciones Edad Contemporan 2 Investigación 2 Evaluación de Trabajo
  • 3. ea Autónomo Division Medicina legal 3 Simulación áreas de la medicina legal Discusión en clase 3 Investigación 2 Ronda de Preguntas. Lecciones. EVALUACION PRIMER PARCVIAL 1 12 12 24 TOTAL 24 TOTAL 24 SEGUNDO PARCIAL La Tanatología. 2 Revisión doctrina. Discusión en clase 2 Investigación Bibliográfica 4 Ronda de Preguntas. Lecciones DIFERENCIAR los fenómenos cadavéricos Criterios de la muerte 2 Simulación. Discusión en clase 2 Investigación Bibliográfica 4 Participación en Clase. Prueba escrita Posiciones Cadavéricas. 2 Investigación. Discusión en clase 2 Casos Propuestos 4 Fenómenos tempranos. 3 Investigación Discusión en clase 3 Lectura tratadistas Investigación bibliográfica 6 Evaluación de trabajo Autónomo. Lecciones. Fenómenos tardíos. 2 Revisión diapositivas. Discusión en clase 3 Investigación web y bibliográfica 6 Participación en clase. Lecciones Evaluación Segundo Parcial 1 12 12 24 ARGUMENTAR TOTAL 24 TOTAL 24 TERCER
  • 4. PARCIAL los requisitos del peritaje medico legal en la administración de justicia Peritaje medico legal . 2 Revisión de la norma jurídica. Discusión en clase 1 Investigación Bibliográfica 2 Prueba escrita. Evaluación de trabajo Autónomo Requisitos peritaje medico legal 3 Revisión de la norma jurídica. Discusión en clase 3 Investigación bibliográfica 4 Prueba escrita. Participación en clase Obligaciones de los peritos 2 Revisión de la norma jurídica. Discusión en clase 2 Discusión clase 4 Prueba escrita. Participación en clase EL peritaje como prueba . 2 Revisión de la norma jurídica. Discusión en clase 2 Casos Propuestos 4 Participación en clase. Lecciones. ESPECIFICAR Valoracion peritaje 2 Revisión de la norma jurídica. Discusión en clase 2 Investigación Bibliográfica y web 4 Participación en Clase. Lecciones El perito en la etapa de juicio 1 Revisión de la norma jurídica. Discusión en clase 2 Casos Propuestos 4 Participación en clase EVALUACION TERCER PARCIAL 1 12 12 24 TOTAL 24 TOTAL 24 CUARTO PARCIAL TRAUMATO LOGIA 2 Simulación. Discusión en clase 2 Investigación web 5 Participación en Clase.
  • 5. médico legal Lecciones el tipo de armas y las heridas características de cada tipo de arma Lesiones 1 Simulación. Discusión en clase 3 Investigación bibliográfica 5 Evaluación de trabajo Autónomo. Lesiones arma blanca 2 Revisión tratadistas. Discusión en clase 3 Investigar clase de armas blancas 5 Evaluación de trabajo Autónomo. Lecciones Lesiones arma de fuego 2 Revisión tratadistas. Discusión en clase 3 Investigación Web 5 Participación en Clase. Lecciones Lesiones electricidad 1 Discusión clase Investigación y discusión Desviaciones sexuales 3 Discusión clase Investigación bibliográfica Exposiciones grupales EVALUACION CUARTO PARCIAL 1 12 12 24 TOTAL 24 TOTAL 24 TOTAL 96 TOTAL 96