SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFOQUES :
• CUALITATIVO: La campaña mundial no más violencia contra las
mujeres de amnistía internacional, realizada entre el año 2004
hasta 2010 .
• CUANTITATIVO: En los casos de investigación con datos numéricos,
como por ejemplo los estudios para conocer el porcentaje de
analfabetismo en el Perú, se realiza con una serie de encuestas y
al finalizar.
• MIXTO: La tesis sobre las actitudes de profesores y estudiantes,
y la influencia de factores de aula en la transmisión de la
naturaleza de la ciencia en la enseñanza secundaria, realizada en
Barcelona en el año 2009 por la Dra Ximena Vildósola.
NIVELES
• EXPLORATORIO: Los informes o estudios relacionados al clima laboral suelen ser
exploratorias, pues tiene enfoque cualitativo, y se obtienen primeros conocimientos de perfil
provisional y superficial.
• DESCRIPTIVO: Los censos nacionales realizados por el instituto de estadística en informática, pues
describe datos y características de la población, teniendo un enfoque cuantitativo.
• RELACIONAL: Muchas de las investigaciones relacionadas con conductas o situaciones
emplean relacionar dos variables, aplicando encuestas o otras herramientas de enfoque cuantitativo.
Varios estudios de contaminación ambiental, como las que trabaja el Ministerio de Ambiente
tienen este perfil.
• EXPLICATIVO: Los informes realizados por algunos centro médicos que traten casos de
pacientes con problemas psicológicos cuentan con este enfoque, pues busca el porqué de los
hechos gracias a sus relaciones causa efecto, además de valerse de herramientas con enfoque
cuantitativo.
DISEÑOS EXPERIMENTALES
• PRE EXPERIMENTAL: Al tener una sola variable y contar con
una variable independiente en donde manejando un estímulo
manejamos la pre y pos prueba, se toma de ejemplo aquellos
experimentos sociales que son virales en internet.
• CUASI EXPERIMENTAL: Los resultados de investigaciones de
marketing, tipo “8 de cada 10 especialistas recomiendan…”,
ya que estas son poco fiables y pueden ser manipulables para un
beneficio en común.
• EXPERIMENTAL: Un instituto público de la comunidad de
Valencia llamada Castellar-Oliveral se realizó una investigación
cuyo objetivo general fue mejorar el clima social del aula de
clases.
¿Qué es? ¿Cómo están? ¿Cómo son sus partes?
Definir el comportamiento de
compra de los consumidores de
supermercados Metro.
Identificar características
demográficas de las personas
que usan vehículos marca
Suzuki.
Establecer perfiles de edición
sonora en base a los pluggins
de Audiosuite de Pro Tools 11.3.
DISEÑOS DESCRIPTIVOS
GRACIAS
BIBLIOGRAFÍA
• Vildósola, Ximena, Las Actitudes De Profesores Y Estudiantes, Y La Influencia De Factores De Aula En La Transmisión De La
Naturaleza De La Ciencia En La Enseñanza Secundaria. España, 2009.
• Wallace, Tina; Baños Smith, Helen. A synthesis of the learning from the stop violence against women campaign 2004-2010.
Reino Unido 2009.

Más contenido relacionado

Similar a Metodología de la investigación científica

Universidad nacional abierta y a distancia unad
Universidad nacional abierta y a distancia unadUniversidad nacional abierta y a distancia unad
Universidad nacional abierta y a distancia unad
holman javier Tiria Martinez
 
Clase_Demostrativa_U_Otavalo.pptx
Clase_Demostrativa_U_Otavalo.pptxClase_Demostrativa_U_Otavalo.pptx
Clase_Demostrativa_U_Otavalo.pptx
ManuelSalcedo37
 
Opinión Pública encuestas
Opinión Pública encuestasOpinión Pública encuestas
Opinión Pública encuestas
MariaCollantes03
 
Laminas listas isbelys
Laminas listas isbelysLaminas listas isbelys
Laminas listas isbelys
UNELLEZ- APURE
 
Laminas listas isbelys
Laminas listas isbelysLaminas listas isbelys
Laminas listas isbelys
UNELLEZ- APURE
 
ServQual
ServQualServQual
Presentación jeannette cañuta
Presentación jeannette cañuta Presentación jeannette cañuta
Presentación jeannette cañuta
Jeannette Cañuta
 
Maria vargas
Maria vargasMaria vargas
Maria vargas
UNELLEZ- APURE
 
Maria vargas
Maria vargasMaria vargas
Maria vargas
UNELLEZ- APURE
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
Jeison Oviedo
 
Unidad 4 | Metodología de la investigación
Unidad 4 | Metodología de la investigaciónUnidad 4 | Metodología de la investigación
Unidad 4 | Metodología de la investigación
Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
 
Intro ISyC
Intro ISyCIntro ISyC
Intro ISyC
isidromj
 
Aulas virtuales en la educación continua
Aulas virtuales en la educación continuaAulas virtuales en la educación continua
Aulas virtuales en la educación continua
Alberto Nuñez
 
SOCIALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO DESDE LAS TIC COMO SIGNIFICANTE EN LA PRAXIS D...
SOCIALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO DESDE LAS TIC COMO SIGNIFICANTE EN LA PRAXIS D...SOCIALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO DESDE LAS TIC COMO SIGNIFICANTE EN LA PRAXIS D...
SOCIALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO DESDE LAS TIC COMO SIGNIFICANTE EN LA PRAXIS D...
pedro peres
 
SOCIALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO DESDE LAS TIC COMO SIGNIFICANTE EN LA PRAXIS D...
SOCIALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO DESDE LAS TIC COMO SIGNIFICANTE EN LA PRAXIS D...SOCIALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO DESDE LAS TIC COMO SIGNIFICANTE EN LA PRAXIS D...
SOCIALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO DESDE LAS TIC COMO SIGNIFICANTE EN LA PRAXIS D...
pedro peres
 
Revista de Investigación Educativa: Actitudes del alumnado hacia la igualdad ...
Revista de Investigación Educativa: Actitudes del alumnado hacia la igualdad ...Revista de Investigación Educativa: Actitudes del alumnado hacia la igualdad ...
Revista de Investigación Educativa: Actitudes del alumnado hacia la igualdad ...
Maria Lopez Matias
 
la investigacion cuantitativa y cualitativappt
la investigacion cuantitativa y cualitativapptla investigacion cuantitativa y cualitativappt
la investigacion cuantitativa y cualitativappt
medalisuarez1
 
TICS y Educación
TICS y EducaciónTICS y Educación
TICS y Educación
jcanuta
 
Investigación formativa (1)
Investigación formativa (1)Investigación formativa (1)
Investigación formativa (1)
sarasaenz9
 
Cuadro comparativo giovana mendoza, genesis segovia y danyelo villanueva. sec...
Cuadro comparativo giovana mendoza, genesis segovia y danyelo villanueva. sec...Cuadro comparativo giovana mendoza, genesis segovia y danyelo villanueva. sec...
Cuadro comparativo giovana mendoza, genesis segovia y danyelo villanueva. sec...
genesissegovia
 

Similar a Metodología de la investigación científica (20)

Universidad nacional abierta y a distancia unad
Universidad nacional abierta y a distancia unadUniversidad nacional abierta y a distancia unad
Universidad nacional abierta y a distancia unad
 
Clase_Demostrativa_U_Otavalo.pptx
Clase_Demostrativa_U_Otavalo.pptxClase_Demostrativa_U_Otavalo.pptx
Clase_Demostrativa_U_Otavalo.pptx
 
Opinión Pública encuestas
Opinión Pública encuestasOpinión Pública encuestas
Opinión Pública encuestas
 
Laminas listas isbelys
Laminas listas isbelysLaminas listas isbelys
Laminas listas isbelys
 
Laminas listas isbelys
Laminas listas isbelysLaminas listas isbelys
Laminas listas isbelys
 
ServQual
ServQualServQual
ServQual
 
Presentación jeannette cañuta
Presentación jeannette cañuta Presentación jeannette cañuta
Presentación jeannette cañuta
 
Maria vargas
Maria vargasMaria vargas
Maria vargas
 
Maria vargas
Maria vargasMaria vargas
Maria vargas
 
Presentacion proyecto
Presentacion proyectoPresentacion proyecto
Presentacion proyecto
 
Unidad 4 | Metodología de la investigación
Unidad 4 | Metodología de la investigaciónUnidad 4 | Metodología de la investigación
Unidad 4 | Metodología de la investigación
 
Intro ISyC
Intro ISyCIntro ISyC
Intro ISyC
 
Aulas virtuales en la educación continua
Aulas virtuales en la educación continuaAulas virtuales en la educación continua
Aulas virtuales en la educación continua
 
SOCIALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO DESDE LAS TIC COMO SIGNIFICANTE EN LA PRAXIS D...
SOCIALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO DESDE LAS TIC COMO SIGNIFICANTE EN LA PRAXIS D...SOCIALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO DESDE LAS TIC COMO SIGNIFICANTE EN LA PRAXIS D...
SOCIALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO DESDE LAS TIC COMO SIGNIFICANTE EN LA PRAXIS D...
 
SOCIALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO DESDE LAS TIC COMO SIGNIFICANTE EN LA PRAXIS D...
SOCIALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO DESDE LAS TIC COMO SIGNIFICANTE EN LA PRAXIS D...SOCIALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO DESDE LAS TIC COMO SIGNIFICANTE EN LA PRAXIS D...
SOCIALIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO DESDE LAS TIC COMO SIGNIFICANTE EN LA PRAXIS D...
 
Revista de Investigación Educativa: Actitudes del alumnado hacia la igualdad ...
Revista de Investigación Educativa: Actitudes del alumnado hacia la igualdad ...Revista de Investigación Educativa: Actitudes del alumnado hacia la igualdad ...
Revista de Investigación Educativa: Actitudes del alumnado hacia la igualdad ...
 
la investigacion cuantitativa y cualitativappt
la investigacion cuantitativa y cualitativapptla investigacion cuantitativa y cualitativappt
la investigacion cuantitativa y cualitativappt
 
TICS y Educación
TICS y EducaciónTICS y Educación
TICS y Educación
 
Investigación formativa (1)
Investigación formativa (1)Investigación formativa (1)
Investigación formativa (1)
 
Cuadro comparativo giovana mendoza, genesis segovia y danyelo villanueva. sec...
Cuadro comparativo giovana mendoza, genesis segovia y danyelo villanueva. sec...Cuadro comparativo giovana mendoza, genesis segovia y danyelo villanueva. sec...
Cuadro comparativo giovana mendoza, genesis segovia y danyelo villanueva. sec...
 

Último

UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
Mayra798665
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
mirimerlos5
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
hugowagner811
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
eliassalascolonia43
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
darkskills2011
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
IrapuatoCmovamos
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 

Último (15)

UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptxUGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
UGEL SAN MIGUEL SACALE TARJETA ROJA A LA VIOLENCIA.pptx
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docxInforme fina mini bibliotecacomunitaria .docx
Informe fina mini bibliotecacomunitaria .docx
 
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
PROCESAMIENTO DIGITAL DE IMAGENES PDS 2020
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllllANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
ANA0003227-lagunas.pdfñlñlñlñlñññlñlllll
 
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
MONOGRAFIA DEL BUSCADOR YAHOO! APSTI1"A"
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdfREPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
REPORTE-HEMEROGRÁFICO-MAYO 2024-IRAPUATO.pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 

Metodología de la investigación científica

  • 1.
  • 2. ENFOQUES : • CUALITATIVO: La campaña mundial no más violencia contra las mujeres de amnistía internacional, realizada entre el año 2004 hasta 2010 . • CUANTITATIVO: En los casos de investigación con datos numéricos, como por ejemplo los estudios para conocer el porcentaje de analfabetismo en el Perú, se realiza con una serie de encuestas y al finalizar. • MIXTO: La tesis sobre las actitudes de profesores y estudiantes, y la influencia de factores de aula en la transmisión de la naturaleza de la ciencia en la enseñanza secundaria, realizada en Barcelona en el año 2009 por la Dra Ximena Vildósola.
  • 3. NIVELES • EXPLORATORIO: Los informes o estudios relacionados al clima laboral suelen ser exploratorias, pues tiene enfoque cualitativo, y se obtienen primeros conocimientos de perfil provisional y superficial. • DESCRIPTIVO: Los censos nacionales realizados por el instituto de estadística en informática, pues describe datos y características de la población, teniendo un enfoque cuantitativo. • RELACIONAL: Muchas de las investigaciones relacionadas con conductas o situaciones emplean relacionar dos variables, aplicando encuestas o otras herramientas de enfoque cuantitativo. Varios estudios de contaminación ambiental, como las que trabaja el Ministerio de Ambiente tienen este perfil. • EXPLICATIVO: Los informes realizados por algunos centro médicos que traten casos de pacientes con problemas psicológicos cuentan con este enfoque, pues busca el porqué de los hechos gracias a sus relaciones causa efecto, además de valerse de herramientas con enfoque cuantitativo.
  • 4. DISEÑOS EXPERIMENTALES • PRE EXPERIMENTAL: Al tener una sola variable y contar con una variable independiente en donde manejando un estímulo manejamos la pre y pos prueba, se toma de ejemplo aquellos experimentos sociales que son virales en internet. • CUASI EXPERIMENTAL: Los resultados de investigaciones de marketing, tipo “8 de cada 10 especialistas recomiendan…”, ya que estas son poco fiables y pueden ser manipulables para un beneficio en común. • EXPERIMENTAL: Un instituto público de la comunidad de Valencia llamada Castellar-Oliveral se realizó una investigación cuyo objetivo general fue mejorar el clima social del aula de clases.
  • 5. ¿Qué es? ¿Cómo están? ¿Cómo son sus partes? Definir el comportamiento de compra de los consumidores de supermercados Metro. Identificar características demográficas de las personas que usan vehículos marca Suzuki. Establecer perfiles de edición sonora en base a los pluggins de Audiosuite de Pro Tools 11.3. DISEÑOS DESCRIPTIVOS
  • 7. BIBLIOGRAFÍA • Vildósola, Ximena, Las Actitudes De Profesores Y Estudiantes, Y La Influencia De Factores De Aula En La Transmisión De La Naturaleza De La Ciencia En La Enseñanza Secundaria. España, 2009. • Wallace, Tina; Baños Smith, Helen. A synthesis of the learning from the stop violence against women campaign 2004-2010. Reino Unido 2009.