SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Estudiante: Córdova Escalera Adalid
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Grupo: 09 1/2021
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
4.- METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
“nuestra mayor debilidad radica en renunciar. La forma más segura de tener éxito es siempre
intentarlo una vez más”
Thomas Edison
1. INTRODUCCION
Como metodología de la investigación se denomina el conjunto de procedimientos y técnicas que
se aplican de manera ordenada y sistemática en la realización de un estudio.
En un proceso de investigación, la metodología es una de las etapas en que se divide la realización
de un trabajo. En ella, el investigador o los investigadores deciden el conjunto de técnicas y
métodos que emplearán para llevar a cabo las tareas vinculadas a la investigación.
De esta manera, la metodología de investigación elegida es la que va a determinar la manera en
que el investigador recaba, ordena y analiza los datos obtenidos.
La función de la metodología de la investigación es otorgarle validez y rigor científico a los
resultados obtenidos en el proceso de estudio y análisis.
Así mismo, como metodología de la investigación se denomina la parte de un proyecto en que son
expuestos y descritos los criterios adoptados en la elección de la metodología de trabajo y las
razones por las cuales se considera que dichos procedimientos son los más pertinentes para
abordar el objeto de estudio.1
2. DESARROLLO
2.1. Historia
se puede adoptar como padre de la Metodología a Rene Descartes (1596-1650), el famoso
matemático, físico y filósofo francés, quien oponiéndose al pensamiento dominante en su época
basado en la fe y la metafísica propone que la única manera de llegar a la verdad, o conocimiento,
es mediante la "duda metódica" y la razón (o lógica formal). Esta propuesta, que es fundamento
de la ciencia moderna, da soporte a la creación del también famoso "método científico"
dominante en nuestro tiempo. Descartes es quien formula los célebres preceptos cartesianos,
entre los cuales están: "No reconocer como verdadero sino lo evidente; Dividir cada dificultad en
cuantas porciones sea preciso para mejor atacarlas; Comenzar el análisis por lo más sencillo e irse
remontando hacia lo más complejo".
La metodología está estrechamente vinculada a una ciencia muy particular: la epistemología,
teoría del conocimiento o filosofía de la ciencia. Si la primera estudia, entre otras cosas, los
métodos para lograr o aplicar el conocimiento bajo la hipótesis de que ello es posible, la segunda
indaga principalmente sobre la posibilidad de conocer, o sea, sobre la posibilidad de llegar a esa
utopía de la ciencia que es la verdad.2
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Estudiante: Córdova Escalera Adalid
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Grupo: 09 1/2021
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
El concepto de Metodología está ligado también estrechamente al de técnica, puesto que las dos
actividades se dirigen a un mismo objetivo: resolver problemas de manera racional. Pero la
Metodología se refiere al cómo, es decir, a la definición, o descripción, de los pasos formales y
medios para lograrlo, mientras que el propósito de la Técnica es encontrar o crear la solución real,
objetiva, concreta y óptima. Por su parte la función de la política, la economía y las profesiones,
por ejemplo, es utilizar los conocimientos y otros recursos disponibles para resolverlos.
2.2. Definición
En su definición pura, la metodología de investigación es el conjunto coherente y racional de
procedimientos y técnicas que se aplican de manera ordenada y sistemática en la realización de un
estudio; esta metodología determinará la forma en que los investigadores recaban, ordenan y
analizan los datos obtenidos. 3
Por lo tanto, no solo se aplicará en todas las fases de la investigación, sino que además constituye
una etapa del estudio en sí donde se exponen, describen y razonan los criterios adoptados en la
elección de la metodología con el objetivo de otorgar validez y rigor científico a los resultados del
estudio.
2.3. Los enfoques de la metodología de la investigación
Los enfoques más comunes de la metodología de investigación se basan en observaciones y
evaluaciones del fenómeno, que llevan a las conclusiones y que demuestran de manera fundada el
grado de realidad de dichas conclusiones. Son los siguientes:
Enfoque cualitativo
En este enfoque metodológico, la prueba de la hipótesis no es estrictamente necesaria. Se
caracteriza porque, en lugar de valerse de mediciones numéricas, se basa en encuestas,
entrevistas, descripciones, opiniones de los investigadores, reconstrucciones de los hechos. Este
enfoque es el más utilizado en estudios sociales, en los que las preguntas de investigación pueden
surgir y desarrollarse no solo antes del proceso, sino también durante y después.3
Enfoque cuantitativo
El enfoque cualitativo toma como base las mediciones numéricas. En este caso, la prueba de
hipótesis es fundamental. Durante la observación del proceso, recolecta datos y los analiza para
responder a la pregunta de la investigación.3
Para ello emplea la medición de parámetros, la
obtención de frecuencias, de estadígrafos. Es el enfoque preferido para fenómenos que pueden
medirse y cuantificarse.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Estudiante: Córdova Escalera Adalid
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Grupo: 09 1/2021
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
2.4. Diferencias entre método y metodología
El método de investigación se define como el procedimiento o técnica que aplica el investigador
para emprender la investigación. Por otro lado, la metodología de la investigación es un sistema
de métodos, utilizados científicamente para resolver el problema de investigación.4
El método de investigación no es más que el comportamiento o la herramienta que se emplea
para seleccionar y desarrollar la técnica de investigación. Por el contrario, la metodología de la
investigación implica la ciencia del análisis, la manera en que la investigación se lleva a cabo de
manera apropiada.
2.5. Tipos de métodos de investigación
Existen varios tipos de investigación que se clasifican dependiendo de su objetivo, la profundidad
del estudio realizado, los datos que se analizan, el tiempo que requiere el estudio del fenómeno,
entre otros factores.
1. Método deductivo: Esta opción se trata de aquella orientación que va de lo general a lo
específico. Es decir, el enfoque parte de un enunciado general del que se van
desentrañando partes o elementos específicos.
2. Método inductivo: A diferencia del deductivo, este método va de los casos particulares a
lo general.5
En este caso, se parte de los datos o elementos individuales y, por semejanzas,
se sintetiza y se llega a un enunciado general que explica y comprende esos casos
particulares.
3. Método histórico: Este método pretende ir del pasado al presente para proyectarse al
futuro.5
Por lo general, la etapa de tiempo proyectada al futuro es equivalente en
extensión a la etapa considerada del pasado.
4. Método descriptivo: Se refiere a aquella orientación que se centra en responder la
pregunta acerca de cómo es una determinada parte de la realidad5
objeto de estudio.
5. Método explicativo: Al seguir este método se intenta, además de considerar la respuesta
al ¿cómo?, se centra en responder la pregunta ¿por qué es así la realidad?, o ¿cuáles son
las causas?5
Esto implica plantear hipótesis explicativas, así como un diseño explicativo.
6. Método experimental: Se trata de una orientación que, a partir de lo ya descrito y
explicado, se centra en predecir de lo que va a pasar en el futuro si, en esa situación de la
realidad, se hace un determinado cambio.5
Sobre la base de las respuestas al ¿cómo? y al
¿por qué?, como premisas, se afirma que, si se hace el cambio, sucederá tal cosa.
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Estudiante: Córdova Escalera Adalid
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Grupo: 09 1/2021
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
2.6. Pasos de una metodología de la investigación
La metodología de la investigación se divide en varios pasos que sirven para justificar el estudio.
2.6.1. Selección del tema: Se realiza una revisión bibliográfica de la información ya existente del
tema sobre el cual harás tu investigación. Es importante hacer esta revisión tomando en cuenta los
textos más actualizados que existan sobre el tópico.6
2.6.2. Planteamiento del problema: Una vez identificada la información existente, se plantea el
problema a resolver6
en el estudio usando un enunciado interrogativo.
2.6.3. Marco teórico: Aquí se colocan todas las teorías y antecedentes de información existente6
.
Estas serán tus bases teóricas para sustentar el estudio, así como poder justificar toda la
investigación.
2.6.4. Justificación: Como se expone en el marco teórico, el estudio tiene que ser justificado y es
aquí donde planteas el porqué de tu estudio6
, su relevancia y porqué es importante. Es crucial
plantear interrogantes que validen los beneficios de la investigación y en qué contribuye.
2.6.5. Hipótesis: Se debe el plantear y enunciar de forma concreta la posible resolución al
problema que inspiró esta investigación.
2.6.6. Objetivos: Se establece la ruta para poder comprobar la hipótesis, los objetivos deben ser
claros y buscar resolver el estudio.6
2.6.7. Selección de la metodología: Se eligen las técnicas para realizar la investigación y recopilar
datos pertinentes6
, pueden utilizarse entrevistas, cuestionarios y diarios de campo.
2.6.8. Conclusión: La conclusión es la resolución de la hipótesis expuesta en el estudio, se pueden
plantear los hallazgos descubiertos por la investigación6
, así como defender la postura del estudio.
3. CONCLUSIONES
La metodología de la investigación es una herramienta para recabar información de distintos lugares
para realizar un informe sobre un tema de estudio en específico a lo largo del paso del tiempo los
grandes investigadores han ido desarrollando distintas formas y métodos de investigación, la
metodología de la investigación nos permite realizar paso a paso y de forma correcta la investigación
de un tema en particular seguir las reglas o normas de una metodología nos llevara a tener éxito en
las distintas investigaciones que nosotros como estudiantes realizaremos.
4. REFERENCIAS
1. http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0798-97922002000100006
UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON
Estudiante: Córdova Escalera Adalid
Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos
Materia: Investigación de Mercados II
Grupo: 09 1/2021
“MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR”
2.https://www.universia.net/mx/actualidad/habilidades/conceptos-fundamentales-
metodologia-investigacion-1167677.html
3.https://online-tesis.com/la-diferencia-entre-metodo-y
metodologia/#:~:text=El%20m%C3%A9todo%20de%20investigaci%C3%B3n%20se,resolver%20el
%20problema%20de%20investigaci%C3%B3n
4. https://guiauniversitaria.mx/6-tipos-de-metodos-de-investigacion/
5. https://blog.posgrados.ibero.mx/metodologia-de-investigacion/
5. VIDEOS
https://youtu.be/z03fMP-iEPY En este video podemos ver que la metodología de la investigación
es una forma de que los estudiantes puedan relacionarse con su entorno, el método es un
instrumento que nos ayuda a contrastar y poner a prueba cosas que creemos que pueden ser o no.
En el min.7.05 nos habla de la abundancia de información que hay en internet y la metodología nos
ayuda a saber buscar información real.
https://youtu.be/78VYueQKSGA COPNCEPTOS BASICOS: este video nos muestra que la
metodología de la investigación se define como un conjunto de procedimientos racionales y técnicas
que son aplicados a la realización de un estudio de manera sistemática y ordenada. Se aplica a las
disciplinas de estudio de manera variada desde una investigación social y científica.
6. PREZI: https://prezi.com/lxxn67qgystf/metodologia-de-la-investigacion/ el siguiente link
podemos ver paso a paso de una metodología de la investigación y los diferentes tipos de
hipótesis que podemos presentar en la realización de la misma.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodologia de la investigación
Metodologia de la investigaciónMetodologia de la investigación
Metodologia de la investigaciónedison211987
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
jaac1986
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
MARCOSJOAQUINSANCHEZ
 
Metodologia de la investigación
Metodologia de la investigaciónMetodologia de la investigación
Metodologia de la investigaciónYOVANYOS
 
La ciencia en la investigación
La ciencia en la investigaciónLa ciencia en la investigación
La ciencia en la investigación
Andrea Coca
 
INVESTIGACION CIENTIFICA
INVESTIGACION CIENTIFICAINVESTIGACION CIENTIFICA
INVESTIGACION CIENTIFICA
Ramon Ruiz
 
Informe descriptivo
Informe descriptivoInforme descriptivo
Informe descriptivo
AngelicaTenias1
 
Ciencia en la investigacion
Ciencia en la investigacion Ciencia en la investigacion
Ciencia en la investigacion
KARENORTEGAFLORES
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
Lisandro Vallejos Herbas
 
Investigación Cuantitativa
Investigación CuantitativaInvestigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
Andrea Coca
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
Andrea Coca
 
Metodologia de la investigacion anahigalindo
Metodologia de la investigacion anahigalindoMetodologia de la investigacion anahigalindo
Metodologia de la investigacion anahigalindo
AnahiGalindo1
 
Presentacion Investigacion Cientifica
Presentacion Investigacion CientificaPresentacion Investigacion Cientifica
Presentacion Investigacion CientificaLilianaTimaure79
 
LA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓN
LA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓNLA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓN
LA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓN
Universidad Mayor de San Simón
 
Manual De InvestigacióN Educativa
Manual De InvestigacióN EducativaManual De InvestigacióN Educativa
Manual De InvestigacióN EducativaSilvia Stefanoff
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientificoNicolas3017
 
METOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
METOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓNMETOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
METOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
Universidad Mayor de San Simón
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
SHARONSARAIALVAROPIN
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONmaxgarro
 

La actualidad más candente (20)

Metodologia de la investigación
Metodologia de la investigaciónMetodologia de la investigación
Metodologia de la investigación
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Metodologia de la investigación
Metodologia de la investigaciónMetodologia de la investigación
Metodologia de la investigación
 
La ciencia en la investigación
La ciencia en la investigaciónLa ciencia en la investigación
La ciencia en la investigación
 
INVESTIGACION CIENTIFICA
INVESTIGACION CIENTIFICAINVESTIGACION CIENTIFICA
INVESTIGACION CIENTIFICA
 
Informe descriptivo
Informe descriptivoInforme descriptivo
Informe descriptivo
 
Investigacion maestria
Investigacion maestriaInvestigacion maestria
Investigacion maestria
 
Ciencia en la investigacion
Ciencia en la investigacion Ciencia en la investigacion
Ciencia en la investigacion
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Investigación Cuantitativa
Investigación CuantitativaInvestigación Cuantitativa
Investigación Cuantitativa
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
 
Metodologia de la investigacion anahigalindo
Metodologia de la investigacion anahigalindoMetodologia de la investigacion anahigalindo
Metodologia de la investigacion anahigalindo
 
Presentacion Investigacion Cientifica
Presentacion Investigacion CientificaPresentacion Investigacion Cientifica
Presentacion Investigacion Cientifica
 
LA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓN
LA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓNLA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓN
LA CIENCIA EN LA INVESTIGACIÓN
 
Manual De InvestigacióN Educativa
Manual De InvestigacióN EducativaManual De InvestigacióN Educativa
Manual De InvestigacióN Educativa
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
METOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
METOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓNMETOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
METOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
 

Similar a Metodologia de la investigacion

Metodología de la investigacion
Metodología de la investigacion Metodología de la investigacion
Metodología de la investigacion
AzurduyCamargoLaura
 
Metodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacionMetodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacion
RamirezArandaVania
 
Metodología de la investigación, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
Metodología de la investigación, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro ZapataMetodología de la investigación, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
Metodología de la investigación, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
GUERREROMENDIZABALNa
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
ElizabethMollo
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
DanielaMoscoso14
 
Metodología de investigación
Metodología de investigaciónMetodología de investigación
Metodología de investigación
KATHERINEVELASQUEZVE1
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
Andrea Coca
 
Clase No 1. Metodología de la Investigación ok..pptx
Clase No 1. Metodología de la Investigación ok..pptxClase No 1. Metodología de la Investigación ok..pptx
Clase No 1. Metodología de la Investigación ok..pptx
SANDRASALTOS2
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
SHELYVEIZAGABERRIOS
 
Metodologia de investigacioion
Metodologia de investigacioion Metodologia de investigacioion
Metodologia de investigacioion
Rodrigo Sarzuri Quispe
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
ValverdeMamaniDylanD
 
Metodología de la Investigación - Danna Meneses
Metodología de la Investigación - Danna MenesesMetodología de la Investigación - Danna Meneses
Metodología de la Investigación - Danna Meneses
Danna Mardely Meneses Moscoso
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
EspinozaLaraOdalys
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientifica   Investigacion cientifica
Investigacion cientifica
yescenia salazar flores
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
raul
 
Metodología de Investigación
Metodología de InvestigaciónMetodología de Investigación
Metodología de Investigación
Andrés Sucre Bravo Borda
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
SilverWolf Aliaga
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
SilverWolf Aliaga
 
Metodologia de la investigacion alisson-soto-convertido
Metodologia de la investigacion alisson-soto-convertidoMetodologia de la investigacion alisson-soto-convertido
Metodologia de la investigacion alisson-soto-convertido
AlissonGabrielaSotoH
 
Metodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacionMetodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacion
Flor Caero Maldonado
 

Similar a Metodologia de la investigacion (20)

Metodología de la investigacion
Metodología de la investigacion Metodología de la investigacion
Metodología de la investigacion
 
Metodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacionMetodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacion
 
Metodología de la investigación, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
Metodología de la investigación, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro ZapataMetodología de la investigación, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
Metodología de la investigación, Metodología, Nataly Guerrero, Ramiro Zapata
 
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIONMETODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Metodología de investigación
Metodología de investigaciónMetodología de investigación
Metodología de investigación
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Clase No 1. Metodología de la Investigación ok..pptx
Clase No 1. Metodología de la Investigación ok..pptxClase No 1. Metodología de la Investigación ok..pptx
Clase No 1. Metodología de la Investigación ok..pptx
 
Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
 
Metodologia de investigacioion
Metodologia de investigacioion Metodologia de investigacioion
Metodologia de investigacioion
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Metodología de la Investigación - Danna Meneses
Metodología de la Investigación - Danna MenesesMetodología de la Investigación - Danna Meneses
Metodología de la Investigación - Danna Meneses
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientifica   Investigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Metodología de Investigación
Metodología de InvestigaciónMetodología de Investigación
Metodología de Investigación
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
Metodologia de la investigacion alisson-soto-convertido
Metodologia de la investigacion alisson-soto-convertidoMetodologia de la investigacion alisson-soto-convertido
Metodologia de la investigacion alisson-soto-convertido
 
Metodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacionMetodologia de la_investigacion
Metodologia de la_investigacion
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Metodologia de la investigacion

  • 1. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Estudiante: Córdova Escalera Adalid Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Grupo: 09 1/2021 “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” 4.- METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION “nuestra mayor debilidad radica en renunciar. La forma más segura de tener éxito es siempre intentarlo una vez más” Thomas Edison 1. INTRODUCCION Como metodología de la investigación se denomina el conjunto de procedimientos y técnicas que se aplican de manera ordenada y sistemática en la realización de un estudio. En un proceso de investigación, la metodología es una de las etapas en que se divide la realización de un trabajo. En ella, el investigador o los investigadores deciden el conjunto de técnicas y métodos que emplearán para llevar a cabo las tareas vinculadas a la investigación. De esta manera, la metodología de investigación elegida es la que va a determinar la manera en que el investigador recaba, ordena y analiza los datos obtenidos. La función de la metodología de la investigación es otorgarle validez y rigor científico a los resultados obtenidos en el proceso de estudio y análisis. Así mismo, como metodología de la investigación se denomina la parte de un proyecto en que son expuestos y descritos los criterios adoptados en la elección de la metodología de trabajo y las razones por las cuales se considera que dichos procedimientos son los más pertinentes para abordar el objeto de estudio.1 2. DESARROLLO 2.1. Historia se puede adoptar como padre de la Metodología a Rene Descartes (1596-1650), el famoso matemático, físico y filósofo francés, quien oponiéndose al pensamiento dominante en su época basado en la fe y la metafísica propone que la única manera de llegar a la verdad, o conocimiento, es mediante la "duda metódica" y la razón (o lógica formal). Esta propuesta, que es fundamento de la ciencia moderna, da soporte a la creación del también famoso "método científico" dominante en nuestro tiempo. Descartes es quien formula los célebres preceptos cartesianos, entre los cuales están: "No reconocer como verdadero sino lo evidente; Dividir cada dificultad en cuantas porciones sea preciso para mejor atacarlas; Comenzar el análisis por lo más sencillo e irse remontando hacia lo más complejo". La metodología está estrechamente vinculada a una ciencia muy particular: la epistemología, teoría del conocimiento o filosofía de la ciencia. Si la primera estudia, entre otras cosas, los métodos para lograr o aplicar el conocimiento bajo la hipótesis de que ello es posible, la segunda indaga principalmente sobre la posibilidad de conocer, o sea, sobre la posibilidad de llegar a esa utopía de la ciencia que es la verdad.2
  • 2. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Estudiante: Córdova Escalera Adalid Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Grupo: 09 1/2021 “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” El concepto de Metodología está ligado también estrechamente al de técnica, puesto que las dos actividades se dirigen a un mismo objetivo: resolver problemas de manera racional. Pero la Metodología se refiere al cómo, es decir, a la definición, o descripción, de los pasos formales y medios para lograrlo, mientras que el propósito de la Técnica es encontrar o crear la solución real, objetiva, concreta y óptima. Por su parte la función de la política, la economía y las profesiones, por ejemplo, es utilizar los conocimientos y otros recursos disponibles para resolverlos. 2.2. Definición En su definición pura, la metodología de investigación es el conjunto coherente y racional de procedimientos y técnicas que se aplican de manera ordenada y sistemática en la realización de un estudio; esta metodología determinará la forma en que los investigadores recaban, ordenan y analizan los datos obtenidos. 3 Por lo tanto, no solo se aplicará en todas las fases de la investigación, sino que además constituye una etapa del estudio en sí donde se exponen, describen y razonan los criterios adoptados en la elección de la metodología con el objetivo de otorgar validez y rigor científico a los resultados del estudio. 2.3. Los enfoques de la metodología de la investigación Los enfoques más comunes de la metodología de investigación se basan en observaciones y evaluaciones del fenómeno, que llevan a las conclusiones y que demuestran de manera fundada el grado de realidad de dichas conclusiones. Son los siguientes: Enfoque cualitativo En este enfoque metodológico, la prueba de la hipótesis no es estrictamente necesaria. Se caracteriza porque, en lugar de valerse de mediciones numéricas, se basa en encuestas, entrevistas, descripciones, opiniones de los investigadores, reconstrucciones de los hechos. Este enfoque es el más utilizado en estudios sociales, en los que las preguntas de investigación pueden surgir y desarrollarse no solo antes del proceso, sino también durante y después.3 Enfoque cuantitativo El enfoque cualitativo toma como base las mediciones numéricas. En este caso, la prueba de hipótesis es fundamental. Durante la observación del proceso, recolecta datos y los analiza para responder a la pregunta de la investigación.3 Para ello emplea la medición de parámetros, la obtención de frecuencias, de estadígrafos. Es el enfoque preferido para fenómenos que pueden medirse y cuantificarse.
  • 3. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Estudiante: Córdova Escalera Adalid Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Grupo: 09 1/2021 “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” 2.4. Diferencias entre método y metodología El método de investigación se define como el procedimiento o técnica que aplica el investigador para emprender la investigación. Por otro lado, la metodología de la investigación es un sistema de métodos, utilizados científicamente para resolver el problema de investigación.4 El método de investigación no es más que el comportamiento o la herramienta que se emplea para seleccionar y desarrollar la técnica de investigación. Por el contrario, la metodología de la investigación implica la ciencia del análisis, la manera en que la investigación se lleva a cabo de manera apropiada. 2.5. Tipos de métodos de investigación Existen varios tipos de investigación que se clasifican dependiendo de su objetivo, la profundidad del estudio realizado, los datos que se analizan, el tiempo que requiere el estudio del fenómeno, entre otros factores. 1. Método deductivo: Esta opción se trata de aquella orientación que va de lo general a lo específico. Es decir, el enfoque parte de un enunciado general del que se van desentrañando partes o elementos específicos. 2. Método inductivo: A diferencia del deductivo, este método va de los casos particulares a lo general.5 En este caso, se parte de los datos o elementos individuales y, por semejanzas, se sintetiza y se llega a un enunciado general que explica y comprende esos casos particulares. 3. Método histórico: Este método pretende ir del pasado al presente para proyectarse al futuro.5 Por lo general, la etapa de tiempo proyectada al futuro es equivalente en extensión a la etapa considerada del pasado. 4. Método descriptivo: Se refiere a aquella orientación que se centra en responder la pregunta acerca de cómo es una determinada parte de la realidad5 objeto de estudio. 5. Método explicativo: Al seguir este método se intenta, además de considerar la respuesta al ¿cómo?, se centra en responder la pregunta ¿por qué es así la realidad?, o ¿cuáles son las causas?5 Esto implica plantear hipótesis explicativas, así como un diseño explicativo. 6. Método experimental: Se trata de una orientación que, a partir de lo ya descrito y explicado, se centra en predecir de lo que va a pasar en el futuro si, en esa situación de la realidad, se hace un determinado cambio.5 Sobre la base de las respuestas al ¿cómo? y al ¿por qué?, como premisas, se afirma que, si se hace el cambio, sucederá tal cosa.
  • 4. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Estudiante: Córdova Escalera Adalid Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Grupo: 09 1/2021 “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” 2.6. Pasos de una metodología de la investigación La metodología de la investigación se divide en varios pasos que sirven para justificar el estudio. 2.6.1. Selección del tema: Se realiza una revisión bibliográfica de la información ya existente del tema sobre el cual harás tu investigación. Es importante hacer esta revisión tomando en cuenta los textos más actualizados que existan sobre el tópico.6 2.6.2. Planteamiento del problema: Una vez identificada la información existente, se plantea el problema a resolver6 en el estudio usando un enunciado interrogativo. 2.6.3. Marco teórico: Aquí se colocan todas las teorías y antecedentes de información existente6 . Estas serán tus bases teóricas para sustentar el estudio, así como poder justificar toda la investigación. 2.6.4. Justificación: Como se expone en el marco teórico, el estudio tiene que ser justificado y es aquí donde planteas el porqué de tu estudio6 , su relevancia y porqué es importante. Es crucial plantear interrogantes que validen los beneficios de la investigación y en qué contribuye. 2.6.5. Hipótesis: Se debe el plantear y enunciar de forma concreta la posible resolución al problema que inspiró esta investigación. 2.6.6. Objetivos: Se establece la ruta para poder comprobar la hipótesis, los objetivos deben ser claros y buscar resolver el estudio.6 2.6.7. Selección de la metodología: Se eligen las técnicas para realizar la investigación y recopilar datos pertinentes6 , pueden utilizarse entrevistas, cuestionarios y diarios de campo. 2.6.8. Conclusión: La conclusión es la resolución de la hipótesis expuesta en el estudio, se pueden plantear los hallazgos descubiertos por la investigación6 , así como defender la postura del estudio. 3. CONCLUSIONES La metodología de la investigación es una herramienta para recabar información de distintos lugares para realizar un informe sobre un tema de estudio en específico a lo largo del paso del tiempo los grandes investigadores han ido desarrollando distintas formas y métodos de investigación, la metodología de la investigación nos permite realizar paso a paso y de forma correcta la investigación de un tema en particular seguir las reglas o normas de una metodología nos llevara a tener éxito en las distintas investigaciones que nosotros como estudiantes realizaremos. 4. REFERENCIAS 1. http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0798-97922002000100006
  • 5. UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON Estudiante: Córdova Escalera Adalid Docente: Mgr. José Ramiro Zapata Barrientos Materia: Investigación de Mercados II Grupo: 09 1/2021 “MORIR ANTES QUE ESCLAVOS VIVIR” 2.https://www.universia.net/mx/actualidad/habilidades/conceptos-fundamentales- metodologia-investigacion-1167677.html 3.https://online-tesis.com/la-diferencia-entre-metodo-y metodologia/#:~:text=El%20m%C3%A9todo%20de%20investigaci%C3%B3n%20se,resolver%20el %20problema%20de%20investigaci%C3%B3n 4. https://guiauniversitaria.mx/6-tipos-de-metodos-de-investigacion/ 5. https://blog.posgrados.ibero.mx/metodologia-de-investigacion/ 5. VIDEOS https://youtu.be/z03fMP-iEPY En este video podemos ver que la metodología de la investigación es una forma de que los estudiantes puedan relacionarse con su entorno, el método es un instrumento que nos ayuda a contrastar y poner a prueba cosas que creemos que pueden ser o no. En el min.7.05 nos habla de la abundancia de información que hay en internet y la metodología nos ayuda a saber buscar información real. https://youtu.be/78VYueQKSGA COPNCEPTOS BASICOS: este video nos muestra que la metodología de la investigación se define como un conjunto de procedimientos racionales y técnicas que son aplicados a la realización de un estudio de manera sistemática y ordenada. Se aplica a las disciplinas de estudio de manera variada desde una investigación social y científica. 6. PREZI: https://prezi.com/lxxn67qgystf/metodologia-de-la-investigacion/ el siguiente link podemos ver paso a paso de una metodología de la investigación y los diferentes tipos de hipótesis que podemos presentar en la realización de la misma.