SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPÍTULO IV

                                                Sobre el concepto de ciencia social

Concepto de ciencia social

Cuando el mundo se volvió problemático surgieron las llamadas ciencias humanas o sociales, como la historia, la sociología, la
psicología, la economía, el derecho y la pedagogía, orientadas a dar solución al desequilibrio social.

Polémica sobre la cientificidad de las ciencias sociales

A lo largo de la historia de las llamadas ciencias sociales, o ciencias del espíritu, se identifican tres fases o etapas de la
controversia sobre la fundamentación epistemológica de estas nuevas ciencias.

Las características de la concepción de la ciencia social son:

    1.   El monismo metodológico.- Unidad de método y homogeneidad doctrinal.
    2.   El modelo delas ciencias naturales exactas.- Esencia de modelo físico-matemático. Se mide la cientificidad de todo
         conocimiento que quiera llamarse científico.

Concepción hermenéutica de la ciencia social

La principal característica de la concepción hermenéutica es una actitud de rechazo al monismo metodológico del positivismo, el
rechazo a la física matemática como canon regulador de toda explicación científica y el rechazo al afán predictivo, causalista, y
de la reducción de la razón a razón instrumental.

Las ciencias del espíritu pretender comprender hechos particulares, mientras que las ciencias naturales tratan de formular leyes
generales.




Las ciencias sociales entre las dos guerras mundiales

En los años que transcurrieron las dos guerras mundiales, la reflexión sobre el método científico se estimuló ampliamente
(positivismo lógico)

El círculo de Viena.- “Principio de la verificación”. Solo tienen sentido las proposiciones que pueden verificarse empíricamente, a
través de los hechos de la experiencia y de la lógica.

El Racionalismo crítico.- (Karl Popper) En contra del positivismo lógico del círculo de Viena, debido a que la pretensión de
verificar empíricamente todo enunciado científico conduce a la muerte de la ciencia.

El Racionalismo crítico: “nuestro saber es, desde el comienzo, conjetural e hipotético, siempre sometido a revisión.

Entender enunciados científicos como esbozos arbitrarios y creativos que sólo tienen un valor conjetural e hipotético y
necesitan comprobación ulterior. Puesto que no pueden comprobarse todos los posibles casos involucrados en una hipótesis
científica, no puede utilizarse la verificación para validar la ciencia, sino la falsación.

Cuando una hipótesis resista los intentos de falsación, se aceptará provisionalmente, mientras la contraria no se demuestre como
científica. Se construye con el método deductivo y no inductivo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Filosofía de las ciencias
Filosofía de las cienciasFilosofía de las ciencias
Filosofía de las cienciasÓscar Pech Lara
 
Capitulo 4.ciencia social
Capitulo 4.ciencia socialCapitulo 4.ciencia social
Capitulo 4.ciencia socialLilianaHR
 
Ensayo concepto de la ciencia social
Ensayo concepto de la ciencia socialEnsayo concepto de la ciencia social
Ensayo concepto de la ciencia socialCésar Montoya
 
Sobre el concepto de la ciencia social
Sobre el concepto de la ciencia socialSobre el concepto de la ciencia social
Sobre el concepto de la ciencia socialmariods23
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
claudialiliana
 
Sobre concepto de ciencia social
Sobre concepto de ciencia socialSobre concepto de ciencia social
Sobre concepto de ciencia socialHenry Muyulema
 
Metodología de la investigación clase 5
Metodología de la investigación clase 5Metodología de la investigación clase 5
Metodología de la investigación clase 5joseignasalinas
 
Ensayo capitulo 4 nuevo
Ensayo capitulo 4 nuevoEnsayo capitulo 4 nuevo
Ensayo capitulo 4 nuevoJoffre Cando
 
Filosofia de la ciencia zsgb
Filosofia de la ciencia  zsgbFilosofia de la ciencia  zsgb
Filosofia de la ciencia zsgbLiz
 
Trabajo materialismo historico
Trabajo materialismo historicoTrabajo materialismo historico
Trabajo materialismo historico
ismael morales
 
Metodología de la investigación cap 4
Metodología de la investigación cap 4Metodología de la investigación cap 4
Metodología de la investigación cap 4Stalin Solís Pazmiño
 
Ciencia
CienciaCiencia
Metodologia de la investigacion cap iv
Metodologia de la investigacion cap ivMetodologia de la investigacion cap iv
Metodologia de la investigacion cap ivJOSE LUIS CRUZ VIVAS
 
Ucladm elias pilla 4
Ucladm elias pilla 4Ucladm elias pilla 4
Ucladm elias pilla 4Elias Pilla
 
Circulo de viena
Circulo de vienaCirculo de viena
Circulo de viena
menamigue
 

La actualidad más candente (18)

Filosofía de las ciencias
Filosofía de las cienciasFilosofía de las ciencias
Filosofía de las ciencias
 
Capitulo 4.ciencia social
Capitulo 4.ciencia socialCapitulo 4.ciencia social
Capitulo 4.ciencia social
 
Ensayo concepto de la ciencia social
Ensayo concepto de la ciencia socialEnsayo concepto de la ciencia social
Ensayo concepto de la ciencia social
 
Sobre el concepto de la ciencia social
Sobre el concepto de la ciencia socialSobre el concepto de la ciencia social
Sobre el concepto de la ciencia social
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 
Sobre concepto de ciencia social
Sobre concepto de ciencia socialSobre concepto de ciencia social
Sobre concepto de ciencia social
 
Metodología de la investigación clase 5
Metodología de la investigación clase 5Metodología de la investigación clase 5
Metodología de la investigación clase 5
 
Ciencias sociales
Ciencias socialesCiencias sociales
Ciencias sociales
 
Positivismo
PositivismoPositivismo
Positivismo
 
Ensayo capitulo 4 nuevo
Ensayo capitulo 4 nuevoEnsayo capitulo 4 nuevo
Ensayo capitulo 4 nuevo
 
Filosofia de la ciencia zsgb
Filosofia de la ciencia  zsgbFilosofia de la ciencia  zsgb
Filosofia de la ciencia zsgb
 
Trabajo materialismo historico
Trabajo materialismo historicoTrabajo materialismo historico
Trabajo materialismo historico
 
Metodología de la investigación cap 4
Metodología de la investigación cap 4Metodología de la investigación cap 4
Metodología de la investigación cap 4
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 
Metodologia de la investigacion cap iv
Metodologia de la investigacion cap ivMetodologia de la investigacion cap iv
Metodologia de la investigacion cap iv
 
Metodologia resumen capitulo 4
Metodologia resumen capitulo 4Metodologia resumen capitulo 4
Metodologia resumen capitulo 4
 
Ucladm elias pilla 4
Ucladm elias pilla 4Ucladm elias pilla 4
Ucladm elias pilla 4
 
Circulo de viena
Circulo de vienaCirculo de viena
Circulo de viena
 

Similar a Metodología de la investigación cap iv

Ciencia social de cesar barnal cap. 4 bernal Djbyronparedes
Ciencia social de cesar barnal cap. 4 bernal DjbyronparedesCiencia social de cesar barnal cap. 4 bernal Djbyronparedes
Ciencia social de cesar barnal cap. 4 bernal Djbyronparedes
byron paredes miranda
 
Resumen capitulo 4
Resumen capitulo 4Resumen capitulo 4
Resumen capitulo 4gaby_moda
 
Alex amaguaña concepto de ciencias sociales
Alex amaguaña  concepto de ciencias socialesAlex amaguaña  concepto de ciencias sociales
Alex amaguaña concepto de ciencias sociales
Byron Criollo
 
Alex amaguaña concepto de ciencias sociales
Alex amaguaña  concepto de ciencias socialesAlex amaguaña  concepto de ciencias sociales
Alex amaguaña concepto de ciencias sociales
Byron Criollo
 
Alex amaguaña concepto de ciencias sociales
Alex amaguaña  concepto de ciencias socialesAlex amaguaña  concepto de ciencias sociales
Alex amaguaña concepto de ciencias sociales
Byron Criollo
 
Alex amaguaña concepto de ciencias sociales
Alex amaguaña  concepto de ciencias socialesAlex amaguaña  concepto de ciencias sociales
Alex amaguaña concepto de ciencias socialesByron Criollo
 
Alex amaguaña concepto de ciencias sociales
Alex amaguaña  concepto de ciencias socialesAlex amaguaña  concepto de ciencias sociales
Alex amaguaña concepto de ciencias socialesByron Criollo
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Sobre el concepto de ciencias sociales
Sobre el concepto de ciencias socialesSobre el concepto de ciencias sociales
Sobre el concepto de ciencias socialesMajo Cruz
 
Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 4
Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 4Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 4
Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 4Jose Mora
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
Alfonso A. Gomez
 
Ensayo 1 unipap. olaida benavides
Ensayo 1 unipap. olaida benavidesEnsayo 1 unipap. olaida benavides
Ensayo 1 unipap. olaida benavides
OLAIDA DEL ROSARIO Benavides
 
Racionalismo y logica del conoc...blanca basabe molina
Racionalismo y logica  del conoc...blanca basabe molinaRacionalismo y logica  del conoc...blanca basabe molina
Racionalismo y logica del conoc...blanca basabe molina
productora
 
Ucladm elias pilla 4
Ucladm elias pilla 4Ucladm elias pilla 4
Ucladm elias pilla 4Elias Pilla
 

Similar a Metodología de la investigación cap iv (20)

Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
Ciencia social de cesar barnal cap. 4 bernal Djbyronparedes
Ciencia social de cesar barnal cap. 4 bernal DjbyronparedesCiencia social de cesar barnal cap. 4 bernal Djbyronparedes
Ciencia social de cesar barnal cap. 4 bernal Djbyronparedes
 
Resumen capitulo 4
Resumen capitulo 4Resumen capitulo 4
Resumen capitulo 4
 
Alex amaguaña concepto de ciencias sociales
Alex amaguaña  concepto de ciencias socialesAlex amaguaña  concepto de ciencias sociales
Alex amaguaña concepto de ciencias sociales
 
Alex amaguaña concepto de ciencias sociales
Alex amaguaña  concepto de ciencias socialesAlex amaguaña  concepto de ciencias sociales
Alex amaguaña concepto de ciencias sociales
 
Alex amaguaña concepto de ciencias sociales
Alex amaguaña  concepto de ciencias socialesAlex amaguaña  concepto de ciencias sociales
Alex amaguaña concepto de ciencias sociales
 
Alex amaguaña concepto de ciencias sociales
Alex amaguaña  concepto de ciencias socialesAlex amaguaña  concepto de ciencias sociales
Alex amaguaña concepto de ciencias sociales
 
Alex amaguaña concepto de ciencias sociales
Alex amaguaña  concepto de ciencias socialesAlex amaguaña  concepto de ciencias sociales
Alex amaguaña concepto de ciencias sociales
 
Cap4
Cap4Cap4
Cap4
 
Capitulo 4
Capitulo 4Capitulo 4
Capitulo 4
 
Sobre el concepto de ciencias sociales
Sobre el concepto de ciencias socialesSobre el concepto de ciencias sociales
Sobre el concepto de ciencias sociales
 
Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 4
Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 4Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 4
Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 4
 
Concepto de ciencia social
Concepto de ciencia socialConcepto de ciencia social
Concepto de ciencia social
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 
Ensayo 1 unipap. olaida benavides
Ensayo 1 unipap. olaida benavidesEnsayo 1 unipap. olaida benavides
Ensayo 1 unipap. olaida benavides
 
Racionalismo y logica del conoc...blanca basabe molina
Racionalismo y logica  del conoc...blanca basabe molinaRacionalismo y logica  del conoc...blanca basabe molina
Racionalismo y logica del conoc...blanca basabe molina
 
Ucladm elias pilla 4
Ucladm elias pilla 4Ucladm elias pilla 4
Ucladm elias pilla 4
 
Cts
CtsCts
Cts
 
Uclaidresumen
UclaidresumenUclaidresumen
Uclaidresumen
 

Más de Helton Celi Mendoza

Ensayo del documental ted bill ford
Ensayo del documental ted bill fordEnsayo del documental ted bill ford
Ensayo del documental ted bill fordHelton Celi Mendoza
 
Ensayo del documental ted algoritmos
Ensayo del documental ted algoritmosEnsayo del documental ted algoritmos
Ensayo del documental ted algoritmosHelton Celi Mendoza
 
Ensayo del documental ted scanner 3 d
Ensayo del documental ted scanner 3 dEnsayo del documental ted scanner 3 d
Ensayo del documental ted scanner 3 dHelton Celi Mendoza
 
Metodología de la investigación cap iv
Metodología de la investigación cap ivMetodología de la investigación cap iv
Metodología de la investigación cap ivHelton Celi Mendoza
 
Metodología de la investigación cap v
Metodología de la investigación cap vMetodología de la investigación cap v
Metodología de la investigación cap vHelton Celi Mendoza
 
Metodología de la investigación cap iii
Metodología de la investigación cap iiiMetodología de la investigación cap iii
Metodología de la investigación cap iiiHelton Celi Mendoza
 
Metodología de la investigación cap i
Metodología de la investigación cap iMetodología de la investigación cap i
Metodología de la investigación cap iHelton Celi Mendoza
 
Metodología de la investigación cap ii
Metodología de la investigación cap iiMetodología de la investigación cap ii
Metodología de la investigación cap iiHelton Celi Mendoza
 
Ensayo de arquitectura sostenible 1 (richard rogers)
Ensayo de  arquitectura sostenible 1  (richard rogers) Ensayo de  arquitectura sostenible 1  (richard rogers)
Ensayo de arquitectura sostenible 1 (richard rogers) Helton Celi Mendoza
 
Ensayo de la cultura de las ciudades (richard rogers)
Ensayo de  la cultura de las ciudades  (richard rogers) Ensayo de  la cultura de las ciudades  (richard rogers)
Ensayo de la cultura de las ciudades (richard rogers) Helton Celi Mendoza
 
Ensayo de ciudades sostenibles (richard rogers)
Ensayo de  ciudades sostenibles  (richard rogers) Ensayo de  ciudades sostenibles  (richard rogers)
Ensayo de ciudades sostenibles (richard rogers) Helton Celi Mendoza
 
Ensayo del capítulo de renovación de los instrumentos de planificación y gest...
Ensayo del capítulo de renovación de los instrumentos de planificación y gest...Ensayo del capítulo de renovación de los instrumentos de planificación y gest...
Ensayo del capítulo de renovación de los instrumentos de planificación y gest...Helton Celi Mendoza
 
Ensayo del capítulo de londres una ciudad humanista
Ensayo del capítulo de londres una ciudad humanistaEnsayo del capítulo de londres una ciudad humanista
Ensayo del capítulo de londres una ciudad humanistaHelton Celi Mendoza
 
Ensayo de urbanismo cerrado y perpetuación de la ciudad dual
Ensayo de urbanismo cerrado y perpetuación de la ciudad dualEnsayo de urbanismo cerrado y perpetuación de la ciudad dual
Ensayo de urbanismo cerrado y perpetuación de la ciudad dualHelton Celi Mendoza
 
Sintesis de la pelicula acerca de wall street en la crisis financiera del 2008
Sintesis de la pelicula acerca de wall street en la crisis financiera del 2008Sintesis de la pelicula acerca de wall street en la crisis financiera del 2008
Sintesis de la pelicula acerca de wall street en la crisis financiera del 2008Helton Celi Mendoza
 
Sintesis de la exposición de paul romer the world's first charter city
Sintesis de la exposición de paul romer the world's first charter citySintesis de la exposición de paul romer the world's first charter city
Sintesis de la exposición de paul romer the world's first charter cityHelton Celi Mendoza
 
Ensayo de la presentación de eduardo paes acerca de los cuatro mandamientos
Ensayo de la presentación de eduardo paes acerca de los cuatro mandamientosEnsayo de la presentación de eduardo paes acerca de los cuatro mandamientos
Ensayo de la presentación de eduardo paes acerca de los cuatro mandamientosHelton Celi Mendoza
 
Sintesis de la pelicula buen año
Sintesis de la pelicula buen añoSintesis de la pelicula buen año
Sintesis de la pelicula buen añoHelton Celi Mendoza
 

Más de Helton Celi Mendoza (20)

Ensayo del documental ted bill ford
Ensayo del documental ted bill fordEnsayo del documental ted bill ford
Ensayo del documental ted bill ford
 
Ensayo del documental ted algoritmos
Ensayo del documental ted algoritmosEnsayo del documental ted algoritmos
Ensayo del documental ted algoritmos
 
Ensayo del documental ted scanner 3 d
Ensayo del documental ted scanner 3 dEnsayo del documental ted scanner 3 d
Ensayo del documental ted scanner 3 d
 
Metodología de la investigación cap iv
Metodología de la investigación cap ivMetodología de la investigación cap iv
Metodología de la investigación cap iv
 
Metodología de la investigación cap v
Metodología de la investigación cap vMetodología de la investigación cap v
Metodología de la investigación cap v
 
Metodología de la investigación cap iii
Metodología de la investigación cap iiiMetodología de la investigación cap iii
Metodología de la investigación cap iii
 
Metodología de la investigación cap i
Metodología de la investigación cap iMetodología de la investigación cap i
Metodología de la investigación cap i
 
Metodología de la investigación cap ii
Metodología de la investigación cap iiMetodología de la investigación cap ii
Metodología de la investigación cap ii
 
Ensayo de arquitectura sostenible 1 (richard rogers)
Ensayo de  arquitectura sostenible 1  (richard rogers) Ensayo de  arquitectura sostenible 1  (richard rogers)
Ensayo de arquitectura sostenible 1 (richard rogers)
 
Ensayo de la cultura de las ciudades (richard rogers)
Ensayo de  la cultura de las ciudades  (richard rogers) Ensayo de  la cultura de las ciudades  (richard rogers)
Ensayo de la cultura de las ciudades (richard rogers)
 
Ensayo de ciudades sostenibles (richard rogers)
Ensayo de  ciudades sostenibles  (richard rogers) Ensayo de  ciudades sostenibles  (richard rogers)
Ensayo de ciudades sostenibles (richard rogers)
 
Ensayo del capítulo de renovación de los instrumentos de planificación y gest...
Ensayo del capítulo de renovación de los instrumentos de planificación y gest...Ensayo del capítulo de renovación de los instrumentos de planificación y gest...
Ensayo del capítulo de renovación de los instrumentos de planificación y gest...
 
Ensayo del capítulo de londres una ciudad humanista
Ensayo del capítulo de londres una ciudad humanistaEnsayo del capítulo de londres una ciudad humanista
Ensayo del capítulo de londres una ciudad humanista
 
Ensayo de urbanismo cerrado y perpetuación de la ciudad dual
Ensayo de urbanismo cerrado y perpetuación de la ciudad dualEnsayo de urbanismo cerrado y perpetuación de la ciudad dual
Ensayo de urbanismo cerrado y perpetuación de la ciudad dual
 
Sintesis de la pelicula acerca de wall street en la crisis financiera del 2008
Sintesis de la pelicula acerca de wall street en la crisis financiera del 2008Sintesis de la pelicula acerca de wall street en la crisis financiera del 2008
Sintesis de la pelicula acerca de wall street en la crisis financiera del 2008
 
Resumen de entrevista a foster
Resumen de entrevista a fosterResumen de entrevista a foster
Resumen de entrevista a foster
 
Sintesis de la exposición de paul romer the world's first charter city
Sintesis de la exposición de paul romer the world's first charter citySintesis de la exposición de paul romer the world's first charter city
Sintesis de la exposición de paul romer the world's first charter city
 
Resumen de la película in time
Resumen de la película in timeResumen de la película in time
Resumen de la película in time
 
Ensayo de la presentación de eduardo paes acerca de los cuatro mandamientos
Ensayo de la presentación de eduardo paes acerca de los cuatro mandamientosEnsayo de la presentación de eduardo paes acerca de los cuatro mandamientos
Ensayo de la presentación de eduardo paes acerca de los cuatro mandamientos
 
Sintesis de la pelicula buen año
Sintesis de la pelicula buen añoSintesis de la pelicula buen año
Sintesis de la pelicula buen año
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Metodología de la investigación cap iv

  • 1. CAPÍTULO IV Sobre el concepto de ciencia social Concepto de ciencia social Cuando el mundo se volvió problemático surgieron las llamadas ciencias humanas o sociales, como la historia, la sociología, la psicología, la economía, el derecho y la pedagogía, orientadas a dar solución al desequilibrio social. Polémica sobre la cientificidad de las ciencias sociales A lo largo de la historia de las llamadas ciencias sociales, o ciencias del espíritu, se identifican tres fases o etapas de la controversia sobre la fundamentación epistemológica de estas nuevas ciencias. Las características de la concepción de la ciencia social son: 1. El monismo metodológico.- Unidad de método y homogeneidad doctrinal. 2. El modelo delas ciencias naturales exactas.- Esencia de modelo físico-matemático. Se mide la cientificidad de todo conocimiento que quiera llamarse científico. Concepción hermenéutica de la ciencia social La principal característica de la concepción hermenéutica es una actitud de rechazo al monismo metodológico del positivismo, el rechazo a la física matemática como canon regulador de toda explicación científica y el rechazo al afán predictivo, causalista, y de la reducción de la razón a razón instrumental. Las ciencias del espíritu pretender comprender hechos particulares, mientras que las ciencias naturales tratan de formular leyes generales. Las ciencias sociales entre las dos guerras mundiales En los años que transcurrieron las dos guerras mundiales, la reflexión sobre el método científico se estimuló ampliamente (positivismo lógico) El círculo de Viena.- “Principio de la verificación”. Solo tienen sentido las proposiciones que pueden verificarse empíricamente, a través de los hechos de la experiencia y de la lógica. El Racionalismo crítico.- (Karl Popper) En contra del positivismo lógico del círculo de Viena, debido a que la pretensión de verificar empíricamente todo enunciado científico conduce a la muerte de la ciencia. El Racionalismo crítico: “nuestro saber es, desde el comienzo, conjetural e hipotético, siempre sometido a revisión. Entender enunciados científicos como esbozos arbitrarios y creativos que sólo tienen un valor conjetural e hipotético y necesitan comprobación ulterior. Puesto que no pueden comprobarse todos los posibles casos involucrados en una hipótesis científica, no puede utilizarse la verificación para validar la ciencia, sino la falsación. Cuando una hipótesis resista los intentos de falsación, se aceptará provisionalmente, mientras la contraria no se demuestre como científica. Se construye con el método deductivo y no inductivo.